Av. Calle 26 N° 69D-91 Centro Empresarial Arrecife Torre Peatonal

Anuncio
Av. Calle 26 N° 69D-91 Centro Empresarial Arrecife
Torre Peatonal, Oficinas 805 – 806 – 402A – 402B
Código postal: 110931
Tel.: 4296760
www.idep.edu.co
Info: Línea 195
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
“Alerta Bibliográfica” es un boletín
informativo del Centro de Documentación
del Instituto para la Investigación Educativa
y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, cuyo
propósito principal es dar a conocer a la
ciudadanía las últimas publicaciones en
cuanto a material bibliográfico y
hemerográfico, adquirido por compra,
donación o canje, así como los últimos
proyectos de investigación, innovación y
sistematización, financiados por el Instituto
que se encuentran disponibles para
consulta.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
www.idep.edu.co
Contacto: [email protected]
Teléfono: 2630562 Avenida Eldorado No. 69D – 91 - torre 2 - oficina 806
Bogotá D. C., Colombia
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
I. PUBLICACIONES IDEP
1.
Evaluación en el aula: del control a la comprensión
2.
IDEP: un hito de ciudad
II. PUBLICACIONES IDEP
1.
El telar de los valores
lll. MAGAZÍN AULA URBANA
1. Magazín Aula Urbana No. 95: Maestros y maestras transformadores de realidades
2. Magazín Aula Urbana No. 96: IDEP al colegio
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
lV. LIBROS OTRAS INSTITUCIONES
1.
Sistematización: una forma de investigar las prácticas y producción de saberes y
conocimiento
2.
Primera infancia, lenguajes e inclusión social: Una mirada desde la investigación
3.
Lecturas en las escuelas de la periferia: Apropósito de la evaluación del segundo estudio
regional comparativo y explicativo (SERCE)
4.
¿Lectores o Leedores?
5.
Aportes para la enseñanza de la lectura: Segundo estudio regional comparativo y
explicativo
6.
Legislación educativa colombiana: Guía de consulta de las leyes, decretos, resoluciones y
sentencias que desarrollan la Ley General de Educación.
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
I. PUBLICACIONES IDEP
Evaluación en el aula: del control a la
comprensión
Autores: Jorge Castaño García, Alexandra Oicatá Ojeda, Luis
Alexander Castro Miguez, Alba Luz Castañeda, Mery Aurora
Poveda, Gerty Jesely Rojas Cipriano, [et.al.]
Año: 2013 - 2ª edición:
Paginas: 255
Este libro resultado del proyecto desarrollado por el IDEP, la
Secretaría de Educación Distrital y la Universidad Monserrate,
compila veinte experiencias de evaluación en las áreas de
matemáticas, lenguaje, ciencias y sociales, que fueron
propuestas y desarrolladas por equipos de maestros de
diferentes colegios públicos y privados de la ciudad. Al interior
de cada grupo se generaron discusiones y profundizaciones
conceptuales, consignadas en esta obra, acerca del sentido y el
significado de la evaluación y su relación directa con las
prácticas de aula. Se trata de reflexiones relacionadas con
procesos de evaluación del aprendizaje, que no se limitan a los
resultados de pruebas escritas realizadas en el aula de clase
sino que proponen innovaciones evaluativas que se articulan
con cambios en las prácticas pedagógicas.
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP: Un hito de ciudad
Autores: Jorge Orlando Castro Viilarraga
Año: 2014
Paginas: 93
Los fragmentos discursivos incluidos en este libro surgen en el
azar de una escritura presentida. Lo que aquí se puede leer, lo
que aquí se puede apreciar en imágenes y trazos, tiene una
intención viva: la de evocar, sin pretensión de hacerlo de
manera exhaustiva y en consonancia con un deseo escondido
en la pluma de quien hace las veces de autor: la del ímpetu
mismo de la memoria y de la pasión frente a un acontecimiento
colectivo que se resiste a quedar en el olvido o en el
anecdotario de las obras inconclusas.
