UBB - CAPACITA PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Revisado por: Juan C. Martín H. Jefe Depto. Capac. Concep. Código: PGUB-03 Versión: 01 Domingo W. Sáez B. Jefe Depto. Capac. Chillán Fecha de publicación: 30/03/06 Aprobado por: Sr. Reinaldo Sánchez A. Director General DITTES Página: 1de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA 1. OBJETIVOS Determinar si el sistema de gestión de calidad de UBB – Capacita está conforme con: Las disposiciones planificadas y establecidas Los requisitos de la Norma NCh 2728 Los requisitos establecidos y que se implementa y mantiene de manera eficaz. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica en todos los procesos pertenecientes al sistema de gestión de calidad de UBB – Capacita. 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Los Jefes de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente, tiene la responsabilidad y autoridad para cumplir y hacer cumplir los objetivos del presente procedimiento. 4. DESCRIPCION DEL PROCESO 4.1 PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE AUDITORIAS INTERNAS UBB – Capacita tendrá una auditoría interna cada 12 meses. No obstante lo anterior, los Jefes de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente, podrán planificar y programar auditorías extraordinarias, considerando una periodicidad menor. La planificación de la auditoría interna la harán en forma conjunta el Director General DITTES y los Jefes de los Departamentos de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente. Para ello deben considerar: Estado e importancia de los procesos, Facultades y/o Departamentos a auditar. Resultados de auditorías previas. Las auditorías internas se planificarán anualmente en el primer trimestre de cada año, teniendo especial precaución que las personas designadas como auditores no auditen Facultades o Departamentos a los que pertenecen. En un ciclo completo de duración del certificado otorgado por la certificadora internacional registrada en el INN, deberán auditarse internamente todas los procesos de la organización. Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 2 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA 4.2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4.2.1 Director General DITTES Informa al Rector de la Universidad del Bío-Bío, de los resultados más relevantes de las auditorías. 4.2.2 Jefes de Departamento de Capacitación Sedes Concepción y Chillan Planifican, programan y definen los criterios de las auditorías internas. Notifican el programa de auditoría interna a la organización por la vía que estimen más conveniente, con al menos 15 días calendario de anticipación. Deberán dejar registro de dicha comunicación. Designan a los auditores líderes y a los auditores acompañantes. Definen y deciden sobre los recursos logísticos necesarios para realizar las auditorías. Reciben, para sus respectivas Sedes, el informes de auditoría que genera el auditor líder. Chequean y exigen se cumplan los objetivos y plazos involucrados en la implementación de las acciones correctivas, acciones preventivas, observaciones y opciones de mejora, derivadas de los procesos de auditoría. Investigan causas de no conformidades asignadas a la Dirección del sistema de gestión de calidad. Dan a conocer a la Dirección, Facultades y/o Departamentos, las listas de chequeo que eventualmente se puedan confeccionar para usar como criterios de auditoría. 4.2.3 Auditor líder Asigna tareas a los auditores que le acompañan y toma contacto con el guía del área, Dirección, Facultad o Departamento a auditar para preparar el proceso y ponerse de acuerdo en temas atingentes a la auditoría. Es el vocero del equipo auditor ante los auditados y ante UBB - Capacita. Decide sobre las diferencias que puedan presentarse en el equipo auditor durante la realización de la auditoría. Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 3 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA Audita y redacta las no conformidades, observaciones y/u opciones de mejora que detecta durante el proceso de auditoría, de acuerdo al presente procedimiento. Indica las no conformidades al guía o jefe de la Facultad y/o Departamento auditado. Confecciona el informe de auditoría y se lo hace llegar a los Jefes de Departamento de Capacitación de Concepción y Chillán respectivamente, en un plazo no mayor a 5 días hábiles de terminada la auditoría. 4.2.4 Auditores acompañantes Auditan y redactan las no conformidades, observaciones y/u opciones de mejora que detectan durante el proceso de auditoría, de acuerdo al presente procedimiento. Apoyan al auditor líder a tomar decisiones durante el proceso de auditoría. 