Catálogo Puentes Térmicos v1

Anuncio
Catálogo de puentes térmicos
YTONG
Coeficientes de transmisión térmica lineal
y
factores de temperatura frsi para detalles tipo en
construcciones con elementos de hormigón
celular Ytong
Marzo 2011
Versión 1.0 – 16.03.11
Catálogo de puentes térmicos en viviendas construidas con
elementos de hormigón celular curado en autoclave Ytong
1 Introducción
1.1
¿Qué son los puentes térmicos?
Los puentes térmicos son zonas de la envolvente térmica en la que se altera
considerablemente la transmitancia térmica normal de los elementos constructivos.
Esto ocurre en los siguientes casos:
-
ocupación parcial o total de la envolvente térmica por elementos con diferente
conductividad térmica (ejemplo: pilares)
-
cambio en el espesor de los elementos constructivos
-
Superficie interior y exterior distinta (por ejemplo: esquinas de vivienda)
-
Puentes térmicos ocasionados por ventilación indeseada (por ejemplo: falta de
estanqueidad de carpintería)
Aparte de generar pérdidas energéticas, que pueden suponer hasta un 30% de las pérdidas
totales, tienen como consecuencia una alteración de la temperatura superficial.
En régimen de invierno la temperatura superficial interior en la zona del puente térmico puede
provocar condensaciones superficiales en caso de ser inferior al punto de rocío. Ello puede
conllevar a la aparición de hongos con consecuencias directas sobre la salubridad y la higiene.
Los parámetros que definen los puentes térmicos son la transmitancia térmica lineal (ψ en
W/mK) y el factor de temperatura superficial frsi. Debido a la complejidad del flujo de calor en un
puente térmico, estos parámetros solo pueden ser calculados de forma precisa mediante
programas informáticos especializados.
Hay que destacar que los valores de transmitancia térmica de los puentes térmicos por sí solos
no permiten evaluar la calidad de las soluciones, al tratarse de pérdidas energéticas
diferenciales que hay que sumar a las pérdidas generales.
El siguiente ejemplo sirve para mejor entendimiento. Se comparan dos cerramientos con
diferente transmitancia térmica en la zona no alterada (U1) y transmitancia igual en el pilar (U2)
Sección horizontal de fachada con pilar integrado:
U1
U2
Fachada 1:
Cerramiento Ytong 25cm, densidad 350 kg/m3
U1 = 0,36 W/m2K
Pilar de hormigón armado de 25x25cm, plaqueta Ytong
U2 = 1,66 W/m2K
Versión 1.0 – 16.03.11
Fachada 2:
Cerramiento de 2 hojas de ladrillo, 40mm de aislante térmico
U1 = 0,58 W/m2K
Pilar de hormigón armado con aplacado exterior y aislamiento
U2 = 1,66 W/m2K
1
Cálculo manual del coeficiente ψ :
Fachada 1:
ψ = (U2 – U1) · 0,25m = (1,66 W/m2K – 0,36 W/m2K)· 0,25m = 0,325 W/mK
Fachada 2:
ψ = (U2 – U1) · 0,25m = (1,66 W/m2K – 0,58 W/m2K)· 0,25m = 0,270 W/mK
El parámetro ψ resulta más bajo en la fachada 2, lo que podría conllevar a la conclusión
errónea de que el puente térmico está mejor solucionado que en la fachada 1. En realidad la
única razón por la cual el parámetro ψ es más bajo en la fachada 2 es que es menor la
diferencia entre la transmitancia térmica del cerramiento y la del puente térmico, la
transmitancia absoluta en el pilar (U2) sin embargo es la misma.
1.2
Los puentes térmicos y el CTE
El CTE DB HE1 permite realizar la comprobación de la limitación de la demanda energética
según la opción simplificada y la opción general.
-
Opción simplificada.
A efectos de la limitación de la demanda, se deben incluir sólo aquellos puentes térmicos
cuya superficie sea superior a 0,5m2 y que estén integrados en la fachada y cubierta, tales
como pilares, contornos de huecos y cajas de persiana. Se entienden como integrados en
fachada los elementos de fachada visibles desde el interior.
Aparte habrá que verificar la limitación de condensaciones superficiales en los puentes
térmicos a través de la comprobación del factor de temperatura superficial fRsi, min (tabla 3.2
en el DB HE1, en función de la zona climática y la clase de higrometría del espacio).
-
Opción general
En la opción general es necesaria la modelización del edificio y el cálculo justificativo
mediante una herramienta informática oficial o de referencia. La herramienta oficial es el
programa LIDER.
El programa LIDER tiene en cuenta los siguientes puentes térmicos:
o
Encuentro forjado – fachada
o
Encuentro cubierta – fachada
o
Encuentro suelo exterior – fachada
o
Esquina saliente / entrante
o
Hueco de ventana
o
Pilar
o
Unión solera – pared exterior
1
Se trata de un cálculo simplificado que solo tiene en cuenta el flujo de calor en una dimensión
(sentido ortogonal al cerramiento). En realidad los puentes térmicos tienen componentes de
flujo de calor en las otras dos dimensiones que solamente pueden ser calculados mediante
programas informáticos debido a la complejidad del fenómeno
Versión 1.0 – 16.03.11
Para cada uno de ellos existen varias soluciones predefinidas en función del tipo de
material y su ubicación. También es posible la introducción de puentes térmicos
propios. Para ello es necesario conocer los parámetros ψ y frsi e introducirlos en el tipo
de puente térmico correspondiente.
