intervencion clínica de las disfunciones sexuales

Anuncio
Evaluación y diseño de una intervención
1
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN COMPORTAMENTAL
COGNOSCITIVA PARA DISMINUIR EL MIEDO AL DOLOR EN EL MOMENTO
DE LA PENETRACIÓN EN UNA RELACIÓN SEXUAL
Carolina Muñoz Umaña
Blanca Patricia Ballesteros*
María Clara Rodríguez∗
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Psicología
Especialización en Psicología Clínica Comportamental –Cognoscitiva
Bogotá D.C., Colombia
Agosto 2004
∗
Directoras del Trabajo de Grado, Docentes de la Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Psicología.
Evaluación y diseño de una intervención
2
“La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos en su
tesis de grado. Sólo velará porque no se publique nada en contra de la dogma
y la moral católica y porque la tesis no contenga ataques o polémicas
puramente personales, antes bien se vean en ellas el anhelo de buscar la
verdad y la justicia”.
Artículo 23, Resolución Número 13 de 1946 del Reglamento Académico de la
Pontifica Universidad Javeriana.
Evaluación y diseño de una intervención
3
Tabla de contenido
Lista de Tablas..........................................................................................................
7
Lista de Figuras.........................................................................................................
8
Resumen....................................................................................................................
9
Introducción..............................................................................................................
10
Formulación clínica del caso.....................................................................................
11
Datos personales............................................................................................
11
Motivo de Consulta.......................................................................................
11
Descripción del caso.....................................................................................
13
Historia del Problema....................................................................................
15
Unidad de análisis.........................................................................................
19
Factores de predisposición...........................................................................
20
Factores de adquisición..................................................................................
22
Hipótesis Funcional.......................................................................................
24
Definición de las disfunciones sexuales...................................................................
25
Clasificación de las disfunciones sexuales (DSM-IV).............................................
26
Trastornos del deseo....................................................................................
26
Trastornos de excitación sexual...................................................................
28
Trastornos del orgasmo................................................................................
29
Trastornos de dolor......................................................................................
30
Dispareunia .....................................................................................
30
Vaginismo........................................................................................
31
Diagnóstico diferencial entre vaginismo y dispareunia...........................................
33
Evaluación y diseño de una intervención
4
Factores causales de las disfunciones sexuales ..........................................................
34
Factores biológicos.........................................................................................
34
Factores psicosociales....................................................................................
34
Aspectos generales de las intervenciones clínicas en individuos con
disfunción sexual.......................................................................................................
35
Evaluación de las disfunciones sexuales...................................................................
36
Evaluación de la dispareunia.........................................................................
37
Evaluación del vaginismo.............................................................................
37
Intervención de las disfunciones sexuales femeninas..............................................
38
Técnicas de intervención de las disfunciones sexuales femeninas................
38
Educación sexual...........................................................................................
38
Control de estímulos......................................................................................
39
Reestructuración cognitiva............................................................................
40
Técnicas comportamentales especificas para el vaginismo
y la dispareunia..............................................................................................
43
Técnicas de respiración..................................................................................
44
Técnicas de relajación....................................................................................
45
Efectividad de las intervenciones clínicas de las disfunciones
sexuales femeninas....................................................................................................
47
Problema de investigación.........................................................................................
48
Objetivo general........................................................................................................
49
Objetivos específicos.................................................................................................
49
Hipótesis de trabajo....................................................................................................
49
Hipótesis nula.............................................................................................................
49
Evaluación y diseño de una intervención
5
Método........................................................................................................................
50
Diseño .............................................................................................................
50
Variables.........................................................................................................
52
Participante.....................................................................................................
54
Instrumentos...................................................................................................
54
Procedimiento.................................................................................................
56
Fase de evaluación..........................................................................................
56
Fase de intervención.......................................................................................
57
Fase de seguimiento.......................................................................................
64
Resultados.................................................................................................................
67
Resultados de la fase de evaluación..............................................................
67
Resultados de la fase de intervención y seguimiento.....................................
67
Definición de unidad de análisis.....................................................................
67
Identificación de factores de riesgo................................................................
68
Funcionamiento sexual...................................................................................
69
Resultados de la fase de intervención.............................................................
70
Control de estímulos.......................................................................................
73
Reestructuración cognitiva.............................................................................
74
Desensibilización sistemática..........................................................................
78
Entrenamiento en relajación progresiva..........................................................
81
Proceso de psicoeducación...............................................................................
83
Percepción de autoestíma.................................................................................
85
Discusión.....................................................................................................................
86
Referencias...................................................................................................................
94
Evaluación y diseño de una intervención
6
Anexos.........................................................................................................................
98
Anexo A............................................................................................................
98
Anexo B...........................................................................................................
116
Anexo C..........................................................................................................
118
Anexo D..........................................................................................................
121
Anexo E...........................................................................................................
122
Anexo F............................................................................................................
127
Anexo G...........................................................................................................
130
Evaluación y diseño de una intervención
7
Lista de Tablas
Tabla 1........................................................................................................................
22
Tabla 2........................................................................................................................
23
Tabla 3........................................................................................................................
57
Tabla 4........................................................................................................................
74
Tabla 5........................................................................................................................
75
Tabla 6........................................................................................................................
76
Evaluación y diseño de una intervención
8
Lista de Figuras
Figura 1....................................................................................................................
71
Figura 2....................................................................................................................
72
Figura 3......................................................................................................................
78
Figura 4......................................................................................................................
80
Figura 5.......................................................................................................................
82
Figura 6.......................................................................................................................
83
Figura 7.......................................................................................................................
84
Figura 8.......................................................................................................................
85
Evaluación y diseño de una intervención
9
Resumen
El objetivo de este trabajo fue diseñar y evaluar la eficacia de una intervención
clínica que combina técnicas comportamentales y cognoscitivas para disminuir el miedo al
dolor frente a la penetración durante una relación sexual en una mujer de 27 años de edad.
Las técnicas de intervención incluyeron:
reestructuración cognitiva de pensamientos
automáticos relacionados con la sexualidad, entrenamiento en relajación progresiva para
disminuir la tensión muscular y la ansiedad anticipatoria frente a determinadas situaciones
sexuales, desensibilisación sistemática para facilitar la exposición a estas situaciones y un
proceso psicoeducativo que incluyó la lectura y discusión de temas generales de sexualidad
humana como: anatomía y fisiología sexual, métodos anticonceptivos y comunicación e
intimidad en pareja. Se empleó un diseño cuasi experimental de caso único para establecer
si el plan de intervención propuesto (VI) producía cambios en el nivel de miedo al dolor
durante la penetración (VD).
Los resultados mostraron una disminución constante y
progresiva del miedo al dolor frente a la penetración a medida que se implementaban las
diferentes técnicas de intervención.
Los resultados más importantes en cuanto a la
disminución al miedo al dolor estuvieron asociados principalmente a la desensibilización
sistemática. Sin embargo, la reestructuración cognitiva y la información sobre sexualidad
generaron una disminución moderada del miedo al dolor y fueron fundamentales para
lograr los objetivos propuestos.
Palabras clave: respuesta sexual, vaginismo, dispareunia, desensibilización sistemática,
reestructuración cognitiva.
Evaluación y diseño de una intervención
10
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN COMPORTAMENTAL
COGNOSCITIVA PARA DISMINUIR EL MIEDO AL DOLOR EN EL MOMENTO
DE LA PENETRACIÓN EN UNA RELACIÓN SEXUAL
Desde la publicación de los libros de Masters y Johnson (1966, 1970) Human
Sexual Response y Human Sexual Inadecuacy, las disfunciones sexuales han sido objeto de
investigación con el fin no sólo de establecer la incidencia, prevalencia y etiología de la
mismas, sino de desarrollar protocolos de intervención clínica que permitan un manejo
adecuado de las mismas.
Bach, Wincze y Barlow (2001) reportan que en los años 70’s las investigaciones
derivadas de los trabajos ya mencionados, se centraron en los aspectos psicológicos de las
disfunciones sexuales. Posteriormente en los años 80’s los estudios de sexualidad humana
tomaron un giro hacia los aspectos biológicos o fisiológicos de los mismos, con el
consecuente desarrollo de múltiples medicamentos para el tratamientos de los problemas
sexuales. Durante los años 90´s y como resultado del desacuerdo sobre si primaban los
aspectos biológicos o psicológicos, se adoptó una posición donde se reconocía la influencia
tanto de factores psicológicos como biológicos en la etiología de las disfunciones sexuales.
De esta forma se desarrollaron diferentes protocolos de intervención de las disfunciones
sexuales, dentro del marco teórico de un modelo biopsicosocial.
En la actualidad se siguen aplicando modelos de intervención biopsicosociales, sin
desconocer el gran impacto que ha tenido el desarrollo del Viagra en el tratamiento de las
disfunciones sexuales masculinas. Sin embargo, existe consenso sobre la importancia de
abordar las disfunciones sexuales desde un contexto multidisciplinar donde se contemplen
los factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales que dan origen a las mismas y que
por lo tanto deben ser tenidos en cuenta en el diseño de un tratamiento efectivo.
Evaluación y diseño de una intervención
11
De acuerdo a los objetivos de este trabajo de grado y las condiciones particulares
del caso, el análisis de la información se centrará en las disfunciones sexuales femeninas,
específicamente del vaginismo y la dispareunia.
A continuación se presenta la formulación del caso clínico.
Formulación Clínica:
Datos personales:
Nombre: XX
Edad: 27 años
Padre: YX (No reporta)
Madre: ZX (52 años)
Hermano: WX (25 años)
Estado civil: Soltera
Motivo de consulta:
En la planilla de inscripción escribe: “necesito un espacio para desahogarme, hablar y
tener más amor propio”.
Al indagar sobre esto, reporta haber tenido un periodo de tiempo estresante por
dificultades laborales asociadas a la renovación de su contrato y manifiesta dificultades
para establecer relaciones afectivas duraderas y satisfactorias. También menciona tener
problemas en el area sexual.
En la evaluación del Cuestionario de datos personales (CDP) escribe: el motivo de
buscar ayuda “es amor propio, algunos asuntos sexuales y tristeza por estar sola”.
Reporta que estas dificultades las ha tenido desde que llegó a vivir a Bogotá hace tres
años. Sobre las razones por las que cree se siente de esta manera, es “suplir afectos”.
Sobre la situaciones que han empeorado esto, responde que “ciertas compañías o novios
Evaluación y diseño de una intervención
12
mal elegidos”. En cuanto a su red de apoyo para superar estas dificultades menciona a su
madre y amigos.
Refiere que en cuanto al amor propio se ha dado cuenta que establece relaciones con
hombres para no sentirse sola y que esto la hace sentirse mal y con baja autoestima ya que
no ha sido capaz de manejar la soledad. También menciona que por miedo a la soledad
termina haciendo cosas que no quiere, específicamente involucrarse en relaciones afectivas
que sabe que no tienen futuro y con personas que verdaderamente no le interesan.
Al indagar qué le preocupa de su vida sexual, manifiesta que no ha podido tener
relaciones sexuales, específicamente penetración, por temor al dolor. Lo ha intentado en
varias ocasiones y no ha podido hacerlo. Al indagar si existe algún motivo moral o
religioso que le impida hacerlo, responde que aunque su familia es muy tradicional ella no
ve ningún problema en las relaciones prematrimoniales, mientras exista un compromiso
sólido en la pareja. También reporta que para ella el sexo no es lo más importante en una
relación y que las veces que lo ha intentado ha sido porque percibe la necesidad en su
pareja y de alguna manera quiere satisfacerla para que no la abandone.
Manifiesta que como ella vive sola piensa que los hombres creen que podrás acostarse
con ella muy rápidamente y al ver que no es así pierden el interés y se “aburren” y la dejan.
En cuanto a su última relación de pareja, manifiesta que se terminó porqué el se cansó de
esperar la relación sexual, aunque fue muy comprensivo y trató de ayudarle. Al preguntarle
su ella quería tener relaciones con él, manifiesta que en realidad la necesidad era más de él
que de ella porque para ella eso no es lo más importante en una relación y de alguna manera
acceder a una relación sexual sería por “darle gusto”.
Evaluación y diseño de una intervención
13
Expectativas sobre el tratamiento:
Sus expectativas son: “Apoyo, ayuda, identificar o reafirmar aspectos ya identificados
en los cuales debo mejorar o cambiar”.
También menciona querer un espacio para
desahogarse y aumentar su percepción de autoestima.
Descripción del Caso:
Los datos que se reportan en este apartado corresponden a la evaluación realizada con el
Evaluación del Cuestionario de Datos Personales (Ver Anexo A)
Mujer de 27 años, estudiante de Maestría. Es la menor de dos hermanos, sus padres se
divorciaron cuando tenía 12 años. Llegó a vivir a Bogotá por razones de trabajo hace 3
años.
No reporta antecedentes personales de enfermedad física o mental. Reporta que su
abuela fue diagnosticada clínicamente con depresión al igual que la hermana de la mamá.
Describe las relaciones familiares, específicamente con los miembros de la familia
materna como una familia muy “unida, con mucho cariño y apoyo”. En cuanto a la familia
paterna escribe que es una relación lejana, aunque no conflictiva.
En cuanto a la satisfacción de la consultante con la relación con su padre, manifiesta un
nivel alto (8/10), la describe como una relación muy cálida a pesar de la distancia, se
comunican casi a diario por Internet y regularmente por teléfono. Cuando la paciente va a
su lugar de origen trata de ver siempre a su padre.
Manifiesta que es una relación
caracterizada por lo intelectual ya que es con su padre con quien más comparte su trabajo y
su pasión por los temas políticos. Sin embargo también comparten otros aspectos de su
vida, sus amigos, relaciones sociales, noviazgos etc.
La madre de la consultante tiene 52 años. Describe una relación muy cálida y estrecha
entre ellas, la define como su mejor amiga y la persona a la que le cuenta todo. Su nivel de
Evaluación y diseño de una intervención
14
satisfacción con la relación es de 10/10. Mantienen una comunicación muy estrecha por
teléfono y correo electrónico casi a diario. La paciente trata de ir una vez al mes a visitar a
su familia y compartir tiempo con su madre. Comenta que la relación es tan estrecha que
muchas veces no necesitan hablar para saber cómo se están sintiendo. Siente mucha
confianza en su madre y se comunican abiertamente sobre todos los temas. Sin embargo,
se detecta un area de restricción en la comunicación relacionada con las causas del
divorcio.
El hermano de la consultante tiene 25 años. Describe su relación como buena y
afectuosa aunque no muy intima o cercana y la califica con un nivel de satisfacción de 7/10.
En cuanto a su historia académica reporta un alto grado de satisfacción en el estudio,
disfruta estudiar y se considera una persona muy dedicada. Percibe el estudio como un reto
divertido. En relación con sus compañeros de colegio se describe como una persona líder,
entusiasta y algo polémica, ya que entraba en continuos debates con sus compañeros lo que
en algunas oportunidades generaba conflictos.
Las relaciones con sus profesores las
describe como muy buenas y respetuosas.
Al indagar sobre cómo se auto describe, manifiesta sentirse satisfecha con su apariencia
física (8/10) y un poco menos con su manera de ser (6/10) ya que se califica como un poco
agresiva, estricta, conservadora y que explota fácilmente específicamente en el contexto
laboral.
Al preguntarle por sus fortalezas, manifiesta ser: tierna, comprensiva, buena
escucha, querida, conversadora, catalizadora y sensible. Reporta que su autoestima se
encuentra un poco debilitada en el contexto de las relaciones de pareja, asociado al
problema sexual.
Al preguntar sobre qué situaciones le generan tristeza reporta que algunos recuerdos
asociados a la separación de sus padres y pensar en su familia, lo que le genera nostalgia y
Evaluación y diseño de una intervención
un poco de tristeza.
15
Manifiesta ser una persona que llora con facilidad ante ciertas
situaciones que le toquen su sensibilidad (películas, niños en la calle, ancianos, etc.),
También se estableció que utiliza el llanto como un mecanismo de regulación emocional,
en momentos de tensión o ansiedad. Teniendo en cuenta lo anterior, se evalúan estos
sentimientos de tristeza a profundidad sin encontrar síntomas de depresión.
En cuanto a las situaciones que le generan miedo o ansiedad, manifiesta miedo
específico a las alturas, los aviones y pasar por los puentes peatonales. Se evalúa la
intensidad del miedo y se detecta que son situaciones que le generan miedo relativamente
moderado, sin embargo no las evita, sino que por el contrario las enfrenta con un nivel
medio de malestar que no alcanza a interferir con su funcionamiento.
En la evaluación del area laboral, se encuentra un nivel de satisfacción general
moderado ya que el trabajo que desempeña existe un poco de tensión, inestabilidad en el
contrato que renuevan cada tres meses, falta claridad en cuanto a las funciones que debe
desempeñar en su cargo y no esta conforme con la remuneración económica. Sin embargo
tiene buenas relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo (8/10) y manifiesta
que le gusta lo que hace.
En cuanto a sus aficiones, intereses, y actividades de recreación reporta que las
principales actividades que realiza para recrease son ver televisión, ir de compras, y dormir.
Le gustaría ir con más frecuencia a cine y practicar regularmente un deporte. No consume
drogas y casi nunca consume alcohol.
En el momento de la evaluación no tenía una relación de pareja establecida.
Historia del problema:
En cuanto a la historia del problema, se pudo establecer que la paciente nunca ha
podido tener una penetración durante los encuentros sexuales que ha sostenido. Inició los
Evaluación y diseño de una intervención
16
encuentros sexuales con su primer novio aproximadamente a los 20 años con quien intento
tener una relación sexual coital en varias ocasiones sin poderlo conseguir. A partir de este
momento se ha visto involucrada en aproximadamente 10 a 15 situaciones sexuales con
diferentes parejas, la mayoría de ellas en medio de relaciones casuales y otras veces en el
contexto de relaciones más formales. En ninguna de ellas ha podido tener penetración. En
general, durante estos encuentros sexuales ha completado satisfactoriamente la fase de
deseo y excitación sin tener una relación sexual coital.
Comenta que su madre luego del divorcio (aproximadamente un año después), le
mostró una foto de su padre vestido de mujer y que su madre se muestra preocupada por
este tema y constantemente le pregunta “que si sus problemas afectivos tendrán que ver con
que ella vea a los hombres de esa manera”. Ella manifiesta que esto no tiene relación, que
ella no asocia a sus parejas con este hecho y que cree que es algo aislado sin mucha
importancia. Dice que “sea lo que sea es su papá y así lo quiere”. Al preguntarle su siente
curiosidad por la orientación sexual de su padre, manifiesta que considera que no tiene
sentido preguntarle a su padre por su vida sexual y que la situación no le genera malestar ni
interfiere negativamente en su relación con su padre.
En cuanto a las relaciones afectivas del pasado, manifiesta haber tenido varias
relaciones cortas y pasajeras y sólo dos relaciones significativas. La primera con su primer
novio formal con quien mantuvo una relación por cuatro años.
La segunda con un
muchacho de Bogotá, relación que terminó el año pasado y con quien mantuvo una relación
por aproximadamente un año. Al indagar sobre las razones por las cuales no ha tenido una
relación coital responde que le da miedo el dolor cuando su pareja intenta la penetración y
prefiere retirarse y dar por terminado el encuentro.
Evaluación y diseño de una intervención
17
Al preguntarle sobre lo que piensa en ese momento menciona cosas como: “me va a
doler”, “la vagina es muy pequeña y el pene es muy grande” “esta persona no vale la pena”,
“esta persona no me gusta lo suficiente”, “no lo conozco bien”, “es demasiado pronto para
hacer esto”, “no quiero hacerlo”, “si lo hago va a pensar que soy una mujer fácil” entre
otros.
Generalmente después de estos eventos experimenta frustración por no haber podido
seguir adelante con la relación sexual, se siente triste, incomoda, ansiosa, con baja
autoestíma, culpable e incompetente. Algunos pensamientos identificados son “por que no
puedo hacerlo”, “qué es lo que pasa conmigo”, “no le pude cumplir”, “me va a dejar”.
Estos dos últimos pensamientos referidos a la pareja.
También manifiesta que en todas estas experiencias sexuales siempre ha sentido que la
necesidad sexual y el deseo sexual es de su pareja y no de ella, por lo tanto ha tenido estas
experiencias para complacer a su pareja y no por iniciativa o por deseo propio.
Por otra parte, también se pudo identificar que de manera general, ella accede a las
relaciones sexuales presionada por la percepción de abandono de su pareja.
Específicamente manifiesta que cuando las relaciones terminan, generalmente entre las
razones a las cuales atribuye la ruptura se encuentra la ausencia de relaciones sexuales y
dice “ellos se aburren de mi porque no soy capaz de tener sexo”.
Reporta que en los últimos tres años, desde su llegada a Bogotá, ha tenido varias
relaciones afectivas cortas y poco significativas. Dice que ha reflexionado sobre estas
relaciones y ha llegado a la conclusión de que se involucra con estas personas no porque
vea una posible relación o futuro afectivo con ellos, sino porque no puede estar sola.
Manifiesta que estas relaciones no son satisfactorias, porque no se siente atraída a estas
personas ni física ni intelectualmente y que han deteriorado su amor propio ya que siente
Evaluación y diseño de una intervención
18
que de alguna manera accede a estar en ciertas situaciones sexuales (besos, caricias) sin
que realmente se sienta enamorada de la persona con la que se encuentra.
Otro dato importante para la formulación del caso tiene que ver con la respuesta de las
parejas frente a la interrupción de encuentro sexual. En general se pudo establecer que
ellos reaccionaban negativamente manifestando frustración y en algunos casos hostilidad
frente a la incapacidad de la consultante de tener una relación coital. Entre las reacciones
negativas se encuentran manifestaciones verbales y no verbales de frustración y algunos
comportamientos hostiles como irse de la casa y tirar la puerta o no volver a llamar a la
consultante.
Por otro lado, la consultante manifiesta que en algunas ocasiones las parejas fueron
“demasiado insistentes en la penetración y bruscos” generándole mayor percepción de
dolor y que se mostraron muy ansiosos frente a la penetración lo que le generaba más
tensión, miedo y rechazo a la penetración.
Al preguntar sobre la primera experiencia sexual, comenta que ocurrió mas o menos a
los 20 años, recuerda haber ido al cuarto de la pareja y haberse acostado en la cama,
acariciándose y besándose. Posteriormente él le quitó la ropa y cuando le iba a quitar los
pantalones interiores, sintió miedo y se retiró, dejando a su pareja en la cama y diciéndole
que no podía seguir. Al indagar lo que estaba pensando responde que en el dolor de la
penetración y en que él no era su novio y entonces no valía la pena pasar por esta situación.
Esta secuencia de comportamientos se repite en la mayoría de los encuentros sexuales
que ha tenido.
En cuanto a las creencias morales o religiosas ligadas a las relaciones sexuales,
manifiesta que ella no tiene problemas o impedimentos para esto, que le gustaría poder
tener relaciones con su pareja mientras exista una relación seria y con compromiso.
