Vino - FranceAgriMer

Anuncio
Fichas de
FranceAgriMer
> Vino
Vinos
Sector
• février 2015
Datos para recordar:
2.º país con más viñedos después de España
Producción francesa de vino: entre 40 y 50 Mhl, según el año
En 2013, el 35 % de los vinos franceses fueron exportados
El 15 % de los vinos producidos en el mundo son franceses
Los vinos y las bebidas espirituosas representan el 2.º puesto excedentario de la balanza
comercial francesa, y el 1.º de los productos agroalimentarios
Filières
ORGANIZACIÓN
Distribución de la cosecha por categoria
• Los productores (cooperativas o bodegas particulares) y los
comerciantes son los dos actores principales del sector. Se organizan en grupos interprofesionales regionales, incluyendo a todos
los viñedos. Estas organizaciones, financian o cofinancian, junto
a FranceAgriMer, campañas de promoción de los vinos, el seguimiento de los mercados o también actividades de investigación y
desarrollo.
Otros vinos, incluidos
los vinos "sin indicación
geografica"
9%
Media 2004-2013 :
48,24 Mhl
Aguardientes
de vino
17 %
DOC/DOP
46 %
Indicación geogràfica
Protegida 28 %
PRODUCCCIÓN
• La viña, que se cultiva en el 1,4 % del territorio nacional (cerca de
800 000 ha), ocupa un lugar importante en la producción francesa,
ya que el vino es uno de los principales símbolos de la gastronomía
y del estilo de vida a la francesa. 85 000 explotaciones producen
una media anual de 48 Mhl de vino, repartidos entre:
> una producción de 22,4 Mhl de vinos de denominación de origen
protegida (DOP o DOC en Francia) en 467 000 ha.
> una producción de 13,5 Mhl de vinos de Indicación Geográfica
Protegida (IGP) en 209 000 ha.
> una producción de vinos franceses “sin indicación geográfica” (y
de “otros vinos”) que asciende a una media de 4,2 Mhl en 49 000
ha.
> una producción de 8 Mhl de vinos aptos para la producción de
coñac y armañac, en 75 000 ha.
Distribución de la superficie por categoria de vinos
Média 2004-2013 :
Otros vinos, incluidos
los vinos "sin indicación 800 000 ha
geografica" 6 %
Aguardientes
de vino
9%
DOC/DOP
59 %
Indicación geogràfica
Protegida 26 %
COMMERCIALIZACIÓN
En 2013-2014, se percibe un retroceso en el volumen del comercio global. Esto se explica por las pocas
opciones de comercialización de la campaña (cosecha menor y pocas existencias almacenadas).
CONSUMO
• En 2013, Francia es el 2.° consumidor de vino del mundo, tras haber sido dejada atrás por Estados
Unidos. Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en 2013, el consumo de vino en
Francia ascendió a 28,1 Mhl, casi el 7 % menos que en 2012. El consumo anual de vino por habitante
sería entonces de unos 43 litros.
• Los franceses compran la mayoría de los vinos que consumen en la gran distribución, en la que se
vendieron 9,7 Mhl (3 900 millones de euros) en 2013, en aumento en comparación con 2012. En este
sector, las ventas se distribuyen de la siguiente manera: el 53 % es vino tinto, el 17 % vino blanco, el
30 % vino rosado. Las ventas de los vinos blancos pero también y sobre todo los rosados tienden a
aumentar, en detrimento de los vinos tintos.
Fichas de FranceAgriMer
> Vino / Vinos
Filières
VOLUMEN DE NEGOCIEOS
• El volumen de negocios del sector vitivinícola, incluyendo todo tipo de vino, está estimado a casi
12 000 millones de euros (fuente: Comisión de cuentas de la agricultura 2013).
• Las empresas descendentes del sector vitivinícola que tengan un volumen de negocios superior a 2
millones de euros representan en total un volumen de negocios acumulado de 16 000 millones de euros
(según el Observatorio financiero de las empresas agroalimentarias del Banco Crédito Agrícola, 2013).
