«Línea eléctrica al CT Aparthoteles Caledonia». Peticionario

Anuncio
BOC - Número 77
Miércoles, 19 de abril de 2000
«Línea eléctrica al CT Aparthoteles Caledonia».
Peticionario: «Aparthoteles Caledonia, S. A.».
Lugar donde se va a establecer la instalación: Boo, término municipal de Piélagos.
Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica en baja tensión a «Aparthoteles Caledonia, S. A.».
Características de la instalación:
–Línea eléctrica subterránea trifásica, al CT
«Aparthoteles Caledonia»:
Tensión: 12 kV.
Longitud: 210 metros.
Conductor: Unipolares de 150 milímetros cuadrados
RHZ-1.
Origen: CT-1 del polígono 8.
Final: CT «Aparthoteles Caledonia».
–Centro de transformación tipo interior denominado
Aparthoteles Caledonia:
Potencia: 630 kVA.
Relación de transformación: 12.000/380-220 V.
Presupuesto: 6.990.992 pesetas.
Lo que se hace público para que pueda ser examinado
el proyecto en esta Dirección General de Industria,
Servicio de Energía, sito en calle Castelar, número 13,
principal derecha, 39004 Santander, y formularse, al
mismo tiempo, las reclamaciones que se estimen oportunas, en el plazo de un mes, contado a partir del día
siguiente al de la publicación de este anuncio.
Santander, 24 de marzo de 2000.–El director general de
Industria, Pedro Obregón Cagigas.
00/4129
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, TRABAJO
Y COMUNICACIONES
Dirección General de Industria
Información pública de petición de instalación eléctrica,
sometida a evaluación de Impacto Ambiental, expediente
número AT-65/00.
A efectos de lo previsto en el artículo 9 del Decreto
2.617/1966 de 20 de octubre (BOE del 24 de octubre de
1966) y en el artículo 31 del Decreto 50/1991, de 29 de
abril (BOC del 14 de mayo de 1991), de Evaluación del
Impacto Ambiental para Cantabria, se somete a información pública la petición de autorización administrativa de la
instalación siguiente:
«Ampliación del parque de 220 kV en la subestación de
Puente San Miguel».
Peticionario: «Electra de Viesgo I, S. A.».
Lugar donde se va a establecer la instalación: Puente
San Miguel, término municipal de Reocín.
Finalidad de la instalación: La ampliación del parque de
220 kV, en la subestación de Puente San Miguel, en tres
módulos de línea, equipando uno de ellos para dar
servicio a la cogeneración de «Sniace».
La solución propuesta es la de montaje de tres nuevos
campos sobre barra única con la posibilidad, por medio de
dos seccionadores, de elegir la barra a la que estén
conectados.
La instalación consta de un parque de 220 kV desarrollado en intemperie, que ocupará una superficie de 600
metros cuadrados, así como tres líneas subterráneas de
55 kV de una longitud aproximada de 125 metros.
Descripción de los materiales:
- Aislador de apoyo 220 kV.
–Interruptor automático en 220 kV.
- Interruptor automático de SF6, 220 kV, servicio exterior, 2000 A, 40 kA de poder de corte, con accionamiento
tripolar.
Seccionador III 220 kV.
- Seccionador tripolar, 2 columnas, 220 kV, servicio
exterior, 2000 A, 40 kA, con accionamiento electromecánico, con cuchillas de puesta a tierra con accionamiento
manual.
Página 2861
Cuchillas principales.
- Accionamiento cuchillas principales.
- Cuchillas puesta a tierra.
En el caso de los seccionadores con puesta a tierra los
accionamientos serán manuales.
- Transformador de tensión 220 kV.
Transformador de tensión inductivo para medida y protección, 220 kV servicio exterior.
- Transformador de intensidad 220 kV.
Transformador de intensidad para medida y protección,
220 kV, servicio exterior.
- Pararrayos 55 kV.
Protección contra sobretensiones en conversiones de
línea a cable subterráneo en instalaciones de 55 kV.
- Cable subterráneo 55 kV.
Cable aislado de Polietileno reticulado.
- Estructuras metálicas.
- Red de tierras.
Todas las partes metálicas, se unirán mediante cable de
cobre de 50 mm2 a una malla general de tierra.
- Alumbrado del parque.
Funcionará con una célula fotoeléctrica que actuará
sobre contacto general de alumbrado.
- Conductores de baja tensión para mando y señal.
Estos cables serán del tipo VOV 0,6/1 kV, de funciones y
secciones de acuerdo con las necesidades.
- Elementos de protección, mando y control.
Los elementos de protección, control y mando del
módulo de línea, se instalarán de forma que concuerden
con los existentes en la subestación.
Presupuesto: 226.836.307 pesetas.
Lo que se hace público para que pueda ser examinado
el proyecto y el Informe de Impacto Ambiental en esta
Dirección General de Industria, Servicio de Energía, sito
en calle Castelar, número 13, 39004 Santander, y formularse, al mismo tiempo, las reclamaciones que se estimen
oportunas, en el plazo de un mes, contado a partir del día
siguiente al de la publicación de este anuncio.
Santander, 3 de abril de 2000.–El director general de
Industria, Pedro Obregón Cagigas.
00/4119
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, TRABAJO
Y COMUNICACIONES
Dirección General de Industria
Información pública de petición de instalación eléctrica,
expediente número AT-66/00.
A efectos de lo previsto en el artículo 9 del Decreto
2.617/1966 de 20 de octubre (BOE del 24 de octubre de
1966), se somete a Información Pública la petición de
autorización administrativa de la instalación eléctrica
siguiente:
«Modificación de la línea de media tensión 12/20 kV
subterránea a CT Concha Espina».
Peticionario: «Electra de Viesgo I, S. A.».
Lugar donde se va a establecer la instalación:
Santander.
Finalidad de la instalación: Instalación de una línea eléctrica subterránea entre el CT Concha Espina y la línea a
CT Farolas y la línea a CT Bailén, en Santander.
Características de la instalación:
–Línea de media tensión:
Tensión: 12/20 kV.
Longitud: 262 metros.
Número de circuitos: 2.
Tipo: RHZ-1.
Sección: 1x150 milímetros cuadrados.
Origen: Empalme en cable a CT Bailén (1º circuito).
Empalme en cable a CT Farolas (2º circuito).
Final: CT Concha Espina.
Presupuesto: 5.514.325 pesetas.
Lo que se hace público para que pueda ser examinado
el proyecto en esta Dirección General de Industria,
Servicio de Energía, sito en calle Castelar, número 13,
Descargar