Evaluación y diseño de una intervención
19
A lo largo de la evaluación del problema, se hizo evidente que la consultante había
recibido muy poca información sobre sexualidad durante su formación escolar en un
colegio dirigido por religiosas y que esta información siempre estuvo ligada a el amor
propio y el autocontrol.
Este dato es importante porque la consultante asocia sus
encuentros sexuales fallidos con una baja autoestima o amor propio y como una
transgresión a su valía personal.
Al indagar sobre su vida social, manifiesta tener buenos amigos, tanto hombres como
mujeres, de hecho su mejor amigo es un hombre.
No reporta sentirse incómoda en
situaciones sociales o de cortejo y tampoco se evidencia un déficit en habilidades sociales.
Comenta tener amigos, salir mas o menos frecuentemente y tener un nivel de
satisfacción con sus relaciones sociales de 8/10. Tiene un grupo de amigos del trabajo con
quienes eventualmente sale a bailar, a comer o cine. Disfruta su compañía pero la relación
no es muy íntima ya que no quiere mezclar su vida privada con la del trabajo.
Unidad de análisis:
Teniendo en cuenta la información obtenida en la etapa de evaluación, la unidad de
análisis es un trastorno sexual caracterizado por miedo al dolor en el momento de la
penetración.
Para Vázquez y Ochoa (1992) este miedo al dolor en la penetración coincide con dos
tipos de trastornos:
Dispareunia femenina:
caracterizada por dolores y molestias antes, durante y
después de la relación sexual, causada por: menopausia, lactancia, enfermedades de
transmisión sexual, infecciones del sistema urinario o falta de excitación sexual que
impide la lubricación vaginal.
Evaluación y diseño de una intervención
20
Vaginismo: contracciones espasmódicas involuntarias de los músculos vaginales
que interfieren en el coito. Algunas de las causas asociadas a este problema sexual
son:
tensión o ansiedad ante la penetración, experiencia sexuales negativas
anteriores,
educación
restrictiva
o
desinformación,
traumatismo
vaginal
(infecciones, heridas, etc.), patología ovárica, atrofia vaginal, himen rígido,
estreñimiento crónico.
Teniendo en cuenta la definición y las causas asociadas a estos trastornos, se solicitó un
examen ginecológico a la paciente para descartar algún tipo de anomalía anatómica o de
enfermedad sexual. Los resultados de este examen no arrojaron ningún dato positivo para
anomalía anatómicas o enfermedades asociadas al aparato reproductor femenino. Tampoco
fue posible establecer una diagnóstico diferencial entre vaginismo o dispaneuria, razón por
la cual se abordará como unidad de análisis el miedo al dolor en el momento de la
penetración.
Factores de predisposición
1. Eventos relacionados con la separación de los padres: En cuanto a este tema, es
interesante ver que la paciente manifiesta no tener recuerdos claros sobre esta etapa de
su vida. Sólo reporta un incidente donde al parecer el padre le pega a la madre y esta
decide separarse de él. Desde este momento ellos se va a vivir con su madre y
atribuyen a este incidente la causa del divorcio. Posteriormente cuando la madre le
comenta sobre la orientación sexual de su padre y le muestra una foto de un hombre
vestido con ropa interior femenina, desde este momento la consultante entiende que esta
es otra causa para la separación de sus padres. Sin embargo hay una gran reserva sobre
este tema, ella dice que no lo habla con sus padres porque no quiere hacerles daño y que
no siente curiosidad por aclarar esta situación.
Evaluación y diseño de una intervención
21
2. Educación frente a la sexualidad: tanto la educación sexual recibida en el colegio
como por parte de la madre se caracterizó por la presentación de dobles mensajes
relacionados con el autocontrol y la autoestima como formas de evitar la sexualidad y
no como estrategias de afrontamiento y por actitudes contradictorias de la madre como
entregarle un condón al cumplir 16 años sin añadir ninguna explicación al respecto. Por
otra parte, durante el proceso de evaluación se hizo evidente la ausencia de información
básica en sexualidad en temas como. anatomía sexual, fisiología sexual y métodos de
anticonceptivos.
3. Separación de la familia: la paciente manifiesta que los sentimientos de soledad y
nostalgia se presentaron a su llegada a Bogotá ya que por primera vez se separaba de su
madre, de su familia y de su grupo social. Al llegar a Bogotá se estableció el primer
año con un familiar. Posteriormente rentó un apartamento y se fue a vivir sola. En este
momento se agudizan los sentimientos de soledad y tristeza y empieza a establecer
relaciones afectivas cortas y poco satisfactorias, con personas que en realidad no le
atraen ni física ni intelectualmente.
4. Estilo parental: En cuanto a los recuerdos de infancia, se refiere a su padre como
alguien muy exigente y estricto, encargado de la disciplina y de establecer la reglas y
normas de la casa. No recuerda compartir tiempo libre con él, ni actividades lúdicas o
de recreación. Por la información suministrada el padre exhibía un estilo parental
autoritario. Por el contrario, los recuerdos de infancia respecto a la madre, la describen
como una persona muy cálida y colaboradora que siempre estaba en casa para atender a
sus hijos y con un estilo parental democrático ya que era quien “negociaba” los
permisos en la casa con el padre y se mostraba más abierta y flexible.
Evaluación y diseño de una intervención
6. factores socioculturales:
22
la consultante proviene de una sociedad altamente
conservadora, donde se destacan los valores familiares y religiosos.
Además fue
educada en un colegio religioso. Estos factores socioculturales ayudaron a fortalecer
algunas creencias, expectativas y actitudes negativas frente a la sexualidad y además
contribuyeron a la desinformación de la consultante frente a temas generales de
sexualidad humana.
Factores de adquisición
Experiencias sexuales insatisfactorias: como ya se ha mencionado anteriormente las
experiencias sexuales han sido insatisfactorias ya que no ha podido tener una relación
sexual coital por miedo al dolor.
Además estos encuentros sexuales han estado
caracterizados por la ausencia de deseo sexual por parte de ella, la percepción de tener
que satisfacer a su pareja para que esta no la abandone y la percepción de que sus
parejas han sido “demasiado insistentes en la penetración y bruscos” generándole
mayor percepción de dolor, tensión, miedo y rechazo a la penetración.
A continuación se presenta en la Tabla 1 los patrones y secuencias de interacción que
caracterizan los encuentros sexuales de la consultante.
Tabla 1
Patrones y secuencias de interacción
Situacion
Antecedente
Encuentro
Sexual
Intento de
penetración
Conducta
Consecuencia
Pensamientos automáticos: “me va a
doler”, “la vagina es muy pequeña y
Evitación de la
pene es muy grande”, “puedo quedar
penetración
embarazada”, “no deseo hacerlo”, “esta
persona no me gusta”.
Sentimientos de
frustración y culpa por
Fisiológico: tensión muscular, ansiedad
no haber podido llevar
anticipatoria
a termino la relación
Motor: retirarse, parar el encuentro
Evaluación y diseño de una intervención
23
Como se puede observar en la tabla durante lo encuentros sexuales se presentan
ciertos pensamientos automáticos negativos relacionados con el dolor a la penetración,
tensión muscular, ansiedad anticipatoria, sentimientos de frustración y culpa y conductas de
evitación que dificultan el funcionamiento sexual de la consultante.
En la tabla 2 se presentan los procesos psicológicos que están implicados en el
miedo al dolor en el momento de la penetración y las conductas de evitación.
Tabla 2
Procesos implicados en el problema
Motivación
Aprendizaje
Déficit en:
Educación sexual
restrictiva y desinformación
alrededor de la
sexualidad
Bajo deseo sexual
Evitación del dolor
Habilidades de
comunicación,
asertividad y
expresión de
sentimientos
Habilidades para
mantener relaciones
afectivas duraderas
Cognición
Afecto / emoción
Biológico
Magnificación del
dolor y
minimización del
placer.
Atención selectiva
a lo negativo.
Razonamiento
emocional.
Creencias,
estándares y
expectativas
irracionales
alrededor de la
relación de pareja
y de las relaciones
sexuales.
Ansiedad
anticipatoria
Sentimientos de
frustración por no
poder tener una
relación sexual
coital satisfactoria
Tensión
muscular,
espasmo
involuntario de la
vagina
Miedo al dolor
Altos estándares
de
funcionamiento
general
Como se observa en la tabla el miedo al dolor y las conductas de evitación se pueden
explicar a partir de la implicación de diferentes procesos psicológicos.
Evaluación y diseño de una intervención
24
En cuanto al proceso motivacional, este se encuentra afectado por el bajo deseo sexual
y la evitación del dolor. En cuanto a los procesos de aprendizaje se detectó un déficit en
habilidades de comunicación asertiva, expresión de sentimientos y desinformación general
sobre sexualidad.
En relación con los procesos cognitivos, se encontró una serie de pensamientos
automáticos, creencias y expectativas caracterizados por errores cognitivos que interfieren
en el desempeño sexual de la consultante.
En cuanto a los procesos emocionales y afectivos implicados se encuentra un alto nivel
de ansiedad anticipatoria frente al evento de la penetración, miedo al dolor y sentimientos
de frustración y culpa al no poder tener una relación sexual coital.
Por último, frente a los procesos biológicos se encontró un alto nivel de tensión
muscular general y contracción involuntaria de la vagina.
Hipótesis funcional
La educación sexual restrictiva y la desinformación sobre temas generales de
sexualidad contribuyeron a la formación de un sistema de creencias, expectativas y
pensamientos rígido sobre las relaciones de pareja y la sexualidad.
Estos esquemas
cognitivos, sumados a un déficit en habilidades de comunicación asertiva y expresión de
sentimientos; han generado miedo intenso al dolor en el momento de la penetración
Este miedo al dolor ha impedido el desempeño sexual de la paciente por medio de la
evitación de relaciones sexuales coitales, generándole sentimientos de frustración,
incapacidad y culpa por interrumpir al encuentros sexuales.
Por su parte la baja percepción de autoestima y el involucrarse en relaciones afectivas
intrascendentes, se relacionan con el trastorno sexual ya que ella considera que establecer
una relación seria, comprometida y adulta requiere de una vida sexual en pareja pero ante el
Evaluación y diseño de una intervención
25
miedo al dolor evita este tipo de relaciones para no enfrentarlo. De esta forma, para evitar
el miedo al dolor, establece relaciones cortas y poco significativas. Sin embargo estas
relaciones resultan poco satisfactorias y considera que los encuentros sexuales que surgen
en medio de ellas son una transgresión a su amor propio y ocurren por temor a que si no lo
hace ellos la abandonen y sea incapaz de manejar la soledad. Además, éstos encuentros
sexuales insatisfactorios han contribuido al bajo deseo sexual de la consultante.
A continuación se presenta una revisión bibliográfica sobre la definición de las
disfunciones sexuales femeninas, la clasificación diagnóstica según el DSM – IV, su
evaluación e intervención clínica.
Definición de las disfunciones sexuales:
Las
disfunciones sexuales se definen como aquellos trastornos en los que
problemas fisiológicos o psicológicos dificultan la ejecución o la satisfacción en la
actividad sexual (Labrador, 1987, 1994).
De acuerdo al Manual de Clasificación Diagnóstica (DSM – IV) las cuatro fases del
ciclo de respuesta sexual tanto femenina como masculina son: deseo, excitación, orgasmo y
resolución. De esta forma, las disfunciones sexuales son definidas como las alteraciones en
alguna de estas fases del ciclo o el dolor asociado al coito.
El diagnóstico de una
disfunción sexual se limita a aquellos casos donde las dificultades en el funcionamiento
sexual ocurren de manera persistente y son causa de malestar psicológico en el individuo o
de conflictos en la pareja (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Por otra parte, una vez se ha realizado un diagnóstico de disfunción sexual, se debe
tener en cuenta si éste se presenta de manera generalizada, es decir, en la mayoría de
situaciones o si sólo se presenta de manera circunstancial, en algunas situaciones. Además,
se debe establecer si la disfunción es primaria, siempre ha estado presente, o si es
Evaluación y diseño de una intervención
26
secundaria, si ésta se adquirió después de un periodo de funcionamiento adecuado. Por
último, se debe establecer si la disfunción obedece a factores psicológicos, fisiológicos o
una combinación de ambos (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Clasificación de las disfunciones sexuales femeninas (DSM-IV)
Según el DSM-IV las disfunciones sexuales se clasifican de acuerdo a la fase del
ciclo de respuesta sexual que se encuentra afectada.
De esta forma las disfunciones
sexuales se clasifican en cuatro grandes grupos. Los trastornos de deseo, los trastornos de
excitación, los trastornos del orgasmo y los trastornos de dolor.
A continuación se
describen brevemente los trastornos femeninos específicos de cada categoría y las
características propias de los mismos.
Se hará especial énfasis en la última categoría correspondiente a los trastornos de
dolor, ya que la unidad de análisis del caso clínico de este estudio se concentra
específicamente en esta categoría.
Trastornos del deseo
Dentro de esta categoría se clasifican los trastornos de deseo hipoactivo y de
aversión sexual.
El DSM-IV define el trastorno de deseo hipoactivo como la falta o ausencia de
fantasías y deseos en torno a la actividad sexual. Puede ser un problema primario o
secundario a otro tipo de disfunción sexual. Por ejemplo, el deseo sexual hipoactivo puede
ser generado por otro trastorno sexual como la dispaneuria o el vaginismo en el caso de la
mujer o por un trastorno de impotencia, en un hombre (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Éste es uno de los problemas que más frecuentemente se presentan en la práctica clínica,
especialmente en las mujeres.
Segraves (1991) realizó un estudio en 906 pacientes
diagnosticados con alguna disfunción sexual, encontrando que el 65% de estos presentaban
Evaluación y diseño de una intervención
27
trastorno de deseo sexual hipoactivo y que de estos el 81% de los casos correspondía a
mujeres.
Para Crespo, Labrador y de la Puente (1995) los trastornos del deseo son conocidos
comúnmente como “apatía sexual”, “falta de deseo sexual” o “falta de interés por el sexo” y
están referidos a aquellas personas que no presentan apetito sexual o no se sienten atraídas
por el sexo. Para estos autores, la apatía sexual, no sólo tiene que ver con la carencia
subjetiva de tener una relación coital, sino que incluye el desinterés por toda conducta
sexual, la ausencia de pensamientos o fantasías eróticas, la desatención selectiva hacia el
material erótico y hacia claves sexuales en las relaciones con personas del sexo opuesto,
acompañado de la ausencia de sentimientos de frustración respecto a la sexualidad. Es
decir, estas personas no manifiestan necesidades de tipo sexual y por lo tanto no presentan
malestar psicológico ante la insatisfacción de las mismas. Así mismo se puede distinguir
entre deseo sexual inhibido general y selectivo.
De esta forma, las personas pueden
experimentar una ausencia de interés sexual restringido a unas personas o situaciones o
generalizado a todas las situaciones.
Para estos mismos autores y teniendo en cuenta un modelo de explicación
biopsicosocial las causas de este trastorno son múltiples, desde trastornos hormonales o
estructurales en le aparato reproductor, pasando por la influencia de una educación
restrictiva y moralista en el plano sexual, hasta la influencia de problemas psicológicos
asociados al estado de ánimo como la presentación de síntomas de ansiedad (miedo a las
relaciones sexuales, al dolor en la penetración, a quedar embarazada) o depresión (baja
autoestima, autoconcepto y autoimágen).
En cuanto al trastorno de aversión sexual, Bach, Wincze y Barlow (2001) establecen
que mientras los pacientes con deseo sexual hipoactivo manifiestan sentimientos de
Evaluación y diseño de una intervención
28
indiferencia frente a la actividad sexual, los pacientes con trastornos de aversión sexual
expresan sentimientos muy negativos en torno a la sexualidad. Su respuesta sexual suele
estar acompañada por miedo o desagrado frente al sexo y como consecuencia de esto, son
personas que generalmente evitan actividades de tipo sexual. Aunque existen pocos datos
empíricos sobre la prevalencia en la población de este trastorno, la experiencia clínica ha
mostrado una prevalencia mayor en la población femenina.
En general las personas con trastornos de aversión sexual, manifiestan miedo o
desagrado al coito. Específicamente las mujeres suelen manifestar sentir dolor o sangrado
durante la penetración.
Sin embargo la aversión sexual puede estar relacionada con
cualquier otro aspecto de la actividad sexual.
Por su parte Crespo, Labrador y de la Puente (1995) describen algunos síntomas
fisiológicos propios del trastorno que se asemejan a los experimentados en los trastornos
de ansiedad como las fobias. Algunos de los síntomas son: incremento de la tasa cardiaca,
sudoración intensa, aumento de la tensión muscular. De esta forma, sugieren que este
trastorno puede ser descrito como una fobia al sexo.
En general los diferentes autores consultados, están de acuerdo con que las causas
de este trastorno tienen que ver con actitudes, creencias, expectativas y pensamientos
negativos alrededor de la sexualidad debidos a una educación rígida o inadecuada
(desinformación), a experiencias sexuales negativas (abuso sexual, incesto) o a presiones
por parte de la pareja para realizar algún tipo de actividad sexual no deseada (Crespo,
Labrador y de la Puente, 1995; Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Trastornos de excitación sexual
A continuación y para efectos específicos de este estudio de caso sólo se describe el
trastorno de excitación de la mujer.
Evaluación y diseño de una intervención
29
El DSM-IV define este trastorno como la incapacidad persistente o recurrente de
obtener o mantener la respuesta de tumefacción y lubricación propia de la excitación sexual
hasta la terminación de la actividad sexual. Además la carencia de una sensación subjetiva
de excitación y de placer durante la actividad sexual. Las mujeres que presentan este tipo
de disfunción pueden dejar de buscar ayuda profesional para el trastorno de excitación ya
que muchas veces pueden resolver el problema con un gel lubricante. Sin embargo, si este
trastorno no recibe algún tipo de tratamiento puede general dolor en la penetración, con la
consecuente evitación a las relaciones sexuales y problemas de pareja (Bach, Wincze y
Barlow, 2001).
Trastornos del orgasmo
A continuación y teniendo en cuenta los objetivos específicos de este estudio de
caso en una mujer, se describe sólo la disfunción orgásmica femenina o anorgasmia.
Este trastorno se define como una ausencia o retraso en el orgasmo, tras una fase de
excitación normal, durante una actividad sexual que se considera adecuada en duración,
intensidad y estimulación (Crespo, Labrador y de la Puente, 1995). Lauman et al. (1999)
encontraron que el 26% de las mujeres tienen dificultades significativas para alcanzar un
orgasmo. Por su parte Osborn et al. (1988) en una muestra de 436 mujeres encontraron que
sólo el 16% reportaron dificultades para obtener un orgasmo. Sin embargo ellos emplearon
una definición más conservadora del trastorno: ausencia total de un orgasmo durante una
actividad sexual durante los últimos tres meses. Así mismo LoPiccolo y Stock (1987)
reportaron que sólo el 50% de las mujeres experimentan orgasmos regulares durante sus
relaciones sexuales. De esta forma, lo importante a la hora de evaluar este trastorno no es
la frecuencia de presentación de los orgasmos, sino la medida en que la mujer considera
esto un problema (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Evaluación y diseño de una intervención
30
Trastornos de dolor
A continuación se describen el vaginismo y la dispareunia. El primero es un
trastorno de dolor especifico de la mujer y el segundo puede presentarse tanto en hombres
como en mujeres.
Ambas categorías diagnósticas juegan un papel importante en la
definición de la unidad de análisis de este estudio de caso.
Dispareunia
Los hombres o mujeres con este trastorno experimentan dolor genital antes, durante
o después del coito (APA, 1994). La naturaleza, duración e intensidad del dolor varia de un
individuo a otro, pero es generalmente experimentado durante el coito. Rosen, Taylor,
Leiblum y Bachmann (1993) en una muestra de 329 mujeres, encontraron que el 7.7% de
las mujeres experimentaban dolor en casi todas las actividades sexuales (coitos) en que se
involucraban. De igual forma Osborn et al (1988) reportan un porcentaje similar del 8%
(Bach, Wincze y Barlow, 2001).
En cuanto a los síntomas del trastorno Crespo, Labrador y de la Puente (1995)
describen que el dolor puede manifestarse de diversas formas: sensaciones de ardor,
quemadura, contracción o dolor cortante, que se localiza en la parte externa o interna de la
vagina, o en la región pélvica o en el abdomen. Teniendo en cuenta lo anterior, no debe
darse un diagnóstico de dispareunia si el dolor se debe a la falta de lubricación vaginal
(trastorno de deseo sexual femenino) o cuando es una consecuencia de vaginismo. El dolor
puede presentarse en todos los intentos de coito, en algunas ocasiones o en algunas
posiciones, de esta forma puede ser generalizado o circunstancial. Para ser considerado un
trastorno debe presentarse de manera crónica y no aisladamente. Algunos factores de
riesgo biológicos asociados a este trastorno son: deformaciones en la vagina, el útero,
trompas de Falopio u ovarios, infecciones vaginales, del clítoris o urinarias.
Evaluación y diseño de una intervención
31
Vaginismo
El DSM-IV define este trastorno como una contracción involuntaria de los músculos
que rodean el primer tercio de la vagina en respuesta a un intento de penetración (Bach,
Wincze y Barlow, 2001).
Este trastorno supone que la mujer ha tenido una respuesta adecuada a la fase de
deseo y de excitación (presenta lubricación adecuada) y disfruta del juego sexual incluso
hasta alcanzar el orgasmo. El problema se presenta cuando al realizar el coito, se presenta
un espasmo involuntario y reflejo que contrae los músculos de entrada a la vagina con el
consiguiente cierre de la apertura vaginal. Este espasmo no suele ocasionar dolor y es
frecuente que la mujer no lo perciba cuando sucede. También pude ir acompañado de una
contracción de los músculos abductores de los muslos. Generalmente este trastorno se
manifiesta no solo en situaciones sexuales, sino también frente a la aplicación de tapones o
en exámenes ginecológicos (Crespo, Labrador y de la Puente, 1995).
Leiblum (2000) establecen una categorización diferente que para efectos de este
trabajo resulta muy conveniente. Ellos establecen que puede hablarse de un vaginismo
primario que impediría la entrada de cualquier tipo de objeto a la vagina y el vaginismo
situacional que permitiría la entrada de algunos objetos como tapones o especulos, pero
donde la vagina se tensiona en anticipación a la penetración del pene y hace que esta no sea
posible.
En cuanto a las tasa de incidencia, Rosen y colaboradores (1993) encontraron que el
vaginismo se presenta como un problema regular en un 6.8% y como un problema
recurrente en un 21.6% en la población de una clínica ginecológica. De manera consistente
con estos resultados Reissing y colaboradores (1999) reportaron tasas de vaginismo en un
rango de 5% a 7%.
