Estos cinco centros ofrecen todos ellos estudios que desembocan

Anuncio
UNIDAD
1
INICIO Y DESARROLLO DE LOS
SISTEMAS ABIERTOS DE
EDUCACIÓN
Metodología del Aprendizaje
INICIO Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ABIERTOS DE EDUCACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
Si bien es cierto que podemos encontrar raíces de los sistemas de enseñanza
abiertos en el siglo pasado, también podemos afirmar que la fuerza que estos
tomaron ya propiamente como una alternativa de enseñanza se dio en las décadas
de los 60 y 70 de nuestro siglo.
Muchas son las razones que impulsaron los sistemas abiertos; entre otras
mencionaremos la gran demanda de servicios educativos, las dificultades de
alfabetización de adultos, y de capacitación de los docentes de educación pública.
En todo caso esta alternativa fue vista con recelo por los que desde una posición
conservadora defendieron los sistemas escolarizados tradicionales.
Uno de los grandes obstáculos para el desarrollo de los sistemas abiertos es, sin
duda alguna, el que los estudiantes están acostumbrados a los sistemas
escolarizados. La cultura escolarizada nos presenta a la escuela no sólo como un
centro de educación sino también como un centro de socialización y de
convivencia.
2
Metodología del Aprendizaje
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN ABIERTA EN EUROPA
2. REINO UNIDO.
La Open University es una experiencia educativa muy estudiada y que ha servido
de modelo para el desarrollo de otros programas educativos abiertos, surgió al calor
de la lucha electoral como una propuesta del partido laborista en aquél entonces
dirigido por Harold Wilson, éste lo anuncio como la “Universidad de las ondas”,
porque pretendía, en su origen apoyarse en el uso de la radio y la televisión. Los
estudios que le dieron viabilidad estuvieron a cargo de la Ministro de Educación
y Ciencia, Jennie Lee, quien personalmente había sufrido la marginación de los
sistemas escolarizados; los resultados de los estudios se dieron a conocer en el
llamado “Libro Blanco Oficial” en un momento de restricción económica de fuertes
resistencias de los conservadores, que consideran la educación abierta como de
segunda clase.
Para salvar la principal crítica de los conservadores, se comprometieron a los
más destacados académicos universitarios del Reino Unido en los diversos comités
que se formaron, además de que la planta de docentes quedó integrada por 400 de
los más reconocidos profesores del Reino Unido, aunque su relevancia la
adquirieron dentro de sus actividades que caracterizaban los sistemas tradicionales
escolarizados.
Dos fueron las principales limitantes consideradas para elaborar la estructura
de los planes de estudio: los títulos externos que ofrecía la Universidad de Londres
y las limitaciones de tiempo en radio y televisión.
La Open University funciona con créditos, modelo que tomó de las universidades
escocesas y de los Estados Unidos. Un crédito es el valor del curso que dura 32 ó
34 semanas; se cuenta además con cursos de medio crédito, particularmente los
cursos avanzados; una característica de esta universidad es que propicia los cursos
comunes o interdisciplinarios. Los cursos de un crédito se agrupan en seis campos
principales: humanidades; pedagogía; matemáticas; ciencias exactas y naturales;
ciencias sociales y tecnología; tienen cuatro niveles académicos, en cada tipo de
estudio, excepto en pedagogía.
Hay un curso básico que es la introducción a todo un campo del saber;
acreditado este curso básico, el estudiante puede pasar a cursos de especialización.
Para obtener el grado de Bachelor of Arts (B.A.) se requiere que los estudiantes
hayan adquirido seis créditos: dos de cursos básicos y cuatro de segundo nivel. Para
obtener el grado B.A. Honors, se requieren dos créditos suplementarios, y dos de
3
Metodología del Aprendizaje
los ocho en total, deben de corresponder al tercer o cuarto nivel. Por ningún
concepto se pueden obtener más de dos créditos por año. Un crédito está calculado
con 360 horas de trabajo efectivo por lo que se recomienda al estudiante la
dedicación de al menos 10 horas a la semana; aunque el estudiante normal dedica
15 horas a la semana en promedio.
