En París, a 24 de febrero de 2016 RESULTADOS ANUALES DE

Anuncio
En París, a 24 de febrero de 2016
RESULTADOS ANUALES DE 2015
OBJETIVOS DE 2015 ALCANZADOS O SUPERADOS
CONTINUACIÓN DEL CRECIMIENTO RENTABLE EN 2016
EN UN CONTEXTO MACROECONÓMICO DESIGUAL
Resultados de 2015:
 Cifra de negocios: 15 135 M€, un incremento del +5,7 %
 EBITDA: 2 751 M€, un incremento del +4,1 %
 EBIT: 1 381 M€, tras un incremento del +10,1%
 Resultado neto parte del Grupo: 408 M€
 Flujo de Caja Libre: 1 047 M€
 Deuda financiera neta/EBITDA: 2,9x
 Dividendo de 0,65 € por acción relativo al ejercicio 20151
Perspectivas para 2016:
 Crecimiento orgánico de la cifra de negocios ≥ 2 %2
 Crecimiento orgánico del EBIT2 superior al de la cifra de negocios
 Flujo de Caja Libre: aprox. 1 000 M€
 Dividendo ≥ 0,65 € por acción relativo al ejercicio 20163
Perspectivas a medio plazo:
 Reiteración de la ambición de alcanzar en 2017 un EBITDA de 3 000 M€4
1
Sujeto a la aprobación de la Junta General de 2016
Excluidos el efecto volumen estival excepcional en Agua Europa por 20M€; sobre la base de una estabilidad de la
producción industrial en Europa en 2016 y de la estabilidad de los precios de las materias primas en relación con las
hipótesis presupuestarias
3 Sujeto a la aprobación de la Junta General de 2017
4 Sobre la base de una mejora del panorama macroeconómico en Europa en 2017, de unos tipos de cambio constantes
respecto a mediados de febrero de 2015 y de unas normas contables y fiscales sin cambios respecto al 1 de enero de
2015
2
SUEZ ENVIRONNEMENT COMPANY
Sede social - Tour CB21 - 16 place de l’iris, 92040 Paris La Défense Cedex, France - Tel : +33 (0)1 58 81 20 00 - www.suez-environnement.com
Capital € 2 170 573 872 euros - Siren 433 466 570 RCS NANTERRE – TVA FR 76433 466 570
El Consejo de Administración, reunido el 23 de febrero de 2016, cerró las cuentas de 2015 de SUEZ, que se
someterán a la Junta General de 28 de abril de 2016 para su aprobación. Las cuentas consolidadas han sido
auditadas y certificadas por los Auditores de cuentas. Al referirse a estos resultados, Jean-Louis Chaussade,
Director General, declaró:
«En 2015, SUEZ volvió a generar un rendimiento sólido. Alcanzamos un crecimiento de la cifra de negocios
del 5,7 %, ampliamos nuestro margen EBIT/cifra de negocios en 0,4 puntos y nuestro Flujo de Caja Libre
superó los mil millones de euros. Ello ilustra la solidez de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad
para adaptarnos en un entorno volátil y desigual. El éxito de la marca única, que sirve para la mejora
integración del grupo, ilustra la movilización y el compromiso notable de los equipos para alcanzar e incluso
superar los objetivos.
De ese modo, aceleramos la aplicación de nuestra estrategia de cartera diversificada y equilibrada. Se tradujo
en el refuerzo de nuestras posiciones específicas al ámbito internacional, en el desarrollo de nuestra actividad
a favor de los clientes industriales y en la optimización de la estructura de nuestras actividades de Residuos
Europa.
En un entorno que sigue siendo incierto, el refuerzo de nuestra dinámica comercial, nuestra capacidad
demostrada de control de gastos y de mantenimiento de disciplina financiera, nos aportan confianza para el
ejercicio 2016».
2
RESULTADOS DE 2015
 CIFRA DE NEGOCIOS
A 31 de diciembre de 2015, el Grupo realizó una cifra de negocios de 15 135 M€, lo que supone un
incremento sustancial (+811 M€) respecto al 31 de diciembre de 2014. Dicho aumento se desglosa del
siguiente modo:

Una variación orgánica del +2,7% (+388 M€):
- Agua Europa: +3,2% (+142 M€)
- Reciclaje y valorización Europa: -1,1% (-68 M€)
- Internacional: +9,3% (+317 M€)

Variaciones de perímetro del +0,5% (+69 M€) principalmente relacionadas con la primera consolidación
de Process Group, B&V y Poseidon.

