ViX HeatMap

Anuncio
 ViX
HeatMap
HeatMap es una aplicación plug & play diseñada para el análisis de flujo utilizando cámaras IP. HeatMap va
incorporado dentro de las cámaras IP compatibles con la plataforma de Axis (ACAP) proporcionando
imágenes en tiempo real de cuánta gente se ha movido en la escena de la cámara durante un periodo de
tiempo. La información puede recuperarse fácilmente para crear video con cualquier software de grabación
compatible o visualizarse directamente en la cámara. Las cámaras se pueden instalar en el techo o en una
pared con vistas a la escena. Características principales:
•
•
•
•
•
Aplicación integrada que no requiere hardware
adicional.
Listo para funcionar, la configuración es opcional.
Se crea una nueva imagen con el mapa de calor cada
x segundos resumiendo la actividad que ha tenido
lugar.
Se puede configurar el reseteo del mapa de calor
(cada hora, cada 4 horas, 8 horas …) Los datos se
almacenan hasta 24 horas para crear mapas.
Para una mejor visualización están disponibles dos
tipos de mapas:
o Se usa el rango completo de colores para
cada imagen (desde el negro al blanco) –
Mapa instantáneo
o Se usa el rango completo de colores para el
periodo entero (útil para comparar mapas de
distintos momentos) – Mapa de periodo
Requerimientos :
• Plataforma de aplicación de cámaras
Axis. (ACAP)
• Navegador web compatible con ACAP
Recomendaciones de instalación,
• La cámara debe cubrir tanto terreno
como sea posible, tratando de evitar
oclusiones
• Se recomienda montar las cámaras en el
techo. Evitar la posición frontal ya que
las oclusiones son máximas de esta
forma.
• Evitar
elementos
en
movimiento,
sombras, puertas, etc porque la zona se
calentará.
.Integración:
•
Las imágenes se pueden recuperar
utilizando solicitudes HTTP. Beneficios: • Herramienta visual fácil de usar para medir patrones de tráfico en tiendas, calles, etc. • Conocer cómo la gente utiliza el espacio, detecta “zonas oscuras” y “zonas calientes calientes” • Construir “videos de calor” basados en imágenes de Heat Map images y estar al tanto del tráfico en su tienda. • Comparar cómo se utiliza el espacio después de un rediseño de la disposición del negocio. • No se necesita hardware extra. La información está disponible directamente en la cámara. • Solución económica. • Optimización de la cámara. Utilice las cámaras como un dispositivo de vigilancia, pero también tenga un dispositivo HeatMap ejecutándose en el mismo hardware. • Plug & Play , solo se necesita configurar la frecuencia de reseteo. ¿Cómo funciona? 1. Situar la cámara con VIX HeatMap instalada de forma que se pueda cubrir la mayor cantidad de espacio posible. Normalmente la mejor opción es montar las cámaras en el techo para evitar oclusiones (¡si una persona se pone delante de la cámara, no se verá la acción detrás!) 2. ViX HeatMap puede empezar a funcionar automáticamente. Sin embargo es posible que desee comprobar la frecuencia de reset (cada hora, 8 horas, o cada día). Cuando se ejecuta el reset, los mapas de calor se “enfrían”, perdiendo toda la actividad anterior. 3. Cada N segundos se crean dos nuevos mapas de calor (“instantáneo” y “periódico”) disponibles para su visualización o recuperación. Tras N segundos serán reemplazados por dos mapas nuevos. 4. El movimiento dentro de la escena de la cámara se analiza para evitar cambios suaves de luz. La información se acumula en la cámara para crear mapas visuales de calor. 5. Hay dos opciones para visualizar un mapa de calor "instantáneo" y “periódico”. La diferencia está en la forma en la que se utilizan los colores. Los mapas de calor “instantáneos” son mejores para visualizar el tráfico durante un periodo (por ejemplo: de 9h a 10h) Los mapas de calor “periódicos” son mejor opción para comparar dos periodos diferentes (por ejemplo: de 9h a 10h y de 10h a 11h) Aplicaciones: HeatMap es muy fácil de usar y proporciona información que puede ser útil para: • Diseño de la disposición de una tienda o negocio • Optimización y testeo del funcionamiento de un nuevo diseño de tienda. • Análisis del patrón del tráfico de clientes. • Nuevo producto de análisis de impacto • Buscar áreas problemáticas 
Descargar