ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN Y OBJETO ................................................................................. 3 2.- ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS................................................................. 3 2.1.- ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID- ANEXOS ANEXO Nº 1.- LÍNEA EXTREMADURA ........................................................................................... 3 ANEXO Nº 2.- FRONTERA PORTUGUESA. ANEXO Nº 3.- PROYECTO VELOCIDAD MADRID- LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID- INFORME DE VIABILIDAD ARQUEOLÓGICA EMITIDO POR LA DIRECCIÓN INTEGRACIÓN URBANA DEL FERROCARRIL EN CÁCERES .................. 4 GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL DEL GOBIERNO DE EXTREMADURA .................................................. 21 2.5.- REDACCIÓN DEL PROYECTO DE PLATAFORMA DEL TRAMO CASAR DE CÁCERES-CÁCERES ............................................................................. 5 ALTA EXTREMADURA. TRAMO: CÁCERES-TALAYUELA .................... 19 2.4.- ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA FERROVIARIA DE ALTA MADRID-EXTREMADURA/ DE RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DEL ESTUDIO INFORMATIVO DEL PÚBLICA Y APROBACIÓN DEL ESTUDIO INFORMATIVO........................ 4 VELOCIDAD FERROVIARIA EXTREMADURA. TRAMO: CÁCERES-TALAYUELA .................... 11 2.2.- DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL................................................ 4 2.3.- RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE INFORMACIÓN DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANEXO Nº 4.- INFORME TÉCNICO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA SOBRE 2.6.- LICITACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL TRAMO CASAR DE DOCUMENTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CONEXIONES DE CÁCERES-CÁCERES ................................................................................... 5 LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA MADRID - DE EXTREMADURA CON LÍNEA CONVENCIONAL EN PLASENCIA, CÁCERES. RESPUESTA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA................... 5 CÁCERES Y MÉRIDA .................................................................... 25 2.7.- TRAMITACIÓN 2.8.- RESOLUCIÓN AMBIENTAL DEL DE MINISTERIO LA DE CONEXIÓN MEDIO AL NORTE AMBIENTE SOBRE ANEXO Nº 5.- RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ..................... 6 AMBIENTE POR LA QUE SE FORMULA INFORME DE IMPACTO 2.9.- CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE AMBIENTAL DEL PROYECTO “LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD CONSTRUCCIÓN .......................................................................................... 6 MADRID-EXTREMADURA. TRAMOS: RAMAL DE CONEXIÓN AL PROYECTO BÁSICO ............................................................................ 6 NORTE DE CÁCERES Y RAMAL DE CONEXIÓN EN EL SUR DE 3.- ANTECEDENTES TÉCNICOS ............................................................................... 7 CÁCERES”, DE FECHA 6 DE MAYO DE 2015.............................. 31 4.- DOCUMENTACIÓN................................................................................................ 8 2.10.- 4.1.- INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO INFORMATIVO .......................... 8 4.2.- APROBACIÓN PROVISIONAL DEL ESTUDIO INFORMATIVO .................. 8 PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 1 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES 1.- INTRODUCCIÓN Y OBJETO Arquitectura S. A. el 9 de Diciembre de 2013. El presente proyecto de ramal de conexión al Norte de Cáceres forma parte de este contrato. El origen de la nueva línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura se corresponde con su inclusión en el denominado Plan Estratégico de infraestructuras 2005-2020 (PEIT), aprobado por el Gobierno del Estado en fecha 15 de Julio de 2.005 dentro de la Red de 2.- ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Altas Prestaciones Ferroviarias. Asimismo formaba parte del Proyecto Prioritario número 3 de la Red Transeuropea del Transporte (RTE-T). La posterior modificación de 2.1.- ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRIDEXTREMADURA este plan, dando lugar al conocido como PITVI (Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024), en su propuesta de Noviembre de 2013 recoge en su página II.238, apartado 3 “Nuevas inversiones en Alta Velocidad” las actuaciones en el tramo Con fecha 27 de Junio de 2001 se adjudicó la redacción del Estudio Informativo del Navalmoral-Badajoz-Frontera portuguesa dentro de la línea de Alta Velocidad Madrid- Proyecto de la Línea de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo Madrid – Extremadura, además del tramo Pantoja-Oropesa. Cáceres. A la luz de su inclusión en el PEIT, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias El objeto del Estudio Informativo era la selección de la alternativa óptima que permitiera (ADIF) redactó durante los años 2010 y 2011 los proyectos de plataforma de la Línea establecer una conexión ferroviaria entre Madrid