Concejalía de Participación Ciudadana ¡Todos Participamos ! Guadalajara Catálogo de Asociaciones y Entidades Ciudadanas ÍNDICE Asociaciones de Acción Social Asociación Banco de Alimentos de Guadalajara ........................................................................................................ 05 Asociación Cáritas Diocesana ......................................................................................................................................... 05 Asociación Católica Española de Servicios a la Juventud (ACISJF) ..................................................................... 06 Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) ............................................................................ 06 Asociación Cooperación Social Guadalajara ................................................................................................................ 07 Asociación Cruz Roja Española ....................................................................................................................................... 07 Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui ................................................................................................................ 08 Asociación Para la Integración del Menor (PAIDEIA) ............................................................................................... 08 Asociación Partir-Con ........................................................................................................................................................ 09 Asociación San Vicente de Paúl en España ................................................................................................................. 09 Asociación Tsis .................................................................................................................................................................... 10 Fundación Tutelar de Castilla La Mancha (FUTUCAM) ............................................................................................. 10 Guada Acoge ........................................................................................................................................................................ 11 Intered .................................................................................................................................................................................... 11 Puerta del Bienestar .......................................................................................................................................................... 12 Synergia - Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud ..................................................................................... 12 Asociaciones de Atención Social Asociación Afaus Pro Salud Mental .............................................................................................................................. 13 Asociación Chiquilicuatres ............................................................................................................................................... 13 Asociación de Alérgicos a Alimentos de Guadalajara (ALERGUADA) .................................................................. 14 Asociación de Celiacos de Castilla La Mancha .......................................................................................................... 14 Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla La Mancha (ADACE) ...................................................... 15 Asociación de Enfermedades Raras de Guadalajara (GUADAERA) ....................................................................... 15 Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Guadalajara (AFIGUADA) ....... 16 Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara (ADEMGU) .............................................................................. 16 Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ............................................................................. 17 Asociación de Madre, Padres y Tutores de Usuarios del Centro Ocupacional Las Encinas ............................ 17 Asociación del Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) .......................................... 18 Asociación en Defensa de los Enfermos de Anorexia y Bulimia Alcarreña (ADABAL) .................................... 18 Asociación Española Contra la Leucodistrofia de Guadalajara ............................................................................... 19 Asociación Las Encinas ..................................................................................................................................................... 19 Asociación para el Síndrome de Down Guadalajara (ASIDGU) .............................................................................. 20 Asociación para la Integración de Enfermos Psíquicos Alcarreña (APIEPA) ...................................................... 20 Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) .............................................................. 21 Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer ........................................................................... 21 Fundación Madre ................................................................................................................................................................. 22 Fundación Nipace ................................................................................................................................................................ 22 Sin barreras .......................................................................................................................................................................... 23 Asociaciones Culturales Agrupación Fotográfica de Guadalajara ........................................................................................................................ 24 Asociación Artyco ............................................................................................................................................................... 24 Asociación Contrapicado Films ....................................................................................................................................... 25 Asociación Cultural Alamín .............................................................................................................................................. 25 Asociación Cultral Altrantrán (El Rincón Lento) ......................................................................................................... 26 Asociación Cultural Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara ................................................... 26 Asociación Cultural Artefasto .......................................................................................................................................... 27 Asociación Cultural de Alumnos de la Universidad de Mayores de Guadalajara (ACAUMA) ........................ 27 Asociación Cultural Horizonte Flamenco de Guadalajara ......................................................................................... 28 Asociación Cultural Peña El Bizcocho Borracho .......................................................................................................... 28 Asociación de Acuarelistas de Guadalajara (AGUADA) ........................................................................................... 29 Asociación de Jardicultura ............................................................................................................................................... 29 Asociación Diversos Tertulia Literaria ........................................................................................................................... 30 Asociación Músico Cultural Las Colmenas .................................................................................................................. 30 Asociación Orfeón Joaquín Turina .................................................................................................................................. 31 Asociación Paleontológica Alcarreña Nautilus ........................................................................................................... 31 Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA) ....................................... 32 Asociación Sounds From The Deep ................................................................................................................................ 32 Hogar Extremeño de Guadalajara ................................................................................................................................... 33 Sin Ánimo de Luto .............................................................................................................................................................. 33 Asociaciones Deportivas Asociación Club Sevillista Leal Graciani ...................................................................................................................... 34 Asociación Deportiva Peña Txuri-Urdin Alcarreña ..................................................................................................... 34 Asociación Deportiva Wado Ryu Alcarria Karate Do ................................................................................................ 35 Asociación Sala de Armas de Guadalajara .................................................................................................................. 35 Asociación Salud Deporte y Formación de Guadalajara y Henares (ASDFGH) .................................................. 36 Club Atletismo La Esperanza ............................................................................................................................................ 36 Asociaciones de Mayores Asociación Cultural de Jubilados El Infantado ............................................................................................................ 37 Asociación Cultural de Mayores Mundo del Trabajo ................................................................................................. 37 Asociación de Jubilados Colonia y Era del Canario ................................................................................................... 38 Asociación de Jubilados y Pensionistas La Amistad ................................................................................................ 38 Asociación de Jubilados y Pensionistas de Valdenoches ........................................................................................ 39 Asociación de Jubilados y Pensionistas El Alamín ................................................................................................... 39 Asociación de Jubilados y Pensionistas Fuente de la Niña .................................................................................... 40 Asociación de Jubilados y Pensionsitas Los Manantiales ...................................................................................... 40 Asociación de Jubilados y Pensionistas Zona Centro de Guadalajara ................................................................. 41 Asociación de Jubilados Pensionistas y Tercera Edad Ramón de Garciasol ....................................................... 41 Asociación de Mujeres Mayores Nuevo Milenio ........................................................................................................ 42 Asociación de Pensionistas de la Administración Local .......................................................................................... 42 Asociación de Pensionistas por Enfermedad e Invalidez ......................................................................................... 43 Asociación de Pensionistas y Jubilados El Doncel .................................................................................................... 43 Asociación de Pensionistas y Tercera Edad (ASVAT) ................................................................................................ 44 Asociación de Voluntariado Alcarria .............................................................................................................................. 44 Asociación Hogar del Jubilado Castilla ........................................................................................................................ 45 Asociación Hogar del Jubilado de Taracena ................................................................................................................ 45 Federación de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad Alcarreña .......................................................................... 46 Asociaciones de Mujeres Asociación Arriacense de Mujeres ................................................................................................................................. 47 Asociación de Mujeres Atenea ....................................................................................................................................... 47 Asociación de Mujeres La Amistad ............................................................................................................................... 48 Asociación de Mujeres Paz y Perdón ............................................................................................................................ 48 Asociación de Viudas Virgen de la Antigua ................................................................................................................. 49 Asociación Internacional Mujeres .................................................................................................................................. 49 Asociación Juvenil Mujeres ............................................................................................................................................. 