Los métodos de enseñanza de la Open University descansan en una amplia
mezcla de recursos didácticos: textos por correspondencia, notas de estudio, de
radiodifusoras, cuadernos de exámenes, cuadernos de auto-evaluación, programas
de televisión, programas de radio, escuelas de verano, juegos de material
experimental, diapositivas, películas fijas, magnetófonos, libros de texto, servicios
de asesoramiento, orientación directa de los asesores y centros locales de estudio.
Sin embargo la educación abierta en esta universidad descansa
fundamentalmente en la enseñanza por correspondencia, los centros de estudio y
los cursillos de verano.
La Open University no exige requisito alguno para ingresar (secundaria ó
preparatoria no son indispensables). Por ser una universidad financiada en gran
parte por el gobierno, la política de inscripción se hace distribuyendo la matricula
por el Reino Unido, sin embargo la inscripción se otorga de acuerdo a las fechas de
solicitudes. Se considera a la Open University como la universidad de masas ya que
su matrícula pasa de los 40 mil estudiantes. La primera matrícula se da con carácter
provisional. De los estudiantes matriculados provisionalmente, el 75% logra seguir
adelante, mientras que el 17 % de los estudiantes no presenta exámenes porque
estudian para aprender y no les interesa el título.
La Open University es una universidad que goza de plena autonomía, que
surgió a la sombra de las universidades tradicionales de las que conservan muchas
de las formas de funcionar para mantener “prestigio”. Esta universidad fue
concebida para poder utilizar al máximo la mayoría de los medios sociales de
comunicación y requiere del apoyo de los diversos servicios educativos como son:
editores, que garanticen la publicación de libros , manuales y guías etc.; los libreros
para poder circular los libros; otras universidades que permitan el uso de sus
instalaciones; las autoridades locales de educación que faciliten el espacio para la
lectura o asesoría y también para que apoyen financieramente a los estudiantes de
la localidad; las bibliotecas públicas, en las que puede consultarse las obras de
referencia así como las bibliotecas complementarias; el servicio de correos, que
permite la comunicación con los estudiantes mediante el envío de los materiales
didácticos; la radio –BBC de Londres–, para la transmisión de programas de apoyo
al aprendizaje; las imprentas comerciales para que impriman los materiales
4
Metodología del Aprendizaje
didácticos, y finalmente, el personal interno de la Open University de tiempo
completo y parcial.
3. FRANCIA.
Desde 1962 surgieron en Francia los Sistemas de Enseñanza a Distancia de Nivel
Universitario. En ese mismo año, se dotó a cinco universidades de los medios
necesarios en materia de personal y de recursos financieros para lanzar “radio propedéutica”, dirigido a personal docente que sólo poseía el título de bachiller
para que este obtuviera en dos años la Propedéutica (primera fase de la
universidad). En ese mismo año se creó la enseñanza televisada del Conservatorie
National des Arts et Métiers (TELE-CNAM), destinada facilitar la obtención del
diploma de técnico superior o de ingeniero a técnicos y técnicos superiores que no
podían abandonar su trabajo para asistir a la escuela de jornada completa.
En 1962 se creó también, en la Universidad de París, “radio correspondencia” con el objetivo de ofrecer enseñanza complementaria y
preparatoria para la obtención de la “licence de´ études practiques”. Unos años
después se crearon cinco nuevas radio- propedéuticas.
Otras modalidades de la enseñanza abierta fueron la creación de “radio universitaria”, “enseñanza - médicoquirúrgica permanente”; la enseñanza a
distancia para obtención del título de licenciatura en derecho de la Universidad de
París; por su parte, la Universidad de Grenoble II ofreció la licenciatura en
Ciencias Económicas.
