Lactancia materna

Anuncio
Lactancia materna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Este artículo o sección sobre biología necesita ser wikificado con un formato
acorde a las convenciones de estilo.
Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 14 de
noviembre de 2010.
También puedes ayudar wikificando otros artículos.
Símbolo Internacional de la Lactancia.
La lactancia es la alimentación con leche del seno materno. La OMS y el UNICEF
señalan asimismo que la lactancia "es una forma inigualable de facilitar el alimento
ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños".1
Madre amamantando a su hijo de 6 meses.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y el UNICEF (Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia) recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva
durante los seis primeros meses del recién nacido. También recomiendan seguir
amamantando a partir de los seis meses, al mismo tiempo que se va ofreciendo al bebé
otros alimentos complementarios, hasta un mínimo de dos años.2 La Academia
Americana de Pediatría recomienda mantener la lactancia al menos durante el primer
año.3 El Comité de lactancia de la Asociación española de pediatría coincide en sus
recomendaciones con OMS y UNICEF.4
Según la OMS y el UNICEF, a partir de los dos primeros años la lactancia materna
debería mantenerse hasta que el niño o la madre decidan, sin que exista ningún límite de
tiempo. No se sabe cual es la duración "normal" de la lactancia materna en la especie
humana. En nuestra cultura se tiende a considerar la lactancia materna como algo propio
únicamente de bebés de pocas semanas o meses. Sin embargo, también se han descrito
casos en los que se ha mantenido la lactancia durante varios años. Los estudios
antropológicos publicados concluyen que la franja natural de lactancia en bebés
humanos se encuentra situada entre los dos años y medio y los siete.5 6
Contenido











1 Un poco de historia
2 Situación de la lactancia materna
3 Definiciones para los distintos tipos de alimentación
4 El tabaquismo en la lactancia materna
5 Beneficios de la lactancia materna
6 Contraindicaciones
o 6.1 Contraindicaciones verdaderas
o 6.2 Falsas contraindicaciones
7 Fármacos durante la lactancia
8 Véase también
9 Referencias
10 Bibliografía
11 Enlaces externos
[editar] Un poco de historia
La lactancia materna es un hecho biológico sujeto a modificaciones por influencias
sociales, económicas y culturales, que ha permanecido como referente para los bebés
humanos desde los orígenes de la humanidad hasta finales del siglo XIX, tanto si se
trata de leche de la propia madre o leche de otra madre a cambio o no de algún tipo de
compensación.7
A principios del siglo XX se inicia lo que ha sido considerado como "el mayor
experimento a gran escala en una especie animal": a la especie humana se le cambia su
forma de alimentación inicial y los niños pasan a ser alimentados con leche modificada
de una especie distinta.8
La frecuencia y duración de la lactancia materna disminuyeron rápidamente a lo largo
del siglo XX.9 En 1955 se había creado en las Naciones Unidas el GAP (Grupo Asesor
en Proteínas), para ayudar a la OMS a ofrecer consejo técnico a UNICEF y FAO en sus
programas de ayuda nutricional y asesoría sobre la seguridad y la adecuación del
consumo humano de nuevos alimentos proteicos. En los años setenta el GAP emite
informes donde advierte la preocupación por el problema de la malnutrición infantil
derivada del abandono de la lactancia materna e invita a la industria a cambiar sus
prácticas de publicidad de productos para la alimentación infantil.
Madre amamantando a su hijo en una piscina.
En 1979 la OMS/UNICEF organiza una reunión internacional sobre la alimentación del
lactante y el niño pequeño. De la reunión sale una resolución llamando a la elaboración
de un Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna.10
También se funda IBFAN para velar por el desarrollo de dicho Código. Paralelamente
resurge el interés de la comunidad científica por la lactancia materna y son múltiples las
investigaciones que se hacen sobre la misma. Empieza a acumularse la evidencia sobre
la superioridad de la leche humana para la alimentación del lactante y el niño pequeño.
Otros investigadores dirigen sus esfuerzos al estudio de los condicionantes de la
lactancia y de los factores que influyen en la elección del amamantamiento y en su
duración. Los movimientos sociales (grupos de apoyo a la lactancia materna) y la
evidencia científica de que el abandono de la lactancia materna supone un problema de
salud pública prioritario en todos los países del mundo empujaron a las instituciones
internacionales y nacionales, con la OMS a la cabeza, a poner en marcha diferentes
iniciativas.
En 1981 se convocó la 34 Asamblea Mundial de la Salud WHA 34.2211 que aprobó el
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna12
compromiso ético que los distintos gobiernos debían adoptar. La lentitud de los
gobiernos para transformar en Leyes las recomendaciones del Código llevó a la OMS y
el UNICEF a promover reuniones internacionales que promovieran el apoyo a la
lactancia materna.
En 1989, la OMS/UNICEF hace público un comunicado dirigido a los gobiernos:
“protección, promoción y apoyo de la lactancia natural. La función de los servicios de
maternidad”.13 En el mismo año las Naciones Unidas adoptaron la Convención sobre los
Derechos de la Infancia.14 El apartado e) del artículo 24 hacía referencia expresa a la
necesidad de asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular los padres y
los niños, conozcan las ventajas de la lactancia materna y reciban apoyo para la
aplicación de esos conocimientos.
En un antiguo orfanato de Florencia (Ospedalle degli Innocenti, 1990) se celebra una
Cumbre mundial con el lema “La lactancia materna en el decenio de 1990: una
iniciativa a nivel mundial” a la que asisten representantes de 30 países que respaldan la
Convención sobre los derechos de la infancia y firman una declaración de compromiso:
Declaración de Innocenti15 que servirá de referencia para la promoción de la lactancia
materna durante muchos años, siendo revisada posteriormente en el 2005.16
Consecuencia directa de esta Declaración fue la creación, en 1991, por un lado de
WABA – World Alliance of Breastfeeding Action, red internacional de personas y
organismos que trabajan en colaboración con OMS/UNICEF con la misión, entre otras,
de organizar anualmente la Semana mundial de la lactancia materna, y por otro la IHAN
- Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la lactancia
(inicialmente llamada Iniciativa Hospital Amigo del Niño), que busca evaluar la calidad
asistencial a madres e hijos en hospitales y maternidades.
Madre amamantando a su hijo recién nacido.
En 1992, la Conferencia internacional sobre nutrición, convocada por FAO y OMS en
Roma,17 acepta las metas para el año 2000 de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia,
destacando la promoción de la lactancia entre los 8 temas más importantes de la
nutrición mundial. En 1994, la Cumbre sobre promoción y Desarrollo recomendó la
lactancia materna como herramienta para mejorar la salud materna y espaciar los
embarazos. En la Cumbre Mundial sobre Mujer y Desarrollo (Pekín, 1995)18 se apoyó la
necesidad de dar facilidades para la lactancia a las mujeres trabajadoras. En 1999, la
Conferencia Internacional de la OIT revisó el convenio de Protección de la
Maternidad19 que consolidaba el derecho a un permiso pagado por maternidad para
todas las mujeres trabajadoras y el derecho a intervalos pagados para amamantar
durante la jornada laboral.
La Asamblea de la OMS de 1994, en la resolución 47.520 fijó la duración óptima de la
lactancia materna exclusiva en 6 meses y llamó sobre el error de distribuir sucedáneos
de leche materna en situaciones de emergencia y propuso recoger datos sobre el
crecimiento de lactantes amamantados que sirvieran para elaborar un nuevo patrón de
crecimiento.
Con el objetivo de que los gobiernos se impliquen de una forma más decidida con la
lactancia materna y aporten recursos económicos se aprueba la Estrategia Mundial para
la Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño (EMALNP), por consenso de la 55
Asamblea de la OMS WHA 55.25,21 en mayo del 2002 y por la Junta Ejecutiva del
UNICEF, unos meses después. La estrategia marca líneas de actuación que deben seguir
los países miembros, basadas en pruebas científicas. La mayor parte de las
recomendaciones están dirigidas a mejorar los índices de lactancia materna. Se reconoce
que la lactancia es, en parte, un comportamiento aprendido y que hay que ofrecer a las
madres lugares donde poder aprender, como los grupos de apoyo a la lactancia materna,
protegidas de la publicidad de las casas comerciales.22
El Plan Estratégico para la protección, promoción y Apoyo a la Lactancia se presentó en
Dublín en 2004 por la Dirección General para la Salud y protección del Consumidor de
la Comisión Europea. Este documento reconoce las recomendaciones de la EMALNP y
las adapta a la realidad de Europa.23
En 2006 la Unión Europea publica las “Recomendaciones Standard para la alimentación
del lactante y niño pequeño en la Unión Europea” que constituye una completa guía
para la alimentación del lactante y el niño pequeño desde la gestación hasta los 3 años.
Contiene apartados especiales para los prematuros, situaciones que contraindican la
lactancia, riesgos de no amamantar y recomendaciones para el uso apropiado y seguro
de sucedáneos cuando la madre así lo decida.24
Madre amamantando a su hijo de 16 meses.
[editar] Situación de la lactancia materna
El abandono del amamantamiento, como forma habitual de alimentación de los
lactantes, es un problema con importantes implicaciones personales, sociales y
sanitarias. Su relevancia ha sido destacada por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en diferentes
declaraciones.
Una dificultad añadida es que no existen registros ni indicadores comparativos sobre
lactancia materna, por lo que resulta difícil establecer cual es la magnitud real del
problema. En España la fuente más reciente es un estudio impulsado por el Comité de
Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría realizado en 1997, que
recoge de manera uniforme datos de varias provincias españolas. En este estudio se
obtuvo una tasa de duración media de lactancia materna de 3.2 meses.25 La otra fuente
con datos con representación territorial y actualizada corresponde a la Encuesta
Nacional de Salud de 2006 con prevalencia de lactancia materna exclusiva al inicio del
68,4%, del 52,48% a los 3 meses de edad y del 24,27% a los 6 meses.26 Entre las
diferentes regiones europeas también existen diferencias en las tasas de lactancia
materna.
Para conocer datos de inicio y prevalencia de la lactancia materna en los últimos años,
en España hay que recurrir sobre todo a estudios epidemiológicos realizados a nivel
autonómico o incluso local. Según datos del 2005 en Catalunya (España)27 la
prevalencia de la lactancia materna al inicio se sitúa en el 81,1% aunque de ésta
únicamente el 66,8% es exclusiva. Al tercer mes el índice de lactancia total
(exclusiva+no exclusiva) se sitúa en el 61,9%, a los seis meses en el 31,3% y al año en
el 11,5%. Sin embargo con datos de 1989, la lactancia materna total al inicio era del
72%, a los tres meses del 39,2% y a los seis del 6,3%, no existen datos de prevalencia al
año en esa fecha. Hay diferencias significativas en los índices de lactancia comparando
distintas autonomías españolas, pero la tendencia a un incremento paulatino de las tasas
de inicio y prevalencia de la lactancia materna es común.
[editar] Definiciones para los distintos tipos de
alimentación
La lactancia no solo es instinto, también comportamiento aprendido por imitación.
En 1991, la OMS acuñó definiciones precisas de los tipos de alimentación del lactante.28
Estas definiciones se deben utilizar en los estudios sobre lactancia para poder comparar
resultados entre estudios.


Lactancia materna exclusiva: Lactancia materna, incluyendo leche extraída o
de nodriza. Permite que el lactante reciba únicamente gotas o jarabes (vitaminas,
medicinas o minerales).
Lactancia materna predominante: Lactancia materna, incluyendo leche
extraída o de nodriza como fuente principal de alimento, permite que el lactante




reciba líquidos (agua, agua endulzada, infusiones, zumos), bebidas rituales,
gotas o jarabes (vitaminas, medicinas o minerales).
Lactancia materna completa: Incluye a la lactancia materna exclusiva y a la
lactancia materna predominante.
Alimentación complementaria: Leche materna y alimentos sólidos o líquidos.
Permite cualquier comida o líquido incluida leche no humana.
Lactancia materna: Alimentación por leche de madre.
Lactancia de biberón: Cualquier alimento líquido o semisólido tomado con
biberón y tetina. Permite cualquier comida o liquido incluyendo leche humana y
no humana.
Con todo en la literatura científica es posible encontrar también otros términos:









Lactancia de múltiples: Lactancia por leche de madre a dos o más hijos de la
misma edad.
Lactancia diferida: Lactancia por leche materna extraída.
Lactancia directa: Cuando el bebé se alimenta tomando la leche directamente
del pecho.
Lactancia en tándem: Lactancia por leche de la propia madre a dos o más hijos
de distinta edad.
Lactancia inducida: Lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que
haya mediado embarazo previo en la madre.
Lactancia mercenaria: Lactancia por leche de una madre distinta a la propia a
cambio de algún tipo de remuneración.
Lactancia mixta: Forma popular de referirse a la lactancia complementaria
(leche humana+leche no humana). La OMS recomienda que no se utilice este
término en investigaciones científicas.
Lactancia solidaria: Lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que
medie ningún tipo de remuneración.
Relactancia: Lactancia exclusiva por leche de la propia madre después de un
periodo de alimentación complementaria o suspensión de la lactancia
[editar] El tabaquismo en la lactancia materna
La exposición pasiva de los niños al humo del tabaco se asocia con un mayor riesgo de
enfermedades de las vías respiratorias inferiores, otitis media, asma y síndrome de
muerte súbita del lactante.29 El tabaquismo de la madre se asocia también a una menor
duración de la lactancia materna,30 pero probablemente ello no se debe a un efecto
fisiológico directo del tabaco sobre la lactancia, sino a factores psicosociales (dar el
pecho y no fumar son dos conductas saludables y pueden asociarse en la misma
persona, y por otra parte la madre que fuma puede creer erróneamente que no debe
amamantar).
La lactancia artificial potencia los efectos nocivos del tabaquismo, aumentando las
infecciones respiratorias,31 los ingresos hospitalarios32 y el riesgo de desarrollar asma,33
por lo que es muy recomendable que aquellas madres que no pueden dejar de fumar den
el pecho el mayor tiempo posible y no fumen dentro de la casa.
[editar] Beneficios de la lactancia materna
Los beneficios para la salud de la madre o el bebé, así como sus beneficios en el ámbito
familiar, económico o social, se usan a menudo como argumento para la promoción de
la lactancia materna. La mayoría son de dominio público, pero se puede encontrar
fácilmente información más extensa en numerosas publicaciones asesoradas por
profesionales34 así como en informes científicos y políticos.
Con todo, organizaciones y organismos como la Comisión Europea (Dirección General
de Salud Pública y Evaluación de Riesgos), el Instituto de Salud Infantil IRCCS Burlo
Garofolo (Trieste, Italia), la Unidad de Investigación para Servicios Sanitarios y Salud
Internacional (Centro colaborador de la OMS para la Salud Maternoinfantil) y el
Karolinska Institutet (Departamento de Ciencias Biológicas de la Unidad Novumbe
Nutrición Preventiva, Huddinge, Suecia) alertan35 sobre la conveniencia de basar la
información sobre lactancia materna en la difusión de sus beneficios, por entender que:


La lactancia materna es la forma natural y propia de la especie humana para la
alimentación de lactantes y niños pequeños, lo cual no es preciso demostrar con
pruebas científicas.
"La lactancia materna exclusiva es el modelo que sirve de referencia para
valorar los métodos alternativos de alimentación en relación con el crecimiento,
la salud, el desarrollo y el resto de efectos a corto y largo plazo".36 Por lo tanto
corresponde a aquellos que proponen estas alternativas la obligación de aportar
pruebas científicas que desmuestren su superioridad o igualdad respecto a la
lactancia materna.
[editar] Contraindicaciones
En la literatura científica se suele distinguir entre las contraindicaciones verdaderas y las
falsas contraindicaciones o mitos:
[editar] Contraindicaciones verdaderas



sida: en los países desarrollados se la considera una contraindicación
verdadera.37 En otras partes del mundo se considera que la mortalidad infantil
por malnutrición y enfermedades infecciosas, asociada a la lactancia artificial, es
superior al riesgo de transmisión del sida por lactancia materna.38
herpes simple: en recién nacidos de menos de 15 días puede producir una
infección potencialmente mortal. Durante el primer mes la presencia de lesiones
de herpes simple en el pezón contraindica la lactancia de ese lado hasta su
curación. Las personas con herpes labial tampoco deben besar a estos bebés.
Después del mes de vida del bebé la lactancia puede continuar.7
galactosemia: grave enfermedad congénita por déficit de la enzima galactosa-lfosfato uridil trasferasa en el hígado.39
[editar] Falsas contraindicaciones

Caída del cabello: Es frecuente una gran pérdida de cabello tras el parto que en
ocasiones se ha relacionado con la lactancia materna. En realidad es un
fenómeno normal y benigno denominado efluvio telógeno que se resuelve
espontáneamente entre 6 y 12 meses posparto, sin dejar alopecia residual.40









Radiografías: Los rayos X no permanecen en el objeto irradiado, no se
transmiten a través de la leche materna ni alteran sus propiedades. Tampoco hay
ningun riesgo para el lactante si la madre se somete a una ecografía, tomografía
computerizada o resonancia magnética nuclear. Los contrastes iodados apenas
pasan a la leche materna y no se absorben por vía oral. Los contrastes de bario
no pueden pasar a la leche. El gadonpentato y el gadoteridol apenas se absorben
por vía oral, apenas tienen efectos secundarios y ambos se usan habitualmente
en recién nacidos. En todos estos casos la madre puede dar el pecho
inmediatamente después de una radiografía y no es preciso descartar la leche
"irradiada".41
Gammagrafías: Dependiendo del tipo de isótopo empleado y de la dosis
administrada, se puede continuar normalmente con la lactancia aunque en
algunos casos puede convenir interrumpirla y descartar la leche durante unas
horas o incluso días.42
Empastes dentales: La amalgama de mercurio usada en los empastes no es
tóxica.43 La anestesia local usada en los procedimientos dentales no pasa a la
leche.44 Existen analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos adecuados para
estos casos compatibles con la lactancia.
Miopía: Los tratados de oftalmología no mencionan ninguna relación entre la
lactancia y la evolución de la miopía. Se desconoce el origen de este mito.45
Caries en la madre: Existe el mito de que la lactancia produce caries en la madre
por descalcificación de los dientes. El esmalte dentario no tiene riego sanguíneo
por lo que no puede descalcificarse por los cambios metabólicos que afectan al
resto del esqueleto.46
Caries en el niño: La relación entre lactancia materna y caries no está clara por
tratarse de una enfermedad multicausal. La conclusión de multiples estudios
sobre el tema se puede resumir diciendo que la prevencion de la caries infantil
pasa por besar al bebé (desencadena inmunidad contra el streptococcus mutans
de la saliva materna), dar el pecho, evitar biberones, especialmente de zumos,
infusiones, miel o azúcar (especialmente por la noche), evitar los dulces y
golosinas, iniciar la higiene dental cuanto antes y administrar fluor después de
los seis meses si es adecuado.47
Ejercicio físico: El ejercicio físico durante la lactancia puede mejorar el
bienestar y la forma física de la madre, sin afectar a la cantidad ni composición
de la leche ni perjudicar al lactante.48
Rayos UVA: Los rayos UVA son cancerígenos pero el riesgo es solamente para
la persona que se expone a ellos, no afectan a la lactancia, a la leche o al bebé.
Se puede dar el pecho inmediatamente después de que la madre se los aplique.49
Nuevo embarazo: No se ha descrito ninguna complicación del embarazo
provocada por la lactancia. La mayoría de niños se destetan espontáneamente
durante el embarazo seguramente por la disminución de la producción de leche.
Los que no se destetan pueden seguir mamando junto a su hermano lo que recibe
el nombre de lactancia en tándem.50
[editar] Fármacos durante la lactancia
El uso de medicamentos durante la lactancia produce mucho recelo tanto en madres
como en profesionales. Con frecuencia las madres destetan para tomar un medicamento
perfectamente compatible con la lactancia, o bien han seguido lactando y han evitado
tomar un medicamento que realmente necesitaban. Casi todos los fármacos pasan a la
leche; la cuestión es si pasan en cantidad suficiente para producir efectos secundarios
graves, en tal caso puede buscarse un fármaco alternativo. Sólo cuando la madre
necesita un tratamiento, cuando no existe alternativa, y cuando los efectos secundarios
esperables son más frecuentes y más graves que los efectos secundarios de suspender la
lactancia, estaría justificado el destete.51
El verdadero problema de la medicación durante la lactancia es la dificultad de
encontrar información fiable, para saber con rapidez los farmacos compatibles y los que
no lo son. La Academia Americana de pediatría publica regularmente una revisión.52 El
texto HALE se actualiza casi cada año y está considerado el manual más completo sobre
este tema.53 La Asociación Española de Pediatría recomienda54 que se consulte la Guía
del Hospital Marina Alta de Dénia (Alicante, España)55 También existen bases de datos
como la de LactMed56 o se puede acudir directamente a la fuente y consultar PubMed
(MEDLINE).57 La OMS y el UNICEF también han publicado una guía referida a los
fármacos de acceso libre en internet.58
[editar] Véase también








Embarazo
Infancia
Grupos de apoyo a la lactancia materna
Lactancia artificial
Lactancia en tándem
Lactancia inducida
Leche materna
Semana mundial de la lactancia materna
[editar] Referencias
Lactancia Materna
La lactancia materna es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad al desarrollo
físico y mental del niño, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuadas. Se recomienda
que el niño reciba leche materna en forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y que
constituya parte importante de la alimentación hasta los dos años. Las curvas de crecimiento
confeccionadas a partir del peso y talla de niños alimentados con leche materna exclusiva los primeros
seis meses de vida, muestran un crecimiento superior al de las de referencia basadas en los pesos de
niños con lactancia mixta o artificial.
La leche materna ha sido definida como un fluido bioactivo, que permite a los niños así alimentados
tener menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas y presentar menor incidencia y severidad de
éstas. La leche humana contiene una variedad de elementos inmunológicos que destruyen bacterias,
virus y parásitos. Esta propiedad es más relevante en países en desarrollo con elevadas cifras de
morbimortalidad infantil por enfermedades diarreicas u otras infecciones. La leche humana, además de
dar inmunidad pasiva al niño, acelera la maduración de sus órganos y sistema inmunológico.
Los niños amamantados tienen un mejor desarrollo de los arcos dentales, paladar y otras estructuras
faciales y presentan una incidencia menor de caries que los niños que reciben mamadera.
Se ha observado que los niños amamantados son más activos, presentan un mejor desarrollo
psicomotor y mejor capacidad de aprendizaje. También se ha demostrado que niños prematuros
alimentados con leche materna tienen un coeficiente intelectual, medido a los ocho años,
significativamente superior a los que no recibieron leche materna. Investigaciones recientes muestran
una mayor agudeza visual entre los niños que fueron amamantados comparados con los alimentados
con fórmula.
Al amamantar, el contacto piel a piel favorece el apego y estimula la creación de vínculos de amor y
seguridad entre la madre y el niño, permitiendo que éste afirme su presencia como persona a través de
la interacción con su madre.
Es por ello que se considera que la interacción del niño o niña durante los primeros días, semanas y
meses con sus padres, y la formación de las bases de su personalidad y seguridad en sí mismo, están
estrechamente ligadas al amamantamiento.
La succión de la mama inmediatamente después del parto puede reducir en la madre el riesgo de la
hemorragia, y estimula la secreción de oxitocina, lo que favorece la salida y el flujo de la leche y
retracción del útero. La lactancia produce cambios metabólicos en la mujer que le ayudan a aprovechar
mejor los alimentos que ingiere. Se asocia con un menor riesgo de cáncer de ovario, de endometrio y
mamario en la premenopausia.
La lactancia es uno de los métodos más efectivos para espaciar los embarazos. La amenorrea de la
lactancia exclusiva ofrece una protección de un 99% contra un nuevo embarazo durante los primeros
seis meses.
En poblaciones donde el acceso a los métodos de planificación familiar son limitados o inexistentes, la
lactancia exclusiva permite espaciamientos de los embarazos de alrededor de dos años. Un mayor
intervalo entre los nacimientos permite a la mujer tener tiempo para recuperar sus fuerzas y su estado
nutritivo antes de tener otro niño.
La lactancia permite un importante ahorro de recursos a nivel familiar y de la sociedad. Los productos
sustitutos de la leche materna son caros y en ocasiones deben ser importados, lo que genera un gasto
importante de divisas para el país. Las familias de muy bajos recursos alimentan a sus niños con
mezclas diluidas de poco valor nutritivo, que no contribuyen a un crecimiento y desarrollo adecuados.
Aportarle nutrientes adicionales a la madre que amamanta resulta más barato que comprar productos
sustitutos de la leche materna. Favorecer la lactancia significa, además, ahorro de recursos para los
servicios de salud por concepto de fórmulas, biberones y personal. La menor incidencia de
enfermedades del lactante determina menor gasto de recursos en hospitalización, medicamentos y
atención profesional.
Calostro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación
acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas
de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión
pegando: {{subst:Aviso referencias|Calostro}} ~~~~
El calostro es un líquido segregado por las glándulas mamarias durante el embarazo y
los primeros días después del parto, compuesto por inmunoglobulinas, agua, proteínas,
grasas y carbohidratos en un líquido seroso y amarillo.
Contenido