Variaciones de cambio del +2,5% (+354 M€) debidas fundamentalmente a la depreciación del euro
frente al dólar estadounidense (+158 M€) y a la libra esterlina (+105 M€).
 RESULTADO OPERATIVO
El EBITDA ascendió a 2 751 M€ en 2015, tras un aumento bruto del +4,1% (+108 M€). Incluye un impacto
positivo de 131 M€ vinculado a la plusvalía de revalorización de la participación en Chongqing Water Group,
que contribuyó al efecto de perímetro5. La tasa de margen del EBITDA ascendió al 18,2%.
El crecimiento orgánico se situó en +0,3%, con diferencias sustanciales según los segmentos:
- El segmento Agua Europa contribuyó a dicha mejora con un crecimiento orgánico del EBITDA del
+3,9 % (+48 M€), basado en la evolución de unos volúmenes más positivos que la tendencia a medio
plazo en el conjunto de los países gracias a un clima estival muy propicio, a indexaciones tarifarias
favorables en Chile y al desarrollo dinámico de las nuevas actividades «Advanced solutions».
El rendimiento del segmento Reciclaje y valorización Europa, por su parte, fue del -1,0 % (-8 M€); los
esfuerzos de competitividad, así como el crecimiento de los volúmenes y de los precios en todos los
países excepto Francia, permitieron compensar la repercusión negativa del descenso del precio de
venta de la electricidad (-8 M€) y los desembolsos vinculados al cierre de algunos vertederos (-30
M€).
- El segmento Internacional arrojó un descenso orgánico del EBITDA del -2,6 % (-19 M€),
fundamentalmente vinculado a los gastos anticipados en Australia relacionados con el impuesto sobre
el carbono por valor de -15 M€, con un incremento de los costes de respuesta a las licitaciones, que
es consecuencia directa del dinamismo del mercado de la construcción en el conjunto de las regiones
del mundo, un efecto de base desfavorable con la terminación de algunos contratos significativos en
2014 y la ralentización del segmento «Oil & Gas».
En 2015, el programa Compass de optimización de costes generó un ahorro de 160 M€. Dicho programa,
que inicialmente constaba en el presupuesto por valor de 150 M€, se aceleró para compensar la repercusión
de un entorno económico sombrío en Europa.
5
Cabe recordar que el EBITDA de 2014 incluía la plusvalía de cesión de la CEM por valor de 129 M€
3
El EBIT alcanzó 1 381 M€, tras un crecimiento bruto del +10,1% (+126 M€). Ese fuerte rendimiento fue
resultado de la progresión del EBITDA, de la recuperación de las provisiones destinadas a cubrir los gastos
puntuales y del control de las amortizaciones. El crecimiento orgánico fue del +4,5% (+56 M€).
El Resultado de las Actividades Operativas (tras la integración de la parte proporcional del resultado neto
de las sociedades puestas en equivalencia) aumentó +2,9% hasta alcanzar los 1 208 M€. Incluye,
principalmente, la contabilización de elementos con carácter no recurrente, entre ellos -28 M€ de costes
vinculados al repliegue de la nueva marca, -71 M€ de costes de reestructuración vinculados a la aceleración
del plan de optimización de los costes y -74 M€ de provisiones sobre diversos activos tangibles.
 RESULTADO NETO PARTE DEL GRUPO
El resultado financiero se situó en -421 M€ en 2015 frente a -406 M€ en 2014. El coste de la deuda neta6
volvió a descender, hasta el 4,2% frente al 4,5% en 2014, gracias a una gestión eficaz de la tesorería y de las
financiaciones, en un contexto de continuidad en los recortes de los tipos.
El impuesto de sociedades ascendió a -173 M€ en 2015, de modo que se mantuvo estable respecto a 2014.
El tipo impositivo efectivo fue del 33,3 %, frente al 33,0 % en 2014.
Los intereses minoritarios ascendieron a 206 M€, tras un aumento de +22 M€, producto del incremento de
los intereses minoritarios del segmento Agua Europa de 25 M€. Dicho aumento es principalmente el resultado
del incremento de los resultados operativos de las actividades chilenas, la no recurrencia del impacto 2014
de la reevaluación de los impuestos diferidos y del efecto del tipo de cambio en el peso chileno muy favorable
en 2015 frente a 2014; y se vio parcialmente atenuado por la repercusión de la adquisición de los intereses
minoritarios en Agbar en 2014.
De ese modo, el Resultado neto parte del Grupo se situó en 408 M€ en 2015.