Llama la atención la diversidad y anticipación de la educación abierta en
Francia, con respecto a la de Reino Unido; una diferencia sustancial es que,
mientras en reino unido se crea una sola universidad nacional bajo la tutela de las
tradicionales universidades escolarizadas, en Francia, diversas universidades
ofrecieron estudios a distancia para después coaligarse.
La enseñanza a distancia francesa ofrece los niveles de bachillerato,
licenciaturas y maestría, además de los cursos de perfeccionamiento y
actualización. En esta modalidad educativa se puede dispensar la asistencia a la
universidad en forma total o parcial.
TELE-CNAM fue creado en 1963 para formar y perfeccionar técnicos o
ingenieros. El centro audiovisual de las facultades de Derecho de París asocia a seis
universidades que ofrecen enseñanza a distancia apoyadas por la radio, la
correspondencia y las reuniones grupales. Radiocorrespondencia originalmente
ofreció estudios prácticos de inglés, más adelante y bajo la tutoría de la universidad
de París II ofreció el certificado de actitud pedagógica para la enseñanza de
5
Metodología del Aprendizaje
segundo grado. La enseñanza médicoquirúrjica permanente fue iniciada por la
Dirección de Enseñanza Superior y el Ministerio de Sanidad con el objetivo de
actualizar a los médicos.
Sin duda alguna, la universidad típica abierta en Francia es la Entente
Universitaire de L´est que agrupa a varios CTU (centros de tele-enseñanza
universitaria). Todos los cursos ofrecidos en los centros de la Entente Universitarie
son de letras; cada universidad se ha especializado en una disciplina concreta:
Dijon en letras modernas, Nancy en inglés, Estrasburgo en Alemán, Besacon en
Historia y Reims en filosofía.
Estos cinco centros ofrecen todos ellos estudios que desembocan, tras de dos
años como mínimo, en la obtención del diploma de estudios universitarios
generales (DEUG) y, al cabo de tres años como mínimo, de la licenciatura. Dijon y
Reims ofrecen la maestría en Letras Modernas y en Filosofía respectivamente. El
primero de estos centros, fue Dijon (1960) que ofrecía materias por
correspondencia de un año de duración a los estudiantes que deseaban prepararse
para el examen de "propedéutica" y que no podían cursar los estudios en la
universidad a régimen de jornada completa. Al principio, cada CTU dispensaba
materias en varias disciplinas utilizando las estaciones de radio locales. Pero al
cabo de dos años, se pudo comprobar la ineficiencia de tal método por lo que
decidieron cambiar su estrategia de enseñanza.
Sin duda alguna, los CTU son el prototipo de la enseñanza a distancia en
Francia, originalmente planeados para ofrecer títulos universitarios de primer
grado: todos ellos son financiados por el Ministerio de Educación y radican en
catorce diversas universidades de Francia. Las emisoras RTF, SNP y la TVF son
las encargadas de difundir los programas educativos, sus programas apuntan hacia
la educación de adultos, sean estos profesionales o no.
Para ingresar a los cursos universitarios se requiere del bachillerato, y los
estudios están diseñados para trabajadores o incapacitados físicos.
El diploma de estudios general se obtiene a los dos años; la licenciatura a los
tres y la maestría a los cuatro.
Los medios de instrucción utilizados son materias por correspondencia,
grabaciones, cinta magnética, audiocasettes, manuales, radiodifusión y televisión.
Se estima que un estudiante normal dedica a esta labor entre diez y doce horas a la
semana con un tiempo de duración normal de dos a tres años.
4. POLONIA.
De Polonia, podemos mencionar como ejemplo de enseñanza a distancia, a la
Escuela Agrícola por Televisión. La idea surgió de la resolución de la Unión de
Juventudes Campesinas Socialistas en 1970, para satisfacer la demanda de servicios
6
Metodología del Aprendizaje
educativos a los jóvenes campesinos dispersos por el país. El Departamento de
Educación del Ministerio de Agricultura asumió la responsabilidad total del
programa. Se pretendió ampliar las oportunidades de enseñanza secundaria para
adultos, así como propiciar la formación profesional de los trabajadores del campo,
contribuyendo con esto a eliminar el desequilibrio de la instrucción entre la ciudad
y el campo.
