Luces de Bohemia 2012-13.pmd

Anuncio
iEs
blAsCo
iBáñeZ
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - 2º BACHILLERATO / 2012-2013.
cUlleRa
ESTUDIO MONOGRÁFICO DE
LUCES DE BOHEMIA
DE VALLE-INCLÁN
1. VALLE INCLÁN EN EL CONTEXTO LITERARIO ENTRE EL FIN DE SIGLO Y LA GUERRA CIVIL.
1.1. Biografía.
- Ramón Mª del Valle-Inclán y Montenegro (Ramón Valle Peña; Villanueva de Arousa, 1866 - Santiago de
Compostela, 1936). Escritor que desarrolló todos los géneros literarios, incluido el periodismo.
- Sin estudios superiores (abandonó Derecho), vida aventurera (viajes a
México) y bohemia (Madrid).
- Miembro destacado del Modernismo (en su juventud) y de la Generación
del 98 (en su madurez), pese a sus desavenencias con miembros de uno y
otro movimiento.
- Carácter ambiguo y polémico: aristócrata y progresista, exquisito y procaz,
bohemio y pequeño-burgués, esteta e ideólogo, cosmopolita y castizo.
- Personaje pintoresco: aspecto físico llamativo; padre de seis hijos y
divorciado ya sexagenario; manco a consecuencia de un golpe recibido en
la muñeca; ceceoso... En conclusión: «eximio escritor y extravagante
ciudadano» (en expresión de su enemigo político el General Primo de Rivera).
1.2. Contextualización histórica y literaria.
a) Históricamente, se suceden tres regímenes políticos hasta el advenimiento de la Guerra Civil Española:
- Monarquía, con el reinado de Alfonso XIII (1902-1923), que perpetúa la época de la Restauración.
- Dictadura militar, a cargo del general Miguel Primo de Rivera (1923-1930).
- República, con el advenimiento de la Segunda República el 14 de abril de 1931 (1931-1939).
b) Culturalmente, el primer tercio del siglo XX es conocido como «Edad de Plata», con tres etapas:
- La Generación del 98: renovación en lo estético (Modernismo) y la preocupación patriótica.
- La Generación de 1914: Novecentismo y movimientos Vanguardia (Creacionismo y Surrealismo).
- La Generación del 27, grupo poético de proyección universal truncado por la Guerra Civil.
1.3. La Generación del 98.
Cuando hablamos de «generación literaria», son necesarios ciertos requisitos, de los que en el caso de los
autores del 98 (Unamuno, Azorín, Baroja, Maeztu, Antonio Machado y Valle-Inclán), sólo se cumplen dos: el
acontecimiento generacional del «desastre del 98» y los rasgos temáticos comunes:
a) El tema de España, a partir de la crítica constructiva.
b) Exaltación de las tierras de España, y en especial del paisaje castellano.
c) La historia y la intrahistoria («la vida callada de millones de hombres sin historia», Unamuno).
d) Anhelo de europeización, compatible con la aceptación de lo castizo.
e) Las preocupaciones existenciales, filosóficas o religiosas.
1.4. Importancia y transcendencia literarias de Valle Inclán.
a) Máximo exponente del Modernismo narrativo (Femeninas, Epitalamio, cuatro Sonatas..), introducido en
España por el poeta nicaragüense Rubén Darío. El Modernismo se caracterizaba por:
- en la técnica y el estilo: la rebeldía creativa; un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo
cosmopolita (gusto por la mitología y el sensualismo); uso abusivo de cultismos, helenismos y galicismos.
1
iEs
blAsCo
iBáñeZ
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - 2º BACHILLERATO / 2012-2013.
cUlleRa
- en los temas: la desazón típica del romanticismo; la búsqueda de la soledad y rechazo de la sociedad
convencional; el escapismo, esto es, la evasión de la realidad; el amor y el erotismo (con cierta idealización
del amor y de la mujer) y, en especial, el tema del amor imposible.
b) Mejor dramaturgo de su generación y el gran renovador del teatro español contemporáneo. Hasta la
llegada de Valle-Inclán (y algo después de García Lorca) no se produciría en la escena española una aportación
tan original como la que supusieron los ciclos de la farsa y del esperpento de Valle-Inclán.
c) La mayor revolución lingüistíca del castellano, desde los tiempos de Quevedo. Utiliza en sus obras toda
suerte de registros léxicos o idiolectos: cultimos, arcaismos, extranjerismos, coloquialismos, neologismos....
