Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower

Anuncio
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS
DE EMPLEO MANPOWER
Q4 2013
Encuesta de
Expectativas de
Empleo Manpower
Colombia
Contenidos
Q4/13
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Encuesta de Expectativas de Empleo
Comparaciones por Región
1
Comparaciones por Sector
Encuesta de Expectativas de Empleo Global Comparaciones internacionales – América
12
Comparaciones internacionales – Asia-Pacífico
Comparaciones internacionales – EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Acerca de la Encuesta
22
Acerca de ManpowerGroup
23
Encuesta de Expectativas de Empleo
La Encuesta de
Expectativas de Empleo
de Manpower para
el cuarto trimestre de
2013 se realizó a una
muestra representativa
de 750 empleadores en
Colombia. A ellos se les
preguntó: “¿Cómo prevé
usted que cambie el total
de empleos en los tres
meses que terminan al
final de diciembre de 2013
en comparación con el
trimestre actual?”
Cuarto trimestre 2013
Tercer trimestre 2013
Aumento
Disminución
%
%
22
6
23
8
En Colombia los empleadores encuestados reportaron
intenciones de contratación en términos positivos
para el cuarto trimestre del año, con 23% de ellos
anticipando un aumento de sus nóminas, 8%
pronosticando una disminución y 68% que no prevé
cambios. En esa medida, la Expectativa Neta de
Empleo alcanza +15%.
A lo largo de este documento utilizamos el término
“Expectativa Neta de Empleo.” Es la cifra resultante
de tomar el porcentaje de empleadores que piensan
aumentar su personal y restarle el porcentaje de
quienes planean disminuirlo en el trimestre venidero.
La comparación con el trimestre anterior resulta en
planes de contratación relativamente estables, pero
año a año se reporta una disminución de cuatro
puntos porcentuales.
Al ajustar los datos para permitir la variación
estacional, la Expectativa alcanza +13%. De esta
manera las intenciones de contratación aparecen más
débiles en un 2% trimestre a trimestre y en 4% año a
año.
A partir de este punto todos los datos comentados
tienen el ajuste por estacionalidad, a no ser que se
advierta lo contrario.
Sin Cambios
No Sabe
%
%
72
0
68
1
Expectativa Neta
Expectativa Neta
de Empleo
Ajustada por Estacionalidad
%
%
+15
+13
+16
+16
+15
Segundo trimestre 2013
25
9
66
0
+16
Primer trimestre 2013
24
9
66
1
+15
+18
Cuarto trimestre 2012
25
6
67
2
+19
+17
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
1
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Comparaciones por Región
En las cinco regiones colombianas se prevén aumentos
de personal entre octubre y diciembre. Las intenciones
de contratación más optimistas se reportan en la región
Caribe, con una Expectativa Neta de Empleo de +21%.
En la región de los Andes la Expectativa alcanzó +17%,
mientras que en la Amazonía, la Orinoquía y el Pacífico,
la Expectativa Neta de Empleo es la misma: +9%.
En comparación con el trimestre anterior, hay
debilitamiento de las Expectativas en la Orinoquía
y el Pacífico, con disminuciones de 13 y 6 puntos
porcentuales, respectivamente. En las demás regiones
hay estabilidad relativa o, incluso, ausencia de cambios.
Año a año, las intenciones de contratación disminuyen
en cuatro de las cinco regiones. En la Orinoquía se
reporta una considerable disminución de 15 puntos
porcentuales, mientras que en el Pacífico hay un
9% menos. El Caribe no reporta cambios en sus
intenciones de contratación.
Con base en los datos sin ajuste por estacionalidad,
los empleadores encuestados prevén aumentos de
personal en las cinco regiones para el último trimestre
del año, con las cifras más positivas localizadas en el
Amazonas. Trimestre a trimestre, hay mejoramiento
de las Expectativas Netas de Empleo en dos regiones
y debilitamiento en otras dos. Al comparar las Cifras
actuales con las de hace una año, hay debilitamiento
de las perspectivas en cuatro de las cinco regiones.
Amazonas
20
9
Andes
17
10
Caribe
10
Orinoquía
Pacífico
13
11
-10
Expectativa Neta de Empleo
2
16
12
-5
0
5
Ajuste por Estacionalidad
10
12
15
20
25
30
Amazonas
Se prevé que haya intenciones modestas de
contratación, con una Expectativa Neta de Empleo de
+9%. Es la cifra menos optimista desde el segundo
trimestre de 2009. Hay relativa estabilidad trimestre a
trimestre, pero también se ve una disminución de 2
puntos porcentuales año a año.
Los datos en bruto hablan de un mercado laboral
active en el trimestre final del año, con un aumento
importante trimestre a trimestre y moderado con
respecto a hace un año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Andes
La Expectativa Neta de Empleo of +17% es una
expresión de estabilidad relativa trimestre a trimestre y
año a año.
Los datos en bruto son estables, sin cambios trimestre
a trimestre y con una variación menor año a año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
3
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Caribe
Se espera una actividad importante de este mercado
laboral para octubre-diciembre de 2013, con una
Expectativa Neta de Empleo de +21%. No hay grandes
cambios trimestre a trimestre ni año a año.
De acuerdo con los datos en bruto, las intenciones de
contratación en esta región son relativamente estables
trimestre a trimestre, pero ligeramente inferiores año a
año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Orinoquía
La Expectativa Neta de Empleo es de +9%, las
intenciones de contratación son cautas en la Orinoquía.
Hay una disminución de 13 puntos porcentuales
trimestre a trimestre y 15% año a año.
