Manual de Seguridad Integral

Anuncio
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
1
niversidad
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Manual de Seguridad Integral
Educar para Ser
Servir.
TELÉFONO
INSTITUCIÓN
Universidad Autónoma de Tamaulipas
CRUZ ROJA
En materia de Seguridad, el seguimiento de medidas preventivas es una de las herramientas
más eficaces contra la comisión de delitos.
PROTECCIÓN CIVIL
MUNICIPAL Y BOMBEROS
PROTECCIÓN CIVIL
3056596
¿Para qué sirve esta guía?
ÁNGELES VERDES
078
SECRETARÍA DE
SEGURIDAD PÚBLICA
En los últimos meses, nuestro Estado ha sufrido
el incremento de delitos, tales como: secuestro,
extorsión, asalto, despojo de vehículos, fraudes
electrónicos bancarios, etc.
Es por ellos, que la UAT, preocupada por tu integridad y la de tu familia, se dio la tarea de recopilar
una serie de recomendaciones sobre acciones
y medidas concretas de autoprotección, con el
propósito de disminuir el riesgo de ser víctima de
un acto delictivo.
2
(834)110-0615; (834)316-2077;
(834)314-2717; (834)305-1911
(834)305-0237
(834) 312 03 40
Orientel: 018002153999
Extorsión: 01800 3980 724 y 01800 3986 724
Denuncia Anónima: 089
TRÁNSITO
315 0942
315 15 98
POLICÍA FEDERAL
PREVENTIVA
314 3379
316 4779
SEDENA
EMERGENCIAS
SEIN
01 800 8324 771
066
834 31 81800 EXT. 1313, 1232 1236
3
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
¿Qué hacer para sobrevivir un asalto?
r Mantén la calma en todo momento.
rPide calma al delincuente.
rObedece sus instrucciones con movimientos
suaves, logrando que el agresor se sienta en
control de la situación.
rSi se trata de un asalto, nunca te resistas;
entrega los objetos que te pidan.
rNo transmitas enojo o sentimientos de venganza.
rNunca intentes despojar al delincuente de su
arma.
¿Qué hacer si estas en presencia de una balacera?
r Resguárdate en un lugar seguro como detrás
de un muro de concreto o de una pared. Si te
encuentras en un lugar abierto, tírate inmediatamente al piso.
rEvita el contacto visual con los agresores.
r Memoriza el dato que pueda aportar información, como características físicas de los involucrados, marca, placas y color de los vehículos
que manejaban.
rSi escapaste y te encuentras lejos de los
acontecimientos, marca 066 para dar aviso a la
policía.
rNo provoques situaciones que hagan al delincuente sentir que está perdiendo el control.
r Nunca respondas a las agresiones físicas
contra ti o tus acompañantes.
rEl ladrón drogado o alcoholizado tiene reflejos
alterados, por ello, haz todo con mucha calma
y movimientos suaves, informando siempre lo
que vas a hacer.
4
5
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
¿Cómo disminuir el riesgo de ser secuestrado?
rNo concentres tu dinero en una sola cuenta
bancaria y no manejes mucho efectivo.
rAl despedir a personas que trabajan para
ti,(trabajadoras domesticas, jardineros,, choferes,
etc.) hazlo de buena manera y bajo estatutos
legales. No generes una enemistad innecesaria.
rRevisa los antecedentes laborales, curriculum
y en especial, las referencias de las personas
que trabajan para ti.
rElabora un plan ante un intento de secuestro, e
instruye a tu familia a protegerse y observar las
precauciones debidas.
rDetermina tu grado de riesgo y vulnerabilidad
ante un secuestro.
rMantén un perfil bajo, no seas ostentoso, ni
hagas públicos tus éxitos financieros.
rSe impredecible evita toda rutina, cambia tus
rutas de deslazamiento continuamente, medios
de transporte, días y horarios de tus actividades.
rNiega a concertar citas con desconocidos en
lugares poco frecuentados o apartados.
6
rSiempre avisa a algún asociado o miembro
de la familia del lugar al que te diriges cuando
dejes la oficina o tú casa, así como la hora que
intentaras regresar.
rMantente siempre atento, examina al detalle tu
entorno; informa inmediatamente a las autoridades sobre cualquier situación sospechosa.
rCuando salgas o retornes a tu domicilio, lugar
de trabajo u oficina, observa que no se encuentren cerca personal con actitud sospechosa.
rCuando veas desconocidos en actitudes
sospechosa, procura alejarte del lugar y avisa de
inmediato a la policía y un familiar.
rSiempre mantén un equipo de comunicación
contigo.
rImplementa medios ágiles y seguros de comunicación y vigilancia con tu familia y vecinos y establece con ellos procedimientos de emergencia.
rCuando temas que te están siguiendo busca
rutas alternas a tu destino, evita las de costumbres.