Para ingresar a esta escuela, se requiere del certificado de formación
profesional (técnico agrícola).
Los métodos pedagógicos utilizados son semejantes a los demás sistemas
abiertos: libros, estudios por correspondencia, televisión, reuniones de grupo, etc.
Los estudios duran siete semestres (tres años y medio); los cuatro primeros se
fundamentan en la televisión y los tres últimos se hacen en forma de estudios
externos. 46% de los que ingresan al primer semestre logran concluirlo.
5. ESPAÑA.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) se
estructuró tomando como referencia a la Universidad Abierta de Londres; se creó
en 1972 con el objeto de ofrecer servicios de educación a distancia por
correspondencia apoyada en medios audiovisuales y con asistencia tutorial. El 90
% de sus alumnos son trabajadores. Existe una importante demanda de los
españoles residentes en el extranjero a este servicio educativo.
Son objetivos de UNED:
•
Impartir a distancia educación superior.
•
No establecer límites de edad para el acceso a estudios superiores
haciéndolos compatibles con el trabajo.
•
Sustituir progresivamente la enseñanza libre.
•
Adaptar las enseñanzas con nuevos métodos y dirigidas a una nueva
población escolar.
•
Utilizar y aprovechar al máximo las nuevas técnicas audiovisuales.
También la UNED se propone contribuir al perfeccionamiento del conocimiento,
educación permanente y a la culturización del país. Cuenta con más de 33,000
estudiantes.
La UNED imparte las carreras de Derecho (licenciatura); Geografía e
Historia (primer ciclo); Historia (segundo ciclo); Filología (primer ciclo); Filología
Española (segundo ciclo); Filosofía y Ciencias de la Educación (primer ciclo);
Ciencias de la Educación (segundo ciclo); Ciencias Económicas (primer ciclo);
7
Metodología del Aprendizaje
Ciencias Económicas (segundo ciclo); Ciencias Empresariales (primer ciclo);
Ciencias Empresariales (segundo ciclo); Ciencias Físicas (primer ciclo); Física
Aplicada (segundo ciclo): Ciencias Químicas (primer ciclo); Química fundamental
(segundo ciclo); Ciencias matemáticas (primer ciclo); Estadísticas e Investigación
Operativa (segundo ciclo); Ingeniería Industrial (primero, segundo, y tercer ciclo).
Para desarrollar su programa académico, la UNED se apoya en:
•
•
•
Unidades didácticas: instrucciones para el estudio del tema; explicaciones
complementarias: bibliografía de ampliación; ejercicios de autocomprobación; y
actividades recomendadas.
Medios audiovisuales: audiocasettes, diapositivas y fílmicas, programas
radiofónicos, videocasette.
Asesoramiento del profesor - tutor.
Otros países.
6. ESTADOS UNIDOS.
En los Estados Unidos de América encontramos el modelo Contrato de Estudio y el
modelo de la Universidad Abierta. El Contrato de Estudio es una forma de estudio
personalizado y supervisado, que puede desembocar en la obtención de un
certificado o título universitario; este sistema se basa en la experiencia de trabajo de
los estudiantes. Los tres modelos más importantes son el Empire State College de
Nueva York; el Minnesota Metropolitan State College y el Comunnity College de
Vermont.
El Empire State College es un centro de enseñanza superior ubicado en
Saratoga Spríngs, en el centro del estado de Nueva York; es parte de la muy
ramificada Universidad Estatal de Nueva York. Su finalidad radica en organizar
cursos que desembocan en la obtención de un título universitario para alumnos
externos, sin recurrir a las clases y conferencias tradicionales. Está financiada en
parte con fondos públicos y por las fundaciones Ford, Carnegie y Kellogg´s. La
edad media de los estudiantes es de 33 años y una parte importante de ellos ya ha
realizado estudios en colegios y universidades en régimen de jornada completa.
