LANDSCARE, UNA RED SOCIAL DE LA NATUR LandsCare es el

Anuncio
Blog New Ways Sustainability
LANDSCARE, UNA RED SOCIAL ESPECIALIZADA EN CONSERVACIÓN
DE LA NATURALEZA GRATUITA
LandsCare es el primer sistema global de pago por servicios ambientales basado
en la belleza escénica
Autor: Pablo Martínez de Anguita
Los mecanismos de Pago por Servicios Ambientales (PSA) son sistemas que intentan
capturar el valor de los servicios que la naturaleza nos da y no tienen un mercado
definido, e invertirlos en su conservación. El ejemplo más tradicional es el de cobrar por
la conservación del recurso hídrico de las partes altas y medias de las cuencas
hidrográficas. Estos sistemas se han articulado sobre todo en los ámbitos hídrico y de
carbono, a diferencia de lo que ha sucedido en el servicio
servicio ecosistémico de “belleza
escénica”. Un gran número de paisajes genera una belleza que es valiosa para quienes la
disfrutan de manera directa – el turista que visita un hermoso lugar - e indirecta – el
restaurante que tiene clientes porque está instalado en las proximidades de dicho lugar
que atrae al turista -.. A pesar de ello, los paisajes, aun teniendo valor no tienen precio,
lo que no implica que no tengan un coste de mantenimiento.
LandsCare es un sistema que intenta capturar el valor de un bien denominado
denominado “paisaje
natural o cultural” para revertir los fondos a las asociaciones sin ánimo de lucro
(asociaciones de propietarios forestales, culturales y entidades de custodia del territorio,
instituciones públicas y educativas etc…) e instituciones privadas
privadas comprometidas a
conservar dicho patrimonio.
LandsCare es un sistema de comunicación “viajero - población local” enfocado en la
puesta en valor de un territorio vía app de telefonía inteligente de descarga gratuita tanto
en sistema IOS como en Android.
Android. Este sistema enfocado al desarrollo rural incorpora un
sistema de PSA complementado con una serie de utilidades geolocalizadas que permiten
a un viajero en cualquier lugar rural integrarse en un territorio, descubrirlo, entrar en
contacto con sus habitantes
ntes y contribuir a conservar la naturaleza local y al desarrollo
rural local sostenible de ese territorio a la vez que integrar a las poblaciones locales en
proyectos compartidos de agregación de valor al territorio.
En concreto respecto a los viajeros LandsCare permite:
1) Tener información en tiempo real geolocalizada cuando viaja (o también cuando
desde la web planifica su viaje en casa) de los lugares hermosos y valiosos que
encuentra a su paso.
2) Colaborar con micropagos (comprando los sellos) al sostenimiento de dichos
valores culturales y naturales a través de la aplicación en el celular o sitio Web
www.landscare.org..
3) Obtener ofertas comerciales y descuentos en establecimientos que consigue al
colaborar con sus micropagos.
Blog New Ways Sustainability
4) Encontrar información sobre la entidad vinculada a la conservación de dicho
lugar de modo que pueda contribuir con ella de cualquier otro modo
(LandsCarers).
5) Encontrar guías locales (LandSharers) que puedan pasar un tiempo con él
acompañándole por el territorio.
terri
6) Encontrar productos locales naturales y comprarlos directamente de sus
productores (LandsCrafts).
En relación a las poblaciones locales LandsCare permite:
1) Mostrar el territorio de un modo personal, modificable y actualizado por los
propios agentes locales.
2) Integrar a comercios, propietarios públicos y privados oferentes de bienes y
servicios ambientales y culturales y administraciones en pequeños
microproyectos de conservación y en redes de beneficio mutuo a través de la
puesta en valor de su territorio.
terr
3) Vender a través de LandsCare sus productos locales sostenibles así como ganar
ingresos extras como guías locales.
4) Integrar a diferentes entidades educativas en la puesta en valor e incluso la
custodia de los bienes ambientales y locales así como facilitar
facilitar la comprensión y
a los estudiantes de dichos centros de su propio patrimonio.
Figura 1: Guía LandsCare-Centroamérica
Centroamérica de naturaleza, cultura, servicios y senderos
En la actualidad LandsCare se aplica de forma pilto en Centroamérica
mérica con objetivo
social: contribuir a conservar el patrimonio natural y cultural centroaméricano
entroaméricano a través
de las nuevas tecnologías con una filosofía concreta, la subsidiariedad ambiental: apoyar
a quienes de un modo efectivo conservan su patrimonio natural y cultural,
ural, de modo que
“compartiéndolo” de diversas maneras todos puedan contribuir a la conservación de la
biodiversidad, la cultura y naturaleza de forma conjunta.
