Nell; Michael Apted

Anuncio
[PRÁCTICAS DE SEPTIEMBRE]
7 de septiembre de 2010
PRÁCTICA: Comentario a la película “NELL”.
1-¿Qué modelo de relación con el usuario practica el médico rural? El modelo
asistencialista. Indicar las características del modelo y las situaciones de la
película que se corresponden con los elementos del modelo. Las principales
características del modelo son las siguientes: el Objeto del modelo son las
carencias y necesidades. Se analiza y se opera en términos de necesidad o
carencia, que no son más que la ausencia de un bien necesario para el
desarrollo, el bienestar o la calidad de vida. El Objetivo del modelo es cubrir la
necesidad o la carencia. El objetivo de los que trabajan en este modelo es
descubrir la ausencia del bien que se necesita para así poder satisfacerla. El
Mediador es la prestación o recurso. Es el verdadero protagonista del modelo,
es aquello de lo que se dispone para responder a la necesidad. La
Característica de Mediador es el doblaje social. Cuando los sujetos están
afectados por una deficiencia del sistema se les procura un recurso o una
prestación que pretende ser un doble o un sustituto de lo que falta. El usuario
tiene Condición de demandante pasivo carente, el usuario en este proceso será
pasivo respecto de la respuesta que se le ofrece. El técnico tiene Condición de
valorador distribuidor, es un experto distribuidor de forma que es capaz de
articular una respuesta adecuada a cada necesidad. La Filosofía del modelo
está impregnada de la ideología que pretende actuar como corrector de las
deficiencias del sistema socio-económico.
Las principales situaciones de la película en las que se refleja este modelo son
las que describimos a continuación. El médico (Jerry), se dedica a visitar a las
personas enfermas y a descubrir sus necesidades y carencias para intentar
paliarlas. En el caso del anciano que visita al principio de la película, la principal
recomendación que hace a su hija es que le proporcione compañía y apoyo
para que, dentro de lo posible, su estado mejore.
Analiza las dificultades que plantea el modelo poniendo ejemplos. Las
principales dificultades de este modelo es que no se garantiza la superación de
las adversidades por parte del usuario. Por ejemplo, en el caso anteriormente
mencionado, no es seguro que el estado del anciano mejore con el apoyo de
1
[PRÁCTICAS DE SEPTIEMBRE]
7 de septiembre de 2010
su hija, lo que seguramente sucederá es que surgirá una dependencia de éste
hacia ella.
2-¿Qué modelo de relación con el usuario plantea la psicóloga en los
comienzos de la relación profesional con “Nell”? El modelo tecnicismo Indica
las características del modelo y busca las situaciones que se dan en la película
que corresponden a cada una de las características del modelo. Las principales
características del modelo son las siguientes: El Objeto del modelo son los
efectos de la problemática social. El modelo tecnicismo se decanta por
reconocer los efectos que comporta la problemática y que son negativos para
la persona, tanto lo que respecta a su evolución o desarrollo personal como en
el ámbito de sus relaciones sociales. Los efectos negativos pueden ser
reconocidos por el profesional reparando en la conducta y en la problemática
mental. Objetivo: modificar los efectos negativos. Estos efectos se muestran
como problemas psicológicos, patrones inadecuados de convivencia. Mediador:
Relación técnico-experto y usuario-paciente. El medio del que se vale el técnico
de este modelo para lograr su objetivo en la intervención es el conjunto de
relaciones que establece con el usuario-paciente. Características del mediador:
La técnica. Condición del usuario: Demandante paciente, el sujeto que quiere
acogerse a los que actúan desde este modelo deben hacerlo mediante la
demanda. La demanda aquí simboliza la entrega al técnico de mi persona, para
que él la dirija de la forma más conveniente según su criterio técnico, basado
en su verdad científica. Condición del técnico: Experto en el dominio de la
técnica. Filosofía del modelo: la salud, confunde el problema social con la
enfermedad.
Las principales características de este modelo que se corresponden con
situaciones de la película, son las que describimos a continuación. El principal
empeño de la psicóloga está en llevar a Nell a su Hospital donde poder
estudiarla conforme a sus principios. La psicóloga identifica los efectos
negativos (aislamiento social, insalubridad, etc.) que comporta la problemática
y que son negativos para Nell. Estos efectos negativos son detectados en la
conducta de Nell. La psicóloga se preocupa por la etiología de los problemas
para así poder combatir de raíz los elementos causantes de la situación. El
énfasis causal lo pone en los aspectos psico-biológicos del sujeto, ello se
2
[PRÁCTICAS DE SEPTIEMBRE]
7 de septiembre de 2010
refleja en la intencionalidad de extraer la sangre de Nell para poder analizarla
en busca de posibles enfermedades congénitas. La demanda de asistencia no
la realiza Nell, pero si lo hace el médico (Jerry), ello supone la entrega a la
psicóloga de la persona de Nell. La psicóloga pretende dirigir a Nell según su
criterio técnico, basado en su verdad científica. Es evidente que tanto la
psicóloga como su superior confunden el problema social de Nell con la
enfermedad.
3-La psicóloga tras su crisis personal y profesional, ¿a qué modelo de relación
con el usuario se vincula? A el modelo participativo ¿Qué acciones
profesionales demuestran su cambio en el modelo? Cuando intenta convencer
a su superior de que no es necesario internar a Nell, ya que le dice que ésta
tiene su propio modo de hacer las cosas y sería capaz de conseguirlas. Por lo
tanto, le otorga a Nell un papel principal en su proceso de cambio.
Sin embargo, en una conversación posterior con Jerry, le transmite que sería
adecuado internarla como medida de protección en torno al posible revuelo
mediático que se podría montar si se descubriera la situación de Nell.
Finalmente la internan, pero ello sume a Nell en una profunda depresión hasta
que es devuelta a su medio, en el que finalmente se desarrollará a todos los
niveles de forma óptima.
4-¿Qué problemas éticos se advierten en los planteamientos profesionales
sobre la situación de “Nell”?
Uno de los principales problemas éticos se da cuando Jerry pretende que Nell
siga viviendo en el monte sin la relativa protección que le proporcionaba su
madre. Es evidente que el objetivo de Jerry es que Nell no sea utilizada como
“conejillo de indias” por los científicos, pero también llega a comprender que
alguna institución o persona capacitada debe hacerse cargo de ella.
3
Descargar