Fue creada en 1971 por el Consejo de Administración de la SUNY con un
fuerte respaldo del rector Boyer y el gobernador Rockefeller ante la Asamblea
Legislativa. A diferencia de muchas opciones abiertas, este colegio no se apoya en
los medios masivos de comunicación, exige los mismos requisitos que los sistemas
escolarizadas y ofrece el título Associate in Arts (A.A.); Associate in Sciences
(A.S.); Bachelor of Arts (B.A.) y Bachelor of Sciences (B.S.).
8
Metodología del Aprendizaje
El Minnesota Metropolitan State College es un centro de enseñanza superior
situado en St. Paúl y fundado en 1972; forma parte del Sistema de Educación
Pública del Estado y ofrece programas basados en contratos de estudio a
estudiantes de más de veinticinco años de edad, que son, por alguna razón,
marginados de los sistemas educativos escolarizados y su financiamiento es de
orden público. No tiene relación directa con los sistemas de comunicación social y
sus objetivos son: poner a la disposición de miles de habitantes, principalmente de
las "ciudades gemelas", una formación y enseñanza universitarias "cerca del
hogar", que debe atender primordialmente a:
•
•
Personas que llevan trabajando varios años y desean combinar el
trabajo y el estudio.
Personas que ya han asistido a otras Instituciones de enseñanza
postsecundaria y requieren de una segunda oportunidad.
El Community College of Vermont es un centro de enseñanza superior situado en
el estado poco poblado de Vermont; fue creado en 1970 para atender las
necesidades de los estudiantes que viven en zonas rurales y en pequeñas ciudades.
Ofrece enseñanza universitaria hasta el nivel de Associate Degree que equivale a la
mitad del programa normal de cuatro años del primer título universitario. La carga
académica para el estudiante es de tres horas semanales a lo largo de 38 semanas
con horas adicionales en los veranos.
7. IRÁN.
El ejemplo de educación abierta en Irán es la Universidad Libre del Irán, inspirada
en la Open University de Londres, adaptada a la sociedad iraní.
Las razones para el origen de la Universidad Libre del Irán, son la amplia
demanda de servicios educativos postsecundarios y lo heterogéneo y disperso de
los demandantes. La Universidad se creó en 1973 después de una investigación
realizada por el Ministerio de Ciencia y Enseñanza Superior. Su funcionamiento
fue apoyado por los organismos de radio y televisión nacionales.
El propósito original fue proporcionar personal capacitado para la atención
de las zonas rurales (personal docente y de servicios sanitarios), dándose
preferencia a los alumnos de origen rural. Su estrategia didáctica se basa en la
utilización de diversos medios: televisión, radio, libros de texto, instructores,
escuelas de verano, centros locales de estudio, pero sobre todo, los materiales
impresos, que son el soporte de la educación por correspondencia.
9
Metodología del Aprendizaje
8. ISRAEL.
En Israel, se encuentra la "Universidad para Todos", que es el ejemplo que de este
país podemos tomar para ilustrar la enseñanza abierta en todo el mundo. La
decisión de echar a andar un sistema de educación abierta, fue tomada
conjuntamente por la Fundación Rothschild y el Ministerio de Educación de Israel.
El gobierno israelí se comprometió a destinar parte del tiempo de televisión a
apoyo a esta empresa educativa.
Cuatro fueron los propósitos que dieron origen a esta universidad:
•
El perfeccionamiento del personal docente en ejercicio.
•
La oportunidad de terminar los estudios de secundaria.
•
La oportunidad de realizar estudios de educación superior.
•
La educación de adultos.
Se orientó principalmente a: personal docente sin títulos académicos, árabes
y judíos orientales "subprivilegiados" y otros adultos.
