1. INFORMACIÓN PERSONAL. NOMBRES: DOCUMENTO: GENERO: LUGAR y FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCIÓN DE LA RESIDENCIA: MUNICIPIO: TELEFONO: CELULAR: E-MAIL: 2. Sergio León Martínez C.C. 70062274 Masculino Medellín 06/05/1954 Cr. 50C Nº 2-S-58 Medellín – Barrio Cristo rey 3610685 3016833888 / 3113769834 [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA. Licenciado en Educación - Educación Física U de A 1983 Especialista en computación para la docencia universidad Antonio Nariño 1996 3. EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN: Fecha de vinculación: Junio 27 de 1984 Tiempo en el sector oficial: 29 años 4. UBICACIÓN ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE: Grado: Resolución Nº: Fecha: 5. CARGO ACTUAL: Docente: Área: 6. 14 2465 1 de marzo de 2006 Básica secundaria y media Educación física recreación y deportes. INFORMACIÓN SOBRE LA I.E. DONDE LABORA. NOMBRE: NIVELES QUE OFRECE: I. E. INEM José Félix de Restrepo Sede las Vegas Básica secundaria y Media 1 JORANDA: NOMBRE DEL RECTOR: DIECCIÓN: TELEFONOS: BARRIO: E-Mail: 7. Mañana Fernando Antonio Carvajal Oquendo Cr. 51 Nº 1-125 (Av. Las Vegas) 2663483 2664600-Ext-139 El Poblado [email protected] PARTICIPACIÓN EN ESTIMULOS DE AÑOS ANTERIORES: Si - año 2009 Finalista. Certifico que no he sido sancionado disciplinariamente y que toda la información aquí registrada es verídica y tiene el único fin de postularme para la obtención de la Distinción Cecilia Lince Velásquez. Firma del postulante: 2 CLUB DE TAEKWONDO 40 AÑOS FORMANDO CAMPEONES INTEGROS EN EL INEM José Félix de Restrepo A. Construcción conceptual desde una posición personal y profesional. El INEM “José Félix de Restrepo” de Medellín inició labores el 27 de abril del año de 1970, con 45 profesores y 1400 estudiantes que podían cursar los primeros cuatro grados de enseñanza secundaria y los dos de educación media. El Doctor Mario Ríos Arias era el rector y el Doctor Mario Montes Ramírez era el vice-rector académico. Desde ese momento hasta hoy que cuenta con 210 profesores para 5400 alumnos, ha venido preparando individuos para la vida en comunidad, para continuar estudios superiores o para incorporarlos al mercado laboral. Yo SERGIO LEÓN MARTINEZ fui uno de esos 1400 estudiantes que en esa fecha ingresó al sistema INEM y fui preparado efectivamente para la vida en comunidad, para desempeñar un oficio o seguir en la universidad. Me gradué en 1974 como bachiller industrial en electricidad y electrónica; pude entonces, con 20 años de edad y con las necesidades económicas de mi familia, ingresar al mundo laboral; pero no fue así, porque en los dos últimos años de mi educación media, había participado en la fundación del grupo de Taekwondo de la institución y era un deportista líder, que tenía impregnado la capacidad para orientar y emprender acciones que beneficiaran a todos los que conformamos ese primer grupo de actividad extra clase que desde lo deportivo surgió en el INEM. Con un esfuerzo económico propio logré ingresar al Instituto Técnico Pascual Bravo con el deseo de continuar con mi especialidad en electrónica, pero el ser un deportista consagrado, tener condiciones para dirigir y enseñar y el deseo de seguir realizando esta labor, me motivó a presentarme al semestre siguiente al programa de Educación Física en la Universidad de Antioquia, donde efectivamente culminé la licenciatura. Decidirme por esta carrera, efectivamente marcó y condicionó mi vida a una verdadera misión como educador y formador de formadores. A partir de mi época de estudiante universitario, cuando aprendí la teoría de la preparación física, técnica y táctica del entrenamiento deportivo la apliqué inmediatamente con el grupo de taekwondo del INEM y con los alumnos avanzados que se desempeñaban como monitores. A ellos les trasmití los fundamentos pedagógicos aprendidos para la enseñanza de nuestro arte marcial. En 1979 logré obtener el título de Cinturón Negro primer DAN de Taekwondo y en un artículo que con motivo de este ascenso, escribí para mis alumnos les manifesté entre otras cosas, lo siguiente: 3 “Es en mi vida algo grandioso haber obtenido el cinturón negro, por la forma humilde y sufrida como he logrado llegar a este grado. Ahora que lo he obtenido espero que sea la culminación de un esfuerzo y el inicio de otro mayor como es practicar y enseñar no sólo desde lo físico, sino desde lo mental, moral y espiritual que tiene nuestra disciplina marcial; me sentiré para siempre orgulloso de ser cinturón negro y hacer que otros igualmente lo sean (tres alumnos llegaron conmigo a este grado) pues creo que es mejor dar paz y alegría, que sufrimiento y tristeza….Con mis entrenamientos y progresos para llegar como deportista al cinturón negro, fueron y han sido muchas las personas (alumnos y compañeros) que también progresaron conmigo y como formadores de otros que en estos momentos luchan por llegar a ser iguales o superar al maestro como algunos lo han logrado”. A la par con la culminación de mi licenciatura, en 1983, transcurren los diez primeros años del grupo de Taekwondo del INEM cosechando un alto prestigio en el ámbito escolar y extracurricular, todo esto, fruto de ser un entrenador con un título profesional, con mucho amor y compromiso a mi segundo hogar y para con el deporte marcial que practico y enseño. Con esta experiencia deportivo marcial y el título a nivel universitario soñé ahora sí, en mi futura ocupación profesional y es por eso que solicité por primera vez al rector Mario Ríos Arias, postularme para un nombramiento en el INEM, pero él no me dio ninguna esperanza, por lo cual al terminar dicho año y después de ser