Los justos de Camus, adaptada al conflicto terrorista de ETA, en las

Anuncio
La producción de 611teatro arranca en Matadero Madrid el próximo 1 de octubre
Los justos de Camus, adaptada al conflicto
terrorista de ETA, en las Naves del Español
 La obra, adaptada por los bilbaínos José A. Pérez y Javier HernándezSimón, y dirigida por este último, traslada al espectador a finales de
los años setenta, en los primeros pasos de la democracia, cuando una
célula de ETA se dispone a atentar contra un alto cargo del Gobierno
 Se trata de una versión de la obra original del dramaturgo Albert
Camus donde se plantea la inutilidad de la violencia y reflexiona sobre
su sinsentido a través de la palabra
 Los actores que forman el elenco son: Lola Baldrich, Alex Gadea,
Ramón Ibarra, Rafael Ortiz, José Luis Patiño y Pablo Rivero Madriñán
Madrid, 30-sep-’14
La productora 611teatro pone sobre la mesa el terrorismo de ETA a través de una
adaptación de Los Justos, de Albert Camus, realizada por los bilbaínos José A. Pérez y
Javier Hernández-Simón, y dirigida por este último, y que se estrena en las Naves del
Español el 1 de octubre (permanecerá en cartel hasta el día 26). Asimismo, la gira
nacional continuará en los siguientes meses por distintos puntos del país, como Úbeda
(Jaén) o Chiva (Valencia).
Los actores Lola Baldrich, Alex Gadea, Ramón Ibarra, Rafael Ortiz, José Luis Patiño, y
Pablo Rivero Madriñán protagonizan esta obra teatral que se estrenó el pasado mes de
octubre en el Gran Teatre d’Alzira y que ha visitado ya el País Vasco (Durango y
Barakaldo), Castilla y León (Palencia y Valladolid), Comunidad Valenciana (Alzira y
Valencia) y Extremadura (Mérida). Además, este verano la obra visitó Italia dentro de la
programación del 23º Sconfinando Sarzana Festival. Juan Gómez Cornejo (iluminación)
fue candidato a los Premios Max de las Artes Escénicas por su trabajo en esta obra.
En línea con la filosofía de la productora, Los Justos aborda el conflicto terrorista en
España con el objetivo de fomentar la reflexión a través de la cultura y en concreto del
diálogo y la palabra, y con un enfoque totalmente en contra de la violencia. Gracias a
este proyecto, y justo un año después del centenario del nacimiento de Camus (19131960), la obra traslada al espectador a finales de los años setenta, en los primeros
pasos de la democracia, cuando una célula de la banda terrorista ETA se dispone a
atentar contra un alto cargo del Gobierno.
Con un discurso escénico coherente y una escenografía simbólica, la representación de
611teatro pone al terrorista frente al espejo y muestra la ruptura del grupo cuando sus
mismos integrantes se dan cuenta de que se han convertido en asesinos por la defensa
de unos ideales.
Actores y personajes
Los actores que dan vida a los diferentes personajes de Camus cuentan con una gran
trayectoria interpretativa en cine, teatro y televisión. José Luis Patiño (Madrid), actor muy
popular por su participación en series televisivas recientes como Amar en tiempos
revueltos o Gran Hotel, o por su actuación en películas como Matar a Carrero, interpreta
a Josu (Stepan Federov en la obra original). Alex Gadea (Alzira), ganador del Premio
García Berlanga al mejor actor revelación (2010) y protagonista de las series El secreto
de Puente Viejo (Antena 3) y Cita a ciegas (Cuatro), hace de Mikel (Ivan Kaliayev).
Por su parte, Lola Baldrich (Toledo), actriz muy conocida por series como Médico de
Familia o El internado, encarna a Maite (Dora) y a La Esposa (La Gran Duquesa). El papel
de El Teniente es responsabilidad de Ramón Ibarra (Getxo), uno de los profesionales más
respetados del País Vasco y conocido del gran público por películas como El Método o
series como Cuéntame.
Los personajes de José y Suárez (Alexis Voinov y Foka) los representa Rafael Ortiz
(Madrid), actor teatral conocido por su colaboración continua con la Compañía Nacional
de Teatro Clásico y por su implicación en diferentes montajes como Rabúo. En cuanto al
jefe del comando, Xabier (Boris Annenkov), es interpretado por Pablo Rivero Madriñán
(Ourense), actor con más de veinte años de experiencia en teatro, televisión y cine con
directores como José Luis Alonso de Santos o Carlos Marchena.
Dirección, Javier Hernández-Simón
Esta versión de Los Justos está dirigida por Javier Hernández-Simón, responsable de
montajes como El Avaro de Molière; “Ríanse del Hipopótamo (Premio Marqués de
Bradomín); Los que no pudieron huir, y Diktat (Enzo Cormann). Por este último trabajo,
protagonizado por Alberto Iglesias y Pablo Rivero Madriñán y que se representó en el
Teatro Fernán Gómez, obtiene el premio José Luis Alonso al Mejor Director Joven del año
otorgado por la Asociación de Directores de España.
Dramaturgia: José A. Pérez y Javier Hernández-Simón
Por su parte, la adaptación del texto responde a un proyecto conjunto del director (Javier
Hernández-Simón) y Jose A. Pérez que surgió hace aproximadamente diez años y que
ahora que se hace realidad gracias a la productora 611teatro.
Jose A. Pérez es guionista y ha creado y dirigido nuevos formatos televisivos, como la
serie de humor cultural Ciudad K (La 2) o el programa Escépticos (ETB 2) y fue ganador
del premio Prisma Casa de Las Ciencias 2012 al mejor programa televisivo de
divulgación científica; además de ser el autor del exitoso blog www.mimesacojea.com.
611teatro
611teatro nace en Madrid en el año 2007, y está formada por Pablo Rivero, Javier
Muñiz, Oscar Sánchez Zafra y Javier Hernández-Simón. Todos los integrantes de la
compañía son destacados profesionales de la escena teatral española, y han trabajado
en las compañías de más alto nivel.
Dossier y fotos en www.teatroespanol.es
LOS JUSTOS
De Albert Camus
Versión: José A. Pérez y Javier Hernández-Simón
Dirigida por Javier Hernández-Simón
Con Lola Baldrich, Alex Gadea, Ramón Ibarra, Rafael Ortiz, José Luis Patiño y Pablo Rivero
Madriñán
Sala 1 de Naves del Español Matadero Madrid, del 1 al 26 de octubre. De martes a
sábados a las 20 horas. Domingos a las 19 horas./
Descargar