El comercio entre México y Guatemala ha sido positivo a un año de

Anuncio
El comercio entre México y Guatemala ha
sido positivo a un año de la firma del
tratado de libre comercio extendido con
Centro América.
Diciembre 2014
Por: Alejandro
Rodríguez.
A poco más de un año de que se firmara el tratado de libre comercio extendido
entre México y Centro América, el balance ha sido positivo en lo que respecta al
intercambio de mercancías entre México y Guatemala.
Así lo demostraron las cifras de 2013 expuestas por el ministerio de economía de
Guatemala. “El TLC ha contribuido a reducir los costos de las transacciones, ya que
permite facilitar y consolidar el comercio con el vecino del norte”, así lo manifestó el
ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre, según la nota publicada en
el periódico El Financiero el pasado 27 de Octubre, en donde se indica que el nuevo
acuerdo comercial ha implementado un conjunto de reglas armonizadas entre
México y Centro América que permite competir en igualdad de condiciones.
Lo anterior crea un ambiente muy optimista para el intercambio comercial y voltear
a ver al área Centroamericana como el mercado natural de México, lo cual lo
complementan, la geografía, el idioma, las tradiciones, el gusto de los consumidores y la cercanía de países, pero que además la calidad y variedad de los productos
mexicanos motivan aun más a los compradores centroamericanos en conseguirlos,
sin la necesidad de ir a buscarlos a otros mercados como China.
Según el ministerio de economía, en el 2013 Guatemala exportó mercancías por
469.6 millones de dólares e importó de México 857.5 millones de dólares, lo cual es
algo considerable para la región.
Así también en el mismo periodo Guatemala importó de México materiales plásticos
y sus manufacturas comunes, de papel y cartón, productos farmacéuticos, preparados a base de cereales, hierro y acero, vehículos y materiales de transporte, es decir
una gran gama de productos en donde México ha podido ofrecer mejores alternativas al comercio con Guatemala y el resto de los países centroamericanos.
Actualmente México es el segundo socio comercial de Guatemala solo atrás de Estados Unidos y desplazando a países como El Salvador, Honduras y Nicaragua lo cual lo
convierte en un proveedor serio de mercancías e inversiones para la región.
Multitransportes Internacionales 2014
El interés por continuar esta senda exitosa lo demuestra la presencia
de más de 80 firmas de capital mexicano que se han interesado desde
hace algunos años en establecer relación en el mercado Centroamericano, entre las que destacan, Grupo Bimbo, Teléfonos de México,
Cemex, GRUMA, La Moderna, Rotoplas y Devlyn, entre otras, además
cabe mencionar que estas firmas ocupan a mas de cinco mil trabajadores guatemaltecos, lo cual ayuda en mucho al desempleo en el país
del sur.
Así mismo es importante saber que Guatemala es un excelente mercado para las
nuevas compañías que se quieran internacionalizar e ideal para la pequeña y mediana empresa (PYME) que buscan otros mercados fuera de nuestro país.
Referencias:
Notimex. (2014). Actividad comercial entre Guatemala y Mexico llego a 2 mil 330 mdd en 2013. El Financiero, 25.
Multitransportes Internacionales 2014
Descargar