2. LA OBRA DE VALLE-INCLÁN Y SU APORTACIÓN AL PANORAMA TEATRAL. EL ESPERPENTO.
2.1. El panorama teatral a comienzos del siglo XX.
Valle-Inclán, al igual que Unamuno y Azorín, se enfrenta directamente al teatro comercial vigente, afecto
a la moda del Realismo literario. Estos tres autores muestran una clara oposición al teatro realista, costumbrista
y de corte burgués (los hermanso Álvarez Quintero, Jacinto Benavente, José de Echegaray...) que tanto éxito
tenía en los escenarios, aunque de escaso valor literario. Pero, sin duda alguna, la mayor revolución de la escena
teatral durante el primer tercio del siglo XX la supuso la obra dramática de Valle-Inclán. En la evolución de su
teatro, suelen distinguirse cuatro períodos o ciclos dramáticos:
1. Ciclo modernista. A él pertenecen obras como El Marqués de Bradomín y El yermo de las almas.
2. Ciclo mítico. Obras ambientadas en su Galicia natal, dondeLa irracionalidad, la violencia y la muerte rigen
los destinos de los protagonistas. Pertenecen a este período la trilogía Comedias bárbaras y Divinas palabras.
3. Ciclo de la farsa. Se trata de un grupo de comedias que presentan un continuo contraste entre lo sentimental
y lo grotesco, como La marquesa Rosalinda o la Farsa y licencia de la reina castiza.
4. Ciclo esperpéntico. Está formado por Luces de bohemia (1920 y 1924) y la trilogía Martes de Carnaval
(1930), constituida por Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto y La hija del capitán. Pueden
añadirse también las obras recogidas bajo el título de Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte.
2.2. El esperpento. Concepto y características.
El esperpento, además de nuevo género dramático (que combina y sintetiza fórmulas teatrales anteriores:
drama, comedia, tragedia, sainete, parodia...), es sobre todo una nueva forma de ver el mundo, que deforma y
distorsiona la realidad para presentarnos la imagen real que se oculta tras ella. Para ello utiliza la parodia, humaniza
los objetos y los animales y animaliza o cosifica a los humanos. Valle propone una doble renovación:
a) Estéticamente:
- Gran cantidad de escenarios y personajes (lo que hacía prácticamente imposible su representación.
- Renovación del lenguaje, con la alternancia y combinación de toda suerte de registros léxicos (idiolectos).
- Reinvención de las acotaciones escénicas, que no sólo son descriptivas, sino también narrativas.
- Agilización del diálogo, tornándolo sentencioso y enigmático.
a) Ideológicamente:
- Nueva visión del espectáculo escénico: de rodillas, mitificando al personajes como héroe (visión
clásica de los griegos; v.gr., Homero); de pie, estando a la misma altura de los personajes, como si fueran
nuestros iguales (v.gr., Shakespeare); y en el aire, mirando los personajes como seres menores (v.gr.,
Cervantes; el esperpento).
- Mirada desenmascaradora de la realidad, presentándonos sus aspectos más sórdidos y mezquinos,
desde un prisma riduculizante y grotesco. «La tragedia nuestra no es tragedia, sino que es el esperpento»
porque «España es una deformación grotesca de la civilización europea» (Max Estrella, esc. XII).
2
iEs
blAsCo
iBáñeZ
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - 2º BACHILLERATO / 2012-2013.
cUlleRa
- Técnica de caracterización de los personajes (hipálage), deformándolos sistemáticamente, como si
se vieran reflejados en unos espejos cóncavos. Se vale, para ello, del recurso de la hipálage (animalización,
cosificación, muñequización, vivificación, personificación) denigrando a los personajes como peleles o
fantoches.
