Habitát y distribución del pino negro

Anuncio
Habitát y distribución del pino negro. 2. Nuestros bosques: el pino negro en Aragón - ... Page 1 of 3
Inicio | Tu Cuenta | Contacto | Publicidad
¿No eres Usuario? [Regístrate]
Buscar
[Altas] - Accesos rápidos -

Estás en: Turismo > Guías de turismo ambiental de Aragón
2. Nuestros bosques: el pino negro en Aragón
Habitát y distribución del pino negro
H
emos estado situados hasta ahora en el hábitat del
pino
silveste
que
se
ubica
en
el
piso
montano
principalmente, tenemos ahora que ascender hasta el
piso subalpino, el dominio del pino negro.
Lo primero que tendremos que resaltar es que se trata
de una especie muy localizada, endémica del suroeste
europeo con poblaciones en Alpes. En la Península
aparece en Pirineos, Sistema Ibérico con límite de
distribución por el oeste en Soria y por el sur en Teruel.
En Aragón se encuentra en el Alto Pirineo, umbrías del
prepirineo y en la Sierra de Gúdar.
Los montañeros describen al pino negro como un árbol
con ramas muy curvadas, con formas muy diferentes,
retorcido a veces, erecto otras, incluso como un bonsai
que puede crecer ahondando sus raíces en las grietas
de una roca e instalarse encima de ella. Todo esto es
cierto, el pino negro tiene una gran resistencia y
capacidad de aprovechar el poco suelo que hay entre las
rocas y arraigar en lugares imposibles.
Puede
permanecer
mucho
tiempo
apenas
sin
desarrollarse esperando tiempos de mayor bonanza, o
simplemente creciendo "hacia abajo", ahondando más y
más sus raíces en el suelo y será entonces cuando
pueda estirarse y crecer en altura. Esto es debido a que
el hábitat donde se desarrolla suelen ser laderas
Cañón de Ordesa desde las Cutas
pronunciadas, sin suelo aparente, descarnadas con
frecuentes desprendimientos de rocas y nieve. El porte
general del árbol se adapta a las condiciones, las ramas
salen más abajo que en otros pinos, incluso en muchas
ocasiones las hojas tocan el suelo como queriendo
envolver su tronco, las acículas son más gruesas y
cortas y forman grupos tupidos, además se renuevan en
ciclos más largos que otros pinos, entre tres y cinco
años hasta incluso siete tardan en renovar las hojas.
En los bosque de pino negro formados en condiciones
más favorables, encontramos aquí y allá repartidos
algunas pies de árboles como el serbal de cazadores
(Sorbus accuparia), mostajo (Sorbus aria), arces (Acer
opalus), abedules (Betula pendula), siempre cerca de
cursos de agua también la tremoleta o álamo temblón
(Populus tremula). Los arbustos más representativos de
este ecosistema son el rododendro (Rhododendron
ferrugineum), también llamado azalea de los Pirineos,
bello nombre por sus hermosas y llamativas flores de
color rosa intenso que florecen recién terminado el
invierno. El arándano o mirtilo (Vacinium myrtillus) con
sus sabrosos frutos tan apreciados por el oso pardo.
http://www.redaragon.com/turismo/naturaleza/el_pino_negro/0203_guia.asp
21/10/2009
Habitát y distribución del pino negro. 2. Nuestros bosques: el pino negro en Aragón - ... Page 2 of 3
Entre los pastizales podemos encontrar numerosas
plantas de la familia de las gramíneas del género
Festuca, las puedes reconocer porque forman espesos
cojinetes semicirculares, mirando sus "cuernos" hacia
arriba. Y en el suelo del pinar, especies como la
Globularia
repens,
Paronychia
kapela,
Saponaria
caespitosa o el cardo de montaña (Carlina acaulis),
especie conocida por su uso protector al colocarla en las
puertas de las casas se pensaba que protegía el hogar y
sus moradores de todo mal.
Arbusto rastrero (Cotoneaster integerrimus) del
pino negro
Serbal de cazadores. Arbusto que sube tanto como
el pino negro.
Anterior
Siguiente
Consulte Su Tarot Gratis
Visitanos Hoy Y Obten Tu Consulta
Amor, Trabajo, Inquietudes, etc
Teledescanso: Tienda De
Colchones, Somieres, Bases Mira
Nuestras Ultimas Ofertas!
AlojamientosPirineoHuesca
Alquiler - Naturaleza y montaña
Descuentos por estancias largas
www.tara-astrologia.com
Teledescanso.com/Colchones
www.zinqueta.com
En RedAragon.com
Top búsquedas
Enlaces recomendados
Esquiar en Aragón
Restaurantes de Aragón
Alojamientos de Aragón
Pueblos y comarcas
Cartelera de cine
Agenda Cultural
Blog: Nocturnología
Blog: Descubriendo Aragón
Restaurantes Zaragoza
Hoteles Zaragoza
Deporte de aventura
Estación autobuses
Cartelera Zaragoza
Anuncios Clasificados
Pisos en Zaragoza
Diseño web en Zaragoza
Fitness y Aerobic Zaragoza
Clifelgás: fontanería y calefacción
Domo Stadium Restaurante Actur
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón | Gran Enciclopedia Aragonesa | Diario Equipo | El Periódico del Estudiante | Las Crónicas| Territorio Golf
Contacto - Ayuda - Aviso Legal - Publicidad -
http://www.redaragon.com/turismo/naturaleza/el_pino_negro/0203_guia.asp
21/10/2009
Descargar