De la administración de justicia - Actividad Cultural del Banco de la

Anuncio
Jtsam6ka 9{acional Constituyente
Secretaria (jeneral
~
P1DGM IDJCAYO
~~in~r
F..
S.
de 1.
C~r..tft C~tltuclonal
D.
Centome lo dilflpon. el ftrtxcuJo 37 del fhP.g'\¡'lMnto .,. la AeaP.bl.M, me
permito envlAt'ltt copiA ~.l infor.mtt pt'.~."t.do pt.)t'" JlII ~i.1ón CUII.:'te a~)r.•
• 1 telM
0"
DB LA
Al:lt1N1S'mAC1~
DI J'US'l'ICtA del
Con~tltuy~t.
Jul 'o SiJ!!On
s~t'lm Y.SQU!s pftr~ pullUel'cttm en la (".seet. Conll'tttuciona\ " fin &i que
puttc.1. dar: el pclm!t' ~bat. en pl~rSa.
A~"tlllMnt••
.m<.mo PI'Ra r.scx:.eAJl
Secc.. tnrlo o.nirftl
C.C4 Relat«fa, Rolator.tll I\u:dllllr",
Sl.ltlA~C'rotAr~.
y Ccmtr'o l19
C~\1to •
. . . . . . . . .~--... ,...Jlno, ........ ",.,..,
i
\.JPE/tm
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tt·
..
-....,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
PROPUESTA DEL CONSTITUYENTE
JULIO SIMON SALGADO VASQUEZ.
DE LA ADMINISTRACION DB JUSTICIA
ARTICULO 1.-
La Corte Suprema de . Justicia, la Corte
el Consejo de Estado,
Constitucional, el Tribunal Disciplinario, los Tribunales
y Jueces
Superiores de Distrito Judicial y dem§s Tribunales que
establezca la ley, administran justicia.
""= El
COiijreso ejerce las funciones judiciales señaladas en
la Constituci6n.
Los particulares administran
justicia a
través de los
Jurados de Conciencia y de los Tribunales de Conciliaci6n o
Arbitramento.
Toda sentencia deberá ser
Conciencia,
t\
~
pero los Jurados de
motivad~
los Tribunales de Conciliaci6n
Q
Arbitramento y
los Jueces de Paz puede proferir fallos en equidad.
I
~
",
ARTICULO 2.-
,
\
~
La acción penal cOi Fespponde al Estado y
se ejerce por la Rama Jurisdiccional del Poder Público.
J
~,
ARTICULO
~
I
Juzgados de Circuito,
" -) Trisunales
\
~
3.-
Los
delitos
de
competencia
de
los
de los Juzgados Superiores y de los
Superiores
de
Distrito
Judicial
serán
investigados, y calificado el mérito del respectivo sumario,
~ por
los Jueces de Instrucci6n Criminal.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-2-
."".
4.-
ARTICULO
La
investigaci6n
de
los
delitos
de
competencia de la Sala de Casaci6n Penal de la Corte Suprema
de
Justieia
la
llevará
a
cabo el
funcionario de instrucci6n,
Magistrado P'o nente como
pero la calificaci6n del
m~rito
del sumario la hará la Sala de Casaci6n Penal.
·ARTICULO 5.Municipales
Los delitos de competencia de los Jueces
serán
investigados,
calificado
el
m~rito
del
sumario y fallados por los mencionados Jueces.
ARTICULO 6.-
Los Jueces de Instrucci6n Criminal serán
elegidos por los Tribunales Superiores de Distrito Judicial,
de conformidad con la ley.
-ARTIOULO
Criminal
Corte
El
7.-
será elegido
Dir~ctor
por
Nacional
la Sala de
Suprema de Justicia.
Para
tal
de
Instrucci6n
Csaci6n
Penal de la
efecto,
le enviarán
ternas la Asociaci6n de Facultades de Derecho, la Federeci6n
de
Colegios
de
Abogados
y
la
Academia
Colombiana
las
calidades
exigidas
de
Jurisprudencia.