Evaluación y diseño de una intervención
32
En cuanto a la forma de adquisición del problema, consiste en un condicionamiento
clásico, es decir, en la aparición de una reflejo aprendido (condicionado) en una situación
anterior en la que se ha asociado una experiencia de dolor a una situación sexual
(habitualmente el coito o penetración). Otros factores de adquisición pueden ser una
educación rígida que genere sentimientos de culpa frente a la sexualidad, abuso sexual,
miedo al embarazo, sentimientos de hostilidad o rechazo a la pareja, miedo al dolor en la
penetración, haber padecido algún tipo de dolor vaginal causado por lesiones orgánicas o
infecciones. Una vez se ha presentado el reflejo condicionado este puede persistir si hayan
desaparecido las causas que le dieron origen (Crespo, Labrador y de la Puente, 1995).
Reissing, Binik y Khalife (1999) proponen que aunque el vaginismo es calificado
por el DSM-IV como un trastorno sexual de dolor, el dolor no es un aspecto central o
necesario para su diagnóstico. En lugar de ser el foco de atención, el criterio diagnóstico se
centra en el espasmo involuntario o reflejo condicionado.
Estos autores están en
desacuerdo con esta postura y proponen que el vaginismo sea definido como una respuesta
aversiva / fóbica a la penetración vaginal (generalmente no especifica para el coito) o como
un trastorno de dolor.
De igual forma, Blinik, Reissing, Pukall, Flory, Payne y Khalifé, (2002) proponen
que la clasificación de la dispareunia y el vaginismo como disfunciones sexuales, ha tenido
como consecuencia conceptual y en la investigación una concentración en los aspectos
sexuales e interpersonales (psicológicos) donde las causas biológicas han sido excluidas.
Consideran que aunque darle mayor importancia a los aspectos psicológicos del problema
ha sido útil, no ha conllevado a un progreso teórico ni terapéutico significativo en los
últimos 20 años. Estos autores proponen una reconceptualización del vaginismo y la
dispareunia como trastornos de dolor que interfieren con la sexualidad, más que como
Evaluación y diseño de una intervención
33
disfunciones sexuales. Consideran que esta reconceptualización enfoca al clínico en el
aspecto central del problema que es el dolor, lo que sugiere nuevas aproximaciones de
investigación y tratamiento al problema.
Diagnóstico diferencial entre vaginismo y dispareunia
Para Crespo, Labrador y de la Puente (1995) la dispareunia suele presentar
comorbilidad con el vaginismo y reportan índices entre el 2% y 4% de los casos. Por su
parte autores como Basson (1994) y Van Lankveld, Brawaeys, Ter Kuile y Weijenborg
(1995) sugieren que tasas de comorbilidad son aun más altas ya que numerosos estudios
clínicos y reportes ginecológicos así lo demuestran. Esto cuestiona la validez de los
diagnósticos diferenciales.
Para autores como Binik, Bergeron y Khalifé (2000) en la práctica clínica y para el
DSM – IV el diagnostico diferencial entre dispareunia y vaginismo sólo puede establecerse
cuando el ginecólogo observa el espasmo involuntario de la vagina, caso en el cual, el
diagnóstico es vaginismo.
Este a su vez puede estar acompañado de la sensación o
percepción de dolor. Por otro lado, los profesionales de la salud que no son ginecólogos
realizan el diagnostico diferencial a partir de la capacidad de la mujer de tener o no
penetración.
Del mismo modo, Reissing, Biniky Khalifé (1999) al realizar una revisión critica de
la literatura sobre estas disfunciones, cuestionan la validez del diagnóstico de vaginismo ya
que no existen investigaciones científicas publicadas que hayan comprobado que los
ginecólogos o los trabajadores de la salud mental puedan establecer un diagnostico
diferencial entre vaginismo y dispareunia de manera confiable.
Evaluación y diseño de una intervención
34
Factores causales de las disfunciones sexuales
Como se mencionó anteriormente la conceptualización de las disfunciones sexuales
en este trabajo se enmarca dentro de un modelo biopsicosocial. De esta forma y gracias a
éste enfoque de trabajo multidisciplinar, autores como Bach, Wincze y Barlow (2001) han
identificado factores biológicos y psicosociales que interfieren en el funcionamiento sexual.
Factores Biológicos:
Existen algunos factores biológicos directos que pueden interferir con el
funcionamiento sexual de hombres y mujeres. Entre ellos se encuentran: la enfermedad
cardiovascular, la hipertensión, la diabetes, los trastornos hormonales, el abuso de alcohol
y la utilización de ciertos medicamentos como antidepresivos y antihipertensivos.
También se ha encontrado la influencia de algunas anomalías de tipo estructural en el
aparato reproductor femenino como: atrofia vaginal, síndrome de vestibulitis vulvar,
lesiones vaginales, tumores y enfermedades de transmisión sexual, entre otras. Otros
factores biológicos indirectos son, la edad avanzada, fumar y algunos síntomas asociados a
enfermedades como cáncer e infarto.
Factores Psicosociales
Los factores psicológicos que interfieren con el funcionamiento sexual pueden
clasificarse en dos categorías: los individuales y los de la relación de pareja. Entre los
factores de riesgo individuales se encuentran los trastornos psicológicos especialmente los
trastornos del estado de animo y los trastornos de ansiedad.
De igual forma, los esquemas mentales, los pensamientos automáticos, las
atribuciones y las expectativas negativas, así como los errores cognitivos (Beck, 1995;
Beck, 2000) pueden interferir la respuesta sexual al desviar la atención de las personas de
las claves contextuales y de los estímulos sensuales que los rodean hacia este tipo de
Evaluación y diseño de una intervención
35
pensamientos disfuncionales. De esta forma las personas pueden pensar que la penetración
es algo muy doloroso, que el sexo prematrimonial no es bueno o que la masturbación es
algo sucio.
Los factores culturales como la raza, la etnia y especialmente la religión tienen una
gran influencia en las creencias, expectativas y comportamientos en torno a la sexualidad.
Los principios morales, las creencias y los valores rígidos pueden contribuir al desarrollo de
problemas sexuales. Por último, la ausencia de información o las distorsiones alrededor de
la información sobre sexualidad constituye un factor de riego para el desarrollo de una
disfunción sexual.
El clínico nunca debe presumir que el paciente cuanta con una
información adecuada y suficiente de la sexualidad. De esta forma, en la mayoría de los
casos parte de la intervención se concentra en una labor psicoeducativa sobre temas de
sexualidad.
En cuanto a los factores de riesgo relacionados con la interacción de la pareja,
algunos suelen ser dificultades de comunicación, conflictos de pareja, ausencia de atracción
física y un repertorio sexual restringido (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Aspectos generales de la intervenciones clínicas en individuos con disfunción sexual:
La intervención clínica de disfunciones sexuales generalmente se realiza dentro del
marco de una relación de pareja establecida. Sin embargo, se presentan casos donde el
consultante, no tiene una pareja al momento de pedir una consulta.
Al respecto, Bach, Wincze y Barlow (2001) consideran que la terapia
comportamental cognoscitiva para disfunciones sexuales pude ser beneficiosa para
personas que no tienen pareja. En estos casos, el tratamiento debe enfocarse en proveer
psicoeducación en el tema de la sexualidad, realizar reestructuración cognoscitiva de
aquellos pensamientos, creencias, expectativas y atribuciones negativas que puedan estar
Evaluación y diseño de una intervención
36
interfiriendo en el funcionamiento sexual del consultante y la asignación de ejercicios
conductuales que puedan ser realizados por ella misma. Este tipo de intervención tiende a
ser más corta que la que se realizaría en pareja ya que existen ciertos ejercicios y ciertos
temas que no pueden ser tratados en ausencia de una pareja .
En estos casos, se intenta de abordar el mayor numero de temas con la persona,
desarrollar un plan de acción para solucionar posibles problemas que se puedan presentar
en el futuro cuando se encuentre en un contexto de relación de pareja y por último se le da
la opción a la persona de reiniciar el tratamiento cuando consiga una relación de pareja
estable. Algunas veces las personas desean incluir en la terapia aun compañero sexual
ocasional. En este caso se recomienda decir al paciente que debido a la naturaleza intima
de la información que se comparte en terapia es aconsejable trabajar de manera individual
con el terapeuta.
Evaluación de las disfunciones sexuales
La evaluación de las disfunciones sexuales en general se realiza a través de
entrevista clínica individual, si el consultante no tiene pareja, o a los dos miembros de la
pareja. En esta primera entrevista se busca obtener información demográfica, indagar por
el motivo de consulta, obtener una descripción del problema y de qué manera lo esta
afectando en su vida diaria, en sus relaciones sociales y de pareja. Se indaga sobre qué tipo
de soluciones ha intentado y sobre su historia médica.
Se evalúa el funcionamiento
psicológico general, el nivel de ajuste en su vida familiar, de pareja, laboral, social, etc. Por
último, se evalúa la historia psicosexual del individuo.
De igual forma, es muy importante establecer un buen nivel de empatía desde la
primera sesión y demostrar profesionalismo en el manejo del tema, debido a la naturaleza
Evaluación y diseño de una intervención
37
intima del mismo. Es necesario asegurar la total confidencialidad de la información que se
comparte durante las sesiones (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Otra forma de evaluar las disfunciones sexuales es a través de cuestionarios de auto
reporte.
Estos cuestionarios buscan evaluar el desempeño sexual de la persona, las
actitudes frente a la sexualidad, el nivel de satisfacción etc. Desafortunadamente para este
caso, no se pudo tener acceso a este tipo de instrumentos porque o no se consiguen en el
país o no se encuentran estandarizados para población hispana.
Algunos de los
cuestionarios más utilizados en los Estados Unidos son La Escala de Ajuste de la Diada
(DAS) de Spanier y Thompson (1982), El Inventario de Funcionamiento Sexual (DSFI) de
Derogatis y Melisaratos (1979) o La Encuesta General de Sexualidad (SOS) de Fisher
(1988) y Fisher, Bryne, White y Kelley (1988).
Evaluación de la dispareunia
Para Binik, Bergeron y Khalifé (2000) la evaluación psicosocial de la dispareunia se
debe centrar en una descripción detallada del dolor y del grado de interferencia con su vida
sexual y su bienestar personal. Estos autores proponen una reconceptualización de la
dispareunia y el vaginismo no como disfunciones sexuales sino como trastornos de dolor.
De esta forma y teniendo en cuenta como principal componente al dolor, lo que se debe
evaluar es la localización, la intensidad, la calidad, los estímulos disparadores
(elicitadores), el significado y la duración del dolor. Proponen que un objetivo central de la
evaluación debe ser el de legitimar la queja principal de dolor y el grado en el cual éste esta
interfiriendo en la vida sexual de la persona y en general en su vida cotidiana.
Evaluación de Vaginismo
La evaluación de este trastorno se centra en la presentación de la contracción
involuntaria del primer tercio de la vagina. Como se había mencionado anteriormente, la
Evaluación y diseño de una intervención
38
evaluación consiste en observar el espasmo mediante un examen ginecológico. Por su
parte, los psicólogos clínicos, generalmente establecen el diagnostico determinando si la
mujer ha sido capaz de tener o no penetración o relaciones coitales (Binik, Bergeron y
Khalifé, 2000; Leiblum, 2000; Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Intervención de las disfunciones sexuales femeninas
Para Bach, Wincze y Barlow (2001) el objetivo de la terapia sexual debe ser ayudar
a la pareja o a la persona a desarrollar una vida sexual más satisfactoria y no centrar el
objetivo del éxito en la ejecución de determinada conducta sexual ya que esto genera
ansiedad y tensión en los pacientes. Por otro lado, estos autores señalan algunos retos para
el tratamiento de disfunciones sexuales como la preferencia por un medicamento,
específicamente en los problemas de erección masculinos, las atribuciones rígidas sobre la
disfunción particular, la no realización de las tareas y las relaciones extra matrimoniales y
las creencias culturales o religiosas que se opongan a ciertos métodos de tratamiento como
la masturbación.
Técnicas de intervención de las disfunciones sexuales femeninas
En cuanto a las principales técnicas de intervención autores como Bach, Wincze y
Barlow (2001) mencionan la educación sexual, el control de estímulos, la reestructuración
cognitiva y algunas técnicas conductuales específicas para cada disfunción.
Educación sexual:
Los procesos psicoeducativos suelen ser el componente principal de la terapia
sexual ya que las creencias, atribuciones y expectativas irracionales alrededor del
funcionamiento sexual propio o de la pareja juegan un rol principal en la etiología y
mantenimiento de estos trastornos. Como resultado de esto, brindar información general
sobre temas de sexualidad conlleva a un mejoramiento muy rápido durante las primeras
Evaluación y diseño de una intervención
39
sesiones. Los materiales más utilizados consisten en libros de texto sobre el funcionamiento
sexual humano, diagramas sobre el aparato reproductor femenino y masculino para tener un
mejor entendimiento de la anatomía humana, información sobre algunas conductas de
riesgo, sobre enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos.
Los procesos psicoeducativos también apuntan hacia la reestructuración de algunas
creencia y mitos en torno a la sexualidad que han sido construidos culturalmente y pueden
tener una gran resistencia al cambio.
Control de estímulos
Para Bach, Wincze y Barlow (2001) muchas de las disfunciones sexuales de las
personas tienen que ver con considerar que la sexualidad es un proceso automático qué no
requiere de otra condición que la voluntad de la pareja para tener una relación sexual. De
esta forma, las personas se involucran en situaciones sexuales donde las condiciones
generales son desfavorables y pueden reducir las posibilidades de una ejecución exitosa o
no tienen un nivel adecuado de auto observación para evaluar sus experiencias.
La experiencia clínica y las investigaciones realizadas en este campo han
demostrado que existen unos factores interpersonales y ambientales necesarios para el tener
un funcionamiento sexual satisfactorio y saludable.
Las técnicas de control de estímulos consisten en manipular los factores ambientales
para facilitar un comportamiento o resultado determinado. En el contexto de la terapia
sexual, el control de estímulos se refiere específicamente a todos aquellos esfuerzos para
crear condiciones favorables para un buen desempeño sexual. Esta técnica parte de la base
de que los factores biológicos, interpersonales y psicológicos afectan el funcionamiento
sexual de las personas.
Evaluación y diseño de una intervención
40
De esta forma el desempeño sexual esta determinado por factores positivos o
negativos. Algunos factores biológicos negativos que impiden un adecuado desempeño
sexual son el uso de tabaco, cigarrillo, alcohol, drogas o la fatiga. Algunos factores
negativos psicológicos son la autoestíma, el estado de ánimo, la ansiedad y los
pensamientos y actitudes frente a la pareja y a la sexualidad. Por su parte, algunos factores
interpersonales que pueden influir negativamente el funcionamiento sexual son el nivel de
atracción física y las actitudes frente a la pareja.
Para estos autores, el objetivo de la terapia consiste en que el consultante identifique
ciertas condiciones necesarias para su buen desempeño sexual. Cada uno de los miembros
de la pareja puede generar una lista de condiciones o factores que afecten positivamente su
deseo sexual. Las personas pueden nombrar factores como el lugar, la hora del día, su
estado de ánimo, la atmósfera (música, velas ropa interior). Posteriormente la pareja debe
maximizar la utilización de esos factores en sus encuentros sexuales.
También, es
necesario que las personas identifiquen aquellos factores que influyen negativamente su
deseo sexual, como creencias de fracaso, condiciones ambientales desfavorables y temores
relacionados con el desempeño mismo en la relación sexual.
Reestructuración cognitiva
Como se ha mencionado anteriormente los pensamientos, las creencias, las actitudes
y las expectativas frente a la sexualidad tienen una gran influencia en el funcionamiento
sexual. Algunos de los pensamientos negativos asociados a las disfunciones sexuales que
se han podido identificar a lo largo de las investigaciones y de la practica clínica tienen que
ver con cosas como: “Lo(a) voy a defraudar”, “no siento que deba estar haciendo esto”,
“va a ser doloroso” (Bach, Wincze y Barlow, 2001). Es importante anotar que en el caso
Evaluación y diseño de una intervención
41
que se presenta en este trabajo se han podido identificar estos tres tipos de pensamiento,
siendo el más persistente el asociado al dolor en el momento de la penetración.
El modelo cognitivo parte de la premisa de que es la interpretación de una situación
(más que la situación misma), la que determina los estados emocionales, el comportamiento
y las respuestas fisiológicas.
Esta interpretación generalmente ocurre a través de
pensamientos automáticos.
Dentro de las características de los pensamientos automáticos, encontramos que son
ideas de las cuales no siempre estamos conscientes, son automáticos y aparecen
espontáneamente se forma inmediata frente a determinadas situaciones.
La terapia
cognitiva busca identificar este tipo de pensamientos que son disfuncionales porque
representan distorsiones de la realidad, generan malestar psicológico e interfieren con la
capacidad de las personas de alcanzar sus metas (Beck, 1995, 2000).
La reestructuración cognitiva consiste en identificar, evaluar y sustituir este tipo de
pensamientos. Lo primero que se debe hacer es señalar que este tipo de pensamiento
interfiere con el funcionamiento sexual adecuado y satisfactorio porque no son ni relajantes
ni excitantes; por lo tanto, es apenas normal que cuando este tipo de pensamiento se
presentan las personas no se sientan sexualmente excitadas.
procedimiento es
El objetivo de este
ayudar a normalizar la situación y a que las personas sean más
conscientes del impacto de sus pensamientos sobre sus dificultades en el plano sexual.
Posteriormente el terapeuta puede señalar que generalmente las personas que tienen
relaciones sexuales gratificantes se concentran en otro tipo de claves contextuales como el
cuerpo de la pareja, las sensaciones físicas de placer y todos aquellos otros aspectos de la
situación que le resulten excitantes.
Evaluación y diseño de una intervención
42
El objetivo central de esta técnica consiste en evaluar la validez y la utilidad de los
pensamientos automáticos negativos que lo distraen durante sus encuentros sexuales. Para
identificar los pensamientos automáticos se solicita al paciente que reporte en una hoja de
autoregistro: la situación sexual (por ejemplo, que le quiten la ropa interior), el nivel de
ansiedad que esto le genera (en una escala Likert de 0 = nada a 10 = Máximo) y los
pensamientos que estaba teniendo en ese momento.
El autoregistro de los encuentros
sexuales, ayuda a las personas a identificar los pensamientos negativos y facilita la
discusión de los mismos durante las sesiones de terapia y ayudan a tener un registro del
progreso alcanzado en diferentes momentos del tratamiento (Bach, Wincze y Barlow,
2001).
Una vez los pensamientos automáticos negativos han sido identificados, el terapeuta
procede a entrenar al consultante en la evaluación sobre su utilidad o validez. Una de las
estrategias más importantes para evaluar la validez de los pensamientos negativos es
proveer información como parte de un proceso psicoeducativo sobre sexualidad. Otra
estrategia consiste es encontrar la evidencia a favor o en contra del pensamiento, para que
el paciente elabore sus pensamientos con base en hechos y no en el miedo asociado a
determinada circunstancia. Muchas de las creencias o pensamientos negativos que tienen
las personas sobre la sexualidad han sido construidos sobre la base de información
suministrada por otras personas. Otra estrategia consiste en descatastrofizar los intentos
que realice el paciente a lo largo de la intervención. Esto consiste en hacer ver al paciente
que aunque el resultado de la ejecución no sea del todo positiva, esto no representa una
amenaza significativa o no es tan importante.
Una vez el paciente ha evaluado la validez y la utilidad de sus pensamientos
negativos, debe concentrarse en las claves contextuales eróticas que acompañan sus
Evaluación y diseño de una intervención
43
encuentros sexuales. Por ejemplo, puede aconsejarse a al persona que se concentre en
algunas partes del cuerpo de al pareja que le resulten excitantes o que recurra al empleo de
alguna fantasía sexual (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Técnicas comportamentales especificas para el vaginismo y la dispareunia
Cuando se evalúa un paciente con un trastorno de dolor sexual como el vaginismo o
la dispaneuria, lo primero que se debe determinar es que tipo de actividades especificas
generan ansiedad en el paciente. La mayoría de las mujeres que presentan este tipo de
trastornos tiene problemas con la penetración, el uso de tapones y la realización de
exámenes ginecológicos. De esta forma, lo primero que se debe realizar es la construcción
de una jerarquía con aquellas situaciones generadoras de ansiedad y el nivel de ansiedad
especifico para cada una de ellas en una escala Likert de 0 (nada) a 8 (máximo). Las
actividades deben puntuar en un rango de ansiedad entre moderado y severo (de 4 en
adelante).
El tratamiento consiste en realizar una exposición gradual a dichas actividades junto
con una reestructuración cognitiva de los pensamientos negativos asociados a cada una de
ellas. El paciente debe empezar a practicar aquellas actividades menos generadoras de
ansiedad que no involucren la participación de una pareja. Por ejemplo: mirarse en el
espejo desnuda, mirar un libro o una película con contenido sexual, realizar ejercicios de
auto exploración y estimulación, etc. Se debe indicar a la paciente que escriba o grave los
pensamientos que le generan ansiedad al realizar estos ejercicios para así poderlos evaluar
en las sesiones de terapia. Cada una de las situaciones de la jerarquía debe ser completada
o realizada satisfactoriamente antes de empezar con la siguiente. Posteriormente, cuando la
paciente a completado satisfactoriamente los ejercicios individuales, puede pasar a realizar
actividades de la jerarquía que involucren a su pareja (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Evaluación y diseño de una intervención
44
Este procedimiento se conoce como desensibilización sistemática con exposición
por imaginación. La desensibilización sistemática es una técnica que busca reducir las
respuestas de ansiedad y eliminar las conductas de evitación. El objetivo general es
producir un contra condicionamiento, es decir que aquellas situaciones que antes estaban
asociadas a síntomas de ansiedad, ahora se asocien a una respuesta alternativa
incompatible, como la relajación. Por ultimo, lo que se pretende es que las respuestas de
relajación asociadas a una situacion se generalicen a otras que sean similares. Para realizar
el proceso de desensibilisación sistemática y generar el contra condicionamiento se debe
entrenar con anterioridad al paciente en técnicas de respiración diafragmática y relajación
(Cruzado, Labrador y Muñoz, 2000).
Técnicas de respiración
Las técnicas de respiración consisten en entrenar a las personas para aprender a
respirar de forma adecuada, para que se lleve a cabo una adecuada oxigenación de la
sangre.
Se ha podido establecer que los estilos de vida agitados, las malas posturas
corporales , la ropa y los estados de ansiedad y de estrés, contribuyen a la adquisición de
malos hábitos de respiración (Labrador, Muñoz, López, 2000).
El objetivo principal del entrenamiento es enseñar un adecuado control de la
respiración, para posteriormente automatizar ese control voluntario y generalizarlo a
situaciones estresantes.
Al realizar un entrenamiento en respiración, se pretende es modificar los hábitos de
respiración torácica (parte superior del tronco) por una respiración diafragmática (parte
inferior del tronco).
Los efectos fisiológicos de la respiración adecuada consisten en una mejor
oxigenación de los tejidos, disminución del ritmo cardiaco, regulación del ritmo
Evaluación y diseño de una intervención
45
respiratorio, activación del sistema parasimpatico, incremento del los niveles de dióxido de
carbono en sangre, estimulación de la secreción gástrica y la disminución de la secreción de
adrenalina y noradrenalina, entre otros (Labrador, Muñoz, López, 2000).
