Internet y la World Wide Web - OCW Usal

Anuncio
TEMA 8
Internet y la World Wide
Web
© Á lvarez, S., Bravo, S.,
Departamento de Informática y autom ática
Universidad de Salamanca
¿Qué es Internet?
n Algunos autores, Internet es un acrónimo de
INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
n Algunos definen Internet como "La Red de Redes“ (está
hecha a base de unir muchas redes pequeñas de
ordenadores y es la más grande) y otros como "La
Autopista de la Información".
n Internet es un conjunto de redes unidas entre sí de muy
diversa tecnología y tamaño, en las que todas las máquinas
usan un lenguaje común o protocolo TCP/ IP que garantiza
la intercomunicación de los diferentes participantes para
compartir recursos.
“Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a trav és
de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, l íneas telef ónicas, etc.)
con el objeto de compartir recursos ”
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-2-
1
Características de Internet
n
n
n
n
n
n
Universal: extendida por todo el mundo
Fácil de usar: no es preciso ser un experto informático
Variada: se puede encontrar casi de todo
Económica: el ahorro de tiempo y dinero es considerable
Útil: muchos servicios e información. Acceso rápido
Libre: se puede colocar cualquier información sin ninguna censura
n Anónima: permite ocultar la identidad
n Autoreguladora: las reglas que permiten que Internet funcione
han salido del propio Internet.
n Un poco caótica: nadie asegura que todo funcione bien
n Insegura: si no se hace nada, la información va de forma
insegura
n Creciente: Internet crece a un ritmo vertiginoso
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-3-
Internet vs Web
n Cuando hablamos de Internet, la mayoría de las ocasiones
nos referimos a la Web, pero Internet está compuesto
por más servicios .
Mensajería : correo electrónico (EMAIL)
Chat: conversación
Noticias (NEWS)
Transferencia de Ficheros (FTP)
Terminal Remoto (TELNET)
Búsqueda de Información...
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-4-
2
¿Qué es la World Wide Web?
n Es la aplicación estandarte de INTERNET
n Se trata de un sistema de distribución de información tipo
revista. En la Red quedan almacenadas lo que se llaman
Páginas Web, que no son más que páginas de texto con
gráficos o fotos.
n Aquellos que se conecten a Internet pueden pedir acceder a
dichas páginas y acto seguido éstas aparecen en la pantalla
de su ordenador.
n `World Wide-Web' (abreviado `Web'; escrito también
`WWW' o incluso `W3') significa algo así como `red (o
telaraña) global´
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-5-
Información de la WWW
n Consultar información es lo primero que se piensa cuando
se habla de utilizar Internet. Hay millones de páginas con
información de todos los tipos, y en todos los idiomas.
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-6-
3
Arquitectura de INTERNET
n Modelo Cliente – Servidor
é Es una forma de dividir y especializar programas y equipos de
cómputo a fin de que la tarea que cada uno de ellos realizada
se efectúe con la mayor eficiencia, y permita simplificarlas.
Ø Servidor: aplicación informática o programa que realiza algunas
tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes
Ø Cliente: recibe los servicios que ofrece un servidor.
é El lenguaje: tanto cliente como servidor deben usar un
lenguaje común para entenderse.
é Este lenguaje se llama Protocolo.
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-7-
Arquitectura de la WWW
n Clientes WEB
n Servidores WEB
n Protocolo HTTP (HiperText Transfer Protocol, Protocolo de
Transferencia de Hipertexto).
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-8-
4
Servidores Web
n Contienen los documentos web disponibles para los
clientes.
n En cada servidor Web existe un conjunto de directorios en
los cuales se deposita toda aquella información que se
desea hacer pública
n Consisten en una aplicación que permanentemente está a
la espera de peticiones de clientes (escuchando en un
puerto).
n Recogen las peticiones Web y proporciona la información
deseada
n El diálogo con los clientes se hace mediante protocolo
HTTP.
n Ejemplos: Apache, Tomcat, IIS
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-9-
Clientes Web
n El cliente Web es un programa con el que interacciona el
usuario para solicitar a un servidor Web el envío de las
páginas de información, debe interpretar dichos
documentos para poder mostrárselos al usuario con el
formato adecuado.
n Este programa se encarga de acceder al servidor y
transferir las páginas siguiendo el protocolo HTTP
n Las páginas que se reciben son documentos de hipertexto
codificado en lenguaje HTML.
n También conocidos como navegadores web o browsers
n Ejemplos: Internet Explorer, Netscape Navigator, Opera,
Mozilla, Lynx.
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-10-
5
Direcciones Web : URL’s
n Cuando un cliente Web quiere acceder a un documento es
necesario conocer:
»
¿Cómo se llama el documento?
»
¿Dónde está el documento?
»
¿Cómo se puede acceder al documento?
n A cada página se le asigna una URL (Universal Resource
Locator)
n La estructura de una URL es la siguiente:
protocolo://direccion_del_servidor:puerto/recurso
n Ejemplo:
http://www.usal.es/index.html
http://www.usal.es:80/index.html
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-11-
Funcionamiento de la Web
n El usuario introduce/activa una URL
n El cliente Web descodifica los campos de la URL
n Se conecta con el servidor Web correspondiente
n Interpreta el hipertexto y lo muestra
n Se recogen el resto de los elementos que componen una
página Web
n Cuando se activa un enlace, identifica la situación de la
información requerida, y repite el proceso anterior.
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-12-
6
El lenguaje de las páginas Web
n HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje
utilizado para crear documentos de hipertexto
n Los ficheros HTML contienen texto plano y pueden ser
editados con cualquier aplicación sencilla que edite texto
n HTML está construido a partir de ‘etiquetas’ (tags), que
marcan el formato de cada uno de los elementos de la
página de hipertexto
n Todas las etiquetas son palabras o abreviaturas inglesas
rodeadas de los símbolos < >
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-13-
Ejemplo de página Web
<HTML>
<HEAD><TITLE>Bienvenido</TITLE></HEAD>
<BODY>
<CENTER>
<IMG SRC="home.gif" ALIGN=middle>
<P>Esta es mi <I>pequeña</I> página personal.</P>
</CENTER>
</BODY>
</HTML>
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-14-
7
Editores Web
n Para crear páginas Web sólo es necesario un editor de texto
plano.
n Resulta muy interesante disponer de herramientas que
aceleren o automaticen determinadas operaciones comunes
en la edición de HTML, a la vez que realcen la presentación
del código fuente, por ejemplo, diferenciando las etiquetas
del texto.
n Existen 3 tipos de Editores:
é Modo texto (bajo nivel)
é Modo Gráfico (alto nivel) - WYSIWYG (What you see is
what you get).
é Mixto
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-15-
Editores Web
n Escribiendo el HTML
é Dominas con mayor precisión el código de la página, queda más
limpio.
é Si dominas bien el HTML nunca tendrás ningún problema para hacer lo
que deseas.
é Es más complicado el aprendizaje, más lento y cuando se llega a un
nivel avanzado también se hace considerablemente más difícil.
é Hacer una página cuesta más trabajo y tiempo.
n Con un editor WYSIWYG
é El código de la página tiene peor calidad, incluso puede llegar a tener
errores, más o menos visibles, que cuestan arreglar.
é Es la máquina la que domina el trabajo.
é El aprendizaje es muy sencillo, tal como puede ser trabajar en Word.
Solo se trata de manejar un programa
é Es muy rápido.
© Álvarez, S., Bravo, S.
Universidad de Salamanca
-16-
8
Descargar