Los datos en bruto hablan de un debilitamiento
considerable de las intenciones de contratación, tanto
trimestre a trimestre como año a año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
4
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Pacífico
La región alcanza su Expectativa de Empleo menos
optimista desde el segundo trimestre de 2011, con
+9%. Es un declive de 6% trimestre a trimestre y 9
puntos porcentuales año a año.
Los datos en bruto dan cuenta de expectativas de
contratación moderadamente más débiles que las del
trimestre anterior y considerablemente menores que las
de hace un año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
5
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Comparaciones por Sector
Los datos con ajuste por estacionalidad están
disponibles en siete de los nueve sectores. En esos
siete las expectativas de contratar son positivas,
siendo la más optimista la del sector Servicios, con
+22%, mientras que hay posibilidades de aumento
en Administración Pública y Educación, con +15%.
Manufacturas alcanzó +14% y hay un optimismo
prudente de +10% en los sectores de Transportes y
Servicios Públicos y en Comercio Minorista y Mayorista.
16% y también hay disminuciones de 7 y 6 puntos
porcentuales en Transportes y Servicios Públicos y en
Administración Pública y Educación, respectivamente.
El sector de Finanzas, Seguros y Propiedad Raíz
disminuyó en 5%.
Los datos para Minería y Construcción aparecen en
bruto, por haber sido recientemente considerados por
separado para el análisis. Ambos sectores aparecen
activos, Minería tiene una Expectativa Neta de Empleo
de +20% y esto significa un aumento de 5% en
comparación con el trimestre pasado. Construcción
alcanzó 16%, disminuyendo en 7 puntos porcentuales
trimestre a trimestre.
Cinco de los siete sectores están más débiles que hace
un trimestre, siendo los más destacados Agricultura y
Pesca y Administración Pública y Educación, con 7 y 4
puntos porcentuales menos, respectivamente. Mientras
tanto, no aparecen cambios en dos de los sectoress –
Finanzas, Seguros y Propiedad Raízy Servicios.
Los datos en bruto expresan voluntad de contratar en
los nueve sectores para fin del año. Las intenciones
más optimistas aparecen en el sector Servicios. Cinco
sectores se debilitaron trimestre a trimestre y seis lo
hicieron año a año.
Año a año, hay disminución de las intenciones de
contratación en los siete sectores que tienen ajuste
por estacionalidad. Agricultura y Pesca disminuyó en
10
Administración Pública y Educación
Agricultura y Pesca
15
8
4
Comercio Mayorista y Minorista
14
10
16
Construcción
Finanzas, Seguros y Bienes Raíces
13
8
Manufacturas
14
16
20
Minería
Servicios
22
Transportes y Servicios Públicos
10
0
Expectativa Neta de Empleo
6
5
10
Ajuste por Estacionalidad
23
14
15
20
25
30
35
Administración Pública y Educación
Con la Expectativa Neta de Empleo de +15% hay
planes de contratación moderados pero optimistas
para este trimestre. Sin embargo son 4 puntos
porcentuales menos trimestre a trimestre y también
6 puntos porcentuales de menores intenciones de
contratación año a año.
Los datos en bruto son cautos, ligeramente menores
trimestre a trimestre y considerablemente más débiles
año a año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Agricultura y Pesca
La Expectativa Neta de Empleo alcanzó +4%, la cifra
más débil desde el tercer trimestre de 2010. Hay
disminuciones de 7 y 16 puntos porcentuales trimestre
a trimestre y año a año, respectivamente.
trimestre. Sin embargo hay una ligera tendencia al
debilitamiento con respecto al trimestre anterior y una
disminución considerable año a año.
Con base en los datos en bruto, es decir, sin ajuste
por estacionalidad, hay signos alentadores para este
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
7
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Comercio Mayorista y Minorista
La Expectativa Neta de Empleo de +10% es menor en
un 2% y en un 4% trimestre a trimestre y año a año,
respectivamente.
Sin ajuste por estacionalidad hay un ligero
mejoramiento trimestre a trimestre y un debilitamiento
leve año a año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2010
2011
2012
2013
Construcción
La Expectativa Neta de Empleo de +16% es inferior en
7 puntos porcentuales en comparación con el trimestre
anterior.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
8
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
Finanzas, Seguros y Bienes Raíces
Con una Expectativa Neta de Empleo de +8%, las
intenciones de contratación se ven sin mayor cambio
trimestre a trimestre, pero 5% menores año a año.
Sin ajuste por estacionalidad los próximos tres meses
mantienen su actividad con estabilidad relativa trimestre
a trimestre, pero con una disminución moderada año a
año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Manufacturas
Sin ajuste por estacionalidad, los resultados son
moderadamente más débiles trimestre a trimestre y
año a año.
Con una Expectativa Neta de Empleo de +14%, hay
disminución de 2% trimestre a trimestre y año a año.
Es el resultado menos optimista desde el cuarto
trimestre de 2010.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
9
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Minería
La Expectativa Neta de Empleo de +20%, es 5%
mayor que la del anterior trimestre.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Servicios
La Expectativa Neta de Empleo de +22% es estable
trimestre a trimestre y año a año.
Sin ajuste por estacionalidad hay una ligera mejoría
trimestre a trimestre y estabilidad relativa año a año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
10
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Transportes y Servicios Públicos
La Expectativa Neta de Empleo de +10% es
cautamente optimista, pero disminuye 2% trimestre a
trimestre y 7% año a año.
Sin ajuste por estacionalidad, se evidencia un
debilitamiento moderado, tanto trimestre a trimestre
como año a año.