El tema que nos convoca tiene nombre propio: el Instituto para
la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, en
sus 20 años. Las siguientes cuartillas buscan entonces ser un
buen pretexto para la charla, para el diálogo entre maestros,
maestras y todo aquel interesado en el tema educativo de la
ciudad, suscitando las interpelaciones a que haya lugar,
abriendo las puertas al detalle, a la anécdota, en fin, una
oportunidad más para hacer fisura con el tratado o la obra
magna, abriendo el paso a la magia infinita de un libro de
trayectos.
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
II. PUBLICACIONES IDEP
El telar de los valores: Una formación en
valores con perspectiva de género
Autores: Ana Rico de Alonso, Juan Carlos Alonso, Angélica
Rodríguez, Álvaro H. Díaz, María Victoria Estrada, Sonia
Castillo, Gloria González.
Año: 2013 - 2ª edición:
Paginas: 182
La segunda edición del libro El telar de los valores responde al
interés del IDEP de retomar la discusión sobre temas que si
bien se renuevan en el actual Plan de Desarrollo Bogotá
Humana, ya han tenido amplios y valiosos desarrollos en
proyectos de investigación e innovación apoyados por el
Instituto. En este camino, esta valiosa obra recoge el trabajo de
innovación en formación en valores con perspectiva de género,
que el grupo Política, Género y Democracia de la Pontificia
Universidad Javeriana
diseñó y puso en práctica
conjuntamente con la comunidad educativa del Colegio Agustín
Nieto Caballero.
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
lll. MAGAZÍN AULA URBANA
Magazín Aula Urbana No 95
Autores: Varios
Año: 2014
Paginas: 24
Las temáticas propuestas en esta ocasión, surgen de las apuestas de
ciudad en relación con la necesidad de profundizar acciones
institucionales y sociales que posibiliten un auténtico goce de los
derechos sociales. De manera particular, algunas de estas
experiencias han permitido visibilizar iniciativas de colectivos de
docentes y directivos para hacer de la escuela un espacio más
igualitario, justo y equitativo.
Esta particular condición con la que avanza la política educativa de
Bogotá, hace posible que temas como los que se proponen en el
número 95 del Magazín, den cuenta de la pre-ocupación de la
escuela y de los docentes y directivos con los derechos de niños,
niñas y jóvenes y de manera especial con el compromiso de ofrecer
una educación incluyente y diversa, que promueva la solidaridad, la
democracia, la paz y la felicidad para toda la población, sin que
medien condiciones que limiten su realización, y también una
educación pertinente en el sector rural.
Seguramente la selección de artículos y reseñas que hacen parte de
esta edición del Magazín, sólo recoge una parte de los trabajos
propuestos sobre temas de inclusión y ruralidad, de educación como
derecho fundamental y sobre el papel de los maestros y maestras
como transformadores de realidades cotidianas producidos desde
experiencias situadas en los contextos escolares y en espacios de
producción académica.
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Magazín Aula Urbana No 96
Autores: Varios
Año: 2014
Paginas: 24
En esta edición especial del Magazín Aula Urbana pretende ampliar
los desarrollos surgidos de la iniciativa de las “5 Claves para la
Educación” propuesta en el 2013 con el interés de comunicar,
divulgar y socializar los avances del Instituto en el marco del proyecto
misional de Bogotá Humana y como escenario para rendir cuentas a
la ciudad.
Las Claves IDEP para la Educación han configurado un interesante y
potente pre-texto para hacer presencia en los colegios de la ciudad y
son el medio para compartir con las comunidades educativas y
académicas los hallazgos y aprendizajes consolidados por el IDEP, a
partir de los estudios que adelanta con el concurso de docentes,
directivos, investigadores y académicos.