4.2.5 Guía del área auditada (Dirección, Facultad o Departamento) Recibe al equipo auditor y le entrega todas las facilidades para que ejecute su labor. Responde consultas y aclara dudas a los auditores relacionadas con sus procesos. En la reunión de inicio y cierre de la auditoría, es el representante y vocero de la Dirección, Facultad o Departamento que se audita. 4.2.6 Auditados en general Responden todas las preguntas que hacen los auditores relacionadas con sus procesos y el sistema de gestión de calidad de la OTEC de la Universidad. Entregan al equipo auditor todas los documentos y registros que les sean solicitados. Facilitan la labor de los auditores mientras estos se encuentran en su ámbito trabajo. Investigan causas de no conformidades, proponen acciones correctivas y preventivas y verifican su correcta aplicación. Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 4 de 11 de PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA 4.3 REALIZACION DE LA AUDITORÍA 4.3.1 Reunión inicial El auditor líder expone brevemente a los auditados el objetivo, alcance, criterios y método de la auditoría a realizar. Se debe levantar un acta de esta reunión. 4.3.2 Toma de evidencias de auditoría Como criterio de auditoría interna se pueden tomar en forma separada o en conjunto, los siguientes documentos: Norma NCh 2728. Ley 19.518. Manual de procedimientos de Sence. Procedimientos del sistema de gestión de calidad de UBB – Capacita. Listas de chequeo confeccionadas por UBB – Capacita. Las evidencias de auditoría se toman en terreno, es decir, en el lugar donde se desarrollan los procesos, de acuerdo a método indicado en la reunión de inicio. Las desviaciones encontradas durante la auditoría deben ser comunicadas por el auditor correspondiente a los responsables de dichos procesos, para que se tomen, si procede, acciones inmediatas para minimizar los efectos negativos de lo detectado. Cada auditor deberá redactar sus hallazgos de auditoría en el registro RGUB-xxx, expuesto en el Anexo Nro. 1. El camino que siguen los hallazgos se detalla en el procedimiento de “Acciones Correctivas y Preventivas”. 4.3.3 Reunión de cierre El auditor líder expone brevemente a los presentes en la reunión las No Conformidades (NC), No Conformidades Potenciales (NCP), Observaciones (Obs) y Opciones de Mejora (OM) detectadas durante la auditoría. Si hay discrepancias estas deben resolverse en dicha reunión. Se debe levantar un acta de esta reunión de cierre. Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 5 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA 4.4 COMPETENCIA DE AUDITORES INTERNOS Los auditores internos de UBB – Capacita deben haber realizado un curso de “Auditor Interno de calidad” de al menos 16 horas de duración, dictado por un profesional universitario que tenga la categoría de auditor líder ISO 9001:2000, entregada por una certificadora de reconocimiento internacional y que, al menos, haya implementado un sistema de gestión de calidad modelo ISO 9001 o NCh 2728 en alguna organización nacional. Tendrán la categoría de auditores líderes las siguientes personas: Los que hayan realizado un curso de auditor líder de 40 horas de duración, en alguna certificadora reconocida internacionalmente, o Los que hayan participado en al menos 2 procesos de auditoría interna. Los que el Director General DITTES contrate externamente para liderar el proceso, si es que las condiciones anteriormente indicadas no se cumplen, o bien el lo decide en función de su autoridad. Si se da esta opción, el externo deberá tener hecho el curso de auditor líder en sistemas de gestión modelo ISO 9001 en alguna certificadora reconocida internacionalmente. Con el objeto de que los auditores internos de UBB – Capacita mantengan su competencia, una vez al año deberán participar en una sesión de trabajo de al menos 4 horas de duración, organizada la Dirección General DITTES para discutir y concluir, sobre la aplicabilidad del presente procedimiento. Esta sesión podrá ser reemplazada por algún curso afín al tema de auditorías. 5. SEGUIMIENTO Y MEDICION El proceso que se encuentra explicitado en el presente procedimiento será seguido, medido, analizado y controlado a través del resultado de las auditorías internas y externas realizadas por el certificador del sistema de gestión de calidad de UBB – Capacita. Los Jefes de UBB - Capacita de Concepción y Chillán deberán prestar especial atención a las No Conformidades que se levanten en las auditorías, que sean asignadas al punto 8.2.2 de la Norma NCh 2728, con el objeto de analizarlas y ver potenciales modificaciones al presente documento. Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 6 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA 6. REGISTROS Planificación y programación de auditorías, registro RGUB-0301. Actas de reunión de inicio y término de auditorías. Registro RGUB-xxxxxx Certificado curso de “auditor Interno de calidad” de auditores internos. Certificado de auditor líder de auditores externos contratados por UBB – capacita. Reporte de No Conformidades (NC), No Conformidades Potenciales (NCP), Observaciones (Obs) y Opciones de Mejora (OM) levantadas en auditorías Internas, registro RGUB-0302. Informe de auditoría, registro RGUB-0303. Reporte de sesiones de trabajo y/o cursos realizados para mejorar competencia de auditores internos, registro RGUB-xxxx 7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Procedimiento Elaboración y control documental. PGUB-01. Procedimiento Control de Registros PGUB-02 8. ANEXOS Anexo Nº 1. Formato Planificación y programación de auditorías, registro RGU-0301 Anexo Nº 2. Formato Reporte de No Conformidades, No Conformidades Potenciales, Observaciones y Opciones de Mejora levantadas en auditorías Internas, registro RGUB-0302 Anexo Nº 3. Formato Informe de auditoría, registro RGUB-0303 Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 7 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA 9. REGISTRO CONTROL DE CAMBIOS . Tema Código: PGUB-03 Versión: 01 Punto del texto Indicar cambio Fecha Publicación: 30/03/06 Versión Página: 8 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA Anexo Nº 1. Formato Planificación y programación de auditorías. Registro RGUB-0301 UNIVERSIDAD DE BIO BIO UBB – CAPACITA Planificación y programación de auditorías internas sistema de gestión de calidad, Registro RGUB-0301 a) Período / año a auditar : b) Objetivo de la auditoría : c) Criterios a utilizar : Estado e importancia de los procesos a auditar Proceso a auditar ______________________ Nombre y firma Director General DITTES Auditor líder Resultado de auditorías previas Auditores acompañantes _______________________ Nombre y firma Jefe Capacitación Concepción Fecha realización auditoría _____________________ Nombre y firma Jefe Capacitación Chillán Anexo Nº 2. Formato Reporte de No Conformidades, No Conformidades Potenciales, Observaciones y Opciones de Mejora levantadas en auditorías Internas, registro RGUB-0302 Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 9 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA UNIVERSIDAD DE BIO BIO UBB – CAPACITA Registro de acciones correctivas y preventivas (RGUB-0302) DATOS GENERALES DEL HALLAZGO O PROBLEMA DETECTADO a) Area donde se detecta el hallazgo b) Fecha detección hallazgo c) Nombre redactor d) Redacción del hallazgo o problema : : : : f) Categoría del hallazgo o problema según redactor: NC: ................. NCP:................ Obs:................. OM.............. g) Punto normativo y/o documento del SG afectado: ...................................... h) Origen del hallazgo o problema: Aud. interna:...............Aud. externa:............ ..Recl. cliente:................. Otro........ .... ACCIÓN INMEDIATA RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN DE CAUSA(S) DEL HALLAZGO O PROBLEMA Responsable: Fecha término investigación: Responsable: Fecha para implementar: Responsable : Fecha de verificación: ACCIÓN CORRECTIVA / ACCIÓN PREVENTIVA A IMPLEMENTAR VERIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE ACCIÓN CORRECTIVA / ACCIÓN PREVENTIVA Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 10 de 11 PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA UBB - CAPACITA Anexo Nro. 3 Formato Informe de Auditoría Interna, registro RGUB- 0303 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO UBB – CAPACITA Informe de auditoría interna, registro RGUB- 0303 Areas auditadas y fecha de realización de la auditoría Area Fecha Identificación de auditor líder Identificación de auditores acompañantes Objetivo de la auditoría Documentos usados como criterio de auditoría Nro. de NC detectadas y puntos normativos afectados NC Punto norma afectado Nº de NCP detectadas y puntos normativos afectados NCP Punto norma afectado Nº de Obs y OM levantadas Comentarios generales del auditor líder sobre el proceso de auditoría Conclusiones del proceso de auditoría Distribución del informe ________________________ __________________ Firma auditor líder Código: PGUB-03 Versión: 01 Fecha emisión informe Fecha Publicación: 30/03/06 Página: 11 de 11