 FLUJO DE CAJA LIBRE Y BALANCE
El Flujo de Caja Libre ascendió a 1 047 M€. La necesidad de capital circulante mejoró en el segundo
semestre de 2015 gracias a la movilización del conjunto del Grupo, que acabó superando su objetivo anual.
Las inversiones netas ascendieron a 1 626 M€, tras un incremento del +23 %. El ejercicio 2015 estuvo
marcado por unos gastos netos de inversiones financieras de 349 M€. Estos corresponden a la adquisición
de intereses minoritarios en las actividades de Residuos en Australia por valor de 312 M€ y a adquisiciones
de sociedades que ofrecen nuevas tecnologías, como Poseidon (20 M€) y B&V (17 M€).
La deuda neta se situó en 8 083 M€ a 31 de diciembre de 2015, y el ratio de deuda neta/EBITDA fue de 2,9x.
Los efectos del tipo de cambio contribuyeron a un aumento de la deuda por valor de +326 M€. En mayo de
2015, la agencia de calificación crediticia Moody’s reiteró la calificación A3 con perspectiva estable atribuida
al Grupo.
El Grupo mejoró su creación de valor con un ROCE que sube hasta el 7,9% (frente al 7,8% en 2014),
mientras que el coste medio ponderado del capital se mantuvo estable en el 6,3%.
6
Excluidos los costes de titulización y de las cargas de los intereses indexadas a la inflación en Chile
4
 DIVIDENDO
Teniendo en cuenta los buenos resultados alcanzados y su confianza en el futuro, SUEZ propondrá a la Junta
General de Accionistas del 28 de abril de 2016 el pago de un dividendo de 0,65 euros por acción
correspondiente al ejercicio 2015.
PERSPECTIVAS
En un contexto macroeconómico todavía incierto en Europa, nos hemos marcado como objetivos:

LA MEJORA DE LOS RESULTADOS OPERATIVOS EN 2016
 Crecimiento orgánico de la cifra de negocios superior o igual al 2%2
 Crecimiento orgánico del EBIT superior al de la cifra de negocios2
 Flujo de caja libre: aprox. 1 000M€
 Deuda financiera neta/EBITDA en torno a 3x

EL MANTENIMIENTO DE UNA POLÍTICA DE DIVIDENDOS ATRACTIVA
 Dividendo ≥ 0,65 € por acción relativo al ejercicio 20163

Y reiteramos nuestra AMBICIÓN DE ALCANZAR EN 2017 UN EBITDA DE 3000 M€4
HECHOS DESTACADOS DE 2015
En marzo de 2015, SUEZ completó una nueva etapa al reunir el conjunto de sus actividades bajo una marca
única mundial y reforzar su posicionamiento en la gestión sostenible de los recursos.
Dicha evolución respondió a varios objetivos principales: aumentar la rentabilidad y la eficacia comercial con
una arquitectura de marca simplificada, y fomentar su desarrollo gracias a soluciones integradas y globales
en respuesta a las nuevas expectativas de sus clientes.
Dichas ambiciones se materializaron en numerosos éxitos comerciales.
SUEZ, socio de las industrias en materia de comportamiento medioambiental
Se celebró un acuerdo marco mundial con SANOFI para la optimización del rendimiento económico y el
comportamiento medioambiental de sus plantas de producción tanto en Francia como en otros países. Por
una duración de 3 años renovable, el Grupo desarrolla soluciones a medida dirigidas a aumentar la eficacia
energética de las plantas y a preservar los recursos hídricos.
El Grupo logró el contrato de gestión de los residuos industriales de Centrale Laitière, filial de Danone en
Marruecos, por una duración de 4 años. En virtud de dicho contrato, se encarga de la gestión de los residuos
generados por sus 4 plantas de producción y por las plataformas logísticas repartidas por todo el territorio
marroquí. SUEZ también aporta toda su experiencia en el marco de su estrategia de «cero residuos».
SUEZ y CEMEX inauguraron en Rugby (Reino Unido) una nueva planta de transformación de residuos en
Combustibles Sólidos de Recuperación (CSR). Dicha planta aportará a la cementera de la ciudad un
combustible sostenible durante los 25 próximos años. Con las 240 000 toneladas de CSR producidas en dicha
instalación, el Grupo suministra actualmente 1,1 millones de toneladas en todo el mundo.
