Vea la Agenda del evento

Anuncio
EL CARIBE: EPICENTRO DE LA AMERICA BICENTENARIA II
Diplomado Cartagena de Indias: conocimiento vital del Caribe 2010
AGENDA

Lunes 21 de junio
9am-12.30 pm
Bienvenida de la Escuela de Verano
Registro, entrega de materiales y presentación de participantes e información sobre la
ciudad.
¿Dónde estamos?
(Proyección de la conferencia de Alberto Abello Vives, Decano de las Facultad de Ciencias
Económicas y Administrativas de la Universidad Tecnológica de Bolívar “El Caribe de
Gabriel García Márquez”)
1:00 p.m. – 2:30 p.m.
Almuerzo de Bienvenida en el Restaurante Club de Pesca
4.00-5.30 pm
Visita a la Fototeca de Cartagena de Indias
Pasado y presente de Cartagena

Martes 22 de junio
5.30 pm-7.30 pm
Conferencia inaugural:
1 – "Haití, la primera independencia y las servidumbres de su historia".
Recorrido histórico desde la Independencia (1804) hasta nuestro tiempo: del país libre al
país más pobre de América Latina. De la épica a la tragedia humanitaria.
Conferencista: Frank Moya Pons
Historiador dominicano con Master en Historia de América Latina e Historia de Europa;
doctor en Historia de Europa (Columbia University). Profesor invitado en universidades de
EU y América Latina.
Inauguración abierta al público
Campus de Manga: Calle del Bouquet Cra. 21 No. 25 - 92 PBX: (5) 660 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Ternera: Parque Industrial Y tecnológico Carlos Vélez Pombo PBX (5) 653 5200 (5) 661 9240
Cartagena de Indias – Colombia
www.unitecnologica.edu.co – [email protected]
Lugar: Centro de formación de la Cooperación Española - salón multiusos

Miércoles 23 de junio
9.00 am-10.30 am
3- “Palenques”
Un recorrido por las lenguas de los “palenques” en el Caribe y la influencia lingüística
africana en la región.
Conferencista: Armin Schwegler
Lingüista norteamericano, profesor de la Universidad de California, especialista en la
influencia cultural y lingüística de África.
11.00 am-12.30 pm
4- “Una mirada española a los bicentenarios”
Sobre las diferentes miradas e interpretaciones a los procesos de Independencia
americanos
Conferencista: Tomás Mallo Gutiérrez
Licenciado en Filosofía ( Universidad Complutense de Madrid), responsable del Programa
de Estudios sobre América Latina, Centro de Estudios para América Latina y la
Cooperación Internacional (CEALCI), de la FUNDACIÓN CAROLINA.

Jueves 24 de junio
9.00 am-10.30 am
6 –Modelos sociales y políticos en las nuevas repúblicas de América (siglos XIX y
XX).
Los modelos sociales y económicos en las nuevas repúblicas, el origen de las guerras
civiles, los debates ideológicos y la formación del Estado en el tránsito del siglo XIX al XX.
Conferencista: Marco Palacios
Historiador colombiano; investigador del Colegio de México; doctor en Filosofía de la
Universidad de Oxford; fue rector de la Universidad Nacional de Colombia.

Viernes 25 de junio
7:00 am
Campus de Manga: Calle del Bouquet Cra. 21 No. 25 - 92 PBX: (5) 660 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Ternera: Parque Industrial Y tecnológico Carlos Vélez Pombo PBX (5) 653 5200 (5) 661 9240
Cartagena de Indias – Colombia
www.unitecnologica.edu.co – [email protected]
Salida de Cartagena hacia Mompox, vía Magangué
Magangué- Mompox, por el Río Magdalena
Alojamiento en el Hostal Doña Manuela (acomodación triple)