Hay que destacar que es importante asociar correctamente los parámetros de los
puentes térmicos a cada tipo y esquema de la herramienta informática, ya que la
longitud de cada puente térmico lo determina el programa de forma automática según
la modelización geométrica.
El peso de los puentes térmicos en las perdidas energéticas globales gana importancia cuanto
mayor sea el aislamiento de una vivienda. Por ello es una temática que necesita ser estudiada
cada vez con más detalle a medida que las exigencias de aislamiento vayan creciendo en el
futuro.
A día de hoy el CTE no contempla la problemática de los puentes térmicos en su integridad,
permitiendo la omisión de gran número de ellos en la opción simple (gran número de puentes
térmicos no están integrados en la fachada tal como lo define el CTE). En la opción general
(programa LIDER) la definición de los puentes térmicos se realiza eligiendo unos detalles muy
esquemáticos, que difícilmente permiten verificar su correspondencia con las situaciones reales
de proyecto. Debido a que en el informe de resultados (programa CALENER) no quedan
reflejadas las pérdidas energéticas que aporta cada puente térmico, resulta difícil identificar los
puentes térmicos que más penalizan y tomar las medidas correctoras necesarias.
El catálogo de puentes térmicos de Ytong contempla una gran cantidad de casos que pueden
emplearse tanto para la opción simple como para la opción general e incluso contiene algunos
que a día de hoy y según la normativa vigente no necesitan ser contemplados.
Versión 1.0 – 16.03.11
2 Catálogo de puentes térmicos Ytong
2.1
Programa de cálculo
El presente catálogo de puentes térmicos ha sido elaborado con la ayuda del programa HEAT2
(versión 6.0) por parte de Xella I+D (Xella Technologie- und Forschungsgesellschaft mbH). El
programa HEAT2 es un programa que realiza el cálculo de las transmisiones de calor bajo
condiciones estáticas para un determinado detalle constructivo, obteniéndose los parámetros ψ
y frsi. El cálculo se realiza teniendo en cuenta un flujo de calor bidimensional.
El programa HEAT2 está validado frente a las normativas EN ISO 10211 (Puentes térmicos en
edificación) y EN ISO 10077-2 (Comportamiento térmico de ventanas, puertas y persianas).
Ambas normativas están referenciadas en el CTE DB HE1.
2.2
Aplicación del catálogo de puentes térmicos al CTE
2.2.1
Opción simple
Transmitancia térmica de los puentes térmicos
A día de hoy el CTE solamente exige tener en cuenta los puentes térmicos integrados en la
fachada y cubierta para calcular los valores de transmitancia medios de éstos elementos de la
envolvente térmica.
Los puentes térmicos aumentan (en caso de un valor ψ >0) o reducen (en caso de un valor ψ
<0) la transmitancia térmica media de los elementos, siendo muy sencillo el cálculo de la
transmitancia global, como se muestra en el ejemplo siguiente:
Fachada de un edificio en Burgos (zona climática E1)
- Muro de cerramiento Ytong 25cm de espesor y 350kg/m3 de densidad
- Dintel macizo de Ytong
- Ventanas en la mitad de la sección del cerramiento
- Caja de persianas con rotura de puente térmico
Datos cerramiento normal:
U = 0,37 W/m2K
Superficie neta A = 6,00m · 2,70m – 2 · (1,00m · 1,50m) = 13,20m2
Solamente se descuentan las superficies de las ventanas, sin descontarse el dintel y la caja de
persianas. El diferencial de transmitancia térmica entre el cerramiento normal y estos puentes
Versión 1.0 – 16.03.11
térmicos se calcula multiplicando el factor de transmitancia lineal ψ por la longitud de estos
elementos. Los parámetros de los puentes térmicos están sacados del presente catálogo.
Datos puentes térmicos:
Código
puente
térmico
Conductividad
térmica
Cumplimiento
condensaciones
superficiales
Longitud
ψ (W/mK)
fRsi
≤ fRsi,min =0,64
LPF (m)
Antepechos
de ventana
4.2 a
+ 0,027
0,75
Cumple
2·1,50m = 3m
Jambas de
ventana
2.2 a
+ 0,028
0,72
Cumple
4 · 1m = 4m
Caja de
persianas +
dintel
5.2.1 a
+ 0,161
0,73
Cumple
2 · 2m = 4m
Cálculo de transmitancia media de la fachada:
=
+
ψ
=
+
+
+
=
Los puentes térmicos suponen un incremento de la transmitancia de 0,063 W/m2K (17%).
Comparación con valor límite:
UMm = 0,433 W/m2K < UMlim = 0,57 W/m2K
(Cumple)
Condensaciones superficiales
La comprobación de condensaciones superficiales se realiza verificando que el valor fRsi de
cada puente térmico no es inferior al valor fRsi,min de la tabla 3.2 (ver tabla superior).
2.2.2
Opción general
Para la opción general y empleando el programa oficial LIDER, basta con introducir los
parámetros ψ y fRsi para cada puente térmico. La entrada de datos se realiza en “Opciones” y la
pestaña “Construcción”. El programa LIDER incorporará los puentes térmicos en el cálculo,
obtendrá de forma automática las mediciones que corresponden y enviará un mensaje de aviso
en el caso de aparición de condensaciones.
Versión 1.0 – 16.03.11
Catálogo de puentes térmicos Ytong
Nota previa:
Los puentes térmicos están codificados a varios niveles. Las tablas que siguen agrupan varios
subniveles, según se detalla en las codificaciones que preceden a las tablas.