1 Composición del calostro
o 1.1 Aminoácidos
o 1.2 Inmunoglobulinas (A, D, E, G, y M)
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
1.3 Factores naturales de crecimiento
1.4 Vitaminas
1.5 Citoquinas
1.6 Glicoproteínas
1.7 Lactoferrina y transferrina
1.8 Lactobacillus Bifidus Acidophilus
1.9 PRP (Polipéptidas ricas en prolina)
1.10 Leucocitos
1.11 Enzimas
1.12 Lisozima
1.13 Linfocinas
1.14 Inhibidores tripsinicos y proteásicos
1.15 Oligopolisacáridos y glicoconjugados
1.16 Otros factores inmunitarios
1.17 Azufre
1.18 Otros componentes
[editar] Composición del calostro
[editar] Aminoácidos
Son contribuciones de albúmina vitales para el metabolismo celular y regeneración de la
célula. Una falta de aminoácidos puede ser la causa de trastornos del crecimiento y
debilitar el sistema inmunitario en general. Un adecuado abasto de aminoácidos asegura
la correcta provisión de energía tanto física como psíquica y por lo tanto tiene una
influencia decisiva en las capacidades de tipo corporal y mental.
[editar] Inmunoglobulinas (A, D, E, G, y M)
Son anticuerpos, de vital importancia y determinantes para la profilaxis y prevención
frente a las infecciones que pueden atacar al organismo. Se podría afirmar que la vaca
produce muchas y muy diferentes inmunoglobulinas, que causan una inmunización
pasiva y posiblemente alergias en otras especies mamíferas. El calostro de todas las
especies mamíferas contiene ingredientes inmunizantes contra las bacterias Escherichia
coli, que pueden llegar a causar diarrea y vómito. Además también neutralizan toxinas,
virus y las bacterias en el sistema linfático y circulatorio. Se ha llegado a comprobar,
que en las 72 h posteriores al alumbramiento, la vaca elimina hasta 2 kg de
inmunoglobulinas.
[editar] Factores naturales de crecimiento
Estos influyen en casi todos los procesos celulares del cuerpo y pueden ayudar a
acelerar el crecimiento de muchos tipos de células por una parte, como también pueden
detener el crecimiento de células por otra parte. Como ejemplo:: protege la cubierta de
proteína de la célula muscular, otro factor puede acelerar el crecimiento de los huesos y
los cartílagos; otro, impide el desarrollo de células nocivas. Todo lo anterior se debe a la
interacción de los diferentes factores de crecimiento, resultando de esta forma el balance
y equilibrio perfecto del metabolismo celular. Además de ello ciertos factores de
crecimiento son capaces de influir en el sistema inmunitario y de estimular la
producción de inmunoglobulinas propias del cuerpo humano.
[editar] Vitaminas
Estas son de requisito indispensable para un metabolismo regular de proteínas, grasas y
carbohidratos. Las vitaminas A, B 12 y E se encuentran en pequeñas cantidades y
existen indicios del contenido de todas las otras vitaminas.
[editar] Citoquinas
Estas sustancias inmunotrasmisoras son las encargadas de estimular los ganglios
linfáticos y contienen inmunofactores antivirales de gran rendimiento, además ayudan
mucho en las articulaciones artríticas y lesiones.
[editar] Glicoproteínas
Estas hacen posible, que los inmunofactores y factores de crecimiento pasen por el
aparato digestivo ácido inhibiendo la fisión ocasionada por las enzimas del estómago
(proteásis).
[editar] Lactoferrina y transferrina
Estas se encargan de transportar el hierro hasta los glóbulos rojos y de esta forma
impedir que virus y bacterias puedan apoderarse del hierro. Debido a que los virus
necesitan de una célula "huésped" para procrearse, esto se inhibe eficazmente. Eficaz
proteína antiviral, antibacteriana y antiinflamatoria tiene excelentes efectos terapéuticos
para cáncer, VIH, herpes, Síndrome de fatiga crónica, citomegalovirus, candidiasis y
otras infecciones.
[editar] Lactobacillus Bifidus Acidophilus
Este es el encargado de apoyar la digestión y reducir bacterias y hongos nocivos para el
aparato digestivo.
[editar] PRP (Polipéptidas ricas en prolina)
Apoyan y regulan la glandula del "timo" y producen efectos sobre el sistema
inmunitario. Un sistema inmunitario sobreactivo (autoinmunidad) es apaciguado,
mientras que uno debilitado es estimulado.
[editar] Leucocitos
Son los glóbulos blancos que estimulan la producción de interferón, el cual retarda la
reproducción viral y la penetración de las paredes de las células.
[editar] Enzimas
La lactoperoxidasa-tiocianato y la peroxidasa y la oxidasa de xantina destruyen a las
bacterias gracias a su facultad de segregar peróxido de oxígeno. ,ñl`k 0i0
[editar] Lisozima
Agente hidrolizante (proceso químico de descomposición) y fortalecedor del sistema
inmunitario que puede destruir las bacterias y los virus al contacto.
[editar] Linfocinas
Péptidos que se asemejan a las hormonas producidos por linfocitos activados, dichos
linfocitos regulan la reacción inmunitaria.
[editar] Inhibidores tripsinicos y proteásicos
Estos protegen los factores inmunitarios y de crecimiento del calostro de ser destruidos
en las vías gastrointestinales. También impiden que la bacteria Helicobacter pylori se
adhiera a las paredes del estómago, por último, sirven para tratar las úlceras pépticas.
[editar] Oligopolisacáridos y glicoconjugados
Atraen y se fijan a patógenos tales cómo el Streptococcus, E. Coli, Salmonella,
Cryptoesporidia, Giardía, Entamoeba, Shigella, Clostridium, toxinas A y B, y el cólera.
Los oligopolisacáridos y los glicoconjugados evitan que los patógenos se fijen a las
membranas mucosas y que las penetren.
[editar] Otros factores inmunitarios
Algunos de los factores inmunitarios documentados incluyen el ácido orótico, la IgA
secretoria, el ayudante específico IgA, la lactoglobulina B, la lactaaIbúmina, la
prealbúmina, la alfa-1 antitripsina, la alfa-1 fetoproteína, la alfa-2 macroglobulina, la
alfa-2 Apglicopro¬teína, C3, C4 y los orosomucoides.
[editar] Azufre
Mineral que desempeña un importante papel en el metabolismo y en muchas proteínas
estructurales del cuerpo del recién nacido.
[editar] Otros componentes
El calostro además contiene endorfinas, interleucinas, interferona, biotina, L-carnitina,
melatonina, insulina, lisozima, prolactina, xantinoxidasa, lactoperoxidasa, y muchas
más. El Calostro podría ser adecuado para diabéticos y personas con estómago delicado,
debido a su proceso de elaboración se hace posible la extracción total de la grasa
caseína y muy alto porcentaje de lactosa.
Los factores de crecimiento presentes en los calostros de mamíferos, aumentan la
reproducción de las células y el crecimiento de los tejidos al estimular la formación de
DNA y RNA, dichos factores pueden aumentar el número de células "T”, acelerar el
proceso de sanación de heridas, estabiliza los niveles de glucosa, disminuye la
necesidad de insulina, aumenta el crecimiento óseo y muscular, además de quemar
grasa.
Entre los factores de crecimiento del calostro se encuentran los siguientes:






Factor de crecimiento epitelial (EgF)
Factor de crecimiento insulinoide I y II ( IgF-I e IgF-II)
Factor de crecimiento de los fibroblastos (FgF)
Factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGE)
Factores de crecimiento transformadores A y B (TgA y B)
Hormona del crecimiento (GH)
Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calostro&oldid=51589497»
El calostro es el comienzo perfecto
del alimento para el bebé. Esta
sustancia clara a crema amarillo oro es
encontrada en el pecho durante el
embarazo. Algunos días después del
nacimiento del bebé, empieza el
cambio a una leche madura.
El calostro proporciona inmunidad
sin igual en contra de bacterias y
virus. Actúa también como un laxante
natural disminuyendo los cambios de
ictericia, contiene azúcar lactosa
natural, que ayuda a estabilizar el
nivel de azúcar en sangre del recién nacido previniéndolo de hipoglicemia.
Las ventajas de la lactancia son innumerables, mientras que la leche de
vaca y las fórmulas artificiales pueden provocar reacciones alérgicas, y
generalmente son difíciles para la digestión del bebé, la leche de madre está
perfectamente diseñada por la naturaleza.
Los estudios muestran que los bebés que maman tienen menos infecciones
de oído o diarreas, experimentan menos vómitos y enfermedades
respiratorias agudas y estás en menos riesgo de contraer diabetes infantil.
Qué
es el Calostro?
Esta es la primera sustancia que amamanta el bebé, la
cual es rica en nutrientes, proteínas y minerales. Por
eso es fundamental que los recién nacidos la consuman.
En Facemama.com te informamos un poco más sobre
este líquido y la importancia que tiene.
“Hace apenas unas horas di a luz, estoy cansada y mi hijo está muy dormido. ¿Realmente necesito alimentarlo de
inmediato? Ni siquiera tengo leche todavía”.
Entre más rápido alimente al bebé más leche va a tener, ya que el suministro de ésta depende de la demanda.
Amamantar pronto y seguido permite la producción de leche en los próximos días y asegura que el hijo reciba toda la
cuota de calostro, la comida ideal para los primeros días de vida.
El calostro, es un líquido espeso y amarillo (algunas veces claro) al que llaman el líquido dorado. Gracias a su potente
fórmula, rica en anticuerpos y glóbulos blancos, defiende de las bacterias, virus e incluso según las investigaciones,
estimula la producción de anticuerpos en el sistema inmunológico de los recién nacidos.
Además cubre el intestino del bebé, previniendo que las bacterias invadan el sistema digestivo inmaduro y protege
contra alergias y malestares digestivos.
El calostro estimula el paso del primer movimiento estomacal del bebé (el meconio) y ayuda a eliminar la bilirrubina,
reduciendo el riesgo de ictericia.
Un poco de calostro hace mucho. El bebé probará cucharaditas y eso es todo lo que necesita. Como es fácil de digerir
(rico en proteínas, vitaminas y minerales, bajo en grasas y azúcares) sirve como aperitivo perfecto para las aventuras
alimenticias que vienen en camino. Por unos días satisfacerá el apetito incipiente y le dará el mejor comienzo para su
salud.
La leche de transición, es decir, aquella que da el pecho entre el calostro y la leche madura, parece leche mezclada
con jugo de naranja (afortunadamente a los recién nacidos, les sabe mejor que eso) y es la que aparece al principio. Al
igual que el calostro, contiene niveles bajos de inmunoglobulina y proteína, pero tiene más lactosa, más grasa y más
calorías.
La leche madura, que llega entre el décimo día y la segunda semana de postparto, es delgada y blanca (a veces un
poco azulada). Parece leche aguada, pero está equipada con toda la grasa y otros nutrientes que necesitan los bebés
en crecimiento.
La leche materna es considerada el mejor alimento para los recién nacidos e infantes. La
lactancia trae ventajas tanto para la madre como para el bebe.
La lactancia materna incluye al proceso de lactogénesis y galactopoyesis que
describimos a continuación:


La lactogénesis: proceso por el cual las glándulas mamarias
comienzan a secretar leche. Incluye los procesos necesarios para
transformar las glándulas mamarias inmaduras durante la última
fase del embarazo hasta su maduración completa poco después del
parto.
Durante la primera etapa de la lactogénesis la glándula mamaria puede secretar
leche pero debido a los altos niveles de las hormonas estrógeno y progesterona
(principalmente de origen placentario) bloquean la secreción de leche hasta el
momento del parto.
Puede ocurrir que algunas mujeres experimenten una pequeña secreción de
calostro de sus pezones durante el 2º o 3º trimestre. Durante la 2ª etapa de a
lactogénesis, cercano al momento del parto, los niveles de hormonas disminuyen
(progestrona, principalmente por la remoción de la placenta) y aumenta la
prolactina desbloqueando a los tejidos mamarios para el comienzo de la
secreción copiosa de leche.
La galactopoyesis: es la mantención de la producción de leche y ocurre posterior
al parto, alrededor del 9 día hasta el principio de la involución de la leche.
La lactancia ocurre con la ayuda de dos hormonas, la prolactina y la oxitocina. La
prolactina promueve la producción de leche materna mientras que la oxitocina estimula
la secreción de la misma. Cuando el bebe comienza a succionar, se estimulan receptores
nerviosos que están localizados alrededor de la areola y el pezón. Estas sensaciones
táctiles crean impulsos que llegan al cerebro (la oxitocina se produce en la hipotálamo y
la hipófisis la secreta) secretando oxitocina que produce la contracción de los conductos
mamarios resultando en la eyección de la leche.
Tipos de leche materna
La composición de la leche materna varía según la etapa de la lactancia.
Debemos distinguir dentro de la leche materna al precalostro, calostro, leche de
transición y leche madura.




Pre-calostro: secreción mamaria producida durante el
tercer trimestre de gestación compuesta por plasma, sodio,
cloro, inmunoglobulinas, lactoferrina, seroalbúmina y algo
de lactosa.
Calostro: se secreta durante los primeros días luego del
parto. Es un fluido espeso y amarillento debido a la alta concentración de beta
carotenos. Su volumen puede variar entre 2 a 20 ml por toma en los 3 primeros
días. Esto es suficiente para satisfacer las necesidades del recién nacido. Tiene
67 Kcal. /100 ml. El calostro tiene mayor cantidad de proteínas, vitaminas A, E,
K, ácido siálico, colesterol y algunos minerales (sodio, hierro, zinc, azufre,
potasio, manganeso, selenio) en comparación con la leche madura.
El calostro es fundamental para los primeros días del bebe, debido a alta
cantidad de factores de defensa (inmunoglobulinas A, lactoferrina, linfocitos,
macrófagos, etc.) que favorecen al sistema inmune del bebe, evitando la
adherencia de microorganismo patógenos en el tubo digestivo y facilitando la
colonización del lactobacilo bifidus Así mismo contiene numerosas enzimas que
ayudan al sistema digestivo, facilitando la evacuación del meconio, lo que
evitará la hiperbilirrubinenia en el recién nacido (color amarillento al nacerictericia neonatal).
Leche de transición: se produce ente el 4 y 15 día posparto. Se observa un
aumento del volumen progresivo hasta llegar alrededor de 600- 700 ml/día entre
el 8 y 15 día posparto. Esto puede variar según la mama.
Leche madura: se produce a continuación de la leche de transición. Se secreta en
promedio alrededor de 700-900 ml/día durante los 6 meses posteriores al parto
para luego descender a 500 ml/día durante los 6 meses siguientes.
Los principales componentes de la leche materna son: proteínas, agua, lactosa,
grasa, minerales y vitaminas.
Su pH es de 7 (neutro) y su aporte energético está entre 70 a 76 Kcal./dl(100ml o
3.5 onzas).
Composición de la leche materna
A continuación mencionaremos los nutrientes que forman parte de la leche materna y
funciones de los mismos:
Agua
La leche materna contiene 88 % de agua aportando la cantidad necesaria que el bebe
necesita durante el período de lactancia durante los primeros 6 meses. Por ello los bebes
que están bajo lactancia exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida no
necesitan beber agua en forma adicional, aún en países con temperaturas altas. Si se le
da agua u otra bebida durante los primeros 6 meses se corre e riesgo que el bebe
contraiga diarrea y otras enfermedades.
Proteínas
Constituyen el 0.9 % de la leche materna (0.9 gr./100 ml. La leche humana contiene
caseína, lactosuero (proteínas del suero), mucinas y nitrógeno no proteico. Son
producidas en la gládula mamaria, excepto la seroalbúmina que proviene de la
circulación materna. La caseína constituye el 30-40 % de las proteínas mientras que el
lactosuero el 60-70 % de las mismas.
La caseína tiene como función principal el aporte de aminoácidos, fósforo y calcio al
bebe. Además la caseína de la leche materna es más fácil de digerir ya que los coágulos
que forma son blandos en comparación con los de la leche de vaca. Se destaca la betacaseína por ser la más abundamte de las caseínas.
Dentro de las proteínas que constituyen el lactosueroestá la alfa-lactoalbumina que
constituyen el 10 a 12% del total de las proteínas, siendo la proteína más abundante.
Interviene en la síntesis de lactosa. Esta proteína es específica de la leche materna. Otras
proteínas del lactosuero incluyen: lactoferrina, lisozima, seroalbúmina, proteínas
gigantes de folatos, Ig A, IgG, IgM. Durante la lactancia las proteínas del lactosuero van
disminuyendo gradualmente siendo en principio la proporción del lactosuero muy
elevada con respecto a la caseína. En el calostro la proporción es de 80:20(90%
lactosuero: 10% caseína), en la leche madura es de 60:40 para luego descender a 50:50.
Las proteínas del lactosuero son de fácil metabolismo para el bebe mientras que la
caseína es de difícil digestión. La leche de vaca contiene una proporción de lactosuero:
caseína de 80:20, es decir el 80 % corresponde a la caseína lo cual trae problemas al
recién nacido para digerir correctamente la leche de vaca.
La lactoferrina favorece la absorción del hierro en el intestino e inhibe el crecimiento de
bacterias patógenas (acción bacteriostática) en el tracto gastrointestinal (E. Coli) al
secuestrar el hierro que las bacterias necesitan para su multiplicación. Así mismo
estimularía el crecimiento y la proliferación de la mucosa intestinal. En la leche de vaca
la cantidad de lactoferrina es prácticamente inexistente.
La lisozima en una enzima antibacteriana, la más abundante, y contribuye al desarrollo
y mantenimiento de la flora intestinal. Posee también propiedades anti-inflamatorias. La
leche humana contiene 30 a 40 mg/100 ml y su contenido es 300 veces superior al de la
leche de vaca.
La leche materna contiene gran cantidad de inmunoglobulinas (anticuerpos)
destacándose principalmente la Ig A. El calostro es rico en IG A, especialmente al 2 día
del parto, disminuyendo luego al 3 y manteniéndose estable en la leche madura. La IG
A representa el 90 % de todas la Ig presentes en la leche materna. Es sintetizada por las
células de la glándula mamaria. Loa anticuerpos Ig A se unen a virus y bacterias
impidiendo que penetren la mucosa intestinal inhibiendo la colonización de estos
patógenos en el intestino del bebe.
La lipasa es otra enzima importante de la leche materna. Se encuentra activa en el tracto
gastrointestinal y es estimulada por las sales biliares facilitndo la digestión, produciendo
ácidos grasos libres y glicerol. Es por ello que los bebes que son alimentados con leche
materna tienen una alta absorción de grasas. Así mismo esta liberación de ácidos grasos
libres tiene un efecto protector contra bacterias, virus y protozoos por su acción
antimicrobiana. La lipasa es responsable de la inactivación del parásito Giardia
Lamblia.
Las mucinas, presentes en poca cantidad, son proteínas de membrana que rodean a los
glóbulos de grasa.
Dentro del nitrógeno no proteico encontramos aminoazúcares, aminoácidos libres
(taurina, glutamina), carnitina, poliaminas, nucleótidos y péptidos.
Tanto la taurina como la carnitina son esenciales para el desarrollo y maduración del
sistema nervioso central y de la retina (visión). La taurina además contribuye con la
proliferación celular, la absorción de lípidos, la osmorregulación, el transporte de calcio
y es fundamental para la formación de sales biliares que intervienen en la digestión.
La carnitina además interviene en la síntesis de los lípidos del cerebro.
Los nucleótidos tienen efectos sobre la inmunidad (activa células que participan en la
defensa), sobre el crecimiento y la maduración del tracto gastrointestinal y aumenta la
cantidad de proteínas y ADN de la mucosa intestinal.
La poliamina participa en le crecimiento y desarrollo del sistema digestivo.
En resumen:
Composición proteica de la leche humana madura:




Caseína: beta caseína
Lactosuero (proteínas del suero): ?-lactoalbímina, lactoferrina, lizosima,
albúmina sérica (seroalbúmina), inmunoglobulinas.
Nitrógeno no proteico: aminoazúcares, aminoácidos libres (taurina, glutamina),
carnitina, poliaminas, nucleótidos y péptidos.
Mucinas
Grasas
Las grasas o lípidos de la leche materna forman el 3 a 5 % de la misma son el
componente más variable de la leche materna. La grasa representa entre un 40 a 50 %
del total de calorías de la leche materna y el bebe es capaz de absorberlas fácilmente
(más del 90% de las grasas de la leche son absorbidas por el recién nacido). La grasa es
vehículo de vitaminas liposolubles favoreciendo la absorción de las mismas y es fuente
de ácidos grasos esenciales.
Los principales lípidos de la leche materna son los triglicéridos, fosfolípidos, ácidos
grasos y esteroles.
Los triglicéridos representan el 99 % del total de los lípidos de la leche.
Los ácidos grasos saturados representan alrededor del 40 % de los ácidos grasos de la
leche materna, le siguen los monoinsaurados y poliinsaturados. Aunque pueden existir
variaciones de acuerdo a la dieta de la madre.
Los ácidos grasos más abundates son el ácido oleico (monoinsaturado), el palmítico
(saturado) y al ácido linoleico (poliinsaturado -acido graso esencial).
Los ácidos grasos de la leche provienen de los lípidos circulantes de la madre
proenientes de la dieta , de los depósitos maternos y en menor medida por la nueva
producción de los mismos por parte de las glándulas mamarias. La leche humana es rica
en ácidos grasos esenciales (poliinsautrados)agrupados bajo el nombre de omega 3
como el linolénico,a su vez precursor del ácido docosahexanoico (DHA) y el
eicosapentanoico (EPA), los cuales participan en el desarrollo del sistema nervioso
central y en la agudeza visual (principalmente el DHA). También encontramos ácidos
grasos omega 6 como el ácido linoleico que representa entre el 8 a 16 % de los ácidos
grasos que también participa en le desarrollo del sistema nervioso y es precursor del
ácido araquidónico. El mismo es a su vez precursor de hormonas (prostaglandinas),
tromboxanos y leucotrienos. Los ácidos grasos omega 3 y 6 son esenciales porque no
pueden ser producidos por el organismo.
Como se mencionó anteriormente la leche materna contiene lipasas, una enzima que
facilita la digestión de los lípidos. La lipasa está inactiva en la glándula mamaria y en el
estómago del bebe y se activa al llegar al intestino del bebe ante la presencia de sales
biliares. La lipasa juega un rol importante en la producción de lípidos antimicrobianos.
>El contenido de colesterol de la leche materna está entre 10-20 mg/100 ml. No está en
relación con la dieta ni con los niveles séricos de la madre.
Carbohidratos
La lactosa es el principal carbohidrato contenido en la leche materna en un promedio de
6-7 g/100 ml. Se produce en la glándula mamaria a partir de la glucosa. Contribuye al
40 % de las calorías de la leche materna. También se encuentran presentes
oligosacáridos neutros, glucoproteínas, glucoesfingolípidos, aminoazúcares y
acetilglucosamina.
La lactosa es un disacárido formado por galactosa más glucosa. Su principal función,
junto a las grasas, es el aporte de energía, necesaria para el crecimiento y desarrollo del
recién nacido. Es fundamental para la absorción del calcio, del hierro, magnesio y otros
elementos. La galactosa se utiliza en la síntesis de galactolípidos, indispensable para el
desarrollo del sistema nervioso central del niño. La lactosa al igual que los
oligosacáridos y aminoazúcares, también promueve la colonización en el intestino del
lactobacillus bifidus, el cual inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y parásitos.
El factor lactobacillus bifidus (factor bífido) es un carbohidrato (aminoazúcar) que
contiene nitrógeno, necesario para el mantenimiento de la flora intestinal del bebe
dando prevalencia al L. bifidus que inhibirá el crecimiento de bacterias (E. Coli y
Shigella).
Los oligosacáridos se adhieren a células de las membranas del tubo digestivo evitando
así la adherencia de ciertos microroganismos patógenos (E. Coli, Haemófilus
influenzae, Spreptococus pneumoniae, etc). Esto disminuye las probabilidades del
recién nacido de paedecer alguna infección gastrointestinal, respiratoria o urinaria.
Minerales
La leche materna contiene todos los minerales que el bebe necesita.
Si bien las concentraciones de minerales en la leche materna es mucho menor que la
leche de vaca, el coeficiente de absorción de los mismos (biodisponibilidad) es muy
alto.
El contenido bajo de minerales (principalmente sodio, potasio y cloruros) promueve el
buen funcionamiento renal del bebe favoreciendo la capacidad metabólica del recién
nacido.
La leche materna tiene alta biodisponibilidad de minerales (especialmente calcio, hierro,
magnesio, cobre, zinc) comparado con la leche de vaca, es decir que tienen mejor
absorción y está disponible para que el organismo los utilice. Los principales minerales
presentes son el calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, flúor y magnesio.
Calcio y fósforo
La relación calcio fósforo es de 2:1 en la leche humana. Ambos se absorben fácilmente.
En la leche de vaca predomina el fósforo (1:3), lo cual puede desencadenar
hipocalcemia en el recién nacido.
Hierro
El hierro presente en la leche humana se absorbe en un 50 % debido a diferentes
factores: la presencia de lactoferrina, la acidez del tracto gastrointestinal del bebe y la
presencia de zinc y cobre. También la lactosa y la vitamina C favorecen su absorción.
Existen estudios que manifiestan que la absorción de hierro disminuye con la
introducción temprana de alimentos sólidos antes de los 6 meses de edad.
En bebes amamantados con leche materna exclusivamente durante el primer semestre,
las probabilidades de desarrollar anemia por deficiencia de hierro son muy bajas.
Solamente el 10 % del hierro de la leche de vaca es absorbido.
Zinc
Si bien las concentraciones de zinc en la leche materna no son altas, son suficientes para
satisfacer las necesidades del bebe debido a su alta biodisponibilidad. Es esencial para el
crecimiento, la inmunidad celular y para la formación de enzimas.
Existen otros minerales en concentraciones muy bajas en la leche materna pero que
comparadas con la leche de vaca son altamente superiores. De todos modos el bebe
presenta pocos riesgos de deficiencia de estos minerales. Son suficientes para cubrir las
necesidades del recién nacido. Estos son: yodo, cobre, cobalto, selenio, cromo,
manganeso, aluminio, cadmio.
Vitaminas
Las vitaminas presentes en la leche materna cubren las
necesidades del bebe pero son variables según el estado
nutricional y el aporte de vitaminas que recibe la mama. Es decir,
que existe una estrecha relación entre la alimentación de la mamá
y la concentración de vitaminas en la leche materna.
Vitaminas liposolubles:




Vitamina A
El calostro es más rico (el doble) en vitamina A y en beta caroteno (forma
precursora de vitamina A) que la leche madura. La leche de transición contiene
el doble de la leche madura.
Vitamina K
Los valores de vitamina K son mayores en el calostro y en la leche de transición
en comparación con la leche madura. Luego de un par de semanas, es la flora
intestinal la que sintetiza vitamina k en el bebe a partir de la 2 semana de nacer.
Vitamina E
El contenido de vitamina presente en la leche materna cubre las necesidades del
bebe.
Vitamina D
Si bien las concentraciones de vitamina D son bajas en la leche materna, es
mucho mayor comparada a la leche de vaca. El bebe puede producirla si está
expuesto algunas horas a la semana al sol. Se recomienda consultar con su
pediatra si su bebe debe recibir algún suplemento de vitamina D.
Vitaminas hidrosolubles:
Las cantidades de estas vitaminas dependen en gran parte del estado nutricional
de la madre. De todos modos la deficiencia de las siguientes vitaminas en la
leche materna es muy rara.


