Ips sabios de Ja antigüedad, sino sólo por Lofentz, pero su verdadero descubrimiento se debe a Eiftstéin. Todos, hasta él, habían dudado de que LA MASA.— Los antiguos filósofos definie Tipos de Máquinas de Propulsión ron la masa por la cantidad de materia de un cuerpo; pero cuando esta noción quizo valúame la simultaneidad de dos sucesos no fuese algo real y absoluto y sobre todo, que si para un ob servador, después de corregir sus observaciones de todas las causas de perturbación o error, dos y precisarse, fué menester acudir a una acción sucesos eran simultáneos, no lo fueran para otro Einstein dice que la masa de inercia es función contrasen (reposo o sa es equivalente a una energía de la cantidad de materia (que puede definirse masa filosófica) no hay más que un paso; pero adviértase que con observador, con las mismas precauciones, cual quiera que fuese el estado relativo en que se en movimiento). En cambio Einstein afirma: dos hechos simultáneos para un observador, lo son para todo observador que está TENIENTE DE FRAGATA ción de la gravedad terre.stre. De esta manera quedó definida la masa gravitatoria por el pe^. Las dos clases principales de máquinas exis tentes en la aviación actual utilizan, el princi- de la velocidad; de ahí al considerar que esa ma en reposo relativo, respecto al primero; pero si esta en movimiento relativo, pueden deiar de serlo. Por FRANCISCO GUZMAN F. física que la pusiese de relieve, y ésta fué la ac ^ Pues SI el tiempo relativo a un observador es mferente del relativo a otro, y en la fórmula que los liga entre la velocidad relativa y la distancia del suceso a los observadores, variando pió de reacción, de Newton y el momento de la cantidad de m.ovimiento; las primeras son las máquinas radiales alternativas que emplean una hélice como medio mecánico para obtener el esto tenemos dos conceptos completamente di versos: la materia y su inercia. La primera es empuje. La hélice acoplada a la máquina alter un ente no aniquilado ni creable, sujeto o móvil de la energía, pero no medible porque la rriediaa es a base de una manifestación de la energía; es de la luz. "^^^ocidad y distancia variaría el tiempo a- si^ado. Para Newton y muchos otros sabios no nabia mas tiempo veredadero que el absoluto, el No se conoce un medio de trasmisión propio de un observador en movimiento en el velocidad superior a aquella de la luz. Es o teEfon to^orTn un hecho experimental. La velocidad con Smo in^n f pareció un puro auxiliar mamomento que se rehace comprobar el espacio absolu- mlentos rif a movibién trasladacion uniformes, queda tamdic?abSi f absoluto. El tiempo se ñera n,f . ^ medido de la misma masea su gíJh ^^1 observadores, cualquiera que nos con r p l f o de movimiento los u- tilizado en i w • Este es el tiempo u- ser absolutn to ^ propiedad de habla sido especificado por Newton. necesita sino de muy poca explicación, os tidad de movimiento es igual al empuje que afortunados en volar su sa de aire fuera de la máquina hacia atras con de 1942. Es de este modo como se han desarro t un cambio relativamente pequeño en velocidad. El otro tipo de máquina es el de propulsión a chorro que está clasificada corno máquina térmica cuyo sistema de propulsióri utiliza el a la luz y las velocidades mayores que se han p lire atmosférico y cuyo desempeño depende so bre todo de la velocidad hacia adelante, de la presión atmosférica y de la temperatura. alcanzarla. Einstein dice la velocidad de la ^ nropulsión a chorro que es el cohete volador diente del movimiento de traslación recUlineo ^ oropio oxidador y no utiliza el aire atmosférico. La actuación de un cohete volador es completan^ente independiente de la velocidad hacia ade se propagan las ondas electromagnéticas es i^gu dido observar con los rayos catódicos se aprox man asintóticamente a la velocidad de la luz s ciones de este tipo de máquina, los alemanes ha cían rápidos progresos en el mismo campo de la propulsión a chorro y es así como los alemanes volaron el primer aeroplano (Heinkel 178) im pulsado con propulsión a chorro en agosto de 1939. Sin embargo esta máquina fué posterior mente desechada por no reunir las condiciones mueve el avión. La hélice mueve una gran ma energía dividida por el cuadrado de la velocidaa rimentos en 1937. Al mismo tiempo que Inglate rra avanzaba en la construcción y experimenta nativa suministra la fuerza necesaria ^ucrementcir el momento de la cantidad de movimiento fuera de la máquina y la fuerza igual y opuesta a este cambio en ^1 momento de ^la can ta, en cambio, es la que posee la inercia y lo que hace que una masa sea inerte no es más que una propulsión a chorro de flujo axial y flujo cen trífugo, habiéndose realizado los primeros expe ideales. Por esta razón los ingleses fueron los (Glove Master 28-29) impulsado por ima máquina a chorro en mayo llado las máquinas de propulsión durante la pa sada década hasta la presente en que su uso en la aviación es sumamente difimdido. Existe también otra clase de máquina de es constante 300.000Km por segundo e indep uniforme del sistema de referencia; es decir P ejemplo que la velocidad de la luz con . a la tierra es independiente a la velocidad de ésta. íRockt) cuyo sistema de propulsión lleva su lante. maquinas de PROPULSION A CHORRO.(JET) La máquina de propulsión a chorro es simnlemente una turbina de gas de ciclo aplato con Itl I ^ difusor de entrada y añadida una tobera de -pretil Una ilustración esquemática de una InSna'de propulsión a chorro (Turbo Je^ de fhijo axial podemos ver en la figura adjunta. difusc J^ffEA/re A CO.b..::., t obfifá «f se,. \ 9 0£ OCrvBfSE 'too VCS/Ve/PAt COBDOVA - cc..prc.0r SAAf r/PA/VC/S-CO - OFRECE COMO SIEMPRE EL SURTIDO MAS GRANDE EN RADIOS YRADIOLAS | Radios de una a 6 bandas Radiolas en cinco diferentes modelos í | Radios para uso de batería de 6 Voltios y Corriente Eléctrica A Equipos de Cine Sonoro Equipos de Amplificadores | ? Tocadiscos y Cambiadiscos de 3 Velocidades | Grabadoras. Los requerimientos de la J Turbojet La máquina esencialmente comprende tres partes importantes que son: el compresor, la camara de combustión y la turbina. La historia de la máquina de propulsión a chorro antes de 1930 es la misma que la de la tm'bina de gas. En 1930 el Comodoro Wittle di señó y patentó la primera máquina de propul sión a chorro y solamente en 1936 se inició en Inglaterra la construcción de una aviación militar durante la segunda guerra mundial causaron un rápido desarrollo de la máquina de propulsión a chorro ya que estas llenaban las condiciones de poco peso, mejor diseño del fuselaje y gran ve máquina de locidad. Necesidades que no han sido llenadas por las máquinas alternativas, si en verdad esta máquina es una pieza maestra de ingeniería y reúne también los requisitos militares su per feccionamiento en los últimos 20 años ha si do suficiente pero ha traído algunas dificultades para conseguir una eficacia completa. La razón de poder del tipo de máquinas alternativas ha al canzado probablemente un incremento mayor pero esto se ha debido a que las máquinas han sido aumentadas con un mayor número de cilin dros, los cuales traen consigo mayor complejidad