50
40
30
20
10
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2005
2006
Expectativa Neta de Empleo
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
11
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
La Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower
es el índice trimestral de perspectivas de contratación
de ManpowerGroup. Más de 65.000 responsables
de empleo de 42 países y territorios respondieron a
la pregunta: “¿Prevé usted que el nivel de empleo en
su empresa (en la planta o sucursal en donde usted
trabaja), se modificará en el próximo trimestre que
termina en diciembre de 2013 en comparación con el
trimestre actual?”.
De acuerdo con las respuestas de los empleadores,
puede decirse que se espera que las condiciones
del mercado en general se mantengan mayormente
positivas, con empleadores en 29 de los 42 países y
territorios reportando que planean aumentos de distinto
grado en sus dotaciones durante el cuarto trimestre.
Vale decir que para el período que abarca de julio
a septiembre de este año, las intenciones positivas
alcanzaban a 32 de los 42 países. Globalmente, las
perspectivas de contratación más altas fueron reveladas
en India, Taiwán, Panamá, Singapur y Brasil. Las
oportunidades más débiles para quienes busquen
empleo se esperan en Italia, España y Finlandia.
Cuando se comparan los resultados actuales con los
del trimestre anterior y con aquellos del mismo período
del año pasado, la investigación revela que hay pocas
señales que permitan decir que el clima mundial de
contratación vaya a mostrar una mejoría destacable.
De hecho las perspectivas de empleo son más altas
respecto del trimestre anterior en solo 14 de los 19
países y territorios, mientras que se debilitaron en 19
y se mantienen sin cambios en 9. Las Expectativas
Netas crecen en 16 países cuando se las compara
con aquellas del cuarto trimestre de 2012, pero los
planes de contratación en realidad se debilitan en 25
y se mantienen sin cambios en solamente un país. En
general parece que los empleadores están analizando
con cuidado sus opciones y que muchos de ellos,
evidentemente, están adoptando una posición de
esperar y ver hasta que se vislumbre una clara solución
a la actual incertidumbre que se puede observar en el
mercado de trabajo.
Una destacable excepción es India, en donde los
planes de contratación del cuarto trimestre son los más
optimistas de todos los países en los que se realiza
la encuesta. De hecho el ritmo de contratación en
este país se espera que rebote fuertemente después
de cuatro trimestres consecutivos de pronósticos
relativamente deslucidos. En otros puntos de la
región Asia-Pacífico se pronostica un crecimiento
12
del empleo en cada uno de los 8 países y territorios.
Las Expectativas Netas de Empleo se fortalecen en 3
países y territorios en las comparaciones trimestrales
y se debilitan en 2. Interanualmente los planes de
contratación mejoran en 5, pero se debilitan en 3. La
Expectativa Neta más débil para los últimos tres meses
del año es reportada por los empleadores de Australia.
En la región que abarca a Europa, Oriente Medio y
África (EMEA, por sus siglas en inglés) las intenciones
de contratación en general son solo nominalmente
más débiles que aquellas del trimestre anterior. Los
empleadores pronostican incrementos de dotación
en 11 de los 24 países para el próximo trimestre,
mientras que en el trimestre anterior este número
llegaba a 14. Se espera un descenso del empleo, por
otro lado, en 10 países, la misma cantidad que en el
tercer trimestre de 2013. Los planes de contratación
mejoran en 8 países cuando se realiza la comparación
trimestral, aunque se debilitan en 13. Interanualmente,
los pronósticos son más altos en 8 países pero más
débiles en 15. Los empleadores en Turquía reportan los
planes de contratación más altos de la región, mientras
que la Expectativa Neta más débil fue revelada en Italia.
Los empleadores mantienen un cauto optimismo en el
Reino Unido, con Expectativas Netas que mejoran en
la mayoría de los sectores, tanto en la comparación
trimestral como en la interanual.
Los planes de contratación en el continente americano
se mantienen positivos en cada uno de los 10 países
en los que se realiza la investigación. Cuando se
realiza la comparación trimestral los pronósticos
mejoran en 3 países, se debilitan en 4 y se mantienen
sin cambios en 3. La tendencia de los pronósticos
es marginalmente más débil en la comparación
interanual, con Expectativas Netas también mejorando
en 3 países, pero cayendo en 7. Los empleadores en
Panamá pronostican el ritmo de contratación más alto,
mientras que aquellos en Argentina son los menos
optimistas. Después de cuatro años de una firme
mejoría, la Expectativa Neta de Estados Unidos es la
más optimista desde el segundo trimestre de 2008.
El ritmo de contratación en Brasil se espera que se
mantenga respetable de aquí a fin de año, a pesar de
una considerable caída interanual en su Expectativa
Neta. Por otra parte, es pronosticado un buen ritmo de
empleo tanto en México como en Canadá.
*E
l comentario se basa en información ajustada por estacionalidad
en donde ésta se encuentre disponible.