Esta estrategia, que en un principio se pensó como medio de
divulgación, ha logrado configurarse en herramienta para extender la
acción y los propósitos misionales institucionales definidos en el Plan
de Desarrollo Bogotá Humana 2012 – 2016, a través de los proyectos
de inversión misional 702 y 907 (código del Banco Distrital de
Programas y Proyectos de la Administración Central y
Establecimientos Públicos BDPP ACEP) “Investigación e innovación
para la construcción de conocimiento educativo y pedagógico” y
“fortalecimiento institucional”, respectivamente.
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
lV. LIBROS OTRAS INSTITUCIONES
Sistematización: Una forma de investigar
las prácticas y de producción de saberes y
conocimientos.
Autores: Marco Raúl Mejía J.
Año: 2012
Paginas: 183
El presente texto fue diseñado para ser trabajado en la
sistematización de la práctica de las docentes que realizaron
experiencias de facilitación de procesos en Habilidades para la vida.
Ahora aprovechamos la invitación de ediciones desde abajo para
realizar la publicación, manteniendo el documento en su totalidad,
permitiendo que él dialogue con las prácticas concretas que se
quieren sistematizar, y que sean los actores, los asesores quienes,
haciendo una negociación cultural con el contenido de este texto, lo
adecúen, tomen aspectos que les sirvan, lo cuestionen y lo
reelaboren.
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Primera infancia lenguajes e inclusión
social: una mirada desde la investigación
Autores: Marco Raúl Mejía J.
Año: 2013
Paginas: 430
El libro “Primera infancia lenguajes e inclusión social: una mirada
desde la investigación” constituye un esfuerzo novedoso y bien
logrado por hacer converger las reflexiones y los conocimientos
construidos por expertos de grupos de investigación colombianos y
extranjeros en temas de primera infancia, lenguajes e inclusión social.
Su propósito es visualizar el encuentro del trabajo investigativo, de
extensión y de formación llevado a cabo desde las instituciones de
educación superior.
Este libro se inscribe en una corriente crítica y reflexiva frente a tres
ámbitos: la política nacional de primera infancia, la investigación
basada en el desarrollo infantil y la investigación en educación y
cuidado de la primera infancia.
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
La lectura en las escuelas de la periferia:
Apropósito de la evaluación del segundo
estudio regional comparativo y explicativo
(SERCE)
Autores: Fabio Jurado Valencia
Año: 2014
Paginas: 210
La “libre opinión” no es lo propio de la lectura crítica de un texto. La
lectura crítica surge del ejercicio intelectual con las inferencias, sean
simples o complejas; las inferencias complejas dependen de las
asociaciones entre los conocimientos que promueve el texto y los
conocimientos del lector
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
¿Lectores o Leedores?
Autores: Carmen Elisa Acosta Peñaloza, Enrique Rodríguez Pérez,
Rubén Darío Flórez Arcila, Fabio Jurado Valencia.
Año: 2013
Paginas: 99
El libro que aquí presentamos expone, con el trabajo de Carmen Elisa
Acosta, una aproximación al trayecto histórico del el otro con especial
énfasis en el siglo XIX destacando las representaciones sobre el
modo de leer el libro en dicho período. Hemos de considerar que la
reconstrucción histórica de la lectura y del lector, presupone la historia
de la representación sobre el libro; se trata de signos necesarios para
la formación de los lectores contemporáneos: si comprendemos el
devenir del lector y su singularidad histórica aprendemos a leer cada
vez mejor. Es decir, analizar la manera como se leía y se enseñaba a
leer en distintos momentos de la historia propicia a colegir como
debería leerse hoy.
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Aportes para la enseñanza de la lectura:
Segundo estudio regional comparativo y
explicativo
Autores: Ana Atorresi, Ivanna Centanino, Rodrigo Bengochea,
Fabio Jurado, Ricardo Martínez, Carlos Pardo
Año: 2013
Paginas: 99
¿Cómo leen nuestros alumnos?¿Qué procedimientos de análisis
aplican frente a un texto y sus componentes? ¿Qué tipos de textos y
qué géneros discursivos les resultan más familiares? ¿Qué factores
indicen en la dificultad de las tareas de lectura? Estas son algunas
preguntas a las que responde un grupo de investigadores convocados
por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación en Aportes para la
enseñanza de la lectura.
