ATV 3 Lanzado con éxito a la Estación Espacial Internacional

Anuncio
ATV 3 Lanzado con éxito a la Estación Espacial Internacional
El tercer vehículo espacial de transferencia automatizada (ATV), con el módulo de servicio
presurizado y otros importantes componentes de Thales Alenia Space, refleja el papel clave de
Europa e Italia en apoyo a la Estación Espacial Internacional.
Cannes, 23 de marzo de 2012 – El tercer vehículo espacial de transferencia automática
(ATV3) de la Agencia Espacial Europea fue lanzado con éxito hoy por un Ariane 5 desde la
base espacial europea en Kourou, Guayana Francesa a las 01:34 AM hora local (04:34
UTC, 05:34 en Europa Occidental).
El ATV3 es nombrado Edoardo Amaldi en honor al gran físico italiano y pionero que fue de
la ciencia espacial. Estos vehículos de carga son desarrollados por la industria europea en
nombre de la Agencia Espacial Europea (ESA) como parte de su contribución a la Estación
Espacial Internacional (ISS). La agencia espacial italiana ha participado desde el inicio de
este programa.
El ATV no tripulado se acoplará a la ISS de forma automática, para transferir equipos
experimentales, piezas de repuesto, alimentos, aire y agua para la tripulación. El módulo
presurizado de servicio ICC (Integrated Cargo Carrier), construido por Thales Alenia Space
en Turín, lleva más de dos toneladas de carga, así como 860 kg. de combustible para ser
trasladados a la Estación Espacial Internacional, 285 Kg. de agua y 100 Kg. de aire. El ATV
también transporta en su módulo de propulsión tres toneladas de combustible para impulsar
a la ISS a su órbita nominal. Las operaciones de transferencia de la carga del ATV se
llevarán a cabo por la tripulación de la ISS utilizando sistemas de control alojados en el
módulo de servicio de la ICC, también desarrollados por Thales Alenia Space.
El tercer módulo ICC construido por Thales Alenia Space se compone de un cilindro
presurizado de 4,6 metros de diámetro y 4 metros de largo, incluyendo el sistema de
acoplamiento con la ISS situado en la parte delantera, y una zona no presurizada de 0,7
metros de largo, incluyendo el sistema de reabastecimiento de combustible y los tanques de
suministro de agua y oxígeno. Los sensores, antenas y partes de los propulsores de control
de actitud para la navegación y acoplamiento con la ISS están integrados en el módulo de
ICC, junto con todo el equipo de control electrónico para la fase de acoplamiento. Este
equipo es una adaptación de los componentes utilizados en los vehículos rusos de
lanzamiento Progress y Soyuz, suministrados por RSC-Energia.
Thales Alenia Space ha desempeñado un papel fundamental en la producción del tercer
ATV, con responsabilidades en:
• Diseño y construcción del módulo ICC, incluyendo el sistema de protección térmico pasivo
y la participación en las pruebas del sistema e integración.
• Preparativos para la fase de explotación, especialmente para la integración y gestión de la
carga, y también en la fase de puesta en órbita, como una parte integral del equipo
humano de control de la misión.
• Desarrollo y construcción del subsistema de apuntamiento de paneles solares, encargados
de mantener los paneles solares apuntando hacia el Sol, y de transferir la energía
generada por estos al subsistema de alimentación del módulo de servicio del ATV.
• Cuatro unidades de acondicionamiento de potencia (PCU), que distribuyen la energía a
ciertas partes del vehículo ATV.
• Telemetría, Seguimiento y Comando (TTC), unidades de comunicaciones de datos que
operan a través de la red de satélites (TDRSS) de retransmisión de datos de la NASA.
• Sistemas de comunicaciones de enlace de proximidad, utilizados durante las maniobras de
aproximación final (30km.) en la fase de acoplamiento entre el ATV y la ISS.
Thales Alenia Space ha anunciado haber finalizado recientemente la integración del cuarto
módulo ICC (Módulo Integrado de Carga), el módulo de servicio del ATV4, llamado Albert
Einstein, enviado desde el centro de integración de Thales Alenia Space en Turín, Italia, a
las instalaciones que Astrium, contratista principal, tiene en Bremen (Alemania). El ATV4
Albert Einstein, será ahora sometido a una serie de pruebas para ser enviado con
posterioridad al Centro Espacial de Kourou en la Guayana Francesa, para su lanzamiento a
la Estación Espacial Internacional (ISS) a principios de 2013.
Thales Alenia Space, y en especial la planta de Turín, ya están trabajando a fondo en la
construcción del ATV5, el cual contará con algunas mejoras respecto a los anteriores.
Thales Alenia Space está construyendo nueve módulos de carga presurizados (PCM) para
la Estación Espacial Internacional, para ser transportados por la nave espacial Cygnus,
como parte del contrato CRS (Servicios Comerciales de Reaprovisionamiento) adjudicado
por la NASA a Orbital Sciences. Además, se está desarrollando el IXV (Vehículo
Experimental Intermedio) del sistema de reentrada atmosférica para la ESA, y el EXPERT
(Modelo de Pruebas de Reentrada Experimental), en apoyo a la investigación en tecnologías
de reentrada atmosférica.
Acerca de Thales Alenia Space
El líder europeo en sistemas de satélite y principal actor en el suministro de infraestructuras orbitales, Thales
Alenia Space es una sociedad conjunta entre Thales (67%) y Finmeccanica (33%). Thales Alenia Space y
Telespazio, ambos grupos forman la "Alianza Espacial". Thales Alenia Space es una compañía referente mundial
en soluciones para telecomunicaciones espaciales, observación óptica y radar de la Tierra, defensa y seguridad,
navegación y ciencia. La compañía alcanzó unos ingresos de 2 mil millones de euros en 2009 y cuenta con un
total de 7.200 empleados distribuidos en nueve plantas industriales en Francia, Italia, España y Bélgica.
www.thalesaleniaspace.com
Acerca de Thales Alenia Space España
Es la compañía española subsidiaría de Thales Alenia Space, líder mundial en subsistemas y equipos de TTC en
Banda-S, y reconocido suministrador de Radiofrecuencia Pasiva. Es una compañía referente en el suministro de
equipos digitales y de tratamiento de datos y pionera en soluciones OBP (On-Board Processing - Procesamiento
a bordo) de avanzadas cargas útiles multimedia, y en Electrónica de Instrumentos de Observación Óptica de
media resolución. La compañía española ha participado en más de 180 programas de satélites, con aplicación en
telecomunicaciones, observación óptica y radar de la tierra, ciencia, navegación e infraestructura espacial.
Thales Alenia Space España Contacto Prensa
Ricardo Díaz
Tel. +34 (91) 807 7876
[email protected]
Descargar