5
Éxitos comerciales importantes
En el segmento Agua Europa, SUEZ logró el contrato de gestión del agua potable y el contrato de suministro
de agua potable al por mayor de la península de Gennevilliers7 (639 M€ y 234 M€, 12 y 15 años,
respectivamente), el contrato de gestión del agua potable de la ciudad de Calais (79 M€, 12 años) y el contrato
de gestión del agua y del saneamiento de la comunidad urbana de Alençon (68 M€, 12 años). En España,
cabe destacar la ampliación del contrato de Trujillo (16 M€, 15 años). En Francia también se logró un nuevo
modo de gestión del Agua y el Saneamiento, con la creación de las dos primeras Sociedades de Economía
Mixta con Operación Única (SemOp) en colaboración con la ciudad de Dole (67 M€, 13 años).
En el segmento Reciclaje & Valorización Europa, SUEZ logró el contrato de recogida y tratamiento de los
residuos del COVALDEM118 en Francia (459 M€, 19 años) y el tratamiento de los residuos de la ciudad de
Heilbronn (43 M€, 8 años) en Alemania. Sus posiciones en el ámbito de valorización energética también se
reforzaron con la renovación del contrato de explotación de la Unidad de Recuperación de Energía de Caen
y con otros 3 contratos en Bretaña y en Ile-de-France por un valor cercano a 400 M€ en conjunto.
En el ámbito internacional, el año estuvo marcado por numerosas victorias comerciales en todas las zonas.
En el África subsahariana, el Grupo firmó 9 contratos en 6 países del continente para la gestión del agua
(56 M€). En Oriente Próximo cabe destacar la explotación de la estación de tratamiento de aguas residuales
de Gabal El Asfar en El Cairo (84 M€, 4 años), así como la construcción y la explotación del centro de
almacenamiento de residuos de Mascate en Omán (32 M€, 5 años). En Asia y, más concretamente, en China,
SUEZ logró un contrato para el tratamiento de los efluentes del parque industrial Changshu (354 M€, 30 años).
Refuerzo de las posiciones orientadas al ámbito internacional
A lo largo de todo el año se han realizado varias operaciones creadoras de valor con el fin de acelerar su
desarrollo en mercados prometedores.
En China, el Grupo anunció la creación de Derun Environment junto con sus socios históricos New World
Services y Chongqing Water Authority. Derun Environment es una importante compañía de servicios al
medioambiente, desde la producción y la distribución de agua potable, hasta el tratamiento y el reciclaje de
aguas residuales, el reciclaje y la valorización energética de residuos, la descontaminación de los suelos y,
más en general, el desarrollo de tecnologías vinculadas con la protección del medioambiente.
En Australia, el Grupo anunció la compra del 40 % de la participación de Sembcorp en Sembsita Pacific
por un importe de 312 M€, lo cual le permite acelerar su crecimiento y su desarrollo comercial a través de una
estructura única que integra el conjunto de las actividades del grupo y posibilita sinergias operativas a corto
plazo.
Innovación y Nuevos Servicios para concebir ciudades inteligentes y sostenibles
En marzo, el Grupo inauguró el Smart Operation Center en Le Pecq (Francia) para un servicio más eficiente
relacionado con el agua y destinado a las colectividades locales. Dicho centro, inédito en Europa, supervisa
el conjunto de las infraestructuras de lectura a distancia y de Smart Water en Francia y en otros países, con
el fin de reforzar el rendimiento de los servicios de agua y saneamiento.
SUEZ, que es líder europeo de lectura a distancia de largo alcance, también consolida con el Smart Operation
Center su desarrollo en el ámbito de los Nuevos Servicios. En 2015, se vendieron en Europa 2,6 millones
de contadores con telelectura. En el futuro, el Smart Operation Center podrá supervisar el conjunto de los
7
10 municipios del Syndicat des Eaux d’Ile de France abastecen a 605 000 habitantes
8 Sindicato mixto sito en el departamento de Aude, compuesto por 7 colectividades adheridas (Carcassonne Agglo, la Communauté de
Communes Montagne Noire, la Communauté de Communes Pays de Couiza, la Communauté de Communes Pyrénées Audoises, la
Communauté de Communes du Limouxin, el SMICTOM de l’Ouest Audois y el SMICTOM Corbières Minervois)
6
objetos comunicantes aplicados al medioambiente (contadores de agua, de gas y multifluidos, sensores para
los contenedores de residuos, etc.) para ayudar a las colectividades en la gestión sostenible de sus recursos.