2.3. El lenguaje esperpéntico.
Si en algo están de acuerdo todos los comentaristas de Valle-Inclán es
en su prodigioso manejo del lenguaje. Hay que tener en cuenta que nunca la
lengua de Valle-Inclán es una lengua hablada, sino todo lo contrario: es una
lengua artificial, totalmente sujeta a un proceso de elaboración donde se reúnen
elementos de muy diversa procedencia. Además (gran acierto fundamental del
autor), su lengua se adecúa perfectamente a cada personaje, individualizándolo
por su expresión. Así construye Valle el lenguaje de Luces de bohemia:
a) Elementos tomados del lenguaje modernista,ya banalizado y vacío.
Es el que utilizan todos los bohemios de la obra, incluidos Max y Rubén. En
todos ellos resalta el uso de un lenguaje literario aplicado a la conversación
cotidiana, lo que produce un efecto claramente burlesco. Son frecuentes
los cultismos (helenismos y latinismos), los galicismos, las citas literarias
(Calderón, Shakespeare, alea jacta est...) y las referencias mitológicas (Artemisa, Mausoleo, Caronte,
Hermes...).
b) La jerga del habla achulada madrileña. Prácticamente se puede rastrear en casi todos los personajes
pero muy especialmente en los personajes que pueblan el ambiente nocturno madrileño: proletarios, chulos,
prostitutas… Los principales rasgos lingüísticos de este idiolecto son: los casticismos (curda, beatas, quinces,
morapio, flipar, chola, guindilla, fiambre, pápiro, apoquinar…), el apócope de palabras (La Corres, Don Lati,
delega, propi…), los modismos jergales (dar p’al pelo, jugar de boquilla, coger a uno de pipi, estar marmota,
¡me caso en Sevilla!, ir de ganchete, cambiar el agua a las aceitunas, ser visitada por el nuncio...), los cultismos
entre palabras coloquiales (no introduzcas la pata, yo también chanelo el sermo vulgaris, salutem plurinam,
el capitán de los equites, estupro criadas…), los vulgarismos (sus -os-, cuála, dilustrado, seña, espantás…),
los gitanismos (gachó, gachí, dar mulé, parné...).
c) Lenguaje bastante retórico cercano al lenguaje oficial. Es un lenguaje despersonalizado, como sin
sujeto que emita la comunicación, es el del BOE. Este es el lenguaje que utilizan el capitán Pitito, Dieguito,
Serafín el bonito, el empeñista, el guardia, el retirado…, que dan muestras de un lenguaje falsamente aséptico.
2.4. La técnica esperpéntica.
Muchos de los rasgos lingüísticos que hemos señalado en los diálogos aparecen también en las acotaciones,
que se caracterizan principalmente por su sintaxis nominal, abundantes enumeraciones asindéticas, metáforas,
comparaciones, neologismos…No sólo los personajes son deformados, sino también las situaciones parecen
grotescas o absurdas. Los procedimientos más habituales de esperpentización son éstos:
a) Técnica del contraste, fundamental en algunas escenas, como la escena XIII, llena de ellos: Don Latino
llega borracho al entierro de su mejor amigo, el perrillo que salta por encima de la caja y tuerce la vela, la
aparición de Soulinake diciendo que Max no está muerto sino en estado de catalepsia, la llegada del cochero
para comprobar si está muerto o no… Todos estos contrastes convierten en grotesca una situación trágica.
b) Compresiones de espacio y de tiempo. España es la noche madrileña. Las 36 horas en que se desarrolla
su acción reúnen a personajes y acontecimientos reales que sucedieron durante el reinado de Alfonso XIII.
Basta con fijarse en Max Estrella, identificado con Alejandro Sawa que murió en 1909, y en ministro de
Gobernación, Julio Burell, que lo fue en durante unos meses en 1917.
3
iEs
blAsCo
iBáñeZ
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - 2º BACHILLERATO / 2012-2013.
cUlleRa
c) Técnica de distanciamiento: el recurso más utilizado por Valle-Inclán es el de adoptar un punto de vista
«desde arriba» o «levantado en el aire». Este consiste en separarse de lo que se va a contar, sin implicarse
ni identificarse el autor con los personajes… Así se transmite una realidad empequeñecida, desidealizada (el
personaje es menos importante que el autor, siguiendo el ejemplo de Quevedo y Cervantes).