El
elegido
debe
reunir
para
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, tiene un periodo
\
de cuatro afios y no será reelegible en ~ingGn caso.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-3-
lU
ejer~
t:rilftinal
Director'
de
Instrucción
las siguientes atribuciones:
'-
f.o:
De,signar el personal subalterno de la Direcci6n
. ) e_
itacional,
Nacional
10 mismo que los funcio-n arios y empleados de las
DirecciOnes Seccionales.
"'!=
"-.::b) ."-
Distribuir los Jueces de Instrucci6n Criminal en
l~gares
.. r :.~ ~.
los
del: '~espectivo
Distrito
• ' •
.
. '.
estarAasesorado
: .. Criminal.
,
•
I
.
~
I
cf)
~" ~
'.'
~
...
,
Seccional
de
Dirigir la
1,0 cual
Instrucci6n
,.
Poli~i~
ludicial.
. ,,' '.
.~.
' :r*
,
d) .-'
;. '
Director
<,
.:
""
del
Judic~a~, par~
.
' ~l • ..
Coordinar
el
funcionamiento
del
Instituto
de
.
Medicina Legal y demás Institutos Técnicos .que colaboren en
el desarrollo de las investigaciones penales.
~,.-
Las demis que le se"ale la ley.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
D E
E X P O SIC ION
M O T I V O S.
SALGADO
SIMON
JULIO
CONSTITUYENTE.
El artículo 166 del Proyecto de Acto Reformatorio de la
Política
Constituci6n
Gobierno Nacional
del
tenor
Naci6n,
y
a
siguiente:
bajo
Fiscalía General,
su
de
Colombia,
presentado
por
la ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE,
el
es
"Corresponde al Fiscal General de la
direcci6n
a
los
funcionarios
de
la
investigar e instruír los procesos por los
delitos que expresamentesefiale la ley".
El
artículo
167
le
atribuye
al
Fiscal
General
de
la
Naci6n las si guientes atribuciones especiales, entre otras,
las siguientes:
de los delitos:
"a).
Dirigir o adelantar la investigaci6n
.•••••• d).
Instruir y calificar el méri to
de las investigaciones que adelante:
acusaci6n
el
e).
Promover mediante
juzgamiento de los presuntos infractores,
sin
perjuicio del derecho que tiene el ofendido para instaturar
la acci6n penal cuando el Fiscal se abstenga de hacerlo: y,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2
f).
Revocar
las
acusaciones
con
la
debida
autorización
judicial".
Por 6ltimo, el articulo 171 expresa: "El Fiscal General
de
la
Nación
será
nombrado
por
el
Presidente
de
la
Rep6blica, y será de su libre remoción. (Proyecto' 2).
El
CONSTITUYENTE HERNANDO LONDOÑO JIMENEZ presentó el
Proyecto I 11, referente a una "Propuesta de estructura del
Sistema
Acusatorio",
en
el
cual
expresa
que,
entre
los
funcionarios que administran justicia, el Fiscal General de
la Nación y sus Agentes se cuentan entre ellos.
que a
la Fiscalia General
facultad
de
de
"Instruir,
investigaciones ·
la Nación
calificar
realizadas".
le corresponde la
y
Además,
Agregando
precluir
le
las
asigna
"la
acusación de los infractores ante los Jueces encargados de
su juzgamiento".
El
mencionado
designación
del
Proyecto
Fiscal,
•
pero
11
en
nada
el
expresa
Proyecto
sobre
,
9
la
sobre
reforma total de la Constitución, que presentó en unión del
CONSTITUYENTE
JUAN
GOMEZ
MARTINEZ,
se
determina
que
"El
Fiscal General de la Nación será elegido . por voto directo d e
los ciudadanos,
para un periodo de cuatro años, y no podrá
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ser reelegido" (articulo 70 ) •
. i - 'L~ proPue'St:á -~el' ' CONSTITUYENTE LONDOÑO bati'6 todos los
llm:i tes'C i dé
la · juridicidad
democrática-,
Fiscal' - <Gl:mec'al ;: d~ ' ila "' Naci6n
~fijar
al
facultades
otorg-arle
legislativas
al
para
las competencias de la Corte Suprema de Justicia, los
Tribunales,
~
materi~s
,.