No se exige ningún requisito para la admisión de los alumnos, es decir, se
trata de "ingreso abierto"; se recomienda a los estudiantes que dediquen 10 horas de
trabajo a la semana, se pueden revalidar materias, y se requieren de 18 materias
para obtener el primer título universitario.
JAPÓN.
La enseñanza abierta en Japón nació como una respuesta a las demandas de los
estudiantes (en la década de los 60's) por parte del Ministerio de Educación y tiene
sus antecedentes en los estudios de tiempo parcial que las universidades japonesas
ofrecían: los antecedentes más remotos los encontramos en 1883, cuando Madoka
Maeda inició un curso por correspondencia sobre los clásicos chinos. Poco después
de inventarse la taquigrafía japonesa en 1884, se organizaron materias por
correspondencia de esta disciplina. Al concluir la Segunda Guerra Mundial la
disposición de edificios adecuados para la educación fue escasa; de ahí que se
buscaran alternativas en los sistemas por correspondencia.
Se ofrecen materias por correspondencia en el ámbito universitario en 16
universidades y 8 colegios. Para obtener el grado de licenciatura, se requiere de
aprobar 124 créditos, lo que se cursa en aproximadamente 5 años. Es obligatorio
obtener 30 créditos como mínimo con asistencia personal a los cursos.
10
Metodología del Aprendizaje
Los sistemas de educación abierta fueron parte de una política educativa en
la que el gobierno buscó:
•
•
•
•
Introducir cambios administrativos en la educación superior.
Crear una universidad de nuevo cuño que sirviera de modelo para la
educación del futuro.
Establecer un programa quinquenal de formación de personal docente
Crear una institución educativa de jornada parcial que se apoyara en
los medios de comunicación (televisión y radio).
9. RUSIA.
En este apartado nos referiremos a las experiencias de educación abierta generadas
en la antigua Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS). En Rusia, la
enseñanza superior por correspondencia tiene más de 65 años de estar operando y
ha contribuido en forma importante en la formación de especialistas, ya que existen
14 instituciones especializadas en la enseñanza abierta. A diferencia de otros
países, la educación abierta aquí no es derivada de la educación escolarizada; no se
trata de departamentos de las universidades escolarizadas que dan facilidades a los
estudiantes que no pueden cumplir con el régimen de jornada completa.
Uno de los campos que ha sido atendido con mayor eficiencia en Rusia, es el
de las ingenierías: para desarrollar sus tareas, los estudiantes de los sistemas
abiertos reciben apoyos económicos y en tiempo, por parte de las empresas donde
trabajan y por parte del Estado.
En Rusia no se ofrecieron estudios de medicina y antropología en sistemas
abiertos. Todas las universidades de Rusia ofrecen materias por correspondencia.
La enseñanza por correspondencia ofrece:
•
•
•
•
•
Aportar bases teóricas a quienes carecen de calificación profesional.
Atender las necesidades intelectuales y culturales de la sociedad.
Dar oportunidad a quienes desean cambiar de actividad profesional.
Actualizar conocimiento desde el lugar de trabajo.
Profundizar en los conocimientos.
11
Metodología del Aprendizaje
10. COLOMBIA.
Los antecedentes de la educación abierta en Colombia, los encontramos en la
transmisión de programas de televisión de la Universidad Javeriana con experiencia
en formación de profesores desde 1942; esta transmisión se realizó en 1972.
El objetivo general de esta universidad fue: investigar las posibilidades
educativas de los sistemas de enseñanza a distancia en el contexto colombiano; se
fijó también como objetivo a corto plazo, el diseñar, desarrollar y evaluar un
modelo de educación a distancia, para la capacitación de maestros de primaria que
trabajan en zonas rurales, semirurales y urbanas marginales.
En su primera fase, la Universidad sólo ofreció materias de capacitación, y
perfeccionamiento. Cuatro son los elementos sobre los cuales se construyeron los
contenidos:
•
•
•
•
Elementos de fundamentación, que comprende las bases teórico filosóficas que dan sentido a los demás elementos.