parte del primer equipo de Taekwondo de Antioquia que viajaría a Estados Unidos a un torneo internacional, decidí dejar el grupo, pues este viaje lo hacía con la intención de no regresar y buscar otras alternativas en dicho país. Ahora más que nunca, sé que mi misión no era para cumplirla en otro lugar, ya que fui el único de ese equipo al que le negaron la visa, al año siguiente regresé al grupo de Taekwondo con mucha desilusión y amargura, para emprender con más ganas el deseo de cumplir los sueños de ser educador, al saber que se abriría una vacante en el INEM para el área de educación física; tendría que luchar contra el candidato que el rector postulara. Por lo cual viajé a la capital del país para hacer personalmente la gestión ante el Ministerio de Educación Nacional y demostrar mi derecho adquirido para llenar dicha vacante. Esto surtió efecto, ya que para mediados de ese mismo año, llegó el telegrama con la sorprendente noticia de mi nombramiento para suplir la vacante en el lugar que amaba, donde me formé, donde fui uno de los primeros deportistas en representar al INEM. Estaba acostumbrado a convivir con jóvenes que aparte de ser mis alumnos eran mis amigos, con los cuales entrené, competí, pasee, festejé triunfos y cumpleaños, incluso cuatro de ellos de tanto compartir con sus familias terminaron siendo mis ahijados, y otro en hijo de crianza que luego me convirtió en abuelo de tres preciosas nietas que son mi adoración y mi mayor gratitud a Dios por haberme enviado a cumplir tan difícil misión de ser maestro (Título o expresión con la que hoy en día me llaman todos los alumnos del grupo y que solo es en los últimos 4 años y sin imposición alguna que empezaron a decirme maestro, pues siempre me llamaban por mi nombre.) Inicié en 1984 la función de docente en el INEM, adscrito al Departamento de Educación Física, con todas las expectativas de poder cumplir con las tareas que esto implicaba y continuar con la dirección del grupo de taekwondo que seguía siendo el grupo estudiantil más numeroso, organizado y representativo con que contaba la institución, además enfrenté la poca aceptación por parte de un sector de los compañeros profesores; sin embargo tuve un apoyo sincero, del entonces jefe del departamento el señor Luis Mariano Velásquez (q.e.p.d). También incursioné por varios años en las juntas directivas del entonces club polideportivo de la institución y en la liga antioqueña de taekwondo hasta llegar a presidir estas entidades sin ánimo de lucro. Las continuas capacitaciones para ascensos de escalafón, y de grado (Dan) en taekwondo y la entrega al que hacer educativo y pedagógico, me permitió hacer innovaciones en la forma de entrenar a los practicantes de taekwondo del club, siendo el primer profesor en el país en incluir música a los entrenamientos de taekwondo y agregar pistas musicales a las figuras y rompimientos; esto se convirtió en todo un espectáculo que admiran en las incontables demostraciones y competencias en las que participamos. Hoy en día esto de la música, es una práctica o estilo de competencia a nivel mundial en el taekwondo y en algunas artes marciales. Tiempo después, en el departamento de educación física se aceptó por mi presencia y conocimiento, incluir durante varios años las actividades luctatorias, como parte del currículo para las rotaciones deportivas en grado sexto, esto permitió promover y aumentar el número de practicantes no sólo en taekwondo, sino en otras artes marciales (Karate Do, Hapkido, Capoeira y Aikido) que en los últimos diez años incluí al formar el club de artes marciales INEM. Con todo lo aprendido en los diferentes cursos a los que asistí en la escuela del maestro, pude aplicar los conocimientos en el uso de las TIC, con el grupo de artes marciales y en las clases de educación física; para la difusión y organización sistemática de estas y de muchas actividades del departamento y del deporte en general del INEM, pues en los dos últimos años me designaron la jefatura del departamento y la dirección del club deportivo; esto me permite apoyar más a los entrenadores de deportes tales como: Fútbol, Rugby, Voleibol, Baloncesto, Tenis de Campo, Arquería, Fútbol de Salón, natación, bádminton y Porrismo, que en forma excelente funcionan al interior de la institución como parte de las actividades extra clases y del proyecto de jornadas complementarias y utilización del tiempo libre. (Ver Anexo 14 - Vídeos del club Deportivo INEM) 5 Para cumplir con este nuevo cargo y ser ecuánime con todas las disciplinas deportivas, vi la necesidad de descargar la dirección y entrenamientos de los grupos de artes marciales en cada uno de los respectivos entrenadores. B. Experiencia significativa en proyección comunitaria Datos generales: Nombre de la experiencia postulada CLUB DE TAEKWONDO 40 AÑOS FORMANDO CAMPEONES ÍNTEGROS EN EL INEM José Félix de Restrepo Tiempo de desarrollo de la experiencia. Tan sólo habían transcurrido 3 años de la fundación del Instituto Nacional de Enseñanza Media Diversificada – INEM José Félix de Restrepo, para que al interior de esta institución un pequeño grupo de estudiantes iniciaran la práctica del entonces denominado “Karate Coreano”, esto hace ya 40 años. (Ver Anexo 23 - 4 Décadas del C.TKD-INEM y Fotos del club de Taekwondo INEM) Población Beneficiada por la experiencia. Según los registros del club de Taekwondo, un promedio de 100 alumnos nuevos se inscriben cada año, esto suma durante los 40 años, 3500 a 4000 personas que han pasado por los diferentes grupos de Taekwondo y de artes marciales en el INEM José Félix de Restrepo. Sin contar los practicantes de otros 20 grupos que fueron fundados