En la parte derecha de las tablas aparece una matriz de colores que muestra directamente el
cumplimiento de las condensaciones superficiales para cada zona climática para espacios de
clase higrométrica 3. En caso de cumplimiento (fRsi >= fRsi,min), la celda correspondiente aparece
en verde, en caso de incumplimiento aparece en rojo.
Para el cálculo de los puentes térmicos se han tenido en cuenta los siguientes materiales. Los
códigos correspondientes aparecen en los esquemas de los puentes térmicos para su
identificación.
La mayoría de puentes térmicos se han calculado para diferentes espesores de cerramiento.
Éste se indica en las tablas junto al código del puente térmico.
Código
Descripción
Conductividad térmica (W/mK)
Densidad (kg/m3)
01
Bloque Ytong
0,10
350
02
Plaqueta Ytong 5cm
0,16
550
03
Hormigón armado
2,1
2.400
04
Espuma PU
0,035
05
Enlucido de yeso 10mm
0,35
06
Revoco de mortero 15mm
0,2
07
Dintel Ytong
0,16
600
08
Ventana
09
Dintel en “U”
0,16
600
10
Caja de persianas
11
Placa de forjado Ytong
0,16
600
12
Placa poliestireno expandido
0,035
13
Mortero autonivelante
1,40
14
Poliestireno / Lana mineral
0,035
15
Forjado de vigueta y bovedillas
0,90
16
Placa de cubierta Ytong
0,13
17
Hormigón
2,1
18
Teja cerámica
1,00
19
Bloques de hormigón con huecos
1,12
1.000
20
Ytong
0,145
500
Versión 1.0 – 16.03.11
2.000
500
1 PILARES
1.1
Pilares integrados en fachada
El espesor del espacio entre pilar e Ytong rellenado con espuma PU es de 20mm (código 4).
1.1.1
Revestimiento exterior con plaqueta Ytong
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (1.1.1a):
6
2
1
4
5
1.1.2
3
Revestimiento exterior con plaqueta Ytong y aislamiento adicional
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (1.1.2a):
6
2
1
5
1.1.3
4
3
Revestimiento exterior e interior con plaqueta Ytong
Esquema puente térmico:
6
Ejemplo de isotermas (1.1.3a):
2
1
5
4
Versión 1.0 – 16.03.11
3
2
U1
Código de puente térmico
Ψi
(W/m2K) [W/(m⋅K)]
0,361
0,440
0,361
0,440
0,361
0,440
1.1.1.a (Ytong 25cm)
1.1.1.b (Ytong 20cm)
1.1.2.a (Ytong 25cm)
1.1.2.b (Ytong 20cm)
1.1.3.a (Ytong 25cm)
1.1.3.b (Ytong 20cm)
1.2
0,329
0,326
0,142
0,119
0,083
0,061
fRsi
[/]
Cumplimiento condensaciones superficiales
A
B
C
D
E
0,73
0,76
0,84
0,85
0,87
0,87
Pilares en esquinas
El espesor del espacio entre pilar e Ytong rellenado con espuma PU es de 20mm (código 4).
1.2.1
Esquina exterior, revestimiento con plaquetas Ytong
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (1.2.1a):
6
2
1
3
5
4
1.2.2
Esquina exterior, revestimiento con plaquetas Ytong y aislamiento
adicional
Esquema puente térmico:
6
2
1
3
5
4
Versión 1.0 – 16.03.11
Ejemplo de isotermas (1.2.2a):
1.2.3
Esquina interior
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (1.2.3a):
6
1
3
5
4
1
1.2.4
Esquina interior, revestimiento interior con plaquetas Ytong
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas:
2
6
3
1
5
4
Ψi
Código de puente térmico [W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
Cumplimiento condensaciones superficiales
A
1.2.1.a (Ytong 25cm)
0,335
0,55
1.2.1.b (Ytong 20cm)
1.2.2.a (Ytong 25cm)
1.2.2.b (Ytong 20cm)
1.2.3.a (Ytong 25cm)
1.2.3.b (Ytong 20cm)
1.2.4.a (Ytong 25cm)
1.2.4.b (Ytong 20cm)
0,417
0,243
0,239
-0,105
-0,162
-0,157
-0,222
0,56
0,65
0,70
0,91
0,90
0,91
0,90
Versión 1.0 – 16.03.11
B
C
D
E
2 JAMBAS
2.1
Ventana en parte interior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (2.1a):
6
1
5
2.2
8
Ventana en parte central de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (2.2a):
6
1
8
5
2.3
Ventana en parte exterior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (2.3a):
6
1
8
5
Versión 1.0 – 16.03.11
2.4
Ventana sísmica
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (2.4.1):
6
1
3
5
8
Código de puente térmico
Ψi
[W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
2.1.a (Ytong 25cm)
2.1.b (Ytong 20cm)
2.2.a (Ytong 25cm)
2.2.b (Ytong 20cm)
2.3.a (Ytong 25cm)
2.3.b (Ytong 20cm)
2.4.1 Ventana en interior (Ytong 25cm)
2.4.2 Ventana en centro (Ytong 25cm)
2.4.3 Ventana en exterior (Ytong 25cm)
0,050
0,036
0,028
0,019
0,035
0,023
0,109
0,085
0,102
0,82
0,82
0,72
0,72
0,70
0,70
0,75
0,69
0,65
Cumplimiento condensaciones superficiales
A
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
B
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
C
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
D
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
3 DINTELES
3.1
Dintel prefabricado
3.1.1
Ventana en exterior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (3.1.1a):
5
1
6
7
8
Versión 1.0 – 16.03.11
E
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
3.1.2