En junio, SUEZ eligió Singapur como hub de desarrollo en el sudeste de Asia. La Public Authority Board
(Agencia nacional del agua de Singapur) decidió apoyarse en los conocimientos y las tecnologías del Grupo
para gestionar de manera sostenible sus recursos hídricos. Un protocolo de acuerdo, de una duración de
5 años renovable, prevé, principalmente, la compartición de conocimientos y el desarrollo común de
tecnologías. Tres proyectos de investigación en materia de tecnologías de Smart Water y de optimización
energética del tratamiento de aguas residuales se llevan a cabo allí actualmente para contribuir a la gestión
continua de los recursos. Asimismo, SUEZ abrió un centro de innovación integrado por 15 investigadores e
ingenieros que se encargarán, mediante la innovación, del desarrollo de proyectos en dicho país insular.
Clima: movilización sin precedentes del conjunto de las partes interesadas
Diversos acontecimientos de calado movilizaron al conjunto de la comunidad internacional, como la COP21
que convirtió en una prioridad la lucha contra el cambio climático. Continuando con su política de Desarrollo
Sostenible, SUEZ se implicó mucho con 12 nuevos compromisos por el clima y con soluciones concretas.
De ese modo, el acuerdo de París constituye un auténtico punto de apoyo para la transición hacia un modelo
de desarrollo libre de carbono. El Grupo se ha movilizado más que nunca para aplicar su estrategia climática,
pero también para aportar sus soluciones que preservan y valorizan el recurso. Con esa perspectiva, SUEZ
no faltará a la cita de la COP22 presidida por Marruecos, país en el que la compañía lleva más de 65 años
aportando todos sus conocimientos y sus actividades para apoyar la implementación de la política ambiental
y de ordenación urbana del Reino.
RESULTADOS POR SEGMENTO
AGUA EUROPA
En M€
Cifra de negocios
EBITDA
EBIT
31/12/2014
31/12/2015
Variación
bruta
Variación
orgánica
Variación
de cambio
Variación de
perímetro
4 477
4 677
+4,5 %
+3,2 %
+1,1 %
+0,2 %
1 253(9)
1 321
+5,4 %
+3,9 %
+1,6 %
+0,0 %
582(9)
638
+9,5 %
+7,2 %
+2,5 %
-0,2 %
 El segmento Agua Europa registró en 2015 una cifra de negocios de 4 677 M€, tras un crecimiento
orgánico del +3,2 %. El fuerte rendimiento del segmento se vio favorecido principalmente por una evolución
de los volúmenes vendidos mejora que la tendencia a medio plazo gracias a unas condiciones climáticas
particularmente favorables; se incrementaron un +1,1 % en Francia y un +0,9 % en Chile, y se mantuvieron
estables en España (-0,1 %). Las actividades reguladas en Chile se beneficiaron de una subida de las tarifas
(+6,8 %), mientras que el contexto de baja inflación afecta a las fórmulas de indexación tarifaria en Europa
(+0,5 % en Francia y +2,6 % en España). El incremento de la cifra de negocios de los nuevos servicios volvió
a experimentar una notable progresión.
 El EBITDA ascendió a 1 321 M€, lo que supone un crecimiento orgánico del +3,9 %. Por su parte, el EBIT
alcanzó 638 M€, tras un crecimiento orgánico del +7,2 %. El segmento se beneficia del acusado incremento
9
Cifra ajustada tras una reclasificación intragrupo
7
de los volúmenes y de los precios así como de los esfuerzos de optimización de los costes, toda vez que el
programa Compass generó un ahorro de 54 M€.
 El Flujo de Caja Libre del segmento se situó en 680 M€.
RECICLAJE Y VALORIZACIÓN EUROPA
En M€
31/12/2014
31/12/2015
Variación
bruta
Variación
orgánica
Variación
de cambio
Variación de
perímetro
Cifra de negocios
6 324
6 357
+0,5 %
-1,1 %
+1,5 %
+0,1 %
EBITDA
758(9)
766
+1,2 %
-1,0 %
+1,1 %
+1,1 %
EBIT
279(9)
306
+9,5 %
+5,7 %
+1,3 %
+2,5 %
 El segmento Reciclaje y valorización Europa arrojó una cifra de negocios de 6 357 M€, tras una
disminución orgánica del -1,1%. Los volúmenes tratados aumentaron un +0,2% en total. La cifra de negocios
del segmento se vio afectado por la caída de los precios en las materias primas secundarias y en la electricidad
(-83 M€). Descontando dicho efecto, la cifra de negocios se habría mantenido estable desde el punto de vista
orgánico (+0,1%). Las principales zonas geográficas muestran un crecimiento orgánico positivo, con la
excepción de Francia, en donde se produce un descenso del -4,0%. El segmento Reino Unido/Escandinavia
avanzó un +3,3% y el Benelux/Alemania, un +2,2 %.
