Oración DEL HUERTO DE GETSEMANÍ para niños/as (CLIP, Marzo de 2008) Introducción Ya terminó la cena y salieron a dar un paseo. Ahora Jesús se ha ido con sus amigos más amigos al huerto de los Olivos. Sus amigos están casados después de la cena y se acuestan en el campo a dormir. Jesús se siente solo, tiene miedo. Está triste y se siente fracasado. Teme porque le van a coger preso. Pero se acuerda de Dios, confía y le reza. Sigue con miedo. ¡Le van a pegar! ¡Le van a matar! Y lo sabe. Piensa que todas sus ideas y deseos se los van a enterrar. Canción: De noche iremos, de noche; que para encontrar la fuente, sólo la sed nos alumbra (Mientras terminamos la canción, alguien ilumina el rostro de Jesús) El amo del huerto: Soy el amo del Huerto de los Olivos. El huerto era grande, con olivos muy antiguos y un pozo en la roca donde aplastábamos la aceituna. Aquella noche la gente de Jerusalén estaba nerviosa, alterada. Se hablaba mal de Jesús. Jesús y sus discípulos llegaron a primera hora de la noche; iban silenciosos, como tristes. Jesús se retiró a rezar a su Padre con los discípulos, pero se fueron durmiendo y le dejaron solo. Jesús estaba tenso, , y de vez en cuando se pasaba la mano por la frente como limpiándose un sudor espeso. Después oí a mucha gente que quería entrar en el huerto: muchos soldados y vecinos con palos, espadas y antorchas. (Encendemos nuestras velas) Vi a Judas entre la gente y como besaba a Jesús para que los soldados supieran quién era. Pensaba que sólo le iban a pegar, pero le mataron, y Judas sufrió mucho por esto. Pedro cogió una espada y le cortó una oreja a Malco, un siervo de los sacerdotes. Jesús regañó a Pedro. Los soldados ataron las manos de Jesús a la espalda y se lo llevaron. 1 El discípulo: Cuando llegamos al huerto, Jesús nos dijo que estaba triste y nos pidió que rezáramos con él. Le pidió al Padre que no quería que le pegaran ni que le mataran, que tenía miedo, pero que se hiciera su voluntad. Yo estaba cansado del día y de la cena tan pesada, y me dormí. Al rato Jesús nos estaba despertando. Estaba irritado, tenso, como si supiera que algo grave iba a pasar. Entonces apareció toda esa gente con Judas en medio de ellos y se lo llevaron. Pedro defendió a Jesús atacando a un siervo de los sacerdotes, y se pasó por el patio del templo para ver como estaba Jesús. Los que estaban allí decían a Pedro que era amigo de Jesús, pero Pedro tenía miedo y dijo que NO era amigo de Jesús. Fue un anoche de miedo. Todos nos escondimos. Sólo María, su madre, y Juan le acompañaron. Teníamos miedo de que nos pegaran. (Apagamos todas las velas) Monitor: Fue una NOCHE DE SOLEDAD, DE TRISTEZA, DE DOLOR Y DE MIEDO. Canción: …. Compartir: Dolor, Soledad, Tristeza y Miedo: ¿Cuándo nos han …? ¿Cómo nos hemos sentido? ¿Cuándo dejamos de ….? Actividad: Laberintos ORACIÓN: Padre Nuestro. Entorno. La celebración puede realizarse en un lugar un poco alejado del pueblo y entre árboles. Se colocará una imagen grande del rostro de cristo en un lugar visible para todos. Esta imagen se iluminará de una manera especial, de forma que todos la vean claramente. Las personas que asistan a la oración, han de llevar velas; sería bueno que hubiese algunas velas más grandes iluminando el rostro de Cristo. Materiales Rostro grande de Cristo e imágenes del huerto. Velas pequeñas, y cuatro velas grandes. Carteles con las palabras: MIEDO, OPRESIÓN, DOLOR, VIOLENCIA Lápices y bolígrafos 2 ¿ Q u é e st á s b u s c a n d o ? ¿S e te ha perdido algo alguna vez, algo así como un juguete, un libro, tal vez dinero? Buscas y rebuscas hasta que lo encuentras o hasta que estás convencido que nunca lo volverás a encontrar. Nada puede interrumpir esta búsqueda; se convierte en tu primera prioridad. La Biblia nos explica que Jesús entendió cuál era Su prioridad, "Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido." (Lucas 19:10). Jesús nunca perdió de vista Su meta, el buscar a los pecadores perdidos y darles vida eterna con Él. Nada podía interrumpir Su búsqueda. ¿Qué estás buscando? Las almas de tus amigos y vecinos es lo más valioso; ninguna cosa física en este planeta Tierra se le puede comparar. ¿Estás buscando la manera de mostrarles el amor de Cristo y de decirles de Jesús? ¡Hablarle a otros de Jesús debe ser tu primera prioridad! 3 ¿Cuándo debo orar a Dios? Jesús, luego de enseñarle a los discípulos a orar, les dijo que oraran a menudo. Les dijo que deben seguir orando hasta que reciban una respuesta de Dios. Jesús les prometió que sus oraciones serían escuchadas y contestadas. ¡La oración sí hace una diferencia! Jesús dice: - Pidan, y se les dará; busquen, y hallarán; toquen a la puerta, y les será abierta (Lucas 11:9). 4 SOLEDAD . 5 TRISTEZA . DOLOR . . 6 MIEDO . 7