por alumnos cinturones negros del club de Taekwondo INEM, donde varios de ellos laboran aún como profesores y son también clubes de alto prestigio en la región. (Ver Anexos 18 – Planilla para registro de socios del C.TKD-INEM y 14 - Vídeos Historia de clubes de la hermandad inemita) Con la puesta en marcha del CLUB DE TAEKWONDO INEM, se ha beneficiado indirectamente a casi toda la comunidad del área metropolitana, si tenemos en cuenta que los estudiantes inemitas vienen desde los cuatro puntos cardinales del Valle del Aburra. (Ver Anexo 8- El sistema INEM) Origen: Cómo, por qué y cuándo identificó el factor o situación que motiva esta experiencia. EL TAEKWONDO INEMITA: 6 La practica del TAEKWONDO (como arte marcial y deporte) en el INEM, data desde finales de abril o principios de mayo de 1973 cuando sin autorización de su maestro, el joven Oscar Agudelo (alumno del INEM y cinturón azul del Maestro Diego H. Osorio) dio inicio los días sábados, a las primeras clases del entonces denominado Karate Coreano. Este instructor (fundador del primer pequeño grupo de practicantes) al terminar el año escolar se retira como estudiante del INEM y abandona por completo a los 10 a 15 alumnos que practicamos con él hasta finalizar dicho año. Con el inicio del año académico de 1974 cuatro de nosotros de los que habíamos iniciado practicas el año anterior, decidimos gestionar el respectivo permiso para continuar y hacer inscripciones. De esta manera se dio continuidad al grupo de TAEKWONDO, que este año celebró su 40º ANIVERSARIO. (Ver Anexo 14 - Video C.TKD-INEM 40 Años Recortes de demostraciones) Supuestos bajo los cuales se estructuró y desarrolló la experiencia. Con la apertura de la institución el 27 de abril de 1970, la mayoría de los alumnos fundadores del INEM fueron jóvenes relegados de otros colegios, los cuales aparte de la clase de educación física no tenían otra actividad deportiva, lúdica o artística para realizar; y recordemos que la juventud de la época recibió la influencia del hipismo con los vicios del cigarrillo y la marihuana, es por eso que a quien propusiera la formación de alguna de estas actividades se le aprobaba fácilmente, tal como lo hizo el alumno Oscar Agudelo a quien le autorizaron el ingreso los sábados para dar los primeros entrenamientos y luego a nosotros los cuatro interesados en dar continuidad a la práctica del Taekwondo o Karate Coreano. Para la época actual, después de tantos años de experiencias la estructura del club de taekwondo va a la par y evolución de la institución educativa, tal como lo demuestran la misión y visión de estas. MISION DEL CLUB DE TAEKWONDO INEM El club de Taekwondo INEM José Félix de Restrepo de Medellín (C-TKD-INEM), se inicia en una institución educativa de carácter oficial y se ha caracterizado desde su formación por mantener una estructura organizacional propia; dedicado a la enseñanza y practica del arte marcial para alumnos de los diferentes grados académicos, que ingresan voluntariamente y que de acuerdo con sus destrezas, habilidades, conocimientos e interés como deportistas y practicantes marciales, buscan la forma de llegar al cinturón negro y poder desempeñasen en otros aspectos y/o continuar compitiendo o participando a otro nivel. Mediante una relación fraternal entre practicantes, monitores, entrenadores, maestro y director, el club al igual que el INEM propicia la formación integral de sus 7 alumnos, fundamentada en la marcialidad, en la conservación de los valores culturales, éticos y morales, dentro de un concepto de participación individual y de trabajo en equipo. VISION DEL CLUB DE TAEKWONDO INEM “Propender al igual que la visión institucional, por la formación integral de ciudadanos autónomos, críticos, creativos y disciplinados que valoren el saber cultural, marcial y deportivo que les brinda el Taekwondo y ser a nivel regional y nacional el mejor club de esta disciplina”. (Ver Anexo 14 - Video Historia del C.TKDINEM 1ª parte) Relevancia: Razones que hacen significativa y exitosa la experiencia. El deporte en términos generales posibilita a sus practicantes la utilización del tiempo libre, además de ofrecer elementos que les permitirá por el resto de sus vidas acceder a una salud física y mental más integra. Las artes marciales son disciplinas que además de proporcionar a sus practicantes los elementos analizados, estructura a los seres con capacidades de liderar en sus comunidades procesos de integración con el deporte. Además de ser deporte y cultura, son también un excelente método de defensa personal y constituye una gimnasia ideal que permite mantener el cuerpo ágil y flexible, mejorando la coordinación motriz ya que en ellas, a diferencia de otros deportes, utilizan y fortalecen el cuerpo y la mente; por lo que son indicadas tanto para hombres como para mujeres sin limitaciones de edad, porque cada practicante puede adaptar la intensidad de la práctica a su edad y peso. La historia del TAEKWONDO del INEM en estos 40 años ha demostrado que a nivel institucional es posible mantener una actividad que a muy alto nivel integre factores como el competitivo y formativo; como es el caso de este grupo que ha participado durante todo este tiempo en eventos municipales, departamentales, nacionales e internacionales, ubicando siempre en los primeros peldaños el nombre del INEM, de Antioquia y de Colombia en cada uno de ellos. Además el Taekwondo en el INEM es la actividad extra clase con mayor continuidad y el deporte de más alto rendimiento que tiene la institución; por ello su permanencia debe garantizarse en beneficio de toda la comunidad del INEM y del deporte antioqueño, al ser un club que