50 Asociación Luna Guadalajara .......................................................................................................................................... 50 Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Concepción Arenal ................................. 51 Asociación Red Madre de Gua dalajara ........................................................................................................................ 51 Federación Progresista de Asociaciones de Mujeres y Consumidores de Guadalajara (FEPAMUC-GU) ... 52 Asociaciones de Vecinos Asociación Cultural de Vecinos y Propietarios Vega del Cañal .............................................................................. 53 Asociación de Vecinos Antonio Buero Vallejo ............................................................................................................. 53 Asociación de Vecinos Castilla ....................................................................................................................................... 54 Asociación de Vecinos Colonia-Eras .............................................................................................................................. 54 Asociación de Vecinos El Balconcillo ............................................................................................................................ 55 Asociación de Vecinos El Fuerte ..................................................................................................................................... 55 Asociación de Vecinos Los Manantiales ...................................................................................................................... 56 Asociación de Vecinos Los Valles ................................................................................................................................... 56 Asociación de Vecinos Miguel Hernández .................................................................................................................... 57 Asociación de Vecinos Valdenoches .............................................................................................................................. 57 Asociaciones de Trabajo, Consumo, Animales y Medio Ambiente Asociación de Instaladores Eléctricos y Telecomunicaciones de Guadalajara (ASIET-GU) ............................ 58 Asociación Micológica Alcarreña La Senderuela ....................................................................................................... 58 Asociación Protectora de Animales El Lebrel ............................................................................................................. 59 Ecologistas en Acción Guadalajara ................................................................................................................................ 59 Fundación Amigos de las Abejas .................................................................................................................................... 60 Manual de gestión asociativa: requisitos y pasos para crear una asociación .................................................... 61 Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Presentación Asociación Banco de Alimentos de Guadalajara C on la confianza del trabajo bien hecho y de haber cumplido el compromiso que adquirimos en respuesta a la demanda realizada por muchas de las asociaciones de Guadalajara, tengo el placer de poner en vuestras manos una nueva herramienta de información y consulta de las diferentes opciones asociativas con las que contamos en nuestra ciudad. Esta iniciativa nos ha permitido colaborar en la difusión de las asociaciones inscritas en el registro municipal y también ayudar a los ciudadanos a conocer un poco más de cerca el rico tejido asociativo con el que cuenta nuestro municipio. Actualmente, el registro cuenta con más de 200 asociaciones, clasificadas por diferentes sectores dependiendo de su actividad o del colectivo al que vayan dirigidas. Esta clasificación se ha mantenido en este catálogo para facilitar la búsqueda a todo aquel que se acerque a sus páginas. Junto a los datos básicos de cada asociación, se encuentran otros de interés como los datos de contacto, incluyendo las páginas web, o si están presentes en las redes sociales, así como un breve resumen de sus fines y actividades, lo que permite disponer de la más amplia información general de las mismas. Todas las asociaciones han sido invitadas a participar en la elaboración de esta guía, sin cuya colaboración no hubiera sido posible. Comenzó con la elaboración de un catálogo en la página web y la creación de una ficha para cada asociación, en cuyo debate surgieron ideas e iniciativas como la de elaborar en papel el catálogo en el que se iba a trabajar. Esta iniciativa, junto a otras que se han llevado a cabo desde la Concejalía de Participación Ciudadana y las que se van a realizar a lo largo del próximo año, ponen de manifiesto nuestra disposición para apoyar el entramado asociativo del municipio de Guadalajara, a través de la creación de talleres, foros, así como la creación de espacios de divulgación dentro de la actividad ¡Participa los martes!. Otra de las fórmulas para colaborar con las asociaciones consiste en la creación de un enlace directo a sus páginas web dentro de la página del Ayuntamiento, lo que facilita el acceso directo a toda la información que tengan publicada. Por supuesto, también hemos tenido en cuenta que no todas las asociaciones disponen de Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Gustavo Adolfo Bécquer, 6 local 5 19004 Culturales [email protected] 949 200 098 / 609 115 307 No dispone Carmen Heredia Martínez Fines y actividades: Concejal Delegada de Participación Ciudadana Recabar alimentos en Campañas o donaciones de empresas agroalimentarias. las nuevas herramientas tecnológicas, ni de los conocimientos para su utilización, motivo por el cual se ha diseñado una nueva actividad denominada ¡Forma a tu asociación!, dirigida a formar a todas aquellas que carezcan de recursos y que estén interesadas en adquirir conocimientos en temas tan interesantes como el acceso a las redes sociales, lo que les va a permitir obtener un buen posicionamiento de su asociación con respecto a otras. Además, para dar autenticidad a todos estos compromisos estamos trabajando en la creación de la Carta de Servicio de Asociaciones, documento que se constituirá como el instrumento a través del cual la Concejalía de Participación Ciudadana informará de los servicios que tiene encomendados, así como su compromiso de cumplimiento de calidad en la prestación de los mismos, y su posterior evaluación de resultados, permitiéndonos así disponer de datos concretos que nos ayuden a mejorar cada día. Con todo esto queremos también animar a la inscripción en el registro municipal a todas aquellas asociaciones que realizan sus actividades en nuestro municipio, y que quizás por desconocimiento no se han registrado en el mismo, adquiriendo por nuestra parte un papel activo en la búsqueda e información de las mismas y a la que daremos difusión con la iniciativa ¡En busca de tu asociación!. Agradezco sinceramente toda la colaboración prestada por parte de las asociaciones para hacer realidad este Catálogo, que espero sea de vuestro interés y agrado. La principal actividad que realiza es la recepción de alimentos, clasificación por fecha y productos en el almacén, para su posterior reparto entre las familias más necesitadas previo informe de los servicios sociales. Asociación Cáritas Diocesana Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Avenida Venezuela, 9 19005 Culturales [email protected] [email protected] Teléfono: 949 220 027 Web/Red social: www.siguenzaguadalajara.caritas.es Fines y actividades: Tiene como fin la realización de la acción caritativa y social promoviendo, coordinando e instrumentando la comunicación Cristina entre las comunidades eclesiásticas en todas sus formas; ayudando a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas, grupos y comunidades. Está integrada en la estructura y la acción pastoral de la diócesis. Las actividades se realizan a través de programas y/o proyectos dirigidos a personas vulnerables mediante el programa de mayores y el proyecto integral de acogida, restaurante, y supermercado solidario, así como otras dirigidas a personas en peligro de exclusión social y de cooperación internacional mediante proyectos de desarrollo, sensibilización y emergencias. -5- Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Asociación Católica Internacional de Servicios a la Juventud (ACISJF) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Enrique Benito Chávarri, 3 19001 Social [email protected] 949 219 824 / 629 576 709 No dispone Asociación Cooperación Social Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Plaza del Concejo s/n 3º planta 19001 Social [email protected] 696 055 407 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: La acogida, servicio y promoción integral de la juventud, sin excluir a ninguna otra persona que lo necesite, sin discriminación alguna por razón de origen, raza, credo religioso, nivel cultural o social. Su objetivo prioritario es ayudar con sus proyectos a los grupos sociales que presentan mayores problemas de exclusión social. Entre sus actividades destacar la de ofrecer cursos de monitor y director de actividades juveniles, aunque realizan otras orientadas al apoyo escolar, talleres de costura, charlas temáticas y sesiones a cerca del entrenamiento de la memoria. Entre sus actividades principales se encuentran el acompañamiento a personas que padecen soledad o enfermedad, ser tutores de niños desfavorecidos socialmente y con problemas de rendimiento escolar y la prestación de ayuda a inmigrantes. Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida de Venezuela, 9 19005 Social [email protected] 949 219 567 / 639 345 215 www.accem.es Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida Venezuela, 1 19005 Social [email protected] 949 211 184 / 949 226 212 Fax 949 232 043 www.cruzroja.es Fines y actividades: Fines y actividades: ACCEM proporciona atención y acogida a personas refugiadas e inmigrantes y promueve su inserción social y laboral, así como la igualdad de derechos y deberes de todas las personas sea cual sea su origen, sexo, raza, religión o grupo social al que pertenezcan. El fin es la búsqueda y fomento de la paz, la cooperación nacional e internacional, la difusión y enseñanza del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos fundamentales. La actuación en situaciones de conflictos armados, catástrofes, y otros sucesos similares. La promoción y colaboración en programas de acciones de solidaridad, cooperación al desarrollo, de bienestar social, y programas de salud. Además ACCEM adquiere con su trabajo un papel relevante en la promoción de la ciudadanía, con atención especial al colectivo de refugiados e inmigrantes, buscando la complicidad del entorno y el territorio para reforzar su protagonismo. Entre sus actividades principales se encuentran la atención directa, acogida y formación así como la inserción socio-laboral y la participación y movilización. -6- Asociación Cruz Roja Española Realizan las campañas de sensibilización y de educación para el desarrollo, la Red Interlab@r y la formación social, ocupacional e institucional y la lucha contra la pobreza y exclusión social; servicio de teleasistencia para víctimas de violencia de género y trabajos en beneficio de la comunidad. -7- Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Domicilio social: Apartado de correos 1053. -Centro de ocio DivervallesCódigo postal: 19080 Clasificación: Social Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 676 259 398 / 696 967 372 Web/Red social: www.saharaguada.com https://es-es.facebook.com/pueblosahara Asociación Partir-Con Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Toledo, 24 19002 Social [email protected] 949 247 299 / 636 248 283 www.parroquiaguada.org Fines y actividades: Fines y actividades: Sensibilizar y concienciar a la opinión pública sobre la realidad del pueblo Saharaui. Captar, canalizar y transmitir información nacional e internacional sobre los problemas del pueblo Saharaui, así como de los proyectos de cooperación con la República Árabe Saharaui Democrática. Las actividades que realiza para el cumplimiento de dichos fines son la elaboración de proyectos con fines de sensibilización y/o captación de fondos, participación en consejos locales, asistencia a eventos sociales y culturales, envío de Caravanas de Ayuda Humanitaria y desarrollo del programa Vacaciones en Paz dirigido a niños que viven en los campamentos de refugiados. Entre los fines principales de Partir-Con se encuentran los de paliar las necesidades que se presentan en las familias necesitadas de la ciudad de Guadalajara mediante la aportación de recursos básicos tales como: alimentación, mobiliario de primera necesidad, ropa, material de higiene y en general toda asistencia que demanden justa y necesaria, con especial atención a las familias con bebés. Las actividades que realiza se centran en el proyecto “Acompañamiento e integración socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social con especial atención a familias con bebes”, dentro del cual se imparten cursos de alfabetización, asistencia y asesoramiento para desempleados y campañas de sensibilización y promoción del voluntariado. Asociación Para la Integración del Menor (PAIDEIA) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida de América, 1B, escalera A, 2º B 45004 Social [email protected] 925 239 637 http://www.asociacionpaideia.org/ Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Mayor, 21. -Parroquia de San Nicolás19002 Social [email protected] 663 043 458 / 949 218 