d) Técnicas de deformación: la animalización («Doy una nota más baja que el cerdo» Latino de Hispalis;
Latino es considerado el «perro» lazarillo de Max; «testuz de bisontes obstinado»; «gusano burocrático»...),
lacosificación (personajes reducidos a la categoría de bultos o de sombras), la muñequización (identificando
a personajes con «peleles», «fantoches», «máscaras»), y la vivificación-humanización («el timbre del
teléfonose orina en el regazo burocrático», «se oye una escoba retozona»...). Como ejemplo de estas técnicas,
tenemos la escena II, en la que aparece el librero Zaratustra en tertulia con «el gato, el loro y el canario»,
«abichado y jiboso», con «la cara de tocino rancio» y «la bufanda de verde serpiente»; en conjunto un
«fantoche». Posteriormente, aparecerá conversando con toda ese extraña tertulia en la que el loro gritará:
«¡Viva España!»; el que hable, humanizándose, subraya más aun esa simbiosis de lo animal y lo humano.
3. LUCES DE BOHEMIA. ESTÉTICA Y TEMAS.
3.1. Argumento y estructura.
El hilo argumental básico recoge las últimas 36 horas de vida del protagonista y de su familia en un «Madrid
absurdo, brillante y hambriento». La obra se estructura en 15 escenas (correspondientes a trece escenarios distintos,
con dos bloques argumentales: Max en vida (escenas I a XII) y después de muerto (escenas XIII a XV):
I (Casa de Max): Max Estrella y sus problemas económicos (propuesta de suicidio colectivo).
II (Libreria de Zaratustra): al empeñar libros, le estafan el librero y don Latino.
III (Taberna de Picalagartos): empeña el gabán; en la actual calle de Carreras.
BLOQUE I
IV (Buñolería modernista,): paseando con los modernistas es detenido (calle).
V (Ministerio de Gobernación): interrogatorio de Max acusado de escándalo en la vía pública.
VI (Calabozo del Ministerio): conversación de Max con Mateo, el obrero anarquista catalán.
VII (Redacció del diario El Popular): los modernistas intentan liberar a Max a través de la protesta.
VIII (Secretaría del Ministerio, acción paralela): entrevista de Max con el ministro de Gobernación.
IX (Café de los modernistas) cena de Max y don Latino con Rubén.
X (Jardín de la calle): Max y Don Latino con dos prostitutas, la Vieja Pintada y la Lunares.
XI (Calle): Carga policial. Max ante el tumulto callejero alrededor de la madre con el hijo muerto.
BLOQUE II
XII (Portal de casa de Max): muerte de Max al volver a casa con Don Latino.
XIII (Casa de Max): velatorio del cadáver de Max (casa de Max)
XIV (Cementerio): entierro de Max, con la presencia de Rubén Darío y el Marqués de Bradomín.
XV (Taberna de Picalagartos): Don Latino cobra el billete premiado; noticia de suicidio de la mujer e hija de Max.
3.2. Temas.
Como motivos temáticos presentes en la obra, destacan los siguientes:
a) Exaltación de la vida bohemia: anarquismo vital, no sometimiento a ninguna norma, rechazo de los convencionalismos sociales y morales imperantes, automarginación, esteticismo provocador.
b) Destino trágico y adverso: la muerte está presente desde la primera escena. La mala suerte (a Max le
apodan «Mala Estrella») se ceba especialmente en el protagonista (el billete de lotería premiado, una vez muerto
su dueño, es un claro ejemplo).
c) Defensa de los débiles y oprimidos («espíritu quijotesco»): los personajes marginados (prostitutas y
obreros) son vistos de forma solidaria, como si se tratara de víctimas del sistema y el orden impuestos.
