pued.en ser invit"a"J`po" "i Co"="io de

Anuncio
INTERNATIONAL LABOUR OFFICE
BUREAU INTERNATIONAL DU TRAVAIL
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
^
G.3.
GOVERNING BODY
CONSEIL D'ADMINISTRATION
SONSEJO DE ADMINISTRASION
1-5
Vigdsimo punto de1 orden
INFORI\IE
DEI DIRECIOR
fiA/zo/48
151.a reuni6n
Ginebra,
d.e marzo cl.e L965
del dia
GENERAI
Noveno informe comPlementario
entales
zacaolle
Solicitud.es de or
la 49.
s
en
haeffi representar medaan!-g--obss
G-TilT o[f arenc ia Internaq&nal del Traba.io
1.
De acuerdo con
y con
la Constitucl6n de Ia OrganizaciSn
guberna'nen-
e1 Reg:-amento de la Conferencia, lag -otganizaciones-no consultivas
tal-es d.istinta"-Au aquellas reconocid.as como entidades (o.por la
Co"="io d.e -Administracl6n
pued.en ser invit"a"J'po"
-"
"i
en dsta en 1o concerniente a
hacers6 representai
6;#;;";.i")
bero la invitaci6n a dlchas orgar.:zaciolas sesiones pf""""i;.por 1a
nes para hacerse rep3esentar en l-as comislones constituidas
misma.
a
ella
Conflrencia es asunio cuya decisi6n incumbe
ha recibido solicltudes d-e l-as s12. El Dlrector General
d'entro cle
suientes o"*".tiur"ioo"" (todas las cuales se eneuentran
a
hacerse
les invite
i;-;;i;go"il- rrtes mencionada) para que se
La 49.& reunidn de 1a
eB
de
oUser*vaaor6sr
por
loeaiorepresentar,
Conferencia ei relaciSn con los puntos d-eI ord'en de1 dfa que se
indican:
a)
hrnto IV: Empleo de los menores ep ef trabaio subterrdneo {e
toda clape o.e minas:
ConfederaciSn Internacional de Empleaclos Superi-ores'
2
b)
hrnto Yl Empleo de 1as mu.iergs. qon responsabiLj-dadgs familiaFAd
'
Ilr"u"racldn rnternacional d.e EnpJ-eados superiores.
Consejo Internacional. d.e Enpleadoies d.e Comercio.
Conse jo Internacional de Enfermeras.
cons-ejo rnternacional d.e Mujeres sociar--Dem6cratas.
Uni6n Mundial d.e las Organizaelones f'emeninas Cat6lieas.
Internaclonal- d.e la Puerta Abierta para 1a r'.rnancipaci6n
Econ6mica d"e J-a Trabajadora.
c)
Punto VI I Reform.a
aspectos sociales
rld.el em
eon especial referenci
eo!
los
Confed.eracl6n Internacional de hplead.os Su-periores.
d)
Tnto vrr:, Papel-de las cooperativas en el prosreso
xdC
uni6n fnternaclonal
Med.lanas Empresas.
d.e
la Artesania y las
econ6-
pequefias y
Confederaci6n fnternaclonal de FrnFleados Superiores.
Consejo Internaeional de T'.mlleadores de Com6rcio.
3. Ademds, €1 Director General ha recibj-do solieitudes de
invitaci6n para asistir a J-a Conferencia de fa Confederaei6n d.e
Sindicatos drabes y de J-a Confed.eraci6n d.e Sind.lcatos Africanos,
q-ue son fed.eraeiones sind.icales C.e earS"cter regional-. Sin embargo,
ninguna ha lndicado cudles son los puntos del_ orden del dfa que
revlsten interds especial para el-las.
4. De conformidad con el proced.imiento seguldo en reunlones
anteriores de la Conferencia, y habiendo compro6ad.o que 1as organizaeiones mencionad.as son de reconocido prestigio y-tienen interds en los puntos tdcnicos del ord.en det dia anferi-Lru.ente indicados,
os r .la,
la l[gga
undnlmemente al Conse jjo
o dde
e Adrol_nlstraci6n
Adminlstraci-6n
Yesa recomlend.a
IecQ]glsn*a r+njinlmemefrte
ue lnvlte
a las
_qlsuient-es
medlante observadores en
_
omisi6n
d.e
en la inteli
ncia dq_ q,ue eqrresponoposiciones de
onferencia exami-nar sus
as labores d.e 1as comi-siones enOS
untos e1 orden del dia por l-os cual-es
estado inter
confederacl6n rnternaclonal d.e hpreados superioresl
Confederacidn de Sind.icatos Afrieanos;
Confederaci6n d.e Sind.icatos Arabes;
Consejo Internacional de Emplead.ores d.e Comerclo;
Consejo Internacional de Eniermeras;
Consejo Internacional de Mujeres Socia1-Dem6cratasl
rntetnaciona] de la Puerta Abierta para la, Tlmapcipacldn
Econ6mlca de J-a Irabajadora;
D.
3
uni.6n rnternaeionaL d.e
Medlanas Enpresas;
Ia Artesania y 1as pequefias y
las Organizaciones Femenj-nas Cat{licas.
5. Ad.emaisr el Director General ha recibido una solicltud de
1a Uni6n Sindical Panafri.cana pata que se le otorgu; el estatuto
consultivo. Un d.eseo siltllar fud expresado por ti Confed.eracl{n
de Sindicatos Afrlcanos en comunicacl6n envii,da a1 Director General.
la Mesa record.d que a:nbas organizaclones, asf eomo la unid; i;;:afrlcana y_Malgache d.e Trabajadores Creyentes, obtuvieron el estatuto eonsultivo reglonal por decisi6n de1 Consejo de AdministraciSn
Unidn }/Iundial de
en su 160.a reuni6n (noviembre d.e 1964).
6- tra l{esa convino en que tod.a J.a cuestidn de 1a coneesidn
de un estatuto aproplado para 1as reuniones d.e 1a Conferencia
Internacional.del frabajo a, organizaeiones reglonales no gubernamentales, debiera ser consid.erad.a por e1 Grupo d.e trabajo sobre
_"1 plosram? y la estructura de ra 0.r.r., y q.ue la fedeiacidn-sol-ieitante
deblera ser invitada a enviar obieivadores a ti pr6xima
reuni6n de ]-a Confereneia.
7.
Mesa recomienda
invite a
sentar por observad.ores
Lon
nternac
en
or eonsi iente a]. Conse.io de
inisfrlcana a hacerse rea_'t
a
o.
onl e-
Glnebra, 4 de marzo de 1965.
PUNIOS QUE. REQUIEREN DECISION:
Pdrrafo
n
*t
nl.
Descargar