Basado en los resultados que arrojó el Segundo Estudio Regional
Comparativo y Explicativo (SERCE), realizado en dieciséis países y
un estado mexicano, este libro analiza y sintetiza los logros y las
dificultades de los jóvenes de Latinoamérica y El Caribe en torno a la
lectura.
Tabla de Contenido
Con un lenguaje accesible
y una propuesta alejada de los
tradicionales reportes de investigación, los autores, coordinados por
Ana Atorresi, arrojan luz sobre los elementos teóricos y prácticos que
pueden ayudar a los docentes a profundizar y a mejorar sus prácticas
de enseñanza para la formación de buenos lectores en la escuela.
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Legislación educativa colombiana:
Guía de consulta de las leyes, decretos,
resoluciones y sentencias que
desarrollan la Ley General de Educación
Autores: Hemel Santiago Peinado
Año: 2013
Paginas: 580
La Ley General de Educación es la columna vertebral de las normas
educativas que ordenan y orientan nuestro sistema educativo. Desde
su expedición en 1994, se han expedido numerosas leyes, decretos,
resoluciones, directivas ministeriales y fallos de las Corte que la
modifican, desarrollan o precisan. El conocimiento de la Ley General
de Educación y sus desarrollos posteriores resultan esenciales para la
educación, los educadores y los directivos docentes. De allí que
hayamos emprendido la tarea de integrar en este libro legislación
educativa colombiana vigente a partir de los 220 artículos que
conforman la Ley General, integrando en cada uno de ellos los
desarrollos o modificaciones que han tenido desde 1994.
Tabla de Contenido
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
T
TA
AB
BL
LA
ASS D
DE
EC
CO
ON
NT
TE
EN
NIID
DO
O
Evaluación en el aula: del control a la comprensión
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP: un hito de ciudad
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
El telar de los valores
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Sistematización: una forma de investigar las prácticas y producción de saberes y conocimiento
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Primera infancia, lenguajes e inclusión social: Una mirada desde la investigación
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Lecturas en las escuelas de la periferia: Apropósito de la evaluación del segundo estudio regional
comparativo y explicativo (SERCE)
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
¿Lectores o Leedores?
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Aportes para la enseñanza de la lectura: Segundo estudio regional comparativo y explicativo
IDEP
Alerta Bibliográfica No. 9, Julio - Septiembre 2014
Legislación educativa colombiana: Guía de consulta de las leyes, decretos, resoluciones y
sentencias que desarrollan la Ley General de Educación.
Contenido
Capítulo I
Preliminares
Capítulo II
Estructura del sistema educativo
Capítulo III
Educación para el trabajo y el desarrollo humano. (Antes educación
no formal)
Capítulo IV
Educación para grupos étnicos
Capítulo V
Currículo y plan de estudios
Capítulo VI
De los educadores. Generalidades
Capítulo VII
De los establecimientos educativos
Capítulo VIII
Dirección, administración, inspección y vigilancia
Capítulo IX
Financiación de la educación
Capitulo X
Normas especiales para la educación impartida por particulares
Capítulo XI
Disposiciones varias
Índice temático de libros
EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Av. Calle 26 N° 69D-91 Centro Empresarial Arrecife
Torre Peatonal, Oficinas 805 – 806 – 402A – 402B
Código postal: 110931
Tel.: 4296760
www.idep.edu.co
Info: Línea 195
EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Av. Calle 26 N° 69D-91 Centro Empresarial Arrecife
Torre Peatonal, Oficinas 805 – 806 – 402A – 402B
Código postal: 110931
Tel.: 4296760
www.idep.edu.co
Info: Línea 195
EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Av. Calle 26 N° 69D-91 Centro Empresarial Arrecife
Torre Peatonal, Oficinas 805 – 806 – 402A – 402B
Código postal: 110931
Tel.: 4296760
www.idep.edu.co
Info: Línea 195
Descargar