Técnicas de relajación
Las técnicas de relajación tiene como objetivo común enseñar a la persona a
controlar el nivel de activación de su cuerpo. Existen diferentes tipos de procedimientos
que persiguen este objetivo, entre ellos la meditación trascendental y el yoga.
En el campo de la modificación conductual, la relajación progresiva y el
entrenamiento autógeno han demostrado en numerosas investigaciones que son adecuadas
para el manejo de problemas de ansiedad, insomnio y disfunciones sexuales.
El principio de acción de la relajación consiste en que la relajación es una respuesta
incompatible o antagónica de los efectos fisiológicos producidos por la ansiedad y la
activación constante (Labrador, Muñoz, López, 2000).
Dentro de los efectos fisiológicos de la relajación más estudiados se encuentran:
•
La disminución de la tensión muscular tónica
•
Disminución de la frecuencia e intensidad del ritmo cardiaco
•
Aumento de la vaso dilatación arterial con el consiguiente incremento en el riego
periférico y en la oxigenación celular
•
Disminución de la frecuencia respiratoria
Dentro de las técnicas de relajación más validadas empíricamente se encuentran la
relajación progresiva (Jacobson, 1929; citado por Bernstein y Borkovec, 1983) y el
entrenamiento autógeno de Schultz (1980).
Evaluación y diseño de una intervención
46
Relajación Progresiva:
El entrenamiento en relajación progresiva consiste en identificar los estados de tensión
y de relajación de los diferentes músculos del cuerpo. Para su desarrollo se realiza un
recorrido por el cuerpo dividido en cinco partes: relajación de los brazos, cara, cuello,
tronco y piernas. El entrenamiento se realiza en sesiones de una hora.
De esta forma, y teniendo en cuenta la revisión bibliográfica se observa que la
intervención clínica de las disfunciones sexuales femeninas, combina técnicas de
intervención conductuales como la relajación progresiva, la respiración diafragmática, los
ejercicios de auto estimulación y dilatación progresiva de la vagina, y la desensibilización
sistemática. Así mismo, se emplean algunas técnicas de reestructuración cognitiva para la
identificación, evaluación y modificación de pensamientos automáticos y un proceso
psicoeducativo, a través de biblioterapia, para brindar información básica sobre sexualidad
humana, para intervenir los aspectos cognitivos involucrados en el motivo de consulta.
También es evidente que existen algunos elementos básicos en el tratamiento de las
disfunciones sexuales. Heiman (2002) establece que los elementos comunes de los
tratamientos clínicos de las disfunciones sexuales femeninas son: (a) una historia detallada
que evalúe aspectos físicos, psicosociales e interpersonales, (b) un tratamiento corto de 5 a
20 sesiones enfocado en la solución del problema particular, (c) los tratamientos se basa en
los principios de la terapia comportamental cognoscitiva muchas veces acompañada de
interpretaciones sistémicas o psicodinámicas, (d) la realización de tareas en casa y (e) la
percepción del síntoma sexual como legitimo en si mismo y no como un signo de otro
problema o patología.
Evaluación y diseño de una intervención
47
Efectividad de las intervenciones clínicas de las disfunciones sexuales femeninas
La efectividad de los tratamientos de las disfunciones sexuales femeninas, no ha
sido del todo establecida. Autores como Heiman (2002) proponen que aunque existe
evidencia en la práctica clínica de que las intervenciones psicológicas generan cambios
fisiológicos en el tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas, las investigaciones
científicas controladas que cumplan con los requisitos de validez y confiabilidad necesarios
son muy limitadas, lo que no hace imposible establecer claramente la efectividad de dichos
tratamientos. Según la investigación realizada por esta autora, sólo las investigaciones
realizadas sobre los trastornos del orgasmo cumplen con los criterios de validez y
confiabilidad.
Por otra parte, establece que existen estudios prometedores pero no
controlados sobre la efectividad de los tratamientos de la dispareunia y el vaginismo; que se
ha podido establecer un mínimo de efectividad en el tratamiento de los trastornos de deseo
sexual hipoactivo y que no existe evidencia sobre la efectividad de los tratamientos para la
aversión sexual y para los trastornos del orgasmo femeninos.
Efectividad de las intervenciones clínicas para el vaginismo y la dispareunia
En cuanto a la efectividad de las intervenciones clínicas para la dispaneuria y el
vaginismo, Heiman (2002) establece que el vaginismo sin un diagnóstico primario de
dispaneuria parece ser una condición que se presenta muy poco. De esta forma, la baja
prevalencia de este trastorno puede ser la causa principal para que no existan muchos
estudios comparativos de diferentes tratamientos. Menciona que existen dos estudios no
controlados (N = 54) y un numero indeterminado de estudios de caso sobre esta disfunción
en particular. Casi en todos los estudios se realizaron procedimientos de dilatación vaginal
progresivos con un éxito considerable. La relación sexual coital completa se alcanzó en
aproximadamente el 75% de los casos al finalizar el tratamiento.
Evaluación y diseño de una intervención
48
En cuanto a la dispareunia, entendida como dolor asociado a la penetración, existen
reportes limitados sobre la efectividad del tratamiento y no existen estudios controlados.
Sin embargo existen algunos estudios realizados con el síndrome de vestibulitis vulvar,
donde el tratamiento psicológico puede ser efectivo (Bergeron et al., 1997, 2001; Glazer et
al., 1995). Bergeron (2001) encontró que la vestibuloctomia era el tratamiento con mayor
nivel de efectividad, por encima del tratamiento de biofeedback, el entrenamiento en
manejo de dolor y la terapia sexual. Sin embargo la media de dolor reportada durante las
relaciones coitales por parte de los participantes, no fue significativamente diferente entre
ninguno de los tres tratamientos (Heiman, 2002).
Aunque los resultados de este estudio no son muy alentadores, esta autora concluye
que los tratamientos psicológicos generan un impacto en la fisiología sexual, que es
necesario realizar investigaciones que cumplan los criterios de validez y confiabilidad para
establecer mejor la eficacia de los mismos y que la prescripción de un tratamiento
fisiológico que ignore el significado humano de la sexualidad puede llegar a ser
contraproducente y a interferir aún más el funcionamiento sexual de la persona.
Como se observará más adelante, el plan de tratamiento que se propone en este
estudio de caso, es consistente con la revisión de la literatura científica disponible ya que en
el se combinarán las técnicas de intervención comportamentales y cognoscitivas
mencionadas anteriormente.
Problema de investigación:
¿Es eficaz la implementación de una intervención que combine técnicas
comportamentales y cognoscitivas para la disminución del miedo al dolor en el momento
de la penetración en una mujer?
Evaluación y diseño de una intervención
49
Objetivo General
Establecer si una intervención comportamental cognoscitiva es efectiva en el
tratamiento del miedo al dolor en el momento de la penetración.
Objetivos específicos:
1. Comparar los niveles de ansiedad antes y después de la aplicación del programa de
intervención
2. Comparar los niveles de evitación a la penetración antes y después de la aplicación del
programa de intervención.
Hipótesis
Hipótesis de trabajo:
Se observará una disminución del miedo al dolor en el momento de la penetración
en una mujer después de la implementación de una intervención clínica que combina
técnicas comportamentales y cognoscitivas
Hipótesis Nula:
No se observará una disminución del miedo al dolor en el momento de la
penetración en una mujer después de la implementación de una intervención clínica que
combina técnicas comportamentales y cognoscitivas
Evaluación y diseño de una intervención
50
Método
Diseño
Kazdin (2001) propone que los diseños cuasi experimentales son aquellos donde no
se cumple alguno de los requisitos de los diseños experimentales.
1) Controlar la
intervención (retirar y presentar la intervención, condiciones de línea de base o ambas), 2)
evaluar el rendimiento continuamente a lo largo del tiempo y bajo diferentes condiciones, y
3) buscar patrones estables para hacer y probar las predicciones acerca del comportamiento.
Para éste autor existen algunas condiciones que se deben tener en cuenta para
descartar las amenazas a la validez interna de los estudios de caso único cuasi experimental.
Estas condiciones son las siguientes:
1. Además de la información anecdótica y cualitativa que indiquen cambio terapéutico, se
debe incluir información sistemática y cualitativa como los autoregistros, las
calificaciones de otras personas y medidas directas de la conducta observable.
2. En cuanto al número y los momentos de evaluación,
es preferible recolecta la
información en varias ocasiones durante la fase de intervención ya que con la medición
continúa a lo largo del tiempo las amenazas de validez son menos probables y permite
establecer el patrón de los datos y si éste parece haber sido alterado cuando se introdujo
una intervención en particular.
3. Se debe tener en cuanta la historia del problema ya que si es un problema que tiene una
historia extensa y que no reporta cambios, se puede establecer que si ocurre algún
cambio durante el tratamiento, éste se debe a la intervención terapéutica y no a factores
de maduración o historia.
Evaluación y diseño de una intervención
51
4. En cuanto al tipo de efecto, entre más inmediato sea el cambio terapéutico después de la
introducción de un tratamiento, más fuerte será el argumento de que el cambio fue
responsable del cambio conductual.
5. En cuanto al número y heterogeneidad de los sujetos, las demostraciones con varios
casos, en lugar de uno sólo, proporcionan una base más sólida para inferir un efecto de
un tratamiento.
Los tipos de diseño cuasi experimental propuestos por Kazdin (2001) pueden ser de tres
tipos:
•
Tipo 1: Evaluación previa y posterior al tratamiento: Las inferencias que se pueden
obtener de una evaluación de este tipo no son muy fuertes ya que los cambios pueden
deberse a factores de maduración, historia, exposición repetida a la evaluación, cambios
en los criterios de puntuación o regresión a la media y no al tratamiento.
•
Tipo 2. Evaluación continua y cambios significativos: Se caracteriza porque el estudio
de caso incluye evaluación previa y posterior al tratamiento en varias ocasiones, y los
cambios asociados con la intervención son relativamente significativos. Las inferencias
que se pueden extraer de este tipo de estudios son más fuertes que las anteriores.
•
Tipo 3: Evaluación continúa e información de estabilidad. Este tipo de diseño se
realiza con varios casos.
La estabilidad se refiere a que el problema no cambia
usualmente con el tiempo, es decir es altamente estable.
En estos diseños no es
probable que el cambio se deba a factores de historia o maduración ya que éste se ha
reportado en varios casos.
Evaluación y diseño de una intervención
52
De acuerdo a lo anterior, en este estudio de caso se utilizó un diseño cuasi experimental
de caso único tipo 2 donde se realizaron mediadas continuas antes, durante y después del
tratamiento.
Variables:
Variable dependiente:
La variable dependiente es miedo al dolor frente a la penetración en una relación sexual
coital. El miedo se evaluó a través del nivel de ansiedad anticipatoria y evitación frente a la
penetración. Para evaluarlo antes, durante y después de la aplicación de la intervención
clínica se aplicaron dos medidas.
La primera medida se realizó a través de dos preguntas que pretendían evaluar el nivel
de miedo al dolor frente al evento de la penetración y el nivel de evitación a tener una
relación sexual coital.
Estas preguntas se realizaron durante todas las sesiones de
intervención y en la etapa de seguimiento después de la última sesión de intervención
mediante dos seguimientos telefónicos con intervalos de 8 días.
Las preguntas fueron las siguientes:
Califique de 0 a 10 su nivel de miedo al dolor en el momento de la penetración en este
momento
Califique de o a 10 su nivel de evitación a la penetración en este momento.
La respuesta a esta pregunta se daba con base a una escala Likert de 0 (nada) a 10
(máximo).
La segunda medición del nivel de miedo al dolor frente a la penetración se realizó a
través del establecimiento de la Jerarquía de Unidades Subjetivas de Ansiedad frente a
diferentes situaciones sexuales.
Evaluación y diseño de una intervención
53
En esta oportunidad se midió el nivel de ansiedad anticipatoria a diferentes situaciones
sexuales y el nivel de evitación de dichas situaciones en una escala Likert de 0 (nada) a 8
(máximo).
Esta medición se llevó a cabo en tres momentos diferentes. El primer momento en la
primera sesión de intervención cuando se identifican las situaciones sexuales y se calificó el
nivel de ansiedad y evitación de cada una de ellas, el segundo momento en la sesión 7 antes
de implementar la técnica de desensibilización sistemática y la tercera medida en la misma
sesión después de aplicar la técnica.
Variable independiente.
Se diseñó una intervención que combinó técnicas conductuales y cognitivas para
disminuir progresivamente el miedo al dolor en el momento de la penetración, con el
objetivo de que la paciente pueda eventualmente tener una relación sexual coital
satisfactoria. Este programa de intervención consta de una serie de técnicas cognitivo
conductuales que de acuerdo a la literatura consultada han demostrado ser eficientes en el
tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas y específicamente en el caso del
vaginismo y la dispareunia. Las técnicas de intervención aplicadas son:
a) Entrenamiento en relajación progresiva y respiración diafragmática para controlar los
síntomas fisiológicos de la ansiedad y reducir la tensión muscular en situaciones
generadoras de estrés.
b) Entrenamiento en identificación, evaluación y modificación de pensamientos
automáticos, ideas, creencias y expectativas irracionales frente al funcionamiento
sexual de la consultante.
c) Desensibilización sistemática con exposición por imaginación a las situaciones sexuales
generadoras de ansiedad.
Evaluación y diseño de una intervención
54
d) Ejecución de ejercicios de auto estimulación y dilatación vaginal progresivos para
verificar la naturaleza elástica de la vagina y su capacidad de dilatación.
e) Entrenamiento a la paciente en habilidades de comunicación asertiva y expresión de
sentimientos negativos en el contexto de una relación de pareja.
f) Realizar un proceso psicoeducativo con la consultante donde se brinde y se discuta
información básica sobre sexualidad humana.
Participante:
Esta investigación se llevó a cabo con la participación de una mujer de 27 años de edad,
estudiante de maestría.
Instrumentos
Entrevistas para recolectar al información necesaria para formular el caso y profundizar
sobre el motivo de consulta, la historia de la problemática, las soluciones previas
intentadas, conocer la historia de desarrollo de la consultante y las expectativas frente
al tratamiento, entre otras.
Cuestionario de datos Personales (CDP) para evaluar las áreas de ajuste emocional,
familiar, social y ocupacional, determinar factores de riesgo biopsicosociales y
estructura familiar de la consultante al paciente (Anexo A).
Cuestionario de evaluación de dolor durante las relaciones sexuales: Este cuestionario
al igual que el siguiente fue elaborado a partir de la formulación especifica del caso y se
consideró más apropiado hacerlo de esta manera para garantizar que la paciente
respondiera de forma sincera a las preguntas ya que este tipo de temas puede resultar
difícil de abordar en entrevista directa durante la sesión. Costa de 25 preguntas abiertas
donde se indaga sobre temas como:
localización, calidad, frecuencia, intensidad,
duración, interferencia y significado tanto de la percepción de dolor, como de la
Evaluación y diseño de una intervención
55
experiencia de dolor. También se evalúan algunos aspectos cognitivos del dolor como
los pensamientos automáticos que la consultante experimenta en este tipo de situaciones
así, la evidencia a favor o en contra de estas ideas, las fuentes de información que ha
tenido para construir esa idea y las emociones y sentimientos que le generan la idea o
experiencia de dolor. Por último se evalúa las reacciones de la pareja frente a este tipo
de eventos (Ver anexo B).
Cuestionario de evaluación de ideas, creencias, actitudes y expectativas generales frente
a la sexualidad. Consta de 55 preguntas abiertas donde se indaga sobre temas como:
información general sobre sexualidad humana, conductas de masturbación, historia de
relaciones sexuales (número de encuentros sexuales, experiencia de dolor, sensaciones,
fisiológicas durante los encuentros, emociones o sentimientos experimentados durante
los encuentros, pensamientos durante los encuentros, entre otras), desarrollo sexual
durante la niñez y la adolescencia (donde, quién y cómo le suministraron información
sexual) y creencias, expectativas y atribuciones sobre la sexualidad y las relaciones de
pareja (Ver anexo C).
Cuestionario de progreso durante el tratamiento: Este cuestionario consta de 8 ítems
que se califican en una escala Likert (0 = nada a 10 = máximo) y pretende medir el
nivel percibido de diferentes temas que hacen parte de la formulación del caso y
muestran el progreso de la consultante a lo largo de la terapia. Los temas que se
evalúan son: nivel de relajación y ansiedad general, nivel percibido de miedo y
evitación frente al evento de la penetración, seguridad frente a la información sexual
que maneja y comodidad frente al tema de sexualidad, seguridad frente a tener una
relación sexual coital con la pareja y percepción de autoestima (Ver anexo D).
Evaluación y diseño de una intervención
56
Protocolo para identificación, evaluación y modificación de pensamientos automáticos.
Este protocolo fue diseñado a partir de los parámetros establecidos por Beck (2000)
para realizar un proceso de reestructuración cognitiva sobre aquellos pensamientos,
ideas, creencias, estándares o expectativas que estuvieran interfiriendo en el
funcionamiento sexual de la consultante (Ver Anexo E)
Jerarquía de unidades subjetivas de ansiedad frente a situaciones sexuales estresantes:
se construyó esta jerarquía con el fin de realizar el proceso de desensibilisación
sistemática por exposición por imaginación a las situaciones que la paciente
consideraba generadoras de tensión cuando iniciaba un encuentro sexual.
Se
identificaron 9 situaciones generadoras de estrés y cada una de ellas fue calificada
según el nivel de tensión y evitación que generaban a la consultante. Posteriormente se
procedió a realizar la exposición en imaginación con las situaciones menos estresantes,
para llegar a las más estresantes (ver Anexo F).
Consentimiento informado (Anexo G)
Procedimiento
Fase de evaluación (8 sesiones)
Se realizaron ocho sesiones de evaluación donde se recogió información necesaria para
realizar la formulación clínica del caso. Durante estas sesiones se recogió información
sobre el motivo de consulta, la historia del problema, los factores de adquisición y
predisposición, la estructura familiar, el funcionamiento en las áreas familiar, ocupacional,
social y de pareja, expectativas del tratamiento y soluciones al problema intentadas en el
pasado.
Una vez se identificó la unidad de análisis, se procedió a evaluar las características
propias del dolor (localización, intensidad, frecuencia, significado, etc.) y las creencias,
Evaluación y diseño de una intervención
57
pensamientos y expectativas en torno a la sexualidad y las relaciones de pareja que
pudieran estar asociadas al problema.
Fase de intervención (9 sesiones)
De acuerdo a la formulación del caso se establece como eje central de intervención
los procesos de aprendizaje de nuevas habilidades y la reestructuración cognitiva.
En la Tabla 3 aparecen especificados los objetivos terapéuticos de la intervención,
los procesos psicológicos a los cuales se dirigen cada una de las técnicas, las actividades
clínicas y el número de sesiones empleadas.
Tabla 3:
Plan de intervención
Objetivos
Dar información sobre
sexualidad: anatomía,
fisiología y métodos
anticonceptivos
Reducir los niveles de
activación fisiológica
de la ansiedad
anticipatoria al dolor
Identificación,
evaluación y
modificación de
pensamientos
automáticos,.
Reducción de la
ansiedad anticipatoria
al dolor asociado a la
penetración
Entrenamiento en
habilidades de
comunicación asertiva
y expresión de
sentimientos
Proceso
Aprendizaje
Actividades clínicas
Biblioterapia y
discusión en sesión
sobre dudas o
preguntas
Número de sesiones
Transversal a todo el
tratamiento
1
Con practica en casa
con cassette transversal
al tratamiento
Emocional
Respiración y
Relajación progresiva.
Cognitivo
Reestructuración
cognitiva
4
Motivacional
Desensibilización
sistemática
3
Aprendizaje
Técnica hablante
oyente, biblioterapia
1
Evaluación y diseño de una intervención
58
Sesión 1:
Objetivo:
Reducir los niveles de ansiedad anticipatoria y tensión muscular de la
consultante ante el evento de la penetración.
Actividades:
Realizar entrenamiento por modelamiento de respiración diafragmática
Realizar sesión de entrenamiento en relajación progresiva
Entregar cassette con procedimiento para la relajación progresiva.
Nota: Esta sesión no se pudo realizar como estaba programada ya que la consultante
quería explorar sentimientos de tristeza respecto a la orientación sexual del padre y
sentimientos relacionados con el divorcio de sus padres generados por la visita de su padre
y la necesidad de ella de abordar con él el tema sexual.
Sesión 2:
Objetivos: 1) Reducir los niveles de ansiedad anticipatoria y tensión muscular de la
consultante ante el evento de la penetración y dar inicio al proceso de reestructuración
cognitiva a través de la lectura de información sobre temas generales de sexualidad. 2)
Evaluar el nivel de ansiedad y evitación a situaciones sexuales estresante a través de la
construcción de
la Jerarquía de Unidades Subjetivas de Ansiedad
(Bach, Wincze y
Barlow, 2001; Cruzado, Labrador; Muñoz, 2000). 3) Evaluar mediante el cuestionario de
progreso terapéutico: el nivel de miedo al dolor y evitación al evento de la penetración, el
nivel de ansiedad y relajación general, el nivel de confianza y seguridad en relación con la
información que maneja sobre sexualidad,
nivel de comodidad frente al tema de
sexualidad, el nivel de confianza frente a tener una relación sexual coital con su pareja y la
percepción de autoestima (Ver anexo D).
Evaluación y diseño de una intervención
59
Actividades:
Se realizó entrenamiento por modelamiento de respiración diafragmática
Se realizó entrenamiento en relajación progresiva
Se entregó cassette con procedimiento para la relajación progresiva.
Se entregó el primer capitulo de Master, Jhonson y Kolodny (1987) sobre anatomía
sexual.
Se construyó la Escala de Unidades Subjetivas de Ansiedad frente a situaciones
sexuales estresantes.
En esta sesión al identificar las situaciones sexuales que le
generaban ansiedad y evitación a la consultante, se realizó la primera evaluación
(momento1) del nivel de ansiedad y de evitación que éstas le generaban.
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Sesión 3:
Objetivos: 1) Que la consultante aprenda nuevas habilidades cognitivas que le
permitan identificar pensamientos automáticos y errores cognitivos. 2) Evaluar mediante el
cuestionario de progreso terapéutico: el nivel de miedo al dolor y evitación al evento de la
penetración, el nivel de ansiedad y relajación general, el nivel de confianza y seguridad en
relación con la información que maneja sobre sexualidad, nivel de comodidad frente al
tema de sexualidad, el nivel de confianza frente a tener una relación sexual coital con su
pareja y la percepción de autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Se brindó información escrita sobre definición y características de los pensamientos
automáticos (Beck, 1995, 2000). La reestructuración cognitiva se llevó a cabo a través
del diseño de un protocolo (Ver Anexo E) derivado del trabajo de Beck (1995, 2000).
Durante esta sesión se entrenó a la paciente a reconocer los pensamientos automáticos
Evaluación y diseño de una intervención
60
que se presentaban en diversas situaciones sexuales donde experimentaba emociones
negativas como miedo, ansiedad, rabia, culpa etc.
Se dejó de tarea la identificación de los pensamientos automáticos que acompañan
algunas situaciones sexuales que habían sido identificadas anteriormente como
estresantes.
