plataforma VIRTUAL BASADA EN moodle

Anuncio
PLATAFORMA VIRTUAL
BASADA EN MOODLE
GUIA PARA LOS ALUMNOS
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
GUIA PARA LOS ALUMNOS
El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a
la Plataforma Virtual basada en Moodle de la Escuela para la Innovación Educativa de Santiago del
Estero. Con el fin de que se aproveche en buena medida todos los recursos que se ponen a su disposición.
Este documento supone una guía para iniciar a los alumnos de los distintos cursos en el manejo
de todos los recursos que proporciona la plataforma Moodle para llevar a cabo el proceso educativo.
INTRODUCCIÓN
La palabra Moodle, en inglés, es un acrónimo para Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular,
Orientado a Objetos. La plataforma virtual basada en Moodle permite crear espacios virtuales de
trabajo, formados por recursos de información (en formato textual o tabular, fotografías o
diagramas, audio o vídeo, páginas web o documentos acrobat entre muchos otros) así como
recursos de formación, tipo tareas enviadas por la web, exámenes, encuestas, foros entre otros.
Moodle facilita los mecanismos mediante los cuales el material de aprendizaje y las actividades
de evaluación son realizados por el estudiante, pero también donde los tutores o profesores pueden
introducirse en el diseño y la forma de llevar el conocimiento hasta sus alumnos.
Cada vez que un alumno sube una tarea, o completa una entrada al diario en respuesta a un
objetivo planteado, una persona del equipo de tutores leerá su envío, lo evaluará y le dará una respuesta
para ayudarle a mejorar su trabajo, en caso de que sea necesario. Los tutores también suelen participar en
los foros que pueden existir en un curso, así que podrás realizarle preguntas y discutir con ellos cualquier
asunto relacionado con el curso. Además, los estudiantes que están inscritos en un mismo espacio, podrán
tomar parte en la discusión para que se puedan desarrollar esfuerzos colaborativos.
1
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
PLATAFORMA MOODLE
1) Acceso al sistema o aula virtual
Moodle es una aplicación Web a la que se accede por medio de cualquier navegador Web
(Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, etc.). Esto quiere decir que, además de disponer de conexión a
Internet, tendremos que conocer la dirección Web (URL) del servidor donde se encuentre alojado
Moodle.
https://www.eie.unse.edu.ar/sgead2/
Para poder acceder al sistema debe estar registrado como alumnos del mismo. Es decir, para
ingresar a la plataforma Mooodle debe, inicialmente, haber recibido un correo electrónico en el cual se le
indica el nombre de usuario y contraseña. Los datos de la cuenta de usuario se introducen al pulsar el link
(Entrar). Como se muestra en la figura:
2
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
Una vez dentro de la plataforma visualizará la siguiente pantalla donde encontrará, en la columna
izquierda (o bloque de categorías) los cursos en los que se encuentra inscripto. Al hacer click sobre el
nombre del curso deseado podrá tener acceso a los recursos que el profesor puso a su disposición.
Al ingresar al curso, haciendo click sobre él, se muestran todos los elementos de comunicación y
pedagógicos que el profesor puso a su disposición, podemos observar que esta página se compone de 3
columnas:
Columnas izquierda y derecha
Columna Central
3
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
En las columnas izquierda y derecha se sitúan los bloques que el profesor decide mostrarle para
la configuración más adecuada del curso.
A su vez, en la columna izquierda, encontrará el bloque “Personas” que contiene información
a cerca de los participantes del curso; el bloque “Actividades” donde se enlistan las distintas actividades
organizadas en el curso;
En la columna derecha, encontrará el bloque “Novedades”, donde se informan las noticias
recientes publicadas por el tutor; el bloque “Eventos Próximos”, donde se recuerdan los eventos
próximos y permite añadir eventos personales al calendario; y el bloque “Actividad Reciente” donde se
informa de las actividades recientes del curso.
Y En la parte superior de la página se cuenta además con una “Barra de Navegación”.
En la columna central se encontrará con todos los recursos educativos utilizados por el
docente, por ejemplo: Textos, páginas web, videos, presentaciones en PowerPoint, y las actividades
propuestas. Estas pueden ser tareas a resolver, foros, encuestas, etc.
Se debe tener en cuenta que el formato de esta columna, puede ser de diferentes maneras, según
lo que el profesor disponga:
· Diagrama semanal: muestra las actividades organizadas por semanas.
· Diagrama de temas: muestra las actividades organizadas por temas.
