temhistorias6

Anuncio
REPORTAJE: HISTORIAS DE LA ARGENTINA / 6
TODO ES POSIBLE EN LA PATAGONIA
TOMÁS ELOY MARTÍNEZ - EL PAÍS | Opinión - 15-08-2003
Cualquier camino que se tome para llegar a la Patagonia está cruzado por tempestades de
polvo y piedras rodantes, mientras el viento sopla y sopla a sesenta kilómetros por hora,
incesante, enloquecedor. Pero las ciudades -pequeñas ciudades, de cincuenta mil a sesenta
mil habitantes- son todas limpias, perfectas y aburridas. En las tierras del oeste se apaga el
polvo y la belleza es de otro mundo. Una cadena de lagos desciende desde San Martín de
los Andes hasta el imponente glaciar de lago Argentino, alto como un rascacielos. Cada
cuatro años, el glaciar se parte con un rugido prehistórico. Los lagos son de color
esmeralda, topacio, negros, amarillos, todos helados. Los que caen en ellos sin trajes
térmicos sucumben en tres o cuatro minutos, entre salmones y truchas indiferentes, que se
desplazan por las corrientes subterráneas.
Las aldeas que crecen en las laderas que los circundan han sido construidas por extraños
que vieron en esos parajes una vislumbre de El Dorado y, a veces, lo encontraron. En las
ciudades turísticas situadas hacia el norte, los primeros habitantes fueron suizos, austríacos,
hippies de los años 60 y, anteriores a ellos, fugitivos nazis. Más abajo, en las regiones de
pesca, junto a los bosques de arrayanes y las fresas silvestres, se han asentado algunos
norteamericanos jubilados y jóvenes chilenos desencantados. Y al sur, en los yacimientos
de carbón de Río Turbio, la mayoría de los obreros son chilenos: araucanos, mapuches,
fugitivos de las ciudades.
Hace treinta años, cuando estaba siguiendo el rastro de los padres de Juan Perón, viajé a
través de una línea de aldeas galesas, en la zona este del Chubut, cuyas costumbres parecían
no haberse desplazado un ápice desde el siglo anterior. Pueblos como Trelew, Gaiman,
Dolavon, eran escenografías de películas del oeste, con matronas sacrificadas que hacían
dulces y tortas entre los rezos del amanecer y los de la noche, y hombres de consistencia de
roble que trabajaban en los campos de sol a sol.
A fines del siglo diecinueve, esas aldeas tenían entre ciento cincuenta y doscientos
habitantes, uno a dos pastores anglicanos, una estación de ferrocarril a la que llegaban dos
veces por semana los trenes de Rawson y un periódico, I Drafod, escrito en galés, que
defendía los intereses de los colonos. Pero en octubre de 1973, cuando viajé a Trelew -la
más grande de esas aldeas-, ya la población ascendía a veintiseis mil personas y seguía
creciendo, alentada por el éxito de algunas fábricas de tejidos. Las viejas casas de latas y
cartones que se alzaban entre las lomas, en las afueras del pueblo, habían sido reemplazadas
por modestas construcciones de hormigón. Cientos de familias jóvenes -ingenieros,
médicos, abogados- abandonaban Buenos Aires y La Plata en busca de una comunidad más
solidaria y menos afiebrada por el consumo.
A poco de llegar a Trelew, quise alquilar un automóvil para viajar a Comodoro Rivadavia cuatrocientos kilómetros al sur-, y me preguntaron si estaba loco. Algunos amigos me
llevaron campo afuera, para que tuviera un atisbo de la travesía. Por las tierras amarillas del
sur de la ciudad pasaba el río Chubut; del otro lado, en el páramo, había colinas bajas y
matorrales de molles y coirones. El viento empujaba las ramas de espino y los ripios con
una fuerza inverosímil. Ningún vehículo sin blindaje en los vidrios y en el chasis podría
avanzar indemne contra la furia del viento.
Quizá todo sea distinto ahora, pero la soledad y la naturaleza hostil siguen convirtiendo aún
a los más débiles en personas de carácter, resistentes a cualquier adversidad. Ser de la
Patagonia es uno de los orgullos mayores del nuevo presidente argentino, Néstor Kirchner,
hijo de croatas y alemanes, que llegó a Buenos Aires bebiéndose los vientos por un país
nuevo. Desear, beber los vientos, avanzar contra las mareas hostiles es algo que los
patagónicos hacen mejor que nadie.