731 www.ssvp.es Fines y actividades: Fines y actividades: Su fin es la integración del menor, del joven y la familia, la mejora de su calidad de vida y la intervención en situaciones de riesgo y o dificultad social, asi como fomentar el asociacionismo y a participación social de forma reflexiva y critica. La Sociedad de San Vicente de Paúl en España es una asociación de carácter humanitario y social, tiene como fin principal ayudar a las personas en riesgo de exclusión. Mantienen pisos, viviendas, residencias y centros de acogida de menores. Realizan programas de inserción sociolaboral. Actividades de ocio y tiempo libre, de voluntariado, integración, culturales, educativas, sobre salud. Programas de acogimiento familiar, de cooperación internacional, de intervención en situaciones de desventaja social, y acciones de lucha contra la pobreza. -8- Asociación San Vicente de Paúl en España Su actividad consiste en atender a los inquilinos de las 96 viviendas de San Vicente de Paúl, con el reparto de alimentos y ropa, ayudándoles en el pago de suministros y el mantenimientos de dichas viviendas, además la asociación colabora con Instituciones Penitenciarias (TBC). -9- Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Asociación Tsis Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Avenida del Ejército, 9 H, bajo derecha 19004 Social [email protected] [email protected] Teléfono: 667 482 830 / 606 698 753 Web/Red social: No dispone Guada Acoge Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida Venezuela, 9 1º 19005 Social [email protected] 949 253 076 Fax 949 215 835 www.guada-acoge.org Fines y actividades: Fines y actividades: Promover la creación de nuevos recursos de carácter social y la atención a colectivos socialmente desfavorecidos y que carezcan de recursos propios en el ámbito de los servicios sociales. Gestionar recursos propios en el ámbito de servicios sociales, así como promover la investigación y el estudio en el ámbito de los servicios sociales. Entre sus fines se encuentra la formación integral, promoción e inserción de la población inmigrante, así como la defensa de los derechos, la cooperación al desarrollo, la formación de voluntarios, el asociacionismo y la participación, y el respeto a la identidad religiosa y cultural. Además Guada-Acoge forma parte de la sociedad Red Acoge. Entre sus actividades destacan la formación a profesionales en el ámbito de los servicios sociales y la atención a colectivos socialmente desfavorecidos, a través de intervenciones socioeducativas individualizadas y talleres psicosociales. Realizan asesoramiento social, jurídico y laboral; la formación prelaboral y laboral, la medicación intercultural y socio-sanitaria y programas de no discriminación hacia la población inmigrante. Fundación Tutelar de Castilla La Mancha (FUTUCAM) InteRed Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Calle Mago de Oz, 1, 2º B 19005 Social [email protected] [email protected] Teléfono: 949 235 163 / 660 474 917 Web/Red social: www.futucam.org Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Calle Fernández Iparraguirre, 45 19003 Social [email protected] [email protected] Teléfono: 645 957 663 Web/Red social: www.intered.org Fines y actividades: Fines y actividades: Esta asociación tiene por objeto fundamental la protección y apoyo de las personas con discapacidad intelectual que precisen ayuda para gobernarse a sí mismas, tomar sus decisiones y administrar sus bienes. Es una organización no gubernamental promovida por la Institución Teresiana que apuesta por una educación transformadora y de desarrollo, que genere la participación activa de las personas a favor de la justicia, la equidad de género y la sostenibilidad social y ambiental. Entre sus actividades se encuentra la prestación de apoyo tutelar en todos los ámbitos de la persona, la información, asesoramiento y diversos programas de ocio y tiempo libre. -10- Realiza actividades de cooperación para el desarrollo con población indígena, y comunidades rurales mediante acciones educativas, y de promoción de los derechos de la infancia. Edita materiales educativos y publicaciones didácticas, campañas de sensibilización y formación de voluntariado. -11- Asociaciones de Acción Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Puerta del Bienestar Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Plaza del General Prim, 1 19001 Social [email protected] 949 328 969 www.lapuertadelbienestar.org Asociación Afaus Pro Salud Mental Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Felipe Solano Antelo, 11 Bajo 19002 Sanitaria [email protected] 949 235 895 / 949 235 140 Fax 949 235 140 www.afaus.es Fines y actividades: Fines y actividades: Entre los fines principales se encuentra la prestación de servicios relacionados con el bienestar social y físico, destinado a personas mayores, a enfermos, a sus familiares durante la enfermedad y en el duelo y a sectores marginales o con recursos económicos limitados. Los fines principales de esta asociación son luchar por la integración social y laboral de las personas con enfermedad mental, y atender a los usuarios y a sus familiares. Además se dedican a la edición de libros y cds que tengan relación con los fines de la asociación, así como a la creación de una red de voluntariado para llevar a cabo estos servicios. Las actividades van orientadas a dar charlas informativas, así como diferentes clases, conferencias y tanto sesiones como cursos de reiki. Las actividades se realizan a través de programas y/o proyectos de alojamiento Alternativo (viviendas supervisadas y viviendas autónomas). Programa de acompañamiento y ocio normalizado. Centro Especial de empleo. Módulos de integración laboral. Campañas de difusión y sensibilización. Empoderamiento. Información y asesoramiento a familias y usuarios. Atención domiciliaria. Educación de adultos. Synergia - Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Sigüenza, 18 4º 12 19003 Social [email protected] 657 783 707 www.asociacionsynergia.com www.facebook.com/asociacionsynergia Twitter: @Synergiasexo Asociación Chiquilicuatres Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Laguna de Taravilla, 4, local 19005 Sanitaria [email protected] 638 418 536 http://asociacionchiquilicuatres.blogspot.com/ http://payapeutasterapeutasdelarisa.blogspot.com.es/ Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de esta asociación van orientados a la elaboración, coordinación y ejecución de proyectos, talleres y actividades dirigidas a los jóvenes de carácter educativo y de apoyo a la juventud, así como de prevención y control de enfermedades de transmisión sexual, prevención de conflictos y violencia de pareja, escuela de padres para un correcta educación y convivencia en el seno familiar y entorno social, y la difusión de la sexología como ciencia aplicada y campo de conocimiento humano. Organizar y realizar actividades y proyectos encaminados a la infancia, juventud y familia. Promocionar programas dirigidos a la integración de las personas. Promover la eliminación de barreras arquitectónicas. Entre las actividades y proyectos que realiza se encuentran: Ludoteca educativa infantil “El bosque animado”. Payapeutas, Payasos de Hospital. Actividades en familia. Cursos Clown, malabares, y espectáculos. Talleres creativos de manualidades, cocina, juegos, etc. Entre sus actividades se encuentra la realización de talleres y ponencias, la edición de guías educativas, los cursos de educación sexual, la consulta Joven Sexuad@s, así como la docencia en diferentes universidades. -12- -13- Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Alérgicos a Alimentos de Guadalajara (ALERGUADA) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Bulevar de Entrepeñas, 19 4º C 19005 Sanitaria [email protected] 689 511 799 http://www.alerguada.org https://twitter.com/alerguada Fines y actividades: El objetivo principal es tomar conciencia del problema que tienen las personas alérgicas a alimentos, conocer y estar correctamente informados con este tema, con el fin de ayudar mejorar su calidad de vida. Realizan talleres formativos e informativos sobre alergias alimentarias. Actividades de difusión, campañas de sensibilización social, mesas informativas, ruedas de prensa, entrevistas con distintos medios de comunicación. Además ofrecen apoyo a los colegios y los afectados para normalizar las alergias dentro de su propio entorno. Ayudan a todos los socios, buscan colaboradores y mantienen reuniones con las distintas administraciones. Asociación de Celiacos de Castilla La Mancha Domicilio social: -Centro Social ManantialesCalle Buenafuente s/n Código postal: 19004 Clasificación: Sanitaria Correo electrónico: [email protected] [email protected] Teléfono: 687478083 / 667553990 / 967558903 Web/Red social: www.celiacosmancha.org Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla La Mancha (ADACE) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Paseo de la Estación, 2 (Complejo Sanitario) 19004 Sanitaria [email protected] [email protected] Teléfono: 949 219 375 / 696 097 179 Web/Red social: www.adaceclm.org Fines y actividades: El objetivo principal de ADACE e mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de daño cerebral sobrevenido de Guadalajara y de sus familias a través de una atención profesional integradora y participativa, haciendo especial hincapié en la defensa de sus derechos y desde una perspectiva de colaboración. Entre las actividades que se realizan se encuentran los talleres de familias, grupo de apoyo familiar y terapias individuales y de respiro familiar. También proporcionamos asesoramiento a personas y entidades, concienciación a la población respecto a la prevención de accidentes mediante charlas en institutos, colegios y otros centros. Asociación de Enfermedades Raras de Guadalajara (GUADAERA) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Roncesvalles, 5B bajo E2 19004 Sanitaria [email protected] 616 797 855 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Informar sobre la enfermedad Celíaca y la Dieta sin Gluten. Garantizar la salud y ayudar al recién diagnosticado. Cambiar hábitos alimenticios. Validar un alimento como apto. Reconocer ingredientes. Aprender a cocinar sin gluten. Favorecer el ahorro familiar. Minimizar los riesgos y aprender buenas prácticas. Facilitar el cumplimiento de la normativa vigente. Ofrecer apoyo documental. Conseguir la inclusión de menús aptos para celiacos en centros escolares, comedores, restaurantes, hoteles, centros de ocio infantil, etc. Defender los derechos de las personas afectadas con acciones de promoción, formación, divulgación y la realización de campañas de sensibilización. Ayudar a los enfermos y a sus familiares con terapias alternativas. Las actividades que realiza la asociación son: terapia Energética, terapia Florar, Tai-chi, Musico-terapia, Logopedia, Psicomotricidad, Yoga, talleres diversos. Realizan talleres de cocina. Grupos de recién diagnosticados. Campañas de formación, sensibilización y divulgación de la enfermedad. -14- -15- Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Guadalajara (AFIGUADA) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: -Centro Comercial- Calle Zaragoza nº6 local 19 19005 Sanitaria [email protected] [email protected] Teléfono: 665 533 369 / 949 109 014 Web/Red social: www.afiguada.es Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle La Alameda 6, 4º C 19003 Sanitaria [email protected] 630 269 587 www.asociaciondeglaucoma.es Fines y actividades: Fines y actividades: Entre los fines de la asociación están el defender los derechos del colectivo de enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la provincia de Guadalajara y fomentar la información, la investigación y alternativas terapéuticas tanto físicas como psicológicas para mejorar la calidad de vida de el colectivo de enfermos. Esta asociación tiene por objeto la investigación y prevención del glaucoma, así como la defensa, la información, la solidaridad, el apoyo mutuo y el tratamiento de los derechos de las personas afectadas de glaucoma y sus familiares, luchando contra toda discriminación y potenciando una mayor integración social de los afectados en el convencimiento del papel que esta asociación ha de desempeñar en la construcción y desarrollo de una sociedad más justa, igualitaria, democrática y participativa. Las actividades que realizan son: talleres de psicoterapia, fisioterapia, terapias de ejercicio en agua caliente, fomentar la información a través de charlas informativas y elaboración de dípticos, participación y colaboración en ensayos clínicos para la investigación de las enfermedades, y atención presencial e información en la sede social de la asociación. Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara (ADEMGU) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Antonio Machado, Locales 13-14 19004 Sanitaria [email protected] 949 203 381 / 630 838 582 No dispone Asociación de Madre, Padres y Tutores de Usuarios del Centro Ocupacional Las Encinas Domicilio social: Poligono Industrial de Cabanillas, Parcela - 16 A Cabanillas del Campo Código postal: 19171 Clasificación: Sanitaria Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 949253374 / 639945482 Web/Red social: No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Promocionar acciones destinadas a mejorar la situación de las personas afectadas por Esclerosis Múltiple y enfermedades similares. Promover la agrupación de todos los pacientes. Sensibilizar a la sociedad de los problemas de esta enfermedad. Informar a los familiares. Potenciar canales de ayuda a los afectados. Promover la investigación. Cooperar con otras entidades similares. Mantenimiento el Centro Socio-sanitario de Esclerosis Múltiple. Realizan las siguientes actividades: tratamiento de fisioterapia, logopedia, psicología, atención domiciliaria. Trabajo social. Servicio de transporte adaptado, actividades de ocio y tiempo libre, actos benéficos, y de sensibilización y difusión de la enfermedad. Contribuir a la mejora de calidad de vida de los usuarios del Centro Ocupacional, para su integración social. Promover y coordinar actividades encaminadas a su formación, al ocio y tiempo libre, deporte, y a la cultura. Colaborar en las actividades del Centro Ocupacional. -16- Las actividades que realizan son natación, teatro y expresión corporal. Actividades de respiro familiar un día al mes, en las que practican música, juegos de mesa, celebran el carnaval o realizan visitas al teatro y museos. -17- Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociación del Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Salazaras, 2 19005 Sanitaria [email protected] 949 339 785 / 619 060 990 http://tdahguadalajara.org/ http://www.facebook.com/asociaciones.guadalajara http://twitter.com/TDHAGuadalajara Asociación Española Contra la Leucodistrofia de Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Hermanos Hernández Galiano, 11C 1ºC 19004 Sanitaria [email protected] 949 219 767 / 696 327 417 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Apoyar y asesorar a las familias afectadas. Divulgar la existencia del TDAH para orientar la integración social. Coordinar y mediar entre la familia y las administraciones. Colaborar con profesionales e instituciones. Entre sus fines se encuentra dar apoyo a personas afectadas de enfermedades neurológicas, dar a conocer las enfermedades a la población en general, contactar con profesionales médicos y educadores que trabajan con estos enfermos, interactuar con otras asociaciones con fines similares, conseguir financiación para la investigación de estas enfermedades. Sus actividades principales se centran en la asesoría y atención personalizada a las familias, y tienen carácter formativo para los afectados, familiares, profesionales docentes, sanitarios, y otros interesados: realizan talleres, conferencias, charlas sobre el TDHA y cómo manejarlo. Las actividades que realiza son terapias para afectados: fisioterapia, hipoterapia, apoyo psicológico. Actividades de información a la sociedad y captación de recursos. Contactos con profesionales médicos. Asociación en Defensa de los Enfermos de Anorexia y Bulimia Alcarreña (ADABAL) Asociación Las Encinas Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Atienza, 4. -Centro San José19003 Sanitaria [email protected] 949 235 956 / 618 024 152 / 615 320 793 No dispone Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Jorge Luis Borges, 9 19004 Sanitaria [email protected] 949 206 360 / 949 206 342 www.asociacionlasencinas.com Fines y actividades: Fines y actividades: Defender los intereses y derechos de las personas afectadas. Informar acerca de la enfermedad, de los tratamientos existentes, y mejorar su calidad de vida, así como sensibilizar a la sociedad de este problema. Promover la integración de las personas con discapacidad, mediante estudios, jornadas, sesiones de discusión, etc. Organizar actividades dirigidas a fomentar la integración de dicho colectivo, mediante actuaciones formativas, laborales, de vida autónoma, culturales, deportivas, promoción del voluntariado social, etc. Promover y participar en Programas de investigación en todos los ámbitos relacionados con la integración. Realizan varios tipos de actividades: para afectadas: talleres de autoestima, motivación, imagen corporal, habilidades sociales, atención individualizada; salidas lúdicas, etc. Actividades para familiares y allegados: escuela de familia, sesiones monográficas, actividades lúdicas, etc. Otras: conferencias y cursos, charlas, entrevistas con medios de comunicación. -18- Las actividades que realizan: programas de alojamiento y convivencia. Programa de capacitación sociolaboral. Centro de Día para mayores de 45 años. Taller de refuerzo laboral, y programa de ocio, tiempo libre y deportes. -19- Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociación para el Síndrome de Down Guadalajara (ASIDGU) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Tomás Camarillo, 21 19005 Sanitaria [email protected] 949 222 744 / 607 612 239 www.downguadalajara.org Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Municipal19003 Sanitaria [email protected] 949 210 380 / 606 457 226 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Realizan actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down, haciendo especial énfasis en aquellas dirigidas a su integración completa en la sociedad. Resolver la problemática sobre la información de los tratamientos de las enfermedades del riñón. Mejorar la calidad de vida del enfermo renal. Proyectos: "Desde el Principio": atención de recién nacidos, y de atención temprana. Proyecto Integrador del Lenguaje: apoyo escolar, logopedia, e informática y taller de teatro. Programa de Psicomotricidad, baile y expresión corporal. Programa de Formación. Programa de Habilidades Adaptativas: habilidades sociales y taller de cocina. Proyecto de Empleo con Apoyo. Taller de Manualidades. Proyecto de Ocio y Tiempo Libre. Proyecto Deportivo: bailes de salón, natación y baloncesto. Programa de Atención Familiar. Asociación para la Integración de Enfermos Psíquicos Alcarreña (APIEPA) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Avenida de Barcelona, 18 Bajo 19005 Sanitaria [email protected] [email protected] Teléfono: 949 222 607 Web/Red social: www.apiepa.es Las actividades se realizan a través de programas y/o proyectos de prevención. Tertulias en Hemodiálisis. Campañas de información y concienciación social como por ejemplo el Día del Donante, el Día Internacional del Riñón, campaña No dejes que tus riñones te rompan el corazón. Programa educativo sociosanitario para enfermos renales y Participación en Jornadas Nacionales de Enfermos Renales. Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Antonio Machado, 2 19004 Sanitaria [email protected] 949 200 263 No disponen Fines y actividades: Fines y actividades: El fin primordial de la asociación es conseguir la integración social de las personas con enfermedad mental, así como la atención y apoyo a sus familias. Desarrollan actividades lúdico terapéuticas destinadas a su rehabilitación, a ocupar su tiempo de ocio o de cara a su inserción en la sociedad: realizan cursos de informática, gimnasia y ocio y tiempo libre. Actividades de autoayuda y la celebración de mesas de orientación, reciben asesoramiento jurídico, sensibilización y lucha contra el estigma. Servicios de información y acogida. -20- Entre los fines se encuentran prestar ayuda psicológica y moral a los familiares. Asesorar en materias legales, sociológicas y económicas. Difundir todo lo relacionado con el al diagnóstico de la enfermedad. Mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estudiar e investigar la enfermedad. Cuentan con Servicio de Atención Psicosocial y Psicológico: ofrece apoyo psicológico a familiares y cuidadores de un enfermo, y la Atención Social: pretende mejorar la convivencia familiar a partir del impacto que supone el diagnostico. Además cuentan con el Servicio de Estancia Diurna (S.E.D): Atención Psicosocial, Estimulación Cognitiva y Física, Fisioterapia, Alimentación y Nutrición, Higiene, Cuidado Personal y Control de Esfínteres, Transporte Adaptado. -21- Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Atención Social ¡Todos Par ticipamos! Fundación Madre Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Constitución, 24 1º Entreplantas 19003 Sanitaria [email protected] 949 202 343 / 949 202 051 www.fundacionmadre.org https://es-es.facebook.com/pages/Fundación-Madre/ Sin barreras Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida de Castilla, 19 19002 Sanitaria [email protected] 949 210 255 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Su misión es mejorar la calidad de vida y potenciar la participación activa de las personas con enfermedad mental. Este fin lo desarrolla a través de tres líneas: La formulación, desarrollo y revisión de una cartera de servicios. El desarrollo de la acción tutelar y La puesta en marcha de acciones de sensibilización difusión dirigidas a la mejora de la imagen y la defensa de sus derechos. Los principales fines de esta asociación van orientados al acompañamiento de las familias con algún miembro discapacitado para ayudarles a superar las dificultades, y de esta forma mejorar sus habilidades y autoestima, así como potenciar la integración social. Entre sus actividades principales se realizan talleres de ocio y tiempo libre de diferentes temáticas como: jardinería, baile, manualidades, etc. Para conseguir dichos fines la principal actividad de la Fundación es la tutela de personas adultas que padecen enfermedad mental y el apoyo global al colectivo. Fundación Nipace Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Francisco Aritio, 66 bajo 17 19004 Sanitaria [email protected] 902 040 320 Fax 949 235 297 www.fundacionnipace.org/ fundacionnipace.blogspot.com/ https://es-es.facebook.com/fundacionnipace.guadalajara Fines y actividades: Entre los fines de la asociación se encuentra la rehabilitación de niños y jóvenes con parálisis cerebral y/o trastornos neuromotores. Investigación de nuevos tratamientos rehabilitadores. Apoyo y ayuda a sus familias. Colaboración con otras entidades para la ayuda de niños y jóvenes con parálisis cerebral y/o trastornos neuromotores. Realiza los siguientes tratamientos de rehabilitación: NIE (Neurorehabilitación intensiva especializada con órtesis Therasuit). Fisioterapia neuropediátrica. Hidroterapia. Osteopatía. Terapia Tomatis. Terapia Vojta. Lokomat pediátrico y adulto. Terapia con órtesis Athlant. Neuropsicología. -22- -23- Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Agrupación Fotográfica de Guadalajara Domicilio social: Calle Atienza, 4 3º (despacho 315) -Centro San JoséCódigo postal: 19003 Clasificación: Culturales Correo electrónico: [email protected] Teléfono: No dispone Web/Red social: www.afgu.org Asociación Contrapicado Films Domicilio social: Calle Travesía Hermanos Ros Emperador nº 7 P1 5ºB Código postal: 19002 Clasificación: Culturales Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 645 210 917 / 691 487 543 Web/Red social: http://contrapicadofilms.blogspot.com.es Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de la agrupación son los siguientes: el fomento de cuanto se relacione con el arte fotográfico y la defensa de los comunes intereses de cuantos los cultivan en general, procurando su sana convivencia en el seno de la Agrupación. Desarrollar la afición en Guadalajara. Conservación y mantenimiento del archivo fotográfico. Divulgar y promover el cine en nuestra provincia y fuera de ella. Llevar a cabo diferentes proyectos audiovisuales, tanto realizados por los socios como por otras personas que acudan a nosotros buscando colaboración. También realizar otro tipo de actividades para la gente que disfruta viendo cine, pero no produciéndolo, con la intención de ser constantes y regulares, a través de una actitud activa y realizando actividades habitualmente. Realiza actividades tales como concursos de fotografía (destaca la Abeja de Oro), cursos de fotografía, excursiones, conferencias, proyecciones, concursos sociales, exposiciones, y jornadas solidarias. Además realiza actividades con la Confederación Española de Fotografía, a la que pertenece como miembro fundador de la misma y la Federación Internacional del Arte Fotográfico. Las actividades principales se centran en la difusión, la formación y la producción cinematográfica y audiovisual en general: realización audiovisual, proyecciones y eventos, cine forum, talleres sobre cine, excursiones y charlas y conferencias. Asociación Artyco Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle La Barca, 11, 3º A 19005 Culturales [email protected] 685 976 417 http://acartyco.wix.com/artyco Asociación Cultural Alamín Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Alamin, 30 -Centro Social 19005 Culturales [email protected] 949 210 845 / 686 262 301 No disponen Fines y actividades: Fines y actividades: Entre los fines de la asociación se encuentran difundir y promover la cultura y las artes escénicas, trabajar por el medio ambiente, ayudar a la comunicación social, fomentar el uso de la información como herramienta de desarrollo, y trabajar por la solidaridad entre los pueblos. Queremos y deseamos involucrar a los vecinos con actividades solicitadas por ellos mismo, acercar la historia y las costumbres de nuestra tierra con sus cantos y tradiciones. Fomentar el interés por el teatro, la música y la cultura. Para el cumplimento de dichos fines, la asociación a través de un grupo artístico promueve valores, organiza charlas y talleres, así como actividades de entretenimiento con fines sociales. Además destacar que realiza talleres y actividades de circo. -24- Estos fines se consiguen participando en actividades tales con el Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos, en talleres de otoño como manualidades, bolillos, ganchillo, punto, y elaboración de bolsos. Realizando visitas culturales a otras localidades, al teatro y exposiciones. Organizando concursos de dibujo y gastronomía. Celebrando el día de la Magia, participando en el campeonato de bolos de mujeres. Organizando el Premio Alaminero en el que se hace entrega de una replica del Torreón del Alamín a una persona del barrio en reconocimiento de su trayectoria cultural. -25- Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociación Cultural Altrantrán (El Rincón Lento) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cronista Juan Catalina, 5 19001 Culturales [email protected] 949 235 085 / 666 814 444 www.elrinconlento.org Asociación Cultural Artefasto Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Rio de la Solana, 17 19005 Culturales [email protected] 