Ventana en centro de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (3.1.2a):
1
5
6
7
8
3.1.3
Ventana en interior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (3.1.3a):
1
6
5
7
8
Versión 1.0 – 16.03.11
3.2
Dintel con bloques “U”
3.2.1
Ventana en exterior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (3.2.1a):
1
6
5
9
3
8
3.2.2
Ventana en centro de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (3.2.2a):
1
6
5
9
3
8
Versión 1.0 – 16.03.11
3.2.3
Ventana en interior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (3.2.3a):
1
6
5
9
3
8
Ψi
Código de puente térmico [W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
3.1.1.a (Ytong 25cm)
3.1.1.b (Ytong 20cm)
3.1.2.a (Ytong 25cm)
3.1.2.b (Ytong 20cm)
3.1.3.a (Ytong 25cm)
3.1.3.b (Ytong 20cm)
3.2.1.a (Ytong 25cm)
3.2.1.b (Ytong 20cm)
3.2.2.a (Ytong 25cm)
3.2.2.b (Ytong 20cm)
3.2.3.a (Ytong 25cm)
3.2.3.b (Ytong 20cm)
0,66
0,67
0,71
0,71
0,78
0,77
0,66
0,66
0,72
0,72
0,77
0,76
Versión 1.0 – 16.03.11
0,099
0,093
0,083
0,081
0,112
0,104
0,194
0,183
0,180
0,175
0,204
0,192
Cumplimiento condensaciones superficiales
A
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
B
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
C
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
D
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
E
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
4 ANTEPECHO
4.1
Ventana en interior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (4.1a):
8
1
6
4.2
5
Ventana en centro de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (4.2a):
8
1
6
Versión 1.0 – 16.03.11
5
4.3
Ventana en exterior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (4.3a):
8
1
5
6
4.4
Ventana sísmica
4.4.1
Ventana sísmica en interior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (4.4.1):
8
3
6
Versión 1.0 – 16.03.11
1
5
4.4.2
Ventana sísmica en centro de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (4.4.2):
8
3
1
5
6
4.4.3
Ventana sísmica en exterior de cerramiento
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (4.4.2):
3
8
1
5
6
Ψi
Código de puente térmico [W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
Cumplimiento condensaciones superficiales
A
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
B
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
C
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
D
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
E
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
4.1.a (Ytong 25cm)
4.1.b (Ytong 20cm)
4.2.a (Ytong 25cm)
4.2.b (Ytong 20cm)
4.3.a (Ytong 25cm)
4.3.b (Ytong 20cm)
4.4.1 (Ytong 25cm)
0,052
0,040
0,027
0,023
0,034
0,024
0,248
0,82
0,76
0,75
0,76
0,70
0,70
0,74
4.4.2 (Ytong 25cm)
4.4.3 (Ytong 25cm)
0,266
0,225
0,53 Cumple
0,69 Cumple
Versión 1.0 – 16.03.11
5 CAJAS DE PERSIANA
5.1
Sin rotura de puente térmico
5.1.1
Dintel prefabricado
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (5.1.1a):
1
5
6
7
10
8
5.1.2
Dintel con bloques “U”
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (5.1.2a):
1
5
6
3
9
10
8
Versión 1.0 – 16.03.11
5.2
Con rotura de puente térmico
5.2.1
Dintel prefabricado
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (5.2.1a):
1
5
6
7
10
8
5.2.2
Dintel con bloques “U”
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (5.2.2a):
1
5
6
3
9
10
8
Versión 1.0 – 16.03.11
Código de puente térmico
Ψi
[W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
5.1.1.a (Ytong 25cm), caja pers. PVC
5.1.1.a (Ytong 25cm), caja pers. Ytong
5.1.1.b (Ytong 20cm), caja pers. PVC
5.1.1.b (Ytong 20cm), caja pers. Ytong
5.1.2.a (Ytong 25cm), caja pers. PVC
5.1.2.a (Ytong 25cm), caja pers. Ytong
5.1.2.b (Ytong 20cm), caja pers. PVC
5.1.2.b (Ytong 20cm), caja pers. Ytong
5.2.1.a (Ytong 25cm), caja pers. PVC
5.2.1.a (Ytong 25cm), caja pers. Ytong
5.2.1.b (Ytong 20cm), caja pers. PVC
5.2.2.a (Ytong 25cm), caja pers. PVC
5.2.2.a (Ytong 25cm), caja pers. Ytong
5.2.2.b (Ytong 20cm), caja pers. PVC
0,446
0,267
0,433
0,231
0,555
0,330
0,518
0,313
0,161
0,123
0,144
0,254
0,215
0,336
0,52
0,65
0,52
0,66
0,52
0,65
0,52
0,66
0,79
0,73
0,78
0,78
0,73
0,78
Cumplimiento condensaciones superficiales
A
B
C
D
E
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
6 CANTO DE FORJADO
Los puentes térmicos de los cantos de forjado están todos calculados para un cerramiento de
bloques Ytong de 25cm de espesor y 350kg/m3 de densidad.
En los forjados con suelo flotante, el espesor del mortero autonivelante (código 13) es de
40mm. El espesor del aislante acústico (código 12) es de 20mm.
En los cantos de forjado con aislamiento adicional en el zuncho perimetral, el espesor del
aislamiento es de 50mm (código 14).
