“Haciendo equipo con los Tarahumaras”

Anuncio
“Haciendo equipo con los Tarahumaras”
Misión
Colaborar con las comunidades Tarahumaras en proyectos de
sustentabilidad, los cuales desarrollen la autogeneración de empleos
(talleres de carpintería y costura), técnicas de cultivo y avicultura, así
como promover la educación en diferentes escalas.
Visión
Unirnos con las organizaciones e instituciones locales, nacionales e
internacionales las cuales permiten continuar con los diferentes
proyectos en pro de los Tarahumaras, cuidando ante todo la
identidad propia de sus usos y costumbres.
Nuestra participación como colegio
Conociendo las necesidades y proyectos viables es de nuestro interés
sumarnos a ellos mediante:
Adquisición de artesanías propias de la región, en la semana del
30 de junio, 1 y 2 de julio del 2014. Los recursos económicos
recolectados serán entregados en su totalidad al Centro de
desarrollo alternativo indígena A.C. para la compra y entrega de
árboles frutales propios de la región, además de materiales para
su cuidado, (cubeta, pala y composta).
Nuestra participación como colegio
 Se motivará a los alumnos para que realicen una indagación acerca de
cualquiera de los 23 municipios que conforman la Sierra Tarahumara. El alumno
podrá hacer una presentación en Power Point, Cartel o hacer uso del documento
“Sabias qué?.
 Cualquiera de las opciones propuestas deberá contener:
 Nombre corto alumno.
 Grado y Grupo
 Fuentes de consulta.
 Los trabajos serán entregados al líder de la Casa Blandford, quien junto con los
capitanes trabajaran para la colocación de evidencias en las áreas del colegio
o la unión de una macro-diapositiva.
Algo que debes de saber sobre los Tarahumaras.
 Los indígenas tradicionalmente elaboran sus artesanías con fines utilitarios, pero
actualmente lo hacen también como una alternativa de desarrollo comunitario,
transformando elementos naturales como el sotol, palmilla, pino, barro y madera
en piezas únicas elaboradas manualmente con técnicas heredadas por sus
ancestros.
 Los árboles frutales que les son entregados mediante trueque, son aceptados
como un miembro más de la familia, destinando además del tiempo y cuidado,
parte del agua que recolectan o traen de otros lugares.
 Si deseas hacer una donación extra la puedes hacer al Centro de desarrollo
alternativo indígena A.C, quien te puede proporcionar un documento deducible
de impuestos.
¡¡¡¡¡Gracias por unirte a nuestro equipo.!!!!!
Art. Máscara madera pintada.
Medidas: Única Estándar. (código 26)
Art. Llaveros varios.
Medidas: Única Estándar. (código 23)
Art. Rosario madera
Medidas: Única Estándar. (código 38)
Art. Rosario barro
Medidas: Única Estándar. (código 39)
Art. Tenedor madera
Medidas: Mediano. (código 47)
Art. Pulsera sencilla
Medidas: Única Estándar. (código 37)
Art. Frutero pintado de sotol sin base
Medidas: Mediano. (código 21)
Art. Tambor madera y cuero.
Medidas: chico. (código 43)
Art. Tambor paleta pintado.
Medidas: estándar. (código 45)
Art. Tambor paleta 11-12 cms.
Medidas: grande. (código 44)
Art. Estrella contenedor pino.
Medidas: Estándar. (código 15)
Art. Machacador de madera.
Medidas: estándar. (código 24)
Art. Kit de esferas mini c/12 piezas
Medidas: Estándar. (código 60)
Art. Arco de madera (CH)
Arco de madera (MED)
Arco de madera (GDE)
(códigos 1, 2 3 respectivamente
Art. Ware pino med / g / extrag
Medidas: Estándar. (código 49 50 51 )
Art. .jarrón pintado sotol
Medidas: estándar. (código 22)
Art. Ware pino med/grande
Medidas: Estándar. (código 40 50 51)
Art. Pulsera para lentes
Medidas: Estándar. (código 36)
Art. Tablilla de corteza (CH)
Tablilla de corteza (MED)
Tablilla de corteza (GDE)
(códigos 40, 41 y 42 respectivamente)
Art. Figura de madera(CH)
Figura de madera (MED)
Figura de madera (GDE)
(códigos 18, 19, y 20 respectivamente)
Art. Figura de corteza (CH)
Figura de corteza (MED)
(códigos 16 y 17 respectivamente)
Art. Atrapasueños c/plumas
Medida: Mini (código 4 )
Art. Pulsera chakira.
Medida: Estándar (Código 35)
Art.Bote de basura sotol
Medidas: Estándar. (código 7)
Art.. Cuchara madera (CH)
Cuchara madera (MED)
Cuchara madera (GDE)
(códigos 9, 10, 11 respectivamente)
Art. Ware cuadrado de sotol .
Medidas: Estándar. (código)
Art. Tambor madera cuero med/grande
Medidas: Estándar. (código 43)
Art. Bolillo de madera.
Medidas: Estándar. (código 6)
Art.ware dpble pintado mediano.
Medidas: Estándar. (código 50)
Art.estrella pintada de sotol med.
Medidas: Estándar. (código 13)
Art.ware llenito de pino.
Medidas: Estándar. (código 58)
Art. Crucifijo madera
Medida: Mediano (código 8)
Art.ware de pino
Medida: (códigos 49, 50, 51 )
Art. Portallaves casitas madera
Medida: Estándar (Código 33)
Art.figura de corteza ch / med
Medidas: Estándar. (código 16 17)
Art. Mantel mesa sotol
Medida: Estándar (código 25)
Art. Pastelera
Medida: Estándar (código 32)
Art. Matraca de madera
Medida: Estándar (código 27)
Art. Pulsera c/1 mona de hilo
Medida: Estándar (código 34)
Art. Panera redonda pintada.
Medidas: Estándar. (código 31)
Art. Panera ovalada.
Medidas: Estándar. (código 30)
Art. Estrella de sotol grande.
Medidas: Estándar. (código 14)
Art..
Medidas: Estándar. (código)
Art..
Medidas: Estándar. (código)
Art..
Medidas: Estándar. (código)
Art. Olla barro c/base
Medida: Estándar (código 28)
Descargar