Encuesta de Expectativas de Empleo Global
América
3T 2013
%
7 (9)1
4T 2013
%
6 (9)1
Cambio trimestre
a trimestre 3T 2013
a 4T 2013
%
-1 (0)1
Cambio año a año
4T 2012 a 4T 2013
-11 (-9)1
Expectativa Neta de Empleo
Argentina
4T 2012
%
3 (6)1
Brasil
24 (28)1
28 (23)1
13 (19)1
-15 (-4)1
Canadá
9 (11)1
15 (10)1
8 (10)1
-7 (0)1
Colombia
Costa Rica
Estados Unidos
Guatemala
México
19 (17)1
18 (15)1
8
(11)1
14
(14)1
17
(18)1
Panamá
%
3 (3)1
-1 (-1)1
16 (15)1
15 (13)1
-1 (-2)1
(12)1
10
(13)1
-6
(1)1
2 (2)1
18
(18)1
9
(7)1
4 (4)1
14
(15)1
-5
(-3)1
-3 (-3)1
5 (9)1
16
(11)1
9
19
(18)1
13 (10)1
8 (1)1
-4 (-4)1
-5 (-5)1
26
24
24
0
-2
Perú
23 (22)1
23 (24)1
17 (16)1
-6 (-8)1
-6 (-6)1
Asia-Pacífico
3T 2013
%
5 (6)1
4T 2013
%
3 (3)1
Cambio trimestre
a trimestre 3T 2013
a 4T 2013
%
-2 (-3)1
Cambio año a año
4T 2012 a 4T 2013
Australia
4T 2012
%
9 (9)1
China
16 (14)1
12 (13)1
14 (13)1
2 (0)1
-2 (-1)1
Expectativa Neta de Empleo
%
-6 (-6)1
Hong Kong
12 (11)1
14 (13)1
15 (14)1
1 (1)1
3 (3)1
India
18 (19)1
26 (25)1
40 (41)1
14 (16)1
22 (22)1
Japón
7 (11)1
14 (15)1
12 (15)1
-2 (0)1
5 (4)1
Nueva Zelanda
19 (18)1
21 (22)1
18 (17)1
-3 (-5)1
-1 (-1)1
Singapur
19 (18)1
15 (14)1
21 (20)1
6 (6)1
2 (2)1
Taiwán
34 (33)1
40 (35)1
37 (35)1
-3 (0)1
3 (2)1
3T 2013
%
5 (4)1
4T 2013
%
3 (2)1
Cambio trimestre
a trimestre 3T 2013
a 4T 2013
%
-2 (-2)1
Cambio año a año
4T 2012 a 4T 2013
6 (3)1
1 (1)1
-5 (-2)1
-3 (-3)1
EMEA*
Alemania
4T 2012
%
6 (5)1
Austria
4 (4)1
Bélgica
(1)1
1
Expectativa Neta de Empleo
-3
(-3)1
-1
(-1)1
2
(2)1
%
-3 (-3)1
-2 (-2)1
Bulgaria
5
14
4
-10
Eslovaquia
-2
1
1
0
3
Eslovenia
3
7
0
-7
-3
España
-8 (-8)1
-2 (-5)1
-7 (-7)1
-5 (-2)1
1 (1)1
Finlandia
-7
5
-6
-11
1
Francia
2 (1)1
1 (-1)1
0 (0)1
-1 (1)1
-2 (-1)1
Grecia
-16 (-13)1
3 (-3)1
-4 (-1)1
-7 (2)1
12 (12)1
-2
(-3)1
-2
(-3)1
0
(0)1
-1 (-1)1
0
(-1)1
-3
(-4)1
-3
(-3)1
-3 (-3)1
-5
(-7)1
-4
(-4)1
1
(3)1
3 (3)1
Holanda
Hungría
Irlanda
-1
(-2)1
0
(-1)1
-7
(-7)1
-1
Israel
10
10
6
-4
-4
Italia
-11 (-8)1
-7 (-10)1
-17 (-13)1
-10 (-3)1
-6 (-5)1
Noruega
8 (7)1
6 (4)1
4 (3)1
-2 (-1)1
-4 (-4)1
Polonia
5 (5)1
-2 (-1)1
7 (2)1
3 (4)1
-4 (2)1
Reino Unido
4 (3)1
6 (5)1
7 (6)1
1 (1)1
3 (3)1
Rep. Checa
0 (-1)1
2 (-1)1
0 (-1)1
-2 (0)1
0 (0)1
-13 (-12)1
13 (12)1
10 (5)1
0 (0)1
-10 (-5)1
Suecia
Rumania
3 (3)1
1 (-1)1
1 (2)1
0 (3)1
-2 (-1)1
Suiza
5 (4)1
-1 (1)1
-2 (-3)1
-1 (-4)1
-7 (-7)1
Turquía
Sudáfrica
21
24
18
-6
-3
-1 (-1)1
-1 (1)1
5 (5)1
6 (4)1
6 (6)1
*EMEA – Europa, Oriente Medio y África.
1. El número entre paréntesis es la Expectativa Neta de Empleo ajustada para eliminar el impacto de las variaciones estacionales. Este indicador no está
disponible para todos los países y territorios ya que, para obtenerlo, se necesitan como mínimo 17 trimestres de información.
13
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Comparaciones internacionales – América
Cerca de 30.000 empleadores de 10 países en
Norte, Centro y Sudamérica participaron en la última
investigación de ManpowerGroup para medir la
actividad de contratación esperada para lo que queda
del año.
Las Expectativas Netas se mantienen positivas a lo
largo de la región, aunque el ritmo de contratación se
espera que disminuya en 4 países y que se fortalezca
solo en 3 cuando se hace la comparación con el
pronóstico del trimestre anterior. Interanualmente, los
planes de contratación se fortalecen en 3 países pero
se debilitan en 7. Las perspectivas de contratación más
altas fueron reportadas en Panamá, Brasil y Guatemala
y, como en el trimestre anterior, las más bajas en
Argentina, Canadá y Costa Rica.
El ritmo de contratación en Panamá se espera que se
mantenga activo en el período que va de octubre a
diciembre, con Expectativas Netas sólidas reportadas
en cada uno de los sectores económicos del país. A
pesar de que la parte más importante del trabajo en el
Canal de Panamá está finalizada, todavía queda mucho
para que el proyecto esté terminado por completo.