7
niversidad
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
Prevención de robos
Prevención contra extorsión telefónica
r Trata de evitar el efectivo para realizar pagos.
rEn caso de recibir una llamada de extorsión:
rEvita hacer depósitos bancarios rutinarios y
procura que quien los haga vaya acompañado.
1. Mantén la calma.
2. Escucha con atención las demandas del
extorsionador.
3. Anota el número que aparece en el identificador de llamadas, así como el día y la
hora de la llamada.
r Si cuentas con un negocio o tienes dinero bajo
tu responsabilidad, vacía frecuentemente el
efectivo y deja solo el necesario.
Prevención contra extorsión telefónica
rIntente localizar al familiar involucrado:
1.
rInstala un identificador de llamadas.
r Ten a la mano un directorio telefónico con los datos de toda la familia y de los vecinos de confianza.
rPara evitar ser sorprendidos, comuniquen en
la familia a donde salen y con quien, así como
la hora de regreso.
r No permitas que te hagan encuestas telefónicas; instruye a tu familia y a al personal de
servicio que sean muy discretos.
8
Si lograste comunicarte con tu familiar y
recibes una nueva llamada amenazante, indica al agresor que ha marcado al número
equivocado y cuelga.
2. Mantén el teléfono descolgado por lo menos un par de horas.
3. Si no lograste establecer comunicación
con tu familiar y recibes una nueva llamada
amenazante, escucha con atención las
demandas del agresor, indícales que vas a
cumplir con sus exigencias y cuelga.
4. Comunícate con la Agencia Federal de
Investigación (AFI) y sigue las instrucciones
que te indiquen.
9
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
Fraudes Electrónicos Bancarios
rSi recibe un email que simula proceder de
entidades financieras de las que eres cliente,
apremiándote a actualizar tus datos personales
(nombres de usuario, contraseñas, cuentas
bancarias, etc.), NO LO HAGAS y repórtalo a
las instituciones bancarias correspondientes.
Ninguna institución bancaria te va a pedir verificar tus claves de seguridad por este medio.
r Elimina sin abrir, los correos electrónicos que
contienen juegos y fotos comprimidas, ya que
al abrirlos pudieran instalar un programa de
acceso remoto a tu PC, para poder manipular
ficheros, copiar información, simular mensajes
de aviso y obtener contraseñas.
r Para garantizar tu seguridad, entra siempre a
la página web del banco tecleando la dirección
en la barra del navegador. Nunca des clic sobre
el enlace que un email te proporcione, ya que
puede ser un mensaje falso y podría instalarse
un virus en tu computadora.
rMantente atento de los signos de un email
engañoso:- Utilizan el logo de la entidad a la que
quieren suplantar.
- Suele tener un tono de urgencia, por ejemplo:
su cuenta está a punto de ser cerrada.
10
Contiene enlaces que parecen legítimos, ya
que contienen el nombre de la compañía.
Estos enlaces coinciden a un portal falso donde
se solicita información personal y confidencial.
rSi recibes y abres correos electrónicos aparentemente vacíos, puede tratarse de pharming,
que activa un programa y lo conduce sin que tú
te percates, a una página falsa que simula ser
la de la entidad financiera a la que se desea
acceder.
r Para evitar que estos programas maliciosos
afecten a tu sistema, la mejor defensa es una
múltiple ofensiva, utilizando un programa antivirus, un programa anti Troyano, y un firewall para
reducir el riesgo.
rAdemás debes tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
-No descargar ni ejecutar ningún archivo que
provenga de correos electrónicos, sin antes
pasarle el antivirus.
-No ejecutar ningún archivo que se descargue
del chat o mensajes de origen desconocido.
-Si navegas por sitios desconocidos, usa
siempre el antivirus antes de ejecutar cual quier
programa o descarga.
-Cierra cualquier aviso que aparezca
-Controla quien accede a tu PC, especialmente
los usuarios inexpertos y los niños, que pueden
correr archivos peligrosos sin desearlo.