· Diagrama de foro: muestra diferentes temas de discusión.
Lo habitual será encontrarse con diagramas semanales o diagramas de temas.
4
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
2) Resolución de tareas
Para responder una tarea, ingresará haciendo click en el vínculo correspondiente. Como se
muestra a continuación:
Luego, se abrirá la pantalla donde en su parte superior mostrará una breve descripción de la
tarea a realizar y además, la opción “Subir un archivo”, para responder a la misma.
En este caso se trata de un „Parcial Domiciliario‟ que usted confeccionó y guardó previamente
en su computadora. Para adjuntar este archivo debe pulsar el botón “Subir un archivo” el cual lo llevará a
la siguiente imagen:
5
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
En esta instancia se abre un cuadro llamado “Selector de archivos”. En esta ventana, podrá
seleccionar el archivo que usted desea pulsando el botón Subir este archivo. De esta forma, aparecerá el
nombre del archivo seleccionado.
Por último, pulsará el botón Subir este archivo para presentarlo como la consigna lo
indica.
2.2.1) WIKIS
Un wiki es un conjunto de documentos web, creados gracias a la colaboración de un grupo de
usuarios. Es una página web que puede ser creada entre los participantes de un curso sin necesidad de que
tengan conocimiento de HTML. Comienza con una página principal.
El término Wiki proviene de la palabra de origen hawaiano “wiki wiki” que significa rápido. En
términos tecnológicos un wiki es un software para la creación de contenido de forma colaborativa, rápida
y eficaz.
2.2.2) Cómo utilizar el wiki
Una vez que el docente coloca la tarea a realizar, en este caso el wiki, usted podrá verla en su
curso como lo muestra la siguiente figura:
6
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
Haciendo click sobre el nombre del wiki podrá tener acceso a él y de esa manera, realizar sus
aportes, que puede ser un texto, o bien puede ser un link hacia alguna página web referida al tema y que
considere interesante para compartir con los demás participantes.
Una vez dentro del wiki, se le presentará la siguiente pantalla, en la cual podrá visualizar en su
parte superior un breve texto colocado por el profesor con la tarea a realizar, es decir una descripción del
tema sobre el cual deberá realizar aportes, como así también el título de la primera página del wiki.
Para comenzar a trabajar sobre ello, deberá hacer click en la solapa “Editar” lo que abrirá el
editor de texto, como se muestra en la siguiente figura:
7
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
Luego solo resta presionar el botón “Guardar” que se encuentra en la parte inferior de esta
misma pantalla. De esa manera su aporte será compartido con los demás participantes, quienes podrán
realizar correcciones o ampliar la información con otros aportes para lograr de esa manera el aprendizaje
colaborativo.
La siguiente figura muestra finalmente como se visualiza su aporte:
8
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
FOROS
Se trata de una actividad que permite discutir sobre los temas que se vayan proponiendo.
Los foros son el medio de comunicación global donde los participantes del curso pueden discutir
sus puntos de vista e ideas sobre temas planteados por el profesor.
El alumno puede acceder a los foros habilitados por el profesor en cada uno de los bloques del
curso haciendo click sobre el enlace que tenga el ícono asociado.
Encontramos 3 FOROS dentro de este curso
Una vez que haya accedido a un foro en concreto, tiene la posibilidad de:
Leer los mensajes.
Responder a un mensaje: para responder a un determinado mensaje se debe ingresar para leerlo y
sólo pulsar en el enlace Responder.
Colocar un nuevo tema de discusión: Para ello, se pulsa sobre el botón “Colocar un nuevo tema
de discusión aquí”, se mostrará un formulario donde tiene que definir el asunto del tema y el
mensaje que se desea colocar en el foro. Una vez hecha su aportación, se pulsa sobre el botón
“Enviar al foro”.
9
Escuela para la Innovación Educativa
Universidad nacional de Santiago del estero
Plataforma virtual basada en Moodle
Los foros quizás sean una de las actividades más importantes, ya que es aquí donde se dan la
mayor parte de los debates. Pueden estructurarse de diferentes maneras, y pueden incluir la
evaluación de cada mensaje por los compañeros.
Para leer el
mensaje
Para ver cuantas
respuestas tuvo
Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón de correo
electrónico. El profesor puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea.
Comencemos a trabajar
en la plataforma!!!
Éxitos!!!
Agradecemos la colaboración de Patricia Andrada y Verónica Leiva en la redacción del
manual.
10
Descargar