• El volumen de negocios de las empresas del sector de los aguardientes de vino (coñac, armañac y
brandy) se estima a 2 700 millones de euros.
COMMERCIO EXTERIOR
Las exportaciones francesas de vino alcanzaron los 14,5 Mhl en 2013, o sea 7 800 millones de euros.
El volumen exportado ha disminuido (-2,8 %) en comparación con 2012, pero el valor añadido aumentó
un poco. Desde 2009, año en el que alcanzaron un nivel históricamente bajo, estas exportaciones han
aumentado un 6 % al año como media hasta 2012. Por lo tanto, este año parecen estabilizarse a la vez
que se mantienen a un nivel superior al de la media de estos últimos cinco años.
Los vinos tranquilos con DOP representan el 65 % de las exportaciones. Los champanes también se
valorizan mucho: sólo representan el 7 % de las exportaciones, pero generan el 29 % del valor añadido.
En total, en 2013 las DOP han contribuido al 80 % del valor de las exportaciones con menos del 50 % del
volumen de exportación. Los cuatro países principales hacia los cuales Francia exporta vino (Alemania,
Reino Unido, Bélgica y China) ocupan más de la mitad del volumen del mercado de exportación. Reino
Unido y Estados Unidos son los países de exportación que generan los valores más importantes.
Francia ha importado más de 5,2 Mhl de vino en 2013. Aunque desde 2011 el volumen de importaciones
esté disminuyendo, en 2013 el valor de las importaciones aumentó, ascendiendo a 650 millones de
euros. Los vinos importados provienen sobre todo de países de la Unión Europea, los vinos españoles
representando más del 60 % de los vinos importados en Francia.
El saldo de la balanza comercial francesa de vinos es ampliamente positivo, ya que registra un superávit de
unos 7 200 millones de euros. En 2013, el volumen de negocios de las exportaciones francesas de vino
y bebidas espirituosas alcanzó los 9 800 millones de euros. De este modo, el sector se coloca en segunda
posición entre los puestos excedentarios de la balanza comercial francesa, detrás de la industria aeronáutica.
Enfoque
la excelencia de la producción francesa
Francia es el 3.° exportador de vino del mundo en cuanto a volumen, pero el primero en cuanto a valor. Por
lo tanto, Francia exporta vinos muy bien valorizados, situándose así en un segmento de gama superior a
la de algunos de sus competidores. Aunque existan muchas disparidades, los vinos franceses de exportación siguen siendo sinónimo de lujo y refinamiento. Gracias a denominaciones de origen conocidas en
el mundo entero, y a los champanes “grand cru” de Borgoña, la calidad francesa se exporta hacia cada vez
más países.
MAPA DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACIÓN
Exportaciones francesas de vino, en Mhl, hacia sus 9 mercados principales: Alemania: 2,62; Reino Unido: 2,11; Bélgica: 1,43; China:
1,21; Países Bajos: 1,21.
Carte des 100 principaux marchés des vins français à l’export
>>500
d'hectolitres
500milliers
millions
d’hectolitres
100
100à–500
500
100
100à–2020
20
< 20
Président du Conseil spécialisé vin : Jérôme DESPEY / Directeur de la publication : Éric Allain /
Delegado del sector / Anne Haller / [email protected] / Tél. 01 73 30 33 12
Axelle Cloarec / [email protected] / Tél. 01 73 30 34 97
Philippe Janvier / [email protected] / chargés d'études / Tél. 01 73 30 34 26
Coordinación : Xavier Rousselin / [email protected] / Tél. 01 73 30 23 51
Diseño y realización: Servicio de comunicación, studio PAO / Impresión: taller de impresión del Arborial /
12 rue Henri Rol-Tanguy / TSA 20002 / 93555 Montreuil cedex
Tél. : +33 1 73 30 30 00 / Fax : +33 1 73 30 30 30
www.franceagrimer.fr
Descargar