11
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
Al manejar...
rNO coloques calcomanías alusivas que indiquen el número de hijos y sexo, ni información
sobre la facultad donde estudias.
rSi alguien te choca por atrás, avanza un poco
tu vehículo, observa por el retrovisor a las personas que están en el vehículo que te pego. Si
desconfías, NO te detengas.
rEvita detenerte a ayudar a extraños. Informa al
066 sobre el lugar donde se necesita auxilio.
rSi crees que te están siguiendo, no lo hagas
notar y dirígete hasta un puesto policial o un
lugar bastante concurrido donde haya policías.
rAntes de bajarte de tu auto, observa el entorno. Si notas la presencia de algo sospechoso,
retírate tranquilamente.
r Evita provocaciones al manejar.
r Evita rutinas, procura variar tus rutas y
horarios.
r No descuides el mantenimiento de tu vehículo,
para prevenir desperfectos que te obliguen a
detener el vehículo.
12
rSiempre mantén a la mano los teléfonos de
auxilio vial, policía y grúas.
El teléfono celular es una herramienta extremadamente útil, mantenlo con crédito y baterías
cargada.
rSiempre que manejes, coloca los maletines,
carteras o bolsos, fuera de la vista de los
demás.
Al estacionarte...
r Es preferible que uses los estacionamientos
de cuota; es más seguro.
r No dejes las llaves dentro del vehículo.
rColoca objetos de valor, como celulares y
otros aparatos en la cajuela o guantera.
rSi al regresar al auto observas un desperfecto
que impide al motor arranca, aléjate y llama inmediatamente al auxilio vial de tu preferencia. Alguien
pudo haber creado el desperfecto para agredirte.
13
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
¿Qué hacer si alguien te aborda?
rTranquilízate y pide al delincuente que tenga
calma; hazle sentir que el controla la situación,
ya que los delincuentes asustados o con miedo
pueden actuar por impulso y utilizar violencia.
r Obedece las órdenes del asaltante y colabora con él.
14
Utilizar cajeros automáticos
rEvita utilizar cajeros automáticos de noche.
rUsa los cajeros de bancos, súper mercados, centros comerciales y otros locales donde haya personal
de seguridad o un gran número de personas.
rPon tus manos donde el asaltante pueda verlas.
rAl entrar al cajero, cierra la puerta de este para
evitar que alguien más entre.
rHaz movimientos suaves. Recuerda que el
asaltante está nervioso.
rNo confíes solamente en las cámaras de
seguridad, ellas no impiden que te roben.
r Si tuvieras que bajar del carro, hazlo alejándole
del mismo; deja la entrada libre al delincuente.
rNo aceptes ayuda de extraños cuando visites
un cajero automático.
rSi alguien quiere llevarte, trata de negociar con
calma para que se lleven el auto y los objetos
de valor, pero que te dejen ir.
rAl teclear tu NIP, asegúrate que nadie lo vea.
15
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
Al ir de compras
r Observa si tienes contacto con personas en
de más de una ocasión. En una tienda o centro
comercial circula mucha gente, por ello no es
común cruzarse con la misma persona y sentirse observado más de una o dos veces, por
lo que esa persona puede estar observándote
para cometer un delito.
rSi notas algo extraño, procura entrar a una
tienda poco común (hombres en tiendas de
lencería y mujeres en tiendas de artículo de
pesca por ejemplo).
Si la persona entra o se queda muy cerca
observándote, es muy probable que te estén
considerando victima potencial de un delito.
r Si eso ocurre, busca al personal de seguridad
del centro comercial y explica la situación. A la
hora de partir, pide que alguien te acompañe
hasta el carro.
r No lleves mucho dinero o tarjetas de crédito.
Programa tus compras, decide como pagaras y
sal solo con lo necesario.
rNo abras la cartera frente a personas, dejando
que vean tus tarjetas o cuánto dinero traes.
Existen denuncias de cajeras que pasan información a los delincuentes.
rToma en cuenta que las tiendas aisladas son
lugares ideales para que los delincuentes seleccionen a sus víctimas: Ellos te pueden observar
durante las compras, seguir hasta el estacionamiento identificar el vehículo y aguardar la mejor
oportunidad para atacar.
rNo desatiendas tus pertenencias, es común
salir de los vestidores y dejar bolsos carteras a
la vista.
El delincuente percibirá que no eres un blanco
fácil y quizá desista de la acción delictiva.