4
iEs
blAsCo
iBáñeZ
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - 2º BACHILLERATO / 2012-2013.
cUlleRa
d) La sumisión de la prensa al poder establecido, actuando como «órgano» o portavoz de éste: es el caso
de El Popular, diario subvencionado gubernamentalmente y nada crítico por tanto.
e) La represión y brutalidad policiales, al servicio del poder establecido: es el caso de cuantos policías
aparecen en la obra (capitán, «guindillas», sereno...).
f) Retrato y denuncia de las miserias humanas: egoismo, falta de solidaridad, explotación económica, soberbia,
brutalidad, necedad, pedantería... son sólo algunos de los muchos defectos y actitudes negativasaquí retratados.
g) Paralelismo con ciertos mitos culturales e hitos religiosos: el descenso a los infiernos de La Divina
Comedia de Dante (donde éste es acompañado del poeta latino Virgilio) y el via crucis de la pasión de Jesucristo
en doce pasos (tantas como escenas vive Max antes de morir).
h) Revisión de la tradición literaria: en Luces de Bohemia se rinde homenaje a una serie de escritores que,
a juicio de Valle, han contribuido poderosamente a enriquecer las letras: Homero, Shakespeare, Cervantes, Rubén
Darío... Otros escritores, sin embargo, son denostados por vacíos o pedantes: Clarín, Benito Pérez Galdós, los
poetas modernistas... La crítica alcanza también a la Academia de la Lengua («los cabrones de la Academia»).
i) La crítica política: se realiza a través de citas o alusiones, y tiene todavía mayor relieve. Varios personajes
políticos de aquellos momentos son atacados: Maura, Castelar; Manuel Cano (cacique de Huesca), el conde
de Romanones,el ministro ya citado (Julio Burell), Silvela, Alfonso XIII, García Prieto, la Infanta… También
algunas instituciones son atacadas con crudeza: la Acción Ciudadana o el «Ministerio de la Desgobernación».
Luces de Bohemia es un testimonio hiriente de la situación política de las dos primeras décadas del siglo XX.
3.3. Personajes.
Mención especial merece el estudio de los más de 50 personajes que jalonan
la obra. A través de ellos asistimos a unsa analogía con personajes reales o a un
retrato de las diversas clases sociales.
a) Max Estrella, protagonista indiscutible del drama, antihéroe al uso (es un
poeta pobre e injustamente no valorado), resulta un personaje riquísimo, pues puede
analizarse su papel desde diversas perspectivas.
- Está inspirado en un bohemio muy conocido en la noche madrileña de principios
de siglo, Alejandro Sawa, en cuya vida, e incluso obra, se basa el autor para
crear a Max. Sawa llevó una vida bohemia, primero en Madrid, después en
París, donde casó con una francesa (allí vuelve a trabajar para Rubén, su amigo,
y allí conoció a algunos poetas simbolistas, Verlaine entre ellos); volvió con su
mujer a Madrid, donde no tuvo éxito su carrera literaria, y murió de hambre y frío
en 1909. Su obra, póstuma, se tituló Iluminaciones en la sombra (1910). Su ideología fue siempre radical,
cercana al anarquismo (debió conocer a Bakunin en París).
- En diversos momentos de la obra, se caracteriza al personaje como una encarnación de personajes históricos
o literarios. En el terreno de lo «mítico», nos recuerda al poeta ciego Homero, a Dante bajando a los infiernos
madrileños; es tan lúcido y ciego como Edipo…
- Desde una prisma social representa simbólicamente al intelectual bohemio, con todas sus contradicciones
(así, por ejemplo, acepta el dinero del Ministro, tragándose su orgullo). Es un hombre concienciado con los que
sufren, erigiéndose en portavoz de sus reivindicaciones. Bien mirado, el propio Valle se proyecta en la figura de
Max, pues muchos detalles de la personalidad y la biografía de ambos son coincidentes.
- Finalmente, el nombre resulta trágica e irónicamente simbólico: Máximo Estrella «ilumina», pero no ve; es el
«màximo» poeta de España, pero un poeta fracasado por la ignorancia que le rodea.
b) Don Latino de Hispalis, el acompañante del protagonista en sus aventuras y probable antagonista del mismo.
- El nombre de Don Latino de Hispalis parece venir del lugar donde nació (Hispalis es Sevilla) y de su estancia
bohemia en el Barrio Latino de París.
5
iEs
blAsCo
iBáñeZ
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - 2º BACHILLERATO / 2012-2013.
cUlleRa
- Podría guardar un paralelismo con cualquiera de los modernistas con los que convivía Sawa, el cual solía
ir acompañado de un perro. Curiosamente, Don Latino es llamado «perro» en la obra por el propio Max.
- Para Alonso Zamora Vicente, este personaje debe entenderse como un desdoblamiento de la personalidad
del protagonista. Si Max representa la parte más noble, Latino es lo que en su vida hubo también de canalla.