LandsCare es una red social especilizada en conservación de la naturaleza gratuita.
Queremoss generar la creación de múltiples redes locales (figura 5). Si estás interesado
en desarrollar LandsCare en tu pais o tu territorio, puedes escribirnos a
[email protected] o buscar más información en www.landscare.org
Blog New Ways Sustainability
LandsCarers
LandsCare es sencillo y sobre todo directo. Beneficia a quien cuida a través de una
triple situación de beneficio: gana quien visita un territorio, quien lo cuida y quien tiene
establecimientos comerciales vinculados a la conservación de dicho espacio o bien. El
turista usuario de la app tiene información sobre todo lo que tiene valor natural y
cultural en la zona en la que se aplica LandsCare. Además puede comprar vía app
directamente a las personas
onas que tienen la potestad de cuidar dicho bien o servicio
ecosistémico o cultural a los que llamamos “LandsCarers” o “custodios” de dicho
territorio el “sello” de su servicio. Este sello certifica la presencia del viajero en dicho
lugar a la vez que constituye
tituye un micropago al “LandsCarer” para que éstos sigan
contribuyendo a su conservación (pago por servicios ambiental o cultural). Estos
“custodios”, o en terminología propia, estos “LandsCarers” se comprometen a seguir
cuidando el patrimonio explicitando su compromiso en la app de modo que el viajero o
usuario sepa a qué se destinará su micropago vía paypal (siempre inferior a 10 dólares).
La posesión del “sello” de dicho servicio ambiental le permite entonces acceder a
ofertas locales de establecimientos
establecimientos comerciales próximos. Todos ganan. El turista tiene
información sobre los espacios naturales y culturales de la zona y ofertas de
establecimientos vinculados a su conservación, el custodio recibe compensación por
contribuir a mantener el patrimonio y el establecimiento hace nuevos clientes con su
oferta.
Figura 2: Sistema LandsCare de pago por servicios ambientales.
Blog New Ways Sustainability
LandSharers
Para que un territorio pueda verdaderamente comprenderse y ser puesto en valor, es
necesario saberlo interpretar. Por eso LandsCare incorpora en su app un sistema gratuito
geolocalizado de guías locales o interpretadores del territorio a los que denominamos
denominamo
“LandSharers” y que los visitantes y usuarios de la app pueden encontrar geolocalizados
y ponerse en contacto a través de la app. Estos “compartidores” de su territorio pueden
ser desde guía de la cultura y naturaleza de la zona (acreditados o no por diferentes
dif
agencias de desarrollo regionales) a gente que puede contar historias locales, personas
que tienen la llave de una ermita en el campo, o sencillamente gente rural que quiera
pasar un tiempo mostrando a los visitantes como “vivimos aquí”, sus tradiciones
tradic
o
charlar dando un paseo por el bosque o en el bar/restaurante del pueblo. Cualquiera que
quiera compartir su tierra durante un tiempo (que puede estar o no remunerado) con
quienes se aproximan a su territorio puede registrarse como “LandsSharer” también
tam
de
manera gratuita en LandsCare. Con este sistema, LandsCare pretende fomentar la
economía local a través de un sencillo sistema de “turismo vivencial” en el cual
personas que viven en pueblos y zonas rurales puedan convertirse en “compartidores de
su medio rural” (“LandSharers”) mostrando su patrimonio y su forma de vida.
Figura 3: LandsCare como sistema de ubicación de guías locales o LandSharers
Blog New Ways Sustainability
LandsCrafts
Uno de los problemas de los pequeños productores rurales es la comercialización de sus
productos. Por otra parte, los mecanismos de mercados que permiten discriminar
productos que proceden de prácticas sostenibles (alimentos certificados, etiquetas
verdes, comercio justo etc…) ofrecen canales de venta no necesariametne ligados al
territorio. Desde LandsCare se pretende geolocalizar a los productores locales rurales y
a sus productos de modo que un viajero pueda tener información en tiempo real y
mapificada en el app cuando visitan un territorio
territorio de productos artesanales,
especialmente alimentarios elaborados siguiendo diferentes códigos de buenas prácticas.
En la ventana LandsCraft de la app el usuario podrá encontrar divesos productos locales
alrededor suyo y decidir si acercarse a comprarlos a dicho lugar o realizar esa compra
por Paypal (más los costos de envío). Los productos LandsCratfs podrán ser objeto de
descuento u ofertas si los viajeros han contribuido a la conservación local a través de la
compra de algún sello si así lo decide su productor.
pr
Blog New Ways Sustainability
Figura 5:
Las redes locales LandsCare vinculan a custodios/propietarios con comercios locales, anfitriones y productores. El usuario o viajero que usa LandsCare es el eje
que permite establecer un nexo comercial entre todos ellos.
Descargar