LA ILUSIÓN DEL REINO
Una larga carretera, la 3, une el norte con el sur de la inmensa Patagonia. La región entera,
de casi setecientos mil kilómetros cuadrados, tiene una extensión que supera con holgura la
de España y Portugal juntos, pero su población es cincuenta veces menor. Entre este y el
oeste, las rutas son escasas, vacías, a menudo intransitables. Un heroico explorador y
geógrafo, el perito Francisco P. Moreno, intentó un reconocimiento de los desiertos
infinitos entre 1870 y 1902, y se aventuró desde el feraz valle del Río Negro, en el límite
norte del territorio, hasta las fuentes del río Santa Cruz. Su cuerpo fue enterrado en una isla
solitaria del lago Nahuel Huapí, frente a San Carlos de Bariloche. Cada vez que pasan
frente a la tumba, los barcos la saludan tocando sus sirenas funerarias.
El más extravagante viajero de la Patagonia fue, sin embargo, un francés enloquecido,
Orllie Antoine de Tounens, que intentó fundar allí, a mediados del siglo diecinueve, un
reino hereditario. Aún ahora, sus herederos siguen emitiendo monedas y concediendo -en
venta, claro- títulos nobiliarios.
Como Don Quijote, Orllie llegó a los páramos del sur con la imaginación encendida por las
lecturas de viajeros. En vez de novelas de caballerías, sus autores de cabecera eran Cook,
La Pérouse, Bougainville, Orbigny y cuanto navegante pudiera confirmar su vocación de
monarca.
Orllie Antoine de Tounens era un oscuro procurador de Périgueux -capita1 de la Dordogne,
Francia- cuando, en agosto de 1858 desembarcó en la costa norte de Chile con el designio
de "reunir las repúblicas hispanoamericanas en una Confederación Monárquica
Constitucional". Tenía treinta y tres años y llevaba, despeinada, una cabellera de león que
se prolongaba en una barba negra y patriarcal. Al pasar por Santiago de Chile supo que los
hechiceros araucanos habían tejido una leyenda según la cual el fin de la servidumbre
indígena coincidiría con la llegada de un hombre blanco a la región. Eso lo decidió: cruzó
la cordillera, se internó en las planicies polvorientas del este, y el 17 de noviembre de 1860
proclamó allí, desde un lugar ahora ignoto, el nacimiento del reino de Araucanía y
Patagonia.
Cuando entró en tierras indias, llevaba un equipaje deslumbrador: la bandera verde, azul y
blanca del reino, y el borrador de la Constitución. Lo acompañaban un mestizo que oficiaba
de valet y dos cándidos franceses, los señores Lachaise y Desfontaines, a quienes había
prometido los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores. No lo desvalió la suerte:
amparado por tres caciques, el procurador puso a las tribus mapuches y moluches en pie de
guerra. El territorio que reclamaba estaba comprendido entre los paralelos 39 y 53; limitaba
al norte con los ríos Negro y Bío-Bío y al sur con el estrecho de Magallanes; confinaba con
los dos océanos y lo interrumpían un millar de lagos.
Las tribus que le rindieron vasallaje eran las más indómitas de América, y sus fuerzas
habían sido calculadas en treinta mil lanzas. A comienzos de 1861, Orllie de Tounens
emprendió una febril batalla postal desde las soledades patagónicas. Poco antes de la
Navidad informó a los presidentes de Chile y Argentina que estaba ocupando el trono de un
país limítrofe. Resignado a la soltería, concibió un orden de sucesores: la corona
correspondería, en caso de muerte, "a Jean de Tounens, nuestro padre bien amado" y, si él
la rechazara, "al primogénito Jean de Tounens".
Los gobiernos de Chile y Argentina recibieron la noticia con indiferencia. Despechado,
Orllie organizó una ceremonia de coronación. Más de dos mil indígenas lo aclamaron junto
a las tolderías del cacique Levin: desde lejos revolearon los ponchos y enarbolaron sus
lanzas de colihue, enardecidos por los golpes de viento y las columnas de polvo que
levantaban sus caballos. Poco antes de que terminara el año, el nuevo rey concertó con
Guantecol, cacique de los huillinches, un pacto temerario: a cambio de doce mil indios
armados prometió la toma de Santiago de Chile. De ese delirio nacería su ruina.
El 5 de enero de 1862, mientras se refrescaba a la sombra de un manzano, lo detuvo una
patrulla del ejército chileno. Ni siquiera en ese momento de suprema desventura perdió la
calma. Prometió a sus captores que, si lo dejaban libre, regresaría a Francia en el primer
barco. Lo que se proponía era ganar tiempo. Esperaba que, desde algún lugar del horizonte,
un ejército de súbditos indígenas avanzara para rescatarlo. Nadie apareció. Durante nueve
meses, Orllie fue encerrado en la cárcel de Los Ángeles, Chile. Se fingió loco, y sólo
entonces el cónsul francés decidió ayudarlo. Cuando caminaba hacia la sala de audiencias,
el rey destronado pasó ante un espejo y se paralizó de horror: la cabellera frondosa que
hipnotizaba a sus vasallos y era arremolinada alegremente por el viento patagón, había sido
borrada por la disentería y el insomnio. El cráneo yermo y opaco que veía el procurador era
la cruel metáfora de su infortunio.
