En informática, una aplicación es un tipo de programa informático

Anuncio
En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como
herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo
diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que
hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso
general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas
informáticos).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas
complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de
un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos,
hojas de cálculo, y base de datos.
Ciertas aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que
están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados
paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias
aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de
datos.
Diagrama mostrando la ubicación y relación que tienen las aplicaciones frente al usuario
final, y con otros programas informáticos existentes.
Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de
datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico,
navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.
Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un
paquete (llamados suites o suite ofimática) que sean satisfactorios para las necesidades más
apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al
usuario, al permitirle hacer cosas útiles con el ordenador (o computadora); algunos con
ciertas prestaciones, otros con un determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de
usar que otros, pero bajo el mismo principio.
Actualmente, con el uso de dispositivos móviles se ha extendido el concepto APP,
Aplicación informática para dispositivos móviles o tablets con multitud de funcionalidades.
Desde juegos hasta aplicaciones para realizar tareas cotidianas. Es un abanico enorme que
hacen más interactivo los dispositivos móviles
En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de
caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su
función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo
disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la
extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de
obligación respecto a su contenido.
Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan
las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos
ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones
de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.
Siendo las extensiones de archivo legado del sistema DOS, muchas de sus actuales
características fueron heredadas por limitaciones en dicho sistema. Los antiguos sistemas
DOS limitaban la cantidad de caracteres de la extensión de archivo a tres, por lo que
muchas extensiones convencionales poseen esa cantidad de caracteres. Además, los
nombres de archivo en sistemas DOS son insensibles a las mayúsculas y minúsculas, por lo
que la mayoría de las extensiones de archivo pueden ser escritos indiferentemente en
minúsculas como en mayúsculas o una combinación de ambas.
Un mismo nombre básico puede, por la extensión, contener archivos de distinto propósito.
Como en este ejemplo de DOS:
APLICACIÓN.BAS = Archivo Fuente escrito en lenguaje BASIC
APLICACIÓN.OBJ = Archivo objeto (necesario para su compilación)
APLICACIÓN.EXE = Programa Ejecutable
ARCHIVO.TXT = Archivo de texto ASCII "texto plano"
ARCHIVO.RTF = Archivo de texto con formato
ARCHIVO.DOC = Archivo de texto con formato de Microsoft Word
ARCHIVO.VBS = Archivo fuente escrito en lenguaje Visual Basic.
En todos estos casos las extensiones diferencian los nombres de los archivos a la vez que
los identifican ante las aplicaciones que pueden manejarlos.
Índice



1 Historia
2 Tipos de extensiones
o 2.1 Extensiones de sistema
o 2.2 Extensiones de audio
3 Enlaces externos
Historia
En los sistemas Unix los nombres de los archivos pueden contener cualquier carácter
excepto el separador de directorios ("/") y por lo general no tienen límite en su tamaño o es
un límite aceptable. La extensión no es un elemento diferenciado sino una convención dada
a los nombres de archivo para reconocer su contenido.
En DOS los nombres de los archivos tenían un máximo de 8 caracteres, un punto y una
extensión de como máximo tres letras, en total un máximo de 12 caracteres del Código
ASCII que permitían distinguir unos archivos de otros dentro de un mismo directorio. No
todos los caracteres del código ASCII estaban permitidos para nombrar un archivo, pues
algunos (ejemplo: /*?+\ y otros) estaban reservados para otras funciones.
En Windows 95 desaparecieron los límites impuestos por DOS en el número de caracteres
del nombre de archivo y de la extensión.
Tipos de extensiones
Extensiones de sistema
Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema
operativo Microsoft Windows así como de los diferentes programas que trabajan en el. No
está recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo ya que podrían afectar al
funcionamiento del sistema. Se nombran en orden alfabético.