desde la fundación ha aportado continuamente deportistas a las selecciones de nuestro departamento y del país. (Ver Anexo 23 - 4 Décadas del C.TKD-INEM y Fotos de Placas de reconocimiento) 8 ¿El Taekwondo un Arte Marcial o un estilo de vida? La palabra Taekwondo, como arte marcial es la combinación de tres palabras coreanas que literalmente significan: "TAE": saltar o patear, "KWON": puño o golpear con las manos y "DO": arte o camino en sentido filosófico. Si se unen estas tres palabras podemos traducirlas como: el arte que utiliza con una eficacia total todas las partes del cuerpo tanto en ataque como en defensa sobre todo las piernas, a través de un camino de vida. La filosofía del Taekwondo y en especial para los practicantes Inemitas va mucho más allá de ese significado, porque se ha convertido en un estilo de vida para todas aquellas personas que han pasado por su salón de entrenamiento (doyan) complementado con los postulados que la Institución fundamenta en su P.E.I. desde la educación diversificada. Esta aseveración es demostrable por la mayoría de los practicantes del club que han egresado del INEM, al ser personas profesionales al servicio de la comunidad departamental, nacional e incluso internacional en muchas áreas del saber. (Ver Anexos 21 - Testimonios) El Taekwondo moderno es reconocido como deporte olímpico. Espiritualmente, las artes marciales adiestran a sus practicantes a perseverar en sus objetivos y a afrontar sus responsabilidades con valentía, respeto al contrincante, inculcándoles ideales de justicia, equidad, liderazgo, civismo y compañerismo, conforme a los cuales unifique su modo de vida. En estos años de funcionamiento, el Taekwondo del INEM ha mantenido un excelente prestigio en el ámbito interno, departamental, nacional e incluso internacional, con varios integrantes del club que han estado en cargos directivos, de instrucción y de selecciones a todo nivel con excelentes resultados. (Ver Anexo 7- Currículo Dptivo del C.TKD-INEM 40 AÑOS) Proceso de Desarrollo Cómo se realiza la experiencia y las principales actividades desarrolladas. De los entrenamientos en sus inicios en los patios y zonas verdes los días sábados, se pasó a dos horarios más de practica en la semana, que eran al terminar la única jornada de estudio existente y tener el primer salón ubicado en lo que hoy es la sala de profesores de matemáticas en el bloque 5A. Cuando se establecen las dos jornadas, organicé los horarios de entrenamiento en jornada contraría y más adelante con el aumento de practicantes, separé en días diferentes los estudiantes avanzados de los principiantes, los sábados continué con el entrenamiento conjunto de todos los grupos el cual duraba hasta 4 horas. Iniciaba 9 con una preparación física bastante intensa y con la enseñanza de la disciplina marcial que fue formando el carácter guerrero de los practicantes de taekwondo del INEM y complementé con los conocimientos técnicos y tácticos que adquirí en mi licenciatura y con los diferentes maestros de taekwondo con los que entrené. Transcurrieron dos décadas, aumentó el prestigio del grupo, se logró alrededor de 31 trofeos en competencias de toda índole, 41 alumnos lograron ser cinturón negro y varios de ellos formaron grupos ligados al del INEM. Por el aumento de alumnos y docentes en la institución, los espacios similares al lugar donde el grupo entrenaba, los transformaron en salas para los profesores, por lo cual nos trasladaron para el bloque 6B (hoy cafetería de profesores). Allí igualmente rodeados de salones de clase estuvimos por varios años hasta que por el ruido que generan los entrenamientos nos trasladaron a los espacios de educación física (hoy sala múltiple); con lokers dividimos este espacio para formar un salón y no interrumpir las clases de física y gimnasia que se impartían en este lugar. Con iniciativa, organización y recursos propios del club se celebraron los aniversarios de los 10,15 y 20 años, actividad que mantiene unida a la familia del taekwondo inemita, aumenta el prestigio y promociona el grupo a todo nivel. En las dos siguientes épocas todo se repite, sólo que se duplicó o se triplicó, al celebrar cinco aniversarios más (25, 30, 31, 35 y 40 años) se rompió con la celebración de los 31 años la tradición de celebrarlos cada 5 años, para establecer un convenio por dos años con el área metropolitana, que permitió al grupo viajar por varios municipios difundiendo el deporte con el lema de “Defensores del Agua”; aumentaron los practicantes principiantes y avanzados, las demostraciones, celebraciones, paseos, ascensos, reconocimientos, las alegrías, angustias y nostalgias, las competencias y los triunfos; se logró tener 98 alumnos cinturones negros,110 trofeos, nuevos espacios para la práctica: uno en el gimnasio (hoy salón de danzas) y el salón para las artes marciales, ubicado en el segundo piso del coliseo que lleva el nombre del ex rector Luis Bernardo Castaño, quien lo designó para los grupos marciales. Alumnos egresados de taekwondo que viajaron y se radicaron en el exterior, llevaron el estilo del club INEM a dichos lugares. Otros fueron a eventos internacionales, se incursionó en torneos de otras artes marciales con destacados resultados, se capacitó a alumnos del club como jueces, entrenadores, y otros crearon más grupos. Varios lograron becas en las diferentes universidades por ser deportistas que las representan, algunos socios se graduaron como profesionales, formaron su propia familia y algunos permiten que sus hijos continúen con su legado entrenando en el club o en alguno de los grupos hermanos que estuvieron presentes el 25 de mayo del presente año con motivo