16
17
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
Al salir de vacaciones
Medios de transporte público
rNo platiques a desconocidos tu proyecto de
viaje o vacaciones.
rSiempre que abordes un taxi, pídele al chofer
que asegure puertas y suba los vidrios.
rNo lleves mucho dinero en efectivo, utiliza tarjeta
de crédito o cheques de viajero. Paga con anticipación los gastos mayores como boletos y hotel.
rCuando subas a un taxi evita usar joyas ostentosas o relojes llamativos.
rProcura no dejar objetos valiosos en el hotel,
es preferible utilizar una caja de seguridad.
rLleva solo el dinero indispensable para cubrir
tus necesidades.
rVerifica las placas y la identificación del chofer.
rNo aceptes visitas en tu cuarto de hotel; observa por la mirilla y llama a la administración si
alguien sospechoso toca a tu puerta.
rEvita dormir dentro del taxi. Es importante
vigilar la ruta que toma.
rNo acumules compras en el vehículo, ni dejes
cosas durante la noche; como documentos
importantes.
rSi el taxi cambia de dirección sin permiso,
comunícale que deseas bajar de inmediato. Si
es necesario baja en el primer alto que puedas.
rIdentifica a aduanales que pretendan extorsionarte pidiendo indebidamente dinero o algo
de tus pertenencias. ¡Denúncialos!
rSi alguien te detiene en el camino, pide que se
identifique y te explique la razón de la detención.
Si es un punto de revisión, pregunta que es lo
que están revisando. y No olvides llevar siempre
contigo alguna identificación personal, como al
de elector.
18
19
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
Sobre tu Familia
r Discutan y platiquen en familia los valores importantes para una convivencia armónica, como
los son el respeto, la honradez y la disciplina.
rHablen de realidades y problemas sociales
como las drogas, violencia, inseguridad, corrupción, pandillerismo y cómo prevenirlos.
En el hogar
rInstala puertas seguras con más de una cerradura.
rInstala un sistema de alarma electrónica conectada a una central de alarmas cubriendo los puntos
de acceso de la casa, así como patios y pasillos.
r Siempre cierra bien las puertas, ventanas y balcones.
rUbica al alcance de todos los teléfonos de
emergencia, de doctores y hospitales; números
de seguro social y de gastos médicos.
rSi al llegar a tu casa encuentras la puerta
forzada o abierta no entres, aléjate y comunícate con la policía al 066.
r Programa los botones de marcado rápido en
los teléfonos para comunicarte con la policía,
bomberos, ambulancias o algún familiar y
enseña a todos en tu casa como usarlo.
r Cuando un extraño te pida el teléfono, nunca le permitas entrar a la casa, solo ofrécele hacer la llamada.
rEntérense de lo que hacen los demás miembros de la familia y señalen lo que les parece
peligroso.
rSi te visitan con motivo de reparaciones, verifica que alguien de tu confianza haya solicitado
dicho trabajo. Además, solicita y registra los
datos del empleado y llama a la compañía que
representa para verificar su autenticidad antes
de dejarlo entrar.
r Se cuidadoso con los empleados de tu casa,
verifica sus referencias, tómale una foto y no te
excedas en confianza dejando cosas de valor al
alcance de todos.
r Los perros son buenos guardianes.
20
21
Universidad Autónoma de Tamaulipas
niversidad
Manual de Seguridad Integral
Educar para Servir.
Con los niños
rEnséñales que si se pierden deberán permanecer ahí y tú regresaras por ellos de
inmediato. Recuérdales periódicamente que por
ningún motivo deberán salir de donde estén con
un extraño.
rNo dejes que tus hijos se queden a dormir en
otras casas; recuerda que el mayor porcentaje
de abusos sexuales registrados contra menores, son realizados por familiares y personas
conocidas.
rEs muy útil que tus hijos memoricen el
teléfono celular de alguno de sus padres para
contactarlos en caso de emergencia.
Los delincuentes suelen seguir patrones de
acción. Si tu estas bien informado, es más fácil
evitar ser víctima de un delito.
r Enséñalos a no dar información personal por
teléfono ni por internet.
r Nunca dejes a tus hijos solos dentro del
automóvil.
rRecuérdales que no deben aceptar regalos,
dinero o dulces, y mucho menos aceptar su
invitación de acompañarlos a algún lugar.
22
23
Universidad Autónoma de Tamaulipas
24
Descargar