05-pro-Ejemplo de Aplicación

Anuncio
1
(71.31) Organización de la
Producción
PLANIFICACIÓN Y
PROGRAMACIÓN DE TALLERES
Ejemplo de Aplicación
2
A. Etapas del Camino Crítico
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
4.
Planificación
Listado de Tareas
Asignación de prioridades y coordinación
Construcción Red Lógica
Programación
Asignación de tiempos a las tareas – Métodos
Determinación del camino crítico
Márgenes
Fijación Fecha iniciación – Diagrama calendario
Análisis Económico Financiero
Programación Recursos No Acumulables
Optimización gráfica Recursos Financieros
Acortamiento de las actividades a Costo Mínimo
Elección del Proyecto Deseable
Control
3
B. Presentación del Proyecto
Ingeniería del Producto – Especificaciones Técnicas
• Al Astillero NN le adjudican el Proyecto de
Construcción de:
▫
▫
▫
▫
Buque Portacontenedores
518 TEU
5300 DWT
Dimensiones
Eslora (L): 116,80m
Manga (B): 18,50m
Puntal (D): 8,70m
Calado (H): 7,00m
▫ Velocidad, Autonomía, …
Especificaciones
Técnicas
4
B. Presentación del Proyecto
Ingeniería del Producto - Planos
5
B. Presentación del Proyecto
Ingeniería del Producto - Materiales
• ∆ = DWT + LSW Peso Total (Desplazamiento)
• DWT Dead Weight Tonnage (Peso de la Carga a
transportar + consumibles)
• LSW Light Ship Weight (Peso del buque vacío)
▫ LSW = 2690 ton
Acero ≈ 70% LSW ≈1890 ton A cargo del Astillero
Equipamiento Subcontratado
6
B. Presentación del Proyecto
Ingeniería del Producto - Materiales
• En función de la cantidad total de Acero
estipulada se calcula:
▫ Peso pintura ≈ 0,8%Acero
▫ Peso material para soldadura ≈ 3,0%Acero
▫ Cantidad de Chapa (12.500mm x 3.500mm x
espesor) y Perfiles (barras de 12.500mm)
▫ Todos los materiales deben incluir el Scrap o
desperdicio.
7
B. Presentación del Proyecto
Ingeniería del Proceso
• Proceso: secuencia de operaciones que sufre la
materia prima hasta llegar al producto final.
Construcción Sub-bloque Doble Fondo
1.
2.
3.
4.
5.
Recepción MP
Enderezado y pintado MP
Prearmado
Prefabricado + Pintado sub-bloque
Montaje en Grada
En la secuencia anterior sólo se han
descripto Operaciones, a las cuáles
habrá que incluir el Almacenaje,
Control, Transporte e, inclusive, la
Demora.
8
B. Presentación del Proyecto
Ingeniería de Métodos
• Definido el Proceso:
▫ ¿ Cómo lo realizo en mi establecimiento
industrial? Ingeniería de Métodos
• Ejemplo:
▫ Capacidad de Izaje de Grúas Definen el tamaño
máximo de bloques a montar
▫ Capacidad de estiba de materiales Definen las
órdenes de compra a emitir
9
B. Presentación del Proyecto
Ingeniería de Standard
• Ingeniería de Standard: asociada al cálculo del
Costo Directo del Producto
▫ CD = MP + MO
• Los índices industriales permiten estimar el
Presupuesto General y la Duración del Proyecto.
• Ejemplo:
▫ El Astillero NN tienen una capacidad de
producción de 500ton/mensuales de Acero.
10
1. Planificación
Presentación
• La Planificación posee tres niveles
▫ 1° Nivel: Elabora Presupuesto General (HH, Materiales y Equipos) y
Duración del Proyecto.
▫ 2° Nivel: Prepara planes y programas de trabajo destinados a los talleres
de producción de acuerdo a las condiciones contractuales, técnicas y
presupuestarias.
▫ 3° Nivel: Elabora programas diarios, semanales y quincenales de carga
de maquinaria y mano de obra en función de los lineamientos generales
establecidos.
11
1. Planificación
Listado de Tareas
1. Aprovisionamiento de Material (MP).
2. Construcción y montaje en grada de Bloques (Bj),
de acuerdo a la subdivisión realizada.
3. Montaje Motor Principal, Motores Auxiliares y
Equipamiento general (SM).
4. Instalación Grúas, Tapas de escotilla y
Equipamiento general de bodegas (EBj).
5. Equipamiento Superestructura (ES).
6. Preparación de Botadura y Botadura propiamente
dicha (Bot).
7. Realización de Pruebas y entrega al cliente (PyE).
12
1. Planificación
Listado de Tareas
• Las 1890ton de acero se dividen en 9 bloques de
210ton cada uno.