del 40° ANIVERSARIO. Se invirtieron $14.000.000 millones en esta celebración, para conservar el prestigio de un grupo que inició de la nada y hoy cuarenta años después, puede recordar momentos difíciles como el de los años 10 80, (década de protestas y mítines estudiantiles al interior de la institución) cuando al frente del bloque administrativo los alumnos de taekwondo cantaron el himno modificado de la institución para exigir a las directivas apoyo al grupo, lo que causó la suspensión por seis meses de entrenamientos al interior del INEM. Esto fue lo que los practicantes de taekwondo en dicha época cantaron: “Somos todo un club, compitiendo en nombre del INEM, artes marciales son que aprendemos para nuestro propio bien, hay que competir… hay que disputar y mejor apoyo conseguir”; al igual que se expresó el lema que había surgido de las masas revolucionarias de estudiantes que decía: “INEM combatiente, ayer, hoy y siempre” lema que trascendió con el grupo de taekwondo y hoy lo cantan los estudiantes en las barras que hacen cuando se compite. (Ver Anexo 14 - Video historia del C.TKD-INEM 2ª parte) Estado actual y actores que intervienen en el proceso de implementación de la experiencia. Actualmente este es el programa de artes marciales: Actividad: Desarrollo y promoción del Taekwondo, Capoeira, Karate-Do y Hapkido actividades que en los últimos años se han brindado como parte de los grupos de artes marciales. Dirigido a: Comunidad INEMITA en general y habitantes del sector. Lugar: Instalaciones deportivas de la I. E. INEM Días y Horarios: Taekwondo para principiantes Martes y jueves de 11:00 a.m. a 12:45 p.m. y de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. Taekwondo para Avanzados: Lunes y miércoles de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:00 a 3:00 p.m. Viernes de 12:00 m a 2:00 p.m. Karate Do Martes y viernes de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 12:00 m a 2:00 p.m. Hapkido: Martes y Jueves de 11:00M a 12:45 p.m. y de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. Capoeira: Viernes de 12:00 m a 2:00 p.m. 11 Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m Reencuentro con la práctica marcial para egresados de taekwondo: Lunes miércoles y viernes de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. Convocatoria: La promoción y difusión se hace conjuntamente con la de los otros deportes que promueve el departamento de educación física y programo con el grupo de profesores para que permitan en las clases de educación física, la difusión de todos los deportes, esto se hace bien por medio de demostraciones, con la inclusión en la práctica de los alumnos de clase o con volantes que se imprimen con orden de la jefatura. (Ver Anexo 22 Volante de Publicidad del C.AMINEM) Talento Humanos: Se cuenta con todo el personal necesario para la enseñanza del Taekwondo y las demás artes marciales en el INEM tales como el director general, profesores y monitores. El número de practicantes durante el año en taekwondo llega a un promedio de 100 alumnos y un poco menos en las otras artes marciales, normalmente con el transcurrir de los meses los grupos disminuyen por razones de estudio, transporte o factores económicos para los pasajes, por cambios a otros deportes o a otras actividades extra clases que ofrece la institución. Recursos Físicos: Se cuenta con un salón fijo y acondicionado para los entrenamientos de las artes marciales, con piso especial (tatami), espejos, vestiers y suficientes implementos para el entrenamiento y la competencia. En la carta de constancia del señor rector, de la conformación del Club Deportivo INEM, se da clara respuesta a los actores que intervienen en el proceso de implementación de la experiencia, en subrayado y/o en negrilla se destacan los diferentes estamentos que participan en la conformación y funcionalidad de los deportes en la Institución incluyendo las artes marciales. (Ver Anexo 6 - Club Deportivo INEM) Síntesis de las limitaciones o problemas encontrados en el desarrollo de la experiencia y como fueron abordados. En los 40 años de funcionamiento del grupo de Taekwondo INEM y diez con la práctica de otras artes marciales, en el club se han presentado muchas dificultades para lograr la constancia del grupo, como ya lo he mencionado en el proceso de desarrollo del grupo, la lucha constante fue lograr tener un salón adecuado y acondicionado para los entrenamientos. Fueron 30 años entrenando en diferentes espacios improvisados e inadecuados y se practicó hasta por fuera del plantel en la época que se suspendió el permiso para ingresar a las instalaciones del INEM. 12 Como el único estamento institucional que nos respaldó para conservar el permiso para entrenar fue Bienestar Estudiantil, no existía vinculación directa con educación física, a diferencia de otros deportes que se impartían con los mismos profesores del departamento de Educación Física (voleibol, baloncesto, fútbol y gimnasia) y que tenían todo lo necesario para el entrenamiento porque figuran en el currículo del departamento, así que los implementos y escenarios son los mismos que utilizan para las clases; esto ocasionó que los primeros 15 años de funcionamiento del grupo de taekwondo se tuviera la limitante permanente relacionada con la implementación necesaria para los entrenamientos y competencias. Estas y otras limitantes fueron el motivo para tomar la decisión como director del grupo de conformarlo como Club de Taekwondo INEM; el señor Rigoberto Ríos, uno de los compañeros fundadores fue el primer presidente, siendo oficialmente el primer club deportivo de la institución y uno de los clubes fundadores de lo que hoy