Se resolvieron inquietudes sobre las lectura sobre anatomía sexual.
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Se dejó de tarea el segundo capitulo de Master, Jhonson y Kolodny (1987) sobre
fisiología sexual.
Sesión 4:
Objetivos: 1) Que la consultante aprenda nuevas habilidades cognitivas que le
permitan evaluar la validez y la utilidad de los pensamientos automáticos a través de la lista
de errores cognitivos de Beck (1995, 2000) (Ver Anexo E). 2) Evaluar mediante el
cuestionario de progreso terapéutico: el nivel de miedo al dolor y evitación al evento de la
penetración, el nivel de ansiedad y relajación general, el nivel de confianza y seguridad en
relación con la información que maneja sobre sexualidad, nivel de comodidad frente al
tema de sexualidad, el nivel de confianza frente a tener una relación sexual coital con su
pareja y la percepción de autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Entrenamiento en evaluación de pensamientos automáticos a través de la lista de
errores cognitivos (Beck, 1995, 2000).
Resolver dudas o inquietudes sobre lectura de fisiología sexual.
Se deja de tarea la lectura sobre comunicación en pareja e intimidad.
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Evaluación y diseño de una intervención
61
Nota: En esta sesión se tuvo que modificar un poco la agenda ya que la consultante
desea que se dedique tiempo de la sesión para trabajar sobre un encuentro sexual no exitoso
que ha ocurrido ese fin de semana y el malestar que esto le genera. Se trabaja sobre ultimo
encuentro sexual, comunicación en pareja, identificación de pensamientos automáticos y
solución de problemas. Se resuelven inquietudes sobre la lectura y se deja de tarea el
capitulo sobre comunicación en pareja de Master, Jhonson y Kolodny (1987).
Sesión 5:
Objetivos: 1) Continuar el aprendizaje de habilidades cognitivas que le permitan a la
consultante evaluar la validez y la utilidad de los pensamientos automáticos a través de la
lista de errores cognitivos (Beck, 1995, 2000) y la guía de preguntas para evaluar la validez
y utilidad de los pensamientos automáticos (Ver Anexo E).
2) Evaluar mediante el
cuestionario de progreso terapéutico: el nivel de miedo al dolor y evitación al evento de la
penetración, el nivel de ansiedad y relajación general, el nivel de confianza y seguridad en
relación con la información que maneja sobre sexualidad, nivel de comodidad frente al
tema de sexualidad, el nivel de confianza frente a tener una relación sexual coital con su
pareja y la percepción de autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Se continuó la identificación, evaluación y modificación de pensamientos automáticos a
través de la guía de preguntas sobre validez y utilidad.
Se realizó la evaluación de pensamientos automáticos en casa con ayuda de la guía de
preguntas sobre validez y utilidad.
Se dejó de tarea la lectura sobre Control de la Natalidad de Master, Jhonson y Kolodny
(1987).
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Evaluación y diseño de una intervención
62
Sesión 6:
Objetivos:
1) Continuar el aprendizaje de habilidades cognitivas para evaluar de
validez y utilidad de los pensamientos automáticos y encontrar pensamientos alternativos.
2) Evaluar mediante el cuestionario de progreso terapéutico: el nivel de miedo al dolor y
evitación al evento de la penetración, el nivel de ansiedad y relajación general, el nivel de
confianza y seguridad en relación con la información que maneja sobre sexualidad, nivel
de comodidad frente al tema de sexualidad, el nivel de confianza frente a tener una relación
sexual coital con su pareja y la percepción de autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Se continuó con la identificación, evaluación y modificación de pensamientos
automático a través de la guía de preguntas sobre validez y utilidad (Ver Anexo E).
Se discutieron algunas preguntas sobre la lectura sobre Control de la Natalidad de
Master, Jhonson y Kolodny (1987), específicamente sobre la efectividad de algunos
métodos anticonceptivos y algunos criterios de elección de los mismos.
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Sesión 7 y 8 (sesión de dos horas):
Objetivo:
1)
Promover habilidades de afrontamiento mediante la exposición por
imaginación a las situaciones sexuales estresantes previamente identificadas (Cruzado,
Labrador; Muñoz, 2000). 2) Identificar las condiciones que favorecen y las que bloquean
el adecuado funcionamiento sexual de la consultante. 3) Evaluar mediante el cuestionario
de progreso terapéutico: el nivel de miedo al dolor y evitación al evento de la penetración,
el nivel de ansiedad y relajación general, el nivel de confianza y seguridad en relación con
la información que maneja sobre sexualidad,
nivel de comodidad frente al tema de
Evaluación y diseño de una intervención
63
sexualidad, el nivel de confianza frente a tener una relación sexual coital con su pareja y la
percepción de autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Se realizó una lista con las situaciones que la consultante consideraba podían
favorecer o estimular su buen desempeño sexual y aquellas que podían dificultarlo o
bloquearlo.
Se volvió a evaluar (momento 2) el nivel de ansiedad y evitación de las situaciones
sexuales estresantes identificadas con anterioridad a través de la Jerarquía de
Unidades Subjetivas de Ansiedad (Bach, Wincze y Barlow, 2001; Cruzado,
Labrador; Muñoz, 2000).
Se realizó el procedimiento de desensibilización sistemática con exposición por
imaginación. Para eso se realizó primero un ejercicio de imaginación neutral para
comprobar que la consultante tenía capacidad de imaginar vívidamente. Luego se
seleccionó una de las situaciones con puntuación moderada en ansiedad (5 puntos) y
se realizó el procedimiento (Ver anexo F). Este procedimiento se repitió hasta
lograr un nivel de ansiedad de 2 o menos puntos en la situación particular y se
aplicó a cada una de las situaciones identificadas en la jerarquía en orden
ascendente (de las de menor grado de ansiedad a las de mayor grado de ansiedad).
Se evaluó el nivel de ansiedad y evitación despees de la aplicación de la técnica
(momento 3).
Dejar para práctica y sobreaprendizaje dos situaciones sexuales estresantes para
que la consultante realice el procedimiento en casa.
Se indica volver a leer la lectura sobre comunicación e intimidad de Master,
Jhonson y Kolodny (1987).
Evaluación y diseño de una intervención
64
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Sesión 9
Objetivo: 1) Entrenar a la consultante en nuevas habilidades de comunicación
asertiva y expresión de sentimientos negativos a través de la técnica del hablante y el
oyente. 2) Evaluar mediante el cuestionario de progreso terapéutico: el nivel de miedo al
dolor y evitación al evento de la penetración, el nivel de ansiedad y relajación general, el
nivel de confianza y seguridad en relación con la información que maneja sobre sexualidad,
nivel de comodidad frente al tema de sexualidad, el nivel de confianza frente a tener una
relación sexual coital con su pareja y la percepción de autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Discutir dudas o preguntas sobre la lectura de Comunicación e Intimidad de
Master, Jhonson y Kolodny (1987).
Entrenar en la técnica del hablante y el oyente y entregar información escrita
Se realizó la desensibilización sistemática de las situaciones que se habían
dejado de tarea ya que no las había hecho.
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Fase de seguimiento (2 sesiones telefónicas)
La fase de seguimiento se realizó durante las dos semanas siguientes a la
terminación de las sesiones de terapia, con intervalos de 8 días.
Se realizaron dos
seguimientos telefónicos ya que por cuestiones administrativas no se podía seguir
atendiendo el caso en el Servicio de Asesoría Psicológica.
Evaluación y diseño de una intervención
65
Seguimiento1
Objetivo: 1) Determinar si los cambios obtenidos durante la intervención se habían
mantenido y si la paciente había logrado progresos adicionales como tener una relación
sexual coital con su pareja. 2) Evaluar mediante el cuestionario de progreso terapéutico:
el nivel de miedo al dolor y evitación al evento de la penetración, el nivel de ansiedad y
relajación general, el nivel de confianza y seguridad en relación con la información que
maneja sobre sexualidad, nivel de comodidad frente al tema de sexualidad, el nivel de
confianza frente a tener una relación sexual coital con su pareja y la percepción de
autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Evaluar el nivel de miedo al dolor frente al evento de una penetración
Evaluar si ha tenido una relación sexual coital
Se aplicó cuestionario para evaluar progreso terapéutico
Seguimiento 2
Objetivo: 1) Determinar si los cambios obtenidos durante la intervención se habían
mantenido y si la paciente había logrado progresos adicionales como tener una relación
sexual coital con su pareja. 2) Evaluar mediante el cuestionario de progreso terapéutico:
el nivel de miedo al dolor y evitación al evento de la penetración, el nivel de ansiedad y
relajación general, el nivel de confianza y seguridad en relación con la información que
maneja sobre sexualidad, nivel de comodidad frente al tema de sexualidad, el nivel de
confianza frente a tener una relación sexual coital con su pareja y la percepción de
autoestima (Ver anexo D).
Actividades:
Evaluar el nivel de miedo al dolor frente al evento de una penetración.
Evaluación y diseño de una intervención
Evaluar si ha tenido una relación sexual coital.
Aplicación del cuestionario de progreso terapéutico.
66
Evaluación y diseño de una intervención
67
Resultados
Fase de evaluación
Definición de la unidad de análisis según la clasificación de las disfunciones
sexuales femeninas (DSM-IV)
En el caso que se presenta en este trabajo, la consultante ha manifestado tener un
bajo deseo sexual asociado al dolor en el momento de la penetración. Así mismo, el deseo
sexual inhibido también se relaciona con la idea de que en las parejas que ha tenido no le
atraen lo suficiente físicamente e intelectualmente como para tener una relación sexual con
ellos. Estos pensamientos automáticos suelen presentarse en el durante los intentos de
penetración generando como respuesta el que la paciente se retire y dé por terminado el
encuentro.
No se puede hablar de un trastorno de aversión sexual ya que la consultante disfruta
algunos comportamientos sexuales como los besos, las caricias, el sexo oral y la
masturbación. Además manifiesta el deseo de tener una relación sexual coital y superar el
temor al dolor que es lo que hasta este momento se la ha impedido.
En la evaluación que se ha hecho para este trabajo se logró establecer que la
consultante muchas veces no es capaz de reconocer si durante sus encuentros sexuales si ha
lubricado o si lo ha hecho de manera suficiente.
Este dato concuerda con las
investigaciones realizadas por Master, Johnson y Kolodny (1987) en donde sostienen que
en algunos casos no es fácil para la mujer o su pareja establecer si la estimulación previa a
la penetración ha generado suficiente lubricación en la vagina. De igual forma, este hecho
puede estar relacionado con la ausencia de deseo o atracción física que ha experimentado
en el pasado la consultante cuando ha estado en este tipo de situaciones.
Evaluación y diseño de una intervención
68
En el caso particular, no se ha establecido trastornos del orgasmo ya que la paciente
nunca ha tenido una relación coital y por lo tanto no ha completado la fase de orgasmo. Sin
embargo ha experimentado orgasmos satisfactorios durante conductas de auto estimulación
genital.
La paciente nunca ha usado tapones por miedo al dolor, tampoco ha sido objeto de
un examen ginecológico completo (citología vaginal) ya que no lo ha requerido debido a
que no es una mujer sexualmente activa.
Sin embargo durante la intervención la
consultante pudo realizar ejercicios de dilatación vaginal exitosos sin registrar dolor. Por lo
anterior parecería tratarse de un caso de vaginismo situacional primario, es decir que el
miedo al dolor y la tensión se circunscriben al evento especifico de la penetración o
introducción del tapón y ha estado presente desde siempre, es decir no ha sido el resultado
de un evento en particular.
Identificación de factores de riesgo biopsicosociales para la disfunción sexual
En el caso que aquí se presenta, no se consolida la influencia de ningún factor de
riesgo biológico ya que el resultado del examen médico general que se le ordenó a la
consultante descarto la presencia de alguno de ellos.
En cuanto a los factores psicosociales, se encontraron un conjunto de creencias,
expectativas, atribuciones y pensamientos automáticos negativos que interfieren con su
desempeño sexual. Algunos ejemplos son: : “me va a doler”, “la vagina es muy pequeña y
el pene es muy grande”, “puedo quedar embarazada”, “no deseo hacerlo”, “esta persona no
me gusta”.
Por su parte, la paciente proviene de una familia muy tradicional y educada en un
colegio de monjas.
Al parecer esto ha influido en la formación de las creencias,
expectativas, atribuciones y pensamientos mencionados anteriormente. Tanto en su casa
Evaluación y diseño de una intervención
69
como en el colegio no recibió información inadecuada frente a la sexualidad, lo que se
refleja en desconocimiento de temas básicos de anatomía y fisiología sexual, así como de
métodos anticonceptivos. De igual forma, la educación rígida, tradicionalista y moralista
pudo contribuir a la formación de esquemas de pensamiento erróneos sobre sexualidad en
general, la respuesta sexual, anatomía femenina y masculina etc.
Evaluación del funcionamiento sexual de la paciente
Para evaluar el nivel de funcionamiento sexual de la paciente, las creencias,
actitudes y expectativas frente a la sexualidad, se diseñó un cuestionario realizado para la
paciente a partir de la información obtenida en las primeras sesiones de evaluación y
teniendo en cuenta su motivo de consulta y la disfunción sexual que se presentaba (Ver
anexo C). Por su parte, teniendo en cuenta los criterios de evaluación establecidos por
Binik, Bergeron y Khalifé (2000) se realizó un cuestionario de preguntas para evaluar la
percepción de dolor y la sensación de dolor físico de la paciente (Ver anexo B). Esta
evaluación estuvo precedida de un ejercicio conductual de auto dilatación digital de la
vagina.
Como se mencionó anteriormente, una vez se pudo establecer que el problema
sexual de la paciente tenía que ver con la incapacidad de tener una penetración por miedo al
dolor y por la sensación de dolor inicial al intentarlo, se remitió a un examen físico por
medicina general y por ginecología para descartar cualquier factor de riesgo biológico que
pudiera estar interviniendo en su desempeño sexual. El resultado de estos exámenes fue
negativo, es decir no se encontró ningún factor de riesgo directo o indirecto, asociado a su
problema en el area sexual.
De acuerdo con la información recogida a lo largo de la evaluación, se estableció la
presencia de algunos síntomas de los trastornos sexuales de dispaneuria, específicamente
Evaluación y diseño de una intervención
70
miedo al dolor y dolor al intentar una penetración y algunos síntomas de vaginismo, como
sensación de tensión corporal anticipatoria al evento de penetración e incapacidad para
tener penetración o relaciones coitales.
Al
respecto cabe anotar que el examen
ginecológico no arrojó datos concluyentes para establecer un diagnóstico diferencial entre
vaginismo y dispareunia. Por otra parte, a través de la evaluación de creencias, actitudes y
pensamientos automáticos sobre sexualidad se pudo establecer que la paciente presenta
distorsiones cognitivas frente al tema de la sexualidad generados principalmente por
ausencia de información o por haber recibido información inadecuado sobre la sexualidad.
Específicamente, la paciente elaboró el concepto de que la penetración es dolorosa
a partir de los relatos de las primeras experiencias de sus amigos donde así se lo aseguraban
y de la sensación física de tensión en la vagina durante los intentos de penetración que tuvo
en el pasado. Por otro lado, al no contar con la suficiente información sobre anatomía y
fisiología sexual, tenía ideas como que la vagina era demasiado pequeña para permitir la
entrada del pene, desconociendo la capacidad de ensanchamiento de la misma o desconocía
el hecho de la necesidad de la lubricación antes de iniciar una relación sexual coital.
Fase de Intervención
A continuación se presentan los resultados generales correspondientes al nivel
percibido de miedo al dolor durante la penetración y al nivel percibido de evitación al
evento especifico de la penetración. Estos resultados se reportan en la figura 1.
Nivel
Evaluación y diseño de una intervención
71
12
10
8
6
4
2
0
Primera
Consulta
1
2
3
4
intervención
5
6
7
1
Seguimiento
2
Sesiones
Miedo
Evitación
Figura 1. Nivel de miedo al dolor y evitación a la penetración
Los resultados muestran una disminución continua a lo largo de la intervención y el
seguimiento del miedo al dolor y de la evitación a la penetración. La disminución más
dramática se observa desde la primera consulta hasta la sesión 2 de intervención.
Posteriormente se observa una tendencia a la estabilización durante las sesiones 3, 4 y 5 con
una media de miedo al dolor de 5 y una media de percepción de evitación de 5.6.
Por
ultimo, a partir de la sesión 6 y 7 se observa una disminución tanto del miedo al dolor con
una media de 3 como de la evitación a la penetración con una media de 4.
Por otro lado se evaluó a lo largo de la intervención nivel de confianza o seguridad
frente al evento de tener una relación sexual coital. Los resultados se presentan en la figura
2.
Nivel percibido
Evaluación y diseño de una intervención
72
12
10
8
6
4
2
0
Primera
consulta
1
2
3
4
5
Intervención
6
7
1
2
Seguimiento
Sesiones
Seguridad para tener una relación sexual coital
Figura 2. Nivel de seguridad o confianza para tener una relación sexual coital
Los resultados muestran un aumento continuo en el nivel de seguridad o confianza
frente al evento de tener una relación sexual con su pareja. Es importante señalar que en la
sesión tres de la etapa de intervención se observa una disminución del nivel de seguridad o
confianza debido a que el fin de semana inmediatamente anterior al día en que se evaluó
este, la consultante tuvo un interno de penetración fallido con un amigo con quien no tenía
una relación de pareja establecida y este evento le generó sentimientos de baja autoeficacia
y frustración que se ven reflejados en este puntaje. La media del nivel de confianza para
tener una relación sexual coital con su pareja durante la etapa de intervención fue de 6.7.
En la fase de seguimiento, en la segunda sesión, se observa un aumento de 1 punto,
sin embargo no es significativo y no se podría especular exista una tendencia a aumentar el
nivel de miedo. Para poder establecer esto habría que continuar con el seguimiento del
caso. La media del nivel de confianza para tener una relación sexual durante la etapa de
seguimiento fue de 8.5.
Evaluación y diseño de una intervención
73
Control de estímulos:
Las técnicas de control de estímulos consisten en manipular los factores ambientales
para facilitar un comportamiento o resultado determinado. Autores como Bach, Wincze y
Barlow (2001) señalan que el desempeño sexual está determinado por factores positivos o
negativos. Los factores positivos favorecen o permiten el adecuado funcionamiento sexual,
mientras que los negativos lo dificultan o bloquean.
Para realizar esta lista se le pidió a la consultante que tuviera en consideración sus
experiencias sexuales pasadas (tanto lo que había funcionado como lo que no había
funcionado) y la información que había recibido a través de las diferentes lecturas sobre
sexualidad humana. El objetivo principal de esta técnica no sólo consiste en la
identificación de las situaciones sino en la implementación de aquellas identificadas como
favorables y la minimización y evitación de aquellas desfavorables. También es necesario
agregar que esta lista fue realizada sólo por la paciente ya que al momento de la
intervención no tenía una pareja constituida. Sin embargo, se le indicó que esta lista debe
ser compartida y complementada con su pareja una vez haya constituido una relación.
Las condiciones favorables y desfavorables que identificó la consultante se
presentan en la tabla 4.
Evaluación y diseño de una intervención
74
Tabla 4
Listado de condiciones favorables y desfavorables para el desempeño sexual
Condiciones favorables
Condiciones desfavorables
Que haya un buen nivel de confianza con la pareja
Que se sienta forzada u obligada a hacerlo
Que sea un espacio donde haya privacidad, donde
Que su pareja sea brusca
haya tranquilidad
Que la pareja se muestre demasiado ansioso o
Que se encuentre sobria
acelerado
Que intenten la penetración muy pronto sin
Que la relación sexual ocurra después de haber
suficientes caricias, besos etc.
compartido un momento intimo como una comida
Que en la habitación haya velas de colores
Puede ser en su casa, en su cuarto o en un hotel
Que no haya estimulación previa
Que la pareja se quede callada y no manifieste sus
emociones o sensaciones
Que se encuentre vestida con ropa interior atractiva y
bonita
Que se encuentre vestida cómodamente
Que tenga las piernas depiladas
Que la habitación tenga la luz apagada o con poca luz
(velas)
Que ni ella ni la pareja tengan afán.
Reestructuración cognitiva
Los resultados de la reestructuración cognitiva fueron positivos ya que la consultante
no sólo logró aprender a identificar los pensamientos automáticos que en el pasado habían
interferido en su funcionamiento sexual, sino que también pudo identificar el tipo de errores
cognitivos que implicaba cada uno de ellos y además logró evaluar la validez y utilidad de
éstos pensamientos de acuerdo a la evidencia a favor y en contra, al efecto que generaba en
su estado de ánimo y a las consecuencias positivas y negativas que tienen en su
funcionamiento sexual.
Los resultados correspondientes a la identificación de pensamientos automáticos se
presentan en la tabla 5 y en la tabla 6 se presenta en forma resumida el proceso de
evaluación de utilidad y validez de tres de los pensamientos automáticos identificados y
que se refieren específicamente al miedo al dolor y la evitación a la penetración.
Evaluación y diseño de una intervención
75
Tabla 5
Pensamientos automáticos identificados en diferentes situaciones sexuales
Situación
Que le quiten el
pantalón interior
Intento de
penetración
Lo que siente
Lo que piensa
(emociones
(pensamientos
negativas)
automáticos)
Miedo
Me va a doler
Miedo
Lo que hice
Error cognitivo
Interrumpir el
Catastrofización
encuentro sexual
Atención selectiva
El pene no cabe
Interrumpir el
Atención selectiva
en la vagina
encuentro sexual
Maximización
No es mi novio
Que le quiten la
camisa
Tristeza
Por lo tanto no
Dejar que las
debería estar
cosas continúen
haciendo esto
Cuando la besan
Rabia con ella
misma
Cuando la
Impotencia,
desvisten
desesperanza
Intento de
penetración
Miedo
Si ni siquiera me
gusta yo que estoy
haciendo
Si no hago el
amor me va a
dejar
Dejar que las
cosas continúen
Interrumpir el
encuentro sexual
Puedo quedar
Interrumpir el
embarazada
encuentro sexual
Atención selectiva
Pensamiento por
Imperativos
Atención selectiva
Pensamiento por
Imperativos
Catastrofización
Catastrofización
Atención
Intento de
penetración
Culpa
Esta casado
Interrumpir el
selectiva,
encuentro sexual
Pensamientos por
imperativos
Si no la llama por
teléfono
Tristeza
No me desea
Llamarlo
Catastrofización
Que le quiten la
Tristeza
No debería estar
Interrumpir el
Pensamientos por
ropa
Miedo
haciendo
encuentro sexual
imperativos
No confío en el ,
Besos
Tristeza y rabia
va a pensar que
soy fácil
Interrumpir el
encuentro sexual
Atención
selectiva,
imperativos
Diseño y evaluación de una intervención
76
Tabla 6
Evaluación y modificación de pensamientos automáticos
Pensamiento
Automático
Me va a doler
¿Qué efecto tiene
¿Qué es lo peor que para usted creer este
¿Qué evidencia tiene
puede pasar? Qué es pensamiento? ¿Qué
a favor y en contra
efecto tendría
lo mejor que puede
de ese pensamiento?
modificar el
pasar
pensamiento?
