PIROFILITA (Polvo)
TALCO "P" INDUSTRIAL
Revisada en Diciembre de 2005
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Información de la Empresa
Razón Social
R.U.T.
Dirección
Teléfono
Fax
web
e-mail
:
:
:
:
:
:
:
Minera Trucco Limitada
78.186.160-K
Santa Rosa 5860, San Joaquín, Santiago.
525 2459 / 525 2399
525 2399
www.mineratrucco.cl
[email protected]
Sección 1: Identificación Producto y Proveedor
Nombre Producto
Código del Producto
Envases
Proveedor
Fono Emergencia
:
:
:
:
:
Talco "P" Industrial
6099440
Sacos 25 y 40 Kg. / Maxi sacos 1.000 Kg. / Granel.
Yacimientos de terceros, Región de Coquimbo.
525 2399
CITUC: 635 3800
Sección 2: Composición / Ingredientes
Nombre Químico
Fórmula Química
Sinónimos
Nº CAS
Nº NU
:
:
:
:
:
Silicato de Aluminio Hidratado.
Al2O3
4SiO2H2O
Cimita
1332-58-7
15.400, Arcillas.
Sección 3: Identificación de los Riesgos
Marca en Etiqueta
: Domingo Trucco Brasesco Limitada
Clasificación de Riesgos del Producto : No Peligroso (según NCh 2190 y Directiva 67/548/CEE).
a) Peligros para la Salud
Efectos de una sobreexposición
aguda (por una vez)
Inhalación
Contacto con la piel
Contacto con los ojos
Ingestión
Efectos de una sobreexposición
crónica (largo plazo)
Condiciones médicas que se verán
agravadas con la exposición al
producto
b) Peligros para el medio ambiente
c) Peligros especiales del producto
: No existen.
: La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración
molesta de partículas en el aire por pulverización o cuando se dispersa.
:
:
:
:
Piel seca.
Enrojecimiento, dolor.
Irritación en el tracto gastrointestinal. Incluye nausea y diarrea.
La inhalación prolongada de polvo esta asociada a fibrosis pulmonar y alteraciones funcionales. El polvo de
cristales de silice puede provocar neumoconosis.
: No existe información.
: No existe información.
: No existe información.
Sección 4: Medidas de primeros auxilios
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
Inhalación
: Aire limpio, reposo y someter a atención médica.
Contacto con la piel
: Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse.
Contacto con los ojos
: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar lentes de contacto si puede hacerse con
facilidad), después consultar a un médico.
Ingestión
: Enjuagar boca, beber abundante agua y consultar a médico en caso de malestar.
Notas para el médico tratante
: No existen.
Página 1 de 3
Sección 5: Medidas para la lucha contra el fuego
: Adaptar a los materiales en el contorno, están permitidos todos los agentes extintores.
Agentes de extinción
: No combustible.
Procedimientos especiales para
combatir el fuego
Equipos de protección personal para : Adaptar a los materiales en el contorno.
combate de fuego
Sección 6: Medidas para controlar derrames o fugas
Medidas en caso de derrames
Equipos de protección personal para
emergencias
Precuaciones a tomar para evitar
daños al medio ambiente
Métodos de limpieza
: Evitar la formación de polvo y niebla en suspención, no inhalar.
: Extración localizada o respirador con filtro contra todo tipo de particulados P100 eficiencia sobre 99%.
: No hay.
: Barrer la substancia derramada e introducirla en recipiente seguro y tapado. Humedecer para evitar
dispersión. Respirador de filtro P1 para partículas inertes.
Métodos de eliminación de desechos : Recoger cuidadosamente el residuo, trasladarlo a un lugar seguro.
: No hay.
Precuaciones a tomar para evitar
daños al medio ambiente
Sección 7: Manipulación y Almacenamiento
: Separado de ácidos.
Recomendaciones Técnicas
: Almacenar lejos de bebidas y alimentos.
Precauciones a tomar
: Abrir el envase con precaución, evitar contacto con la piel, ojos y membranas mucosas. Lavarse las manos
Recomendaciones sobre
antes de comer o beber. Remover y lavar ropa contaminada.
manipulación segura, especificas
: Lugar seco, proteger los envases de daño físico. No transportar con alimentos.