Complejo vitamínico B
Está presente la vitamina B12 (cobalamina), la B6 (piridoxina), B1 (tiamina)
ácido folico(B9), B3 (niacina) y ácido pantotenico(B5). Se recomienda a las
madres vegetarianas tomar un suplemento de B12 ya que la dieta vegetariana no
contiene fuentes de la misma.
El ácido fólico es esencial para sintetizar aminoácidos, ADN, ARN y
hemoglobina.
Vitamina C
Existe alrededor de 4-5 mg/100 ml de vitamina C en la leche materna.
Otros componentes de la leche materna
Hormonas
El bebe amamantado con leche materna mantiene la concentración plasmática de
hormonas a diferencia de lo que sucede con los bebes que toman leche no materna.
Hasta el momento se han identificado diferentes hormonas en la leche materna:
hormona liberadora de tirotropina (TRH), hormona tiroidea estimulante (TSH), tiroxina,
triiodotironina, oxitocina, prolactina, gonadotropinas hormona liberadora de
gonadotropinas GnRh, corticoides, insulina, eritropoyetina, hormonas ováricas,
prostaglandinas, relaxina y prolactina.
Las prostaglandinas protegen a las células intestinales del bebe, facilitando la motilidad
gastrointestinal del lactante.
La eritropoyetina de la leche materna estimula la eritropoyesis (formación de glóbulos
rojos), la maduración del sistema nervioso central, el sistema inmune y la maduración
intestinal.
Factores de crecimiento
Estimulan la proliferación celular, la síntesis de ADN y ARN, y el crecimiento y
maduración de ciertos órganos. Son factores de crecimiento: factor estimulante de
hepatocitos (HGF), factor estimulante de fibroblastos (FGF), factor transformador del
crecimiento alfa(TGF-alfa) y factor de crecimiento epidérmico (EGF). Todos ellos se
encargan principalmente del crecimiento y maduración del tubo digestivo. No se
encuentran en las leches de fórmula . Son más abundantes en el calostro que en la leche
madura.
Tabla comparativa entre calostro, leche madura y leche de vaca
Nutriente
Calostro Leche madura Leche de vaca
Agua
87
88
88
Calorías
58
70
70
Proteínas totales (g/100 ml)
2.3
0.9
3.3
Caseína (g/100 ml
0.14
0.25
2.7
Nitrógeno total (mg/100 ml)
2.3
0.9
3.3
Lactoalbúmina (mg/100 ml
218
161
110
Lactoferrina (g/100 ml)
0.33
0.17
trazas
Ig A(g/100 ml
0.36
0.14
0.03
Grasas totales(g/100 ml)
2.9
4.2
3.8
Colesterol(mg/100 ml
28
16
14
Ácido linoleico (% de la grasal) 6.8 % 8.3 %
1.6 %
Lactosa (g/100 ml
5.3
7.3
4.8
Vitamina A (mcg/100 ml)
89
47
51
Vitamina D (mcg/100 ml)
trazas 0.004
0.002
Vitamina E (mcg/100 ml)
1280
315
70
Vitamina K (mcg/100 ml)
0.23
0.21
0.6
Biotina (mcg/100 ml)
0.06
0.6
2.8
Vitamina B 12 (mcg/100 ml) 200
26
0.5
Ácido ascórbico (mcg/100 ml) 4.4
4.5
2
Magnesio (mg/100 ml)
4
3.5
13
Calcio (mg/100 ml)
23
28
125
Potasio (mg/100 ml)
74
58
140
Sodio (mg/100 ml)
50
15
58
Fósforo (mg/100 ml)
16
15
96
Cloro (mg/100 ml)
70
42
108
Azufre (mg/100 ml)
22
14
30
Cobre (mcg/100 ml)
46
35
10
Hierro(mcg/100 ml)
45
40
45
Yodo (mcg/100 ml)
12
7
11
Leche materna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Un niño amamantándose con leche materna
Símbolo Internacional de la Lactancia.
La leche materna es el alimento natural producido por todos los mamiferos, cuyo
propósito primordial es su uso para la alimentación o para amamantar al recién nacido.
La leche materna se considera generalmente la mejor fuente de nutrición para los niños,
ya que contiene nutrientes necesarios para su desarrollo, es limpia y genera el vínculo
madre-hijo.
Contenido








1 Producción
2 Lactancia inducida
3 Composición
o 3.1 Sustancias contenidas en la leche
4 Elaboración
5 Beneficios
o 5.1 En el bebé
o 5.2 En la madre
o 5.3 Aspectos prácticos
6 Secreción de leche materna
o 6.1 Lactogénesis
o 6.2 Galactopoyesis
o 6.3 Métodos alternativos para la extracción de leche
7 Comparación con otras leches
8 Véase también


9 Referencias
10 Enlaces externos
[editar] Producción
Para que la mujer pueda producir leche materna debe estar bajo la influencia de las
hormonas prolactina y oxitocina. La prolactina es la encargada de que haya producción
de leche y la oxitocina desencadena la eyección (salida) de leche.
Es muy común que se les recomiende a las madres tomar o comer algún alimento en
particular para producir buena leche. Esto es un mito, sin embargo, la producción
depende únicamente del estímulo que realiza el bebé al succionar. Cada vez que las
glándulas mamarias se vacían, éstas generan más leche y, por lo tanto, a mayor succión
habrá más producción de leche.
La primera leche elaborada por la mujer después del parto se llama calostro,
caracterizada por su alta concentración de inmunoglobulinas, que cubren y protegen el
tracto gastrointestinal del recién nacido. Esto ayuda a protegerlo hasta que su propio
sistema inmunológico funcione correctamente. Tiene también un efecto laxante suave
que facilita la expulsión de meconio, lo que ayuda a prevenir la acumulación de
bilirrubina (un factor que produce la ictericia). Es mucho mejor tomar leche materna
que otro tipo de leche artificial.
[editar] Lactancia inducida
Sin embargo, la producción de leche puede ser «artificial» e intencionalmente inducida
en la ausencia de embarazo en la mujer. A esto se le llama lactancia inducida mientras
que una mujer que ha amamantado antes y empieza de nuevo se le llama relactancia.
Esto puede hacerse periódicamente por la succión de los pezones (varias veces al día),
masajeando y apretando los senos de la mujer o con ayuda adicional de uso temporal de
drogas que inducen la lactancia como la antagonista de la Dopamina la Domperidona.1 2
En principio, con gran paciencia y perseverancia es posible inducir la lactancia por solo
realizar succión en los pezones. No es necesario que la mujer haya estado embarazada, e
incluso puede estar bien en su período posmenopáusico. El efecto que tienen algunas
hierbas no está clínicamente confirmado, aunque varias hierbas se recomiendan para
aumentar o evocar el flujo de leche. Estos son, por ejemplo, la alholva (la más popular)
y el cardo bendito.
[editar] Composición
La leche materna es un fluido cambiante ya que se va adaptando a los requerimientos
del lactante a lo largo del tiempo, en función de las necesidades energéticas y del
desarrollo del recién nacido. Es así como su composición va sufriendo variaciones a lo
largo de la lactancia y también durante el día. Entre las sustancias que tienen
variaciones circadianas están los nucleótidos, algunos tienen su acrofase durante el día y
otros durante la noche [Sánchez CL y cols. 2009].
Aunque las propiedades exactas integradas en la leche materna no son completamente
conocidas, el contenido nutritivo después de este período es relativamente constante y
obtiene sus ingredientes del suministro de alimentos consumidos de la madre. Si aquel
suministro decrece, el contenido se obtiene de las reservas corporales de la madre. La
composición exacta de leche materna varía de día en día, de toma a toma, inclusive
dependiendo de si es de día o de noche, según el consumo de alimentos, el ambiente, la
edad del bebé… También ha de ser tenido en cuenta que la proporción de agua y grasa
fluctúa. La leche liberada al principio de una comida, es acuosa, baja en grasa y alta en
carbohidratos, mientras que la del final de la toma es más rica en grasas, siendo por ello
más saciante. La mama nunca puede ser realmente vaciada ya que la producción de
leche es un proceso biológico continuo: a mayor succión del bebé, mayor producción de
leche.
Aunque en la actualidad sea recomendada mundialmente, a mediados del siglo XX la
práctica de amamantamiento con leche materna pasó por un período en la que se la
consideraba fuera de moda y se empleaban leches artificiales que inclusive fueron
consideradas superiores a la leche materna.
Sin embargo, actualmente se reconoce que no hay ninguna fórmula comercial que pueda
igualar a la leche materna. Además de las cantidades apropiadas de carbohidratos,
proteínas y grasas, la leche materna también proporciona vitaminas, minerales, enzimas
digestivas y hormonas, es decir, todos los nutrientes que un infante en desarrollo
requerirá. La leche materna también contiene anticuerpos de la madre que pueden
ayudar al bebé a evitar infecciones, denominados inmunoglobulinas. Sólo en el caso de
que una mujer sea incapaz de amamantar a su niño por hipogalactia (la verdadera
hipogalactia únicamente ocurre en aproximadamente un 2% de las mujeres) u otra razón
médica grave (algunas enfermedades contagiosas como el SIDA o algunos tipos de
hepatitis, el consumo de estupefacientes, alcohol o medicamentos verdaderamente
incompatibles) se le debería recomendar el uso de un sustituto artificial, puesto que la
leche de vaca u otro animal puede ocasionar graves alergias en niños menores de un
año.
[editar] Sustancias contenidas en la leche
Además de nutrientes, agua, enzimas y hormonas contenidas en la leche de la madre, al
hijo también se pueden transferir, mediante la lactancia, medicamentos o sustancias
tóxicas, como el alcohol, o algunas enfermedades y virus patógenos.
Véase también: VIH en el niño
[editar] Elaboración
Existen algunos componentes de la leche que se elaboran a partir de otras sustancias ya
presentes en el organismo, como por ejemplo:



Lípidos sintetizados a partir de ácidos grasos.
Lactosa, sintetizada a partir de glucosa y galactosa.
Proteínas, sintetizadas a partir de aminoácidos.
Otros elementos son transportados directamente del plasma sin modificación alguna.
[editar] Beneficios
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en Lactancia
materna (discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí.
El consumo de leche materna produce beneficios para el recién nacido y su madre, y
adicionalmente. Por sus connotaciones psicológicas, no se ha obtenido sustituto que la
iguale.
[editar] En el bebé




Tiene la proporción ideal de nutrientes.
El acto de amamantar crea y mejora la relación madre-hijo.
Tiene también otros no-nutrientes como factores de crecimiento cerebral
El apego a la madre.
La digestión de la leche materna es más fácil y eficiente. La grasa de la leche materna
incluye una lipasa, enzima que ayuda a digerir la leche.








Transmite inmunidad pasiva
Provee al bebé de alimento por sus primeros 6 meses de vida
Disminuye la gravedad de las alergias
Disminuye el riesgo de infecciones respiratorias, digestivas, de las vías aéreas
superiores y de otitis
Disminuye considerablemente el riesgo de muerte súbita
Disminuye el riesgo de obesidad
Disminuye el riesgo de diabete de tipo 1 y 2, de linfoma, hipercolesterolemia y
de asma del futuro adulto
La leche materna protege al niño de enfermedades de la piel.
[editar] En la madre






Evita hemorragias después del parto.
Reduce las posibilidades de adquirir cáncer de mama y de ovario.
Mejora la mineralización ósea
La prolactina le ayuda a conciliar rápidamente el sueño.
Ayuda a perder peso.
El contacto continuo con el bebé ayuda psicológicamente a la madre en el
postparto.
[editar] Aspectos prácticos



La leche materna está relativamente siempre disponible para el bebé
La leche materna está siempre a 37ºc
La cantidad de leche producida se adapta a las necesidades del bebé
[editar] Secreción de leche materna
Para que ocurra la secreción láctea el bebe debe estimular el pezón. Para producir este
estímulo en las glándulas mamarias de la madre el bebe realiza un acto instintivo de
succión que produce que la hipófisis anterior libere la hormona prolactina,
desencadenando la secreción de la leche. Cuanto más cantidad de leche tome el bebé,
mayor será la estimulación de la hipófisis anterior y por ende se producirá más PRL y
más leche producirá la madre. Asimismo, la succión del pezón también estimula la
neurohipófisis, liberando la hormona oxitocina. Su liberación da lugar al reflejo de
eyección de la leche. Esto es debido a que la oxitocina estimula la contracción de los
conductos galactóforos.
[editar] Lactogénesis
Es el proceso por el cual comienza la secreción láctea. Esta se establece entre las 24
horas y el 6º día del postparto y como consecuencia de la intervención de la PRL
(Prolactina), indispensable para la producción de la leche. También es necesario y
contribuye el bajo nivel de estrógeno. Antes del parto los niveles de PRL aumentan
progresivamente, pero los estrógenos de origen placentario bloquean la actividad
secretora del epitelio glandular por lo cual, pese a que las mamas generan leche materna
desde la pubertad, de ella no se extrae leche hasta la maternidad, si bien el
mantenimiento de la lactancia requiere principalmente un mantenimiento de la succión
periódica del pezón, por lo que es posible que una madre adoptiva, sin haber concebido
nunca, amamante a su hijo adoptado. La caída del nivel de estrógenos ocurre tras el
parto y tiene como consecuencia el desbloqueo del tejido mamario.
[editar] Galactopoyesis
[editar] Métodos alternativos para la extracción de leche
En algunos casos, la madre produce mayor cantidad de leche de la consumida por su
hijo. Esto crea incomodidad en la mama y necesidad de extraerla. Esta situación se
llama ingurgitación. La leche se puede extraer, bien de forma manual, con movimientos
de "ordeñe", o bien ayudándose con un aparato, llamado sacaleche, que imita la succión
producida por el bebé. Esta leche extraída puede ser consumida más tarde o donarla.
Dada la importancia de la leche materna, es útil saber que se puede congelar o mantener
en el refrigerador para posteriormente ofrecerlo al bebé mediante biberón, cucharilla,
jeringa (sin aguja) o bien en un vasito cuando la madre está ausente. Para bebés
pequeños, las mejores opciones son las que evitan el uso del biberón. De este modo se
evita la confusión tetina-pezón, que puede provocar que el niño acabe rechazando el
pecho de la madre, o modifique la posición de la boca al mamar, lo cual podría producir
grietas y otras complicaciones. Sacar la leche sobrante es el método usado para donar
leche materna de madres con sobreproducción.
[editar] Comparación con otras leches
Todas las especies de mamíferos producen leche. Pero su composición varía según los
requerimientos de cada especie. La leche entera de la vaca no contiene (de forma
natural) suficiente vitamina E, hierro ni ácidos grasos esenciales. Por otro lado, contiene
excesivas cantidades de proteínas, sodio y potasio, que pueden dañar los riñones
inmaduros del infante. Además, las proteínas y la grasa en la leche de la vaca entera
resultan más difíciles de absorber para un bebé que las de la leche materna. La leche
condensada puede ser más fácil de digerir debido al tratamiento de la proteína, pero
sigue sin ser nutricionalmente adecuada. Además se debe considerar que hay niños
intolerantes a la lactosa o alérgicos a uno o varios constituyentes de la leche de vaca.
Proporción de carbohidratos,
grasas y proteínas
39%
55%
6%
Carbohidratos Grasas Proteínas
Triptófa
Treonina Isoleucina Leucina
no
Metionin Fenilalani
Lisina
Valina
a
na
Acido
Cisteína Tirosina Alanina
aspártico
Acido
glutámic Glicina
Prolina
Serina
o
B2
B5 Acido
B1
B3
Riboflavi
Pantoténi
Tiamina
Niacina
na
co
B12
B7
B8
B9 Folato Cobalami
Colina Biotina
na
Arginina Calcio, Ca
Histidina
Sodio, Na
Hiero, Fe Cobre, Cu
Asparagin Magnesio Selenio,
a
, Mg
Sn
Glutamina
Fósforo,
P
Zinc, Zn
B6
Potasio, Manganes
Piridoxina
K
o, Mn
Vitamina C Licopeno
Beta
Betaína
criptoxanti
na
Vitamina Tocoferol Tocoferol Tocoferol
Beta
Luteina +
E
beta
gama
delta
caroteno zeaxantina
Grasa Grasa no Acidos
Acidos Fitoesterol Colestero
saturada saturada omega 3 omega 6
es
l
Vitamina Vitamina Vitamina
A
D
K
Alfa
caroteno
Esta es la clave de colores de la tabla de nutrientes.
Aminoácidos esenciales para niños y
adultos mayores
Aminoácidos esenciales para todos
Aminoácidos no esenciales
Falta información o está
incompleta
Vitaminas
Minerales
Lípidos
Otros
Fuente: USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 21 (2008)
y www.nutritiondata.com
Comentarios (0)
Mostrar/Ocultar comenarios
Escribir comentario
Email
Comentario
Nombre
corto | largo
Escribe los caracteres de la imagen
Nuevo Comentario
Por favor, active JavaScript para poder hacer un comentario
ACTUALIZADO ( JUEVES, 25 DE MARZO DE 2010 18:11 )
Cosas lindas que la gente dice de nosotros
" Una cosa que si queria comentar es que yo apenas estoy iniciandome en el cambio
de alimentacion, aunque consumo muchísima menos cantidad de carne aún me
cuesta un poco dejarla por completo y esto de los licuados verdes me esta ayudando
bastante ya que frutas siempre he consumido en grandes cantidades y así tengo mas
variedad para cambiar, gracias por todo!!! Un abrazo! "
Ira
Taller de Comida con Vida: Frescura y sabor sin cocción
Ven a participar con nosotros en el taller de comida con vida en la Ciudad de
México. Ya tenemos las nuevas fechas.
Si lo que estás buscando es mejorar tu calidad de vida, disfrutando de buena
salud, aumentar tu nivel de energía, compartiendo con los tuyos, Y previniendo
las enfermedades crónicas degenerativas. (DIABETES, HIPERTENSION,
OBESIDAD Y SOBREPESO)
ENTONCES ES PARA TI
IMPARTIDO POR: ALEJANDRA HERNANDO
Especialista en Nutrición Crudivegana (Raw food coach)
¡Escribe tu nombre y correo electrónico para descargar tus 10
recetas GRATIS!
Descarga tus 10 recetas de Licuados Verdes totalmente GRATIS y recibe nuestro
Boletín semanal con recetas y tips para aumentar tu consumo de frutas y verduras.
Nombre
Correo
Quiero mis 10 recetas
Respetamos tu privacidad y no compartimos tu información con terceros.
Odiamos el SPAM tanto como tú.
Algunas de las cosas que comemos
Lactancia materna
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad casi todas las madres han alimentado a
sus niños de forma normal, natural y sin aspavientos: amamantando. Casi todas las sociedades
tradicionales en África, Asia y América Latina han tenido un excelente conocimiento local
sobre la lactancia, aunque las prácticas han variado de una cultura a otra.
El famoso pediatra Paul Gyorgy dijo: «La leche de vaca es la mejor para los terneros y la leche
humana es la mejor para los bebés humanos». Nadie puede negar lo cierta que es esa
afirmación. Cada vez se reconoce más ampliamente que toda madre tiene el derecho de
amamantar a su bebé y que cada niño tiene el derecho de recibir leche materna. Cualquier
obstáculo en la alternativa de recibir leche materna es un incumplimiento de estos derechos;
aunque en la mayoría de los países haya muchos bebés que no reciben leche materna o que
reciben leche materna durante un período relativamente corto.
En los últimos años el interés en la lactancia ha crecido. Parte del motivo es la controversia tan
publicitada de reemplazar la leche materna por biberones y la promoción activa de los sustitutos
de la leche materna por parte de compañías multinacionales. El arte femenino de amamantar en
los últimos años ha sido redescubierto en Europa y en menor proporción en América del Norte.
Desgraciadamente, el uso de los biberones continúa en muchos países industrializados del sur.
Las consecuencias más serias de este cambio del pecho al biberón se observan entre las familias
pobres de África, Asia y América Latina.
VENTAJAS DE LA LACTANCIA NATURAL
Durante los últimos 50 años, y especialmente en la última década, se han publicado extensos
estudios que comparan la composición y beneficios relativos de la leche humana y de sus
sustitutos. La mayor parte de la investigación reciente apoya las innumerables ventajas de la
lactancia sobre otros métodos de alimentación infantil. Un amplio conjunto de investigaciones
de nivel mundial, respalda la recomendación que los niños deben recibir sólo leche materna
durante los primeros seis meses de vida. Ciertamente, en los países en desarrollo, donde los
riesgos de la alimentación complementaria por lo general sobrepasan cualquier posible ventaja,
es aconsejable exclusivamente la leche materna hasta los seis meses de edad.
Las ventajas de la lactancia respecto a la alimentación con biberón y los motivos por los que se
recomienda tan ampliamente, se resumen a continuación:








la lactancia es conveniente, el alimento tiene una disponibilidad fácil para el niño y no
requiere preparación o equipo especial;
la leche materna suministra un adecuado balance y una cantidad de nutrientes que son
ideales para el niño lactante;
el calostro y la leche materna tienen elementos anti infecciosos que ayudan a limitar las
infecciones;
la alimentación con biberón aumenta el riesgo de infecciones por contaminación con
organismos patógenos en la leche, la fórmula láctea y el agua que se usa en la
preparación, así como los biberones, chupetes y otros artículos utilizados para la
alimentación del niño;
la lactancia es más económica que la alimentación con biberón, que comprende los
costos de la fórmula, o la leche de vaca, los biberones y los chupetes al igual que el
combustible necesario para la esterilización;
la lactancia prolonga la duración de la anovulación postparto y ayuda a las madres a
espaciar los embarazos;
la lactancia promueve un mayor vínculo y relación entre la madre y el niño;
aparentemente se observa un menor riesgo de alergias, obesidad y ciertos problemas de
salud en niños amamantados con leche materna en comparación con los que se
alimentan en forma artificial.
Existe ahora una evidencia decisiva sobre las ventajas de la lactancia natural para la salud, por
ejemplo una menor morbilidad y mortalidad infantil, con respecto a los niños alimentados con
biberón. Las ventajas favorecen en especial modo a las dos terceras partes de la población
mundial que vive en la pobreza, aunque algunos estudios han demostrado tasas menores de
diarrea y otras infecciones y menos hospitalizaciones en niños alimentados con leche materna
de comunidades ricas. Se tiene también evidencia que las mujeres que lactan a sus niños
presentan un riesgo menor de cáncer de pecho, y quizá de cáncer uterino, en comparación con
las mujeres que no lo hacen.
PROBLEMAS DE ALIMENTAR CON BIBERÓN O SUCEDÁNEOS DE LA LECHE
MATERNA
Un niño que no se amamanta, o inclusive el que no recibe lactancia exclusiva durante los
primeros cuatro a seis meses de vida, pierde muchas o todas las ventajas de la lactancia que se
mencionaron antes. La alternativa más común a la lactancia natural es la alimentación con
biberón, ya sea una fórmula infantil manufacturada o leche de vaca u otros líquidos. Es menos
frecuente que un niño en los primeros cuatro a seis meses de vida, reciba alimentos sólidos en
vez de leche materna. Algunas madres utilizan taza y cuchara en vez del biberón, para darle al
bebé ya sea leche de vaca, fórmula para bebés o papilla. La alimentación con cuchara tiene
algunas ventajas sobre la alimentación con biberón, pero es mucho menos satisfactoria que la
lactancia.
Infección
Mientras que la leche materna es protectora, los métodos alternativos de alimentación infantil
aumentan el riesgo de infección, debido sobre todo a que la contaminación lleva a un mayor
consumo de organismos patógenos. La mala higiene, especialmente en la alimentación con
biberón, es una causa importante de gastroenteritis y diarrea en la infancia. La fórmula para
niños y la leche de vaca son un buen vehículo y medio de cultivo para organismos patógenos.
Es muy difícil suministrar un alimento limpio y estéril, para alimentar a un niño con un biberón
en las siguientes circunstancias:






cuando el agua que utiliza la familia se obtiene de un manantial o pozo contaminados
con excrementos humanos (relativamente pocos hogares en los países en desarrollo
tienen su propio suministro seguro de agua corriente);
cuando la higiene del hogar no es buena y el ambiente de la casa está contaminado con
moscas y excrementos;
cuando no existe un refrigerador u otro espacio seguro para guardar la fórmula
reconstituida o la leche de vaca;
si no existe una cocina, y cuando se necesita hervir el agua para esterilizar el biberón,
alguien tiene que recoger combustible y prender el fuego;
cuando no hay utensilios apropiados para limpiar el biberón después de su uso y éste es
de plástico deteriorado o es una botella de gaseosa prácticamente imposible de limpiar;
cuando la madre tiene relativamente pocos o ningún conocimiento sobre el papel de los
gérmenes en la enfermedad.
Malnutrición
La alimentación artificial puede contribuir de dos maneras importantes a la malnutrición
proteinoenergética (MPE), incluyendo el marasmo nutricional. Primero, como ya se mencionó,
los niños alimentados con una fórmula láctea tienen más probabilidad de sufrir infecciones,
incluyendo la diarrea, que contribuyen a deficiencias en el crecimiento y a la MPE en la infancia
y en la edad preescolar. Segundo, las madres de familias pobres a menudo diluyen
excesivamente la fórmula. Debido al alto costo de los sustitutos de leche materna, la familia
compra muy poca cantidad y trata de estirarlos usando menos cantidad de formula en polvo, que
la recomendada para cada comida. El niño quizá recibe el número correcto de comidas y el
volumen de líquido recomendado, pero cada comida se encuentra tan diluida que puede ser muy
bajo su contenido de energía y otros nutrientes para lograr el crecimiento óptimo. El resultado
es: falta de crecimiento y tal vez desarrollo lento de marasmo nutricional (Fotos 7 y 8).
Problemas económicos
Una desventaja muy importante de la alimentación con fórmulas lácteas es el costo para la
familia y para la nación. La leche materna se produce en todos los países, pero la fórmula láctea
no. La fórmula láctea es un alimento muy costoso, y si los países la importan, tienen que gastar
innecesariamente divisas externas. La elección de la lactancia materna en vez de la alimentación
con biberón, por lo tanto, aporta una importante ventaja económica para las familias y para los
países pobres.
La fórmula láctea es un producto mejor para un niño de un mes de edad que la leche de vaca
fresca o la leche entera en polvo. La leche descremada en polvo y la leche condensada
azucarada están contraindicadas. Sin embargo, la fórmula infantil es sumamente costosa en
relación con los ingresos de las familias pobres de los países en desarrollo. En la India,
indonesia y Kenya le costaría a una familia el 70 por ciento o más del salario promedio del
trabajador para comprar cantidades adecuadas de la fórmula infantil para un bebé de cuatro
meses de edad. La compra de una fórmula como sustituto de la leche materna desvía los escasos
recursos monetarios de la familia y aumenta la pobreza.
Un bebé de tres a cuatro meses de edad necesita alrededor de 800 ml de leche por día o quizá
150 litros en los primeros seis a siete meses de vida. En los primeros cuatro meses de vida de un
bebé de peso promedio necesitaría aproximadamente 22 kilos ó 44 latas de medio kilo de
fórmula en polvo. Los trabajadores de la salud y quienes dan asesoría sobre alimentación
infantil en cualquier país, deben ir a los almacenes locales, averiguar el precio de los sustitutos
de leche materna disponibles en el lugar y estimar el costo que comportaría suministrar ese
producto, en cantidades adecuadas para un período determinado, por ejemplo, de uno a seis
meses. Esta información se debe publicar y poner a disposición de los funcionarios
gubernamentales y de los padres, y utilizarse tanto como sea posible para ilustrar las
implicaciones económicas en las madres pobres que no lactan.
Para muchos países que no fabrican fórmula infantil, la disminución de la lactancia natural
significa un aumento en la importación de sustitutos manufacturados de leche materna y todo lo
necesario para la alimentación con biberón. Estas importaciones pueden llevar a un
empeoramiento de los problemas de deuda externa que ya son graves para muchos países en
desarrollo. Inclusive donde la fórmula infantil se produce localmente, la fabricación con
frecuencia la controla una compañía multinacional, y las utilidades se exportan. Por lo tanto, la
preservación de la lactancia materna o la reducción de la alimentación artificial es de interés
económico para la mayoría de los países en desarrollo. Los economistas y los políticos pueden
estar más inclinados a apoyar programas para promover la lactancia materna cuando aprecien
que dichas medidas ahorrarán divisas extranjeras. Las implicaciones económicas son casi
siempre de mayor interés para ellos que los argumentos sobre las ventajas de la lactancia para la
salud.
PROPIEDADES Y VALOR DE LA LECHE MATERNA
Inmediatamente después de dar a luz al bebé, la madre produce calostro por ambos pechos. En
pocos días, la leche «llega» y aumenta en cantidad para suplir las necesidades del niño. La
producción de leche de una madre está influenciada sobre todo por las exigencias de su bebé,
cuya succión estimula la secreción de la leche. Mientras más succiona el bebé, mayor cantidad
de leche producirá la madre. La cantidad con frecuencia aumenta de alrededor de 100 a 200 ml
al tercer día del nacimiento a 400-500 ml en el momento en que el bebé tiene diez días de edad.
La producción puede continuar aumentando hasta 1 000 ó 1 200 ml por día. Un niño sano de
cuatro meses de edad, de peso promedio y que crece normalmente, si se alimenta al pecho
exclusivamente, recibirá de 700 a 850 ml de leche materna en un período de 24 horas. Al
considerar que los bebés pueden comer tanto cuanto deseen, siempre tendrán suficiente leche.
Esta es probablemente la única oportunidad en la vida en que una persona puede comer tanto
cuanto desee y siempre que lo desee. La alimentación de acuerdo con la demanda - en cualquier
momento, día o noche - es el método de lactancia que se practica tradicionalmente. Se logra
mejor si la madre está feliz, relajada, confiada y libre para estar con su bebé todo el tiempo. En
estas circunstancias, la madre y el niño forman lo que se ha denominado una unidad bivalente una pareja especial.
Un litro de leche materna produce cerca de 750 kcal. La leche de vaca suministra más o menos
tres veces más proteína y cuatro veces más calcio, pero tan sólo alrededor de 60 por ciento de
los carbohidratos presentes en la leche materna humana (véase el Cuadro 7).
Casi todos los estudios indican con claridad que los nutrientes que hay en la leche de una madre
sana y bien nutrida, satisfacen todas las necesidades nutricionales del niño si consume suficiente
leche. Aunque el contenido de hierro de la leche materna es bajo, es suficiente y bien absorbido
lo que evita la anemia durante los primeros cuatro a seis meses de vida. La leche de vaca tiene
inclusive menor contenido de hierro y el bebé no lo absorbe muy bien, por lo tanto, los niños
alimentados con leche de vaca quizá desarrollen anemia por carencia de hierro.
La leche materna varía poco entre personas y quizá en menor grado en varias partes del mundo.
Además, es distinta al principio y al final de cada comida. La denominada primera leche es más
diluida y contiene menos grasa, en comparación con la leche de la última parte de la comida,
que es algo más espesa y de apariencia más blanca y con mayor densidad de energía debido a
que contiene más grasa.
CUADRO 7
Comparación del contenido de nutrientes de leche humana y leche de vaca en 100 g
Tipo de
leche
Energía Carbohidrato Proteína Grasa Calcio Hierro Vitamina Folato Vitamina
(kcal.)
(g)
(g)
(g)
(mg) (mg)
A (µg)
(µg)
C (mg)
Leche
humana
70
7,0
1,03
4,6
30
0,02
48
5
5
Leche de
vaca
(entera)
61
5,4
3,3
3,3
119
0,05
31
5
1
De particular importancia es la presencia en el calostro y en la leche materna de factores anti
infecciosos (que no se encuentran presentes en la fórmula para bebés). Estos incluyen:



algunos anticuerpos e inmunoglobulinas que actúan en el intestino del niño y atacan a
los organismos que causan enfermedades, y evitan así una infección en el bebé;
células vivas, sobre todo glóbulos blancos, que pueden producir sustancias importantes
como interferón (que pueden combatir los virus), inmunoglobulina A, lactoferrina y
lisosomas;
otros factores, como el factor bífido que ayuda a ciertas bacterias amigas, como los
lactobacilos, a crecer y proliferar en el intestino del niño, donde ayudan a garantizar un
entorno ácido (por el ácido láctico) que es desfavorable para el crecimiento de
organismos patógenos.
En términos simples, la leche materna contribuye a que el intestino del bebé sea un medio
adverso y hostil para los organismos causantes de enfermedad. Las heces de un niño
amamantado difieren en su aspecto de las de un niño que se alimenta con fórmula.
La ciencia y la industria se han unido para producir sustitutos de la leche humana con la
intención de imitarla en términos de la cantidad de nutrientes que hay en la leche materna. Estos
productos, que con frecuencia se denominan fórmulas infantiles, son la mejor alternativa de la
leche materna para los bebés que no pueden ser amamantados. Todas las fórmulas para bebés se
basan en leche de mamíferos, por lo general leche de vaca. Aunque las fórmulas infantiles
pueden ser la mejor alternativa para la leche humana, no son lo mismo. Incluyen los nutrientes
conocidos que el niño necesita, pero quizá no tiene los nutrientes que aún no han sido
identificados; en este caso, no es posible saber qué le falta al niño que recibe biberón. En efecto,
en algunos aspectos las fórmulas infantiles son tan distintas de la leche humana, que pueden ser
no aptas y peor aún, peligrosas. Las leches manufacturadas no tienen las propiedades anti
infecciosas y las células vivas que se encuentran en la leche humana. Los productos
manufacturados pueden ocasionarle al niño problemas de salud que nunca serían causados por
la leche humana.
La leche materna, particularmente debido a la inmunoglobulina que contiene, parece proteger a
los bebés contra las alergias. En contraste, la leche no humana y las proteínas de vaca presentes
en los sustitutos de la leche materna, al igual que otras sustancias que contienen las fórmulas
infantiles durante su fabricación, pueden provocar alergias. La consecuencia más grave en niños
alimentados con fórmula es una mayor tasa de eczema, otras alergias, cólicos y el síndrome de
muerte infantil repentina (SMIR), con respecto a niños que reciben leche materna.
Asimismo, además de todo lo anterior, los productos manufacturados son muy costosos.
CALOSTRO
El calostro es el líquido amarillo o color paja que producen los pechos en los días posteriores al
nacimiento del bebé. El calostro es altamente nutritivo y rico en propiedades anti infecciosas.
Podría decirse que las células vivas, inmunoglobulinas y anticuerpos del calostro constituyen la
primera inmunización para el niño.
En casi todas las sociedades, el calostro se considera distinto de la leche materna debido a su
color y a su consistencia cremosa, pero no siempre se reconoce el enorme valor para el niño. En
muchas partes del mundo las madres no lactan el calostro a sus bebés; esperan hasta que los
pechos secreten la leche blanca. Algunas madres (y abuelas) creen que en los primeros días
después del parto el niño recién nacido debe recibir otros líquidos o alimentos, por ejemplo, té
en la India, jamus (pociones medicinales tradicionales) en Indonesia y agua con azúcar o
glucosa en muchos hospitales occidentales. Estos alimentos no son necesarios y en realidad
están contraindicados. El niño al nacer tiene una cantidad adecuada de agua y líquidos
corporales y suficientes nutrientes, de manera que la única alimentación requerida es el calostro
y luego la leche materna durante los primeros cuatro a seis meses de vida.
CÓMO SE PRODUCE LA LECHE MATERNA
La leche en los pechos se produce en un gran número de estructuras tipo bolsas denominadas
los alvéolos y luego los canales lácteos la llevan al pezón. El pezón tiene nervios y es sensible al
estímulo. Alrededor del pezón existe un área circular pigmentada que se denomina la areola,
debajo de la cual se encuentran las glándulas que producen aceite para mantener sanos la
superficie del pezón y la areola. La producción de leche es influenciada por hormonas, en
particular la prolactina y la oxitocina, y por reflejos.
Mitos sobre la leche materna
Mito: La leche materna varía de una persona a otra. Existe una creencia ampliamente
sostenida que la composición de la leche materna varía mucho. Esto no es así. La leche
materna humana tiene una composición casi constante.
Mito: La leche en un pecho es distinta de la leche del otro pecho.
En contra de algunas creencias, la leche de ambos pechos tiene la misma composición.
Mito: La leche materna se fermenta en los pechos con el calor.
Cuando la leche materna se encuentra en los pechos está perfectamente a salvo.
Mito: La leche materna se puede dañar en los pechos.
Como no se fermenta en los pechos, la leche materna no se daña de ninguna otra manera.
La succión del pezón por el niño estimula la glándula pituitaria anterior en el cerebro para
producir prolactina, que influye sobre los alvéolos para secretar leche. Este mecanismo algunas
veces se denomina «reflejo de secreción de leche».
La succión también estimula a la glándula pituitaria posterior para liberar en la sangre la
hormona oxitocina. Ésta se desplaza a los pechos y causa contracciones en los alvéolos y los
canales para permitir la salida de la leche. Este efecto de la oxitocina con frecuencia se llama
«reflejo de descarga». La oxitocina también tiene otra acción estimulante sobre el músculo
uterino para que se contraiga inmediatamente después del parto. Estas contracciones uterinas
sirven para reducir la hemorragia. También ayudan a devolver el tono muscular, eliminan el
aspecto de embarazo y brindan de nuevo a la madre la forma que no había observado durante
tanto tiempo.
TENDENCIAS DE ALIMENTACIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS
El porcentaje de madres que lactan a sus niños y la duración de la lactancia varía entre los países
y dentro de ellos. Los científicos consideran que la lactancia exclusiva o casi exclusiva durante
los primeros cuatro a seis meses de vida, y luego mantenida durante varios meses mientras se
introducen otros alimentos, brinda una óptima alimentación al niño. Este ideal, sin embargo, no
existe en ningún país, en el Norte o en el Sur.
Casi todas las madres en las sociedades tradicionales, sobre todo en áreas campesinas en los
países en desarrollo, todavía lactan a todos sus hijos durante un período prolongado. Pocas, sin
embargo, practican exclusivamente la lactancia, y muchas no le suministran calostro a sus
bebés.
En contraste, muchas madres en Europa y América del Norte no lactan a sus hijos. La tendencia
a no amamantar fue más notoria en las décadas de 1950 y 1960, cuando menos del 15 por ciento
de los bebés americanos de dos meses de edad eran amamantados. Durante aquellos años se
informó una marcada declinación en la lactancia en algunos países de Asia y América Latina. A
mediados de la década de 1990, hubo un modesto resurgimiento de la lactancia en los países
industrializados del Norte, en particular entre las madres mejor educadas. En los países pobres
de Asia, África y de América Latina, las tasas de lactancia son con frecuencia menores en las
áreas urbanas y más altas en las áreas rurales, donde las personas tienen menos educación.
Existen muchas razones para disminuir la lactancia o para el uso innecesario de sustitutos de la
leche materna, y los motivos varían de país a país. La promoción activa por parte de los
fabricantes de los sustitutos de leche materna es una causa. Las prácticas promocionales se han
regulado ahora en muchos países, pero los fabricantes evitan los códigos de conducta aceptados
y promueven sus productos, aunque tales prácticas puedan contribuir a la morbilidad infantil.
Las acciones por parte de la profesión médica también han contribuido a la reducción en la
lactancia. En general, los sistemas de atención de salud en la mayoría de los países no han
apoyado de modo adecuado la lactancia. Incluso, en muchos países en desarrollo los médicos y
otros profesionales de la salud han tenido una participación negativa y han contribuido a reducir
los niveles de lactancia. Esta situación está cambiando, pero muchos profesionales de la salud
son todavía relativamente ignorantes sobre el tema.
La lactancia con frecuencia declina cuando las mujeres rurales se van a las áreas urbanas donde
las prácticas modernas pueden reemplazar las tradicionales o estar bajo la influencia de la
urbanización. Las mujeres que trabajan en fábricas y oficinas pueden llegar a creer que no
pueden combinar su empleo con la lactancia, y las condiciones y leyes laborales pueden además
dificultar que la mujer pueda tener un trabajo y alimentar a su bebé.
Los libros y revistas, así como los medios de comunicación (sobre todo la TV) y los fabricantes
y anuncios de ropa para mujer, destacan los pechos. Como el pecho se puede llegar a considerar
como un símbolo sexual dominante, las mujeres pueden entonces no desear amamantar a sus
bebés en público, o pueden falsamente llegar a creer que la lactancia deteriorará la apariencia de
los pechos. Asimismo, se puede desarrollar la creencia que es mejor y más elegante, alimentar al
bebé con biberón. La lactancia se puede considerar como una práctica primitiva, y la
alimentación con biberón puede llegar a ser un símbolo de status social. Como resultado, en
muchas áreas del mundo, la lactancia está en declinación a pesar de todos los esfuerzos recientes
en su favor.
Las prácticas tradicionales de lactancia no coinciden con las demandas de las sociedades
modernas donde las mujeres tienen que estar ausentes de sus hogares y de sus niños durante
períodos prolongados, por lo general para trabajar. Aunque la legislación laboral en algunos
países establece descansos para la lactancia por parte de sus trabajadoras, la distancia del hogar
y los problemas de transporte hacen poco práctico que las madres aprovechen estos descansos.
Por lo tanto, aunque puede ser posible que una madre lacte a su bebé cuando se encuentran
juntos (generalmente en casa), cuando están separados, el bebé debe recibir alimentación por
biberón con fórmula infantil. La madre podría además extraer su propia leche y dejarla para que
alguien alimente en su ausencia al bebé con un biberón o una taza y una cuchara, pero en la
práctica pocas mujeres lo hacen. Algunas consideran que sacar la leche con un extractor es
incómodo (aunque es muy fácil una vez que se aprende la técnica) o desagradable y muy pocas
se preocupan por almacenar la leche materna en forma segura.
Suministrar a los bebés sustitutos de leche materna en una edad temprana es peligroso incluso
cuando la lactancia continúa. El reemplazo innecesario parcial y temprano de la leche materna
con sustitutos de fórmulas o de biberones, introduce riesgos y algunas veces problemas serios
para el niño, la madre y la familia.
CONDUCCIÓN DE LA LACTANCIA
Si es posible, la lactancia se debe iniciar unos minutos después del parto (o ciertamente dentro
de un término de una hora). Esta succión temprana tiene ventajas fisiológicas debido a que eleva
los niveles de la hormona oxitocina secretada en la sangre de la madre. Como se describió antes,
la oxitocina estimula las contracciones uterinas que primero ayudan a expeler la placenta y en
segundo lugar tienen una importante función en la reducción de la pérdida sanguínea.
Después del parto la madre y su bebé deben estar juntos en cama, en casa o en la sala del
hospital (Foto 9). En el pasado se consideraba normal en los hospitales modernos llevar al bebé
a una sala especial para los niños y a la madre a una sala de maternidad, pero esta práctica es
altamente indeseable. Si la práctica habitual del hospital de «colocarlos juntos» no se realiza es
necesario cambiar los procedimientos. Es absolutamente seguro para el bebé dormir en la misma
cama con la madre. Hay muy pocas contraindicaciones (salvo grave enfermedad de la madre o
del niño) para que puedan estar juntos en la habitación o el niño pueda ser amamantado.
En los días posteriores al parto y a medida que el bebé crece, la lactancia se debe realizar
«cuando se demanda». Es decir, el bebé se debe alimentar cuando desee alimento y no, como se
utilizaba en forma común en los países occidentales, en forma programada, es decir cada tres o
cuatro horas. El poema épico «La canción de Lawino», del poeta ugandés Okot p'Bitek, elogia
la lactancia de acuerdo con la demanda, en la enfermedad y en la salud, y satiriza la práctica
principalmente occidental de la alimentación regulada, ahora ampliamente reconocida como
dañina:
Cuando el bebé llora
déjalo chupar del pecho.
No hay hora fija
para la lactancia.
Cuando el bebé llora
puede estar enfermo:
la primera medicina para un niño
es el pecho.
Dale la leche
y dejará de llorar.
La alimentación de acuerdo con la demanda estimula el pezón y promueve la producción de
leche y ayuda a evitar la congestión de los pechos.
La duración de la alimentación variará y en general no se debe limitar. Por lo general un bebé se
alimenta de 8 a 12 minutos, pero algunos comen más rápido o más despacio, y ambos tipos casi
siempre reciben una cantidad adecuada de leche. Algunas madres creen que la leche del pecho
izquierdo es diferente de la del derecho, pero esto no es así; el niño se debe alimentar de ambos
pechos, más o menos en forma igual.
En los primeros días de vida, los bebés casi siempre pierden peso, de manera que un bebé que
nació con 3 kilos puede pesar 2,75 kg a los cinco días de edad. Una pérdida de hasta un 10 por
ciento no es rara, pero alrededor de los siete a diez días el bebé debe recuperar o superar el peso
con que nació.
Casi todos los expertos ahora están de acuerdo en que se debe amamantar al niño
exclusivamente durante los primeros cuatro a seis meses. Un aumento adecuado de peso es la
mejor forma de juzgar lo correcto de la dieta. No se necesita agua, jugos u otros líquidos para un
bebé que recibe leche materna adecuada, inclusive en las áreas calientes, húmedas o áridas, de
los trópicos; el bebé simplemente se alimentará con más frecuencia si tiene sed. Si el bebé tiene
diarrea se debe continuar la lactancia, pero se pueden necesitar otros líquidos como soluciones
de rehidratación oral o preparaciones locales.
La experiencia en los países de África oriental, Asia y América Latina, sugiere que casi todas
las madres que viven en familias grandes y en sociedades tradicionales son muy exitosas, con
frecuencia muy expertas lactantes, y no es común el fracaso en la lactancia. La vida en la
familia tradicional es sin duda de gran importancia para la lactante principiante. Otras mujeres
de la familia le brindan el apoyo y comodidad - sobre todo si hay dificultades - por el contrario
las madres en Europa y América del Norte tienen que buscar organizaciones como la Liga de la
leche.
En las clínicas, se desperdicia el tiempo en lecciones sobre ideas de libros de texto occidentales
con respecto a la lactancia, incluyendo la insistencia en los eructos, el tiempo de la alimentación
o el lavado frecuente de los pezones. Este énfasis en normas y regulaciones en vez de relajación
y placer, no es bueno para nadie en ninguna parte. Se ha sabido que tiene graves efectos
psicológicos, y el resultado a menudo es el fracaso de la lactancia. La baja tasa de madres
lactantes exitosas en América del Norte y Europa occidental es una indicación de lo inadecuado
del estilo occidental de lactancia, excepto en Escandinavia.
La lactancia no debe ser un procedimiento complicado y difícil. Debe ser algo agradable para
ambos, madre e hijo, y puede llegar a serlo si se dan las circunstancias correctas de seguridad,
apoyo y aliento. En todas las sociedades algunas mujeres tienen problemas con la lactancia, pero
muchos de esos problemas se pueden solucionar o disminuir. Es importante que las madres
tengan un fácil acceso a una buena asesoría y apoyo. Muchos libros que tratan sobre la lactancia
y problemas relacionados con ella, se encuentran disponibles, y se deben consultar.
Los problemas frecuentes de la lactancia incluyen:






pezones invertidos o cortos, o pezones que no parecen ser muy protráctiles;
pezones que son tan largos que interfieren con la alimentación, porque algunos bebés
succionan únicamente el pezón y no la areola;
rechazo a la alimentación, que necesita ser verificado en caso de un bebé enfermo, o
que tenga un problema en la boca, como paladar hendido;
inflamación de los pechos, que se puede deber a pezones agrietados, por mastitis o por
abscesos que exigen antibióticos y un buen cuidado médico;
la denominada insuficiencia de leche, que se trata a continuación;
goteo de los pechos, que aunque puede causar vergüenza y es generalmente limitada, se
puede controlar si se extrae la leche y se usa un paño absorbente para evitar que se moje
la ropa.
PROBLEMAS DE LA LACTANCIA
Falla total de la lactancia
Muy pocas madres - menos de 3 por ciento - experimentan una falla completa o casi completa
de la lactancia. Si la madre tiene serias dificultades y busca ayuda porque realmente desea
amamantar a su hijo, entonces pueden ser necesarios algunos métodos más drásticos La madre
puede necesitar hospitalización en una sala donde otras mujeres estén lactando con éxito. Se le
debe examinar a ella y a su niño para verificar si hay algún motivo físico para la incapacidad de
amamantar. La madre debe recibir suficientes líquidos, incluso leche. Estos son principalmente
inducción psicológica enfocada a promover la lactancia. En algunas sociedades los alimentos o
bebidas locales se consideran como lactógenos, o sea sustancias que estimulan la producción de
leche materna. No existe daño alguno en utilizar estas sustancias. Un médico experimentado o
un trabajador de la salud experto puede aconsejar una o dos drogas que a veces son efectivas
para mejorar o estimular la producción de leche: el tranquilizante clorpromazina, 25 mg tres
veces al día por vía oral, o la novedosa droga metoclopramida, 10 mg tres veces al día.
En general, la base importante para el tratamiento es ayudar a la madre a relajarse, apoyarla para
que el niño succione del pecho y asegurarse que, aunque se confía en el pecho, el niño no esté
perdiendo peso. El dilema es que mientras el niño succione más el pecho, mayor es el estímulo
para la producción y el descenso de la leche; mientras más alimentos suplementarios se den, el
niño tendrá menor deseo de succionar.
Si la lactancia sigue sin éxito en un niño de hasta tres meses de edad, la madre debe aprender a
alimentarlo con fórmula o leche para bebé, ya sea con una taza y cuchara o un vaso apropiado.
Una taza y cuchara son más fáciles de mantener limpias que una botella y un chupete. Se deben
encontrar algunos medios para poder suministrar a la madre una fórmula adecuada para el niño,
leche fresca o leche en polvo con toda su crema si no puede comprarla, lo que puede suceder
con frecuencia. El niño debe asistir a un servicio de salud con regularidad.
Este método de alimentación también se aplica al niño de una madre que fallece en el parto. Es
entonces deseable hospitalizar al niño y a la mujer pariente que será responsable de alimentar al
niño. Una alternativa es encontrar una pariente lactante o amiga para que actúe como nodriza y
amamante al niño. Algunas veces una amiga o pariente puede estar dispuesta a hacerlo.
La imposibilidad de la lactancia o la muerte de la madre después que el niño tiene cuatro meses
de edad exige un régimen distinto. El niño se debe alimentar con una papilla delgada del
alimento básico local, al que se le deben agregar cantidades adecuadas de leche o leche en
polvo. Es ventajoso suministrar algo de grasa extra en la dieta del niño. Una cantidad
relativamente pequeña de maní, sésamo, semilla de algodón, palma roja o cualquier otro aceite
comestible causará una mejoría notoria en el consumo de energía del niño, sin agregar
demasiado volumen a la dieta. Si no se tiene disponibilidad de leche o de leche en polvo,
entonces se puede emplear cualquier alimento rico en proteína, como legumbres, huevos, carne
molida, pescado o pollo.
Producción insuficiente de leche
Mucho más común que la falla de la lactancia, es la creencia de una madre que ella no puede
producir suficiente cantidad de leche para satisfacer a su bebé. Las madres en los países
industrializados con frecuencia informan que no tienen bastante leche; quizá el bebé llora
mucho o la madre opina que no crece en forma adecuada, o puede haber muchos otros motivos.
En medicina esta condición se denomina «síndrome de leche insuficiente». Al comienzo, no es
raro que sea una preocupación psicológica y no una condición seria, pero puede llevar con
rapidez a un verdadero problema de producción de leche. Muy a menudo los médicos,
enfermeras y amigos de la madre preocupada, le dan un consejo equivocado sobre su
producción de leche.
En muchos estudios, sobre todo de países industrializados, se cita «leche insuficiente» como la
razón más común de las madres para terminar de manera precoz la lactancia o para iniciar una
rápida suplementación con otros alimentos, en especial fórmula láctea. Es muy fácil suponer
que muchas mujeres son incapaces de producir leche en buena cantidad para alimentar a sus
niños pequeños. La respuesta de un médico, cuando una madre se queja de no tener leche
suficiente, es a menudo la de aconsejarle suplementar la leche materna con biberón. Este es el
consejo equivocado que no se debe dar.
La succión del pecho estimula la liberación de prolactina. El mantenimiento de la lactancia
depende de la adecuada estimulación del pezón por el niño que succiona. Es ahora indudable
que la disminución de la producción de leche materna resulta de la poca estimulación del pezón.
Por lo tanto, la causa de leche insuficiente puede ser que la alimentación alternativa reemplaza
con frecuencia la lactancia en diferentes grados. En consecuencia, el consejo de suministrar o
aumentar el suplemento casi siempre contribuye a reducir la producción de leche materna; la
alimentación suplementaria con biberón se utiliza como una cura para la leche insuficiente,
cuando en realidad es la causa.
El tratamiento más apropiado para el síndrome de leche insuficiente, en una madre que desea
amamantar, es aconsejarle que trate de aumentar la producción de leche si pone al niño al pecho
con más frecuencia, para aumentar así el estímulo de los pezones. El consejo médico común, de
dar más comidas con biberón, probablemente empeora la situación, pues genera una ulterior
disminución en la producción de leche y la eventual interrupción de la lactancia. Esto no es
condenar la alimentación suplementaria, sobre todo después de los seis meses de edad, pero
debe ser claro que su uso casi inevitablemente contribuirá a declinar la producción de leche.
El trabajo materno lejos de casa se cita a menudo como el motivo más importante para la
declinación de la lactancia. Los estudios publicados, sin embargo, rara vez citan el trabajo como
un motivo serio para no iniciar la lactancia o para el destete precoz. Con claridad, el empleo
fuera de casa por más de unas cuantas horas al día implica restricciones a la oportunidad de
amamantar y da una razón para la alimentación suplementaria. Puede, por lo tanto, contribuir a
la producción insuficiente de leche.
Las madres que trabajan pueden continuar alimentando al pecho con éxito y mantener buenos
niveles de lactación. La estimulación del pezón por medio de una succión adecuada durante el
tiempo que pasan con el niño es particularmente importante. Se requieren leyes laborales y
condiciones de trabajo que reconozcan las necesidades especiales de las madres lactantes en la
fuerza laboral. Si la lactancia se acepta por los gobiernos y empleadores como una práctica
usual y necesaria, se harán arreglos para que la madre pueda tener a su bebé cerca de ella
durante los primeros seis meses de vida.
Las prácticas promocionales pasadas y presentes por parte de los fabricantes de sucedáneos de
la leche materna pueden ser un factor importante que contribuye al problema de la insuficiencia
de leche. Las compañías encuentran que es ventajoso influir tanto al público como a la profesión
médica para que consideren que la alimentación suplementaria con biberón es la respuesta a la
leche insuficiente.
La forma mejor y más fácil de juzgar si un bebé recibe suficiente leche materna o no, cuando no
se suministra otro tipo de alimentación, es pesarlo con regularidad. La ganancia normal o casi
normal de peso suministra la mejor prueba de una producción adecuada de leche materna.
LACTANCIA, FERTILIDAD Y ESPACIAMIENTO DE LOS NACIMIENTOS
Desde hace tiempo, la sabiduría tradicional de muchas sociedades supone que la lactancia
natural reduce la posibilidad de un nuevo embarazo. Con frecuencia se considera que esta
creencia es una historia de viejas. La actual evidencia científica comprueba que la intensidad,
frecuencia y duración de la lactancia tiene una relación directa con la duración de la amenorrea
postparto, la anovulación y la reducción de la fertilidad. Las madres que lactan con intensidad
saben que existe un período relativamente largo después del parto antes que se reinicie la
menstruación. Por el contrario, el intervalo entre el parto y el comienzo de los ciclos
menstruales es más corto en las madres que no lactan a sus bebés. La fisiología de este
fenómeno se conoce ahora con más claridad, y se relaciona con las hormonas que se producen
como resultado del estímulo del pezón por la succión.
Este conocimiento tiene importantes implicaciones en el espaciamiento de los nacimientos y la
dinámica de la población. En muchos países en desarrollo, la lactancia ahora contribuye más al
espaciamiento entre los hijos y a prolongar los intervalos entre los nacimientos que el uso
combinado de píldoras anticonceptivas, dispositivos intrauterinos (DIU), condones, diafragmas
y otros anticonceptivos modernos. Por lo tanto, se debe agregar a los tantos beneficios de la
lactancia, también el control de la fertilidad.
Datos recientes de Kenya y otras partes sugieren que las mujeres que continúan lactando durante
un largo período pero que además introducen alimentación con biberón en los primeros meses
de vida del niño, pueden tener una amenorrea postparto más corta que las que practican la
lactancia exclusiva. El uso de sucedáneos de leche materna en los primeros meses de vida
disminuye la succión del pecho y asimismo los niveles de prolactina, lo que ocasiona un retorno
más rápido de la ovulación y la menstruación, inclusive en madres que lactan durante un año o
más. Por lo tanto, la alimentación con biberón, contribuye a un espacio más corto entre los
nacimientos.
El llamado método de amenorrea lactacional en la planificación natural de la familia se utiliza
amplia y exitosamente. Si una madre tiene un niño de menos de seis meses de edad, es
amenorreica (no tiene sangrado vaginal desde los 56 días del postparto) y lacta exclusiva o casi
totalmente a su niño, entonces se puede decir que tiene 98 por ciento de protección contra el
embarazo. Ella no necesita utilizar ningún método de planificación familiar artificial.
LA LACTANCIA Y EL SIDA
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es hoy un importante reto para
la salud mundial. La infección con VIH a menudo continúa, algunos años después, con una
enfermedad progresiva y eventualmente la inmunosupresión. El síndrome resultante, llamado
síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), se caracteriza por el desarrollo de diversas
infecciones, frecuentemente con diarrea y neumonía, y de procesos malignos como el sarcoma
de Kaposi que ocasiona al final la muerte. En muchos países en desarrollo, la infección por VIH
es casi tan común en las mujeres como en los varones. Cada vez más un número de niños y
niños pequeños se infectan por sus madres. Los mecanismos exactos de transmisión de la madre
al feto o al niño no se conocen. La transmisión puede ocurrir in utero por el paso del virus a
través de la placenta; alrededor de la época del parto por la exposición a las secreciones
vaginales, la ingesta de sangre materna o la transfusión maternofetal durante el trabajo de parto
y en el parto; y en la infancia, por la ingesta del virus en la leche materna. En muchos países, se
ha informado que la infección de VIH de los niños nacidos de madres VIH es entre un 25 y un
45 por ciento.
La evidencia sugiere que el VIH se puede transmitir de madres infectadas a sus bebes no
infectados a través de la leche materna. Ha sido posible aislar el virus de la leche humana. Se
considera que el frágil virus se puede destruir por el ácido gástrico y las enzimas intestinales del
niño y que el estómago y el intestino de los niños son relativamente inmunes al virus. Esto quizá
en gran parte es cierto, pero en general la mayoría de los niños alimentados al pecho por madres
infectadas con VIH no se infectan a través de la leche materna. Ha sido difícil, sin embargo,
determinar si un niño en particular se infectó antes del parto, en el parto o por medio de la
lactancia. Esta duda se debe en parte al hecho que, tanto los niños infectados como los no
infectados, adquieren pasivamente los anticuerpos del VIH de sus madres infectadas, pero la
presencia de anticuerpos en las pruebas de VIH estándar no se pueden interpretar como que
existe una infección activa.
Una mujer embarazada con carencia de vitamina A, tiene más probabilidad que otras de pasar al
feto la infección del VIH. La transmisión de la madre al niño a través de la leche materna se
considera ahora relativamente rara. Algunas diferencias aparentes en las tasas de transmisión en
grupos de mujeres de diferentes países se pueden relacionar con el consumo de vitamina A y
otros factores.
Una consulta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF) fue clara en su recomendación, a pesar de la evidencia actual sobre
transmisión del VIH a través de la leche materna (OMS/UNICEF, 1992).
En los lugares donde las enfermedades infecciosas y la desnutrición son las principales causas de muerte
infantil y la tasa de mortalidad infantil es alta, la lactancia debe ser la recomendación usual para las
mujeres embarazadas, incluyendo aquellas infectadas con VIH. Esto se debe a que el riesgo para los
bebés de infectarse con VIH a través de la leche materna es quizás menor que el riesgo de morir por
otras causas si no se alimenta con leche materna.
Muchos niños en África, Asia y América Latina viven en ambientes donde predominan las
infecciones gastrointestinales, la higiene es deficiente y el suministro de agua inseguro. En estas
circunstancias, las numerosas ventajas de la lactancia sobrepasan el riesgo de la infección de
SIDA para el niño a través de la leche materna de una madre VIH positiva. Tan sólo donde las
causas comunes de morbilidad y mortalidad en la infancia no son las enfermedades infecciosas,
la política de salud pública debe aconsejar el uso del biberón en reemplazo de la lactancia
materna para reducir la posibilidad de transmisión del SIDA. Cuando sea factible, es importante
que cada madre reciba consejo de un médico o trabajador de la salud capacitado y conozca los
riesgos relativos de la lactancia o métodos alternativos de alimentación para el niño, en términos
de enfermedad y supervivencia (Foto 10). Este asesoramiento le permitirá a la madre tomar una
decisión estando mejor informada.
CONTROL DE LA PROMOCIÓN DE LA FÓRMULA LÁCTEA INFANTIL
Dos son los factores principales que impiden la lactancia natural: primero, la promoción de los
sucedáneos de la leche materna efectuados por los fabricantes, particularmente las compañías
multinacionales; y segundo, la incapacidad del profesional de la salud de defender, proteger y
apoyar la lactancia. En las décadas de 1950 y 1960, un pequeño grupo de médicos, pediatras y
nutricionistas que trabajaban en países en desarrollo, llamaron la atención sobre los peligros de
la alimentación con biberón y censuraron el papel de la industria en la disminución de la
lactancia. En la década de 1970 el público se levantó contra la activa promoción de fórmulas
infantiles mediante publicidad, suministros gratuitos y otras tácticas «agresivas de venta». Casi
todos los médicos y trabajadores de la salud en países del Norte y del Sur ni siquiera apoyaban
la creciente presión del público para detener las actividades promocionales de las compañías; lo
peor consistió en que los médicos se pusieron al lado de los fabricantes, contra las críticas a las
compañías.
En 1979, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF organizaron una reunión en Ginebra,
Suiza, donde un grupo de expertos se reunió con representantes de la industria, organizaciones
no gubernamentales (ONG) y delegados de países seleccionados para discutir posibles
regulaciones dirigidas a controlar la promoción de sucedáneos de la leche materna. En esta
conferencia los participantes tomaron la decisión de desarrollar un código de conducta y
acordaron algunos de sus principios más importantes. Se hicieron luego varias reuniones para
redactar el texto que debería contener el código. El 21 de mayo de 1981, la Asamblea Mundial
de la Salud adoptó el Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche
Materna. En 1994, el gobierno de los Estados Unidos finalmente decidió apoyarlo. El Código se
aplica a la comercialización de sucedáneos de la leche materna, y su artículo más importante
dice: «No se debe hacer publicidad u otra forma de promoción de productos para el público en
general dentro del ámbito de este Código». Otros detalles se refieren al suministro de muestras
en los puntos de venta; contacto entre personal de comercialización y las madres; el uso de
entidades de salud para promocionar la fórmula infantil; las etiquetas y la calidad de los
productos.
El código fue un compromiso entre la industria y los que consideran que se debe prohibir toda
promoción de la fórmula infantil, y en realidad representa un mínimo de requisitos. Sus
principales cláusulas incluyen:







no hacer publicidad en instituciones de salud;
no distribuir muestras gratis;
no promocionar en entidades de salud;
no inducir o promoción no científica a los trabajadores de la salud;
no distribuir muestras gratis o a bajo costo para las salas de maternidad y para los
hospitales;
literatura con base en hechos y no orientada a la promoción;
etiquetas no promocionales que afirmen la superioridad de la lactancia y los peligros de
la alimentación con biberón.
El código internacional no es obligatorio para los países en forma individual, pero invita a los
gobiernos a que colaboren para que se cumplan sus principios y metas. Muchos países han
aprobado leyes con base en el código. El uso de muestras ha declinado pero no se ha detenido.
Muchos ministros de salud ahora apoyan la lactancia más que en el pasado. Sin embargo, con
frecuencia se olvida que el código fue un acuerdo de compromiso, y que es el mínimo necesario
para tratar una pequeña parte de un gran problema y que todos los códigos tienen sus vacíos.
Aunque la propaganda para el público ha cesado, los fabricantes continúan la publicidad
dirigida a los profesionales de la salud; y las compañías promueven cada vez más al público el
uso de productos manufacturados para el destete y su consumo por bebés muy pequeños. En
muchos países los fabricantes suministran todavía fórmulas gratuitas a los hospitales. A cambio
de esto, los hospitales entregan fórmulas gratuitas, junto con opúsculos de la compañía a las
nuevas madres al salir del hospital. Esta conducta le da a la madre la impresión de apoyo
médico a la alimentación con fórmula.
La aprobación del Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche
Materna y de algunas otras resoluciones que apoyan la lactancia natural, ha llevado a cierta
complacencia y a la falsa creencia de que el problema se ha solucionado. Quienes trabajaron
para lograr la aprobación del código sabían que éste podría a lo sumo solucionar una parte del
problema, aunque el apoyo de acciones para tratar otras causas de la disminución de la lactancia
es ahora más difícil de lograr. Existe ahora necesidad de fortalecer y ampliar el código, para que
se aplique también a los alimentos procesados para el destete, al igual que a los sucedáneos de la
leche materna y para evitar la publicidad a los profesionales de la salud y a la sociedad en
general. Se requiere más apoyo para que las ONG comprometidas en el seguimiento del código
y en su trabajo protejan, apoyen y promuevan la lactancia.
La actitud de los profesionales de la salud respecto a la lactancia ha mejorado en las últimas dos
décadas. Sin embargo, hay todavía gran ignorancia, y como resultado, la profesión médica y de
la salud es a menudo factor negativo de la lactancia. La primera necesidad entonces es educar a
los futuros trabajadores de la salud sobre la lactancia y reeducar a los profesionales actuales. Se
requiere mejorar la capacitación de los médicos, enfermeras, parteras y otros profesionales de la
salud. En algunos países se realizan en la actualidad importantes esfuerzos en este campo, por
medio de seminarios y cursos para educar a los trabajadores de la salud sobre prácticas
adecuadas de alimentación infantil.
PROTECCIÓN, APOYO Y PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA NATURAL
La estrategia de un país o de una comunidad para fortalecer a las mujeres y ayudar a las madres
y a sus niños en relación con el derecho a la lactancia, debe incluir tres niveles o categorías de
actividad:



protección de la lactancia a través de políticas, programas y actividades que protejan a
las mujeres que están amamantando o planean hacerlo, contra las fuerzas que puede
influir para que no lo hagan;
apoyo a la lactancia mediante actividades, formales e informales, que ayuden a las
mujeres a tener confianza en su capacidad para amamantar, que es importante para las
mujeres con deseos de amamantar pero que tienen temores o dudas al respecto, o para
las que enfrentan condiciones que hacen que la lactancia parezca difícil;
promoción de la lactancia por medio de actividades diseñadas especialmente para influir
a grupos de mujeres a amamantar a sus niños, cuando no se sientan inclinadas a hacerlo,
o si no lo han hecho con sus bebés anteriores.
Aunque estos tres puntos de actividad son importantes, el esfuerzo relativo de cada una de ellos
depende en particular de la situación de cada país. Por lo tanto, donde las prácticas tradicionales
de lactancia son la norma pero las fórmulas infantiles comienzan a incursionar, las actividades
de protección merecen una alta prioridad. Por el contrario, en un país donde la mayoría de las
mujeres no lactan en absoluto, los principales esfuerzos deben realizarse con relación a la
promoción. Para utilizar una analogía de salud, se puede decir que la protección y el apoyo son
medidas preventivas, y la promoción es un enfoque curativo.
La protección de la lactancia se dirige a favorecer a las mujeres que normalmente amamantarían
con éxito, contra las fuerzas que les pueden alterar esta práctica. Todas las acciones que
previenen o reducen la promoción de los sucedáneos de la leche materna, los biberones para
bebés y los chupetes tendrán este efecto. Un código fuerte, que se aplique y vigile en forma
adecuada, ayudará a proteger la lactancia. Es necesario reducir las diversas formas de
promoción de las fórmulas lácteas, incluyendo la promoción dirigida a los profesionales de la
salud; la distribución de muestras, calendarios y materiales promocionales; y visitas a los
hospitales por parte de visitadores de los fabricantes. Pueden ser necesarias medidas legislativas
para acabar con estas prácticas. En Papua Nueva Guinea se ha establecido que la fórmula
infantil sólo se puede obtener mediante receta médica, como forma para proteger la lactancia.
En algunos países se deben adoptar nuevas medidas para reducir la promoción de los alimentos
procesados para el destete y productos como glucosa para alimentar a los niños.
Lo que se necesita para apoyar la lactancia en un país depende de los factores o los problemas
que hacen más difícil la lactancia. En muchas áreas urbanas el empleo remunerado fuera de casa
es uno de estos factores. Es indispensable tomar las acciones pertinentes para permitir que las
mujeres puedan trabajar lejos del hogar y amamantar a sus hijos. Un segundo factor se relaciona
con la morbilidad materna, incluyendo problemas de los pechos durante la lactancia. A menos
que los trabajadores de la salud apoyen la lactancia, con frecuencia se encuentra que las madres
innecesariamente recurren a sucedáneos de la leche materna cuando enfrentan esos problemas.
Un tercer punto importante implica las prácticas de las entidades de salud. Los médicos deben
entender que son muy pocas las condiciones de salud que contraindican definitivamente la
lactancia. En muchos países industrializados o no, las agencias privadas de voluntarios y las
ONG tienen funciones muy útiles en apoyo de la lactancia. La Liga de la leche y otros grupos de
información sobre la lactancia han sido muy importantes.
La promoción de la lactancia incluye la motivación o la reeducación de las madres que de otra
manera podrían no estar inclinadas a amamantar a sus bebés. En teoría, la promoción es la más
difícil y ciertamente la más costosa de las tres opciones. En algunas sociedades, sin embargo, la
promoción es esencial si se desea convertir la lactancia en el método preferido de alimentación
infantil. El enfoque usual comprende medios masivos y campañas de educación para hacer
conocer las desventajas de la alimentación con biberón y las ventajas de la lactancia (Foto 11).
Es importante conocer los factores que han llevado a una declinación de la lactancia en un área
y entender cómo las mujeres consideran la lactancia y la alimentación con biberón. La falta de
ese conocimiento ha sido causa del fallo de muchas campañas promocionales. Las técnicas de
comercialización social, adecuadamente aplicadas, tienen mayor posibilidad de éxito. La
promoción debe tratar no sólo los beneficios para la salud, sino además los beneficios
económicos y las ventajas anticonceptivas de la lactancia. Con frecuencia, se requiere primero
educar a los políticos sobre estos asuntos.
Es necesario una decidida voluntad política y habilidad para llevar a cabo nuevas políticas en
cualquier plan dirigido a proteger, apoyar y promover la lactancia.
La Iniciativa del Hospital Amigo del Bebé (IHAB)
En 1992, UNICEF y la OMS lanzaron una iniciativa para ayudar a proteger, apoyar y promover
la lactancia, mediante el enfoque de problemas en los hospitales, tales como prácticas que no
apoyaban la lactancia (por ejemplo, separar a las madres de sus bebés) y otras que influían
directamente en las madres para alimentar al niño con fórmulas lácteas (por ejemplo,
presentación a las madres de paquetes gratuitos). Los dos principales objetivos del IHAB fueron
terminar la distribución de muestras gratuitas o de bajo costo de sucedáneos de leche materna; y
garantizar que las prácticas de los hospitales apoyaran la lactancia.
La IHAB puede ser menos importante en países y comunidades donde la mayoría de los bebés
nacen fuera del hospital. Puede también tener menor influencia en los hospitales de maternidad
de las grandes ciudades en países en desarrollo, donde se da de alta a los bebés en un término de
24 a 36 horas después del parto.
Lactancia y legislación laboral
Varios países facilitan a las mujeres trabajadoras la lactancia de sus niños, y algunos
empleadores de mano de obra femenina apoyan la lactancia materna. Sin embargo, éstas son
excepciones, cuando deberían ser la norma. La Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN)
realizada por la FAO/OMS en Roma en 1992, reconoció «el derecho de los niños y las madres a
la lactancia exclusiva». El Plan de Acción para la Nutrición adoptado por la Conferencia define
que los gobiernos y otros deben «apoyar y alentar a las madres para que amamanten y cuiden
adecuadamente a sus hijos, tanto si tienen un trabajo fijo como si trabajan ocasionalmente si
realizan un trabajo no pagado. Los convenios y reglamentos de la OIT sobre este tema pueden
ser utilizados como punto de partida...»
La Convención de Protección a la Maternidad adoptada por la OIT reconoce que las mujeres
tienen derecho a licencia por maternidad y a amamantar a sus niños. Sin embargo, en muchos
países hay serios obstáculos para que las madres puedan ejercer sus derechos a la lactancia.
Entre los obstáculos principales se encuentran, licencia de maternidad muy corta o rechazo de la
licencia de maternidad a las empleadas temporales o provisionales; despido del trabajo a
quienes toman licencia de maternidad; falta de instalaciones para la atención de los niños las
cuales deberían estar disponibles en los lugares donde gran número de mujeres están empleadas;
falta de períodos de descanso para que las madres puedan amamantar a sus hijos durante una
larga jornada de trabajo; y utilización de las madres trabajadoras como objetivo de las
compañías fabricantes de sucedáneos para persuadirlas de alimentar a sus niños con la fórmula
en vez de amamantarlos.
Diez pasos para una lactancia exitosa
La declaración conjunta OMS/UNICEF Protección, promoción y apoyo de la lactancia: función
especial de los servicios de maternidad (OMS/UNICEF, 1989) estableció las prácticas
siguientes que se denominan: «Diez pasos para una lactancia exitosa», las que se espera sean
tomadas en cuenta por todos los hospitales y servicios de maternidad y cuidados del recién
nacido, por ser considerados favorables para el bebé.
1. Tener una política escrita sobre la lactancia, que se comunique de rutina a todo el personal
responsable del cuidado de la salud.
2. Capacitar a todo el personal de salud en las técnicas necesarias para llevar a cabo esta
política.
3. Informar a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios y sobre el manejo de la
lactancia.
4. Ayudar a las madres a iniciar a amamantar a la media hora del nacimiento.
5. Mostrar a las madres cómo se amamanta y cómo se mantiene la lactación aunque estén
separadas de sus niños.
6. No suministrar a los recién nacidos alimentos o bebidas diferentes a la leche materna, a
menos que los indique el médico.
7. Practicar alojamiento conjunto - permitir que las madres y los niños permanezcan en la
misma habitación - durante 24 horas al día.
8. Alentar a que se practique la lactancia de acuerdo con la demanda.
9. No suministrar tetas artificiales o chupetes (también llamados chupetes o tranquilizadores) a
aquellos niños que se están amamantando.
10. Promover la conformación de grupos de apoyo a la lactancia y referirles a las madres
cuando salgan del hospital o servicio de salud.
¿Qué se puede hacer? Primero, los gobiernos y la sociedad en general deben garantizar que
como mínimo, los términos de la Convención de Protección de la Maternidad de la OIT, se
cumplan y nunca se violen. Estos términos incluyen 12 semanas de licencia por maternidad con
beneficios pagados o por lo menos 66 por ciento del sueldo anterior; dos reposos de 30 minutos
para la lactancia durante cada día laboral; y prohibición del despido durante la licencia por
maternidad. Otras acciones se pueden tomar con el fin de:





garantizar que cada país disponga de una legislación para proteger los derechos de las
mujeres trabajadoras a amamantar y que estas leyes se cumplan;
aumento de la conciencia colectiva sobre los grandes beneficios - no solamente para las
niños, sino para la sociedad como un todo - de combinar el trabajo y la lactancia;
tomar medidas concretas para establecer sitios agradables de trabajo tanto como sea
posible, para la madre y el niño;
utilizar asociaciones de trabajadores, grupos y sindicatos para abogar e insistir en una
serie de derechos relacionados con licencia de maternidad y lactancia;
alentar el establecimiento de instalaciones para el cuidado de los niños en el lugar de
trabajo o cerca de éste, donde los niños estén en forma segura y las madres los puedan
visitar para amamantarlos.
La Figura 4, tomada de un documento de trabajo producido por la Alianza Mundial de Acción
para la Lactancia (AMAL), con el cual se promovió la Semana de la Lactancia Mundial en
1993, ilustra los requisitos de tiempo, espacio y apoyo para lugares agradables de trabajo para la
madre.
Compromiso internacional en favor de la lactancia
Los nueve años entre 1981 y 1990 fueron testigos de muchas acciones internacionales o
promesas en apoyo de la lactancia. Éstas incluyen la adopción del Código Internacional de
Comercialización de Sucedáneos a la Leche Materna por la Asamblea Mundial de Salud, en
mayo de 1981; la Declaración Innocenti sobre Protección, Promoción y Apoyo de la Lactancia,
adoptada por la OMS/UNICEF en la reunión de responsables de políticas sobre Lactancia en la
década de 1990: Una iniciativa Global, en Florencia, Italia, en 1990; y la Declaración Mundial
de Nutrición y Plan de Acción para la Nutrición, aprobada por la CIN, en 1992
Deshidratación hipernatremica
Calificación del usuario:
Malo
Bueno
/4
Calificar
Escrito por benigno miguel mendez espinola
martes, 01 de enero de 2008
En la deshidratación hipernatremica, los valores de sodio plasmático son > a 150
mEq/L. Si no se acompaña de manifestaciones neurológicas, se podrá emplear una
solución con 35 mEq/L de sodio en goteo parejo y estimar un tiempo de recuperación
de la deshidratación mayor que en los normonatrémicos, proporcionando en la
mayoría de las ocasiones 7-9 ml/kg/ hora de la solución escogido.
1-Es usual que el tratamiento hidratante de estos niños deba comenzar antes de
disponer del resultado de electrolitos plasmáticos. En tales circunstancias, el manejo
será como si se tratara de un trastorno con normonatremia y por lo tanto se empleará
una solución con 70 mEq/L de sodio. Ello evitará problemas derivados de una relativa
alta velocidad de administración, principalmente descenso brusco de la natremia. Una
vez conocida la existencia del trastorno, se cambiará la velocidad de administración y
la
concentración
de
sodio
en
la
mezcla.
2-Existe una subestimación del estado de deshidratación, de aproximadamente un
grado. Esto significa que si el paciente parece levemente deshidratado, en realidad lo
está
en
grado
moderado.
3-Es muy importante valorar la duración probable del trastorno, puesto que si es
reciente, uno o dos días, probablemente el espacio intracelular no ha generado
significativamente osmoles idiogénicos que equilibren el extracelular, de modo que
una rehidratación relativamente rápida será mejor tolerada, sin desarrollo notorio de
edema
cerebral.
4-La velocidad de descenso de la natremia debería estar en el margen 0,5-1,0 mEq/L/
hora
y
no
mas
rápido.
5-La osmolaridad plasmática debería descender de 1-2 mOsm/kg de agua hora.
6-La restitución del déficit de agua debería realizarse en un tiempo equivalente al
doble del que se emplearía en una deshidratación normonatrémicos.
7-La administración de la solución hidratante debe ser a goteo parejo en las 24 horas,
excepto si hay shock hipovolémico, lo que es raro en hipernatremica.
8-Si los cálculos están bien efectuados, lo más probables es que el aporte de líquidos
se
encuentre
en
el
margen
de
7
a
9ml/kg/hora.
9-Si es posible se preferirá la hidratación oral-enteral, ya que es menos común que se
presenten complicaciones, particularmente intoxicación hídrica.
Si durante el tratamiento de reparación de la hipernatremica y la deshidratación
aparecen evidencias de compromiso de conciencia, con o sin convulsiones, se podrá
pensar en la existencia de una meningitis bacteriana concomitante, pero más
frecuentemente en intoxicación acuosa. El fundamento de ello será el hallazgo de LCR
normal, acompañado de descenso excesivamente rápido de la natremia y osmolaridad
plasmática. Todo ello consecuencia muy probable de una velocidad de hidratación
mayor que lo apropiado. Para diagnosticar edema cerebral por intoxicación hídrica, no
se requiere que la natremia se encuentre en valores subnormales o que el niño se
encuentre hidratado o sobrehidratado. El tratamiento consiste en utilizar
anticonvulsivante si se requiere, subir la natremia unos 5 mEq/L y volver a la velocidad
de administración que correspondía.
Modificado el ( miércoles, 02 de enero de 2008 )
Reacción Anafiláctica
Calificación del usuario:
Malo
Bueno
/6
Calificar
Escrito por BMME
domingo, 30 de diciembre de 2007
Es un síndrome clínico desencadenado por una severa reacción alérgica sistémica, capaz
de conducir hacia una falla orgánica múltiple (respiratoria, gastrointestinal, circulatorio,
SNC y piel), shock y muerte.La clásica respuesta anafiláctica es mediada por IGE y se
produce luego de la reexposición del paciente a un antígeno contra el cual ha sido
previamente sensibilizado.La reacción Anafilactoide, es un síndrome clínico semejante,
pero no mediado por IGE y sin necesidad de exposición previa.
Clínica
Las manifestaciones clínicas pueden demorarse minutos a horas del estímulo. Generalmente aparece en la primera
hora, pero depende del grado de sensibilización y de la vía, cantidad y velocidad de ingreso del antígeno. En
algunos pacientes la reacción es bifásica, presentan síntomas precoces que reaparecen +
a
las
12
horas
de
la
reacción
inicial.
-Compromiso cutáneo: prurito; rubor; eritema; urticaria. Puede llegar al angioedema.
-Compromiso mucoso: prurito y congestión ocular, nasal y bucal. El edema de labios
y
lengua
puede
alterar
la
deglución
y
ventilación.
-Obstrucción respiratoria alta por edema de epiglotis, laríngea o tejidos vecinos. Se
puede manifestar con estridor; inquietud; molestias generales; dolor de garganta y
dificultad
respiratoria.
-Obstrucción
respiratoria
inferior:
Crisis
asmática.
-Cardiovascular, con hipotensión arterial secundaria a vasodilatación severa, aumento
de la permeabilidad vascular, mayor filtración capilar, disminución del volumen
sanguíneo y del retorno venoso = Shock.-Arritmias e isquemia miocárdica.Compromiso del SNC, generalmente secundario a hipoperfusión cerebral y/o efecto
tóxico de los mediadores liberados. Pueden aparecer debilidad; síncope; convulsiones y
coma.
Gastrointestinal:
nauseas;
vómitos;
diarrea;
cólicos.
_Nota: Los pacientes con reacción severa deben hospitalizarse y ser controlados por 24
a 48 horas. Los niños asmáticos deben ser controlados muy de cerca, pensando en las
reacciones tardías. Los otros se pueden tratar ambulatorio, durante 48-72 horas
Tratamiento
1-ABC
de
Urgencia
2-O2 100% con bolsa-máscara. Si no se logra buena ventilación-oxigenación, se debe
recurrir
al
TET,
incluso
a
la
cricotiroidectomia.
3-Vía venosa , si no está permeable en 90’’, recurrir a la Osteoclisis.
4-Adrenalina es la droga de elección. Su efecto Alfa (vasoconstricción vascular)
aumenta la resistencia vascular periférica y la presión arterial, además, es inotrópico,
cronotrópico y disminuye la filtración capilar. La dosis (1/1000) es de 0,01cc/k/sc o
im (en muslo) si el niño está bien perfundido; se puede repetir cada 20’ por 3 veces. Si
no responde y hay Hipotensión o mala perfusión: EV o IO 0,1ml/k de la solución al
10.000 = 10 MICRO GRAMOS K en 1 a 2’’. Si la Hipotensión persiste, iniciar goteo
de
Adrenalina:
01
a
1
microgramo
K’.
5-Si hay signos de Shock: SF 20cc/k en 10’, repetir según criterios de manejo del shock.
(Rínger lactato es una alternativa). -Si no mejoran los signos de Shock: -Continuar con
adrenalina en goteo continuo: 0,1 a 1 microgramo K’ + liquidos y se puede agrega
Dopamina
o
Dobutamina.
6-En
broncoespasmo:
salbutamol,
corticoides,
etc.
7-Antihistamínicos
(H1)
 Hidroxizina (Fasarax: clorhidrato de hidroxicina: 1 Comp. o 10 ml del jarabe = 20mg.)
0,5 mg.k. dosis, repetido cada 6 horas( 2mg k día). Es el más recomendado por su efecto
antiurticariante, especialmente para la urticaria crónica y la de orígen colinérgica.
 Difenhidramina Pasifén: jarabe de 12,5 mg/5ml - compr. 25mg : 1 a 2 mg.k dosis IM o
EV.
(5mg.k.día,
en
4
dosis)
-H2
 Ranitidina 1 a 2 mg kilo, máximo 50 mg o Cimetidina 5mg k, con máximo de 300mg.
8-Corticoides no es útil en la etapa aguda de reanimación, pero puede bloquear o reducir
la reacción tardía si se administra precozmente. Metilprednisolona: 1-2 mg.k.EV
(máximo 125mg) o Prednisona 1-2 mg.k VO (máximo 80 mg).
9-Torniquete y hielo en el punto de entrada, pueden ayudar (picadura, inyección).
ADRENALINA 1/1000
1cc = 1mg *** 0,1cc=0,1mg *** 0,01cc=0,01mg. ADRENALINA 1/10000 (1cc adrenalina+ 9cc =
10cc)****1cc= 0,1mg ***0,1cc= 0,01mg. Preparación de la solución: 0,6 x Peso= mg de Adrenalina (1/1000) a diluir en
100cc de SF. Ej., niño de 10 kg. 10 x 0,6= 6mg de adrenalina SF 100cc + Adrenalina (1/1000) 6 mg.; 1cc hora = 60
microgramos hora = 6 microgramo kilo/hora = 0,1 microgramos K’. 10cc hora = 1 microgramo K’.
Deshidratación por diarrea aguda
Calificación del usuario:
Malo
Bueno
/0
Calificar
Escrito por benigno miguel mendez espinola
miércoles, 14 de febrero de 2007
Página 1 de 2
Tratamiento de la deshidratación por diarrea aguda
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Deshidratación por diarrea aguda
Página 2
En los niños con deshidratación leve o moderada, se puede intentar la
hidratación oral con una solución Sodio 60. Si no es posible por rechazo o vómitos repetidos(dos veces o más en 1
hora) recurrir a la vía parenteral con la solución Poliiónica. En las deshidrataciones severas, es preferible utilizar una
solución alcalinizante con bicarbonato, precedido de uno o más bolos de suero fisiologico, en los casos con shock
hipovolémico.
El volumen a administrar en 24 horas, dependerá de la magnitud de la deshidratación. Se calcula por el peso en los
que tienen < 10 Kg. y según superficie corporal en los de >10Kg. El 50% de lo calculado se administrará en las
primeras 6-8 horas.
Urgencias Infantiles Más Comunes
Hospital
Barros Luco
Trudeau
Dirección:
Avenida José
Miguel Carrera
3204, Comuna
Santiago
Teléfono: 5518235
Hospital
Clínico San
Borja
Arriarán
Dirección:
Avenida Santa
Rosa 1234
Teléfono: 5446000
Hospital
Clínico
Universidad
Católica de
Chile
Dirección:
Marcoleta 367,
Comuna
Santiago
Teléfono: 6332051
Hospital de
Niños Dr.
Exequiel
Gonzáles
Cortés
Dirección:
Ramón
Subercaseaux
1528
Teléfono: 4605200
Hospital
Parroquial de
San Bernardo
Dirección:
Avenida
Libertador
Bernardo
O'Higgins 4,
Comuna San
Bernardo
Teléfono: 8595000
Clínica
Alemana
Dirección:
Avenida
Vitacura 5951,
Comuna
Vitacura
Teléfono: 2101111
Clínica
Arauco Salud
Dirección:
Avenida
Kennedy 5413
- B, Parque
Arauco,
Comuna Las
Condes
Teléfono: 2990000
Clínica Las
¿Cuáles son los principales motivos por los que llevamos a nuestros hijos a urgencias? Muchas
veces, sobre todo en padres primerizos, no se sabe si es necesario acudir a urgencias, llamar a
un médico de guardia o simplemente esperar a la consulta del pediatra.
Para saber un poco más sobre este tema y cómo actuar, os presentamos las causas más
comunes de ingresos de urgencia según la Asociación Española de Pediatría
1- Problemas respiratorios
Actualmente, es la causa principal de ingreso de niños pequeños en urgencias. Según un estudio
de 2003, el 37% de los que acudieron a urgencias presentaban patologías respiratorias, las
cuales se dividían en asma 38%; bronquitis, 9,8%; bronquiolitis, 12,6%; laringitis 1,4%;
neumonía, 34,5%; varios, 3,7%.
Causas: La mayoría de estos problemas se deben al agravamiento de un resfriado, ya que los
niños pequeños son más sensibles a cualquier enfermedad y suelen traer problemas añadidos.
Además, los niños con padres fumadores presentan más posibilidades de tener problemas
respiratorios (asma, bronquitis) que uno de padres no fumadores.
Tratamiento: Dependiendo de la enfermedad y del grado, se aplicará un tratamiento diferente.
2- Síndrome febril
Es la aparición de fiebre -por lo menos durante una semana- en un niño en el cual el
interrogatorio y la exploración física minuciosa no revelan la causa probable del problema. El
síndrome febril sin foco constituye el segundo motivo de consulta en pediatría, suele tener un
inicio agudo y dura menos de 1 semana.
Causas: Pueden ser de origen biológico o de origen físico, infecciones, alergias…
Tratamiento: El tratamiento general incluye reposo en la cama en una habitación a 21º grados,
evitar el exceso de ropa de abrigo, hidratación adecuada y dieta blanda.
3- Lesiones cutáneas
Según la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, durante el año 2005 las lesiones cutáneas
fueron el tercer motivo de consulta más frecuente en el servicio de urgencias pediátricas. De
éstas, las más comunes fueron: dermatitis atópica (35%), otras dermatitis eccematosas (8,1%)
y escabiosis (8,1%).
Causas: En el caso de la dermatitis atópica, es un tipo de eccema muy común entre los niños
muy pequeños que suele resolverse al llegar a los 36 meses. Es una reacción alérgica que
produce una inflamación crónica que ocasiona picazón y descamación. Mientras que la escabiosis
o sarna está causada por un pequeño parásito que se contagia a través del contacto con la piel.
Tratamiento: Depende del grado de las lesiones. En aquellas que no sean muy graves, el
tratamiento incluye lociones calmantes, jabones suaves o vendajes húmedos. Si el eccema es
más grave, se puede llegar a recurrir a esteroides tópicos (un tipo de corticoides). El tratamiento
de la sarna se basa en la aplicación de cremas y lociones por todo el cuerpo.
4- Gastroenteritis
La mayoría de los casos de vómitos en la población infantil están provocados por una
gastroenteritis. Estas infecciones no suelen durar mucho y son más molestas que peligrosas. Sin
embargo, si un niño (especialmente un lactante) no puede tomar líquidos adecuadamente y,
aparte de vómitos, tiene diarrea, podría deshidratarse.
Causas: Un virus que infecta el tubo digestivo.
Tratamiento: Normalmente se recomienda pasar un día o dos tomando sólo suero oral, y poco a
poco ir introduciendo una dieta blanda y muchos líquidos (sobre todo agua con limón).
5- Traumatismos
Según un estudio de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), de los menores de
Condes
Dirección: Lo
Fontecilla 441,
Comuna Las
Condes
Teléfono: 4612000
edad ingresados en urgencias por problemas traumatológicos, el 50% eran menores de 5 años.
Los síntomas principales fueron traumatismo craneal, lesiones torácicas y traumatismo
abdominal.
Integramédic
a
Dirección: Mall
Alto Las
Condes,
Avenida
Kennedy 9001,
Comuna Las
Condes
Teléfono: 2106500
Tratamientos: En la mayoría de los casos, con reposo y vigilancia se curan las lesiones, ya que
no suele haber rotura de los huesos.
Vidaintegra
Telefonos 600
600 8432 - 02233 3702
Causas: Lo más frecuente es la caída casual (30,7%), caída de altura (17,5%) y accidentes de
tráfico y/o atropellos (12,9%).
6- Heridas
Cuando se trata de niños tan pequeños, las magulladuras y los raspones están a la orden del día,
así como las brechas. La mayoría de las veces con una limpieza adecuada y una tirita es
suficiente, pero a veces es más grave. De los ingresados en 2004 por heridas, el 61% eran
menores de 4 años. En el 90% de los casos, las heridas eran lineales y poco profundas. La
localización más común fue la cara (73%).
Causas: Aunque es inevitable que los niños pequeños se hagan heridas, siempre hay algo que los
padres pueden hacer para evitar los accidentes en la medida de lo posible. Algunos truquitos a
seguir son utilizar cubre enchufes (según las encuestas un 43,3% de los padres indican tenerlos
todos protegidos, el 36,7% tienen los más accesibles y el 18,4% no los tiene protegidos).
También es importante la manera en la que los niños caminan por la calle, si van en el carrito
sujetos o de la mano de un adulto (un 71% de los padres afirman hacerlo así), o si van de forma
incorrecta.
Tratamiento: Según la gravedad del corte, se requerirá una sutura o un pegamento biológico.
7- Cólicos
Es un tipo de dolor abdominal inofensivo que, por lo general comienza aproximadamente a las 24 semanas de vida y que desaparecen hacia los tres meses de edad. El bebé tendrá accesos de
dolor cuando grita y encoge las piernas hacia el abdomen. Aparecen a diario al atardecer y duran
de tres a cuatro horas. Desaparecen espontáneamente.
Causas: Son de origen desconocido. Algunos especialistas dicen que se debe a un espasmo de
los intestinos, aunque no existen pruebas de ello.
Tratamiento: No se administra medicamentos. Se puede tranquilizar al bebé con algunos
golpecitos rítmicos en la espalda, tumbándolo sobre el estómago encima de tu regazo, con un
masaje, o simplemente acunándole y balanceándole. El movimiento relaja las paredes
intestinales y los calma.
8- Otitis
La otitis media es una inflamación persistente de la mucosa que recubre el oído medio, se
produce una exudación líquida que queda atrapada y por ello se produce dolor y alteración de la
audición.
Causas: Infecciones frecuentes del oído, vegetaciones, obstrucción infecciosa de la trompa de
Eustaquio…
Tratamiento: Si hay una infección se tiene que tratar con antibiótico durante al menos un mes, si
la causa son vegetaciones, habrá que extirparlas.
9- Intoxicaciones
Las intoxicaciones con niños pequeños, especialmente cuando éstos empiezan a moverse por sí
solos, son más frecuentes durante los meses de enero (12,0%), febrero (11,3%), mayo (10,5%)
y junio (12,8%), siendo abril y julio los meses con menor número de casos (4,5%). La edad
media de los pacientes fue de 40 meses (3 años y medio).
Causas: Los tóxicos más frecuentes fueron los siguientes: fármacos (45,1%), productos del
hogar (27,1%), monóxido de carbono (17,3%), etanol (5,3%) y drogas ilegales (1,5%). En el
caso de los fármacos, la intoxicación suele causarse por una administración errónea de los
padres o cuidadores. En el caso de los productos del hogar, estudios realizados por la Asociación
de Pediatría ponen de manifiesto que el 43,3% de los padres encuestados reconocen no tener los
productos de limpieza en un sitio inaccesible para los niños, bien por razones de espacio o bien
porque tenían la intención de hacerlo en un futuro. En cuanto a la tercera causa más frecuente
de intoxicación, el monóxido de carbono, se debe principalmente a accidentes caseros
relacionados con un escape de gas.
Tratamiento: Si la intoxicación es lo suficientemente grave, se realiza un lavado de estómago.
10- Presencia de cuerpos extraños
Aunque no es uno de los motivos más frecuentes, tan sólo representa un 0,5% de los casos
registrados en urgencias, sí es verdad que prácticamente el 100% de estos casos se dan entre
menores de 5 años. Los cuerpos extraños en el aparato digestivo son frecuentes en la infancia,
sobre todo entre los 2 y 5 años de edad. La gran mayoría son monedas o piezas metálicas de
juguetes, que suelen progresar a través del tubo digestivo hasta su salida. Debido a que son
radio opacos es fácil seguir su trayectoria. No obstante, algunos cuerpos extraños permanecen
ocultos tras la exploración radiológica convencional. Por localizaciones se halló cuerpo extraño en
el aparato digestivo en un 31,7% de los casos, nasal (26,7%), ocular (20%), conducto auditivo
externo (13,3%), orofaringe (8,3 %)
Causas: Los elementos hallados con más frecuencia son piedrecillas (26,3%), monedas (13,2%),
espinas (10,5%), frutos secos (7,9%), piezas de juguete (7,9%), pilas de botón (5,3%) y
miscelánea (28,9%).
Tratamiento: Cuando se trata de un cuerpo extraño en el estómago, casi siempre basta con dejar
actuar a la naturaleza, y que el elemento siga el curso normal de cualquier alimento y sea
expulsado por sí solo. Si en las radiografías se observa algún problema, como que el cuerpo se
haya quedado encajado, se realiza una intervención muy sencilla para sacar el cuerpo, llamada
esofagogastroscopia.
Aumento del uso de urgencias hospitalarias
A pesar de lo que a primera vista se entiende al leer el titular, el incremento de niños que visitan
las urgencias de un hospital no se corresponde con un aumento de enfermedades o con una peor
salud de nuestros hijos, sino con una mayor valoración de esta institución por partes de los
padres y, en muchos casos, con uso irresponsable e innecesario del servicio de urgencia.
La paradoja surge porque a pesar de que cada año nacen menos niños, ha aumentado el número
de ingresos hospitalarios en urgencias. Al menos así lo recoge un informe publicado en Anales de
Pediatría. El estudio, elaborado por médicos de Asturias, evalúa la utilización de urgencias
hospitalarias infantiles entre los nacidos en 1991 y los nacidos en 1996. El número de niños que
acudió a urgencias al menos una vez se incrementó el 34,8%, y la frecuentación el 41,7%. El
incremento en el uso de las urgencias infantiles no se debe a que los nacidos en 1996 estén
menos sanos que los nacidos en 1991, sino a cambios sociales en las pautas de utilización de las
urgencias. Las distintas investigaciones existentes sobre el uso de las urgencias hospitalarias
apuntan a un continuo crecimiento de las visitas a este servicio y señalan que un importante
porcentaje de ellas están motivadas por problemas no urgentes e incluso banales.
De entre los niños atendidos en urgencias en el 2005 menores de 6 años, el 42,9% eran
menores de 2 años, entre 2 y 5 años el 51,9% y mayores de 5 el 6,8%. Estos datos demuestran
cómo, a medida que los bebés crecen, los padres se preocupan menos por la gravedad de las
enfermedades de sus niños, y consideran que no es necesario acudir a urgencias cada vez que
les pase algo.
La conclusión de este estudio apunta a dos caminos para frenar este aumento desmesurado del
uso de urgencias hospitalaria. Por un lado, frenar el acceso de pacientes mediante programas
educativos, una mejor organización de la sanidad y una mayor atención en la pediatría. El otro
camino sostiene que la estructura actual de los servicios de urgencia hospitalaria es inadecuada
para el tipo de pacientes que realmente atienden. Estos servicios deberían ser rediseñados para
prestar, además de la atención a problemas graves de nivel hospitalario, atención primaria
urgente y atención inmediata a problemas menores.
Fuentes: Asociación Española de Pediatría. Informe del 2003 del Departamento de Pediatría del
Hospital de Cruces de Baracaldo (Vizcaya). IX, X y XI Reunión Anual de la Sociedad Española de
Urgencias de Pediatría (SEUP
urgencias pediatricas hospitalarias - Presentation Transcript
1.
o
o
o
o
ENFERMERIA EN LA SALUD ESCOLAR
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS
Carmen Peris Montesinos
Enfermera Urgencias Pediatría
Hospital Clínico Valencia.
o
Valencia, Noviembre 2008
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS
o
Las urgencias de Pediatría están viviendo, durante los últimos 20 años una continua
transformación.
o
Incremento de la presión asistencial
o
FACTORES:
o
- Temor creciente de los padres a que sus hijos presenten una enfermedad grave,
potenciado por noticias sobre la salud en ocasiones poco riguroso.
o
- Comodidad y adecuación a sus horarios laborales.
3.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS
o
Se incrementa en el horario de 19 a 24 horas.
o
Los fines de semana.
o
Los meses de otoño-invierno.
4.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS
o
Las urgencias pediátricas deben de establecer niveles de gravedad y tener áreas
diferenciadas para atenderlas y estar preparadas para resolver con eficacia y de forma permanente
cualquier situación.
5.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS
o
Urgencia Aguda critica
o
Urgencia Aguda no critica
o
Urgencia ni aguda ni critica
6.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS
o
ESTRUCTURA FISICA
o
Unidad de primera asistencia
o
Control de enfermería
o
3 boxes de exploración-tratamiento
o
4 camas de observación
o
Zona espera padres
o
Box de críticos
7.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS RECURSOS HUMANOS
o
2 ENFERMERAOS-AS
o
1 AUXILIAR ENFERMERIA
o
3 MEDICOS-AS RESIDENTES
o
1 MEDICO-A ADJUNTO
8.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA
URGENCIA
o
-Explicación previa, con lenguaje adaptado al niño, de lo que se le va hacer y si le va
a causar dolor.
o
-Ambiente adecuado, dibujos, juguetes.
o
-Permitir la estancia de los padres en la exploración y procedimientos.
o
-Utilizar analgesia o sedación siempre que se pueda.
o
- A los padres se le mantendrá informados en todo momento.
9.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS MOTIVOS DE CONSULTA MAS FRECUENTES
o
FIEBRE
o
VOMITOS Y DIARREA
o
DOLOR ABDOMINAL
o
INGESTAS, INTOXICACIONES
o
T.C.E.
o
DIFICULTAD RESPIRATORIAS : Bronquiolitis
o
Crisis asmática
o
CONVULSIONES
10.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS
o
FIEBRE
o
-Elevación de la temperatura por encima de 38º C.
o
-La causa más frecuente es la infección vírica autolimitada, las infecciones
bacterianas más habituales son los procesos de ORL. Seguidos de lejos por otros proceso como
neumonía ITU y una larga lista de procesos (celulitis, meningitis, sepsis etc…)
11.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS SIGNOS Y SINTOMAS QUE LOCALIZAN UNA
INFECCION Palpación abdominal dolorosa, aumento peristaltismo Vómitos, diarrea, dolor abdominal
Infección gastrointestinal Crepitantes, sibilancias, hipo ventilación tiraje intercostal Tos, taquipnea, dolor
toracico disnea Infección respiratoria baja Congestión nasal,hiperemia faringea, hipertrofia amigdalar
tímpano rojo Rinorrea, estornudos, tos, dolor de garganta, otalgia Infección respiratoria alta Signos
Síntomas Localización
12.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITLARIAS
o
FIEBRE
o
TRATAMIENTO ANTITERMICO
o
A- AINE : Antipirético, antinflamatorio.
2.
o
o
- Ibuprofeno, vía oral.
B- PARACETAMOL : Antipirético, analgésico, vía oral rectal iv.
13.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS FIEBRE
o
En los procesos febriles, dependiendo de la edad del niño, anamnesis, el estado
general, exploración y si fuera necesario pruebas complementarias, comprobaremos si es un
episodio banal que puede irse a su domicilio y tratarlo su pediatra de Centro de Salud o bien si se
trata de un proceso a ingreso hospitalario.
14.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS ETIOLOGIA DE LOS VÓMITOS
o
Infecciones: gastroenteritis aguda, IVRS, otitis neumonías, ITU, sepsis, meningitis.
o
Patología quirúrgica: Invaginación intestinal, apendicitis aguda.
o
Otros: reflujo gastroesofágico, transtornos el comportamiento alimentario
15.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS ETIOLOGIA DE LA DIARREA
o
INFECCIOSA:
o
-Virus, rotaviurs, adenovirus,
o
-Bacterias, campylobacter,
o
-Parásitos, giardia lamblia.
o
NO INFECCIOSA:
o
-Intolerancia a nutrientes.
o
-Trasgresión dietética.
o
-Procesos quirúrgicos.
o
-Enfermedades endocrinas.
16.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS DIARREA CRITERIOS DE INGRESO
o
Afectación del estado general.
o
Signos de DH moderada/grave.
o
Rechazo alimentario importante.
o
Vómitos incoercibles.
o
Volumen de deposiciones muy elevado.
o
Dificultad para cumplir el tratamiento.
17.
URGENCIAS PEDIATRICAS HOSPITALARIAS DOLOR ABDOMINAL
o
Es uno de los principales motivos de consulta a los Servicios de Urgencias, en niños
de cualquier edad, ya que con frecuencia acompaña, tanto a procesos abdominales, como
extraabdominales. El objetivo será diferenciar los cuadros que precisen cirugía urgente, tratamiento
hospitalario o estudio posterior en Consultas, de aquellos otros que pueden ser controlados por el
pediatra extrahospitalario.
18.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS DOLOR ABDOMINAL ETIOLOGIAS MAS
FRECUENTES POR EDADES
o
- De 0-6 meses :
o
Cólico del lactante, GEA.
o
- De 6-24 meses:
o
Invaginación intestinal, GEA.
o
- De 2-5 años:
o
GEA, apendicitis, estreñimiento, parásitos.
o
- De 6-14 años:
o
Apendicitis, estreñimiento, GEA.
19.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS COLICO DEL LACTANTE
o
Síndrome caracterizado por llanto excesivo, en niños aparentemente sanos entre las
2 semanas y los 3 meses de edad . Su incidencia es elevada y su etiología desconocida.
o
El lactante inicia el llanto e irritabilidad sin explicación y de duración variable. Parece
inquieto molesto con rubefacción facial y flexión de rodillas
20.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS MANEJO DEL COLICO DEL LACTANTE
o
Explicar detenidamente el proceso a los padres, asegurarles la benignidad y
transitoriedad del cuadro.
o
En ocasiones puede calmarse el llanto con maniobras sencillas: movimientos de
balanceo en los brazos, promover turnos para el cuidado de los niños, (madre relajada), no
acostarlo inmediatamente despues de la toma y ayudarle a echar el aire…). No hay NINGUNA
medicación con eficacia probada.
21.
URGENCIAS PEDIATRICAS HOSPITALARIAS INVAGINACION INTESTINAL
o
Es la introducción de un segmento intestinal en otro contiguo . Es la causa más
frecuente de obstrucción intestinal, entre los 2 meses y los 6 años de edad.
o
Su diagnostico definitivo es mediante ecografía abdominal.
22.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS INVAGINACION INTESTINAL
o
MANEJO HOSPITALARIO
o
- Dieta absoluta.
o
- Analítica completa, Hemograma, Química, P.Coagulación.
o
- Se procederá a la reducción por enema,
o
(radiólogo, cirujano pediátrico) sino se consigue con enema la reducción se hará en
quirófano, tras la reducción debe permanecer un mínimo de 24-48 horas de ingreso a dieta absoluta
por la posibilidad de reinvaginación.
23.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS APENDICITIS AGUDA
o
El cuadro típico, más frecuente entre los 6 y los 14 años , con dolor en epigastrio. En
unas horas se localiza en fosa iliaca derecha FID, dolor constante.
o
El cuadro es más engañoso y el diagnostico más complicado en los niños < de 6
años.
24.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS APENDICITIS AGUDA
o
A LA EXPLORACIÓN FÍSICA:
o
-Palpación dolorosa en flanco derecho, que aumenta al toser y al rebote.
o
-Puede cursar con vómitos y fiebre y falta de apetito.
25.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS APENDICITIS AGUDA
o
DIAGNÓSTICO
o
- Se apoya fundamentalmente en la clínica y la exploración física.
o
- Pruebas complementarias, sirven para apoyar el diagnóstico. Analítica urgente,
hemograma, bioquímica, P.Coagulación PCR, se dejará branula heparinizada.
o
RX de abdomen y Ecografía abdominal.
o
- Cursar datos, PAE.
o
- Ingreso hospitalario, para intervención quirúrgica.
26.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS INTOXICACIONES
o
Podemos diferenciar 2 grandes grupos de pacientes que consultan por una posible
intoxicación:
o
Pre-escolares o escolares , por debajo de los 5 años de edad: Constituyen el grupo
más numeroso, en el que las intoxicaciones se caracterizan por se accidentales, habitualmente en
el hogar, los niños suelen estar asintomático y el toxico suele ser conocido.
o
Adolescentes: Sus intoxicaciones suelen ser intencionadas ( generalmente llamadas
de atención) , la mayoría de las veces se producen fuera del hogar y generan sintomatología,
siendo el manejo de estás más complejo.
27.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS INTOXICACIONES MOTIVO DE CONSULTA
o
1º MOTIVO: “Se ha tomado …”
o
- Llamar al C. Toxicológico
o
(915620420 o 914112676).
o
- Actuar siguiendo sus
o
indicaciones.
o
2º MOTIVO: “ Lo encuentro raro”
o
- Una vez descartadas otras
o
causas del cuadro clínico se debe
o
pensar en la posible ingesta de una sustancia tóxica.
o
- Orientar a través de la anamnesis el posible tóxico y
o
actuar en consecuencia.
o
- Extraer muestras de sangre y orina para detectar tóxicos .
28.
URGENCIAS PEDIATRICAS HOSPITALARIAS INTOXICACIONES MANEJO HOSPITALARIO
o
SOPORTE VITAL : Monitorización, FC, FR, TA, Sat O2
o
SOPORTE RESPIRATORIO : Mantener vía aérea permeable.
o
SOPORTE HEMODINAMICO : Obtener acceso venoso, para administrar fluidos si
fuera necesario.
o
SOPORTE NEUROLOGICO : Paciente agitado o convulsiones.
29.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS INTOXICACIONES METODOS PARA IMPEDIR
LA ABSORCION
o
- CARBON ACTIVADO : Efecto en descontaminación gastrointestinal.
o
- INDUCCIÓN AL VOMITO : Jarabe de ipecacuana. Tóxico ingerido en hora previa. Menores de 6 meses contraindicado.
o
- LAVADO GASTRICO : Ingestión de sustancia tóxica, en los primeros 60 minutos y
cuyo estado pueda deteriorarse rápidamente.
30.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS INTOXICACIONES TECNICA LAVADO
GASTRICO
o
Paciente estable, constantes vitales controladas y vía aérea protegida.
o
Posición de Trendelenbrug y decúbito lateral izquierdo.
o
Sonda nasograstrica de calibre adecuado para permitir el paso de restos grandes,
una vez introducida la sonda asegurar que esta en estomago.
o
Aspirar contenido gástrico, limpiando con dosis de suero fisiológico hasta que el
contenido sea claro
o
Si procede introducir dosis de carbón activado.
31.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS INTOXICACIONES ESPECIFICAS
o
Intoxicación por paracetamol:
o
- dosis tóxica: 100-150mg/Kg.
o
o
o
o
o
o
32.
o
o
o
o
33.
o
o
o
o
o
o
o
34.
o
o
o
o
o
o
o
- Antídoto: N-Aceltisteina.
Intoxicación por ibuprofeno:
- dosis tóxica: más de 100mg/Kg.
Intoxicación por BZD:
- dosis tóxica: dependerá de la
dosis y de los compuestos.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
CLASIFICACIÓN:
- Leve, alteraciones neurológicas transitorias con recuperación completa. Exploración
neurologia y constantes normales.
- Moderado, posible perdida de conciencia breve, nauseas, vómitos, exploración
neurológica anormal.
- Severo, el que produce coma.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
INDICACIONES DE INGRESO:
Alteración del nivel de conciencia.
Fractura de cráneo.
T.C.E. moderado o severo.
Vómitos persistentes.
Cefalea intensa.
Sospecha de maltrato.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITALARIAS TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
RECOMENDACIONES DOMICILIARIAS:
- Valoración periódica del nivel de conciencia ( por la noche, despertando al niño).
- Reconsultar si:
Alteración del nivel de conciencia.
Cefalea intensa.
Vómitos de repetición.
Aparición de focalidades.
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion) - Presentation Transcript
1.
2.
o
3.
o
o
4.
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
5.
o
o
o
o
6.
o
o
o
o
o
o
o
7.
Diarreas y Deshidratación
Diarreas
Síndrome caracterizado por el aumento del volumen, la fluidez y frecuencia de la
eliminación intestinal, en relación con el hábito evacuatorio normal .
Características
Aspecto de las heces varía en cuanto a coloración y consistencia depende de la
causa.
Color: verdoso, sanguinolento, graso, blanco o amarillento.
ETIOLOGÍA
Virus
Bacterias
Protozoo
Rotavirus
E. Coli Enterotoxigenica
Shigella
Campylobactyer Jejuni
Vibron Cholerae
Salmonella
E. Coli Enteropatógena
Cryptosporidium
Manifestaciones Clínicas de la diarrea.
Leves
Deposiciones blandas.
Menos de 5 deposiciones por día.
No hay otro signo de enfermedad.
Manifestaciones Clínicas de la diarrea.
Moderada
Deposiciones acuosas
Más de 5 deposiciones al día
Alteración de la temperatura.
Vómitos
Irritabilidad y llanto de dolor
Pérdida de peso
Manifestaciones Clínicas de la diarrea.
o
o
o
o
o
o
o
o
Graves
Deposiciones acuosas
Más de 10 deposiciones al día
Signos de dehidratación
Llanto de dolor
Irritabilidad o letargia
Alteración del estado general
Pérdida de peso y alteración de la temperatura
8.
DESHIDRATACIÓN
o
Es la pérdida de líquidos corporales por encima del gasto corriente. Afecta a todos
los espacios del organismo.
o
Depende su gravedad: de la edad del niño, la cantidad del líquido eliminado y la
rapidez de su reposición.
9.
Tipos de deshidratación.
o
Clasificación según:
o
Pérdida de peso
o
Pérdida de líquidos
10.
Tipos de deshidratación.
o
En función de pérdidas de líquidos y electrolitos:
o
Isotónica
o
Hipotónica
o
Hipertónica
11.
Somnoliento, frío y sudoración. Sed, inquietud o Letargia Sed e inquietud Aspecto general
Letargia Letargia, convulsiones o coma Irritabilidad y Letargia Conducta Rápida Taquipnea Taquipnea
Frec. respiratoria Moderada Taquicardia Taquicardia Frecuencia cardiaca Hundidos Hundidos Hundidos
Globo ocular y fontanelas Disminuidas Disminuidas Disminuidas Salivación Secas Ligeramente secas
Secas Mucosa Grisáceo Hipotermia-hipertermia Disminuida Pastoso Grisáceo Hipotermia-hipertermia
Disminuida Húmedo Grisáceo Hipotermia-hipertermia Disminuida Seco PIEL -Color -Temperatura Turgencia -Tacto Hipertónica (Na+) alto > 150 mEq/l Hipotónica (Na+) bajo < 130 mEq/l Isotónica (Na+)
normal 130 – 150 mEq/l Valoración
12.
Tipos de deshidratación.
o
En función de las pérdidas de peso corporal:
o
Leve
o
Moderada
o
Grave
13.
Es necesario el ingreso hospitalario y la rehidratación se hace por vía endovenosa. Pérdida de
peso >10% Extremidades frías y cianóticas Descenso de la presión arterial Vasoconstricción periférica
Frecuencia cardiaca elevada Frecuencia respiratoria elevada Oliguria Alteración del nivel de conciencia
Hipotensión Frío y sudoroso Más todos los signos anteriores Tiempo llenado capilar >3” Grave Intentar vía
oral y comprobar la tolerancia digestiva Pérdida de peso del 5-10% Signo del pliegue positivo Oliguria
Fontanela y ojos hundidos Taquicardia Hipotensión leve Somnolencia Hipotermia Tiempo llenado capilar
2-3” Moderada Oral Perdida de peso <5% Sed intensa Mucosas ligeramente seca Orina concentrada.
Oliguria incipiente Taquicardia leve Estado de conciencia inquieto Tiempo del llenado capilar <2” Leve:
REHIDRATACIÓN SIGNOS Y SINTOMAS GRADO
14.
Tratamiento
15.
o
PLAN A:
o
Indicaciones :
o
Preventivo
o
Tratamiento de DH leve - moderada.
o
Contraindicaciones:
o
Shock
o
Depresión del sensorio
o
Íleo
o
Dificultad respiratoria franca.
o
Líquidos : SRO Liq. Comp. Similar
o
Na: 90mEq/l Sol. Salina 390 ml
o
K : 20mEq/l Glucosa 5% 400 ml
o
Cl : 80mEq/l CLK I M 10 ml
o
HCO3: 30mEq/l HCO3 30 ml
o
Glucosa: 20gr º/oo H2O 170 ml
o
Osmolaridad: 311 mOsm/l __________________________
o
TOTAL 1000ml.
o
Técnica : vaso, Biberón, cuchara.
o
Fracaso : + 4 vómitos en 1 h. Rechazo del líquido.
16.
Tratamiento. Plan A
o
Vía oral
o
o
o
o
100 ml/kg durante 4 hs.
50 ml/kg durante 2 hs. siguientes
50 ml/kg cada 6 hs
Mantenimiento: 100 a 150 ml/kg/día
Tratamiento. Plan B
Ídem plan A con SNG
Indicaciones :
Vómitos
Rechazo de líquidos
Técnica :
Gavage
Gastroclisis (2 vómitos en 1 hs)
Tratamiento. Plan B
SRO 20 ml/kg cada 30 min.
SNG 20 ml/kg en 20 min.
Gastroclisis 30 ml/kg/hs durante 30 min. Tolera 60 ml/kg/hs
Tratamiento. Plan C
Hidratación E.V.
Reposición 50 % en 8 hs y 50 % en 16 hs.
17.
o
o
o
o
o
o
o
18.
o
o
o
19.
o
o
Requerimientos de líquidos diarios de mantenimiento . 1.500ml +50ml/Kg x cada Kg > 20Kg >20 1.000 ml
+50ml/Kg x cada Kg >10Kg 11 a 20 100 ml /Kg 1 a 10 Cantidad de líquidos por día Peso corporal (Kg.)
20.
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
21.
22.
o
o
o
o
o
23.
o
o
o
o
o
o
o
o
o
24.
o
o
Plan B: “Terapia de rehidratación oral”
Volumen : 20ml/Kg. cada 30minutos, hasta que se normohidrate
SRO 20ml/Kg. cada 30´ (cucharita, biberón, taza)
VOMITA NO VOMITA
Esperar 10’ y recomenzar Continuar hasta normohidratación
No vomita Toma bien
No toma
Vomita + de 3 veces SNG (20 ml/ Kg. por gravedad tolera bien
Vomita
GASTROCLISIS 10 macrogotas/kg/ minuto (30ml/kg/hora)
Durante 30 minutos
Tolera
20 macrogotas/kg/minuto (60 ml/kg/hora)
Tolera
FRACASO - Empeoramiento de signos clínicos (Trastorno del sensorio, etc.)
- Pérdidas graves por materia fecal (más de 10/Kg./hora)
- Vómitos incoercibles (+ de 4 x hora)
- Distensión intestinal, íleo paralítico, signos de enteritis.
- No se normohidrata en 4 a 6 horas.
HIDRATACIÓN PARENTERAL: PLAN C
Cuidados de enfermería en paciente con diarrea y deshidratación.
Deshidratación Leve
Lavado de manos antes y después de su atención
Evaluación para detectar el grado de deshidratación
Recopilación de datos
Rehidratación según indicación
Educación a la familia.
Deshidratación Moderada
Determinar el estado de deshidratación
La recopilación de datos debe ser exhaustiva
Mantener aislamiento entérico.
Rehidratar según normas con control estricto de la tolerancia vía oral. Ante la
presencia de vómitos realizar sondaje nasogastrico (SNG).
Valorar tipo de dieta
Prevenir excoriaciones o dermatitis en zona del pañal
Evitar controlar temperatura rectal
Educación a los padres o persona a cargo del niño en cuidados para evitar
contagios, preparación de las SRO
Indicaciones para el mantenimiento en su domicilio en forma escrita
Deshidratación Grave:
Hospitalización del paciente
Controles antes mencionados en deshidratación leve y moderada
o
o
o
o
o
o
o
Recopilación de datos
Hidratación por vía endovenosa con bomba de infusión continua
Control de signos vitales cada 15´
Suspender ingesta por vía oral, SNG abierta (medir residuo gástrico)
Balance hídrico estricto (ingreso- egreso)
Aislamiento entérico
Observar las características de las deposiciones y obtener las muestras para los
exámenes de laboratorio.
Cálculos a tener en cuenta.
Déficit de peso: Peso anterior – Peso Actual
Capacidad Gástrica: 20 ml/kg/dosis
% Peso Perdido: Diferencia de Peso x 100
Peso Anterior
Situación Problema:
Ingresa un niño de 6 meses de edad al Servicio de Pediatría con diagnóstico de
Deshidratación por diarrea. Reponer con SRO. Peso actual 6500 gr. Peso anterior 7100 gr. Calcule
el déficit de peso ¿Cuál es la pérdida de peso en %? Calcule la capacidad gástrica.
25.
o
o
o
o
26.
o
27.
o
o
o
o
o
o
o
Peso Anterior – Peso Actual= Dif. de Peso
7100 gr – 6500 gr= 600 gr.
Dif. de Peso x 100
Peso Anterior
600 gr x 100= 8 %
7100 gr
20 ml/kg = 20 x 6,5 kg = 130 ml/kg
28.
o
Muchas Gracias !
DeshidratacióN en niños - Presentation Transcript
1.
o
Maria Paola Urbina Diaz
ALUMNA UNIVERSIDAD DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA Pediatria DESHIDRATACIÓN
PEDIÁTRICA
2.
o
3.
o
o
o
4.
o
CONCEPTO
Situación secundaria a déficit hidroelectrolítico sin disminución de la masa celular,
que compromete funciones orgánicas.
ETIOLOGÍA
1. Aporte insuficiente o inadecuado de líquidos.
2. Mayor aporte que el adecuado de solutos con relación al agua (alimentación
concentrada)
3. Pérdidas excesivas de agua y electrolitos.

a. Digestiva (vómitos, diarrea).

b. Renal (poliuria osmótica, diabetes insípida, nefropatía pierde-sal, etc.).

c. Pérdidas insensibles: Piel y Pulmón.
CLASIFICACIÓN
GRADOS DE DESHIDRATACIÓN
5.
6.
7.
8.
o
o




9.
CLASIFICACIÓN
B. TIPOS DE DESHIDRATACIÓN.
1. DESHIDRATACIÓN ISOTÓNICA O NORMONATRÉMICA :
Pérdida proporcionada de agua y electrolitos.
Cifras de sodio entre 130- 150 mEq/l y osmolalidad plasmática entre 270
y 310 mOsm/kg.
Tipo más habitual de deshidratación y, generalmente, secundaria a
gastroenteritis aguda.
Las complicaciones más frecuentes son:

la insuficiencia renal aguda (funcional, necrosis tubular,
necrosis cortical)

estado de shock irreversible con fallo multiorgánico a veces
con CID.
B. TIPOS DE DESHIDRATACIÓN.
o
o
o
o
o
10.
o
o
o
o
o
o
11.
12.
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
13.
o
o
14.
o
o
o
o
o
o
15.
o
o
o
2. DESHIDRATACIÓN HIPOTÓNICA O HIPONATRÉMICA:
Mayor pérdida de electrolitos que de agua.
Cifras de natremia < a 130 mEq/l y osmolalidad plasmática inferior a 270 mOsm/kg.
Causas más frecuentes: gastroenteritis aguda y la insuficiencia suprarrenal aguda.
Las complicaciones más frecuentes son las descritas en la anterior y el edema
cerebral.
B. TIPOS DE DESHIDRATACIÓN.
3. DESHIDRATACIÓN HIPERTÓNICA O HIPERNATRÉMICA :
- Mayor pérdida de agua que de electrolitos.
- Cifras de natremia superiores a 150 mEq/l y osmolalidad superior a 310 mOsm/kg.
- La causa más frecuente es la gastroenteritis aguda, (sobre todo en lactantes
pequeños) o por el uso de soluciones de rehidratación con elevadas concentraciones de sodio.
- Como factores que agravan la pérdida de agua libre actúan la fiebre y la
hiperventilación
- Las complicaciones más frecuentes:

neurológicas

renales (insuficiencia renal aguda, desde una IRA funcional
hasta una necrosis tubular o cortical, y trombosis de vasos renales en lactantes
pequeños).
DIAGNÓSTICO
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS DE UTILIDAD:
A. Bioquímica sanguínea : valorar ionograma, parámetros de función renal.
B. EAB .
C. Hematología:
a) Hct y Hgb . Elevados por hemoconcentración.
b) Estudio de coagulación : ante la posibilidad de la existencia de CID o TVR.
D. Analítica de orina : si se sospecha fracaso renal.
E. Técnicas de imagen : en función de la sospecha clínica.
a) Ecografía renal : Informa sobre ecogenicidad renal y patología vascular (TVR).
b) Rx de tórax : Redución del tamaño cardiaco y de la vascularización pulmonar
Tratamiento
El tratamiento de la DA consiste básicamente en reponer las pérdidas estimadas de
agua y electrolitos, garantizando a su vez los aportes de mantenimiento basales necesarios y las
pérdidas continuadas.
En general se debe intentar la rehidratación oral en toda DA, siendo muy pocos los
casos en los que se encuentra contraindicada.
Tratamiento DA leve
En la DA leve están indicadas como tratamiento las soluciones de rehidratación oral
(SRO) que se pueden utilizar a cualquier edad.
Es raro que los niños realmente deshidratados rechacen estas soluciones, aunque
su desagradable sabor aconseja su administración a baja temperatura.
Son preferibles a las soluciones caseras, expuestas a mayor número de errores en
su composición y dilución.
Las preparaciones comerciales empleadas en pediatría contienen concentraciones
de sodio que oscilan entre 50-60 mEq/L .
La SRO creada por la OMS contiene una cantidad excesiva de sodio (90 mEq/L) por
lo cual no resulta adecuada para el tratamiento de las DA en países desarrollados.
La técnica de rehidratación consiste en administrar pequeñas cantidades de 5 ml a
intervalos de 1 ó 2 minutos (con cuchara o jeringa).
Tratamiento DA leve
El volumen a administrar se calcula utilizando una sencilla regla que consiste en
multiplicar por 10 y por los kilogramos de peso el porcentaje estimado de deshidratación:

Ej.

Niño de 10 kg de peso con una deshidratación de un 3%

Volumen (ml): 10 X 10 kg X 3 = 300 ml
El ritmo de administración variará dependiendo del tipo de DA: en las iso o
hiponatrémicas se deben reponer las pérdidas en 4-6 horas.
En las hipernatrémicas el tiempo de hidratación será mayor, de 8-12 h (cuanto mayor
sea el valor del sodio más lenta será la hidratación).
16.
17.
18.
Tratamiento de DA moderada
Estos niños con signos establecidos de deshidratacion.
Se puede probar con rehidratación oral durante 6 h, intentando administrar 100 ml
o
o
/Kg.
o
Si no existe mejoria de los sintomas iniciar terapia endovenosa
19.
Tratamiento de DA grave
Siempre esta indicada la terapia endovenosa.
Paciente en estado de chock requiere preanimación inmediata con expansión del
volumen plasmático con 20 a 30 ml/Kg de peso o + si es necesario de una solución de cloruro de
sodio (0,9%) .
o
La rehidratación se corrige para reponer el déficit de líquidos, mantener los líquidos y
compensar las perdidas continuas.
20.
ESQUEMA PARA LA TERAPIA ENDOVENOSA RÁPIDA
o
Administrar 100 ml/Kg de peso en un período de 3 horas de la siguiente manera:
o
Primera Hora 50 ml/Kg de peso.
o
Segunda Hora 25 ml/Kg de peso.
o
Tercera Hora 25 ml/Kg de peso.
21.
CALCULO DE VOLUMEN DE LÍQUIDOS
o
La rehidratación debe tener en cuenta las necesidades basales, el déficit estimado y
las pérdidas continuadas predecibles.
22.
Requerimiento de liquido intravenoso en la deshidratación grave Requerimientos de liquido
intravenoso Deficit Mantenimiento
o
Perdidas continuadas:
o
Fiebre
o
Hiperventilacion
o
Vomitos y diarrea
o
Liquido en intestino
o
Fuga capilar
o
o
(% porcentaje de deshidratacion x peso Kg ) + +
23.
1. Necesidades basales
Las necesidades basales son el aporte necesario de líquidos que necesita el
organismo para mantener el equilibrio homeostático haciendo frente a las pérdidas fisiológicas (2/3
pérdidas renales y 1/3 pérdidas insensibles).
24.
En la deshidratación hipernatrémica no se aporta el 100% de las necesidades basales sino que
se administra el 70-80 % de lo calculado. En general se puede calcular la fluidoterapia de mantenimiento
para 24 horas mediante la sencilla regla de Holliday.
25.
o
2. Déficit

Se deberá calcular el déficit según el porcentaje de peso corporal
perdido estimado:
o
Volumen (ml): % Pérdida de peso X 10 X Peso (kg)
o
3. Pérdidas continuadas

En este apartado se incluyen sobre todo las pérdidas debidas a vómitos
y diarrea (digestivas).

Una aproximación orientativa del volumen a administrar sería 5 -10 ml/kg
por cada vómito o deposición realizada.
26.
o
La suma total de necesidades, déficit y pérdidas continuadas será el volumen de
líquidos que deberemos administrar al paciente, si bien el ritmo de reposición del déficit variará
dependiendo del tipo de DA.
o
En las DA iso e hiponatrémicas la restitución del déficit se lleva a cabo en 24 horas,
en las primeras 8 horas el 50% del déficit, el resto en las siguientes 16 h.
o
En el caso de las DA hipertónicas, la rehidratación debe llevarse a cabo en 48-72
horas. En las primeras 24 horas se administrará la mitad del déficit más el mantenimiento, y al día
siguiente la otra mitad del déficit y el mantenimiento correspondiente. No conviene que el sodio
descienda más de 10 mEq/L al día.
o
Si la rehidratación se hace a un ritmo más acelerado se produce un descenso súbito
de la osmolaridad extracelular, que a nivel del sistema nervioso central podría ocasionar edema
cerebral.
27.
APORTE DE ELECTROLITOS
o
Sodio y cloro
o
Las necesidades basales oscilan entre 2 y 3 mEq/kg/día.
o
Según el tipo de DA estas necesidades varían.
o
Se utilizan sueros glucosalinos y glucobicarbonatados con diferentes
concentraciones, por lo general en hiponatrémicas 1/2 o 1/3, en isonatrémicas 1/3 y en
hipernatrémicas 1/5.
28.
o
En la DA hiponatrémica se calcula el déficit estimado de sodio según la siguiente
fórmula:
o
o
29.
o
o
30.
o
o
o
o
mEq de Na a administrar = (Na deseado – Na real) X 0,6 X Peso en kg
Potasio
Las necesidades diarias de K+ son 2 - 4 mEq/kg
Se administra siempre después de iniciar la diuresis, inyectándolo con gran cuidado,
nunca en bolus y a una concentración que no supere los 40 mEq de K+ por litro de infusión y a un
ritmo menor de 0,3 mEq/kg/h.
pH
Las DA hipertónicas pueden acompañarse de acidosis metabólica, que suele
corregirse por autorregulación metabólica.
Si la acidosis es importante (pH < 7,20, EB< -10 o un HCO3 < 8-10) o si no existe
una mejoría de la misma tras la fase inicial de rehidratación se emplea bicarbonato en forma de 1 o
1/6 M o sueros glucobicarbonatados).
Para el cálculo del déficit se emplea la fórmula:
mEq de CO3HNa a administrar = exceso de bases (mEq/l) x peso en kg x 0,3
31.
o
32.
o
o
o
33.
o
34.
35.
36.
La mitad de esta cifra en las DA graves se puede administrar lentamente en 20
minutos por vía intravenosa como bicarbonato 1 M (diluído al 50% con suero salino fisiológico) o
como bicarbonato 1/6 M y el resto en perfusión según lo indicado a continuación:
Calcio
La calcemia se corregirá si existe clínica de hipocalcemia o calcio <7 mg/dL con
gluconato cálcico al 10% (1 ml = 0,45 mEq calcio) en bolus de 0,5-1 mEq/kg diluído al 50% con
glucosado al 5%.
La dosis de mantenimiento es de 0,5 - 1 ml/kg/día que se añade a la perfusión base.
No debe utilizarse nunca junto con el bicarbonato porque podría precipitar.
Glucosa
Las necesidades basales diarias son de 6-8 g/kg/día (4-6mg/kg/min) que suelen
cubrirse con los sueros glucosalinos o glucobicarbonatados utilizados normalmente en la
rehidratación.
Diarrea y deshidratación
Tratamiento de pacientes con diarrea en ausencia de signos de deshidratación - Plan A de
tratamiento.
37.
PLAN A

Para tratar la diarrea en el hogar

El ABC de la diarrea:

A limentos, B ebida , C onsulta.

Dar suficientes alimentos para prevenir la desnutrición

Dar más bebidas de lo usual para prevenir la deshidratación

Llevar a consulta con el médico si no parece mejorar en 2 -3 días, o si
antes presenta algún signo de alarma
38.
39.
3 REGLAS PARA TRATAR DIARREA EN EL HOGAR
o
1. DAR MAS LIQUIDOS DE LO USUAL PARA PREVENIR LA DESHIDRATACION.
o
2. ALIMENTOS PARA PREVENIR DESNUTRICION
40.
o
3. REGRESAR A CONTROL O CONSULTAR INMEDIATAMENTE SI NO MEJORA,
SIGUE IGUAL, O SI PRESENTA CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SIGNOS:

Muchas evacuaciones intestinales líquidas

Vómitos a repetición

Sed intensa

Come o bebe poco

Fiebre

Sangre en la heces

Nota: Se debe reevaluar el estado de hidratación
41.
Tratamiento de pacientes con deshidratación- Plan B de tratamiento.
o
Este Plan se utiliza para el tratamiento institucional , de pacientes con enfermedad
diarréica y con deshidratación susceptible de ser hidratado por vía oral.
42.
PLAN B

Para tratar la deshidratación por vía oral

Eficaz en más del 90% de casos.

SRO – OMS

100 ml/kg de peso en 4 horas (25 ml/kg/h) Lentamente con taza y
cucharita para evitar el vómito

Después de 4 horas evaluar:

Si no hay signos de deshidratación: PLAN A

Si continúa con DH: repetir Plan B por 2-4 horas

43.
44.
45.
o
o
o
o
o
Si empeora la DH: pasar al Plan C.
Ventajas de la terapia de Rehidratación oral – TRO

Puede utilizarse como única medida para hidratar
exitosamente entre el 90-95% de los pacientes deshidratados por enfermedad diarréica.

Puede reducir entre el 40-50% las tasas de letalidad
intrahospitalaria por enfermedad diarréica.

Puede reducir entre un 50-60% las tasas de admisión
hospitalaria por enfermedad diarréica.
Ventajas de la terapia de Rehidratación oral – TRO

Permite continuar la alimentación del niño.

Puede ser utilizada en diarrea de cualquier etiología.

Es un procedimiento sencillo y de bajo costo.

Puede ser utilizada en cualquier grupo de edad.

Corrige satisfactoriamente los desequilibrios de sodio,
potasio y acido-básicos.

Puede ser utilizada en pacientes con vómito y en cualquier
grado de deshidratación sin estado de shock.
Contraindicaciones de la terapia de rehidratación oral – TRO
Ileo paralítico y distensión abdominal.
Paciente que no puede beber: Sin embargo, puede recibir por sonda nasogástrica,
mientras se canaliza una vena.
Gasto fecal elevado (pérdida mayor que la ingesta).
Vómito incoercible (4 o más en una hora).
Mala absorción de glucosa
46.

Para tratar el shock hipovolémico

Solución de Hartman intravenosa, Solución Polielectrolítica o Solución
salina fisiológica.

50 ml/kg : 1º hora

25 ml/kg : 2º y 3º horas

Al poder beber:

SRO 25 ml /kg/h

Retirar venoclisis y terminar de hidratar por vía oral
PLAN C
47.
o
o
o
o
48.
49.
ESQUEMA PARA LA TERAPIA ENDOVENOSA RÁPIDA
Administrar 100 ml/Kg de peso en un período de 3 horas de la siguiente manera:
Primera Hora 50 ml/Kg de peso.
Segunda Hora 25 ml/Kg de peso.
Tercera Hora 25 ml/Kg de peso.
GRACIAS
La deshidratación es un trastorno frecuente en la época de lactante, y se va a dar
fundamentalmente en los países en vías de desarrollo. Las causas más frecuentes de
deshidratación van a ser las diarreas (fundamentalmente las de origen infeccioso), y los
vómitos. La deshidratación se puede definir como la pérdida de líquidos corporales por
encima del gasto corriente. Esta pérdida afecta a todos los espacios del organismo,
dependiendo su gravedad de la edad del niño, de la cantidad de líquido perdido y de la
reposición o tiempo de reposición de esos líquidos. El problema también puede estar originado
por una disminución de la ingesta de líquidos teniendo en cuenta que cuando existen pérdidas
excesivas hay que contar el eliminado por sudor, diarrea, vómito, calor excesivo,... Aparece
siempre la alteración cuando no se compensan las pérdidas mediante ingesta o perfusión. El
agua va a entrar en el organismo formando parte de las bebidas, de alimentos sólidos, así
como el agua que se produce en el metabolismo oxidativo de los principios inmediatos (HC,
grasas y proteínas). La necesidad del aporte de agua va a estar regulada mediante la sed, que
se va a sentir cuando la osmolaridad del medio interno aumenta, y la célula se deshidrata. El
agua sale del organismo por diversas vías:
Con
» Toxicoma
» Hemorrag
» Insuficien
» Varices
» Bocio
» Nauseas y
» Estreñimi
Coma
» Urgencias
1.
2.
3.
4.
Vía digestiva: El agua forma parte de las heces, en condiciones normales se suelen perder 100-250
gr/día. Esto se aumenta cuando hay diarrea, vómitos, aspiraciones, fístulas gástricas y generalmente
esta agua expulsada va a ser hipotónica, exceptuando los vómitos que va a ser ricos en K y Cl.
Vía transcutánea (o traspiración cutánea): Esta pérdida de agua es mayor en el niño que en el adulto,
ya que proporcionalmente la superficie corporal del niño es mayor que la del adulto. Por el sudor se
suele perder por término medio 50-300 ml/día. Normalmente el sudor es hipotónico, exceptuando en
una sola enfermedad: Mucoviscidosis, en la que existe un aumento de la concentración de ClNa en el
sudor.
Vía pulmonar: En la respiración también se va a perder agua (y es pura). Aumenta cuando aumentan
las respiraciones, cuando hay fiebre, hipoxia (que se esfuerza la respiración). Normalmente por esta
vía se pierden 5-25 ml/Kg/día. Esta cantidad es tres veces mayor a lo que elimina el adulto.
Vía renal: El riñón va a ser el encargado de regular las pérdidas de agua, según le convenga al
organismo. Pero hay que tener en cuenta q el funcionamiento renal del recien nacido y lactante va a
ser muy deficiente porque hay una inmadurez renal.
METABOLISMO HIDROSALINO. El principal componente de nuestro organismo es el
agua. En un recien nacido el 75% de su peso es agua, en cambio en el adulto el agua que lo
compone va a ser del 55%. La distribución del agua también va a ser diferente. En el niño
pequeño la proporción de agua extracelular va a ser mayor a la del adulto, de tal forma que el
agua intracelular va a ser el doble de la extracelular. Pero en el niño no ocurre esto, sino que la
misma cantidad de agua que hay en el interior de la célula, está también fuera. Otra
característica importante es el tamaño del cuerpo. El organismo es pequeño, pesa poco, pero la
superficie corporal es mayor a la del adulto, por tanto la relación entre superficie corporal y
peso es mayor en el niño, por lo que las necesidades hídricas del niño van a ser superiores en
el niño. ¿A dónde va toda esa agua dentro del organismo? El agua del organismo se va a
repartir fundamentalmente una dentro de la célula y otra fuera de ella. El agua extracelular a
su vez va a estar dividida en dos grandes compartimentos:
1.
2.
intersticial: constituido por todas las partes del organismo que tienen líquido, LCR, sinovial
(articulaciones), pleura, peritoneal, etc.
plasmático: formado por el plasma y la linfa.
Se llaman espacios porque están separados por una membrana biológica y que va a tener
diferentes características:
1.
2.
la que separa el espacio extracelular del intracelular es una membrana semipermeable que deja pasar
el agua pero no todos los solutos (Mg, Cl, Na,...)
la que separa el espacio intersticial del plasmático es una membrana capilar que impide la pérdida de
proteínas. (en el síndrome nefrótico al haber alteración de la membrana capilar, hay pérdida de
proteínas por la orina, por lo q en estos niños hay una hipoproteinemia en el organismo y aumento de
» UVI móvi
» Procedimi
intravenoso
» Suerotera
» Sonda ve
» Sonda na
Vendaje
» Administr
medicament
» Enfermer
»
las mismas en la orina)
La composición de los espacios extra e intracelular, plasmático e intersticial va a ser diferente.
Hay cationes y aniones, y debe haber electroneutralidad (cationes = aniones). El principal
catión osmótico del plasma es el Na, y el anión es el Cl. El efecto de las diferentes soluciones
según el flujo osmótico del agua serían:
1.
2.
3.
isotónico (ni entra ni sale)
hipotónico (la célula se hincha porque entra agua)
hipertónico (la célula se desinfla porque sale agua)
Hay que tener en cuenta un factor importante: la osmolaridad normal del plasma es 280
milimoles/litro.
TIPOS DE DESHIDRATACIÓN
1.
2.
3.
Leve: cuando la pérdida de líquido no supera el 5% del peso corporal.
Moderada: la pérdida no supera el 5-10% del peso.
Grave: la pérdida es mayor al 10-15% del peso.
Deshidratación isotónica: Se llama también isonatrémica o isoosmótica. Las pérdidas de agua
y electrolitos se van a producir en proporciones similares. No hay hinchazón ni retracción de
las células.
Deshidratación hipotónica: También llamada hiponatrémica. Cuando se produce una mayor
pérdida de electrolitos que de agua, por tanto la concentración de Na será menor a la cifra
normal (130 mEq/litro), y la osmolaridad sería menor de 280 mmoles/litro. Por tanto la célula
se hincha y el espacio extracelular pierde agua, puesto que entra en la célula.
Deshidratación hipertónica: También hipernatrémica. La pérdida de agua supera la de
electrolitos, con lo cual la concentración de Na sería mayor de 130 mEq/litro, siendo la cifra
tope 150 mEq/litro. La osmolaridad aumenta por encima de 280 mmoles, por tanto el agua
pasa del interior de la célula al exterior, por lo que aumenta el espacio extracelular, disminuye
el agua intracelular y la célula se arruga.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
1.
2.
3.
Deshidratación leve: pérdida de peso, menos del 5% del peso corporal, sed intensa, mucosas
ligeramente secas (mucosa bucal y conjuntiva del ojo), orina concentrada y oliguria, taquicardia leve,
el estado de conciencia del niño es inquieto.
Deshidratación moderada: pérdida de peso del 5-10% del peso corporal, signo de pliegue positivo (al
coger un pellizco en abdomen, se queda y tarda un poco en volver a su sitio), disminuye la eliminación
de orina, fontanela mayor hundida, ojos hundidos y ojerosos, hipotensión leve (por disminución del
líquido extracelular), somnolencia, hipotermia.
Deshidratación grave: pérdida de peso del 10-15%, extremidades frías y cianóticas, hipotensión,
vasoconstricción periférica, aumenta la taquicardia, mayor oliguria con tendencia a anuria, alteración
del nivel de conciencia llamativa (incluso pérdida), más todos los síntomas de leve y moderada.
TRATAMIENTO IDÓNEO. Rehidratación oral. Cuando se necesita rehidratación
endovenosa, los líquidos y cantidades a perfundir son los siguientes:
o
o
o
o
RN y lactantes utilizamos una solución glucosalina 1/5, 4/5.
Niños de más de tres años, glucosalino 2/3, ½.
el ritmo de goteo sería de 20 ml/Kg/día
según deshidratación hay q administrar Na, K, Cl, Mg,...
Descargar