6.1
Forjado de placas Ytong
6.1.1
Plaqueta Ytong, forjado con suelo flotante
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (6.1.1a):
5
1
6
13
11
2
3
1
Versión 1.0 – 16.03.11
5
12
6.1.2
Plaqueta Ytong, forjado sin suelo flotante
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (6.1.2a):
5
1
6
13
11
2
3
5
1
6.1.3
Plaqueta Ytong + aislamiento adicional, forjado con suelo flotante
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (6.1.3a):
5
1
13
6
11
2
14
3
1
Versión 1.0 – 16.03.11
5
12
6.1.4
Plaqueta Ytong + aislamiento adicional, forjado sin suelo flotante
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (6.1.4a):
5
1
13
6
11
2
3
14
1
5
6.2
Otros tipos de forjado
6.2.1
Forjado vigueta y bovedilla
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (6.2.1):
5
1
13
6
15
2
14
1
3
5
Versión 1.0 – 16.03.11
6.2.2
Forjado de hormigón armado
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (6.2.2):
5
1
13
6
12
2
14
3
1
5
Código de puente térmico
Ψi
[W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
6.1.1 a (Placas 20cm)
6.1.1 b (Placas 24cm)
6.1.1 c (Placas 30cm)
6.1.2 a (Placas 20cm)
6.1.2 b (Placas 24cm)
6.1.2 c (Placas 30cm)
6.1.3 a (Placas 20cm)
6.1.3b (Placas 24cm)
6.1.3 c (Placas 30cm)
6.1.4 a (Placas 20cm)
6.1.4 b (Placas 24cm)
6.1.4 c (Placas 30cm)
6.2.1 a (Plaqueta Ytong, suelo flotante)
6.2.1 b (Plaqueta Ytong + AT, suelo flotante)
6.2.1 c (Plaqueta Ytong, sin suelo flotante)
6.2.1 d (Plaqueta Ytong + AT, sin suelo flotante)
6.2.2 a (Plaqueta Ytong, suelo flotante)
6.2.2 b (Plaqueta Ytong + AT, suelo flotante)
6.2.2 c (Plaqueta Ytong, sin suelo flotante)
6.2.2 d (Plaqueta Ytong + AT, sin suelo flotante)
0,129
0,148
0,174
0,137
0,158
0,187
0,068
0,079
0,094
0,072
0,083
0,100
0,313
0,120
0,339
0,126
0,407
0,149
0,433
0,154
0,82
0,82
0,80
0,83
0,82
0,81
0,86
0,86
0,86
0,88
0,87
0,86
0,78
0,88
0,88
0,90
0,79
0,90
0,82
0,91
Cumplimiento condensaciones superficiales*
A
Versión 1.0 – 16.03.11
B
C
D
E
7 FORJADO EN VOLADIZO
Los puentes térmicos de los forjados en voladizo están todos calculados para un cerramiento
de bloques Ytong de 25cm de espesor y 350kg/m3 de densidad.
En los forjados con suelo flotante, el espesor del mortero autonivelante (código 13) es de
40mm. El espesor del aislante acústico (código 12) es de 20mm.
7.1
Forjado de placas Ytong
7.1.1
Con suelo flotante
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (7.1.1):
5
6
13
1
12
11
1
7.1.2
3
Sin suelo flotante
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (7.1.2):
5
6
1
13
11
1
Versión 1.0 – 16.03.11
3
7.2
Forjado de hormigón armado
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (7.2):
5
13
1
6
12
3
3
1
7.3
Forjado vigueta y bovedilla
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (7.3):
5
13
6
1
12
15
1
3
Código de puente térmico
Ψi
[W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
7.1.1 a (Placas 20cm)
7.1.1 b (Placas 24cm)
7.1.1 c (Placas 30cm)
7.1.2 a (Placas 20cm)
7.1.2 b (Placas 24cm)
7.1.2 c (Placas 30cm)
7.2.1 (Canto 25cm, con suelo flotante)
7.2.2 (Canto 25cm, sin suelo flotante)
7.3.1 (Canto 25cm, con suelo flotante)
7.3.2 (Canto 25cm, sin suelo flotante)
0,339
0,350
0,364
0,347
0,359
0,374
0,942
1,007
0,601
0,660
0,79
0,77
0,77
0,78
0,78
0,78
0,61
0,65
0,66
0,69
Cumplimiento condensaciones superficiales
A
Versión 1.0 – 16.03.11
B
C
D
E
8 CUBIERTA PLANA
Junto al código del puente térmico se indica el espesor del aislamiento adicional (coeficiente de
conductividad térmica de λ=0,035 W/mK).
Los puentes térmicos están calculados para un cerramiento de bloques Ytong de 25cm de
espesor y 350kg/m3 de densidad.