699 660 308 https://www.facebook.com/artefastoteatro Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de la asociación se centran el la sensibilización en materia de consumo responsable, difusión cultural y de creación del tejido social en Guadalajara. Las actividades que realiza se basan en talleres, charlas, proyecciones, exposiciones, encuentros, coloquios para todos los públicos y relacionados con temas diversos de medio ambiente, nutrición, agricultura ecológica, comercio justo, economía social y otros de gran interés. Entre los fines de esta asociación se encuentran la gestión de escuelas de artes escénicas, la difusión del arte dramático, así como informar de las actuaciones culturales y colaborar en la creación de espectáculos teatrales. Sus actividades principales se centran en la representación de obras de teatro en la provincia y el municipio de Guadalajara. Asociación Cultural Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara Asociación Cultural de Alumnos de la Universidad de Mayores de Guadalajara (ACAUMA) Domicilio social: Plaza de los Caídos, 11, 2ª planta -Palacio del InfantadoCódigo postal: 19001 Clasificación: Culturales Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 949 885 652 Web/Red social: www.amigosahpgu.es Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Madrid, 1 -Facultad de Educación19001 Culturales [email protected] 696 918 005 www.acauma.es Fines y actividades: Fines y actividades: Culturales Promover actividades de difusión cultural relacionadas con la historia y con los archivos, especialmente con el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. Dicha asociación está constituida por alumnos y ex alumnos que estén cursando o hayan cursado cualquiera de los programas que la Universidad de Alcalá, en su programa Universidad de Mayores imparte en el Campus de Guadalajara. Entre las actividades que realizan se encuentran las siguientes: congresos, conferencias, jornadas, mesas redondas, visitas a archivos, presentación y publicación de libros, exposiciones. -26- Las actividades que lleva a cabo están orientadas a la realización de viajes culturales para adquirir conocimientos con respecto a las materias que tratamos en la Universidad, visitas a exposiciones, museos, teatros, conferencias sobre temas de actualidad, organización de actividades extraescolares e intercambios y cooperación con las diferentes Asociaciones Universitarias de Mayores de Castilla La Mancha. -27- Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociación Cultural Horizonte Flamenco de Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle General Moscardó Guzmán, 18 19005 Culturales [email protected] 635 111 853 http://horizonteflamenco.blogspot.com Asociación de Acuarelistas de Guadalajara (AGUADA) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Salvia, 18 19004 Culturales [email protected] 637 492 457 http://asociacionacuarelaaguada.blogspot.com.es/ Fines y actividades: Fines y actividades: El principal fin es el fomento y la difusión del flamenco mediante el conocimiento de sus raíces, peculiaridades y orígenes, para conseguir una armonía cultural entre el ámbito flamenco y otros sectores culturales de la provincia de Guadalajara. La asociación AGUADA está formada por un grupo de personas que les gusta la acuarela. El fin principal es fomentar esta técnica entre la población de la provincia de Guadalajara y reunir a los aficionados de la acuarela y a los de la pintura en general, así como impulsar espacios creativos que acerquen a las personas hacia el arte. Entre las principales actividades se encuentran la celebración de fiestas típicas, salidas a tablaos flamencos, reuniones, charlas y recitales de música así como talleres de manualidades de motivos flamencos. Las actividades que realizan son organizar exposiciones, actos culturales, cursillos y publicaciones. Colaborar en todas las manifestaciones artísticas en las que figure dignamente esta modalidad pictórica, dedicando especial atención a los intereses de sus asociados en cuanto guarde relación con la asociación. Asociación Cultural Peña El Bizcocho Borracho Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Toledo, 42 4ºB 19002 Culturales [email protected] 618 880 091 www.elbizcochoborracho.com Asociación de Jardicultura Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Doctor Fleming, 6A 1º B derecha 19003 Culturales [email protected] 653 993 561 www.asociaciondejardicultura.org Fines y actividades: Fines y actividades: La mejora moral de los asociados y simpatizantes en general. El desarrollo de valores de convivencia tendentes a la máxima unión de todos los socios y simpatizantes. Formación de la juventud a través de actividades de carácter cultural, recreativo, social y deportivo. Los fines son la divulgación y el fomento de la cultura del cultivo de las plantas ornamentales en personas no profesionales, así como promover la difusión del conocimiento sobre las mencionadas plantas, su correcta identificación, su adecuación al clima local, sus técnicas de cultivo y reproducción con objeto de mejorar la calidad de vida y los valores estéticos y culturales que conlleva su cultivo y mantenimiento. Colaboración en las ferias y fiestas de Guadalajara. Entre las actividades que realiza la asociación se encuentran las siguientes: realización de talleres, charlas, excursiones, concursos y exposiciones. -28- -29- Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociación Diversos Tertulia Literaria Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle López de Haro, 4, 1º 19001 Culturales [email protected] 629 165 706 / 616 905 685 http://di-versos-guada.blogspot.com.es/ Asociación Orfeón Joaquín Turina Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: -C.S. Los Valles- Virgen de la Hoz, s/n 19005 Culturales [email protected] 626 543 659 www.orfeonjoaquinturina.es Fines y actividades: Fines y actividades: Entre los fines de la asociación Diversos se encuentran los siguientes: unir a personas interesadas en el mundo de la literatura, así como promover las publicaciones que elaboren los asociados, contribuir a la difusión de la obra literaria de sus miembros o de terceras personas y promover en nuestra provincia el interés por la cultura en el ámbito literario. Los fines principales de esta asociación son los de difundir la música con repertorio coral polifónico desde la Edad Media hasta nuestros días, además de la formación musical de sus integrantes, así como a promover intercambios culturales con otras asociaciones similares. Par el cumplimento de dichos fines la asociación realiza las siguientes actividades: publicación de una revista periódica en papel y en formato digital. Organización y participación en recitales, y encuentros culturales. Entre las actividades que realizan destacan: - Ensayos del Orfeón al menos dos veces a la semana en diferentes centros sociales. - Conciertos y actuaciones en diferentes momentos del año y coincidiendo con diversos actos que se celebran en el municipio de Guadalajara. Asociación Músico Cultural Las Colmenas Domicilio social: Avenida de Beleña, 7 portal 6 planta 2 puerta D Código postal: 19005 Clasificación: Culturales Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 629 947 103 / 699 158 353 Web/Red social: Ttwitter (@GFLascolmenas) Facebook (Grupo Folk Las Colmenas) Fines y actividades: La asociación tiene como fines proyectar y realizar actividades relacionadas con la música tradicional que fomenten el aprecio por la misma así como recopilar canciones, indumentaria, instrumentos y similares de nuestro folklore y difundir la música tradicional a través del Grupo de música Folk Las Colmenas. La Asociación colabora en diferentes eventos musicales de toda la provincia y participa activamente en todas aquellas actividades que lo requieran. -30- Asociación Paleontológica Alcarreña Nautilus Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Constitución, 33 19003 Culturales No dispone 949 231 831 / 606 861 086 www.paleontologia-nautilus.com Fines y actividades: El conocimiento, la divulgación y la investigación del patrimonio paleontológico. Entre sus actividades destacan las publicaciones sobre paleontología, la colaboración con la sección paleontológica del museo de Molina de Aragón, así como salidas para profundizar en el conocimiento y estudio de los distintos periodos de Guadalajara. -31- Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones Culturales ¡Todos Par ticipamos! Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA) Domicilio social: Calle Dos de mayo, s/n -Estación de autobusesCódigo postal: 19004 Clasificación: Culturales Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 949 224 522 / 679 043 318 Web/Red social: http://artesaniadeguadalajara.wordpress.com Hogar Extremeño de Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Ingeniero Mariño, 39 19001 Culturales [email protected] 627 762 705 / 679 291 611 / 949 256 245 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines principales de esta asociación son la defensa, promoción y desarrollo de todo tipo de iniciativas relacionadas con la artesanía, así como el desarrollo y organización del movimiento asociativo, mediante el impulso y la participación de sus miembros en las tareas. Los fines de la asociación son agrupar corporativamente a cuantas personas se hallen vinculadas con las provincias de Cáceres y Badajoz por motivos de naturaleza, arraigo o simpatía, y tengan su residencia en Guadalajara o su provincia. Exaltar los valores espirituales y culturales, y defender los intereses materiales de Extremadura, afirmando su presencia e impulsando su progreso dentro del ámbito nacional. Entre las actividades destacan la realización de exposiciones, ferias de artesanía y diversos concursos de piezas únicas. Para tal fin, realizan actividades culturales mediante la celebración del carnaval, la matanza extremeña, romerías, viajes, jornadas culturales, talleres de manualidades y trajes regionales, grupo de rondalla y bailes típicos de cada región. Asociación Sounds From The Deep Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle el Romeral 10 19005 Culturales [email protected] No constan http://www.soundsfromthedeep.com Sin Ánimo de Luto Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Río Berbellido, 17 19005 Culturales [email protected] 620 562 780 www.sinanimodeluto.es Fines y actividades: Fines y actividades: Promover el Rock Duro y el Metal en todas sus expresiones, para lo cual se realizaran conciertos, conferencias, boletines y otras actividades relacionadas con estos estilos musicales. La asociación tiene como fin principal la promoción del arte y el diseño gráfico en Guadalajara, así como fomentar la participación ciudadana en la actividad cultural de la ciudad. Entre sus actividades se encuentra la publicación de una revista cultural gratuita, la organización de eventos socio-culturales y la colaboración con otras entidades. -32- -33- Asociaciones Depor tivas ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones Depor tivas ¡Todos Par ticipamos! Asociación Club Sevillista Leal Graciani Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Viña plana, 9 19005 Deportivas [email protected] 949 234 997 / 679 766 208 No dispone Asociación Deportiva Wado Ryu Alcarria Karate Do Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Chorrón, 22 19005 Deportivas [email protected] 949 219 105 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de esta asociación se basan en el fomento, la promoción y la divulgación de la idea de los beneficios del ejercicio físico y el deporte en general. Su objetivo es seguir al Sevilla F.C. en algunos desplazamientos y organizar torneos entre peñas futbolísticas de Guadalajara para fomentar lazos de unión entre los aficionados alcarreños servillistas y andaluces. El desarrollo del kárate y sus aspectos históricos y culturales, junto con sus complementos morales y filosóficos, sin olvidar los aspectos técnicos de esta disciplina. Entre las actividades habituales se encuentra la realización y organización de jornadas gastronómicas entre asociados y simpatizantes para debatir cuestiones en común. Las actividades se centran en la realización de cursos, clases de kárate, competiciones y otras actividades para motivar a los participantes, así como sesiones de comunicación con otras asociaciones similares, tanto dentro como fuera del país. Asociación Deportiva Peña Txuri-Urdin Alcarreña Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Doctor Rafael de la Rica, 33, 4º B 19005 Deportivas [email protected] 949 256 000 / 663 994 853 http://www.alkarre.blogsport.com.es/ Asociación Sala de Armas de Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Padre Tabernero, 18, 3 Izquierda 19002 Deportivas [email protected] No dispone www.sagu.es https://www.facebook.com/salaarmas.guadalajara Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de esta asociación son reunir a los simpatizantes de la Real Sociedad de Fútbol de San Sebastián. Los fines principales de esta asociación son fomentar, promocionar y divulgar la idea del ejercicio físico y el deporte en general, así como desarrollar actividades físico- deportivas y practicar en concreto el deporte del esgrima. Entre las actividades que realizan son viajes para asistir a partidos de fútbol y realizar cenas de aniversarios. -34- -35- Asociaciones Depor tivas ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociación Salud Deporte y Formación de Guadalajara y Henares (ASDFGH) Domicilio social: Calle San Esteban, 2, 1º Código postal: 19001 Clasificación: Deportivas Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 949 218 104 / Fax 949 218 095 Web/Red social: www.asdfgh.es https://www.facebook.com/AsociacionDeporteSaludFormacionGuadalajara twitter: @InfoASDFGH - https://www.youtube.com/user/AsociacionaASDFGH Asociación Cultural de Jubilados El Infantado Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Social19003 Mayores No dispone 949 010 380 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Entre los fines de la asociación se encuentra fomentar y difundir el deporte de Guadalajara y su provincia, así como fomentar hábitos de salud, ocio y tiempo libre deportivo. Trabajar con otras ONG’s del entorno y colaborar con el deporte escolar, y en las escuelas deportivas. Entre sus fines se encuentra canalizar y exponer las opiniones, intereses y aspiraciones de los jubilados y pensionistas respecto al área sociocultural y de ocupación del tiempo libre, así como la defensa de los intereses, problemas y necesidades de los jubilados y pensionistas y en general de todo lo concerniente a la tercera edad. Para conseguir dichos fines asociativos, realizan ligas de baloncesto masculino y femenino de Guadalajara, ligas de fútbol sala masculino y femenino de Guadalajara y colaboran con el deporte escolar. También organizan Torneos de Ferias y Fiestas de distintos Pueblos, así como actividades de Street Basket, Street Fútbol Playa, y San Sylvester. Para el cumplimiento de los fines asociativos se realizan actividades formativas, culturales, recreativas, lúdicas y de tiempo libre y en general, todas aquellas que fomenten la participación social. Club Atletismo La Esperanza Asociación Cultural de Mayores Mundo del Trabajo Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Felipe Solano Antelo, 15 19002 Deportivas [email protected] 689 412 185 http://lamediadeguada.blogsport.com.es/2014/02/ i-media-maraton-de-guadalajara-ano-2000.html Fines y actividades: Los fines principales de este club de atletismo son el fomento y la práctica de actividades físicas y deportivas a través de la organización de prueba populares y de escuelas deportivas para niños. Entre las principales actividades que realizan se encuentran: las escuelas de atletismo y pruebas populares y la organización de la Media Maratón de Guadalajara, los 11 kilómetros y otras populares. Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Plaza de Europa, 3 planta 5º -Edificio Europa19002 Mayores [email protected] 949 253 080 En construcción Fines y actividades: El fomento de la interrelación y solidaridad de los jubilados, pensionistas y todas aquellas personas encuadradas en el marco de la tercera edad. Promover servicios sociales y asistenciales según las necesidades evidenciadas por sus asociados y en base a las disponibilidades de orden económico, material y humano que se disponga. Organizar actividades culturales y recreativas tendentes a enriquecer la personalidad de sus asociados y cubrir su tiempo de ocio. Favorecer el necesario aprendizaje de las cuestiones que informen la vida social, cultural, económica, etc, mediante una información educativa permanente. Para el logro de dichos objetivos realizan cursos y actividades de formación, charlas, conferencias educativas y excursiones. -36- -37- Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Jubilados Colonia y Era del Canario Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida Venezuela, 5 -Centro social19005 Mayores No dispone 949 211 390 No dispone Asociación de Jubilados y Pensionistas de Valdenoches Domicilio social: Calle de la Real s/n - Centro Social 19197. Valdenoches. (Guadalajara) Código postal: 19197 Clasificación: Mayores Correo electrónico: No dispone Teléfono: 949 208 154 / 609 115 307 Fax 949 207 108 Web/Red social: No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas, así como defender sus problemas e intereses. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Asociación de Jubilados y Pensionistas de Valdenoches 19197 Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas y jubilados respeto a problemas culturales, recreativos y ocupación del tiempo libre. Defender los intereses y problemas de los mayores. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Las actividades que realizan son: juegos de mesa, excursiones y viajes culturales, y cursos de geronto-gimnasía. Las actividades que realizan son: excursiones y viajes culturales, gerontogimnasía y cursos de manualidades. Asociación de Jubilados y Pensionistas La Amistad Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Felipe Solano Antelo, 15 -Centro Social19002 Mayores No dispone 949 223 818 No dispone Asociación de Jubilados y Pensionistas El Alamín Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Alamín s/n -Centro Social19005 Mayores No dispone 949 210 845 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas y jubilados respeto a problemas culturales, recreativos y ocupación del tiempo libre. Defender los intereses y problemas de los jubilados y pensionistas y en general todo lo concerniente a la tercera edad. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas y jubilados respeto a problemas culturales, recreativos y ocupación del tiempo libre. Defender los intereses y problemas de los jubilados y pensionistas y en general todo lo concerniente a la tercera edad. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Las actividades que realizan son: cursos de geronto-gimnasía, juegos de mesa, excursiones y viajes culturales. Las actividades que realizan son: excursiones y viajes culturales, juegos de mesa y diversas tertulias. -38- -39- Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Jubilados y Pensionistas Fuente de la Niña Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Adoratrices, 37 -Centro Social19002 Mayores No dispone 949 229 924 No dispone Asociación de Jubilados y Pensionistas Zona Centro de Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Social19003 Mayores No dispone 949 010 380 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas y jubilados respeto a problemas culturales, recreativos y ocupación del tiempo libre. Defender los intereses y problemas de los jubilados y pensionistas y en general todo lo concerniente a la tercera edad. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los jubilados y pensionistas, respecto a problemas culturales, recreativos y de ocupación del tiempo libre. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Las actividades que realizan son: excursiones y viajes culturales, gerontogimnasía y cursos de manualidades. Asociación de Jubilados y Pensionsitas Los Manantiales Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Buenafuente s/n -Centro Social19004 Mayores No dispone 949 201 509 No dispone Las principales actividades que realizan son la geronto-gimnasia, viajes y excursiones, juegos de mesa y cursos de manualidades. Asociación de Jubilados Pensionistas y Tercera Edad Ramón de Garciasol Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida de Pedro San Vázquez, 21 19004 Mayores No dispone 650 785 097 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas y jubilados respeto a problemas culturales, recreativos y ocupación del tiempo libre. Defender los intereses y problemas de los jubilados y pensionistas y en general todo lo concerniente a la tercera edad. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas y jubilados respeto a problemas culturales, recreativos y ocupación del tiempo libre. Defender los intereses y problemas de los jubilados y pensionistas y en general todo lo concerniente a la tercera edad. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Las actividades que realizan son: juegos de mesa, excursiones y viajes culturales, y cursos de geronto-gimnasía. Las actividades que realizan son: excursiones y viajes culturales, gerontogimnasía y cursos de manualidades. -40- -41- Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Mujeres Mayores Nuevo Milenio Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Alamín, 30 -Centro Social19005 Mayores No dispone 949 214 153 No dispone Asociación de Pensionistas por Enfermedad e Invalidez Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Social19003 Mayores No dispone 949 010 380 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas y jubilados respeto a problemas culturales, recreativos y ocupación del tiempo libre. Defender los intereses y problemas de los mayores. Coordinar y dinamizar actividades para los socios. Representar ampliamente ante todos los organismos provinciales o estatales, a las personas integradas en la asociación, a nivel de toda la provincia de Guadalajara, que se encuentren en la condición de pensionista por Enfermedad o Invalidez. Las actividades que realizan son: excursiones y viajes culturales, gerontogimnasía y cursos de manualidades. Las actividades que realizan son charlas sobre salud, y temas legales que afecten al colectivo. Asistencia culturales y de ocio y tiempo libre como asistencia a teatro y museo. Asociación de Pensionistas de la Administración Local Asociación de Pensionistas y Jubilados El Doncel Domicilio social: Calle Felipe Solano Antelo, 15, bajo -Centro SocialCódigo postal: 19002 Clasificación: Mayores Correo electrónico: No dispone Teléfono: 949 215 491 Web/Red social: No dispone Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Social19003 Mayores [email protected] 949 030 551 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de sus socios. La defensa de los intereses, derechos, criterios y aspiraciones de sus asociados, buscando siempre su bienestar. Representar, defender y promover la mejora de las condiciones de vida del colectivo de las personas Mayores y de los Pensionistas, ante la sociedad y las instituciones públicas o privadas. Entre las múltiples actividades que se realizan en la asociación se encuentras las relacionadas con el ocio y tiempo libre: asistencia al teatro y viajes culturales. Actividades relacionadas con el bienestar: charlas sobre salud y discapacidad y asistencia a balnearios. Actividades de formación: charlas informativas sobre temas y reformas legales. Celebración de la festividad de la Patrona de la asociación. Las actividades que realizan son excursiones culturales y asistencia al teatro. Charlas coloquio sobre las personas mayores. -42- -43- Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Pensionistas y Tercera Edad (ASVAT) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Social19003 Mayores No dispone 949 217 792 / 949 010 380 Fax 949 217 792 No dispone Asociación Hogar del Jubilado Castilla Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle General Moscardó Guzmán, 39. Bis 19004 Mayores No dispone 949 214 810 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Representar los intereses de los jubilados y pensionistas, así como la organización de actividades recreativas, culturales, asistenciales, sociales, etc. Asistir a toda clase de actos culturales que sirvan para profundizar en los conocimientos de nuestros socios en la cultura. Canalizar las opiniones, criterios y aspiraciones de los jubilados y pensionistas respecto a problemas culturales, recreativos y de tiempo libre, así como defender sus intereses. Algunas de las actividades que realiza se centran en ciclos de conferencias, viajes culturales y de recreo y visitas culturales. Asociación de Voluntariado Alcarria Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Calle Gustavo Adolfo Bécquer, 6 local 5 19004 Mayores No dispone 949 273 242 / 949 200 098 / 949 208 154 Fax 949 207 108 Web/Red social: No dispone Las actividades que realizan son gerontogimnasia, taichí, bolillos, bailes, charlas y excursiones. Asociación Hogar del Jubilado de Taracena Domicilio social: Calle Real s/n -Centro social19193. Taracena (Guadalajara) Código postal: 19193 Clasificación: Mayores Correo electrónico: No dispone Teléfono: 949 253 535 Web/Red social: No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: El fin principal de la asociación es apoyar a las familias con mayores a su cargo y colaborar con diferentes instituciones. Canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los pensionistas, así como defender sus problemas e intereses. Coordinar y dinamizar las actividades para los socios. Las actividades que realizan es el acompañamiento y la colaboración con entidades. -44- Las principales actividades que realizan son geronto-gimnasia y manualidades. -45- Asociaciones de Mayores ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mujeres ¡Todos Par ticipamos! Federación de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad Alcarreña Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Gustavo Adolfo Bécquer , 6, local 5 19004 Mayores [email protected] 949 208 154 Fax 949 207 108 www.federacionalcarrena.com Asociación Arriacense de Mujeres Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida Pedro Sanz Vázquez, 17. Bajo 19004 Mujeres [email protected] 677 032 968 Facebook Fines y actividades: Fines y actividades: Orientar, impulsar, coordinar y representar a las asociaciones de jubilados y pensionistas para defender y ejercer sus derechos. Crear espacios de encuentro entre mujeres, así como vías de participación en la comunidad. Desarrollar actividades para la información y sensibilización en temas sociales, de formación y de ocio y tiempo libre. Desarrollar acciones positivas sobre temas de género. Así como favorecer el uso del lenguaje no sexista entre las socias. Las principales actividades que realizan son la realización de cursos, talleres y programas comunitarios para Mayores. Realizan cursos de formación: pintura y dibujo, informática básica y taller de fotografía. Charlas. Natación y pilates. Club de lectura. Curso de sevillanas. Curso de Bolillos. Cine Forum. Chocolatada en navidad. Celebración de la semana cultural. Viajes culturales por nuestra comunidad, por España y el extranjero. Asociación de Mujeres Atenea Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Plaza del Concejo, 12. 