«La Importancia De Estar Firmes» 1 Corintios 15:58 INTRODUCCIÓN ¿A quien le gusta construir algo y que se caiga? ¿A quien le gustaría estar al borde de un precipicio y que donde esta usted sujeto no fuera firme? En esta ocasión vamos a tratar sobre un asunto muy importante que de ello depende nuestra victoria como Cristianos, y me esto refiriendo al Asunto de estar firmes. Es por ello que en esta ocasión estaremos considerando sobre el Tema: «La Importancia De Estar Firmes» (Firmes Sin Desmayar) I. POR LA FE EN LA GRACIA DE DIOS ESTAMOS FIRMES (Romanos 5:2) «por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios» A. La Gracia De Dios, Significa El Regalo De La Salvación Inmerecido. B. Es Por Esta Gracia Que Estamos Firmes, Y Nos Alentamos En La Esperanza De La Gloria De Dios. II. TRES COSAS PARA ESTAR FIRMES EN LA FE (1 Corintios 16:13) A. Velando (v:13a) «Velad…» B. Portándonos Varonilmente (valientes) (v:13c) «…portaos varonilmente…» (Ilustración: Los Cuarenta Soldados Mártires) Esta historia ocurrió en el año 320 d.C., a mediados de la fría estación invernal. Gobernaba como Cesar en la pare oriental del imperio romano, un hombre llamado Valerio Licino, quien era muy duro y cruel. Licino era enemigo de los cristianos. Desde muchos años antes había en esa regio del imperio, un cuerpo de soldados muy valientes llamado «Legión Duodécima», pero más conocidos como «La Legión del Trueno». Los que componían esta legión siempre se habían distinguido como verdaderos héroes. En tiempos del emperador Valerio Licino, pertenecían a dicha legión cuarenta jóvenes cristianos, originarios de una región llamada Capadocia. Era muy valientes, y se veían muy gallardos en sus uniformes de vistosos colores. Ocurrió que, mientras La Legión del Trueno prestaba servicio en un lugar llamado Sebaste, al sur del mar Negro, una región muy al norte y sumamente fría, el emperador Licino emitió un decreto por medio del cual se mandaba que «no debía haber más cristianos en la corte imperial, ni reuniones en las iglesias ni en ninguna otra parte, excepto al aire libre, fuera de las murallas de las ciudades. Los empleados públicos perderían sus puestos si se negaran a ofrecer sacrificios a las deidades locales en los altares paganos». ¡Y a los soldados se los consideraba como empleados públicos! El jefe que dirigía la legión donde estaban los cuarenta soldados cristianos, recibió la orden para que la hiciera saber a sus soldados. El pidió a sus valientes guerreros que acataran las órdenes del César. Les dijo que iban a hacer sacrificios a los dioses paganos al día siguiente.! Después de que los soldados rompieron filas y volvieron a sus lugares, dos delegados de los soldados cristianos pidieron audiencia para hablar con el jefe, de nombre Agrícolas. Le dijeron que en la legión habla cuarenta soldados cristianos que de ningún modo podrían participar en el ritual que se habla anunciado, Agrícolas se enojó, y como respuesta dijo: «Informad a las tropas que tienen dos caminos a escoger. Si ofrecen los sacrificios podrán ser candidatos a la promoción y a los honores militares. Pero si no, serán despojados de sus armaduras y de sus grados militares» Los cristianos prefirieron esto último. Esa misma noche los cuarenta soldados cristianos fueron puestos en la cárcel, y allí ellos repetían el Salmo 91 «Diré yo a Jehová: Esperanza mía y castillo mío; mi Dios en quien confiaré, El te librará del lazo del cazador, di la peste destructora» Les fueron quitadas sus ropas y obligados a estar toda la noche en la superficie de un lago congelado. Les dijeron que si ellos cambiaban de actitud, podían salir y ser atendidos. Sólo uno se rindió, y salió Pero uno de los soldados que los observaban desde la orilla, conmovido por el heroísmo y fidelidad de los jóvenes cristianos, lanzó sus ropas; y se fue a reunir con los treinta y nueve. A la mañana siguiente, cuarenta cuerpos yacían sin vida sobre la superficie de hielo. C. Esforzándonos (fuertes) (v:13d) «…y esforzaos» III. ESTAR FIRMES EN LA LIBERTA QUE NOS HA DADO JESUCRISTO (Gálatas 5:1) «Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud» A. Cristo Nos Ha Dado Libertad, Por Lo Tanto Permanecer Firmes En Ella. B. Estar Libertad Es Firme, No Nos Dejemos Esclavizar Nuevamente. (Ilustración: Tres Conductores y El Autobús Escolar) Al superintendente de educación del condado le hacía falta emplear un conductor de autobús escolar, y tenía tres aplicaciones para la vacante. Para seleccionar el hombre más capacitado ideó la siguiente prueba: Llevó al primer candidato por cierto camino a un lugar donde había una curva cerrada en una subida fuerte, y le preguntó: «¿Qué tan pegada puede usted acercar el autobús a la orilla del camino en esta curva sin precipitarse, con todo y niños, por el precipicio?» El conductor echó un vistazo, replicando: «Creo que hasta seis centímetros de la orilla, sin arriesgar la seguridad». Al segundo candidato para el trabajo se le planteó la misma situación. Examinó la curva y dijo al oficial del condado: «Creo que puedo llevar el autobús hasta dos centímetros de la orilla, sin caer sobre el precipicio». El superintendente llevó al tercer candidato al mismo escenario, haciéndole la misma proposición. De inmediato, este respondió: «¿Me tiene por loco? A mi no me preocupa qué tan cerca pueda llevar el autobús a la orilla. Más bien, trataré de alejarme lo más posible de la línea de peligro». Este fue contratado. Para el cristiano, hay una «línea de peligro» entre la iglesia y el mundo. «Iglesia» identifica a los que han sido llamados fuera del reino de pecado. El apóstol Juan dijo: «No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él» (1 Juan 2:15). Quien procura permanecer pegado lo más posible al mundo de pecado mientras sigue a Cristo, tiene una actitud mala. Tal cual el tercer conductor, cada individuo debe mantenerse tan distante posible de la zona de peligro. El apóstol Pablo escribió: «Aborreced lo malo, seguid lo bueno». IV. LOS MEDIOS DIVINOS PARA ESTAR FIRMES (Efesios 6:11 – 18) A. Vistiéndonos De La Armadura De Dios (v.11a) «Vestíos de toda la armadura de Dios» B. El Propósito De Tomar Esta Armadura (vv.11b-13) C. La Naturaleza De La Armadura De Dios (14-17) 1. La Verdad, «Ceñidos vuestros lomos con la verdad» que esta revelada en las Escrituras. Cristo es la verdad. 2. La Justicia, «Y vestidos con la coraza de justicia» es el deber del cristiano, practicarla protegerse del enemigo, para que no tenga de que ser acusado. 3. La Paz, «Y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz» la cual se debe predicar y así reconciliar al hombre con Dios, así como también de la paz interna que se necesita cada día. 4. El Escudo, «Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno» Esto es cuando con el podemos detener y soportar todo ataque de Satanás. 5. «Y tomad el yelmo de la salvación» El Yelmo, Viene siendo el casco, esto representa que el creyente esta seguro de su salvación, cuando en su mente y corazón lo cree así, y nadie puede cambiarlo de opinión. 6. La Espada, «Y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios» Porque sin el conocimiento de ella, no se puede vencer ninguna batalla espiritual, es por lo tanto, necesario ser personas de Palabra de Dios. CONCLUSIÓN