El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar

Anuncio
El PP ganaría las elecciones municipales,
pero no podría formar gobierno
El Partido Popular sería la formación más votada en el Ayuntamiento de Zaragoza si las
elecciones municipales tuvieran lugar a día de hoy, tal y como se desprende de los
resultados de la encuesta electoral encargada por el grupo RADIO EBRO y publicada
en DIARIO ARAGONÉS. Los populares subirían más de 4 puntos en intención de voto
comparando estos resultados con los del año 2007, lo que supondría obtener dos
concejales más y alcanzar los 14 ediles. A pesar de estos resultados, no lograría
gobernar en mayoría (se necesitan 16) y su único posible socio de gobierno, el PAR, no
dispone en este sondeo de los 2 concejales necesarios (sólo alcanza uno) por lo que los
números no suman para que el candidato Eloy Suárez fuera el alcalde. Mientras tanto, el
PSOE bajaría del 39, 14% de los votos de hace cuatro años al 32,18%, descendiendo de
13 concejales a 11.
A pesar de este cambio de tendencia, los socialistas serían los únicos en disposición de
gobernar en coalición ya que se le abrirían posibilidades de pacto sumando con CHA e
IU. Los nacionalistas recuperarían terreno con respecto al 2007. Del 9,89% de los votos
de hace cuatro años, Chunta Aragonesista pasaría a los 12, 84%, posicionándose de
nuevo como la tercera fuerza de la ciudad y sumando cuatro concejales, uno más que en
las anteriores elecciones y sería decisivo en un posible pacto de izquierdas. En cuanto a
Izquierda Unida, se mantienen por encima del 5,40% del voto, lo que le permitiría
repetir el concejal que mantienen a día de hoy en el consistorio y su edil también podría
resultar crucial en un hipotético gobierno tripartito.
EL PP GANARÍA EN VOTOS Y CONCEJALES, PERO NO PODRÍA
GOBERNAR
A pesar de obtener sus mejores resultados en los últimos 8 años, los populares no
lograrían los 16 concejales que se necesitan para ganar la alcaldía. Por tanto,
necesitarían una alianza con el único partido dispuesto a pactar con la formación del
candidato Eloy Suárez: el PAR. Lo que sucede es que la suma de los ediles populares
con el concejal que esta encuesta otorga a los regionalistas tampoco llegaría a esa cifra.
Así las cosas, podría darse que la del PP fuera una amarga victoria ya que no le
permitiría alcanzar el gobierno de la ciudad. En otras palabras, el partido más votado no
gobernaría Zaragoza.
EL PARTIDO SOCIALISTA PIERDE VOTOS, PERO PODRÍA FORMAR
GOBIERNO
La derrota del PSOE de Belloch podría incluso considerarse dulce si se confirman los
datos del sondeo de RADIO EBRO y DIARIO ARAGONÉS. Cierto es que existe un
castigo del ciudadano a la gestión del actual alcalde, pero el descenso de 7 puntos y, por
tanto, de tres concejales, le permite aspirar a buscar alianzas con los partidos
minoritarios y lograr un pacto suficiente sumando los 4 concejales de CHA y el edil de
IU. Así se formaría un gobierno municipal de izquierdas. Y si atendemos a las palabras
de Juan Alberto Belloch, incluso aspiraría a integrar en el equipo de gobierno al Partido
Aragonés para formar la mayoría más amplia posible, aunque este extremo se antoja
complicado a la hora de obtener el beneplácito de nacionalistas y de Izquierda Unida,
dos partidos que no verían apropiado aliarse con el PAR por claras divergencias
políticas.
CHUNTA ARAGONESISTA VOLVERÍA A SER LA TERCERA FUERZA DE
ZARAGOZA
Según el sondeo, Chunta Aragonesista volvería a ser crucial en la gobernabilidad de
Zaragoza. Los electores le darían un empujón de tres puntos, alejándose del suelo
obtenido en el 2007, y sumando 4 concejales, uno más que hace cuatro años.
Regresarían así al estatus de tercera fuerza municipal de Zaragoza. Por tanto, los
nacionalistas serían una parte fundamental de un posible pacto con PSOE y con IU.
Lejos todavía de los históricos resultados del 2003 que permitieron a CHA dirigir la
ciudad con el PSOE, se confirmaría en todo caso que Chunta Aragonesista remontaría
en intención de voto en la capital aragonesa.
EL PARTIDO ARAGONÉS ESTARÍA AL FILO DE LA PRESENCIA EN LA
VIDA MUNICIPAL
Los datos siguen otorgando al PAR presencia en el Ayuntamiento de Zaragoza. Pero se
confirmaría la tendencia de que el partido de José Ángel Biel va a la baja ya que
perdería uno de los dos concejales de los que dispone a día de hoy. Además, con estos
resultados, los regionalistas no aportaría escaños suficientes para que la suma con el
Partido Popular permitiera una colación en ambos. Cierto es que Belloch ha hablado en
alguna ocasión de un gobierno lo más amplio posible, lo que podría servir para que los
socialistas invitaran a aragonesistas a unirse a un equipo de gobierno con todos los
partidos menos el PP, pero se antoja complicado que CHA e IU acepten esta
posibilidad.
IZQUIERDA UNIDA MANTIENE ESTABLE EL VOTO, PERO DEPENDE DE
LA PARTICIPACIÓN
Izquierda Unida consolida, según la encuesta publicada por DIARIO ARAGONÉS, un
porcentaje de votos que supera el 5,40% y aseguraría mantener el concejal del que
dispone en esta legislatura. Los de Izquierdas están acostumbrados a vivir al límite de
los números a sabiendas de que una alta participación electoral no les favorece. Por
contra, también existe la posibilidad de que alcanzara un segundo concejal con un leve
incremento de votos llegados desde los indecisos. En todo caso, cumpliéndose el
pronóstico inicial de un edíl, IU sería la fuerza que permitiría un pacto de izquierdas con
PSOE y CHA en caso de alcanzar un acuerdo.
ALTO PORCENTAJE DE VOTO EN BLANCO
Tal y como se reflejaba en el sondeo publicado ayer por este medio de comunicación en
referencia a la intención de voto para las Cortes de Aragón, también en la encuesta
municipal se refleja un altísimo número de ciudadanos que optan por votar en blanco. El
5, 94% del electorado en la ciudad de Zaragoza pretende acudir a las urnas y mostrar su
descontento no decidiéndose por ningún partido. Al igual que en el plano autonómico,
la decisión final de este grupo de votantes puede desequilibrar la balanza si buena parte
de ellos optan finalmente por dejar el castigo de lado y definirse por alguna de las
siglas.
Descargar