 El EBITDA del segmento se situó en 766 M€, lo que supone una disminución orgánica del 1,0%. Por su
parte, el EBIT alcanzó 306 M€, tras un crecimiento orgánico del +5,7%. En un entorno económico apagado
en Europa, la continuación de los esfuerzos de optimización de los costes generó un beneficio de Compass
de 62 M€ que permitió compensar la repercusión en el margen del descenso del precio de venta de la
electricidad (-8 M€).
 El Flujo de Caja Libre del segmento se situó en 322 M€.
INTERNACIONAL
En M€
31/12/2014
31/12/2015
Variación
bruta
Variación
orgánica
Variación
de cambio
Variación de
perímetro
Cifra de negocios
3 418
3 997
+17,0 %
+9,3 %
+6,1 %
+1,6 %
EBITDA
752(9)
797
+6,1 %
-2,5 %
+7,3 %
+1,3 %
EBIT
543(9)
591
+8,9 %
+0,3 %
+7,0 %
+1,6 %
 El segmento Internacional registró en 2015 una cifra de negocios de 3 997 M€, tras un elevado crecimiento
orgánico del +9,3 % (+317 M€).
- Asia registró un aumento del +21,5% (+62 M€) a tipos de cambio y perímetro constantes que se
fundamenta en el crecimiento de los volúmenes de los residuos tratados, una subida de los precios,
principalmente en la recuperación de energía, y la reactivación de nuevos contratos de construcción.
8
-
-
-
-
Norteamérica arrojó un aumento del crecimiento del +12,2% (+89 M€) a tipos de cambio y perímetro
constantes impulsado fundamentalmente por el inicio del contrato de Nassau así como por el
incremento de los volúmenes de agua vendidos en Estados Unidos (+2,6%).
La zona África/Oriente Próximo/India creció un +11,4% (+99 M€) a tipos de cambio y perímetro
constantes; la actividad se benefició de la entrada en vigor de nuevos contratos de construcción en
Oriente Medio, principalmente el de Mirfa, así como del incremento de los volúmenes de agua vendidos
en Marruecos (+0,9%).
El segmento Europa/Latinoamérica mostró un claro avance del +9,2% (+55 M€) a tipos de cambio y
perímetro constantes, resultado del buen comportamiento de las operaciones en el conjunto de las
regiones, con la excepción de Francia, en donde se produjo un descenso.
Australia creció +1,6% (+15 M€) a tipos de cambio y perímetro constantes. Dicho rendimiento es
resultado a la vez del aumento continuo de los volúmenes de residuos tratados (+4,8%) y de la subida
de los precios de los servicios.
 El EBITDA del segmento se situó en 797 M€, tras un descenso del -2,5% (19 M€). El EBIT se mantuvo
estable (+0,3%, +2 M€) a tipos de cambio y perímetro constantes. Esos dos indicadores incluyen una plusvalía
de revalorización de la participación del Grupo en Chongqing Water Group por valor de 131 M€ contabilizada
en la variacion de perímetro. Cabe recordar que, en 2014, la plusvalía de cesión de la CEM había contribuido
por valor de 129 M€ al EBITDA y al EBIT. Las ganancias de Compass ascendieron a 42 M€.
 El Flujo de Caja Libre del segmento se situó en 180 M€.
GOBIERNO CORPORATIVO
Junta General de 28 de abril de 2016
En su reunión del 23 de febrero de 2016, el Consejo de Administración decidió proponer a la Junta General
de Accionistas que se celebrará el 28 de abril de 2016 la renovación de los mandatos de consejero de Gérard
Mestrallet, Presidente del Consejo de Administración; de Jean-Louis Chaussade, Director General; y de
Delphine Ernotte Cunci e Isidro Fainé Casas; la ratificación de las cooptaciones de Judith Hartmann y Pierre
Mongin (cooptado en sustitución de Alain Chaigneau el 2 de febrero de 2016), así como el nombramiento de
dos nuevas administradoras independientes10. Una vez finalizado el proceso de designación de candidatos
llevado a cabo en el Grupo, el nombramiento de Guillaume Thivolle como consejero representante de los
asalariados accionistas también se someterá al voto de la Junta General. Asimismo, Harold Boël indicó que
no solicitaba la renovación de su mandato de consejero.