3º 19001 Mujeres [email protected] 949 215 097 / 699 575 305 No dispone Fines y actividades: Promocionar la cultura y el desarrollo social de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social y la formación integral de las mujeres. Fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, así como apoyar iniciativas que generen empleo y creación de trabajo para las mujeres. Apoyar y promover actividades que fomenten y mejoren tanto la salud física como psíquica de las mujeres y colaborar con cuantos organismos y asociaciones que tengan como finalidad la promoción de la mujer. -46- -47- Asociaciones de Mujeres ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mujeres ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Mujeres La Amistad Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Felipe Solano Antelo, 15 -Centro Social19002 Mujeres [email protected] 696 572 163 No dispone Asociación de Viudas Virgen de la Antigua Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Plaza del Carmen, 1 19001 Mujeres [email protected] 949 220 456 / 699 040 205 / 949 215 024 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Promocionar la cultura, el desarrollo social y laboral de las mujeres en Guadalajara. Promover la formación integral de las mujeres y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres. Potenciar y desarrollar la multiculturalidad e integración de los distintos colectivos de mujeres así como la promoción y divulgación del asociacionismo femenino. Los fines de la asociación son promover la formación integral de la mujer viuda en aspectos humanos, culturales, psicológicos laborales y lúdicos, con el finalidad de dotarla de recursos para que tome parte activa en la vida social de su país, de su comunidad, de su ayuntamiento y de su entorno más próximo. Entre sus actividades destacan la realización de cursos y talleres tales como manualidades, bolillos, pilates, etc. y la realización de charlas formativas de salud, consumo, cocina, violencia de género, interculturalidad, y sobre cualquier otro tema que pueda resultar interesante para este colectivo. Para el logro de dichos objetivos las actividades que realizan son: taller de memoria, de salud, de informática, asistencia a charlas sobre asuntos puntuales y de interés para la asociación, salidas y excursiones. Asociación de Mujeres Paz y Perdón Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Castellón, 7 19005 Mujeres [email protected] 949 232 749 http://asociacionpazyperdon.blogspot.com.es/ Asociación Internacional Mujeres Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Social19003 Mujeres [email protected] 949 226 312 www.mujeresinternacionales.org Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de esta asociación están enfocados a impulsar la participación sociolaboral de la mujer. Fomentar la integración de la familia con dificultades socioeconómicas, así como orientar el desarrollo personal y social de la mujer. Promover la cultura, el desarrollo social y laboral de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social. Promocionar la formación integral de las mujeres. Fomentar la igualdad entre mujeres y hombres. Potenciar y desarrollar la multiculturalidad e integración de los distintos colectivos de mujeres. Organizar y apoyar iniciativas que generen empleo y creación de trabajo para las mujeres. Desarrollar actividades que mejoren la salud física y psíquica de las mujeres. Entre sus principales actividades se encuentran la realización de talleres ocupacionales y el acogimiento de familias, con el mantenimiento de varias casas de acogida. Las actividades que realizan son de formación en distintos idiomas: inglés, alemán, francés y español para extranjeros. Cursos de informática. Deportivas: yoga, pilates y natación. Cursos de manualidades y encuentros y actividades recreativas en distintos pueblos de la Comunidad. -48- -49- Asociaciones de Mujeres ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Mujeres ¡Todos Par ticipamos! Asociación Juvenil Mujeres Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro social19003 Mujeres [email protected] 949 226 312 No dispone Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Concepción Arenal Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Capitán Luis Pizaño, 11 portal 6 bajo 19001 Mujeres [email protected] 949 211 792 Fax 949 229 285 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Promover el bienestar social de la mujer a través de objetivos culturales, coeducativos, de formación, ocupación del tiempo libre y el deporte. El fin principal es la defensa de los intereses de las amas de casa, consumidores y usuarios, utilizando para ello los cauces establecidos en la legalidad vigente, así como fomentar la educación y la formación de la mujer en general. Las principales actividades que realiza la asociación son: la formación humana de la juventud y la participación en actividades de tipo social, actividades de trabajo y estudio para la mejora de la vida cultural y social. Gestionar su representación en los Órganos de Gobiernos locales y provinciales, para la resolución de problemas que afectan a la vida de la juventud. Tanto las actividades culturales, deportivas y recreativas que organiza la asociación han de contribuir al logro de la formación. Entre las actividades que realizan se encuentra la celebración de charlas, cursos conferencias, jornadas, talleres. Visitas a lugar de interés. Atención a los consumidores y actuaciones en su defensa, realizando consultas, reclamaciones, y denuncias con intervención en el Colegio Arbitral de Consumo. Asociación Luna Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Doctor Layna Serrano, 22 19002 Mujeres [email protected] 600 289 804 / 646 859 977 www.facebook.com/luna.guadalajara.3 Asociación Red Madre de Guadalajara Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Teniente Figueroa, 24 bajo-local 19001 Mujeres [email protected] 949 230 221 / 675 532 676 (móvil 24 horas) www.redmadre.es Fines y actividades: Fines y actividades: Promover, denunciar, impulsar, reivindicar, lograr y potenciar todo lo referente a los derechos que tienen las mujeres y niñas con discapacidad. Apoyar, asesorar y ayudar a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto. Atendiendo tanto a mujeres embarazadas como a madres con niños ya nacidos hasta 1 año de edad. Ofrece asesoramiento telefónico y en la sede .Proporciona equipamiento para el cuidado del bebé. Realiza talleres de formación: autoestima, relaciones personales, economía doméstica, higiene y cuidados del bebé o la lactancia materna. Celebración del Día Internacional de la Vida. Organiza concursos literarios, y colabora con el Proyecto Tueris es una iniciativa de Accem, apoya a mujeres jóvenes embarazadas que se encuentran en una situación vulnerable, ofreciendo servicio de Casa Cuna. Entre las actividades que realizan están destacar la participación y colaboración con COCEMFE. Asistencia al teatro, cine o museos. Cursos de formación. Participación en las actividades del Día del Discapacitados. Deporte adaptado. Jornadas de ocio y tiempo libre. -50- -51- Asociaciones de Mujeres ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Vecinos ¡Todos Par ticipamos! Federación Progresista de Asociaciones de Mujeres y Consumidores de Guadalajara (FEPAMUC-GU) Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Cifuentes, 26 -Centro Social- Cifuentes 19003 Mujeres [email protected] 949 226 312 / 659 960 952 www.mujeresinternacionales.org Asociación Cultural de Vecinos y Propietarios Vega del Cañal Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle José Antonio Ochaita, 22 19004 Vecinos [email protected] 669 339 766 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Promover la igualdad, libertad, solidaridad, desarrollo y paz para todas las mujeres. Defender las ideas de progreso y bienestar social. Coordinar las organizaciones de mujeres, con el fin de constituir redes que permitan la unidad de acción y programas de solidaridad, formación, inserción sociolaboral, apoyo, asistencia y asesoramiento con ONGs, federaciones, asociaciones y otros colectivos. Desarrollar acciones de apoyo y sensibilización a las mujeres como consumidoras. Impulsar la educación y la cultura, favorecer la participación social sin discriminación de sexo o edad de sus participantes asistiendo activamente en el desarrollo de actividades sociales y culturales que sean requeridas por sus asociados y programas. Así como hacer valer sus intereses ante distintos organismos oficiales de la ciudad de Guadalajara y provincia. Realizan actividades encaminadas a la formación ocupacional y profesional. Campañas de información al consumidor y usuario. Programas de prevención, protección y asistencia a las mujeres víctimas de la violencia de género. Actividades formativas para la alfabetización y el reciclaje en ofimática y nuevas tecnologías. Proyectos de dinamización, fomento y consolidación del movimiento asociativo, además participan en foros, pactos por el empleo, consejos regionales, provinciales y locales. Entre las actividades que realizan se encuentran: celebración de reuniones asociativas, y de la fiesta anual de Hermandad. Representación ante las instituciones municipales y provinciales. Protección de la naturaleza y el medio ambiente en la zona. Asociación de Vecinos Antonio Buero Vallejo Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Gustavo Adolfo Becquer, local 7 19004 Vecinos [email protected] 949208812 / 665285987 / Fax 949208812 No dispone Fines y actividades: La principal finalidad de la asociación es trabajar por el bien del barrio. Teniendo en cuenta la multiculturalidad del barrio, las actividades que realizan están encaminadas a fomentar las relaciones, la convivencia social y la integración de los vecinos todo ello a través de actividades educativas, lúdicas, deportivas, y socioculturales. -52- -53- Asociaciones de Vecinos ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Vecinos ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Vecinos Castilla Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle General Moscardó Guzmán, 39 bis 19004 Vecinos No dispone 949 214 810 / Fax 949 214 810 No dispone Asociación de Vecinos El Balconcillo Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Centro Social Cifuentes, 6 1º izquierda 19003 Vecinos [email protected] 949 216 088 / 636 229 875 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Los principales fines de la asociación son recoger las peticiones de los socios y vecinos y darles traslado al organismo correspondiente. Mejorar la calidad de vida de los vecinos, en materia de sanidad, educación, cultura, deporte, urbanismo... etc. Colaborar con las autoridades en la convivencia entre los vecinos. Realizar actividades de forma conjunta con otras asociaciones. Facilitar la integración de personas de otros países. Realizar programas de mantenimiento de limpieza de nuestras fachadas, calles y zonas verdes. Participar en los organismos oficiales de participación ciudadana a nivel local. Ayudar y asistir a personas mayores o discapacitados de la asociación o del entorno. Realizan cursos de gimnasia de mantenimiento, natación, excursiones, asistencia al teatro, y otros eventos como la organización de las fiestas entorno a San Juan de Ávila. Para la consecución de dichos fines, la asociación programa actividades desde el área de mujer, juventud y tercera edad, que promueven las relaciones inter-vecinales, y están dirigidas a defender las problemática de las barriadas. También realizan actividades de ocio y tiempo libre tales como: gimnasia de mantenimiento, yoga, bolillos, excursiones, charlas, bailes, y organizan las fiestas del barrio. Asociación de Vecinos Colonia-Eras Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida de Venezuela -Centro Social19005 Vecinos [email protected] 656 383 979 No dispone Asociación de Vecinos El Fuerte Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Holanda, 4, portal 5, 4º B 19005 Vecinos [email protected] 676 791 327 / 653 979 096 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de la asociación serán únicamente de carácter social en beneficio del Barrio. Los fines de la asociación serán los siguientes: participar en la vida pública, fomentar la convivencia vecinal, y mejorar las condiciones del barrio. Realizan actividades deportivas para los más pequeños del Barrio, excursiones culturales, charlas y coloquios, visitas guiadas por la Guadalajara y sus edificios. Organizan las fiestas del Barrio, y contribuyen al mantenimiento de tradiciones populares como el chocolate con churros y los villancicos navideños. Sirven de nexo de unión entre vecinos y diferentes Organismo. Para conseguir tales fines, la asociación realiza actividades para promover mejoras urbanas. Actividades culturales: relacionadas con la música, el teatro, o la biblioteca. Organiza cursos, talleres para adultos y niños, excursiones, etc. -54- -55- Asociaciones de Vecinos ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Vecinos ¡Todos Par ticipamos! Asociación de Vecinos Los Manantiales Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Buenafuente s/n -Centro Social19004 Vecinos No disponen 949 201 509 / 677 827 826 No disponen Asociación de Vecinos Miguel Hernández Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Alamín s/n -Centro Social19005 Vecinos [email protected] 678 707 297 / 678 707 298 No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Entre los fines de la asociación se encuentran los siguientes:canalizar y exponer las opiniones, criterios y aspiraciones de los vecinos del barrio respeto a temas de urbanismo, infraestructura, prestación de servicios municipales, de alumbrado, parques y jardines, transporte urbano, etc. Además de dar información y formación a los vecinos de los temas anteriormente mencionados. Entre sus fines está hacer partícipes a los vecinos del barrio realizando quejas, sugerencias y reivindicaciones para mejorar la situación del mismo, así como fomentar la participación y el asociacionismo. Realizan actividades