Extensión
Corresponde a
.386
Controlador de dispositivo virtual
.acg
Vista previa de Microsoft Agent
Configuración del asistente de
.acw
accesibilidad
.bat
Archivo por lotes MS-DOS
.bkf
Copia de seguridad de Windows
.cat
Catálogo de seguridad
Extensión
Corresponde a
.acá
Microsoft Agent Character
.acs
Microsoft Agent Character
.cfg
Configuraciones
.chk
.chm
Ayuda HTML compilado
Secuencia de comandos de
Windows NT
Aplicación MS-DOS
Lista de revocaciones de
certificados
Cursor
Base de datos
Librería, extensión de aplicación
.cmd
.com
.crl
.cur
.db
.dll
.ani
Cursor animado
.bfc
.blg
.cer
.clp
Maletín
Monitor del sistema
Certificado de seguridad
Fragmentos de archivos
recuperados
Clip de Portapapeles
.cnf
Velocidad de marcado
.cpl
Extensión del Panel de control
.crt
Certificado de seguridad
.dat
.der
.drv
Base de Datos
Certificado de seguridad
Controlador de dispositivo
.ds
.dun
.fnd
.folder
.grp
.ht
TWAIN Data Source file
Acceso telefónico de red
Búsqueda guardada
Carpeta
Grupo de programas de Microsoft
HyperTerminal
.dsn
.exe
.fng
.fon
.hlp
.inf
.ini
Opciones de configuración
.ins
.isp
Configuración de comunicaciones
.job
de Internet
.lnk
Acceso directo
.msc
.msi
.msstyles
.ocx
.p7c
Paquete de Windows Installer
Estilo visual de Windows
Control ActiveX
Identificador digital
.msp
.nfo
.otf
.pfm
Nombre del origen de datos
Aplicación
Grupo de fuentes
Fuente
Ayuda
Información de instalación
Configuración de comunicaciones
de Internet
Objeto de tarea
Documento de la consola común
de Microsoft
Revisión de Windows Installer
MSInfo
Fuente OpenType
Fuente Type 1
.msp
Revisión de Windows
Installer
.msstyles Estilo visual de Windows
.nfo
MSInfo
.ocx
Control ActiveX
.otf
Fuente OpenType
.p7c
Identificador digital
.pfm
Fuente Type 1
.pif
Acceso directo a programa MS.pko
DOS
Objeto de seguridad de
claves públicas
.pma
Archivo del Monitor de sistema .pmc
Archivo del Monitor de
sistema
.pml
Archivo del Monitor de sistema .pmr
Archivo del Monitor de
sistema
.pmw
Archivo del Monitor de sistema .pnf
Información de instalación
precompilada
.psw
Password Backup
Directorio de consulta
.msi
Paquete de Windows Installer
.qds
.rdp
Conexión a Escritorio remoto
.reg
Entradas de registro
.scf
Windows Explorer Command
.scr
Protector de pantalla
.sct
Windows Script Component
.shb
Acceso directo a documento
.shi
Certificado Digital de
francocorrea.com.uy
.shs
Recorte
.theme
Tema de Windows
.tmp
Archivo temporal
.ttc
Tipografía True Type
.ttf
Tipografía TrueType
.udl
Vínculos a datos
.vxd
Controlador de dispositivo
virtual
.wam
Libreta de direcciones
.wmdb Biblioteca multimedia
.wme
Windows Media Encoder
Session
.wsc
Windows Script Component
.wsf
Windows Script File
.wsh
Windows Script Host
Settings File
.zap
Configuración de instalación de
.bat
software
.bmp
Documentos creados por paint
.sys
Archivo de
sistema
Aplicacion de MSDos archivo
por lotes
Extensiones de audio
Los archivos de audio son aquellos que reproducen sonido al ser ejecutados. Los más
comunes son:
Extensión
.mp3
Corresponde a
Formato de audio digital comprimido.
.mid o .midi Interfaz Digital de Instrumentos Musicales.
.wav
Formato de audio digital, normalmente sin comprimir.
.wma
Formato de audio digital comprimido, propiedad de Microsoft.
.cda
Formato digital CD de audio.
.ogg
Formato contenedor multimedia.
.ogm
Formato contenedor multimedia.
.aac
Formato de sonido mejorado
.ac3
Formato de sonido HD
.flac
Formato de audio comprimido sin pérdidas de calidad.
.mp4
Formato de audio y video sin pérdidas de calidad.
Más información.
Descargar