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (8):
6
17
1
12
16
2
3
1
5
8.1
Cubierta de placas Ytong de 10cm de espesor
8.2
Cubierta de placas Ytong de 12,5cm de espesor
8.3
Cubierta de placas Ytong de 15cm de espesor
8.4
Cubierta de placas Ytong de 17,5cm de espesor
8.5
Cubierta de placas Ytong de 20cm de espesor
8.6
Cubierta de placas Ytong de 24cm de espesor
8.7
Cubierta de placas Ytong de 30cm de espesor
8.8
Cubierta de hormigón armado de 25cm de espesor
Versión 1.0 – 16.03.11
Código de puente térmico
8.1.1 AT 40mm
8.1.2 AT 60mm
8.1.3 AT 80mm
8.2.1 AT 40mm
8.2.2 AT 60mm
8.2.3 AT 80mm
8.3.1 AT 40mm
8.3.2 AT 60mm
8.3.3 AT 80mm
8.4.1 AT 20mm
8.4.2 AT 40mm
8.4.3 AT 60mm
8.5.1 AT 20mm
8.5.2 AT 40mm
8.5.3 AT 60mm
8.6.1 AT 20mm
8.6.2 AT 40mm
8.6.3 AT 60mm
8.7.1 AT 20mm
8.7.2 AT 40mm
8.8.1 AT 60mm
8.8.2 AT 80mm
8.8.3 AT 100mm
Ψi
[W/(m⋅K)]
0,099
0,092
0,089
0,099
0,095
0,093
0,099
0,097
0,096
0,104
0,100
0,099
0,103
0,101
0,101
0,104
0,104
0,105
0,106
0,108
0,454
0,453
0,452
fRsi
[/]
0,76
0,78
0,78
0,77
0,78
0,78
0,77
0,78
0,78
0,76
0,77
0,78
0,77
0,77
0,78
0,77
0,78
0,78
0,77
0,78
0,66
0,67
0,68
Cumplimiento condensaciones superficiales
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
9 CUBIERTA INCLINADA
Junto al código del puente térmico se indica el espesor del aislamiento adicional (coeficiente de
conductividad térmica de λ=0,035 W/mK).
Los puentes térmicos están calculados para un cerramiento de bloques Ytong de 25cm de
espesor y 350kg/m3 de densidad.
Esquema puente térmico:
16
12
2
6
3
1
5
Versión 1.0 – 16.03.11
Ejemplo de isotermas (9):
9.1
Cubierta de placas Ytong de 10cm de espesor
9.2
Cubierta de placas Ytong de 12,5cm de espesor
9.3
Cubierta de placas Ytong de 15cm de espesor
9.4
Cubierta de placas Ytong de 17,5cm de espesor
9.5
Cubierta de placas Ytong de 20cm de espesor
9.6
Cubierta de placas Ytong de 24cm de espesor
9.7
Cubierta de placas Ytong de 30cm de espesor
Código de puente térmico
9.1.1 AT 40mm
9.1.2 AT 60mm
9.1.3 AT 80mm
9.2.1 AT 40mm
9.2.2 AT 60mm
9.2.3 AT 80mm
9.3.1 AT 40mm
9.3.2 AT 60mm
9.3.3 AT 80mm
9.4.1 AT 20mm
9.4.2 AT 40mm
9.4.3 AT 60mm
9.5.1 AT 20mm
9.5.2 AT 40mm
9.5.3 AT 60mm
9.6.1 AT 20mm
9.6.2 AT 40mm
9.6.3 AT 60mm
9.7.1 AT 20mm
9.7.2 AT 40mm
Versión 1.0 – 16.03.11
Ψi
[W/(m⋅K)]
0,178
0,158
0,150
0,167
0,150
0,142
0,173
0,161
0,155
0,198
0,176
0,168
0,204
0,187
0,180
0,207
0,199
0,197
0,215
0,211
fRsi
[/]
0,64
0,65
0,66
0,66
0,67
0,64
0,65
0,66
0,61
0,64
0,65
0,60
0,62
0,63
0,62
0,63
0,64
0,62
0,63
0,76
Cumplimiento condensaciones superficiales
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
No cumple
Cumple
Cumple
No cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
No cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
No cumple
Cumple
Cumple
No cumple
No cumple
Cumple
No cumple
No cumple
No cumple
No cumple
No cumple
Cumple
No cumple
No cumple
Cumple
10 FORJADO BAJO CUBIERTA CON PLACAS YTONG
Junto al código del puente térmico se indica el espesor del aislamiento adicional (coeficiente de
conductividad térmica de λ=0,035 W/mK).
Los puentes térmicos están calculados para un cerramiento de bloques Ytong de 25cm de
espesor y 350kg/m3 de densidad.
Esquema puente térmico:
3
Ejemplo de isotermas (10):
16
2
6
1
5
10.1 Placas Ytong de 20cm de espesor
10.2 Placas Ytong de 24cm de espesor
10.3 Placas Ytong de 30cm de espesor
Ψi
[W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
Cumplimiento condensaciones superficiales
10.1.1 AT 20mm
0,147
0,76
Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
10.1.2 AT 40mm
0,138
0,77
Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
10.2.1 AT 20mm
0,145
0,76
Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
10.2.2 AT 40mm
0,138
0,78
Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
10.3.1 AT 20mm
0,145
0,77
Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
10.3.2 AT 40mm
0,141
0,78
Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
Código de puente térmico
Versión 1.0 – 16.03.11
11 ALERO EN CUBIERTA DE MADERA
Junto al código del puente térmico se indica el espesor del aislamiento adicional (coeficiente de
conductividad térmica de λ=0,035 W/mK).
Los puentes térmicos están calculados para un cerramiento de bloques Ytong de 25cm de
espesor y 350kg/m3 de densidad.
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (11):
2
9
6
3
1
5
11.1 Zuncho perimetral sin aislamiento adicional
11.2 Zuncho perimetral con aislamiento adicional
Código de puente térmico
11.1.1 AT 80mm
11.1.2 AT 100mm
11.2.1 AT 80mm
11.2.2 AT 100mm
Versión 1.0 – 16.03.11
Ψi
[W/(m⋅K)]
0,145
0,128
0,056
0,039
fRsi
[/]
0,78
0,78
0,85
0,85
Cumplimiento condensaciones superficiales
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
12 HASTIAL DE CUBIERTA
Junto al código del puente térmico se indica el espesor del aislamiento adicional (coeficiente de
conductividad térmica de λ=0,035 W/mK).