Elementos metodológicos, que habilitan para la práctica educativa.
Elementos teórico-conceptuales en los que se trata la estructura misma
de la disciplina.
Elementos de personalización, que contribuyen a la formación
académica de acuerdo a los intereses de los educandos.
El fundamento pedagógico es, como en todos los sistemas abiertos, el
material impreso, que en el caso de esta universidad son de tipo programado.
En el trabajo en grupo pretende combatir las limitaciones a que se enfrenta
un estudiante de sistemas a distancia:
•
•
•
•
El aislamiento, que limita el sentido de solidaridad.
La imposibilidad para compartir experiencias.
El estudio individual puede tender a aislar al estudiante.
Falta de posibilidad de discusión con los compañeros más aventajados.
11. MÉXICO.
Varias son las instituciones que han realizado esfuerzos apuntados hacia los
sistemas abierto en México: la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM); el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
(ITESM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); y la Universidad Pedagógica
Nacional (UPN).
12
Metodología del Aprendizaje
El Sistema de Universidad Abierta (SUA) de la UNAM está destinado a
extender la educación a grandes sectores de la población por medio de métodos que
corresponden a los sistemas de educación a distancia. Es un sistema de opción libre
para los estudiantes, se exigen los mismos requisitos que en los sistemas
escolarizados, se asignan los mismos créditos, se otorgan los mismos certificados y
títulos. En una primera etapa, el SUA opera como un sistema de apoyo al sistema
escolarizado: una nueva modalidad para el adiestramiento, capacitación y
actualización del personal docente.
No todas las carreras se ofrecen en este sistema; algunas de ellas, sólo
ofrecen los primeros semestres, en los cuales, los estudiantes deben asistir una o
dos veces por semana en el nivel de Licenciatura.
El ITESM, en colaboración con el Centro para el Estudio de Medios y
Procedimientos Avanzados en Educación (CEMPAE), desarrolló un programa de
preparatoria abierta con los siguientes objetivos:
•
•
Ofrecer la oportunidad de estudiar la preparatoria a personas que no pudieran
asistir a los cursos regulares.
Mejorar la preparación de los estudiantes que ingresan al nivel de licenciatura.
El programa se apoya en el modelo de la Open University, cuenta con seis
semestres de 16 semanas de duración cada uno, y el programa está elaborado para
que el estudiante le dedique 40 horas de trabajo a la semana.
El IPN, en su Escuela Superior de Comercio y Administración y en su Escuela
Superior de Economía, ofrece los sistemas a distancia para algunas de las carreras.
La UPN, dedicada a la capacitación del magisterio, ofrece en sistemas abiertos y
a distancia, las licenciaturas en educación preescolar y primaria. Cuenta con
unidades diseminadas en los diversos estados del país que permiten el trabajo en
grupo para los estudiantes: es importante observar que los maestros en servicio
prefieren los sistemas a distancia sobre los abiertos. Otras experiencias interesantes
son las de la Universidad Autónoma de Veracruz, la Universidad de Guadalajara y
la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Para la Universidad Abierta, los sistemas escolarizados son aquellos a los que se
tiene que asistir diariamente o varias veces a la semana, en un horario fijo durante
todo un ciclo escolar. Tiene períodos de inscripción y evaluación.
Los sistemas semiescolarizados son aquellos que tienen las mismas
características que los escolarizados, pero son de menor intensidad (requieren
menor tiempo de presencia física del estudiante en la escuela).
Los sistemas a distancia están diseñados para realizar estudios retirados
geográficamente del centro de enseñanza: son semiescolarizados. Una de las
diferencias entre estudios a distancia y semiescolarizados, es que utilizan materiales
didácticos diferentes.
13
Metodología del Aprendizaje
Entendemos por educación continua aquélla que se realiza después de haber
terminado una carrera, su objetivo es, con frecuencia, la actualización de
profesionistas. Una expresión en cierto sentido equivalente a la educación continua,
es la educación permanente.
Indice
14
Descargar