Condicines de almacenamiento
: No hay.
Embalajes recomendados y no
adecuados
Sección 8: Control de exposición/protección especial
Medidad para reducir la posibilidad
de exposición
Parámetros para control
Límites permisibles ponderado (LPP) y
absoluto (LAP)
Protección respiratoria
Guantes de protección
Protección de la vista
Ventilación
:
Extracción localizada y protección respiratoria. No comer, beber ni fumar durante el trabajo.
: DS. Nº 594, Ministerio de Salud 29-04-2000.
: 1,6 mg/m3. p.p.m. Fracción respirable de diámetro aerodinámico < 5 µm (PM 5).
:
:
:
:
Respirador con filtro contra todo tipo de particulados P100 eficiencia sobre 99%.
Cuero, hilo o goma.
Usar antiparras de seguridad.
Sistema de extracción focalizada o protección respiratoria.
Sección 9: Propiedades físicas y químicas
Estado físico
Apariencia
Color
Olor
Concentración
pH
Temperatura de descomposición
Punto de inflamación
Temperatura de autoignición
Propiedades explosivas
Peligro de fuego o exploción
Velocidad de propagación de la
llama
Presión de vapor a 20º
Densidad de amontonamiento
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Solido.
Polvo.
Blanco
Inhodoro.
90% - 95%
7
> 1.600 °C
No inflamable.
No combustible.
No aplicable.
No inflamable.
No aplicable.
: Reducida
3
: 1,1 g/cm .
: 2,6
Densidad a 20º
Solubilidad en agua y otros solventes : Ninguna
Página 2 de 3
Sección 10: Estabilidad y reactividad
Estabilidad
Condiciones que deben evitarse
Incompatibilidades (materiales que
deben evitarse)
Productos peligrosos de la
descomposición
Productos peligrosos de la
combustión
Polimerización peligrosa
: Material estable en condiciones normales de almacenamiento y uso.
: Exceso de humedad, generación de polvo, calentamiento.
: Ácidos, compuestos de amónio, fluor.
: No existe información disponible.
: No existe información disponible.
: No ocurre.
Sección 11: información toxicológica
Toxicicidad aguda
: TLV (como TWA): 2 mg/m3 (ACGIH 1997-1998).
Toxicicidad crónica o de largo plazo : No se han descrito efectos adversos en exposiciones prolongadas o repetitivas. El polvo de cristales de silice
presente puede provocar neumoconosis.
: Exposición al polvo puede causar daño en piel y membrana mucosa.
Efectos locales
: No sensitizante.
Sensibilización alergénica
Sección 12: información ecológica
Inestabilidad
Persistencia / Degradabilidad
Bío - acumulación
Efectos sobre el ambiente
:
:
:
:
No aplicable a sustancias inorgánicas.
No aplicable a sustancias inorgánicas.
No aplicable a sustancias inorgánicas.
No existen datos cuantitativos sobre efectos ecológicos del producto.
Sección 13: Consideraciones sobre disposición final
Método de eliminación del producto : No considerado Residuo Peligroso, D.S. 594. Residuo Inerte, asimilable a escombro, disponer en lugares
autorizados por la autoridad sanitaria.
en los residuos
Eliminación de envases / embalajes : No considerado Residuo Peligroso, D.S. 594. Residuo Inerte, asimilable a escombro, disponer en lugares
autorizados por la autoridad sanitaria.
contaminados
Sección 14: Información sobre transporte
NCh 2190, marcas aplicables
Nº NU
: No aplicable.
: 15.400, Arcillas.
Sección 15: información ecológica
Normas internacionales aplicables
Normas nacionales aplicables
Marca etiqueta
:
: Decreto Supremo 594.
: ¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO!
Sección 16: Otras informaciones
Los datos consignados en esta Hoja de Seguridad Informativa fueron obtenidos de fuentes fiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o
implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información
que se entrega en ella es la conocida actualmente sobre la materia.Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del
control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es
obligación del usuario.
Página 3 de 3