Siento tensión o
molestia, otras
personas me lo han
dicho, me ha dolido
cuando lo he
Creer en el
Lo peor que puede
intentado.
pensamiento:
pasar:
El efecto es negativo
Que me duela un
me da miedo.
poquito
A favor:
La vagina se
expande, por la
vagina nacen los
Lo mejor que puede Cambiar de
niños, la gente lo
pensamiento:
pasar:
hace y lo disfruta,
disfrutar y
Que lo pueda
otros han podido
concentrarme en
disfrutar o que no
luego es posible
otras cosas
me duela
Si otra persona
estuviera en si
situación ¿qué le
diría?
Relájese y trate de
estar en una
situación cómoda
sin interrupciones
Pensamiento
alternativo
No importa lo quiero
adentro.
Diseño y evaluación de una intervención
Pensamiento
automático
El pene es muy
grande y no cabe en
la vagina
Si no hacemos el
amor el se me va a
dejar
¿Qué evidencia tiene
a favor y en contra
de ese pensamiento?
Evidencia a favor:
Cuando veo su
tamaño y lo
comparo con el de la
vagina
Evidencia en contra:
No importa su
tamaño igual cabe
porque la vagina es
elástica y se dilata.
Me ha ocurrido en el
pasado con parejas
que me han dejado.
¿Qué efecto tiene
¿Qué es lo peor que para usted creer este
puede pasar? Qué es pensamiento? ¿Qué
efecto tendría
lo mejor que puede
modificar el
pasar
pensamiento?
Creer en el
pensamiento:
Me bloqueo y no
Lo peor que pueda
puedo continuar
pasar:
Que lo vea grande
Cambiar de
Lo mejor que pueda pensamiento:
El efecto sería
pasar:
Que lo vea grande y positivo, me
permitiría relajarme
no me preocupe
y poner atención a
otras cosas
Lo peor que puedo
pasar:
Que se vaya porque
no lo pueda
entender.
Otros han
comprendido y no se Lo mejor que puede
pasar:
han ido
Que comprenda mis
razones, me dé
tiempo y lo podamos
hacer
Si otra persona
estuviera en si
situación ¿qué le
diría?
77
Pensamiento
alternativo
No pienses en eso y Si cabe, mi vagina
concéntrate en otras esta hecha para eso
y es elástica.
cosas
El efecto de creer en
este pensamiento:
Me hace sentir mal.
El efecto de cambiar Probablemente no se
vaya y si lo hace no
este pensamiento:
importa.
Poder seguir
adelante con la
relación y con
tranquilidad
Diseño y evaluación de una intervención
78
Resultados de las técnicas conductuales especificas para le vaginismo y la dispareunia
Desensibilización sistemática con exposición por imaginación
En cuanto a los resultados de la desensibilización sistemática con exposición por
imaginación, se encontró que fue la técnica de intervención más eficaz para reducir el nivel
de miedo al dolor frente a la penetración. En la figura 3 se pueden apreciar los niveles de
ansiedad antes de la aplicación de la técnica de relajación progresiva y exposición por
Nivel de ansiedad
imaginación (momentos 1 y 2) y después de la misma.
12
10
8
6
4
2
0
Momento 1
Momento 2
Desensibilizacion
Sesiones
Intento de penetración
Quitar ropa interior
Caricias en los genitales
Usar tampon
Hablar de sexo
Ver el pene erecto
Figura 3. Nivel de ansiedad antes y después de la desensibilización sistemática
Como se puede observar en la figura el nivel de ansiedad antes de la aplicación de la
desensibilización sistemática con exposición por imaginación no permaneció contante a lo
largo del tiempo. El nivel de ansiedad disminuyó del momento 1 al momento 2 en las
siguientes situaciones: Intento de penetración (de 8 a 6 puntos), a que le quiten los
pantalones interiores (de 8 a 7 puntos), que su pareja le acaricie los genitales (de 8 a 7
puntos) y el que el grupo de amigos hable de sexo (de 5 a 4 puntos). Estos resultados
pueden explicarse debido a la aplicación de las técnicas de reestructuración cognitiva, el
Diseño y evaluación de una intervención
79
entrenamiento en relajación progresiva y a las lecturas sobre sexualidad realizadas por la
paciente al memento de hacer la evaluación en el momento 2.
Por su parte el nivel de ansiedad aumentó del momento 1 al momento 2 en las
situaciones de usar un tampón (de 5 a 7 puntos) y verle el pene erecto a un hombre (de 4 a 7
puntos).
Estos resultados pueden interpretarse en el caso del uso del tampón por la
acumulación de experiencias fallidas ya que hasta el ultimo día de intervención la paciente
no pudo hacer uso de ellos aunque lo intentó en varias ocasiones. Estas ejecuciones fallidas
pudieron afectar su percepción de autoeficacia y generar ansiedad. Por su parte, el aumento
en el nivel de ansiedad en la segunda situación puede explicarse debido a que en el
momento en que se realizó la segunda medición la consultante se encontraba iniciando una
relación de pareja con la que posiblemente se encontraría en dicha situación. Es decir, la
situación dejó de ser abstracta y pasó a ser algo concreto y probable.
Por último, la disminución general del nivel de ansiedad después de aplicar la
desensibilización sistemática con exposición por imaginación se explica por el proceso de
contra condicionamiento que ésta implica. Es decir, que la paciente logró asociar un estado
de relajación a una situación que antes le generaba ansiedad.
De esta forma se observa que los niveles de ansiedad disminuyeron a 1 punto en la
escala en las situaciones de: intento de penetración, que el grupo hable de sexo, que su
pareja acaricie sus genitales y a 2 puntos en la escala en las situaciones de verle el pene
erecto a su pareja, introducir un tampón y que su pareja le quite la ropa interior. La media
de ansiedad antes de la desensibilización sistemática fue de 6.5 mientras que después de la
aplicación de la técnica fue de 1.5 lo que constituye un nivel de disminución cercano a la
extinción.
Diseño y evaluación de una intervención
80
Por su parte, los resultados relacionados con el nivel de evitación a estas situaciones
sexuales, muestran una disminución significativa del nivel de evitación antes (momento 1
y 2) y después de la aplicación de la desensibilización sistemática con exposición por
Nivel de evitacion
imaginación. Estos resultados se pueden observar en la Figura 4.
12
10
8
6
4
2
0
Momento 1
Momento 2
Desensibilizacion
Sesiones
Intento de penetración
Quitar ropa interior
Caricias en los geitales
Usar tampon
Hablar de sexo
Ver el pene erecto
Figura 4. Nivel de evitación antes y después de la desensibilización sistemática
De acuerdo a estos resultados se observa como la puntuación del nivel de evitación,
al igual que el de ansiedad, no se mantiene contante entre el momento de medición 1 y el 2
en la fase de intervención.
En el momento 2 de medición antes de aplicar la desensibilización, el nivel de
evitación disminuye en 3 de las seis situaciones identificadas: intento de penetración (de 8
a 7 puntos), que le quiten el pantalón de la ropa interior (de 8 a 7 puntos) , que su pareja
acaricie sus genitales (de 8 a 7 puntos). Al igual que en el caso de reducción del nivel de
ansiedad, estos resultados pueden explicarse debido a la influencia positiva en el
entrenamiento a la consultante en las otras técnicas que conforman esta intervención como
lo son la reestructuración cognitiva, la biblioterapia y el entrenamiento en relajación
progresiva.
Diseño y evaluación de una intervención
81
Por su parte el nivel de evitación aumenta del momento 1 al 2 en dos situaciones:
verle el pene erecto a una hombre (de 5 a 7) y usar un tampón (de 4 a 6). Estos resultados
son consistentes con los observados en el nivel de ansiedad y por lo tanto pueden tener la
misma explicación. El hecho de que la consultante haya intentado fallidamente el uso de
tampones y el que estuviera empezando su relación de pareja y algunas conductas sexuales
con ella. Por último, el nivel de evitación permanece constante en al situación de hablar de
sexo con su grupo de amigos (4 puntos). Este resultado puede explicarse debido a que la
paciente no había tenido que enfrentar esta situación al momento de hacer esta evaluación.
En cuanto al nivel de evitación después de aplicar la técnica de desensibilización
sistemática con exposición por imaginación, se observa una disminución significativa. La
media de evitación paso de 6.1 a 1.6 puntos en la escala de medición
Entrenamiento en Relajación progresiva
En el caso particular se entrenó a la consultante en ejercicios de respiración
diafragmática y de relajación progresiva. Este entrenamiento se llevó a cabo en una sesión
y posteriormente se le dio un cassette para que practicara todos los días en su casa,
acompañado de un instructivo donde se describen las condiciones más favorables para
realizar la relajación (ver Anexo E) y un autoregistro (ver Anexo F) donde anotaría su
estado de tensión antes y despees de realizar las sesiones de respiración y relajación en base
a una escala Likert de 0 (nada) a 10 (máximo). Los resultados se reportan en la figura 5.
Niveles de tensión
Diseño y evaluación de una intervención
82
12
10
8
6
4
2
0
1
2
3
4
5
6
7
Sesiones de práctica en casa
8
9
10
Antes
Despues
Figura 5. Nivel de tensión muscular antes y después de la relajación progresiva
Los resultados obtenidos mostraron que la media del nivel de tensión antes de
realizar la relajación progresiva fue de 7.8 y la media del nivel de tensión después de
realizar la relajación fue de 2.1. Esto significa que se obtuvo una reducción promedio de
5.7 puntos en la escala. De esta forma y como aparece reflejado en la figura 5 se muestra
una reducción gradual y constante del nivel de tensión después de realizar la relajación.
Por otro lado, se evaluó el nivel de relajación y ansiedad de la paciente a lo largo de
la terapia. Estos resultados se presentan en la figura 6.
Diseño y evaluación de una intervención
Nivel de relajación
83
Nivel de ansiedad
12
Nivel
10
8
6
4
2
0
Primera
consulta
1
2
3
4
5
Intervención
Sesiones
6
7
1
2
Seguimiento
Figura 6. Nivel de ansiedad y relajación a lo largo del proceso terapéutico
Los resultados muestran una tendencia progresiva a al disminución del nivel de
ansiedad y al aumento del nivel de relajación como resultado de la aplicación del programa
de intervención.
Llama la atención la puntuación correspondiente a la sesión 2 de
intervención, donde la tendencia a la disminución de ansiedad y aumento del nivel
percibido de relajación se invierten. Esto se debe a que ese día en particular la consultante
estaba con un alto nivel de ansiedad debido a que le habían negado un préstamo financiero
para pagar el semestre de la universidad.
Con relación a las sesiones de seguimiento, en la segunda sesión, se observa un leve
aumento del nivel de ansiedad y una leve disminución del nivel de relajación. Sin embargo
al preguntarle a la consultante sobre las causas de esto, responde que se debe a problemas
económicos y no a problemas en su relación de pareja o al miedo al dolor en el momento de
la penetración.
Proceso de psicoeducación
El proceso de psicoeducación consistió en la lectura y discusión de diferentes temas
relacionados con sexualidad humana. Específicamente se abordaron los temas de anatomía
Diseño y evaluación de una intervención
84
sexual, fisiología sexual, control de la natalidad y comunicación e intimidad en pareja del
libro de Sexualidad Humana de los autores Masters, Johnson y Kolodny (1987).
Los resultados se midieron de acuerdo a dos paramentos: El nivel percibido de
confianza o seguridad de la consultante frente a la información sexual que maneja y la
percepción de comodidad de la consultante frente al tema de sexualidad humana. Los
resultados obtenidos se muestran en la figura 7.
Niveles percibidos
Confianza en la informacion sexual
Seguridad en el tema de sexualidad
12
10
8
6
4
2
0
Primera
consulta
1
2
3
4
5
Intervención
6
7
1
2
Seguimiento
Sesiones
Figura 7. Nivel de confianza frente a la información sobre sexualidad que maneja la
consultante y nivel de seguridad frente al tema de sexualidad
Los resultados de la biblioterapia muestran un aumento continuado durante la
terapia del nivel de confianza y seguridad de la consultante frente a la información sexual
que maneja y frente al tema de sexualidad, especialmente durante las ultimas sesiones de
terapia y la fase de seguimiento cuando ya se había completado el plan de lecturas
propuesto.
Sin embargo en la segunda sesión de seguimiento se observa una leve
disminución del nivel de confianza con relación al tema sexual sin embargo el nivel sigue
sien alto y por lo tanto no es problemático.
Diseño y evaluación de una intervención
85
Percepción de autoestíma:
Los resultados respecto a la percepción de autoestíma de la consultante, muestran
una tendencia de aumento continuo a medida que se implementaron las diferentes técnicas
de intervención que hacen parte de este programa. Los resultados se presentan en la Figura
8.
12
Nivel
10
8
6
4
2
0
Primera
consulta
1
2
3
4
5
Intervención
6
7
1
2
Seguimiento
Sesiones
Nivel de autoestima
Figura 8. Nivel de Autoestíma
Como se puede observar, el aumento de percepción de autoestima es continuo a lo
largo de la terapia. Por su parte se observa un aumento significativo desde la primera
consulta hasta el momento de iniciar la intervención. Sin embargo, en las sesiones de
intervención 2 y 3 se observa una disminución del nivel asociada a dos eventos especifico.
En la sesión 2 a que ese día le negaron un prestado para pagar el semestre de la universidad
lo que le causó un gran malestar y en la sesión 3 reporta que en el fin de semana tuvo un
intento de penetración fallido con un amigo con quien no se sentía muy cómoda y con
quien no tenía una relación de pareja establecida. Durante las últimas sesiones de terapia se
observa un alto nivel percibido de autoestima, manteniéndose constante durante la fase de
seguimiento.
Diseño y evaluación de una intervención
86
Discusión
Como se pudo observar en la revisión bibliográfica de este estudio de caso, las
disfunciones sexuales femeninas son comunes entre la población general (Crespo, Labrador
y de la Puente, 1995; Binik, Bergeron y Khalifé, 2000; Leiblum, 2000; Bach, Wincze y
Barlow, 2001).
De esta forma como lo propone Heiman (2002) es pertinente abordar este tipo de
problemas desde una perspectiva científica y rigurosa que permita establecer la eficacia del
tratamiento.
En este caso en particular se identificó como unidad de análisis e intervención el
miedo al dolor frente al evento de la penetración. El modelo de intervención escogido para
abordar este problema fue el comportamental cognoscitivo que cuenta con una
fundamentación empírica y clínica sólida y reconocida ampliamente en el ámbito de la
terapia sexual (Bach, Wincze y Barlow, 2001).
Se diseño un programa de intervención que combinaba técnicas comportamentales y
cognitivas especificas para las necesidades de la consultante. La intervención empleada en
este caso, responde a las condiciones de los diseños ideográficos, es decir, se fundamenta
en las necesidades particulares del consultante teniendo en cuenta la información recogida
en el proceso de formulación clínica del caso.
La selección e implementación de las diversas técnica empleadas en esta
intervención clínica, se realizó a partir de las propuestas de autores como Bach, Wincze y
Barlow (2001) y Heiman (2002) que señalan la necesidad de tener una aproximación
biopsicosocial al problema, estableciendo mediante una cuidadosa recolección de
información a lo largo de la fase de evaluación, aquellos factores de riesgo biológicos,
Diseño y evaluación de una intervención
87
psicológicos y sociales que pueden estar interfiriendo en el adecuado funcionamiento
sexual del consultante.
De acuerdo a lo anterior, el primer paso fue evaluar las causas o factores de riesgo
que podrían estar presentes en este caso. La literatura muestra como estos factores de
riesgo y adquisición pueden provenir de múltiples fuentes, algunos relacionados con la
anatomía y fisiología propia del aparato reproductor, otras derivados de los esquemas
cognitivos que forman las personas sobre la sexualidad y las relaciones de pareja y otros
relacionados con las características socioculturales propias de cada uno en la pareja
(Crespo, Labrador y de la Puente, 1995; Beck, 2000; Binik, Bergeron y Khalifé, 2000;
Leiblum, 2000; Bach, Wincze y Barlow, 2001,).
En el caso particular aunque no se encontraron factores biológicos asociados al
miedo al dolor a la penetración si se pudo establecer un conjunto de factores psicosociales
que estaban relacionados con la disfunción sexual de la consultante y que había sido
identificados previamente por los autores mencionados anteriormente.
Entre ellos
encontramos la ausencia de información sexual caracterizada por una serie de dobles
mensajes recibidos durante la infancia por parte de los maestros y de los padres donde en
términos generales se admitía que la sexualidad existía y era parte de la vida de una
persona, pero o no se hablaba de ella o había que encontrar formas de evitar los riesgos
asociados a ella, especialmente el embarazo.
También se pudo establecer que la información recibida durante la adolescencia por
parte de sus pares, en relación a sus primeras experiencias sexuales, confirmaban la idea de
que la penetración era algo doloroso lo que de alguna manera fue determinante en la
construcción de este esquema de pensamiento. Posteriormente, la consultante durante sus
primeros encuentros sexuales al sentir molestia al momento de la penetración, de alguna
Diseño y evaluación de una intervención
88
manera “comprobó” que esto era cierto, consolidándose así la idea de que la penetración es
algo muy doloroso. Esta idea generó una reacción típica de miedo y evitación de la
paciente a las relaciones sexuales coitales impidiendo su adecuado funcionamiento.
Por otra parte, el evento de la separación de los padres cuando la consultante tenía
10 años y el descubrir los problemas de identidad sexual de su padre contribuyeron a
distorsionar de alguna manera los esquemas de identificación sexual propios de la
adolescencia.
Por ultimo, la separación de su familia y grupo social debido a su trabajo y mudanza
a la capital, generaron sentimientos de soledad y dependencia que hacían que la consultante
buscara la compañía de parejas con las que se involucraba sexualmente rápidamente y con
las que generalmente tuvo experiencias sexuales no satisfactorias, debido a la incapacidad
de tener relaciones sexuales coitales, lo que a su vez generaba reacciones negativas y
hostiles por parte de sus compañeros y en ella sentimientos de tristeza, incapacidad, baja
autoeficacia y autoestima y culpa.
El problema de establecer una diagnóstico diferencial entre vaginismo y dispaneuria
planteado por autores como Binik, Bergeron y Khalifé, (2000) y Leiblum (2000) se hizo
evidente en la evaluación de este caso ya que la paciente reportaba no solo haber sentido
físicamente dolor en los intentos de penetración que había tenido, sino que también
manifestaba sentir miedo anticipatorio ante el evento de la penetración. Esto último, estaría
de acuerdo a los criterios de dispaneuria propuestos por estos autores y revisados
anteriormente.
Sin embargo la paciente no había tenido relaciones coitales, es decir,
penetración y no había podido utilizar tapones, por lo tanto, podía tratase de un caso de
vaginismo.
Diseño y evaluación de una intervención
89
Al respecto, dentro del modelo cognitivo conductual, no es importante establecer la
etiqueta o categoría diagnostica del trastorno, sino las relaciones funcionales entre la.
conducta de evitación a la penetración y los eventos antecedentes y consecuentes a dicha
conducta.
En cuanto al objetivo general del estudio de caso se pudo confirmar que la
utilización de diversas técnicas comportamentales como la desensibilización sistemática,
los ejercicios de dilatación vaginal y auto exploración del cuerpo y de técnicas cognitivas
como la biblioterapia y la reestructuración cognitiva son eficaces en la disminución del
miedo al dolor frente al evento de la penetración . Estos resultados son consistentes con las
investigaciones realizadas por autores como Bach, Wincze y Barlow (2001) que proponen
la implementación de estas técnicas para el tratamiento particular del vaginismo y la
dispareunia y de otras técnica comportamentales y cognitivas especificas para el
tratamiento de otras disfunciones sexuales.
En cuanto a los resultados obtenidos y teniendo en cuenta los objetivos específicos
de este estudio de caso se observó que la aplicación de ciertas técnicas comportamentales y
cognitivas son eficaces para disminuir el miedo al dolor y las conductas de evitación.
En cuanto a la aplicación de técnicas de intervención comportamentales como la
desensibilización sistemática, los ejercicios de dilatación vaginal, auto exploración y auto
estimulación, se encontró que la desensibilización sistemática con exposición por
imaginación fue la técnica más eficaz para disminuir el miedo al dolor en la penetración.
Estos resultados son consistentes con las investigaciones realizadas por autores como
Labrador, Muñoz y López (2000) y Cruzado, Labrador y Muñoz (2000) donde demuestran
la eficacia de la desensibilización sistemática en el tratamiento de fobias especificas. El
miedo al dolor frente al evento de la penetración puede ser considerado como una fobia
Diseño y evaluación de una intervención
90
especifica y de esta manera respondió adecuadamente a la implementación de esta técnica.
Sin embargo estos mismos autores señalan que la exposición por imaginación no es igual
de efectiva a la exposición en vivo ya que ésta última, es la técnica que mejores resultados a
dado en la reducción de los altos niveles ansiedad y en la extinción de las conductas de
evitación asociadas a las fobias.
En el caso particular se observó que el nivel de ansiedad disminuyó de una media de
6.5/10 puntos en la escala de medición a 1.5/10. De igual forma el nivel de evitación
descendió de una media de 6.1/10 a una media de 1.6/10. Esta la disminución general del
nivel de ansiedad y evitación después de aplicar la desensibilización sistemática con
exposición por imaginación se explica por el proceso de contra condicionamiento que ésta
implica (Cruzado, Labrador y Muñoz, 2000). Es decir, que la paciente logró asociar un
estado de relajación a una situación que antes le generaba ansiedad.
Vemos como los resultados de este estudio de caso aunque muestran una reducción
considerable del miedo y la evitación por medio de la exposición por imaginación al evento
específico de la penetración no pueden ser concluyentes ya que la consultante no ha
enfrentado la situación de tener una relación sexual coital. Esto se debe a que la exposición
por imaginación presenta limitaciones en cuanto a la generalización de los resultados. De
esta forma, sólo es posible asegurar que la consultante ha superado el miedo al dolor en el
momento de la penetración cuando realice una exposición en vivo, es decir tenga una
relación sexual coital satisfactoria.
Sin embargo la utilización de la técnica de exposición por imaginación fue la
adecuada debido a que en el momento de realizar el procedimiento la consultante llevaba
poco tiempo con una pareja, con quien no deseaba tener aún contacto sexual y por razones
Diseño y evaluación de una intervención
91
éticas evidentes no se podía inducir a tener una relación sexual dentro del marco de la
terapia.
En cuanto a las otras técnicas de intervención comportamentales empleadas, como
los ejercicios de dilatación vaginal y auto estimulación y auto exploración del cuerpo se
observaron resultados positivos ya que la paciente logró realizarlos satisfactoriamente. Sin
embargo no fue posible lograr que la consultante utilizara tampones aunque lo intentó en
repetidas ocasiones y manifestó sentir confianza y seguridad para hacerlo.