Los puentes térmicos están calculados para un cerramiento de bloques Ytong de 25cm de
espesor y 350kg/m3 de densidad.
En los puentes térmicos con aislamiento adicional en el zuncho, éste es de 50mm de espesor
(código 14).
12.1 Cubierta de madera
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (12.1):
14
9
3
1
6
5
12.1.1 Zuncho perimetral con aislamiento adicional
12.1.2 Zuncho perimetral sin aislamiento adicional
12.2 Cubierta inclinada con placas Ytong de 10cm de espesor
Esquema puente térmico:
2
3
6
1
5
Versión 1.0 – 16.03.11
Ejemplo de isotermas (12.2):
12.3 Cubierta inclinada con placas Ytong de 12,5cm de espesor
12.4 Cubierta inclinada con placas Ytong de 15cm de espesor
12.5 Cubierta inclinada con placas Ytong de 17,5cm de espesor
12.6 Cubierta inclinada con placas Ytong de 20cm de espesor
12.7 Cubierta inclinada con placas Ytong de 24cm de espesor
12.8 Cubierta inclinada con placas Ytong de 30cm de espesor
Código de puente térmico
12.1.1 a AT 80mm
12.1.1 b AT 100mm
12.1.2 a AT 80mm
12.1.2 b AT 100mm
12.2.1a AT 40mm, sin AT en zuncho
12.2.2a AT 60mm, sin AT en zuncho
12.2.3a AT 80mm, sin AT en zuncho
12.2.1b AT 40mm, con AT en zuncho
12.2.2b AT 60mm, con AT en zuncho
12.2.3b AT 80mm, con AT en zuncho
12.3.1a AT 40mm, sin AT en zuncho
12.3.2a AT 60mm, sin AT en zuncho
12.3.3a AT 80mm, sin AT en zuncho
12.3.1b AT 40mm, con AT en zuncho
12.3.2b AT 60mm, con AT en zuncho
12.3.3b AT 80mm, con AT en zuncho
12.4.1a AT 40mm, sin AT en zuncho
12.4.2a AT 60mm, sin AT en zuncho
12.4.3a AT 80mm, sin AT en zuncho
12.4.1b AT 40mm, con AT en zuncho
12.4.2b AT 60mm, con AT en zuncho
12.4.3b AT 80mm, con AT en zuncho
12.5.1a AT 20mm, sin AT en zuncho
12.5.2a AT 40mm, sin AT en zuncho
12.5.3a AT 60mm, sin AT en zuncho
12.5.1b AT 20mm, con AT en zuncho
12.5.2b AT 40mm, con AT en zuncho
12.5.3b AT 60mm, con AT en zuncho
12.6.1a AT 20mm, sin AT en zuncho
12.6.2a AT 40mm, sin AT en zuncho
12.6.3a AT 60mm, sin AT en zuncho
12.6.1b AT 20mm, con AT en zuncho
12.6.2b AT 40mm, con AT en zuncho
12.6.3b AT 60mm, con AT en zuncho
12.7.1a AT 20mm, sin AT en zuncho
12.7.2a AT 40mm, sin AT en zuncho
12.7.3a AT 60mm, sin AT en zuncho
12.7.1b AT 20mm, con AT en zuncho
12.7.2b AT 40mm, con AT en zuncho
12.7.3b AT 60mm, con AT en zuncho
Versión 1.0 – 16.03.11
Ψi
[W/(m⋅K)]
0,055
0,075
0,084
0,104
0,090
0,096
0,098
0,081
0,086
0,086
0,090
0,096
0,099
0,080
0,084
0,085
0,099
0,105
0,108
0,085
0,088
0,089
0,090
0,100
0,107
0,085
0,085
0,088
0,093
0,103
0,109
0,080
0,086
0,089
0,099
0,107
0,113
0,083
0,087
0,090
fRsi
[/]
0,72
0,73
0,68
0,68
0,74
0,75
0,76
0,75
0,76
0,78
0,75
0,76
0,76
0,76
0,77
0,78
0,74
0,75
0,76
0,76
0,77
0,78
0,73
0,74
0,75
0,75
0,76
0,78
0,74
0,75
0,76
0,76
0,77
0,78
0,74
0,75
0,76
0,76
0,78
0,78
Cumplimiento condensaciones superficiales*
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
12.8.1a AT 20mm, sin AT en zuncho
12.8.2a AT 40mm, sin AT en zuncho
12.8.1b AT 20mm, con AT en zuncho
12.8.2b AT 40mm, con AT en zuncho
0,106
0,113
0,087
0,091
0,75
0,75
0,77
0,78
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
13 FORJADO SOBRE ESPACIO NO HABITABLE
En los puentes térmicos con aislamiento adicional en el zuncho, éste es de 50mm de espesor
(código 14).
