26 L`HOSPITALET-6

Anuncio
L’OPINIÓ
6
L’HOSPITALET
15 D’ABRIL DE 1996
LA FIRMA
EDITORIAL
LA CONVIVENCIA,
CORRESPONSABILIDAD
El Plan de Cooperación y Asistencia Local de la Diputación de
Barcelona dotará a L’Hospitalet de más de 260 millones de pesetas
para la realización de proyectos de gran envergadura, como es el caso
de la Biblioteca Central de la ciudad, que sin esta ayuda económica
sería difícil llevar a cabo, al menos en un espacio de tiempo razonable. Los Ayuntamientos, faltos de recursos y siempre receptores de
demandas ciudadanas por ser la administración más próxima a la población, necesita del apoyo económico del resto de administraciones para
acometer proyectos que superan su capacidad económica. En este
caso, la Diputación de Barcelona cumple su papel de asistencia a los
municipios con esta aportación económica para el periodo 1996-97.
Por su parte, la Generalitat destinará a nuestra ciudad durante el mismo espacio de tiempo unos 25 millones de pesetas, a través del Plan
de Obras y Servicios, el PUOS.
Buen ejemplo de la importancia de estas ayudas es la Biblioteca
Central de L’Hospitalet. En su visita a la ciudad, el conseller Guitart
aseguró que la Generalitat colaborará en este proyecto “en la misma
medida en que lo ha hecho en otras bibliotecas de Catalunya, aunque de momento lo estamos estudiando”. Que L’Hospitalet necesita
una biblioteca central es de sobras conocido. El equipamiento tiene
ya un espacio reservado en la Tecla Sala, el proyecto técnico está redactado y la Diputación y el Ayuntamiento han destinado partidas
para iniciar su ejecución este mismo año ante la necesidad de una
biblioteca-mediateca completa en el municipio. La reciente visita del
conseller ha contribuido a estrechar los lazos entre las dos administraciones. Esperemos que este contacto acelere, en virtud del principio
de corresponsabilidad, la puesta en marcha de la biblioteca para que
los ciudadanos puedan disfrutar lo antes posible de ella.
VALOR ESENCIAL
José Montilla Aguilera
Alcalde de Cornellà de Llobregat
L’Hospitalet y Cornellà de Llobregat son dos ciudades que se encuentran en sus
límites geográficos, que han crecido paralelamente y que conviven día a día estrechando sus vínculos, sus similitudes y sus diferencias. Las comarcas del Baix Llobregat
y del Barcelonès se riñen el espacio y las fronteras, que son básicamente administrativas, porque éstas no nos distancian sino que nos acercan, ayudan a la interacción
de los ciudadanos y a la participación en actividades culturales y deportivas, fiestas y
demás proyectos cívicos.
El antiguo carrilet nos ha unido históricamente y los barrios Centre, Riera y Almeda
de Cornellà siempre estuvieron cerca de los del Centre, Sant Josep y Gornal. Tuvo
que pasar mucho tiempo para que los vecinos de las avenidas del Carrilet de estos
dos municipios ganasen amplios paseos públicos, donde la seguridad y la convivencia encontró un mejor espacio.
Superar el desequilibrio territorial y la total ausencia de planificación urbanística
han sido los grandes retos de estas dos ciudades, que pasaron de ser fundamentalmente agrícolas a industriales. Ganar los equipamientos, plazas, jardines y espacios
verdes, disfrutar de la calidad de vida que todos los ciudadanos se merecían y que les
fueron negados en principio, han sido resueltos con creces.
Además, L’Hospitalet y Cornellà de Llobregat han conseguido tener personalidad
propia con respecto a la gran urbe: Barcelona, y a la vez mejorar la accesibilidad, las
vías de comunicación y el transporte público.
Y la “L” de L’Hospitalet ahora se escribe con mayúscula y la “L’H” es el símbolo
distintivo de los hospitalenses. Y un medio de comunicación municipal como este
diario se hace eco de la voz de sus vecinos, les invita a opinar y a contribuir en la
construcción y mejora de su ciudad.
Por todo ello, quisiera aprovechar esta ocasión para animar a los ciudadanos y
ciudadanas de L’Hospitalet a seguir estimando su ciudad; a que, ya sea desde las
asociaciones culturales, deportivas, de vecinos o a título personal, fomenten la convivencia, la tolerancia y la solidaridad.
CIUTADANS
L’HOSPITALET publica a
cada número l’opinió d’alguns dels nostres conciutadans a l’entorn dels temes
més diversos. Els entrevistats, als quals agraïm la seva col·laboració, són triats a
l’atzar.
I vostè,
com viu les
Festes de
Primavera?
Rafael Carvajal
Anabel Augusto
Víctor Oliveras
Pilar Calvo
jubilat
estudiant
propietari de bar
mestressa de casa
Acostumo a fer un volt per la Rambla i assistir a alguna actuació. Trobo que està molt bé que la ciutat
es mobilitzi durant una setmana
per gaudir de tota mena d’actes lúdics i culturals. Però, de totes maneres, crec que el sentit de la festa
major de L’Hospitalet, es perd perquè continua estant massa localitzada al barri del Centre.
Particularment m’agraden molt.
Sempre aprofito la Fira de Llibres
per fer compres, i a més m’agraden les exposicions de manualitats
de la gent gran. També assisteixo
als concerts. Recordo especialment el de Sau que va ser un èxit.
Penso que s’haurien de potenciar
més els actes per als joves, que
som els que participem més.
Jo les visc com les festes majors
de L’Hospitalet i em sembla bé que
es concentri la major part de l’activitat al Centre, ja que no oblidem
que és el cor de la ciutat, és el ‘poble’, i per tant ajuda a donar identitat a les festes. Cal, però, que es
faci més publicitat, perquè no tothom s’assabenta de totes les activitats programades.
La veritat és que enyoro les festes
majors de la meva joventut. Anys
enrera, tots esperàvem l’arribada
de les festes amb expectació, especialment el jovent. Ara, el ritme
de la ciutat crec que ens ha fet perdre el sentit romàntic de les festes
de L’Hospitalet. Jo reivindico més
actes populars per a la meva generació, com envelats.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Diari Informatiu de la Ciutat
Edita:
Ajuntament de L’Hospitalet
Tel. 402 95 90
Direcció:
Cristina Sánchez
Redacció:
Rosa Salguero, Pilar Gonzalo
i Jordi Mélich i Lluís Izquierdo
(esports)
Fotografia:
Imacna S.C.P.
Disseny i maquetació:
E. Ortiz
Infografia:
Grup Inèdit Disseny
Disseny capçalera:
Gabinet de Comunicació
i Imatge
Direcció departament
comercial:
Marga Solé. Tel. 402 95 09
Imprimeix:
C. G. Canigó S.L.
Tiratge:
100.000 exemplars
D.L. 36444-94
Descargar