En cuanto a los resultados de las técnicas cognitivas como la reestructuración
cognitiva y la biblioterapia, no fueron tan contundentes como los de la desensibilización
sistemática, pero fueron indispensables en le éxito de tratamiento.
Con la reestructuración cognitiva se logró identificar una serie de pensamientos
automáticos relacionados con el evento de la penetración y a partir del proceso de
evaluación de la utilidad o validez de dichos pensamientos, la consultante logró reunir
evidencia en contra de ellos y así modificarlos a través de la identificación de pensamientos
funcionales alternativos. Este procedimiento se llevó a cabo de acuerdo al protocolo de
intervención propuesto por Beck (1995, 2000) y los resultados son consistentes con las
investigaciones realizadas por Bach, Wincze y Barlow (2001) sobre la necesidad de
modificar primero los esquemas cognitivos sobre sexualidad y relaciones de pareja del
paciente para lograr resultados positivos en la aplicación de otras técnicas como la
desensibilización sistemática.
Por otro lado, el proceso de psicoeducación sobre temas generales de sexualidad fue
fundamental a la hora de encontrar evidencia en contra de la mayoría de pensamientos
automáticos y de esta forma fue muy útil al momento de evaluarlos y modificarlos por
pensamientos funcionales.
Además, éstas lecturas ayudaron a disminuir el nivel de
Diseño y evaluación de una intervención
92
ansiedad anticipatoria en el caso puntual de la posibilidad de quedar embarazada y en el
caso de la idea que la vagina era muy pequeña en comparación al pene. De acuerdo a lo
propuesto por Bach, Wincze y Barlow (2001) la mayoría de las distorsiones cognitivas que
tienen las personas con disfunciones sexuales se deben a que no han recibido información
completa y pertinente sobre temas generales de sexualidad humana y de esta manera
valoran dichas situaciones de acuerdo a un conjunto de pensamientos automáticos,
creencias y expectativas disfuncionales que impiden la respuesta sexual adecuada.
En cuanto a la hipótesis de trabajo y teniendo en cuenta los resultados descritos con
anterioridad se observó una disminución del miedo al dolor frente a la penetración en la
consultante luego de participar en ésta intervención que combina técnicas de
comportamentales y cognoscitivas.
La limitación principal de este estudio estuvo relacionada con el hecho de que la
paciente no tuviera una pareja sexual durante la implementación de la intervención ya que
estableció un vinculo afectivo un mes antes de terminar el proceso y de esta manera su
pareja no participó de la mayor parte del mismo.
De esta forma hubiera sido muy
interesante haber podido incluir a la pareja en ejercicios de exposición en vivo para
asegurar un mejor nivel de disminución de la ansiedad anticipatoria frente a la penetración
y la extinción de las conductas de evitación.
Sin embargo como se mencionó anteriormente, en una persona sin pareja sexual
constituida, no es posible plantear como objetivo terapéutico lograr una relación sexual
coital. Al respecto autores como Bach, Wincze y Barlow (2001) plantean que aunque no es
lo ideal trabajar disfunciones sexuales con individuos, es posible y se pueden tener buenos
resultados como en el caso particular. Estos procesos terapéuticos se caracterizan por ser
más cortos y por centrar la mayoría de los esfuerzos en los procesos de reestructuración
Diseño y evaluación de una intervención
93
cognitiva de los pensamientos, expectativas, creencias y atribuciones disfuncionales y en
brindar información sobre temas generales de sexualidad que permitan tener un
conocimiento básico y confiable sobre la respuesta sexual humana. También suelen
asignarse de ejercicios conductuales que puedan ser realizados por ella misma. Por último,
se intenta desarrollar un plan de acción para solucionar posibles problemas que se puedan
presentar en el futuro cuando se encuentre en un contexto de relación de pareja y se le da la
opción a la persona de reiniciar el tratamiento cuando consiga una relación de pareja
estable. Sobre si es pertinente incluir en la terapia un compañero sexual ocasional, estos
autores no lo recomiendan debido a la naturaleza intima de la información que se comparte
en terapia por lo que aconsejan trabajar de manera individual con el terapeuta.
En conclusión se puede decir que la mejor manera de abordar las disfunciones
sexuales femeninas, específicamente el miedo al dolor frente a la penetración, es a partir de
un modelo conceptual biopsicosocial que sea capaz de comprender los factores de riesgo y
adquisición tanto biológicos y psicosociales. Los resultados de este estudio de caso único
muestran que una forma de intervención eficaz y eficiente puede ser la aplicación una
intervención
que
combine
técnicas
comportamentales
y
cognitivas
como
la
desensibilisación sistemática, los ejercicios de dilatación vaginal, auto exploración y auto
estimulación y la reestructuración cognitiva a través de la identificación, evaluación y
modificación de pensamientos automáticos y de la biblioterapia.
Por lo anterior, teniendo en cuenta los resultados de este estudio de caso se
recomienda el uso de ésta intervención en casos similares donde se presente miedo al dolor
en el momento de la penetración, en una mujer que no tenga pareja sexual durante la
implementación de la intervención clínica.
Diseño y evaluación de una intervención
94
Referencias
American Psychiatric Association (APA). (1994). Diagnostic and statistical manual of
mental disorders (4th ed.). Washington, D.C: Author.
Bach, A.; Wincze, J. P. & Barlow, D. (2001). Sexual Dysfunction. En Barlow D. Clinical
handbook of psychological disorders. (Ed.) (3a. Ed.). New York, E.E.U.U.: The
Guilford Press
Barlow D. (2001). Clinical handbook of psychological disorders. (3a. Ed.). New York,
E.E.U.U.: The Guilford Press
Basson, R. (1994). Vulvar vestibulitis syndrome: A common condition which may
present as vaginismus. Sexual and Marital Therapy, 9, 281 – 289.
Beck J. S. (1995) . Cognitive therapy, 75-136. New York: Guilforg Press.
Beck J. S . (2000). Terapia Cognitiva: Conceptos Básicos y Profundización. Barcelona:
Gedisha.
Bergeron, S., Binik, Y. M., Khalife, S., & Pagidas, K. (1997). Vulvar Vestibulitys
syndrome: A critical review. Clinical Journal of pain, 13, 27-42
Bergeron, S., Binik, Y. M., Khalife, S., Pagidas, K., Galser, H. I., Meana, M., & et. al.
(2001). A randomized comparison of group cognitive – behavioral therapy, surface
electromyographic biofeedback, and vestibulectomy in the treatment of dyspareunia
resulting from vulvar vestivulitis. Pain, 91, 297-306
Bernstein, D. A, & Borkovec, T. D. (1983). Entrenamiento en relajación progresiva.
Bilbao.
Binik, Y. M., Reissing, E., Pukall, B. A., Flory, N., Payne, K., & Khalifé, S. (2002).
The female sexual pain dissorders: Genital pain or sexual dysfunction. Arcives of
Sexual Behaviour,31,(425-429)
Diseño y evaluación de una intervención
95
Binik Y. M., Bergeron, S. & Khalifé, S. (2000). Dyspareunia. En Leiblum, S. & Rosen,
R. Principles and Practice of Sex Therapy. (Ed.) (3a. Ed.). New York, E.E.U.U.:
The Guilford Press
Crespo, M.; Labrador, F. J. & de la Puente, M. L. (1995). Trastornos sexuales. En A.
Belloch, B. Sadín & F. Ramos (Eds.) Manual de psicopatología Vol 1 (pp 403 –
464). Madrid, España: McGraw-hill
Cruzado, J. A., Labrador; F. & Muñoz, M. (2000). Desensibilisación sistemática. En
Labrador, Cruzado y Muñoz. (2000). Manual de Técnicas de modificación y
terapia de conducta. (pp. 397-421). Madrid: Piramide.
Derogatis, L. R., & Melisaratos, N. (1979). The DSFI: A multidimentional measure of
sexual functioning. Journal of Sex and Marital Therapy, 5, 244-281.
Fisher, W. A. (1988). The Sexual Opinion Survey. En C. M. Davis, W. L. Yarber, & S. L.
Davis (Eds.). Sexuality relatead measures: A compendium (pp. 34-37). Lake
Mills, IA: Graphs.
Fisher, W. A., Byrne, D., White, L. A., & Kelley, K. (1988). Erotophobia-erotophilia as a
dimension of personality. Journal of Sex Research, 25123-151.
Heiman, J. R. (2002). Psychologic treatments for female Sexual Dysfunction: Are they
effective and do we need them? Archives of Sexual Behavior, 31, 445-450.
Kazdin, A. (2001). Métodos de Investigación en psicología clínica. (pp. 231-243).
México: Pearson Education.
Labrador, F. J. (1987). Tratamiento psicológico de las disfunciones sexules. En E.
Echeburúa (Ed.), Parejas en conflicto: Estrategias psicológicas de intervención.
San Sebastián: Universidad del Pais vasco
Diseño y evaluación de una intervención
96
Labrador, F. J. (1994). Disfunciones sexuales. Madrid: Fundación Universidad –
Empresa
Labrador, F., Muñoz, M. L., & López, M. C. (2000). Tecnicas de control de la activación:
relajación y respiración. En Labrador, Cruzado y Muñoz. (2000). Manual de
Técnicas de modificación y terapia de conducta. (pp. 367-395). Madrid: Piramide.
Laumann, E. O., Paik, A., & Rosen, R. C. (1999). Sexual Dysfunction in the United
States. Journal of the American Medical Asociation, 281, 537-544
Leiblum, S. (2000). Vaginismus: A most perplexing problem. En Leiblum, S. & Rosen,
R. Principles and Practice of Sex Therapy. (Ed.) (3a. Ed.). New York, E.E.U.U.:
The Guilford Press
LoPiccolo, J. & Stock, W . E. (1987). Sexual function, dysfunction and couseling in
gynecological practice. En Z. Rosenwaks, F. Benjamin, & M. L. Stone (Eds.),
Gynecology (pp. 339-371). New York: Macmillan.
Masters, W. H., & Johnson, V. E. (1966). Human sexual response. Boston: Little ,Brown.
Masters, W. H., & Johnson, V. E. (1970). Human sexual innadequacy. Boston: Little,
Brown.
Master, W. H.; Johnson, V. E. & Kolodny, C. (1987). La sexualidad Humana.
Barcelona: Grijalbo.
Osborn, M., Hawton, K., & Gath, D. (1988). Sexual dysfunction among middle age
women in the community. Brithish Medical Journal, 296, 959-962.
Schultz, J. H. (1980). Cuadernos de ejercicios para el entrenamiento autógeno. Madrid:
Cientifico-Médica
Segraves, K. B., & Segraves, R. T. (1991). Hypoactive sexual desire disorder: Prevalence
y commorbilidy in 906 subjects. Journal of sex and marital therapy, 17, 55-58.
Diseño y evaluación de una intervención
97
Spanier, G. B., & Thompson, L. (1982). A confirmatory analysis of the dyadic adjustment
scale. Journal of Marriage and the Family, 44 731-738
Rosen, R. C., Taylor, J. F., Leiblum, S.R., & Bachmann, G.A. (1993). Prevalence of
sexual dysfunction in women: Resoults of a survey study of329 women in a
outpatient gynecological clinic. Journal of Sex and Marital Therapy, 23, 87-97
Reissing, E. D., Binik, Y. M., & Khalifé, S. (1999). Does vaginismus exist? Journal
nervous and Mental Desease, 187, 261-274
Van Lankveld, J. J., Brewaeys, A. M., Ter Kuile , M., & Weijenborg, P. (1995).
Difficulties in the differential diagnosis of vaginismus, dyspareunia and mixed
sexual pain disorder. Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynecology, 16,
2001-209.
Vázquez, C., & y Ochoa, E. F (1992). Entre sombras. En E. F. Ochoa & C. Vázquez
(Eds.), El Libro de la Sexualidad (pp. 244-247). Madrid: El País
of
Diseño y evaluación de una intervención
98
Anexos
Anexo A
CUESTIONARIO DE DATOS PERSONALES
TERAPEUTA_______________________________
FECHA__________________
Las preguntas que siguen a continuación tienen el objetivo de reunir información sobre
diferentes áreas de su vida en la actualidad. Con el fin de tener una información completa y precisa
sobre su situación actual es de gran importancia que responda este cuestionario de la forma más
sincera, clara y detallada que le sea posible. A través de estos datos es posible determinar con
mayor precisión la naturaleza de la ayuda que más le conviene y por lo tanto, cumplir los objetivos
de esta asesoría profesional de un modo más eficiente.
Puede tener la absoluta seguridad que, al igual que toda la información que se discuta en el
ámbito profesional, los datos que usted proporcione aquí son ESTRICTAMENTE
CONFIDENCIALES y están amparados por el SECRETO PROFESIONAL. Ninguna persona
podrá tener acceso a esta información sin autorización por escrito. Si alguna de las secciones de este
cuestionario (v.gr., información matrimonial, laboral, académica) no es relevante en su caso
particular continúen con la siguiente.
Puede escribir en hojas adicionales si desea ampliar su respuesta.
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre___________________________________________________________________
Dirección casa_____________________________________Teléfono__________________
Dirección oficina___________________________________Teléfono__________________
Lugar de Nacimiento________________________________Edad____________________
Estado Civil___________________Ocupación actual_______________________________
Quién le sugirió consultar_____________________________________________________
En caso de emergencia avisar a
_________________________________________________________________________
Teléfono__________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
99
ANTECEDENTES MEDICOS
Si en la actualidad sufre o anteriormente ha sufrido de alguna enfermedad crónica, por favor
indique:
Enfermedad_______________________________________________________________
Fechas___________________________________________________________________
Médico tratante____________________________________________________________
Teléfono__________________________________________________________________
Enfermedad_______________________________________________________________
Fechas___________________________________________________________________
Médico tratante____________________________________________________________
Teléfono__________________________________________________________________
Enfermedad_______________________________________________________________
Fechas___________________________________________________________________
Médico tratante____________________________________________________________
Teléfono__________________________________________________________________
Si en la actualidad se encuentra bajo algún tratamiento médico por favor indique
Nombre del médico_________________________________________________________
Especialidad_______________________________________________________________
Diagnóstico________________________________________________________________
Droga____________________________________________________________________
Dosis_____________________________________________________________________
Tiempo de uso_____________________________________________________________
Nombre del médico_________________________________________________________
Especialidad_______________________________________________________________
Diagnóstico________________________________________________________________
Droga____________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
100
Dosis_____________________________________________________________________
Tiempo de uso_____________________________________________________________
Si ha estado en tratamiento psicológico o psiquiátrico anteriormente por favor indique:
Terapeuta_________________________________________________________________
Fecha____________________________________________________________________
Tipo de tratamiento_________________________________________________________
Terapeuta_________________________________________________________________
Fecha____________________________________________________________________
Tipo de tratamiento_________________________________________________________
INFORMACIÓN DE PAREJA
Si usted esta casado(a) o mantiene una relación de pareja permanente novio(a), por favor
incluya los siguientes datos sobre su pareja y sobre su relación. En caso contrario, continúe
directamente con la sección sobre información familiar.
Nombre de la pareja_________________________________________________________
Edad____________________Ocupación________________________________________
Lugar de trabajo____________________________________________________________
Escolaridad: Primaria______Bachillerato______Universitario_____Otros_____
Tiempo de relación___________________________Tipo de relación__________________
En una escala de 1 a 10, cual es su grado de satisfacción con su pareja en el momento actual (1=
totalmente insatisfecho(a), 10= totalmente satisfecho(a)). En las siguientes áreas específicas de la
relación marqueo con una X
Diseño y evaluación de una intervención
Comunicación con su pareja
101
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
pareja
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Manifestaciones afectivas de su pareja
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Relaciones sexuales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Actividades sociales compartidas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Recreación, tiempo libre
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Manejo de finanzas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Métodos de crianza de los hijos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Relación con su familia política
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Responsabilidad del hogar asumidos por su
Ha tenido anteriormente otro(s) matrimonios? Si___ No____
Cuantos______________________________________________________
INFORMACIÓN FAMILIAR
Por favor escriba los siguientes datos sobre su familia.
Si tiene hijos por favor incluya la siguiente información (si se encuentran estudiando por favor
indique)
Nombre __________________________________________Edad____________________
Actividad a nivel de estudio___________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
102
Vive con usted?____________________________________________________________
Nombre __________________________________________Edad____________________
Actividad a nivel de estudio___________________________________________________
Vive con usted?____________________________________________________________
Nombre __________________________________________Edad____________________
Actividad a nivel de estudio___________________________________________________
Vive con usted?____________________________________________________________
El padre de alguno de sus hijos es diferente a su actual compañero? Si____ No_____
Cómo es la relación de él con sus hijos?_________________________________________
Y con Usted?_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________
En una escala de 1 a 10 indique cuál es el grado de satisfacción en las relaciones con su familia,
donde 1 = insatisfecho y 10 = total satisfacción
Parentesco
Nombre del padre__________________________________________________________
Edad_____________________________________________________________________
Escolaridad________________________________________________________________
Ocupación actual___________________________________________________________
Grado de satisfacción en la relación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Parentesco
Nombre de la madre_______________________________________________________________
Edad____________________________________________________________________________
Escolaridad________________________________________________________________
Ocupación actual___________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
Grado de satisfacción en la relación
1
2
3
4
5
6
7
8
103
9
10
9
10
9
10
9
10
9
10
Parentesco
Nombre del padre__________________________________________________________
Edad_____________________________________________________________________
Escolaridad________________________________________________________________
Ocupación actual___________________________________________________________
Grado de satisfacción en la relación
1
2
3
4
5
6
7
8
Parentesco
Nombre del hermano________________________________________________________
Edad_____________________________________________________________________
Escolaridad________________________________________________________________
Ocupación actual___________________________________________________________
Grado de satisfacción en la relación
1
2
3
4
5
6
7
8
Parentesco
Nombre del hermano________________________________________________________
Edad_____________________________________________________________________
Escolaridad________________________________________________________________
Ocupación actual___________________________________________________________
Grado de satisfacción en la relación
1
2
3
4
5
6
7
8
Parentesco
Nombre del hermano___________________________________________________
Edad_____________________________________________________________________
Escolaridad________________________________________________________________
Ocupación actual___________________________________________________________
Grado de satisfacción en la relación
1
2
3
4
5
6
7
8
Diseño y evaluación de una intervención
104
Si existen o han existido antecedentes de problemas mentales o emocionales en su familia, por favor
descríbalos
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_________________
Como describiría el tipo de relaciones que predominan en su familia? (es una familia unida,
independiente, conflictiva, etc)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
INFORMACIÓN RELIGIOSA
Por favor indique a cual religión pertenece______________________________________________
En una escala de 1 a 10 indique que tan creyente
es Ud.
1
Nada
2
3
medianamente
4
5
6
7
Totalmente
8
9
10
Diseño y evaluación de una intervención
105
En cuanto a su creencia religiosa hay acuerdo en su familia?
Si______ No______ Por qué?________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
AMBIENTE SOCIAL
Con quien vive en la actualidad? Indique el grado de satisfacción en una escala de 1 a 10
acerca de las personas que viven con Usted.
NOMBRE
EDAD
GRADO DE SATISFACCIÓN
PARENTESCO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Que personas son importantes para Usted? Por favor incluya a qué las personas con quienes
actualmente tiene una relación permanente.
NOMBRE
EDAD
TIPO DE
RELACION
GRADO DE SATISFACCIÓN EN RELACION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Con qué frecuencia participa usted en actividades sociales (reuniones con amigos, fiestas, paseos,
etc)? Por favor, especifique en una escala de 1 a 10 (1= nunca; 3 = rara vez, menos de una vez al
mes, 5 = ocasionalmente, mensualmente; 7 = Frecuentemente, semanalmente; 10 = Muy
frecuentemente, diariamente.
Diseño y evaluación de una intervención
1
2
Nunca
3
Rara vez
4
5
Ocasionalmente
6
7
8
Frecuentemente
9
106
10
Muy frecuente/
Cual es su nivel actual de satisfacción en sus actividades semanales?
1
2
3
4
Muy bajo
5
6
7
8
Medio
9
10
9
10
Muy alto
Cual es su nivel de satisfacción actual en sus relaciones sociales?
1
2
3
Muy bajo
4
5
6
7
8
Medio
Muy alto
INFORMACIÓN ACADEMICA
Por favor describa en orden cronológico los colegios en los cuales ha estudiado
EDADES
AÑOS
COLEGIOS
CURSOS REALIZADOS
Por favor describa sus estudios universitarios
EDADES
AÑOS
UNIVERSIDADES
CARRERA
GRADO
Diseño y evaluación de una intervención
107
En una escala de 1 a 10, por favor describa cómo es, o fue en general su desempeño académico
1
2
3
Muy Malo
4
5
6
7
8
Medio
9
10
Excelente
Explique su respuesta ______________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Si en la actualidad se encuentra estudiando, por favor indique cual es su nivel de satisfacción en el
estudio
1
2
3
Muy Bajo
4
5
6
7
Medio
8
9
10
Muy alto
Explique su respuesta ______________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Describa brevemente cómo son o fueron sus relaciones con sus compañeros de estudio
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Cómo y por qué decidió estudiar la carrera que cursa actualmente?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Desearía estudiar otra carrera?
Si_____ No______
Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
108
Describa brevemente como son o fueron las relaciones con sus profesores?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
AUTODESCRIPCION
En una escala de 1 a 10 indique su grado de satisfacción con: (1 = insatisfecho y 10 =
satisfecho)
Su aspecto físico
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Su manera de ser
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Describa su aspecto físico. Cómo es Ud. Físicamente_____________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Describa su manera de ser. Cómo es Usted?_____________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Cuales son sus preferencias? Qué le gusta. Agrado o placer_________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Que cosas, personas, situaciones o actividades específicas le producen nervios, incomodidad,
tensión o tristeza?_________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
109
Qué tipo de reacciones tiene usted cuando está de mal genio? Qué cosas hace?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Qué tipo de reacciones tiene usted cuando está nervioso(a) o tenso (a)?_______________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Generalmente que hace y cómo reacciona cuando está triste?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
INFORMACIÓN LABORAL
Si en la actualidad está trabajando, por favor incluya la siguiente información, en el caso
contrario, continúen con la siguiente sección.
Cual es su trabajo actual?___________________________________________________
Institución/empresa_________________________Cargo__________________________
Por favor describa exactamente lo que hace en su trabajo, incluyendo horarios y
funciones________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
110
Que trabajos ha desempeñado anteriormente?
ENTIDAD
CARGO
AÑOS
MOTIVO DE RETIRO
En una escala de 1 a 10, indique cuál es su grado de satisfacción actual en las siguientes áreas
específicas de su trabajo o actividad.
Desarrollo personal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Remuneración económica
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Relaciones interpersonales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
AFICIONES, INTERESES Y RECREACIÓN
A qué tipo de actividades se dedica actualmente en su tiempo libre. (es decir cuando no tiene que
desempeñar ninguna obligación), y con qué frecuencia las realiza. (por ejemplo lectura, música,
arte, deportes, juegos, cine etc)
TIPO DE ACTIVIDAD
FRECUENCIA
Diseño y evaluación de una intervención
111
Qué aficiones o intereses tenía en el pasado y actualmente ya no tiene (por ejemplo música, lectura,
arte, deporte, juego, cine etc)
TIPO DE ACTIVIDAD
RAZON POR LA QUE NO LA PRACTICA
Que tipo de aficiones o actividades de recreación que no está realizando actualmente le gustaría
desarrollar en el futuro.