....
"....
,
n
\,
Juzgados
-
y
-
~
y
penales"
'
Fiscallas
para
de
"expedir
la
un
Rep6blica,en
nuevo
C6digo
de
t
t,
Procedimiento Penal".
'E l
que -.
es'
-principio
clásico
ra base del
Frallcesa,
o
tal
separaci6n de
cGmulo
judiciales y
de
la
separaci6n de
poder~s,
Estado de Derecho, seg6n la Revoluci6n
teorla constitucional,
con
sobre
funciones
conforme
a
Una Fiscalía,
quedaria desconocido.
funciones
tan
dis lmiles,
la moderna
como son
las
las legislativas, significarla que Colombia se
..
convertirla en la más descarada autocracia.
S 1 S T E MA
L!
ACUSATORIO
--------_....-
.
Seg6n
sistema
el
CONSTI'rUYENTE LONDOÑO,
acusatorio
funciones
de
radicaría
acusaci6n
y
en
la
una
de
las bases del
"separaci6n
ju.zgamient~"
•
entre
Dentro
de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
las
tal
- 4 -
sistema,
la
el investigador, que lo sería el Fiscal General de
Nación,
o sus Agentes,
segGn su
propuesta,
debe
tener
"amplias facultades de instrucción".
No se necesita una Reforma Constitucional para obtener
las
finalidades
mencionadas,
ProdJdimiento Penal
1861
de
1989)
porque
el
Código
de
(Decreto Ley 50 de 1987 y Decreto Ley
consagra
la
separación
de
funciones de
la
investigación y del juzgamiento, lo mismo que la más amplia
facultad investigadora de los instructores.
En efecto,
Penal reza:
Jueces
de
procesos
"Circuito
inciso
artículo 73 del Código de Procedimiento
"Competencia de los Jueces de Instrucción.
investigarán
Instrucción
por
y
los delitos de
Superiores;'": y
segundo,
competencia
mé"r ito
el
del
de
ordena:
los
sumario
"En
será
calificarán
competencia de
el
Jueces
y
articulo
los
de
Circuito
calificado
y
los
los Jueces de
467
procesos
Los
ibidem,
en
su
por delitos de
Superiores,
por
el
el
Juez
de
el
Estatuto
Instrucción Criminal".
La
Procesal
ventaja
Penal
investigación y
del
sistema
vigente
la
radica
adoptado
por
esencialmente
en
que
la
calificación del mérito del sumario son
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
b
5 -
tarea-s , e n come.ndadas a un .J uez de Instrucci6n Criminal.
Etli<·, el
d
Pl!'Oyecto del GobiernQNacional,
l ·a investigaci6n
d os delitos correspondería a la Rama Ejecutiva del Poder
P6b1ico,. con lo cual se confundirían funciones judiciales y
ejecutivas en manos del Ejecutivo. : .
..", •• t.;
.......
La investigaci6n de los delitos adscrita a funcionarios
de
la
Rama
Ejecutiva
se
presta
desatarian.
que
Administraci6n
La
de
Justicia
que el articulo 168 del Proyecto I
caso
el
de
más escandaloso precepto,
terrorismo
la
Ley
podrá
2 del Gobierno Nacional
al mandar que "2 .
diferir
el
defensa
es
una
signi'ficaci6n.
niegan ~
Los
El derecho.,
las
garantias
regímenes
procesales
dictatoriales
de
mayor
siempre
lo
porque su justicia se distingue por ' la implantaci6n
de la iniquidad ..
ejerce
de
En
eje'rcicio del
derecho de defensa para la etapa del juicio".
de
se
Tan es así,
constituiría en un peligro para los asociados.
