Posición de Canadá en el mundo 100% 0% Producto Interno Bruto (PIB) de 1,785 miles de millones de dólares (mmdd): 3° economía en TPP y 11° del mundo (2.3% del PIB mundial). Población de 35.5 millones de personas (0.5% de la población mundial), el 37° más poblado. PIB per cápita de 50,304 dólares, 15° país con el mayor ingreso por habitante. Indicador 2013 2014 1,839 2.0 1,785 2.4 52,393 50,304 Inflación (% fin de periodo) 1.0 1.9 Déficit público (% PIB) -2.7 -1.6 Deuda pública bruta (% PIB) 87.7 87.9 Tipo de cambio (dólar canadiense por dólar americano, promedio) Desempleo (% de la población económica) 1.03 1.11 7.1 6.9 Cuenta corriente (% PIB) -3.0 -2.1 70,565 53,864 Producto Interno Bruto (mmdd) Crecimiento PIB real (%) PIB per cápita (dólares) Inversión Extranjera Directa (millones de dólares -mdd) Ocupa el lugar 13 de 140 países en el Índice de Competitividad Global 2015-16; el 16 de 189 países dentro del Doing Business 2015; y el 8° lugar de 187 países dentro del índice de desarrollo humano 2013. Índice de Competitividad Global (ICG) Pilares de Competitividad Global (Jerarquización mundial) México Canadá ICG 2015-2016 (de 140 países) 57° (4.3) 13° (5.3) Evalúa el panorama de competitividad de 144 economías a partir de 12 pilares de competitividad que incluyen instituciones, infraestructura, salud y educación, eficiencia del mercado laboral, preparación tecnológica, innovación y sofisticación de negocios. Instrumentos de comercio e inversión México y Canadá fortalecen sus relaciones comerciales como miembros del Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la Alianza México-Canadá; el Plan de Trabajo para la Competitividad de América del Norte y la Cumbre de Líderes de América del Norte. Fuente: Fondo Monetario Internacional, Foro Económico Mundial, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Banco Mundial. Importancia comercial de Canadá en el mundo Canadá es el 11° país que más comercia en el mundo. $ 949,709 México es el 13° país que más comercia en el mundo. $ 797,106 millones de dólares en 2014. MILLONES DE DÓLARES (MDD) EN 2014 Exportaciones Importaciones $ 474,709 mdd Principales proveedores de importación para Canadá Principales destinos de exportación de Canadá $ 470,000 mdd Principales proveedores de importación para Canadá en América Latina Principales destinos de exportación de Canadá en América Latina 1 EE.UU. (76.8%) 1 EE.UU. (54.3%) 1 México (38.9%) 1 México (62.5%) 2 China (3.7%) 2 China (11.5%) 2 Brasil (15.4%) 2 Brasil (7.5%) 3 Reino Unido (2.9%) 3 México (5.6%) 3 Chile (8.0%) 3 Perú (6.6%) 4 Japón (2.1%) 4 Alemania (3.1%) 4 Colombia (6.5%) 4 Argentina (4.2%) 5 México (1.0%) 5 Japón (2.6%) 5 Perú (5.6%) 5 Chile (3.7%) 6 Hong Kong (0.9%) 6 Reino Unido (1.8%) 7 Italia (0.8%) 7 Corea del Sur (1.4%) 8 Corea del Sur (0.8%) 8 Italia (1.3%) 9 Países Bajos (0.7%) 9 Francia (1.2%) 10 Bélgica (0.6%) 10 Taiwán (0.9%) Canadá, principal exportador mundial de: 1º Madera aserrada 1º Bovinos 1º Abonos minerales o químicos 2º Aluminio en bruto 1º Semillas de nabo Canadá, principal importador mundial de: 1º 2º Vehículos para Vehículos no automotores (remolques) transportar mercancía 2º Óxido de aluminio 2º Tractores 3º Motores de gasolina Fuente: Organización Mundial del Comercio (OMC) y World Integrated Trade Solutions (WITS) Importancia comercial de Canadá para México Canadá es nuestro 3° socio comercial más importante en el mundo Exportaciones $ 20,759 Importaciones 2° destino de exportaciones más importante $ 10,714 mdd exportados Exportaciones a Canadá: En 10 años se han más que duplicado Millones de dólares 6° MILLONES DE DÓLARES proveedor de importaciones más importante $ 10,045 mdd importados COMERCIADOS EN 2014 Importaciones prov. de Canadá: En 10 años han incrementado en 31% 2005 2007 2009 2011 2013 2014 Exportaciones Importaciones 2013 4,234 6,491 4 8,244 10,695 10,453 10,714 6,169 7,957 9,645 9,847 10,045 Comercio 7,304 10,404 14,448 15,548 20,340 20,300 20,759 9% Automóviles Vehículos para transportar mercancía 8% Televisores 20% 10% Autopartes 7% Autopartes 6% Aceites crudos de petróleo Principales productos exportados a Canadá 7% Semillas de nabo 5% Automóviles 5% Aluminio en bruto 3% Trigo y morcajo Principales productos importados de Canadá Fuente: Banco de México Contexto de Canadá en la inversión directa mundial en 2014 Inversión extranjera directa emitida y recibida por Canadá en 2014 (millones de dólares) 8º receptor de inversiones directas en el mundo. 8º emisor de inversiones directas en el mundo. IED emitida 52,620 53,864 IED recibida 51,500 52,000 52,500 53,000 Fuente: UNCTAD. 53,500 54,000 Inversión directa de Canadá en México Es el 4° inversionista directo en México con $24,480.6 mdd acumulados entre enero de 1999 y diciembre de 2014. Inversión directa acumulada de Canadá en México por sector económico (porcentajes) Inversión directa acumulada de Canadá en México (millones de dólares) 45% Minería 30,000 13,691 15,116 16,965 21,486 Servicios financieros Manufacturas Servicios de alojamiento Servicios inmobiliarios Resto 24,481 20,000 10,000 0 2010 2011 2012 2013 16% 5% 13% 17% 2014 Los subsectores de México en los que más invierte Canadá son: Existen 3,592 empresas canadienses operando en México, principalmente en: 1. Minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas. 2. Instituciones de intermediación crediticia. 3. Fabricación de equipo de transporte. Fuente: Secretaría de Economía. 4% 1. Servicios inmobiliarios, 803 empresas. 2. Manufacturas, 530 empresas. 3. Comercio, 478 empresas. Inversión directa de México en Canadá. En 2014 México acumuló 1,182 mdd de inversiones en Canadá. Si deseas hacer negocios con Canadá, visita Fuente: Fondo Monetario Internacional.