es la Liga de Taekwondo de Antioquia. (Ver Fotos del C.TKD-INEM y video Historia del C.TKD-INEM 1ª Parte) Como club siempre se ha tenido algo de autonomía, se aprueba por asamblea anual los aportes voluntarios de alumnos, egresados y algunos pocos particulares que han entrenado en el club, con estos fondos se lograron conseguir y darle mantenimiento a los primeros implementos. En las competencias se ayuda muchas veces con los pasajes a los deportistas, al igual que con los hidratantes, implementos personales, uniformes y algunas veces se celebra los triunfos competitivos que continuamente se obtienen junto con algunas fechas especiales como amor y amistad, cumpleaños, despedida de año, y los ya tradicionales aniversarios, que son los que más cuestan y que la institución en lo relacionado con los actos sociales no puede cubrir. (Ver Anexos 4 y 5 – Citación y Asamblea Gral C.AMINEM y Anexo 17 Plegable C.TKD-INEM 35 Años) Principales transformaciones de la experiencia durante su tiempo de realización. Indudablemente la principal transformación ocurrió en los últimos diez años cuando por iniciativa propia aprobé incluir otras artes marciales, se realizó demostraciones de capoeira y se conformó con mucha acogida los dos primeros grupos: Okaras y Nativos di Minas, igual sucedió con los grupos de karate do y aikido. Es en estos últimos años donde por fin se cumplió el sueño más añorado de los practicantes de Taekwondo y mi principal lucha: la adjudicación y acondicionamiento de un espacio propio para el grupo que se convirtió al incluir las otras modalidades en el Salón de Artes Marciales, dando esto más identidad, prestigio, organización y sentido de pertenencia al interior de la institución, con este espacio y más especialidades marciales aumento el interés e ingreso de alumnos, aunque por la antigüedad, organización y excelentes resultados, el taekwondo sigue siendo el deporte de más acogida. 13 En esta cuarta década del club de taekwondo tomé una excelente decisión para el grupo, nombré como entrenador de los grupos avanzados que conforman la selección de competencia del club, al profesor Juan Carlos Muñoz, quien como deportista fue uno de los alumnos que más aumentó el prestigio del club INEM a todo nivel, al pertenecer por muchos años a las selecciones de Antioquia y de Colombia. Él perteneció al programa “Los Cien de Oro” integrado por deportistas apoyados por el gobierno, obtuvo medallas a nivel Nacional e Internacional y como entrenador resalta y mantiene los excelentes resultados de todos los seleccionados del club. La experiencia de incluir otras artes marciales trasformó mi función de director de un grupo a ser el director de todos estos grupos y nombrar como subdirectores a los entrenadores de cada una de estas disciplinas marciales. Con mi nombramiento hace dos años como jefe del departamento, delegue a los subdirectores marciales asumir la dirección de sus respectivos grupos. (Ver Anexo 9 – Hoja de Vida Sergio Martínez) ¿Cómo fue el apoyo institucional recibido para el desarrollo de la misma? No puedo desconocer que a pesar de los muchos inconvenientes presentados en los años de funcionamiento del taekwondo y las demás artes marciales, en especial en lo económico, siempre se ha contado con el apoyo institucional. En los últimos 20 años, el colegio ha pagado la vinculación y las cuotas de sostenimiento de la liga de taekwondo, la inscripción de la mayoría de los campeonatos oficiales, incluso han aportado para la inscripción en torneos del ámbito nacional y para el desplazamiento a otras ciudades. (Ver Anexo 6 – Club Dptivo INEM) La institución subsidia por medio de un contrato de prestación de servicios al profesor Juan Carlos Muñoz, entrenador de la selección de taekwondo del INEM. En cada uno de los aniversarios se han vinculado con el pago o con la elaboración de los volantes, tarjetas, afiches, pasacalles y donación a los practicantes de uniformes o camisetas alusivas. Este año el señor rector aprobó por vez primera, dar un kit deportivo completo a los alumnos de taekwondo por motivo del 40° aniversario, este kit se compone de: camiseta, sudadera y morral. (Ver Anexo 13 – KIT TKD-INEM 40 Años) Resultados: Síntesis de los resultados y una autoevaluación de la experiencia. Puede ser en términos cualitativos y cuantitativos, de gestión y de impacto o según considere pertinente. Los resultados de la existencia o conformación en principio del club de taekwondo y luego del club de artes marciales INEM se podrían resumir de la siguiente forma: 14 - En lo competitivo En el prestigio que a nivel deportivo se ha dado a la institución. En la calidad técnica y estilo propio de los taekwondistas inemitas. En los miles de alumnos que han estado vinculados al club de taekwondo y a las artes marciales en el INEM. Son 94 socios de Taekwondo que han logrado ascender con el reconocimiento del club a cinturón negro y muchos de estos con diploma de la Federación Nacional y Mundial (algunos por los costos no gestionan dichos diplomas), son muchos los que han ascendido de grado en Karate Do y en Capoeira. (Ver Anexo 15 – Listado de C. Negros del C.TKD-INEM) Sin duda alguna lo más importante es la formación integral en los practicantes, el hecho de que los egresados y practicantes de taekwondo conserven el amor y el compromiso para con el club, recuerden con agrado las competencias, los viajes, las convivencias, las alegrías, la formación disciplinaria y el apoyo que ofrecen muchos profesores del colegio a los alumnos, permitiéndoles ser ejemplo entre sus compañeros de estudio, al saber que pertenecen al grupo de taekwondo. Hoy en día muchos de estos ex alumnos son