Esto, combinado con la construcción de otros
proyectos de infraestructura y servicios de hospitalidad,
sigue generando demanda de una variedad de perfiles.
La Expectativa Neta de Brasil se mantiene más alta
que la de la mayoría de los países que participan
de la Encuesta de Expectativas de Empleo de
Manpower y los empleadores siguen previendo un
sólido crecimiento de dotación en los sectores de
Finanzas, Seguros y Bienes Raíces y en el de Servicios.
Pero claramente, con las Expectativas Netas que
se debilitan a lo largo de la mayoría de los sectores
económicos y de las regiones, puede decirse que la
Argentina
demanda de trabajadores está disminuyendo tanto en
la comparación trimestral como en la interanual.
Las oportunidades para quienes busquen empleo
siguen expandiéndose en los Estados Unidos.
Pronósticos positivos son reportados en cada uno de
los sectores económicos y regiones y la Expectativa
Neta se ubica ahora en su nivel más alto desde el
segundo trimestre de 2008. Los planes de contratación
más altos fueron reportados entre los empleadores en
el sector de Comercio Mayorista y Minorista. El ritmo
de empleo en México sufre una suave caída, tanto en
la comparación trimestral como en la interanual. No
obstante, las Expectativas Netas se mantienen positivas
en cada uno de los sectores económicos y regiones
del país. Los planes de empleo son particularmente
optimistas en el sector de Manufacturas y en el de
Servicios, en los que aproximadamente un cuarto
de los empleadores entrevistados dicen que van a
incrementar su dotación en el cuarto trimestre del año.
El optimismo sigue siendo medido entre los
empleadores en Canadá; las Expectativas Netas son
positivas en todos los sectores y regiones, pero los
pronósticos sufren debilitamientos interanuales de
distinto grado en 6 sectores de 10 y en 3 regiones
de 4. Los empleadores del sector de la Construcción
reportan las intenciones de contratación más altas del
cuarto trimestre, con más de uno de cada cuatro que
prevé aumentar su dotación en los últimos tres meses
del año. En la Argentina, mientras tanto, el alto índice
de inflación está provocando un consecuente aumento
de salarios, por lo que los empleadores esperan solo
un modesto crecimiento del empleo en el cuarto
trimestre.
Brasil
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Argentina se unió al programa de la encuesta en el 1T 2007.
14
-10
-20
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Brasil se unió al programa de la encuesta en el 4T 2009.
Colombia
Canadá
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
Ajuste por Estacionalidad
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Colombia se unió al programa de la encuesta en el 4T 2008.
Costa Rica
Estados Unidos
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
-10
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
Ajuste por Estacionalidad
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Costa Rica se unió al programa de la encuesta en el 3T 2006.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Guatemala
México
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Guatemala se unió al programa de la encuesta en el 2T 2008.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Panamá
Perú
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Panamá se unió al programa de la encuesta en el 2T 2010.
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Perú se unió al programa de la encuesta en el 2T 2006.
15
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Comparaciones internacionales – Asia-Pacífico
ManpowerGroup entrevistó a más de 15.000
empleadores de 8 países y territorios para medir las
intenciones de contratación para el cuarto trimestre
en Asia-Pacífico. A lo largo de la región fueron
evidenciados pronósticos positivos, con planes de
contratación más altos trimestralmente en 3 países,
aunque más débiles en 2. En la comparación interanual
puede verse que las Expectativas Netas mejoran en
5 países y territorios, pero caen en los 3 restantes.
Las Expectativa Neta de Empleo más optimistas son
reportadas en India, Taiwán y Singapur. Por su parte,
la Expectativa Neta en Australia mantiene su tendencia
declinante al registrar su nivel más bajo en más de 4
años.
El indicador de India muestra un dramático rebote
en relación con el trimestre anterior, ya que los
empleadores encuestados muestran una mayor
confianza a lo largo de todas las regiones y de casi
todos los sectores económicos en comparación con
los niveles reportados tanto para el tercer trimestre
de 2013 como para el cuarto trimestre de 2012.
Quienes busquen empleo probablemente van a verse
vean beneficiados con un aumento en la demanda
entre firmas de IT/ITes, bancarias y de construcción.
Además, a pesar de la recuperación que se está
experimentando en las áreas más industrializadas, el
crecimiento del empleo se espera que sea aún más
alto en las zonas con menor desarrollo industrial de
la región norte del país, incluyendo a los estados
de Jharkhand y Bihar. Sin embargo, las habilidades
requeridas para la empleabilidad siguen siendo un
desafío para algunos responsables del empleo en este
país. Muchos reconocen que hay una abundancia
de graduados en negocios e ingeniería, pero que
demasiados de ellos carecen de las habilidades
Australia
blandas que son cada vez más necesarias a medida
que India comienza a interconectarse fuertemente con
el mercado global.
Las oportunidades para quienes busquen trabajo
siguen siendo muy auspiciosas en Taiwán. Los
empleadores allí son sumamente optimistas en todos
los sectores económicos. Las Expectativas Netas son
positivas y mejoran interanualmente en 5 sectores
de 6, con destacables crecimientos en Finanzas,
Seguros y Bienes Raíces y Minería y Construcción.
Las intenciones de contratación también se mantienen
positivas en Japón, en donde las Expectativas Netas
muestran mejoras interanuales de distinto grado en
todos los sectores económicos analizados.