Sábado 26 de junio
9.00 am-10.00 am
7- Independencias de Cartagena de Indias y Mompox
Del esplendor colonial a las gestas republicanas.
Antecedentes, circunstancias y consecuencias de las independencias absolutas de las
provincias de Cartagena y Mompox, importantes enclaves coloniales en el Caribe.
Conferencista: Sergio Paolo Solano de las Aguas
Historiador colombiano, profesor de la Universidad de Cartagena; miembro del grupo de
Investigaciones “Fronteras, Sociedad y Cultura.”
10.30am-11.30am
Diálogo del conferencista con miembros de la academia de historia de Mompox.
4.00pm-6.00 pm
Visita guiada a Mompox

Domingo 27 de junio
7:30 am
Regreso a Magangué por el río Magdalena y a Cartagena vía terrestre

Lunes 28 de junio
9.00am- 12.30 am
Proyección de las películas Cecilia Valdés (Cuba) y Queimada (Italia)
Conversatorio sobre las películas
5.30pm-7.30pm
8 – Constituciones y crecimiento económico en la Colombia del siglo XIX.
Campus de Manga: Calle del Bouquet Cra. 21 No. 25 - 92 PBX: (5) 660 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Ternera: Parque Industrial Y tecnológico Carlos Vélez Pombo PBX (5) 653 5200 (5) 661 9240
Cartagena de Indias – Colombia
www.unitecnologica.edu.co – [email protected]
¿Modelaron las constituciones políticas el modelo de crecimiento económico de la nueva
república?
Conferencista: Salomón Kalmanovitz
Economista colombiano; postgrado en Economía en la New School for Social Research, de
Londres; profesor de las universidades Nacional y de los Andes, de Colombia; Decano de
la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo
Lozano, Bogotá; fue miembro de la junta directiva del Banco de la República de Colombia.
Abierta al público
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación española – Salón multiusos.

Martes 29 de junio
9.00 am-10.30 am
9- Inmigrantes: orígenes y destinos
Papel de los inmigrantes en la historia de Colombia y el Caribe; procedencias y destinos.
Conferencista: Rodrigo de J. García Estrada Magister en Historia de Colombia,
Universidad Nacional; profesor de la Universidad de Antioquia.
11.00am 12.30 am
10. Las independencias tempranas y tardías en América Latina y el Caribe.
Un recorrido por las diferentes fechas de proclamación de las independencias de América
y el Caribe; semejanzas y diferencias
Conferencista: María Teresa Ripoll
Historiadora colombiana, maestría en Historia por la Universidad de los Andes; ha sido
profesora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional Caribe, e investigadora
asociada en el Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República en
Cartagena.
3.00pm-5.00pm
11- De las aldeas coloniales a las metrópolis: urbanismo y desarrollo en las
ciudades de América Latina y el Caribe
Un recorrido por los modelos coloniales y republicanos de la arquitectura iberoamericana
y del Caribe; de la Arcadia a la metrópolis.
Conferencista: Alberto Saldarriaga Roa
Arquitecto y urbanista colombiano con estudios avanzados en la Universidad de Michigan
y la Berlett School of Architecture, de Londres; ha sido coordinador académico de la
Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura (Universidad Nacional de
Colombia), dos veces premio de la Bienal Colombiana de Arquitectura y es decano de la
Campus de Manga: Calle del Bouquet Cra. 21 No. 25 - 92 PBX: (5) 660 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Ternera: Parque Industrial Y tecnológico Carlos Vélez Pombo PBX (5) 653 5200 (5) 661 9240
Cartagena de Indias – Colombia
www.unitecnologica.edu.co – [email protected]
Facultad de Arquitectura de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Bogotá.