En caso de aprobación de las diversas resoluciones, el Consejo de Administración estaría compuesto por 20
miembros, de los cuales 9 independientes (es decir, el 53 % sin tener en cuenta a los consejeros asalariados
ni al consejero representante de los asalariados accionistas, conforme al Código AFEP-MEDEF) y 9 mujeres,
es decir el 45 % de los miembros (o el 44 % sin tener en cuenta a los consejeros asalariados, proporción que
se ajusta a lo dispuesto en el Código AFEP-MEDEF y en las disposiciones legales en vigor).
Asimismo, el Consejo decidió proponer a la Junta General modificaciones estatutarias dirigidas a pasar el
límite de edad para el ejercicio de las funciones de Presidente del Consejo de Administración de 68 a 70 años.
10
Al termino del proceso de seleccion, la confirmacion de las candidaturas se hara efectiva hasta la publicacion en el
BALO el 26 de febrero de 2016.
9
Por fin, el Consejo decidió proponer de modificar la denominación social de SUEZ ENVIRONNEMENT
COMPANY que se convertirá en «SUEZ».
PRÓXIMOS COMUNICADOS:


28 de abril de 2016: Publicación del primer trimestre de 2016 y Junta General de Accionistas
28 de julio de 2016: Publicación del primer semestre de 2016 (conferencia telefónica)
10
ANEXOS
BALANCE SIMPLIFICADO
En millones de euros
ACTIVO
31/12/2014
31/12/2015
ACTIVOS NO CORRIENTES
18 992
19 593
Incluso activos intangibles
4 276
4 214
Incluso Goodwill
3 262
3 480
Incluso activos tangibles
8 009
ACTIVOS CORRIENTES
Incluso cuentas a cobrar clientes y
otras cuentas a cobrar
31/12/2014(1)
31/12/2015
Patrimonio neto sociedad
dominante
5 486
5 420
Intereses minoritarios
1 519
1 386
8 275
TOTAL PATRIMONIO
7 005
6 805
7 863
8 039
Provisiones
1 995
1 952
3 790
3 967
Deudas financieras
9 648
10 355
Incluso efectivos y equivalentes
2 249
2 079
Otras deudas
8 207
8 520
TOTAL ACTIVO
26 855
27 632
TOTAL PASIVO
26 855
27 632
(1)
PASIVO
Incluyendo IFRIC 21
(1) Incluyendo IFRIC 21
CUENTA DE RESULTADOS SIMPLIFICADA
1I
2015 Full-Year Results
February 24th, 2016
En millones de euros
CIFRA DE NEGOCIOS
Depreciaciones, Amortizaciones y Provisiones
RESULTADO DE EXPLOTACION
Resultado Financiero
Resultado de las empresas asociadas « non core »
Impuestos sobre las sociedades
RESULTADO NETO
Intereses de los minoritarios
RESULTADO NETO ATRIBUIDO A LA SOCIEDAD DOMINANTE
2I
2015 Full-Year Results
February 24th, 2016
2014
2015
14 324
15 135
(1 098)
(1 092)
1 174
1 208
(406)
(421)
6
-
(173)
(173)
601
613
(183)
(206)
417
408
11
FLUJOS DE EFECTIVO SIMPLIFICADOS
En millones de euros
Cash Flow bruto antes gastos financieros e impuestos
Impuestos pagados (excluido impuestos relativos a cesiones)
Variación del fondo de maniobra
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACION
Inversiones materiales e inmateriales netas
Inversiones financieras
Cesiones
Otros flujos relativos a inversiones
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION
Pagos de dividendos
Neto entre reembolso / nuevos prestamos
Pagos / cobro de intereses
Aumento de capital
Nueva emisión Hybride neta
Cambio en la participación de las entidades controladas (1)
Otros cobros/pagos de actividades de financiamiento
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMENTO
Efectos de la variaciones de los tipos de cambio, método contable y otros
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL INICIO DEL PERIODO
Total de los flujos de efectivo del periodo
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL FINAL DEL PERIODO
2014
2015
2 260
(163)
(124)
1 973
(1 076)
(194)
174
236
(860)
(581)
(435)
(329)
145
181
(221)
(37)
(1 278)
22
2 391
(143)
2 249
2 159
(154)
(14)
1 992
(1 277)
(142)
122
(54)
(1 350)
(571)
467
(324)
37
(328)
(92)
(811)
0
2 249
(170)
2 079
(1) El importe
incluye
-300m€
la adquisición
24,14%
en Agbar
enotras
cash,
+83m€
por ventas y -4m€
(1) El 2014
importe 2014
incluye -300m€