TIPO DE ACTIVIDAD
FRECUENCIA
Cual es el nivel de satisfacción en sus aficiones, intereses y recreación?
1
2
3
Muy Bajo
4
5
6
7
Medio
8
9
10
Muy alto
MOTIVO DE CONSULTA
Por favor describa sus principales problemas, quejas o síntomas por los cuales ha decidido
buscar ayuda psicológica.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Desde cuando ha tenido estas dificultades?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
112
A qué cree que se deben estos problemas?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Qué personas, situaciones o actividades parecen producir o empeorar estas dificultades?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Qué personas, situaciones o actividades parecen ayudar a mejorar estas dificultades?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
A quienes le ha pedido consejo respecto a estos problemas? Cuando y con qué resultados?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
OTRAS AREAS DE AJUSTE
Tiene o ha tenido dificultades para hacerse respetar y hacer valer sus derechos, para
expresar desacuerdo o resentimiento cuando es apropiado, o para impedir que otras
personas se aprovechen de usted? Por favor explique______________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
113
Tiene o ha tenido períodos de profunda tristeza o depresión en lo que no siente ánimo para
desempeñar ninguna actividad? Por favor explique.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Ha tenido o tiene actualmente dificultades de tipo sexual?__________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
En la actualidad mantiene relaciones sexuales? Si____No_____
Mantiene relaciones sexuales con sus pareja? Si_____No_____
Por favor explique_________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Tiene o ha tenido alguna dificultad en establecer o mantener relaciones satisfactorias de amistad con
otras personas? Por favor explique detalladamente________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Tiene o ha tenido alguna dificultad en establecer relaciones afectivas con otras personas? Por favor
explique_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
114
Tiene algún tipo de temor muy intenso ante alguna situación u objeto que interfiere con su actividad
normal?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Tiene dolores de cabeza con frecuencia?_______________________________________________
________________________________________________________________________________
Tiene dolores musculares?___________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Tiene o ha tenido problemas para controlar su consumo de bebidas alcohólicas?________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Ha probado alguna vez
marihuana, cocaína, drogas heroicas o ácido lisérgico? Por favor
explique_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Qué espera obtener del presente tratamiento psicológico?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Qué otra información que no haya estado incluida en el presente cuestionario considera que podría
ser útil para el tratamiento?
Diseño y evaluación de una intervención
115
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
OBSERVACIONES DEL TERAPEUTA
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Diseño y evaluación de una intervención
116
Anexo B
EVALUACIÓN DE DOLOR
Fecha:
Nombre:
EXPERIENCIA DE DOLOR
1. ¿Usted ha experimentado DOLOR FÍSICO de manera persistente y recurrente cuando ha
intentado tener relaciones sexuales?
2. ¿Donde se localiza el dolor? (vagina, abdomen, labios, vulva, interno /externo)
3. ¿Cómo es el dolor? (quemante, punzante, agudo, tirante, suave, difuso)
4. ¿Cuánto tiempo dura el dolor? (segundos, minutos, horas, días)
5. En una escala de 0-10 (donde 0 es nada y 10 es lo máximo) ¿Qué intensidad tiene el
dolor?
6. ¿Para usted qué significa ese dolor?
7. ¿En qué fase de la respuesta sexual interfiere el dolor? (durante las caricias, besos que
inician el encuentro sexual, antes de la penetración, durante la penetración, después de la
penetración)
8. ¿El dolor interfiere en otro tipo de actividades no relacionadas con la sexualidad?
(inserción de tapones, exámenes ginecológicos)
9. ¿Qué hace cuando siente dolor?
10. ¿Qué piensa (dialogo interno) cuando siente dolor?
11. ¿Qué sentimientos o emociones experimenta cuando siente dolor?
PERCEPCIÓN DE DOLOR
Usted NO ha experimentado físicamente dolor, PERO TIENE LA IDEA o
PENSAMIENTO que la penetración o el coito producen dolor
12. ¿Desde cuando tiene esta idea?
13. ¿Qué evidencia apoya esta idea?
14. ¿Qué evidencia contradice esta idea?
15. ¿Le dijo alguien alguna vez que la penetración o el coito producen dolor ? ¿Quién,
cuándo?
Diseño y evaluación de una intervención
117
17. ¿Leyó en alguna parte o vio algún programa de T.V que las relaciones sexuales
generan dolor?
18. ¿Qué diferencia encuentra usted entre dolor, molestia y tensión?
19. ¿Podría decirme qué intensidad tiene esa idea de dolor en una escala de 0 (nada) a 10
(máximo)?
20. ¿Qué sentimientos o emociones le generan la idea de dolor?
21. ¿Por qué piensa que la penetración o el coito producen dolor?
22. ¿Qué hace cuando se presenta esa idea?
23. ¿Qué significado tiene para usted esa idea?
24. ¿Cómo percibe que es el dolor en el momento de la penetración?
24. ¿Qué consecuencias ha tenido esta idea para usted?
25. ¿Qué consecuencias ha tenido esta idea para su pareja?
Diseño y evaluación de una intervención
Anexo C
EVALUACION DE CREENCIAS, EXPECTATIVAS, ESTANDARES SOBRE
SEXUALIDAD
Nombre:
Fecha:
Información sobre ciclo de respuesta sexual
1. ¿Que sabe usted del ciclo de respuesta sexual de la mujer?
2. ¿Que sabe usted del ciclo de respuesta sexual del hombre?
Historia de relaciones sexuales
3. Cuántos encuentros sexuales ha tenido?
4. A qué edad fue su primer encuentro sexual?
5. En todos ha experimentado miedo a la penetración o dolor?
6. ¿Ha tenido una penetración completa? (Cuándo, con quién,)
7. Descripción de los encuentros (con quién, hace cuánto tiempo, dónde)
8. En general durante estos encuentros ¿que sintió físicamente?
9. ¿Qué estaba pensando (auto diálogo interno) mientras estaba con su pareja?
10. ¿Qué emociones o sentimientos experimentaba mientras estaba con su pareja?
11. ¿Qué hizo cuando interrumpió el encuentro?
12. ¿Qué consecuencias tuvo esto parea usted?
13. ¿Qué consecuencias tuvo esto para su pareja?
Desarrollo sexual (niñez, adolescencia)
14. ¿Quién fue la primera persona que le habló de sexualidad? ¿cuantos años tenía?
15. En su colegio ¿le suministraron información sobe sexualidad? ¿Que información le
suministraron?
118
Diseño y evaluación de una intervención
119
16. ¿Qué pensó mientras sus profesores le hablaban de sexualidad?
17. ¿Qué sintió (emociones, sentimientos) mientras sus profesores le hablaban de
sexualidad?
18. ¿Ha hablado usted de sexualidad con sus padres? ¿Que información le suministraron?
19. ¿Qué pensó mientras sus padres le hablaban de sexualidad?
20. ¿Qué sintió (emociones, sentimientos) mientras sus padres le hablaban de sexualidad?
21. Durante su adolescencia hablaba de sexualidad con sus amigas o amigos? ¿Qué
información compartían?
22. ¿Ha hablado usted con personas cercanas (amigas, primas, etc.) sobre la primera
relación sexual? (Con quiénes, qué edad tenía)
23. ¿Qué pensó mientras sus amigas le hablaban de sus experiencias?
24. Qué sintió (emociones, sentimientos) mientras sus amigas le hablaban de sus
experiencias sexuales?
25. ¿Ha hablado usted de sexualidad con hombres? ¿Qué información compartieron?
26. ¿Qué pensó mientras sus amigos / novios le hablaban de sus experiencias?
27. ¿ Qué sintió (emociones, sentimientos) mientras sus amigos / novios le hablaban de sus
experiencias sexuales?
28. ¿Recuerda haber estado en una situación de riego o peligro de abuso sexual durante se
infancia o adolescencia?
29. ¿Recuerda haber observado alguna situación de violencia sexual durante su infancia o
adolescencia?
Creencias sobre la sexualidad y relaciones de pareja
30. ¿Cómo cree usted que debe ser una relación sexual? (donde, con quien, cómo)
31. ¿Cómo cree usted que debe ser una relación de pareja?
32. ¿Qué características debe tener su pareja?
33. ¿Qué debe sentir una mujer durante una relación sexual?
34. ¿Qué debe sentir un hombre durante una relación sexual?
35. ¿Qué NO debe sentir una mujer durante una relación sexual?
Diseño y evaluación de una intervención
120
36. ¿Qué NO debe sentir un hombre durante una relación sexual?
37. ¿Que debe pensar una mujer durante una relación sexual?
38. ¿Que debe pensar un hombre durante una relación sexual?
39. ¿Que NO debe pensar una mujer durante una relación sexual?
40. ¿Que NO debe pensar un hombre durante una relación sexual?
41. ¿Qué debe hacer una mujer durante una relación sexual?
42. ¿Qué NO debe hacer una mujer durante una relación sexual?
43. ¿Qué debe hacer un hombre durante una relación sexual?
44. ¿Qué NO debe hacer un hombre durante una relación sexual?
45. ¿Las relaciones sexuales sólo deben ocurrir con una pareja estable?
46. ¿Qué piensa de las relaciones sexuales ocasionales?
47. ¿Qué piensa de las relaciones sexuales prematrimoniales?
48. ¿Que posición tienen su padres sobre las relaciones sexuales prematrimoniales?
49. ¿Qué posiciones tienen sus amigas o amigos cercanos sobre la sexualidad?
50. ¿En general que posición tiene su familia extensa (primos, tíos, abuelos) sobre las
relaciones prematrimoniales?
51. ¿Cuando inicia una relación sexual con su pareja siente temor de quedar embarazada?
52. ¿Cuando ha tenido encuentros sexuales ha usado algún método anticonceptivo?
53. ¿Quien debe proponer el uso de anticonceptivos en la pareja?
54. ¿De quien es responsabilidad el uso de anticonceptivos?
55. Qué métodos anticonceptivos conoce, cuáles ha usado o le gustaría usar y por qué?
Diseño y evaluación de una intervención
121
Anexo D
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE PROGRESO
0______1_____2_____3_____4_____5_____6_____7_____8_____9_____10
Nada
Conducta
1. Califique de 0 a 10 su nivel general de
relajación en este momento
2. Califique de 0 a 10 su nivel de ansiedad en
este momento
3. Califique de 0 a 10 su nivel de miedo a la
penetración en este momento
4. Califique de o a 10 su nivel de evitación a
la penetración en este momento
5. califique de 0 a 10 su nivel de confianza
frente a la información sobre sexualidad que
maneja en este momento
6. Califique de 0 a 10 su nivel de comodidad
frente al tema general de sexualidad en este
momento
7. Califique de o a 10 que tan segura se siente
en este momento de tener una relación sexual
coital con su pareja
8. Califique de 0 a 10 su nivel de autoestima
en este momento
Moderado
Primera
consulta
1
2
Máximo
Intervención
3
4
5
6
7
Seguimiento
1
2
Diseño y evaluación de una intervención
122
Anexo E
Lectura Informativa:
QUÉ SON LOS PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS:
El modelo cognitivo parte de la premisa de que es la interpretación de una situación
(más que la situación misma), la que determina los estados emocionales, el comportamiento
y las respuestas fisiológicas.
Esta interpretación generalmente ocurre a través de
pensamientos automáticos.
Dentro de las características de los pensamientos automáticos, encontramos que son
ideas de las cuales no siempre estamos conscientes, son automáticos y aparecen
espontáneamente se forma inmediata frente a determinadas situaciones.
La terapia
cognitiva busca identificar este tipo de pensamientos que son disfuncionales porque
representan distorsiones de la realidad, generan malestar psicológico e interfieren con la
capacidad de las personas de alcanzar sus metas (Beck, 1995).
Los pensamientos automáticos pueden ser evaluados de acuerdo a criterios de
validez y de utilidad. La gran mayoría de los pensamientos automáticos son distorsionados
en alguna manera y aparecen aún en contra de evidencia objetiva contraria. Otra clase de
pensamientos automáticos son adecuados a la realidad, pero ocurre un error de
procesamiento lógico, donde la conclusión que sustrae el sujeto es inadecuada. Un tercer
tipo de pensamientos automáticos son aquellos que aun siendo adecuados a la realidad son
disfuncionales. De esta forma, al evaluar la validez y la utilidad de los pensamientos
automáticos y al responder de un manera más adaptativa a ellos, generalmente produce un
cambio positivo en el afecto (Beck, 1995).
De esta forma los pensamientos automáticos coexisten con otro tipo de
pensamientos o ideas, aparecen de manera espontánea y no se basan en procesos de
reflexión o deliberación. Generalmente son difíciles de identificar ya que es mas evidente
la emoción que los acompaña que su contenido mismo. Desde la perspectiva de la teoría
cognitiva este tipo de pensamientos son disfuncionales y generan malestar psicológico que
generalmente acompaña a los estados depresivos o ansiosos (Beck, 1995).
El objetivo de la terapia cognitiva es la identificación de estos pensamientos, la
evaluación de los mismos (criterios de validez y utilidad) y el desarrollo de formas de
respuesta más adaptativas.
Diseño y evaluación de una intervención
123
IDENTIFICACIÓN DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
Para la identificación de este tipo de pensamientos se hace necesario la utilización
de autoregistros que contengan, la situación, lo que sintió, lo que pensó y lo que hizo.
Como se explicó anteriormente el entrenamiento debe empezar por la identificación de las
emociones que resulta siempre más fácil y evidente para las personas. Luego a través de
técnicas de re-creación de las situaciones, se puede entrenar a identificar los pensamientos y
posteriormente los cursos de acción. De esta forma lo primero que las personas suelen
identificar es el estado emocional, luego la situación y por ultimo el pensamiento (Beck,
1995).
EVALUACIÓN DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
Para la evaluación de los pensamientos se hace un análisis sobre la validez y la
utilidad de cada uno de los pensamientos identificados, intentando identificar el tipo de
distorsión cognoscitiva que se encuentra implícita y la disfuncionalidad del pensamiento.
Por otra parte se busca entrenar a la persona en un buscar alternativas de pensamiento
diferentes que sean más lógicas y racionales. Esta búsqueda de pensamiento alternativo
muchas veces implica poder aplicar estrategias de solución de problemas.
Diseño y evaluación de una intervención
124
ENTRENAMIENTO EN IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
Instrucciones: Este registro le ayuda a identificar y evaluar los pensamientos automáticos que están
influyendo en su estado emocional. 1) Identifique una situación en la cual sienta una emoción
negativa (miedo, rabia, desespero, angustia, culpa, tristeza, etc.) y anótela en la columna
SITUACIÓN. 2) En la siguiente columna lo que pensó en ese momento, es decir su auto-dialogo
interno o pensamiento automático. 3) En la siguiente lo que sintió (miedo, rabia, desespero,
culpa, angustia, tristeza, desilusión etc.) y califíquela de acuerdo a su identidad en una escala de 0 a
10 ( 0 nada, 5 medio, 10 alta). 4) Luego anote lo que hizo (retirarse, quedarse quieto, decir algo,
etc.). 5) Con ayuda de la lista de errores cognitivos identifique el error que cometió en el
procesamiento de la información (pensamiento automático). 6) Posteriormente responda la guía de
preguntas
la validez/utilidad del pensamiento automático. Por ultimo, teniendo en cuenta la
utilidad/validez del pensamiento y las posibilidades de ocurrencia, anote un pensamiento alternativo
que sea más funcional.
Lo que pensé
Fecha
Situación
(Pensamiento
automático)
Lo que
sentí
Intensidad
(1- 10)
Lo que hice
Error
Pensamiento
Cognitivo
alternativo
Diseño y evaluación de una intervención
125
LISTA DE ERRORES COGNITIVOS (Beck, 1995)
•
Pensamiento todo o nada: también suele llamarse pensamiento blanco – negro o pensamiento
polarizado o dicotómico. Las personas ven las situaciones sólo en dos categorías y no como un
continuo. Ej: Nunca voy a ser feliz
•
Catastrófico. Las personas predicen de forma negativa el futuro sin considerar otro tipo de
resultados que son más probables. Ej: Me va a ir mal en el examen
•
Descalificación de lo positivo. De forma irracional se dice a si mismo que las experiencias
positivas, las cualidades y fortalezas no cuentan en una situación determinada. Ej: Me fue bien
en el examen porque estaba muy fácil.
•
Racionamiento emocional. Piensa que algo es verdad porque lo siente si, ignorando o
desatendiendo la evidencia en contra. Ej. Si me siento así es porque el ya no me quiere
•
Etiquetación: la persona que pone etiquetas fijas y generales a otros o ella misma sin
considerar que existe evidencia mas favorable. Ej: Todos los hombres son iguales
•
Magnificación/minimización:
cuando se evalúa a si mismo, a otra persona o situación
magnificando o minimizando los aspectos negativos o positivos. Ej: Me fue mal en la fiesta
porque Pedro no me saludó.
•
Filtro mental o abstracción selectiva: cuando se centra la atención en un aspecto negativo sin
tener en cuenta la totalidad de la situación. Si pierdo un examen, quiere decir que no soy
inteligente
•
Adivinación: la persona cree que puede saber lo que otros piensan o sienten sin considerar
otras posibilidades. . Ej: deben estar riéndose de mi porque estoy desarreglada
•
Sobre generalización: Cuando se elaboran conclusiones negativas que van más allá de la
situación actual. Todos los hombres son infieles.
•
Personalización: la persona cree que otros se comportan negativamente debido a ella sin
considerar otro tipo de explicaciones posibles.
•
Pensamiento por imperativos (debería, podría): la persona tiene una idea fija y precisa de
como ella u otras personas deben actuar en determinadas situaciones y sobre estima que tan
malo es el que estas expectativas no se cumplan.
•
Visión de túnel: solo se ven los aspectos negativos de una situación. Hoy me va a ir mal
porque esta lloviendo
Diseño y evaluación de una intervención
126
EVALUACION DE LA VALIDEZ/UTILIDAD DE LOS PENSAMIENTOS
AUTOMÁTICOS
A continuación encontrará una serie de preguntas que le ayudaran a realizar un
proceso de auto - reflexión para evaluar la validez y la utilidad de sus pensamientos
automáticos. Por favor anote el pensamiento automático y responda a estas preguntas.
Identifique un pensamiento automático y anótelo a continuación:
•
¿Cuál es la evidencia a favor y en contra del pensamiento automático?
EVIDENCIA A FAVOR
EVIDENCIA EN CONTRA
•
¿Existe una explicación alternativa?
•
¿Que es lo peor que puede pasar?
•
¿Podría sobrevivir a la situación?
•
¿Qué es lo mejor que puede pasar?
•
¿Cual es el resultado más realista u objetivo?
•
¿Que efecto tiene para usted creer en ese pensamiento?
•
¿Cuál sería el efecto de cambiar ese pensamiento?
•
¿Si otra persona estuviera en esa misma situación, qué le diaria que hiciera?
•
¿Qué debe hacer en esa situación?
Diseño y evaluación de una intervención
127
Anexo F
JERARQUÍA DE SITUACIONES SEXUALES ESTRESANTES
0_____1_____2_____3_____4_____5_____6_____7_____8
Nada
Moderado
Momento 2
Momento 1
Situación
Ansiedad
(0 – 8 )
Máximo
Evitació
n
Ansiedad
(0 – 8 )
Evitación
(0 – 8)
Desensibilización
Ansiedad
(0 –8)
Evitación
(0 – 8)
(0 – 8)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Ejercicio de Imaginación neutro:
1. Ahora vamos a practicar la relajación i por favor indícame con el dedo cuando ya hayas
relajado cada grupo muscular que yo te vaya mencionando: (3 minutos
aproximadamente)
-
Piernas
-
Brazos
-
Tórax
-
Espalda y cuello
Diseño y evaluación de una intervención
-
128
Cara
2. Ahora Imagínate que estas en tu casa por la tarde leyendo el periódico (20 segundos)
Indicar con el dedo cuando haya imaginado la escena.
3. Continúa imaginando (10 segundos)
4. Deja de imaginar
5. Descríbeme en detalle la escena
-
Donde estabas sentada
-
Cómo era la habitación
-
Qué estabas leyendo
Desensibilización sistemática :
Relajación: Ahora vamos a practicar la relajación, por favor indícame con el dedo
cuando ya hayas relajado cada grupo muscular que yo te vaya mencionando: (3 minutos
aproximadamente)
Piernas
Brazos
Tórax
Espalda y cuello
Cara
Imagínate: ______________________________________ indicar cuando haya
imaginado la escena con el dedo (30 segundos)
Continúa imaginando (20 segundos)
Diseño y evaluación de una intervención
129
Deja de imaginar Qué nivel de ansiedad tienes en este momento? ________ y de
evitación?________
Relájate de nuevo y señálame con el dedo cuando hayas relajado cada grupo muscular
que te voy mencionando
Piernas
Brazos
Tórax
Espalda y cuello
Cara
Ahora vuelve a imaginar ___________________________________ e indícame con el
dedo cuando hayas imaginado la escena
Sigue imaginando (30 segundos).
Deja de imaginar
¿Qué nivel de ansiedad sientes en este momento?
¿Qué nivel de evitación sientes en este momento?
Continuar la exposición hasta que los niveles de ansiedad y evitación bajen a niveles
cercanos a 1.
Diseño y evaluación de una intervención
130
Anexo G
CONSENTIMIENTO INFORMADO
El presente documento tiene como objetivo dar mi consentimiento (aceptación) para
que a partir de la fecha las sesiones de terapia que llevo a cabo con la psicóloga Carolina
Muñoz Umaña identificada con la cédula de ciudadanía 52.257.211 de Bogotá, en el
Servicio de Asesoría Psicológica de la Pontificia Universidad Javeriana, puedan ser
grabadas en medio magnetofónico (cassette) para efectos de supervisión académica y para
que dicha información pueda ser utilizada en su Trabajo de Grado.
Tanto la psicóloga tratante como la psicólogas que realiza la supervisión académica
Doctoras Blanca Patricia Ballesteros y María Clara Rodríguez,
(profesoras de la
Especialización de Psicología Clínica con Enfoque Comportamental Cognoscitivo de la
Pontificia Universidad Javeriana) garantizan en todo momento la confidencialidad de la
información y el anonimato del paciente quien sólo se identificará con sus iniciales. Por
último, la utilización de esta información esta restringida únicamente a los espacios de
supervisión académica individual y al estudio de caso del Trabajo de Grado y no será
compartida con terceras personas.
La paciente acepta que la información contenida en el trabajo de grado pueda ser
publicada y pueda ser objeto de consulta en la Biblioteca de la Universidad Javeriana.
Fecha: ________________
Nombre del Paciente:
Firma:___________________________________________
Nombre del Psicólogo tratante: CAROLINA MUÑOZ UMAÑA
Firma: _________________________________________
Descargar