profesionales en nuestra sociedad y unos pocos en el exterior y ellos reconocen que su disciplina de vida se la deben al taekwondo o al arte marcial que practicó en el INEM y en especial a la amistad, familiaridad, camaradería y unión fraternal que desde sus inicios fomenté como fundador del club. (Ver Anexos 21- Testimonios y 16 – Mensajes recibidos por Aniversario 40) Formas de evaluar la experiencia y de validar los resultados. La mejor forma de evaluar al Club de Taekwondo INEM puede ser a través de los resultados competitivos, que se pueden calificar como excelentes. Pero también por los logros en aspectos tales como: la consecución de la oficina propia y el salón de artes marciales, las inversiones por más o menos cuarenta millones de pesos ($40.000.000) que en los últimos 15 años han hecho los directivos para esta actividad deportiva extracurricular y de manejo del tiempo libre, lo que demuestra la confianza en mí como fundador y promotor de estas artes marciales y la labor realizada durante tantos años con tan buenos resultados. La otra forma se constituye en la cantidad de egresados de taekwondo que hoy como ciudadanos exitosos y de bien, prestan sus servicios a la sociedad y al club en calidad de: profesionales, comerciantes, empleados, esposos, padres, entre otras cosas en la construcción de una mejor y calidad de vida para todos. Mecanismos mediante los cuales se ha dado a conocer la experiencia y establecer si esta se ha trasferido a otras instituciones educativas. 15 Son tantos los mecanismos de difusión que durante estos 40 años ha tenido el club de taekwondo que no es fácil recordarlos todos, pero se puede mencionar los más importantes tales como: En la institución con torneos y demostraciones, plegables, pancartas, afiches y publicaciones en el periódico “El Humanista”, con el programa de las actividades luctatorias, relacionadas con las artes marciales, que impartí por varios años a los alumnos del grado VI en las clases de educación física. (Ver Anexo 19 – Publicar artículo del C.TKD-INEM en el periódico el Humanista y 22 – Volante de publicidad C.AMINEM) A nivel departamental y nacional con la cantidad de eventos y demostraciones en los que el club a participado, al igual que en programas de televisión y en artículos de la prensa regional y nacional. El convenio con el Área Metropolitana, en el que a cambio de implementos deportivos como sudaderas de presentación para los alumnos con el logo de “Cuidemos el Agua”, se ofrecieron demostraciones de taekwondo en varios municipios y pueblos como “Los Defensores Ambientales” entre el 2005 y 2006. En el ámbito internacional los alumnos egresados cinturones negros del club que viven en Norte América y en Europa, han llevado la técnica y el nombre del club de taekwondo INEM a las academias donde entrenan y enseñan. (Ver Anexo 14 - Vídeos de Historia del C.TKD-INEM 1ª y 2ª Parte) En el ámbito tecnológico se inició la difusión por el correo electrónico: [email protected], luego para publicar las fotos se creó la página www.flodeo.com/artesmarcialesinem, y se ingresó al Facebook https://www.facebook.com/groups/219497131418067/ como Club de Taekwondo INEM”, se creó un blog: www.clubdetaekwondoblogger.com y la páginas web gratuita: www.clubdetaekwondoinemjfr.webnode.es, en el canal de video YouTube se encuentran varios videos del club de taekwondo y de las artes marciales del INEM. (Ver Anexo 14 - Página web del C.TKD-INEM) Todo esto ha sido fomentado y creado por mí, en la medida en que me he capacitado en diferentes cursos para utilización de las TIC realizados en la Escuela del Maestro. Con la difusión del Taekwondo INEMITA en el área metropolitana, logré que alumnos de nuestro club fundaran diferentes grupos tales como: La Estrella (Rafael Uribe y Mauricio Rendle), Itagüí (Humberto Elías Vásquez), Envigado (Fernando Castaño); fui el que inició las artes marciales en las sedes de COMFAMA con las clases Defensa Personal (profesores Gabriel Osorio, Jesús María Cuartas, Rodrigo Álvarez y Sergio Martínez). Incluso en otros municipios como: La Ceja (Ricardo Jiménez), Valparaíso 16 (Alexis Naranjo), Caucasia y Giraldo (Sergio Martínez), en ciudades como Montería (Gabriel Gómez), en Cartagena en los colegios: María Auxiliadora y La Salle (profesor Duvan Torres). En instituciones educativas tales como: la Salle Campoamor (Mario Acero), el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, (profesor Rigoberto Ríos y Fabián González), el Tecnológico de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana (profesor Juan Carlos Muñoz), EAFIT (profesores Gabriel Osorio, Rodrigo Álvarez y Oscar M. Zapata), Santa Bertilla (Oscar Hortua y Sergio Ospina), Ciudad don Bosco (Ferney Agudelo). Grupos particulares como: Renacer (Jesús María Cuartas), kio Tebek (Duvan Torres – en Cartagena), Ceon (Felipe Zuluaga y Wilmar Rueda) y Esparta (Richard Zapata). En todas estas localidades se puede decir que gracias al taekwondo del INEM, hoy este deporte es ampliamente practicado por incontables personas y todos esos grupos que existen o existieron son considerados como clubes de la hermandad inemita. (Ver Anexo 14 – Videos-historia de clubes de la hermandad, Historia del C.TKD-INEM 1ª y 2ª Parte y fotos de C.TKD-INEM) Replicabilidad y Futuro: Expectativas de desarrollo de la experiencia Por el momento el funcionamiento del taekwondo y las artes marciales en el INEM sigue garantizado, ya que al interior del colegio constantemente se promueven y se inscriben alumnos nuevos que mantienen su continuidad. Además siempre se ha contado con alumnos del Taekwondo Inemita en las selecciones de carácter municipal, departamental y nacional