y Cáceres. El alcance final del trabajo de Alta Velocidad Madrid – Extremadura entre el término municipal de Talayuela y Cáceres, procediendo a la licitación de varios tramos entre Talayuela y Cáceres, y también entre Cáceres y Badajoz. sirvió de base a los procesos de Información Pública y Oficial establecidos en la L.O.T.T., en el R.D. Legislativo 1302/86 de Evaluación de Impacto Ambiental, modificado por la Ley 6/2001 de 8 de mayo y en sus Reglamentos Respectivos. Una vez realizado el análisis a escala 1:5.000, se seleccionaron dos alternativas A y B. Dado que ADIF pretende poner en valor en un futuro inmediato los tramos ya construidos de alta velocidad, se plantea la ejecución de una conexión provisional entre la línea de Alta Velocidad y la línea de ferrocarril convencional existente MadridValencia de Alcántara en el entorno de Casar de Cáceres, poco antes de la llegada a El 5 de mayo se someten a Información Pública y Oficial dichas alternativas. A efectos de dicho proceso se dividió el ámbito de Estudio en dos tramos: Cáceres. De esta manera se daría continuidad a los tramos ya construidos o en construcción entre Plasencia (donde se proyecta otra conexión) entre el triángulo de Monfragüe y la nueva línea de alta velocidad) y Casar de Cáceres, posibilitando la Estudio Informativo del Proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Madrid – Oropesa. Estudio Informativo del Proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Cáceres – Talayuela. entrada a Cáceres por la plataforma convencional existente. Con fecha 27 de noviembre de 2003 y una vez analizadas las alegaciones formuladas Como quiera que se tiene una problemática similar en otros dos puntos donde se pretende conectar la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura a la línea de en el proceso anterior, se remitió el expediente al Ministerio de Medio Ambiente, para solicitar la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental. ferrocarril existente (la ya mencionada conexión en Plasencia y otra conexión al Norte de Mérida), el 19 de Julio de 2013 ADIF licitó el contrato “Servicios para la Redacción Posteriormente, con fecha de diciembre de 2004, se publicó el Plan Estratégico de del Proyecto de Plataforma de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, Infraestructuras y Transportes (PEIT), en el que se especifica que la nueva línea de alta Talayuela-Cáceres. Ramales de Conexión en Plasencia, Norte de Cáceres y Norte de velocidad entre Madrid – Extremadura será explotada para tráfico mixto (viajeros y Mérida”, cuya adjudicación fue resuelta a la empresa Sers, Consultores en Ingeniería y mercancías). PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 3 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES Estas nuevas consideraciones obligaron a realizar una serie de modificaciones en los la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental de fecha 7 de noviembre de trazados de las alternativas seleccionadas en el Estudio Informativo que básicamente 2007, propuso un dictamen favorable a la realización de la “Alternativa D” del Estudio obligaron a disminuir las pendientes de las alternativas A y B para permitir el tráfico de Informativo. mercancías. En paralelo, en mayo de 2004, se aprueba la propuesta de la Junta de Extremadura, de ampliación de la ZEPA ES0000014 “Monfragüe y las dehesas del entorno”, lo que 2.3.- RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y APROBACIÓN DEL ESTUDIO INFORMATIVO supuso la modificación de las plantas de las alternativas A y B y la definición de dos nuevos trazados alternativos C y D que no afectan al espacio antes señalado. Con fecha 21 de diciembre de 2007 la Secretaría de Estado de Infraestructuras aprueba el expediente de información pública y aprobación definitiva del “Estudio Estas circunstancias condujeron a la redacción de un nuevo Estudio Informativo: “Estudio Informativo del Proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Cáceres – Talayuela” en el que a las alternativas A y B del Informativo del Proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Cáceres – Talayuela (tráfico mixto)”. Resolución publicada en el B.O.E de 16 de enero de 2008. estudio anterior y una vez modificados sus alzados para adecuarlos al nuevo modelo funcional de tráfico mixto, se añaden otras dos, alternativas C y D. Con fecha 23 de mayo de 2006 se sometió el nuevo Estudio Informativo a los procesos La Resolución propone como alternativa a desarrollar en los proyectos constructivos, la denominada “Alternativa D”. En esta aprobación se excluye la construcción de la nueva estación de Plasencia entre los PPKK 210+040 y 211+017. de Información Pública y Oficial. Una vez analizadas las alegaciones formuladas en el proceso anterior, se remitió el expediente al Ministerio de Medio Ambiente con objeto de solicitar la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental. 2.4.- ESTUDIO INFORMATIVO VELOCIDAD DE LA LÍNEA MADRID-EXTREMADURA/ FERROVIARIA FRONTERA DE ALTA PORTUGUESA. INTEGRACIÓN URBANA DEL FERROCARRIL EN CÁCERES 2.2.- DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL En el momento de redactar el presente Proyecto de Plataforma, se encuentra en fase de redacción el “Estudio Informativo de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid- La Declaración de Impacto Ambiental (D.I.A.) fue formulada por Resolución de 8 de noviembre de 2007 (B.O.E. nº 292 de 6 de diciembre de 2007) de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, sobre la evaluación del Extremadura-Frontera portuguesa. Integración Urbana del Ferrocarril en Cáceres”, que definirá la entrada de la Alta Velocidad a esta ciudad extremeña, de una manera definitiva. Estudio Informativo del “Proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid – Extremadura, tramo: Cáceres – Talayuela (tráfico mixto)”, de la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento. En dicha Declaración de Impacto Ambiental la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, a la vista de la propuesta de Resolución de PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 4 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES 2.5.- REDACCIÓN DEL PROYECTO DE PLATAFORMA DEL TRAMO CASAR DE CÁCERES-CÁCERES Con fecha 28 de diciembre de 2006 la Secretaría de Estado de Infraestructuras y 2.7.- TRAMITACIÓN AMBIENTAL DE LA CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES. RESPUESTA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA Dado que en el transcurso de 2013 ADIF decidió poner en valor los tramos ya Planificación adoptó la Resolución de encomendar al Administrador de Infraestructuras construidos o en construcción de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, Ferroviarias (ADIF) la redacción y ejecución de los proyectos básicos y constructivos y planteando la construcción de unas conexiones de escasa longitud entre los citados la construcción de la línea de alta velocidad Madrid – Extremadura. tramos y la línea convencional existente, en fecha julio de 2013, el Ministerio de Fomento remitió Documento Ambiental del proyecto Conexiones de la Línea de Alta En aplicación del anterior acuerdo ADIF convocó concurso público (B.O.E nº 294 de 6 Velocidad Ferroviaria Madrid – Extremadura con línea convencional en Plasencia, de diciembre de 2008) para la redacción del “Proyecto de Plataforma de la línea de alta Cáceres y Mérida a efecto de consultas para determinar si el citado proyecto de estas velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Cáceres – Talayuela. Subtramo. Casar de tres conexiones debía someterse o no al procedimiento de evaluación de impacto Cáceres – Cáceres”. ambiental. La conexión al Norte de Cáceres se encontraba por tanto contemplada en este Documento, pero con un trazado inicial mucho más corto que el que se plantea en El 11 de marzo de 2009, ADIF resolvió adjudicar a la empresa Sers, Consultores de este Proyecto y que implicaba curvas que limitaban la velocidad de circulación al Ingeniería y Arquitectura, S.A., el Contrato de Servicios para la redacción del entorno de 100 km/h. mencionado proyecto. El Contrato se firma con fecha de 4 de Abril de 2009. El 29 de noviembre de 2013, la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de El proyecto de Construcción fue redactado con fecha Octubre de 2009. Extremadura emitió informe técnico en el cual se concluye que “Una vez revisadas las actuaciones que se definen en el documento ambiental presentado como la propuesta de medidas preventivas y corretoras que se plantean aplicar (apartado 6), no es 2.6.- LICITACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL TRAMO CASAR DE CÁCERES-CÁCERES previsible que el proyecto pueda causar impactos ambientales negativos significativos siempre que los trabajos se realicen considerando las expresadas medidas, así como las que se contemplan en este informe y, en consecuencia, se La licitación de las obras del tramo Casar de Cáceres-Cáceres (junto con los tramos puede determinar que el proyecto no se someta al procedimiento de evaluación de Casas de Millán-Cañaveral y Garrovillas-Casar de Cáceres) fue autorizada en el impacto ambiental…”. Consejo de Ministros de fecha 27 de Noviembre de 2009. En Abril de 2014 el Ministerio de Fomento informó al MAGRAMA que se consideraba necesario modificar el trazado planteado inicialmente para la conexión de Cáceres En fecha 29 de Marzo de 2010 el Consejo de Administración de ADIF resolvió adjudicar a la empresa Constructora Pirenaica (COPISA) la ejecución de las obras del tramo Casar de Cáceres-Cáceres. En el momento actual las obras de plataforma del tramo se encuentran completamente finalizadas. Norte, ampliando el radio de las curvas y evitando además posibles afecciones arqueológicas en la zona inicial de la conexión. Con el fin de que esta modificación no alterase la tramitación ambiental de las conexiones de Plasencia y Mérida, se solicitó pronunciamiento sobre estas dos conexiones para que se pudiera continuar con el proyecto de las mismas (de hecho la resolución del MAGRAMA sobre estas dos conexiones fue emitida poco después en fecha 18 de Julio de 2014). En el mismo PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 5 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES escrito se informó que se enviaría un nuevo Documento Ambiental relativo a las conexiones en Cáceres, que incluiría la conexión al Norte de Cáceres con el trazado 2.9.- CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN modificado, y añadiendo una nueva conexión al sur de Cáceres, que no se encontraba incluida en el Documento Ambiental del año 2013. Este nuevo Documento Ambiental Con fecha 19 de julio de 2.013 se publica en el B.O.E. la resolución de la Entidad fue remitido al MAGRAMA en Mayo de 2014 y contenía el trazado de las conexiones Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), por la que Norte y Sur en su planta definitiva. se anuncia la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación del contrato “servicios para la redacción del proyecto de plataforma de la Las respuestas formuladas a las consultas realizadas con el último Documento Ambiental, entre las que se encontraba la de la Dirección General de Patrimonio Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Talayuela-Cáceres. Ramales de conexión en Plasencia, norte de Cáceres y norte de Mérida”. Cultural de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura informando sobre la viabilidad arqueológica del Proyecto (que se incluye como Anexo nº 3 en el presente anejo), fueron remitidas por el MAGRAMA en noviembre de 2014 (en dos envíos). Una vez asumidas las condiciones indicadas en ellas, ello permitió El 9 de diciembre de 2013, ADIF resuelve adjudicar a la empresa SERS, Consultores en Ingeniería y Arquitectura, S.A. el Contrato de Servicios para la redacción del mencionado Proyecto. culminar el proceso de Tramitación Ambiental mediante la emisión de la Resolución que se presenta en el siguiente apartado. 2.10.- PROYECTO BÁSICO 2.8.- RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE SOBRE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de fecha 6 de Mayo de 2015 (BOE nº 118 de 18 de Mayo de 2015), se determinó que no es necesario someter el proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, según la siguiente cita que se En Mayo de 2015 se finalizó la redacción del Proyecto Básico de Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Talayuela-Cáceres. Tramo: Ramal de Conexión al Norte de Cáceres, en el cual se definieron las obras a realizar, con un grado de detalle suficiente como para poder determinar la ocupación en planta, y por lo tanto las expropiaciones necesarias para la ejecución de las obras. reproduce textualmente: Dado que la actuación objeto de este proyecto no se había contemplado en el Estudio “ (…) De acuerdo con la evaluación de impacto ambiental simplificada practicada de Informativo citado, se somete a información pública el Proyecto básico de plataforma acuerdo con lo previsto en la Sección 2ª del Capítulo II, del Título II, y el análisis de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura. Talayuela-Cáceres. Ramal de realizado con los criterios del Anexo III de la Ley 21/2013, de 9 de Diciembre, de conexión al norte de Cáceres. evaluación ambiental, no es previsible que el proyecto “LINEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TRAMOS: RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES Y RAMAL DE CONEXIÓN EN EL SUR DE CÁCERES”, vaya a producir impactos adversos significativos, por lo que no se considera necesaria la tramitación prevista en la sección 1ª del capítulo II del título II de dicha Ley”. La citada Resolución se incluye como Anexo nº 5 al presente Anejo. PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 6 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES 3.- ANTECEDENTES TÉCNICOS Estudio de fauna. Línea de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Talayuela – Cáceres. (PROINTEC. Abril de 2009). Para la redacción del presente proyecto se han tenido en cuenta los estudios, documentos y proyectos que se citan a continuación: “Estudio Informativo del Proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Talayuela - Cáceres de septiembre de 2009. Extremadura. Cáceres-Talayuela. Tramo Casar de Cáceres-Cáceres, redactado Ferrocarriles. Ministerio de Fomento. Abril de 2006) por SERS, S.A en Octubre de 2009 Informe sobre el Expediente de Información Pública del Estudio Informativo del Cáceres – Talayuela (tráfico mixto)” (Dirección General de Ferrocarriles. de Cáceres-Cáceres. Resolución de 8 de noviembre de 2007 de la Secretaría General para la Extremadura. Talayuela-Cáceres. Ramales de Conexión en Plasencia, Norte de Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, por la que se formula Cáceres y Norte de Mérida” (Mayo de 2013). del Proyecto de Plataforma de la Línea de Alta velocidad Madrid-Extremadura. (B.O.E. nº 292 de 6 de diciembre de 2007) Talayuela-Cáceres. Ramales de Conexión en Plasencia, Norte de Cáceres y Resolución de 21 de diciembre de 2007 de la Secretaría de Estado de Norte de Mérida” (Mayo de 2013). ferroviaria de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Cáceres – Talayuela (tráfico mixto)” (B.O.E de 16 de enero de 2008). Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente por la que se formula informe de Impacto Ambiental del proyecto “Línea de Alta Velocidad MadridExtremadura. Tramos: Ramal de conexión al Norte de Cáceres y Ramal de conexión en el Sur de Cáceres”, de fecha 6 de Mayo de 2015. Plan General Municipal de Cáceres, aprobado el 15 de Febrero de 2010 (DOE 30 de Marzo de 2010) Pliego de Cláusulas Administrativas del contrato de servicios para la redacción Velocidad Madrid – Extremadura, tramo: Cáceres – Talayuela (tráfico mixto)”. Trabajos cartográficos para la Línea ferroviaria de Alta Velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Talayuela – Cáceres. (CLAVE: 3.8/5500.0509/7-00000. RE Documento Ambiental “Conexiones de la Línea Ferroviaria Madrid-Extremadura con la línea convencional en Plasencia, Cáceres y Mérida”, redactado por da la aprobación definitiva al “Estudio Informativo del Proyecto de línea Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del contrato de servicios para la redacción del Proyecto de Plataforma de la Línea de Alta velocidad Madrid- Infraestructuras por la que se aprueba el expediente de información pública y se Estudio arqueológico incluido en el proyecto del tramo de Alta Velocidad Casar Ministerio de Fomento. Noviembre de 2006). declaración de impacto ambiental del “Proyecto de Línea Ferroviaria de Alta Proyecto de Construcción de Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid- Extremadura. Tramo: Cáceres – Talayuela (tráfico mixto)”. (Dirección General de Proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad. Madrid – Extremadura. Tramo: Estudio de especies de flora singular de la Línea de Alta Velocidad Madrid INECO en Junio de 2013 IGP: Instrucciones generales para los proyectos de plataforma. IGP-Edición Junio 2.011. Versión 2 (Junio 2.012). PGP: Pliego general de prescripciones técnicas tipo para los proyectos de plataforma. PGP-Edición Junio 2.011. Versión 2 (Junio 2.012). Base de macroprecios de ADIF 2011 BPGP: Base de precios tipo general para los proyectos de plataforma. BPGPEdición Junio 2.011. Versión 2 (Junio 2.012). Cartografía a escala 1:1000 proporcionada por ADIF. Catálogo de aparatos de vía suministrado por la empresa JEZ, Sistemas Ferroviarios. 001/08). (Junio de 2008). Estudio Geológico – Geotécnico de la línea de alta velocidad Madrid – Extremadura. Tramo: Talayuela – Cáceres. Subtramo: Garrovillas – Cáceres. (SGS y GESSIN. Enero de 2009) PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 7 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES 4.- DOCUMENTACIÓN 4.2.- APROBACIÓN PROVISIONAL DEL ESTUDIO INFORMATIVO 4.1.- INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO INFORMATIVO PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 8 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 9 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ANEXO Nº 1 DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO LÍNEA FERROVIARIA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TRAMO: CÁCERES-TALAYUELA PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 11 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 13 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 14 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 15 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 16 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 17 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 18 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ANEXO Nº 2 RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DEL ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TRAMO: CÁCERES-TALAYUELA PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 19 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 20 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ANEXO Nº 3 INFORME DE VIABILIDAD ARQUEOLÓGICA EMITIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL DEL GOBIERNO DE EXTREMADURA PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 21 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 23 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ANEXO Nº 4 INFORME TÉCNICO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA SOBRE DOCUMENTO AMBIENTAL DEL PROYECTO CONEXIONES DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA MADRID – EXTREMADURA CON LÍNEA CONVENCIONAL EN PLASENCIA, CÁCERES Y MÉRIDA PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 25 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 27 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 28 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 29 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES ANEXO Nº 5 RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE POR LA QUE SE FORMULA INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO “LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRIDEXTREMADURA. TRAMOS: RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES Y RAMAL DE CONEXIÓN EN EL SUR DE CÁCERES”, DE FECHA 6 DE MAYO DE 2015 PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 31 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 33 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 34 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 35 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 36 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 37 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 38 ANEJO Nº 1.- ANTECEDENTES PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA - CÁCERES. RAMAL DE CONEXIÓN AL NORTE DE CÁCERES 39