13.1 Forjado de placas Ytong
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (13.1):
6
1
5
13
2
14
11
19
13.1.1 Con aislamiento adicional en zuncho
13.1.2 Sin aislamiento adicional en zuncho
13.2 Forjado de hormigón armado de 25cm de canto
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (13.2):
6
1
5
13
2
14
3
Versión 1.0 – 16.03.11
19
13.2.1 Cerramiento Ytong 25cm
13.2.2 Cerramiento Ytong 20cm
13.3 Forjado de vigueta y bovedillas de 25cm de canto
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas (13.3):
6
1
5
13
2
14
15
19
13.3.1 Cerramiento Ytong 25cm
13.3.2 Cerramiento Ytong 20cm
Código de puente térmico
Ψi
[W/(m⋅K)]
fRsi
[/]
Cumplimiento condensaciones superficiales*
13.1.1 a Espesor placas 20cm
-0,494
0,84 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.1.1 b Espesor placas 24cm
-0,412
0,84 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.1.1 c Espesor placas 30cm
-0,323
0,85 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.1.2 a Espesor placas 20cm
-0,500
0,84 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.1.2 b Espesor placas 24cm
-0,420
0,85 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.1.2 c Espesor placas 30cm
-0,335
0,86 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.2.1 a Plaqueta Ytong sin AT
-2,181
0,70 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.2.1 b Plaqueta Ytong con AT
-2,142
0,68 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.2.2 a Plaqueta Ytong sin AT
-2,207
0,70 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.2.2 b Plaqueta Ytong con AT
-2,157
0,66 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.3.1 a Plaqueta Ytong sin AT
-1,629
0,72 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.3.1 b Plaqueta Ytong con AT
-1,582
0,68 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.3.2 a Plaqueta Ytong sin AT
-1,649
0,71 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
13.3.2 b Plaqueta Ytong con AT
-1,588
0,66 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
Versión 1.0 – 16.03.11
14 SUELO CONTRA TERRENO
En los suelos con aislamiento en el canto, éste se ha considerado de 40mm de espesor (código
12).
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas:
5
6
1
12
14.1 Cerramiento Ytong 25cm de espesor
14.2 Cerramiento Ytong 20cm de espesor
Código de puente térmico
14.1.1 con AT en canto solera
14.1.2 sin AT en canto solera
14.2.1 con AT en canto solera
14.2.2 sin AT en canto solera
Ψi
[W/(m⋅K)]
-0,083
-0,059
-0,124
-0,060
fRsi
[/]
0,77
0,74
0,76
0,74
Cumplimiento condensaciones superficiales*
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
15 ENCUENTRO MURO INTERIOR CON CERRAMIENTO
Los puentes térmicos están calculados para un cerramiento de bloques Ytong de 25cm de
espesor y 350kg/m3 de densidad.
Esquema puente térmico (con zuncho):
3
20
Versión 1.0 – 16.03.11
Ejemplo de isotermas:
15.1 Encuentro sin zuncho
15.2 Encuentro con zuncho vertical
Ψi
fRsi
[W/(m⋅K)] [ / ] Cumplimiento condensaciones superficiales*
15.1 Muro interior de 25cm
0,084
0,89 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
15.2.1 Muro interior 20cm, zuncho vertical
0,107
0,87 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
15.2.1 Muro interior 25cm, zuncho vertical
0,116
0,86 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
Código de puente térmico
16 ZUNCHO VERTICAL EN TRAMO RECTO DE MURO
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas:
3
1
Código de puente térmico
16. Cerramiento 25cm
Ψi
fRsi
[W/(m⋅K)] [ / ] Cumplimiento condensaciones superficiales*
0,044
0,86 Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple
17 ESQUINA SALIENTE DE MURO
Junto al código del puente térmico se indica el espesor del cerramiento indicado y la
conductividad térmica del bloque. En el listado aparecen valores para la densidad 500kg/m3 (λ
= 0,16 W/mK) y la densidad 350kg/m3 (λ = 0,10 W/mK).
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas:
1
5
3
6
Versión 1.0 – 16.03.11
17.1 Sin zuncho vertical
17.2 Con zuncho vertical
Código de puente térmico
17.1.1a Ytong 20cm; λ = 0,16
17.1.1b Ytong 20cm; λ = 0,10
17.1.2a Ytong 25cm; λ = 0,16
17.1.2b Ytong 25cm; λ = 0,10
17.2a Ytong 25cm; λ = 0,16
17.2b Ytong 25cm; λ = 0,10
Ψi
[W/(m⋅K)]
0,073
0,051
0,076
0,052
0,094
0,065
fRsi
[/]
0,72
0,79
0,75
0,82
0,73
0,80
Cumplimiento condensaciones superficiales*
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
18 ESQUINA ENTRANTE DE MURO
Junto al código del puente térmico se indica el espesor del cerramiento indicado y la
conductividad térmica del bloque. En el listado aparecen valores para la densidad 500kg/m3 (λ
= 0,16 W/mK) y la densidad 350kg/m3 (λ = 0,10 W/mK).
Esquema puente térmico:
Ejemplo de isotermas:
1
6
3
5
18.1 Sin zuncho vertical
18.2 Con zuncho vertical
Código de puente térmico
18.1.1a Ytong 20cm; λ = 0,16
18.1.1b Ytong 20cm; λ = 0,10
18.1.2a Ytong 25cm; λ = 0,16
18.1.2b Ytong 25cm; λ = 0,10
18.2a Ytong 25cm; λ = 0,16
18.2b Ytong 25cm; λ = 0,10
Versión 1.0 – 16.03.11
Ψi
[W/(m⋅K)]
-0,212
-0,141
-0,215
-0,142
-0,196
-0,128
fRsi
[/]
0,84
0,89
0,87
0,91
0,87
0,91
Cumplimiento condensaciones superficiales*
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Descargar