En China continental las Expectativas Netas se
mantienen positivas en todos los sectores económicos
y en todas las regiones. Sin embargo, los planes de
contratación siguen cayendo interanualmente en la
mayoría de las regiones y sectores. Las caídas más
destacables son reportadas en los sectores de Minería
y Construcción, Servicios y Transportes y Servicios
Públicos. Estos descensos podrían ser explicados por
la expresa intención del gobierno de cambiar de una
economía basada en proyectos de inversión realizados
por el estado a otra en la que el motor sea el consumo.
Los empleadores en Australia son todavía menos
optimistas que en los últimos períodos y por sexto
trimestre consecutivo reportan los planes de
contratación más débiles de la región. Mucha de esta
incertidumbre tiene como origen la brusca caída que
está sufriendo la actividad minera y aquellas asociadas
a ésta, como la construcción y el transporte.
China
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
16
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
China se unió al programa de la encuesta en el 2T 2005.
Hong Kong
India
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-10
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
India se unió al programa de la encuesta en el 3T 2005.
Japón
Nueva Zelanda
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Nueva Zelanda se unió al programa de la encuesta en el 2T 2004.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Singapur
70
60
50
40
30
20
10
0
-10
-20
-30
-40
-50
-60
Taiwán
50
40
30
20
10
0
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Taiwán se unió al programa de la encuesta en el 2T 2005.
17
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Comparaciones internacionales – EMEA
ManpowerGroup entrevistó a más de 20.000
empleadores a lo largo de 24 países en la región que
abarca a Europa, Oriente Medio y África (EMEA, por sus
siglas en inglés) para medir los planes de contratación
para el cuarto trimestre. A lo largo de la región se
esperan ritmos de contratación variados. Intenciones
de empleo positivas son reportadas en 11 países para
el período que va de octubre a diciembre, mientras
que perspectivas negativas son previstas en 10 países.
Cuando se compara con el trimestre anterior, puede
verse que los planes de contratación mejoran solo
en 8 y se debilitan en 13. Interanualmente, la caída
en la confianza de los empleadores es todavía más
pronunciada: las Expectativas Netas se debilitan en 15
países y mejoran solo en 8. El crecimiento del empleo
se espera que sea más alto en Turquía, Israel y el Reino
Unido. Las caídas más fuertes son reportadas en Italia,
España y Finlandia.
Los empleadores en Turquía siguen reportando los
planes de contratación más optimistas de la región.
Y, a pesar de que la Expectativa Neta del país cae
tanto trimestral como interanualmente, los pronósticos
en todos los sectores económicos y regiones se
mantienen positivos, con firmes incrementos de
dotación esperados en los sectores de Manufacturas,
Laboratorios y Comercio Mayorista y Minorista.
En el resto de la región los planes de contratación son,
decididamente, más inciertos. Las oportunidades para
quienes busquen empleo se espera que permanezcan
en cero en Francia. El desempleo es el más alto
desde 1999 y los empleadores reportan Expectativas
Netas negativas en 6 de los 10 sectores económicos
analizados. Además el pronóstico en el sector de
Comercio Mayorista y Minorista cae a su nivel más
bajo en más de cuatro años, a pesar de un inesperado
Alemania
repunte del consumo. Una excepción destacable a este
alicaído ritmo de contratación es observada en el sector
de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, en donde los
planes de empleo trepan al nivel más alto en más de
dos años.
Los empleadores en Alemania reportan su cuarto
trimestre más débil desde 2009. Sin embargo, la tasa
de desempleo en ese país es la segunda más baja de
la Unión Europea y la vasta mayoría de los empleadores
dicen que planean mantener a sus dotaciones intactas a
lo largo de los próximos tres meses. Las oportunidades
para quienes busquen empleo se mantienen favorables
en el sector de Finanzas y Servicios de Negocios,
aunque se espera que el ritmo de contratación en el
sector de Manufacturas se mantenga relativamente
bajo. Por su parte, la Expectativa Neta en Suiza volvió
a ubicarse en valores negativos e iguala el pronóstico
menos optimista reportado históricamente por los
empleadores helvéticos. En Holanda fue revelado un
pronóstico negativo por sexto trimestre consecutivo,
a pesar del cauto optimismo reportado por los
empleadores de la Construcción.
Los empleadores en el Reino Unido están respondiendo,
evidentemente, a alentadoras señales en el mercado
y siguen reportando unos planes de contratación que
dejan ver un optimismo medido. Quienes busquen
empleo pueden esperar verse beneficiados por firmes
aumentos de dotación revelados en el sector de
Finanzas y Servicios de Negocios. Y los empleadores
en dos regiones están previendo destacables aumentos
de dotación en los últimos tres meses del año: la
Expectativa Neta en la región Este es la más alta en
nueve años, mientras que el pronóstico en la zona
Noroeste es el más alto en más de seis.
Austria
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
18
Bélgica
Bulgaria
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-10
Expectativa Neta de Empleo
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Bulgaria se unió al programa de la encuesta en el 1T 2011.
Eslovaquia
Eslovenia
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
Expectativa Neta de Empleo
-20
-10
Expectativa Neta de Empleo
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Eslovaquia se unió al programa de la encuesta en el 4T 2011.
Eslovenia se unió al programa de la encuesta en el 1T 2011.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
España
Finlandia
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-10
Expectativa Neta de Empleo
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Eslovaquia se unió al programa de la encuesta en el 4T 2012.
Francia
Grecia
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Grecia se unió al programa de la encuesta en el 2T 2008.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
19
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Holanda
Hungría
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
Expectativa Neta de Empleo
-10
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Hungría se unió al programa de la encuesta en el 3T 2009.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Irlanda
Israel
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
Expectativa Neta de Empleo
-20
Expectativa Neta de Empleo
-10
Expectativa Neta de Empleo
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Israel se unió al programa de la encuesta en el 4T 2011.