A mediados de octubre de 1862 embarcó en un navío de guerra rumbo al puerto de Brest.
Al atravesar el estrecho de Magallanes volvió a crecerle el pelo "tan espeso y negro como
antes", mientras el aire de mar le restauraba los sueños de grandeza.
Orllie Antoine regresó a la Patagonia en abril de 1874, auxiliado por sus cofrades
masónicos y por un empréstito de Jacob Michael, banquero de Londres. La escala en Bahía
Blanca, al extremo sur de la provincia de Buenos Aires, iba a convertirse en su ojeada final
a las tierras de América: mientras caminaba por la vereda de la Catedral lo reconoció un
oficial del ejército argentino y lo detuvo. A Orllie no le quedó otro argumento que
emprender e1 regreso.
Pasó en París los últimos años. Se lo veía a menudo en las cercanías de la Madeleine, con
una levita negra de cuello aterciopelado, un chaleco de fantasía y un sombrero aludo que
ocultaba apenas las cascadas de su cabellera. Aun entonces, aferrado a las ilusiones de su
reino, publicó avisos en La Couronne d'Acier suplicando a las jóvenes parisienses que
viajaran a la Patagonia "para edificar allí, junto a los indios, una población fecunda". Poco
antes de morir, el 19 de setiembre de 1878, dio a conocer un último aviso, al que tituló
"Epístola de amor a las niñas casaderas de Francia y del extranjero".
MAÑANA EN EL PARAÍSO
Lo que sobrevive del reino de la Patagonia son unas pocas medallas y folletos, una
dirección postal en el distrito XVI de París, un escudo de armas, algunos papeles de carta y
un príncipe de modales elegantes que ha instalado su cuartel general en el Círculo
Republicano, de la avenida de la Opera, en París.
Philippe-Paul-Alexandre-Henri Boiry, el pretendiente de la Corona, ya no cree que el reino
de la Patagonia sea sino una tradición, un punto de apoyo para exaltar los derechos de las
comunidades indígenas de Sudamérica, avasalladas por el poder español y condenadas al
exterminio por los generales argentinos que conquistaron el desierto. Sentado bajo un busto
de Alfred Mascuraud, fundador del Círculo, Philippe ha aprendido a destilar cierta ironía
cortesana, a derrotar a los escépticos con el relato de sus propios lustros familiares y a
sortear las preguntas temerarias recurriendo al "secreto diplomático".
"Soy una víctima del tiempo", admite. En su reino de fantasía hay muy pocas
celebraciones. Hace ya veinte años ha designado al sucesor. Como no tiene hijos -igual que
Orllie- eligió al de un primo hermano, el conde Darboussier, que habitó la isla de
Guadalupe durante mucho tiempo y amasó allí una estupenda fortuna. El heredero tiene 43
años y se llama Jacques-Marie.
A su modo, la Patagonia es el último El Dorado que ha quedado sobre la tierra, porque los
seres humanos que van allí para quedarse sueñan, invariablemente, con fundar algo nuevo:
colonias agrícolas anarquistas, reinos, comunidades hippies, centros nudistas, todas
metáforas de la libertad que no se encuentra en las regiones habitadas, donde la ley es una
valla para la imaginación.
En 1887, un rumano de treinta años, Julio Popper, creyó encontrar en las costas desoladas
de Tierra del Fuego un yacimiento de oro. El oro era ilusorio, casi inexistente, pero le bastó
para acuñar algunas monedas que aún se exhiben en el museo de Ushuaia. Entre 1905 y
1907, el célebre asesino y salteador Butch Cassidy vivió como un apacible ganadero en
Cholila, un pueblo cordillerano de Chubut, junto a sus cómplices Etta y Henry Place,
también conocido como Sundance Kid. Mucho después, entre 1965 y 1990, cientos de
jóvenes desencantados de Buenos Aires se desplazaron al valle de Río Negro, a cosechar
manzanas, o se instalaron más al oeste, en el pueblo de El Bolsón, donde cultivaron fresas,
frambuesas, moras, y se dedicaron a la artesanía. Ahora, entre los vientos feroces y el hielo
de los lagos, los hijos de la Patagonia -los nacidos allí y los extraños- esperan allí una
felicidad de paraíso que está siempre a punto de llegar, quizá mañana, quizás el año que
viene. Nadie los ha desmentido todavía.
© Tomás Eloy Martínez / EL PAÍS. Mañana: Final con melancolía (7)
Descargar