13
1. Planificación
Asignación de Prioridades
Rótulo Tarea
MP
B1
B2
B3
B4
Tarea
Aprovisionamiento Materia Prima
Construcción y Montaje en grada Bloque 1
Construcción y Montaje en grada Bloque 2
Construcción y Montaje en grada Bloque 3
Construcción y Montaje en grada Bloque 4
Precedencia
MP
SM
B1
B2, B3
EB2
ES
Bot
PyE
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 2
Equipamiento Superestructura
Botadura
Pruebas y entrega Final al Cliente
B4
Bot
B8, B9, EB1, EB2
ES
B5
B6
B7
B8
B9
SM
EB1
Construcción y Montaje en grada Bloque 5
Construcción y Montaje en grada Bloque 6
Construcción y Montaje en grada Bloque 7
Construcción y Montaje en grada Bloque 8
Construcción y Montaje en grada Bloque 9
Montaje Motor Principal y Equipamiento
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 1
B3
B4, B5
B5
B6, B7
B2
B1
B6
14
2. Programación
Asignación de Tiempos a las tareas
Rótulo Tarea
MP
B1
B2
B3
B4
Tarea
Aprovisionamiento Materia Prima
Construcción y Montaje en grada Bloque 1
Construcción y Montaje en grada Bloque 2
Construcción y Montaje en grada Bloque 3
Construcción y Montaje en grada Bloque 4
Tiempo (diario)
90
60
60
30
30
B7
B8
B9
SM
EB1
Construcción y Montaje en grada Bloque 7
Construcción y Montaje en grada Bloque 8
Construcción y Montaje en grada Bloque 9
Montaje Motor Principal y Equipamiento
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 1
60
60
60
150
45
Equipamiento Superestructura
Botadura
Pruebas y entrega Final al Cliente
90
30
30
B5
B6
EB2
ES
Bot
PyE
Construcción y Montaje en grada Bloque 5
Construcción y Montaje en grada Bloque 6
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 2
30
30
45
15
2. Programación
Programa Cardinal
• Es el Programa de Ingresos del Astillero por la Obra.
• Eventos de Pago:
▫ Principales: de su ejecución depende la facturación de la
cuota
▫ Secundarios: ligados a los anteriores, de su concreción
depende el logro del Evento Principal.
• Sintetiza el flujo de información, de material y de dinero
del Proyecto.
16
3. Análisis Económico Financiero
Asignación de Tareas y Recursos
Rótulo Tarea
MP
B1
Tarea
Aprovisionamiento Materia Prima
Construcción y Montaje en grada Bloque 1
Responsable
Astillero NN
Recursos Materiales
-
B2
Construcción y Montaje en grada Bloque 2
Astillero NN
Chapas y Perfiles
B3
Construcción y Montaje en grada Bloque 3
Astillero NN
Chapas y Perfiles
B4
Construcción y Montaje en grada Bloque 4
Astillero NN
Chapas y Perfiles
B5
Construcción y Montaje en grada Bloque 5
Astillero NN
Chapas y Perfiles
B6
Construcción y Montaje en grada Bloque 6
Astillero NN
Chapas y Perfiles
B7
Construcción y Montaje en grada Bloque 7
Astillero NN
Chapas y Perfiles
B8
Construcción y Montaje en grada Bloque 8
Astillero NN
Chapas y Perfiles
B9
Construcción y Montaje en grada Bloque 9
Astillero NN
Chapas y Perfiles
SM
Montaje Motor Principal y Equipamiento
Empresa A
Motor y Equipamiento
EB1
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 1
Empresa B
Grúa y Equipamiento de Bodega 1
EB2
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 2
Empresa B
Grúa y Equipamiento de Bodega2
Astillero NN
-
ES
Bot
PyE
Equipamiento Superestructura
Botadura
Pruebas y entrega Final al Cliente
Astillero NN
Empresa C
Astillero NN
Chapas y Perfiles
Alistamiento
-
17
3. Análisis Económico Financiero
Inversión en Fecha Temprana y Fecha Tardía
Rótulo Tarea
MP
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
SM
EB1
EB2
ES
Bot
PyE
Tarea
Aprovisionamiento Materia Prima
Construcción y Montaje en grada Bloque 1
Construcción y Montaje en grada Bloque 2
Construcción y Montaje en grada Bloque 3
Construcción y Montaje en grada Bloque 4
Construcción y Montaje en grada Bloque 5
Construcción y Montaje en grada Bloque 6
Construcción y Montaje en grada Bloque 7
Construcción y Montaje en grada Bloque 8
Construcción y Montaje en grada Bloque 9
Montaje Motor Principal y Equipamiento
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 1
Instalación Grúas y Equipamiento Bodega 2
Equipamiento Superestructura
Botadura
Pruebas y entrega Final al Cliente
Costo Total
6,0
2,0
2,0
1,0
1,0
1,0
1,0
2,0
2,0
2,0
5,0
3,0
3,0
3,0
0,5
1,0
Costo Mensual
2,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
1,0
2,0
2,0
1,0
0,5
1,0
18
4. Control
Presupuestario y de Programación
• Estado del Proyecto Avance Físico
Descargar