Italia
Noruega
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Polonia
Reino Unido
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Polonia se unió al programa de la encuesta en el 2T 2008.
20
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
República Checa
Rumania
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-10
Ajuste por Estacionalidad
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
República Checa se unió al programa de la encuesta en 2T 2008.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Rumania se unió al programa de la encuesta en el 2T 2008.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Suecia
Suiza
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
-10
-20
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Suiza se unió al programa de la encuesta en el 3T 2005.
La falta de barras indica una Expectativa Neta de Empleo igual a cero.
Turquía
Sudáfrica
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
-10
-20
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Turquía se unió al programa de la encuesta en el 1T 2011.
-10
-20
Ajuste por Estacionalidad
Expectativa Neta de Empleo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Sudáfrica se unió al programa de la encuesta en el 4T 2006.
21
Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia
Acerca de la Encuesta
La Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower se
lleva a cabo trimestralmente para medir la intención de
los empleadores de aumentar o disminuir el número de
empleados en su dotación durante el próximo trimestre.
La encuesta, que ya cumplió más de 50 años, es una de
las más confiables sobre actividad laboral que existen en el
mundo. Son varios los factores que contribuyen a su éxito:
Única: No tiene paralelo en cuanto a su tamaño, alcance,
antigüedad y enfoque.
Predictiva: La Encuesta de Expectativas de Empleo
Manpower es la más grande del mundo con visión
predictiva. Les pregunta a los empleadores participantes
sus expectativas sobre incorporaciones de personal para
el siguiente trimestre. Otros estudios tienen un enfoque
retrospectivo y reportan lo ocurrido en el pasado.
Focalizada: Durante más de cinco décadas toda la
información obtenida de la Encuesta surge a partir de una
sola pregunta.
Independiente: La encuesta se lleva a cabo a partir de
una muestra representativa de empleadores de todos los
países y territorios en los que se la realiza. Los participantes
en la encuesta no provienen de la base de clientes de
ManpowerGroup.
Robusta: La encuesta se basa en entrevistas a cerca de
65.000 empleadores públicos y privados a lo largo de 42
países y territorios para evaluar la tendencia en las previsiones
de empleo en cada trimestre. Esta muestra permite que
el análisis pueda ser desagregado en sectores y regiones
específicos de manera tal que se pueda proveer información
más detallada.
Metodología
La Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower usa una
metodología validada, de acuerdo con los estándares más altos
en investigación de mercado. El equipo de investigación para los
42 países y territorios en los que la encuesta se realiza incluye al
equipo de investigación interna de ManpowerGroup y a Infocorp
Ltd. La encuesta fue estructurada para ser representativa de
cada economía nacional. El margen de error para todos los
datos nacionales, regionales y globales no supera el +/-3,9%.
Pregunta de la Encuesta
Para el cuarto trimestre de 2013, a todos los empleadores
que participan en la encuesta a lo largo del mundo se les
hace la misma pregunta: “¿Prevé usted que el nivel de
empleo en su empresa (en la planta o sucursal en donde
usted trabaja), se modificará en el próximo trimestre que
termina en diciembre de 2013 en comparación con el
trimestre actual?”
22
Expectativa Neta de Empleo
En este informe utilizamos el término “Expectativa Neta de
Empleo”, que resulta de tomar el porcentaje de participantes
que prevé un aumento en las contrataciones y restarle a éste
el porcentaje de participantes que prevé una disminución.
Para los países y territorios que hayan acumulado reportes
por al menos 17 trimestres, la Expectativa Neta de Empleo
agrega además información ajustada por estacionalidad a
menos que se indique lo contrario.
Ajuste por Estacionalidad
Se aplicaron ajustes por estacionalidad a la información
de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil,
Canadá, China, Colombia, Costa Rica, España, Estados
Unidos, Francia, Grecia, Guatemala, Holanda, Hong Kong,
Hungría, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda,
Noruega, Perú, Polonia, Reino Unido, Rep. Checa, Rumania,
Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Taiwán para proporcionar
otra perspectiva a los datos de la encuesta. Estos ajustes
posibilitan revisar los datos sin las fluctuaciones de empleo
que normalmente tienen lugar en la misma época todos los
años, y ayudan a obtener, entonces, una imagen más clara
de los datos a lo largo del tiempo. ManpowerGroup intentará
agregar ajustes de este tipo a la información de otros países
en el futuro, a medida que se compilen más datos históricos.
A partir del segundo trimestre de 2008 Manpower adoptó el
método de ajuste por estacionalidad TRAMO-SEATS.
Historia de la Encuesta
1962 Se lanza la primera generación de la Encuesta de
Expectativas de Empleo Manpower en los Estados
Unidos y Canadá.
1966 ManpowerGroup Reino Unido lanza el equivalente de la
encuesta norteamericana y llama al informe Encuesta
Trimestral de Perspectivas de Empleo. La encuesta
adopta el mismo formato de investigación con miras al
futuro que la de Estados Unidos y es la primera de su
tipo en Europa.
1976 Se lanza la segunda generación de la Encuesta de
Expectativas de Empleo Manpower en los Estados
Unidos y Canadá. Se actualiza la metodología de
investigación para que evolucione con los progresos
observados en el campo de la investigación de
mercado.
2002 Se actualiza la Encuesta Trimestral de Perspectivas de
Empleo de ManpowerGroup Reino Unido para adoptar
una metodología de investigación mejorada. Las
oficinas de ManpowerGroup en México e Irlanda lanzan
la encuesta en sus respectivos países.