por la por
adquisición
de los 24.14% en de
Agbarlos
pagado
en cash, +83m€
por ventaspagado
and -4m€ por
adquisiciones
; el importe
incluye 312m€ por;lael
adquisición
de los
40% restante
de Sembsita
Pacificpor la adquisición de los 40% restante de Sembsita Pacific
por otras 2015
adquisiciones
importe
2015
incluye
312m€
3I
2015 Full-Year Results
February 24th, 2016
DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA CIFRA DE NEGOCIOS
En millones de euros
2014
2015
% en 2015
∆ 15/14
-1,3%
FRANCIA
5 187
5 119
33,8%
España
1 711
1 769
11,7%
+3,4%
947
1 133
7,5%
+19,6%
2 485
2 449
16,2%
-1,4%
5 143
5 351
35,4%
+4,0%
Norte America
855
1 138
7,5%
+33,1%
America del Sur
786
892
5,9%
+13,5%
Oceania
993
1 004
6,6%
+1,1%
Asia
379
497
3,3%
+31,1%
Otros International
982
1 133
7,5%
+15,4%
3 994
4 665
30,8%
+16,8%
14 324
15 135
100,0%
+5,7%
Reino Unido
Otros Europa
EUROPA (excluyendo Francia)
INTERNACIONAL (excluyendo Europa)
TOTAL
12
4I
2015 Full-Year Results
February 24th, 2016
SUEZ
La revolución de los recursos no ha hecho más que empezar. Frente al aumento de la población mundial, la
urbanización creciente y la escasez de los recursos naturales, preservar, optimizar y valorizar los recursos es
fundamental para nuestro futuro. SUEZ (París: SEV, Bruselas: SEVB) suministra agua potable a 92 millones
de personas, proporciona servicios de saneamiento a 65 millones y recoge los residuos de cerca de 50
millones, además de valorizar 14 millones de toneladas de residuos al año y producir 5.138 GWh de energía
local y renovable. Hoy, con 80.990 empleados y una presencia en los cinco continentes, SUEZ es un
protagonista clave en la economía circular para la gestión sostenible de los recursos. En 2014, SUEZ registró
un volumen de negocios de 14.300 millones de euros.
CONTACTOS
Prensa
Ophélie Godard
Tel: +33 1 58 81 54 73
Email: [email protected]
Analistas / Inversores
Tel: +33 1 58 81 24 05
Los estados financieros consolidados, los informes de los auditores y este comunicado están disponibles en
la web de la Compañía: www.suez-environnement.com y en la NEWSROOM.
Aviso importante
Este documento contiene datos financieros no auditados. Los agregados que se presentan son los
habitualmente utilizados y comunicados a los mercados por SUEZ ENVIRONNEMENT. “Este documento
puede implicar ‘declaraciones prospectivas’. Estas ‘declaraciones prospectivas’ incluyen hipótesis actuales
relativas a acontecimientos futuros, proyecciones financieras, estimaciones y declaraciones relativas a
proyectos, objetivos y perspectivas relativas a operaciones, productos o servicios futuros o resultados futuros.
No puede ofrecerse garantía alguna en cuanto a la materialización de estos elementos de proyección. Se
advierte a los inversores y portadores de títulos de SUEZ ENVIRONNEMENT Company que los resultados
efectivos pueden ser muy diferentes de estas declaraciones prospectivas, particularmente a causa de un
cierto número de riesgos y de incertidumbres de las que la mayoría están fuera del control de SUEZ
ENVIRONNEMENT Company. Estos riesgos incluyen los riesgos detallados o presentados en los documentos
registrados a la ‘Autorité des Marchés Financiers (AMF)’. Asimismo, se llama su atención sobre el hecho de
que la realización de la totalidad o parte de dichos riesgos puede tener un impacto negativo significativo sobre
SUEZ ENVIRONNEMENT Company. SUEZ ENVIRONNEMENT Company no está obligada, y no se
compromete en ningún caso, a publicar modificaciones o actualizaciones de estas declaraciones prospectivas.
Está disponible información más detallada sobre SUEZ ENVIRONNEMENT COMPANY en la página web
(www.suez-environnement.com). Este documento no constituye ni una oferta de venta ni la solicitación de una
oferta de adquisición de títulos de SUEZ ENVIRONNEMENT COMPANY en ninguna jurisdicción”.
13
Descargar