deportivas, culturales, y talleres formativos dirigidos a todos los vecinos con el objeto de dinamizar a los participantes y favorecer la interrelación entre los mismos. Para el logro de dichos fines organizan charlas. Celebran el campeonato provincial de bolos. Realizan salidas, excursiones y asistencia al teatro. Colaboran con la asociación cultural del Alamín en el Encuentro de Encajeras de Bolillos. Participan en campeonatos de bolos, petanca, fútbol sala, billar dardos, y cartas. Organizan talleres de manualidades, pilates, yoga, y taichi. Participan en el concurso de Balcones y elaboran el boletín vecinal. Asociación de Vecinos Los Valles Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Virgen de la Hoz, s/n -Centro Social19005 Vecinos [email protected] 949 298 960 http://asociaciondevecinoslosvalles.blogspot.com.es Asociación de Vecinos Valdenoches Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle Real s/n -Centro Social- Valdenoches 19197 Vecinos No dispone No dispone No dispone Fines y actividades: Fines y actividades: Promover y fomentar programas y actividades con el objetivo de mejorar las condiciones del barrio y sus habitantes. Recoger las peticiones de los socios/as siempre y cuando sean competencia de la Asociación. La mejora de la calidad de vida de todos los vecinos, en materia de sanidad, vivienda, educación, cultura, deporte, urbanismo... etc. Programación de actividades que fortalezcan a los miembros asociados y a sus distintas áreas, así como dar servicio y apoyo a las personas afectadas por alguno de los fines recogidos en los estatutos, sensibilizando a la opinión pública. Realizan actividades orientadas a dar clases de pilates y acondicionamiento físico general, excursiones y salidas culturales, senderismo y talleres de manualidades para niños. -56- -57- Asociaciones de Medio Ambiente ¡Todos Par ticipamos! Asociaciones de Medio Ambiente ¡Todos Par ticipamos! Asociación Protectora de Animales El Lebrel Asociación de Instaladores Eléctricos y Telecomunicaciones de Guadalajara (ASIET-GU) Domicilio social: Calle Molina de Aragón, 3 Código postal: 19003 Clasificación: Medio Ambiente Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 949212100 ext.127 / 949216398 Web/Red social: https://es-es.facebook.com/pages/ASOCIACION-INSTALADORES-ELECTRICOS-Y-TELECOMUNICACIONES-GUADALAJARA/151994218191671 Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Avenida de Castilla, 18 C 4º C 19002 Medio Ambiente [email protected] 635 515 000 https://www.facebook.com/apa.ellebrel Fines y actividades: Fines y actividades: Sus fines son asistir al asociado, y/o particulares ante cualquier consulta referida con la actividad. Representar, gestionar y defender los intereses profesionales de los empresarios asociados. Establecer y mantener servicios de asistencia, y asesoramiento. Realizan actividades formativas, y de atención personalizada ante cualquier necesidad profesional. Gestionan planes de ayuda que ofrece la JCCM. Tramitan acuerdos profesionales con empresas. Realizan trámites administrativos ante la Delegación de Industria y órganos oficiales. Gestionan denuncias ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La protección en general de los animales. Fomentar el cumplimiento de las leyes de protección animal y denunciar los casos de incumplimiento de estas. Fomentar las adopciones de animales de compañía así como la tenencia responsable y el correcto cuidado de los animales. Realizar y promover campañas de esterilización para evitar la reproducción incontrolada. Asociación Micológica Alcarreña La Senderuela Domicilio social: Calle Adoratrices, S/N Centro Social Defensores Código postal: 19002 Clasificación: Medio Ambiente Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 696 557 096 Web/Red social: En construcción Entre sus principales actividades se encuentra la divulgación y asesoramiento sobre el cuidado de animales de compañía, campañas de esterilización, así como la prevención y denuncia del maltrato y abandono de los animales. Ecologistas en Acción Guadalajara Domicilio social: Plaza del Concejo s/n 4ª planta -Centro Cívico MunicipalCódigo postal: 19001 Clasificación: Medio Ambiente Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 686 335 872 / 659 155 339 Web/Red social: www.ecologistasenaccion.org/guadalajara Fines y actividades: Fines y actividades: Los fines de la asociación son: La defensa y el cuidado de la naturaleza. Estudio, divulgación, enseñanza y gastronomía de la Micología en Guadalajara. Intercambio con otras sociedades micológicas. Los fines de esta asociación son de tipo educativo, cultural, recretativos y de defensa del medio ambiente. Las actividades relacionadas con la micología que realizan son: exposiciones micológicas en Otoño, reuniones los lunes primero y tercero de cada mes en el centro social de Defensores, y los segundos, cuartos y quintos en el centro social San José de Guadalajara, en las que se clasifican, estudian y analizan distintas especies aportadas por cada socio o persona interesada. Conferencias, cursos y proyecciones relacionadas con el mundo Micologíco. -58- Entre sus actividades principales se encuentran las de fomento de la sensibilidad ciudadana con los problemas del medio ambiente, actividades de trabajo y estudio para la mejora del Medio Ambiente, así como la gestión de la representación en los órganos de gobierno locales y provinciales para la resolución de problemas medioambientales. Las actividades que se organicen han de contribuir al logro de esta formación. -59- Asociaciones de Trabajo, Consumo, Animales y Medio Ambiente ¡Todos Par ticipamos! Fundación Amigos de las Abejas Domicilio social: Código postal: Clasificación: Correo electrónico: Teléfono: Web/Red social: Calle el Redondel, 75 19005 Medio Ambiente [email protected] 618 327 446 / 949 710 030 www.abejas.org Fines y actividades: Los fines de la asociación son la defensa de la abeja autóctona. Fomentar la apicultura. Contribuir a la recuperación del ecosistema. Sensibilizar a la sociedad de la importancia de las mismas por su labor polinizadora. Tiene varios proyectos: Defensa de la Abeja "Apis mellifera Iberiensis" y Apoyo a la apicultura. Además realiza actividades de sensibilización en colegios, institutos y centros sociales. El Museo itinerante de la Abeja. Concurso de pintura apícola. Rutas de Flora y Abejas en los Pueblos Negros de Guadalajara. Acciones de investigación mediante la apicultura natural: colmenares de polinización. Recuperación de enjambres. Manual de gestión asociativa: requisitos y pasos para crear una asociación Definición de Asociación Es una agrupación de personas físicas o jurídicas que se constituyen de un modo formal para realizar de forma estable una actividad colectiva sin ánimo de lucro, con el fin de alcanzar unos objetivos comunes mediante un funcionamiento democrático. Cómo constituir una asociación Las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas que se comprometen a poner en común conocimientos, medios y actividades para conseguir unas finalidades lícitas, que sean de interés general o particular. Las asociaciones se dotarán de unos Estatutos que regirán el funcionamiento de la misma y definirán su ámbito de actuación nacional o autonómico. Requisitos Las asociaciones deberán solicitar su inscripción de constitución en el registro general. Este registro promoverá de oficio su inscripción, cuando proceda, en otros registros especiales dependientes de la JCCM. Normativa: DOCM: 05/02/99 Decreto 8/99, de coordinación de registros de asociaciones de la Administración de la JCCM. DOCM: 26/03/99 Orden de 15 de marzo de 1999, reguladora de las inscripciones en el registro general de asociaciones y en los demás registros de asociaciones dependientes de la Administración de la Junta. Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de Asociaciones (B.O.E. 26-03-2002). Real Decreto 1497/2003, que aprueba el Reglamento del Registro Nacional de asociaciones y de sus relaciones con los restantes registros de asociaciones (BOE nº 306, de 23 de diciembre). Pasos para constituir una asociación 1. Realizar el acta fundacional. Es el documento por el que se deja constancia de la decisión de formar una asociación. 2. Crear los estatutos. Es el documento que explica el nombre, los fines, las actividades, el domicilio social, etc, de la asociación. 3. Preparar la documentación que hay que presentar. a) Inscripción en el Registro General: P En el caso de que el ámbito territorial sea nacional deberán dirigir su solicitud al Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior. http://www.mir.es/sgacavt/asociaciones/inscripcion/ P En el caso de que el ámbito sea autonómico deberán dirigir su solicitud al Registro General de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha preparando la siguiente documentación: - Solicitud S673 adjuntando dos ejemplares. - Acta fundacional de la asociación, firmada por los promotores, adjuntado dos copias. -60- - Estatutos de la asociación, firmada por al menos dos promotores en todas sus hojas, adjuntando dos copias. - Domicilio social: en el caso de que el domicilio social de la asociación fuera propiedad de un Ayuntamiento u Organismo Oficial, se aportará autorización o permiso de uso del local. - Fotocopia del DNI del Presidente. - Resguardo justificativo del abono de la tasa de inscripción. b) Solicitud del NIF: Las inscripciones se realizaran a petición de las entidades interesadas con la aportación de los siguientes datos: a) Estatutos de la asociación o entidad b) Número de inscripción en el Registro General de asociaciones o en otros Registro Públicos. c) Domicilio social d) Programa de actividades e) Presupuesto anual - Modelo 036 (el modelo 036 puede adquirirse en la propia Administración de la Agencia Tributaria correspondiente, o descargarse desde la web ) www.aeat.es. f) Certificado del número de socios - Copia compulsada de los Estatutos de la asociación. Dónde hay que presentar la solicitud - Copia compulsada del Acta Fundacional de la asociación. - Copia compulsada de la certificación de inscripción en el registro. - Copias compulsadas de los DNI de los miembros de la Junta Directiva. 4. Presentación de la documentación. P En la Delegación Provincial de la JCCM en Guadalajara, calle Juan Bautista Topete, nº 1 19071 (Guadalajara), teléfono: 949 88 88 66. Fax: 949 88 88 40, o tramitarse online desde esta página: http//registrovirtual.jccm.es P Las solicitudes podrán presentarse en cualquier registro perteneciente a la Administración del Estado, a la de las Comunidades Autónomas, y a la de aquellas entidades locales que hubieran suscrito el correspondiente convenio, en las oficinas de Correos, o de cualquier otro modo que establezcan las disposiciones vigentes. 5. Confirmación de la inscripción. Tras la entrega de la documentación, el plazo de resolución será de tres meses. Pasos para inscribir una asociación en el Registro Municipal Una vez constituida la asociación, se podrá solicitar la inscripción en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Guadalajara que se crea con la intención de facilitar la participación ciudadana, y tiene como objeto permitir al Ayuntamiento conocer el número de entidades existentes en el municipio, sus fines y su representatividad a los efectos de posibilitar una correcta política municipal de fomento del asociacionismo y de su participación en la actividad de la administración municipal. Quién puede solicitar la inscripción en el Registro Municipal Podrán obtener la inscripción todas aquellas asociaciones o entidades cuyo objeto sea la defensa, fomento o mejora de los intereses sectoriales o generales de los ciudadanos del Municipio y en particular, las asociaciones de vecinos, las de padres y madres de alumnos, las entidades deportivas, recreativas, juveniles, sindicales, empresariales, profesionales, de mujeres, tercera edad, culturales, federaciones, y cualesquiera otras formas de integración con domicilio y con la mayoría de residentes en Guadalajara. Qué documentos hay que presentar - Solicitud de inscripción en el Registro Municipal. (Modelo 1085). - Certificado acreditativo de asociación o entidad ciudadana. g) Nombre de las personas que ocupan cargos directivos 1. Oficina General del Registro Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara: Plaza Mayor, s/n. 19001 Guadalajara. Tfno: 949887070 – 949887074. Horario de Atención al Público: de lunes a sábados de 9:00 a 14:00 horas. 2. Oficina General del Registro Municipal del Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián: avenida del vado, 15, 19005. Guadalajara. Teléfono 949010333. Horario de Atención al Público: de lunes a sábados de 9:00 a 14:00 horas, así como en cualquier otra forma prevista en la ley. Qué obligaciones tienen las asociaciones inscritas Las entidades inscritas en el Registro Municipal están obligadas a remitir al Ayuntamiento certificación de números de socios, así como memoria anual de actividades en el primer trimestre de cada año y toda modificación de los datos anteriores requeridos, dentro del mes siguiente a que se produzcan. Ficha de actualización de datos de asociaciones ciudadanas utilizando el modelo 1118. Qué beneficios tienen las asociaciones inscritas El Ayuntamiento facilitará a las asociaciones, dentro de sus posibilidades, el acceso al uso de locales municipales. También recibirán información de las actividades que se puedan llevar a cabo desde Participación Ciudadana tales como talleres, concursos, jornadas, procesos participativos, u otras de su interés, como la publicación de convocatorias de subvenciones. Página web: www.guadalajara.es Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 949 887 074. La Concejalía y la Oficina de Participación Ciudadana se encuentran ubicadas en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián, en la Avenida del Vado, 15 - 19005 Guadalajara.