Bronquitis (Infección de las vías respiratorias superiores; Infección de las vías respiratorias inferiores) por Jill Shuman, MS, RD, ELS English Version Definición Los bronquios son las vías respiratorias de los pulmones. La bronquitis es una inflamación de los bronquios. Puede dificultar la respiración. Además, puede ser dolorosa. Bronquios de los pulmones © 2011 Nucleus Medical Media, Inc. Existen diferentes tipos de bronquitis tales como: Bronquitis aguda: es una aparición repentina de los síntomas. Únicamente dura un período breve. La función pulmonar se recupera completamente. Bronquitis crónica: es una afección a largo plazo. Obstruye y erosiona los pulmones. A menudo, es el resultado de muchos años de tabaquismo. Es una afección grave. Es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Bronquitis asmática: se manifiesta en las personas que padecen asma. Se presenta durante un ataque de asma. Es más frecuente con las alergias. Bronquitis irritativa: se debe al contacto frecuente con determinados agentes irritantes. A menudo, esto sucede debido al entorno laboral (también conocida como bronquitis industrial o ambiental) Causas La inflamación puede ser causada por: Infecciones bacterianas y virales Fumar (cigarrillos o marihuana) Inhalación de determinados agentes respiratorios irritantes (generalmente, en el entorno laboral), tales como: Amoníaco Page 1 of 5 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. Cloro Minerales Polvo de verduras Factores de riesgo Los factores de riesgo de padecer bronquitis incluyen: Tabaquismo Ser fumador pasivo Contacto con una persona infectada con bronquitis Infección viral de las vías respiratorias superiores ( resfrío o gripe) Asma Sinusitis crónica Exposiciones ocupacionales a inhalantes respiratorios Niebla contaminada, en personas susceptibles Amígdalas o adenoides agrandadas Desnutrición Síntomas Los síntomas dependen del tipo de bronquitis. Bronquitis aguda Goteo nasal Malestar Fiebre leve Dolor muscular y de espalda Dolor de garganta Tos, inicialmente seca, después produce mucosa que puede ser espesa, amarilla, vede o con un poco de sangre Sibilancia Bronquitis crónica Tos que expulsa mucosa amarilla o verde, que con frecuencia empeora a la mañana Dificultad para respirar Matiz azulado en los labios y la piel (en casos graves) Inflamación de los pies (en casos terminales) Bronquios y alvéolos de los pulmones Page 2 of 5 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. © 2011 Nucleus Medical Media, Inc. Diagnóstico El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Bronquitis aguda Las pruebas son poco frecuentes. Se pueden recomendar los siguientes exámenes para los casos graves o dudosos: Análisis de sangre Radiografía: para descartar neumonía, una complicación de la bronquitis Pulsoximetría: para medir la cantidad de oxígeno en la sangre Broncoscopia con cultivo del esputo Bronquitis crónica Las pruebas pueden incluir: Análisis de sangre Radiografías de tórax Pruebas funcionales respiratorias o espirometría: para evaluar la función pulmonar Cultivo de esputo Gasometría arterial: para evaluar los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y ácido en la sangre Pulsoximetría Broncoscopia con cultivo de esputo obtenido Tratamiento Bronquitis aguda El tratamiento tiene el objetivo de aliviar los síntomas. Esto incluye: Aspirina o paracetamol para tratar el dolor y bajar la fiebre Expectorantes o supresores de tos Aumento del consumo de líquidos Page 3 of 5 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. Humidificación con vapor frío Extracto de hierbas y aportes complementarios : Pelargonium sidoides puede ayudar a resolver los síntomas en los pacientes que padecen bronquitis aguda *³ Los antibióticos no resultarán útiles si la infección es viral. Existen algunas inquietudes con respecto a la seguridad de los productos de venta sin receta para la tos y el resfrío. La preocupación es mayor con los niños menores de dos años de edad. Lo mejor es evitarlos, especialmente en los niños pequeños. Consulte con el médico sobre las opciones de medicamentos. *¹ Bronquitis crónica El tratamiento se basa en: La edad La salud en general La extensión de la enfermedad La respuesta anterior a tratamientos El tratamiento puede incluir: Antibióticos por vía oral y broncodilatadores, especialmente claritromicina Si tiene bronquitis crónica y una EPOC de leve a moderada, es posible que no necesite antibióticos Un estudio descubrió que un tratamiento más breve con antibióticos (de cinco días o menos) es tan eficaz como un tratamiento más prolongado (de más de cinco días) *² Broncodilatadores Medicamentos corticoesteroides por vía oral o intravenosa Broncodilatadores inhalados o corticoesteroides Expectorantes para aflojar las secreciones Mucolíticos Oxígeno complementario Humidificación con vapor frío Cirugía de reducción pulmonar: extirpación de la parte más lesionada de los pulmones (en los casos graves) Trasplante de pulmón (en casos terminales) Si se le diagnostica bronquitis, siga las instrucciones del médico. Prevención Para reducir la probabilidad de contraer bronquitis: Deje de fumar o nunca comience. Evite ser fumador pasivo. Evite la exposición a irritantes respiratorios. Evite el contacto con personas que tengan bronquitis. RESOURCES: American Lung Association http://www.lungusa.org/ Familydoctor.org http://familydoctor.org/ CANADIAN RESOURCES: Page 4 of 5 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. Canadian Family Physician http://www.cfpc.ca/ The Canadian Lung Association http://www.lung.ca/ REFERENCES: Bishai WR. Macrolide immunomodulatory effects and symptom resolution in acute exacerbation of chronic bronchitis and acute maxillary sinusitis: a focus on clarithromycin. Expert Rev Anti Infect Ther. 2006;4:405-416. Harrison TR, Fauci AS. Harrison's Principles of Internal Medicine. 14th ed. New York, NY: McGraw-Hill;1998. Poole PJ, Black, PN. Mucolytic agents for chronic bronchitis or chronic obstructive pulmonary disease. Cochrane Database Syst Rev. 2006;3. Smith S, Fahey T, Smucny J, Becker L. Antibiotics for acute bronchitis. Cochrane Database Syst Rev. 2009;CD000245. What is COPD. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.n... . Accessed July 7, 2008. * 1 6/4/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php : Nonprescription cough and cold medicine use in children. Medwatch: 2007 Safety Alerts for Drugs, Biologics, Medical Devices, and Dietary Supplements. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/medwatch/safety/2007/safety07.htm#Cough . Accessed: September 4, 2007. * 2 6/4/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php : El Moussaoui R, Roede BM, Speelman P, Bresser P, Prins JM, Bossuyt PM. Abstract Short-course antibiotic treatment in acute exacerbations of chronic bronchitis and COPD: a meta-analysis of double-blind studies. Thorax. 2008;63:415-422. Epub 2008 Jan 30. Review. * 3 10/14/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php : Timmer A, Gunther J, Rucker G, Motschall E, Antes G, Kern WV. Pelargonium sidoides extract for acute respiratory tract infections. Cochrane Database Syst Rev. 2008;(3):CD006323. Ultima revisión septiembre 2011 por Tajender S. Vasu, MD Last Updated: 9/1/2011 Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud. Page 5 of 5 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved.