Teoría y técnica de la Consolidación Contable

Anuncio
Teoría y técnica de la Consolidación Contable
Joaquim Rabaseda i Tarrés
ADVERTIMENT. La consulta d’aquesta tesi queda condicionada a l’acceptació de les següents condicions d'ús: La difusió
d’aquesta tesi per mitjà del servei TDX (www.tesisenxarxa.net) ha estat autoritzada pels titulars dels drets de propietat
intel·lectual únicament per a usos privats emmarcats en activitats d’investigació i docència. No s’autoritza la seva
reproducció amb finalitats de lucre ni la seva difusió i posada a disposició des d’un lloc aliè al servei TDX. No s’autoritza la
presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant al resum
de presentació de la tesi com als seus continguts. En la utilització o cita de parts de la tesi és obligat indicar el nom de la
persona autora.
ADVERTENCIA. La consulta de esta tesis queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: La
difusión de esta tesis por medio del servicio TDR (www.tesisenred.net) ha sido autorizada por los titulares de los derechos
de propiedad intelectual únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se
autoriza su reproducción con finalidades de lucro ni su difusión y puesta a disposición desde un sitio ajeno al servicio
TDR. No se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de
derechos afecta tanto al resumen de presentación de la tesis como a sus contenidos. En la utilización o cita de partes de
la tesis es obligado indicar el nombre de la persona autora.
WARNING. On having consulted this thesis you’re accepting the following use conditions: Spreading this thesis by the
TDX (www.tesisenxarxa.net) service has been authorized by the titular of the intellectual property rights only for private
uses placed in investigation and teaching activities. Reproduction with lucrative aims is not authorized neither its spreading
and availability from a site foreign to the TDX service. Introducing its content in a window or frame foreign to the TDX
service is not authorized (framing). This rights affect to the presentation summary of the thesis as well as to its contents. In
the using or citation of parts of the thesis it’s obliged to indicate the name of the author.
"
,a,..
fí
~
r'_
,
l.
"
·1
1,
1,
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
)]3JJIDl1J1@®~rt&.
f'~
·1
I
I
I
.1
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
ALVAREZ DIAZ. Carlos José
- Antecedentes y funcionamiento del m~todo de la unión. recogido en la
VII DirectriZ. RevIsta T~ca ICJC. N'. 16 Madrid. 1987.
ALVAREZ LOPEZ. E.• DURANDEZ .A¡DEVA, LOPEZ COMSARROS.
- Consolidación de Estados FInancieros en Europa. Asoc:mción para el
Progreso de 1& Dirección. Madrtd. 1985.
ALVAREZ LOPEZ.José Maria
- Estados de Origen y Aplicación ele Fondos. de flujos y de Cash-F1ow.
Revista Técnica Contable. n ll• 460 Madrid. Abrtl 1987.
ALVAREZ MELCON. Slxto
- Análisis Contable superior. UNen. Madrid. 1976.
- Análisis del Régimen de declaractón consolidada de los grupos de
sociedades. Instituto d~ Planificación Contable. Madrid. 1983.
BAS11EN. F.- CORRE. J.-JOLY. J.-MARTlN. M.
- Les comptes de groupes. Publl·Unlon. 1977.
CAlAFEU. CASTEu.o. Antonio
- Apuntes de Integractón Contable de la Facultad de Ciencias
Económicas y comerciales Universidad de Barcelona.
- Apuntes de contabUldad de la empresa y estadística de costes.
Facultad de Ciencias F..conóm!cas y comerciales. Universidad de
Barcelona.
- Teoría y técnica general de la consolidacIón financiera macrocontable.
RevIsta Española de Financiación y Contabilidad. n ll• 6. Madrid.
Septiembre-Diciembre 1973.
-579-
,
,
,
I
'1
I
I
I
I
I
I
I
".
I
I
I
I
I
I
I
I
I
CAMBANO. 1..- ~ J.L.
- Los Grupos de Empreaaa. ConsoUdaci6n y censura de sus estados
financieros. ICE ediciones. Madrid. 1972.
(~W~O mas. J<* Maria
- Conjunto de SocIedades consoUdables. Concepto, del1mltacl6n y
e1lmlnaclón 1nvers1ón-neto. Revista Espatlola de Flnancl&.c16n y
ContabWdad n ll• 54. Madrid. 5epUembre-Dlclembre 1987.
CASIEUO TALIANI. E•• MONI'ESINOS JULVE. V.
- Análisis de la VII Directriz de la CEE: El m~todo de la puesta de
Intereses en común. RevIsta Técnica y Contable n ll 460. Madrid. Abril
1987.
CEA GARClA, José 1..
- La Cons9Udaclón contable en las empresas de organización
descentralizada. RevIsta Española de FInanciación y Contabilidad n V
51. Madrid. SepUembre-Dlclembre 1986.
CENTRO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LAS EMPRESAS
TRANSNACIONALES
- Leyes Y reglamentaciones nacionales en materia de em¡,resas
transnaclonales. Naciones Unidas. Nueva York.
- Empresas transnaclonales. Estudios téenlcos. Normas Internacionales
de contabllldad y presentación de Informes. Nueva York. 1977.
COMUNIDAD ECONOMlCA EUROPEA
- Directrices de dere;:ho de sociedades y de la bolsa. Ediciones de!
Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Madrid. 1987.
CONDOR LOPEZ. Vlcent('
- Cuentas Consolidadas. Aspectos fundamentales en su elaboración.
Instituto de Contabilidad y Audltorla de Cuentas. Madrid.
- Tratamiento de las empresas asociadas en las cuentas consolidadas.
RevIsta ParUda Doble. n V 3. Madrid. JuUo 1990.
CORONA ROMERO. Enrique
- La Integración Global en las normas de Consolldaclón del Instituto de
Planificación Contable. Revista 'l'écnlca Contable nO 411. Madrid.
Marzo 1983.
-580-
'1
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
'1
I
I
I
I
I
I
CORRE.J.
- La ConroltdaUon des bUans. EdlUons Bordas. Paria. 1981.
CUEIU.O VALVERDE. Carlos
- Las cuentas de loa grupos de SOCiedades. Revista T~ca Contable n ll
411.Madrld.~. 1983.
DURAN HERRERA, J.J.
- La dlverslftcac1ón como estrategia empresarlal. Ed. P1rámlde. Madrid
1977.
ESTEO SANCHEZ. Francisco
- Consolidación de Estados financieros: Sín~esls histórica. normas
ftscales y Código de Comercio. Revista Estudios Financieros n ll 92
(suplemento) Madrid. Noviembre 1990.
FERNANDEZ PEÑA, E.
- Inlegl"'clc1ón de Balances. Ed.AguUar. Madrld.1964.
F1NANCIAL ACCOUNI1NG SI'ANDARDS BOARD
- AccounUng Standards. Current Text. FASB. ConnecUcut. 1982.
GARClA MARTlN. Vicente
- Técnicas de consolidación y detennl!,'lc1ón de resultados. Revista
Española de Financiación y Contabllldad. n ll 26. Madrid OctubreDiciembre 1978.
- Análisis de la variación del Fondo de Maniobra. Revista Técnica ICJC
n ll 14. Madrld.1987.
GUYENOT. Jcan
- Los Grupos de SocIedades y la empresa. Revista Española de
Flnanclacl('n y Contabilidad n llS 20-21. Madrid. AbrU-SepUembre
1977.
HIRIGOYEN. G- DEnOS. J.G.
- Comptablllté Financ1ere de:; soclétés el des groupes. EdIUons
EYROlLES. ~ Illdrld. 1987.
-581-
1'11
I
1
•
IASC
,-'
:1
o
Normas Internacionales de ContabWdad. Traduc:cl6n al castellano a
cargo de J_ Antonio Gonzalo Angu10 Y J~ Tua Perec2a. &l. del
Instituto de Censores Juraaoa de Cu~tas de Eapalla. Madrid. 1989.
ICAC
- Borrador de nonnas para la fonnulacJ6n de Cuentas Anuales
Consolldadas. ICAC. 1990.
INsnnrro DE CENSORES JURADOS DE ESPANA
Texto de las ponenc1as y coloquios del VIII Congreso NacJonal
Madrid. 1987.
o
I
I
INsnn.rro DE PLANlFlCACION CONTABLE
- NQnnas sobre la formaclón de las cuentas de tos Grupos de
Sociedades. Mirilsterio de Haclenda. Madrid. 1982.
11
JONAS GONZALEZ. l.
o
Alcance de ta Reforma Mercantil en materia contable. Boletín de
Estudios Econ6m1cos nO 139. Deusto-BUbao. Abril 1990.
LAINEZ GADE'A. José A.
- La consolldacl6n de flllales extranjeras. Revista Partida DoblC\ n o 3.
Madrid. Jullo 1990.
I
I
I
I
I
I
I
LARA RUBIO. L.-MARI'lN OLIVER. A.
- La Cons!l!ldaciUrI CüütabIe. Ed. Luis Lara Rublo y Anwnlo Martln Ollver.
Almeria. 1987.
MCKINNON. Sharon M.
- Cuentas Consolidadas. La Séptlma Directriz de la CEE. Traducción
española de Vicente Condor López. Arthur Young. Madrid. 1985.
MONTESINOS JULVE. Vicente
- Las nonnas de Contabilidad en la Comunidad Económica Europea.
Instituto de Planl1lcaclón Contable. Madrid. 1980.
- Organismos Internacionales de contabUldad: funcIones y objetivos.
Instituto de Planificación Contable Madrid. 1983.
-582-
I
"·1
I
I
·1
I
I
I
I
I
,1
-1
I
I
:~
,
~.
I
I
11
MONmSINOS. V.-SEttRA, V. - GORGlJES¡ R.
- Manual pnic-tlco eJe c:onl!OUdacl6n ..'\.ntabln. Ed. Arle]. Barcelona. 1990.
PEDREIRA PEREZ. Ricardo
- Naciones UnJdaa. Elaborad6n de Normas <:Ontables apUcablea a
empresas transnactonales. Revista T~a: ICJC nO 12. Madrid. 1985.
PEÑ..o\ ALVAREZ. Fernando
- El grupo de sociedades: Su pro:'lemáUca ft3ca1. Revista Espai\ola de
Financiacl6n y Contabilld&d nO 25. Madrid. JuUo-SepUembre 1978.
gUERENDEZ AUZMENDI. Francisco
- La Consolidacl6n Contable. InsUtuto de PlanUlcaclón Contable. Madrid.
RAFFEGEAU. J.-DUFlLS. P.- CORRE. J.
- Memento practlque Francls Lefebvre. TraUé des normes et
réglamentaUons comptables appllcables aux enter;rtses lndustrielles
et commerclales en France. EdIUons Francls Lefebvre. París. 1'::94.
REQUENA RODRlGUEZ. José Maria
- El resultado de la empresa. Arle!. Barcelona.. 1990.
RIVERO, J.
- Contabllldad Flnanclel"3. Ed. TrIv1urr, Madnd. 1984.
ROBLEDO CABEZAS. Hellodoro
- S'JCledades multlgrupo: ¿lntegr.:clón proporcional o puesta en
equivalencia? Revista Técnica Contable nO 505. Madrid. Enero 1991.
RODRIGUEZ ARlZA. Lázaro
- El proceso slnérglco de &gregaclón en Contabilldad. Revista Técnica
Contable n 9 470. Madrid. Febrero 1988.
RODRlGUEZ FlGUEROA, Walter
• Estados financieros consolldados: situación en España. RevIsta Técnica
Contable nO 448. Madrid. Abril 1986.
- Algunos antecedentes bl: t6r1cos sobre la consolidación de estados
financieros. Revista Técnica Contable n 9 454.Madrld. Octubre 1986.
-583-
l'
~I
'
I
I
I
I
I
I
U
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
RODRIGUEZ SAS:fRE. A.
- Grupos de Empresu. Extracto de TesIa d~. RevIsta Eapat10la de
Ftnanciad6n y ContabWdad n t 20-21. Madrid. Abr11.JulJo 1977.
ROJO RAMIREZ, Alfonso A.
- Estado de nuJos de tesoreria. Presentación. Revista T!cn1ca Contable
nO 497. Madrid. Mayo 1990.
SCHNElDER. Erich
- Contabilidad Industrial. Agullar. 1972.
roA PEREDA. Jorge
- Principios y normas de contabUldad. Instituto de Planiftcación
Contable. Mad,.·d. 1983.
- El concepto de Grupo en la VII Directriz de la CEE. Revista T~cnica
ICJC nO 8. Madrid. 1983.
ZAPATERO HUERGA, Fernando
- Manual de ConsoUdación de Estados Financieros de los Grupos de
Empresas. Instltuto de Planificación Contable. Madrid.
- ConsoUdación de balances: eliminación inversión-neto tras la
amplfación de capital de la sociedad filial. Revista Técnica Contable nO
447. Madrid. MariO 1986.
-584-
Descargar