sienta
gara~tías
las
Las persecuciones de baja ley
procesales sean conculcadas.
se
para
la
solicitud
Durante la etapa del sumario es donde se
defensa
de
la
eon
mayor
práctica
eficacia,
ce
pruebas,
no
solo
sino
en
en
la
el
cuestionamiento de las pruebas de la acusaci6n, lo mismo que
en la intervenci6n de la producci6n de' todos los elementos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 6 -
de convicción.
tan
funda
Se
antidemocrático
mandato
en
el
desconocimiento de la presunción de inocencia, que ampara a
todo acusado,
hasta
el
momento
en
que,
ejecutoriada, sea declarado responsable.
adelante
una
investigación
por
culpables,
favorece.
En
por
cuanto
la
Declaración
Humanos,
que
Colombia
mediante
una
Ley
de
la
El hecho de que se
de
las
que los investigados
presunción de inocencia los
Universal
contribuyó
la
sentencia
cualesquiera
modalidades del terrorismo, no indica
son
por
República
a
su
forma
de
los
Derechos
adopción,
parte
y
del
que
orden
jurídico nacional, quedó incluída la presunción de inocencia
en favor de todo acusado.
Estó significa que Colombia debe
cumplir el mencionado Tratado Internacional.
Es más:el numeral 3 del articulo 168 comentado autoriza
a
las
Autoridades
principios
que
de
Policía
amparan
los
para
derechos
violar
de
la
libertades
persona.
y
De
manera, pués,que el tal sistema acusatorio que ha ideado el
Gobierno
Nacional
tiene
como
única
finalidad
negar
el
derecho.
Como
los
colombianos
tenemos
franca
debilidad
por
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lo
-7 - ,
q.ue
pq.urr:~
en los Estados Unidos de América, muchos se han
engolosinado
con
la
~stadinense,
y
nosotros
Procuraduría
la
proponiendo
Nación,
ello,
que
sería
sistema
obstante
que
General
de
una
la
existe
entre
Nación, se
viene
Fiscalía
de
la
acusatorio
General
que
de
la
funciona
en
En las películas gringas siempre aparece el
proponiéndole
al
neg'ocio
comisión de
un delito,
infracciones.
del
repetición
nauseabundo
habría
no
insistentemente
Norte~mérica.
Fiscal
por
adopción
Si
de
acusado
que
si
el
a
su
defensor
procesado
confiesa
el
la
el Fiscal no lo acusaría por otras
esto llegara a
desaparecido
y
la
implantarse en Colombia,
Administración
de
Justicia
y
la
decencia personal.
En
Colombia
está funcionando correctamente el sistema
de que Jueces pertenecientes a la Rama Jurisdiccional, como
son los Jueces de Instrucción Criminal, son los que llevan a
cabo la
Jueces
investigación de los delitos de
de
indispensable
los
delitos
y
Circuito
ampliar
cuyo
de
esa
los
Jueces
competencia
conocimiento
se
le
co~petencia
Superiores.
a
la
ha
Tribunales Superiores de Distrito Judicial.
de los
Sería
instrucción de
asignado
a
los
No interesa que
este sistema se denomine Sistema Acusatorio o de cualquier
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
\\
8-
otra manera.
Se ha presentado una contrapropuesta, en sustitución de
la
del
Gobierno
Nacional
y
la
del
CONSTITUYENTE HERNANDO
LONDOÑO J IMENEZ .
Se trata de adoptar el
que
Código de
figura
en el
~~stema
colombiano
Procedimiento Penal.
Como su
articulado es de gran sencillez, cuyo entendimiento surge de
su sola
textos.
lectura,
no es necesario explicar cada uno de sus
Se propone,
los delitos
en definitiva, que la investigación de
corresponda
a
Jueces
pertenecientes a la Rama
Jurisdiccional del Poder Público, tal como ocurre dentro de
la
organización
jurisdiccional
que
figura
en
los
Códigos
Procesales.
Bogotá,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Descargar