y en las universidades donde estudian continúan compitiendo a este nivel. Posibilidades de réplica en otras instituciones. Como se ha informado, el taekwondo del INEM se ha replicado en muchos otras partes y principalmente en instituciones de carácter educativo. Cada que asistimos a demostraciones dejamos en ese lugar una posibilidad de que se forme un grupo con alguno de nuestros practicantes como monitor o profesor. En las principales instituciones de la región de educación superior hay estudiantes de nuestro club que se encuentran becados por los excelentes resultados competitivos en los juegos universitarios, igualmente están los casos de varios egresados de universidades que también estuvieron becados por sus logros deportivos en taekwondo. Mecanismos de sostenibilidad e institucionalización de la experiencia. Las artes marciales y en especial el Taekwondo en el INEM ya están institucionalizadas, gracias a los años de funcionamiento y a los buenos resultados, pero se hace necesario mantener dicho prestigio y seguirlas fomentando. 17 Con este fin como jefe del departamento y director del club deportivo INEM, presento anualmente a las directivas un informe detallado de lo realizado por los grupos deportivos, entre estos las artes marciales y lo proyectado para el siguiente año. Informo de las necesidades para mantener a los entrenadores, seguir con las participaciones, difusión y continuidad de todos al interior de la institución y de esta forma ser incluidas en el presupuesto del departamento de Educación Física Recreación y Deporte, a través del club deportivo y del proyecto obligatorio de utilización del tiempo libre. (Ver Anexo 11 – Informes Gral de Artes Marciales 2008 - 2009) Cabe mencionar la institucionalización de la celebración del aniversario del Club de Taekwondo que desde los 10 años de fundado ha venido celebrando cada cinco años su cumpleaños. Es el único grupo del colegio que como una gran familia reúne para dicha celebración a los practicantes vigentes y a sus padres de familia, a los egresados del club que la mayoría asiste con un familiar, a los directivos y algunos profesores invitados de la institución, al igual que a representantes del Taekwondo Antioqueño y Nacional. La última celebración de aniversario fue el 25 de mayo del presente año en el que se conmemoraron los “40 AÑOS DEL CLUB DE TAEKWONDO” con un gasto cercano a los catorce millones de pesos ($14.000.000) aportados por el INEM, padres de familia, egresados y patrocinadores, mediante la gestión y la organización del profesor Juan Carlos Muñoz y mía. (Ver Anexo 10 – Informe al C. Directivo INEM para aniversario 40) Para dar continuidad no sólo en lo deportivo, sino también en los proyectos de vida de jóvenes bachilleres vinculados al club, los profesionales egresados del grupo de taekwondo, desde su especialidad profesional o vinculación de varios de ellos con algunas universidades, ayudan a estos bachilleres para continuar con sus estudios superiores o ingresar al mundo laborar y continuar en lo posible con los entrenamientos. Por ser este el año del aniversario, se planeó realizar para el segundo semestre un torneo interno, que a la vez sirva para escoger una selección que nos represente nuevamente como club a nivel nacional y volver a viajar con los alumnos a otra ciudad. Con el profesor Víctor H. Agudelo (Cinturón Negro del club) y maestro director del grupo de taekwondo de la ciudad BAAR en Suiza se tiene un proyecto de intercambio a futuro, para que sus alumnos asistan a nuestra ciudad y luego nos envían invitación para llevar algunos de los nuestros. (www.taekwondo-baar.ch) 18 Ser educador, profesor, entrenador o maestro de Taekwondo: A simple vista se ve muy fácil desempeñar este oficio o labor, que en mi caso lo aprendí empíricamente a través de la práctica y luego lo complemente con mi licenciatura; pero en pocas palabras puedo expresar que el no haber continuado con mi estudios en electricidad y electrónica (para quizás ser un ingeniero), fue lo mejor que ha sucedido en mi vida, ya que esto me permitió no tener que trabajar en un empresa, pero si en un espacio donde promuevo conocimientos en niños y jóvenes, sin tener que discriminar porque doy amor a todos por igual, sin ser un directivo o supervisor ellos siempre me ven como un líder y modelo a seguir, sin ser psicólogo puedo hacer que ellos crean en sí mismo, mucho menos doctor pero si como docente puedo diagnosticar carencias en estos jóvenes, no tengo un horario estricto de trabajo porque mientras otros descansan yo paso horas extras acompañándolos en eventos, viajes, dialogando con ellos, apoyándolos y planeando para que tengan excelentes resultado, sin ser arquitecto les construyo sueños y valores, como profesor participo en la construcción de sus aprendizajes y moldeo sus sueños, para que luego como ha sucedido ellos ya profesionales recuerden y agradezcan el haber pasado por el club y por las manos de un Maestro. (Ver Anexo 20- Ranking C.TKD-INEM y 12 – Juramento del C.TKD-INEM) Con estas frases recojo lo que en estos 40 años ha marcado mi vida, mi proyecto educativo y el que hacer de muchos jóvenes que se iniciaron a nuestro lado como deportistas marciales; lo que les permitió tener y difundir situaciones más humanas en sus vidas y en la sociedad. (Ver Anexo 14 – Video Entrevista a Sergio Martínez) Notas: - (Ver Anexos 2 y 3 – Aval y Acta de Aprobación del Consejo Directivo) para participación en Maestros para la vida. - Para aumentar la información relacionada con el Club de Taekwondo – INEM, ingresar a www.clubdetaekwondoinemjfr.webnode.es Atentamente. Lic. SERGIO LEÓN MARTINEZ C.N. 7º DAN- C. TKD-INEM 19