Miércoles 30 de junio
9am-10.30 am
12 – En busca de nuestra propia ilustración o el regreso de la “patria boba”
El Siglo de las Luces y la Ilustración en el pensamiento de los precursores de la
Independencia y en el futuro desarrollo político y social de las repúblicas americanas
Conferencista: Fabián Sanabria
Sociólogo colombiano; decano de la Facultad de Ciencias Humanas de Universidad
Nacional de Colombia; doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios y Ciencias
Sociales de París. Titular de la cátedra de Estudios Colombianos Antonio Nariño de la
Universidad de la Sorbonne Nouvelle, París.
4.00pm- 5.30pm
2 – “Los pueblos indígenas en América Central y la Gran Cuenca del Caribe dos
siglos después de la Independencia”.
Supervivencia y luchas de los pueblos indígenas de la región mesoamericana y del Caribe
en la era de las repúblicas independientes.
Conferencista: Weildler Guerra
Antropólogo colombiano de origen wayuu, magister en Antropología de la Universidad de
los Andes: premio Nacional de Cultura (2001) por su obra La disputa y la palabra; fue
director del Observatorio del Caribe Colombiano y es miembro del Consejo Nacional de
Cultura.

Jueves 1 de julio
8.00am-9.30 am
Lugar: CAVI (Castillo de San Felipe de Barajas)
Ingeniería y arquitectura militares en Cartagena de Indias
Conferencista: Jorge Sandoval Durán
Arquitecto cartagenero, ex director de la Fototeca de Historia de Cartagena de Indias;
docente Universidad de Cartagena.
Visita al castillo de San Felipe de Barajas
Almuerzo en Bocachica
Campus de Manga: Calle del Bouquet Cra. 21 No. 25 - 92 PBX: (5) 660 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Ternera: Parque Industrial Y tecnológico Carlos Vélez Pombo PBX (5) 653 5200 (5) 661 9240
Cartagena de Indias – Colombia
www.unitecnologica.edu.co – [email protected]
Visitas a los fuertes de San Fernando, San José y la batería de San Ángel

Viernes 2 de julio
9.00 am-10.00 am
13- Relaciones de América Central y el Caribe con Estados Unidos de América
(siglo XIX). De la Doctrina Monroe al Big Stick.
Un panorama de la política exterior norteamericana en las nuevas naciones; dominio
económico político y militar de EU en los siglos XIX y XX.
Conferencista: María Victoria Whittingham
Psicóloga de la Universidad de los Andes, Colombia; PhD en Relaciones Internacionales
por la Universidad de Pittsburgh; ha sido consultora en desarrollo en organismos
internacionales; es investigadora en Estudios Internacionales en la Universidad Jorge
Tadeo Lozano, de Bogotá.
10.30
14.
am-11.30
El
Contexto
Internacional
am
de
las
Independencias
¿Cuál era la situación de los países del mundo occidental en el momento en que se inician
y consolidan los procesos de independencia de América Latina y el Caribe? ¿Qué papel
desempeñaron
estas
naciones
en
aquellos
procesos?
Conferencista:
Álvaro
Tirado
Mejía
Historiador colombiano; doctor en Historia, Universidad de París; ha sido profesor de las
Universidades Nacional de Colombia y de los Andes; decano de la facultad de Sociología
de la Universidad Autónoma Latinoamericana: embajador de Colombia en Suiza;
presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y miembro del Comité
de Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas.
2.30 p m
Clausura del Diplomado.
Entrega de certificados
VALOR MATRICULA $2.200.000
No Incluye:
Incluye:
* Pasaje aéreo a Cartagena
* Todas las actividades programadas en la agenda
* Alojamiento y alimentación en Cartagena
* Dos (2) noches de alojamiento en Mompox (Hostal Doña Manuela),
* Transportes en Cartagena
acomodación triple y alimentación completa durante estos días.
* Transporte Cartagena – Mompox – Cartagena
Campus de Manga: Calle del Bouquet Cra. 21 No. 25 - 92 PBX: (5) 660 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Ternera: Parque Industrial Y tecnológico Carlos Vélez Pombo PBX (5) 653 5200 (5) 661 9240
Cartagena de Indias – Colombia
www.unitecnologica.edu.co – [email protected]
Campus de Manga: Calle del Bouquet Cra. 21 No. 25 - 92 PBX: (5) 660 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Ternera: Parque Industrial Y tecnológico Carlos Vélez Pombo PBX (5) 653 5200 (5) 661 9240
Cartagena de Indias – Colombia
www.unitecnologica.edu.co – [email protected]
Descargar