2003 Se lanza la tercera generación de la Encuesta de
Expectativas de Empleo Manpower, que expande
el programa a un total de 18 países y territorios en
todo el mundo. Alemania, Australia, Austria, Bélgica,
Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Holanda,
Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, México, Noruega,
Reino Unido, Singapur y Suecia.
2004 ManpowerGroup Nueva Zelanda lanza la Encuesta de
Expectativas de Empleo Manpower.
2005 Las oficinas de ManpowerGroup en China, India,
Suiza y Taiwán lanzan la Encuesta de Expectativas de
Empleo Manpower.
2006 ManpowerGroup Costa Rica y Manpower Perú se
unen al programa de la encuesta. Las encuestas en
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, España, Francia,
Holanda, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, México,
Noruega, Singapur y Suecia agregan el ajuste por
estacionalidad en el tercer trimestre. ManpowerGroup
Sudáfrica lanza la Encuesta de Expectativas de Empleo
Manpower en el último trimestre.
2007 ManpowerGroup Argentina se une a la Encuesta de
Expectativas de Empleo Manpower. La encuesta en
Nueva Zelanda agrega el ajuste por estacionalidad en el
primer trimestre.
2008 Se unen al programa de la encuesta las operaciones de
Colombia, Grecia, Guatemala, Polonia, República Checa
y Rumania. China y Taiwán incorporan información
ajustada estacionalmente en el segundo trimestre. India
y Suiza lo hacen a partir del tercer trimestre.
2009 ManpowerGroup Hungría lanza la investigación en el
tercer trimestre y ManpowerGroup Brasil se une al
programa de la Encuesta en el cuarto trimestre.
2010 La operación de ManpowerGroup Panamá lanza la
Encuesta de Expectativas de Empleo expandiendo
al programa, así, a un total de 36 países y territorios
alrededor del mundo. Perú incorpora información de
ajuste por estacionalidad en el segundo trimestre y
Costa Rica en el cuarto.
2011 En el primer trimestre se suman a la Encuesta de
Expectativas de Empleo Manpower las operaciones
en Bulgaria, Eslovenia y Turquía. También en el
primer trimestre se agrega información ajustada por
estacionalidad en los resultados de Argentina y de
Sudáfrica. Israel y Eslovaquia lanzan la Encuesta
de Expectativas de Empleo Manpower en el cuarto
trimestre.
2012 Al comienzo del segundo trimestre, las operaciones
de ManpowerGroup en Grecia, Guatemala, Polonia
y República Checa empiezan a reportar información
con ajuste por estacionalidad. En el cuarto trimestre,
la operación de ManpowerGroup en Finlandia se une
a la encuesta y, por primera vez, en la información de
Colombia se eliminan las variaciones estacionales.
2013 En el tercer trimestre de 2013, Hungría agrega
información ajustada por estacionalidad. Y Brasil lo hace
en el cuarto trimestre.
Sobre ManpowerGroup™
ManpowerGroup™ (NYSE: MAN), líder mundial en soluciones
innovadoras para el mercado laboral, crea y presta soluciones
de alto impacto que le permiten a los clientes alcanzar sus
objetivos comerciales y mejorar su competitividad. Con más de
60 años de experiencia y ventas por 21 mil millones de dólares,
la empresa genera la creación de valor a través de un paquete
integral de soluciones innovadoras que ayudan a los clientes a
tener éxito en la Era de la Humanidad. Estas soluciones cubren
el abanico completo de los requerimientos que dependen del
talento, desde el reclutamiento y la evaluación, la capacitación
y el desarrollo y la gestión de la carrera, hasta la tercerización
y la consultoría en recursos humanos. ManpowerGroup sigue
teniendo la red de oficinas más grande del mundo y es líder en
su sector con casi 3.500 oficinas en 80 países y territorios, por
lo que cuenta con una combinación dinámica de su inigualable
presencia en el mundo con el valioso conocimiento y experiencia
local para satisfacer las necesidades de sus 400.000 clientes
anuales de todas las industrias, entre los que figuran empresas
pequeñas y medianas, locales, multinacionales y globales.
Al conectar el cabal conocimiento del potencial humano con
las ambiciones de los clientes, ManpowerGroup ayuda a las
organizaciones y a los individuos a los que presta servicios a
que logren más de lo que imaginaron, porque su éxito lleva al
éxito del grupo. Y al generar estas poderosas conexiones, se
genera la fuerza que impulsa el progreso de las organizaciones,
que acelera el éxito personal y que construye comunidades
más sostenibles. ManpowerGroup ayuda a impulsar el mundo
del trabajo y brinda soluciones a través de su cartera de
marcas: ManpowerGroup™ Solutions, Manpower®, Experis™
y Right Management®. Para conocer más sobre cómo
ManpowerGroup puede ayudarlo en la Era de la Humanidad,
visite: www.manpowergroup.com
Acerca de Manpower
Colombia
Manpower inició operaciones en Colombia en 1976.
Actualmente ofrece sus servicios a través de 33 oficinas
en 20 ciudades del territorio nacional a más de 600
clientes y 15.000 empleados. Para más información sobre
Manpower Colombia le invitamos a visitar el sitio web
www.manpower.com.co.
23
Manpower Colombia, Calle 5A No. 39-194, 2do piso,
Medellín, Colombia.
Teléfono: (57-4) 381 51 51, ext 166. Fax: (57-4) 312 77 06.
www.manpower.com.co
© 2013, Manpower Inc. All rights reserved.
Descargar