- Lo mismo que en el caso de Max, Don Latino reúne también varias personalidades simbólico-míticas: la de
Virgilio guiando a Dante-Max por los infiernos madrileños; la de un Sancho Panza aprovechado de su señor;
la del Lazarillo guiando y engañando a un ciego; la figura del «gracioso», típica del teatro del Siglo de Oro.
c) Madame Collet y Claudinita: Son, claramente, la mujer (Jeanne Poirier) y la hija de Alejandro Sawa. El suicidio final de ambas mujeres en Luces de Bohemia no se corresponde exactamente con la realidad. La mujer de
Sawa volvió a Francia y se volvió a casar. La hija se casó con un bohemio famosillo y murió en los años cuarenta.
d) El mundo de la cultura y en especial del Modernismo. A través de los modernistas y de personajes afines
(Zaratustra, Basilio Soulinake, don Filiberto, redactor de El Popular), Valle-Inclán parodia la bohemia de su
tiempo:
- Algunos de estos modernistas se corresponden con personajes reales: Gay Peregrino, Dorio de Gádex,
Gálvez, Clarinito, Pérez… , ironizados como «geniales epígonos del Modernismo», al comparar Valle su
bohemia irresponsable y elitista con la de Max Estrella, más comprometida con los problemas del pueblo.
- El librero Zaratustra representa en la obra el papel de los comerciantes de la cultura, que se aprovechan
del ingenio ajeno sin escrúpulo alguno. Asimismo, se le incluye dentro del amplio grupo de burgueses
reaccionarios.
- Don Filiberto es otro burgués que en la obra representa el servilismo de la prensa al poder político, sin
ningún respeto por una prensa libre e imparcial: sólo se publica lo que no atenta a la posición política del
director.
- Basilio Soulinake (Ernesto Bark en la vida real) representa en la obra el caso extremo de la afición por el
esoterismo y el pseudocientifismo, tan de moda en los círculos bohemios de su tiempo, y de los que se mofa
el autor.
- Los únicos personajes de este mundillo intelectual y bohemio que no aparecen esperpentizados son Rubén
Darío (único que aparece citado con su verdadero nombre) y el Marqués de Bradomin (protagonista de las
Sonatas…, trasunto del propio autor), que parecen ser conscientes de la tragedia de Max.
e) El submundo del «lumpen», grupo social que abarcaría a todos los marginados. Está aquí representado por
dos prostitutas (Enriqueta la Pisa-Bien y la Lunares) y un chulo (Manolo el rey de Portugal). Valle retrata la
miseria de la prostitución, o la fuerte rebeldía social en la figura de Manolo, el cual no es consciente de su
miseria, pero sí de la marginación de la que es objeto . Queda clara la simpatía del autor hacia ellos.
f) El pueblo o proletariado: aparece reflejado fundamentalmente en el preso Mateo (escena VI), un proletario
consciente, revolucionario, que plasma esa conciencia social surgida de las las revoluciones obreras. El diálogo
de Max con Mateo en el calabozo sirve para mostrar el acercamiento de Max-Valle a las posturas revolucionarias,
para predicar que ambos están luchando por lo mismo en diferentes campos. También aparece el proletariado
en la escena XI ( la portera, el albañil...) cuando se enfrenta airadamente a las posturas miserables e insensibles
de los pequeños burgueses ante la muerte del niño (retirado, empeñista y tabernero).
g) La autoridad: aparece criticada con dureza por servir a los intereses de la burguesía. La representan el
Capitán Pitito, los guardias que detienen a Max («guindillas»), Serafín el Bonito y el Ministro de la Gobernación.
Todos ellos se caracterizan por su incultura y brutalidad. Se denuncia frontalmente la represión policial tanto en
el caso de Mateo, el obrero anarquista catalán (muerto al aplicársele la «ley de fugas»), como del niño muerto en
brazos de su madre tras una carga policial. El ministro de la Gobernación es un personaje tomado de la realidad
(Julio Burell, aficionado a la literatura, ex bohemio, y ministro en 1917). Es el que consigue rebajar al Max
justiciero a la categoría de pordiosero.
6
Descargar