Comunidad Educativa Cubana CUMAFOROS

Anuncio
• Autores: Osniel Díaz González
• Dirección: Calle Trejo Final
• Correo: [email protected]
• Teléfono: 437209
• Centro: ESBU José Esteban Tartabull
• Municipio Provincia: Cumanayagua, Cienfuegos
Año: 2012-2013
Resumen
Cumaforos, un foro educativo que está diseñado para educadores y estudiantes
que desean prepararse o compartir experiencias, ideas, novedades y
conocimientos a través de las facilidades que les brinda la red de redes Internet,
en su concepción, puede ser utilizado como material de estudio por la diversidad
de contenidos que en él se presentan, permite la auto preparación en el ejercicio
del intelecto y como un medio recreativo, en el puedes aportar contenidos a través
de temas y compartirlos con los usuarios.
Historia y origen
Cumaforos surge el 28 de enero del 2011 en el municipio de Cumanayagua,
provincia Cienfuegos, en la ESBU José Esteban Tartabull Chacón. Esta
Comunidad Educativa fue creada por los profesores de informática Osniel Díaz
González de Cumanayagua y Aliesky Ramos Rubio del municipio de Jobabo
ubicado en Las Tunas, todo surgió en la unión de estos docentes en el proyecto
Aulas hermanas 2010 “Vivir juntos” quienes trabajaron en equipo y obtuvieron el
premio internacional en este proyecto, la idea que llevó a la creación de esta
comunidad era unir a todos los educadores y prepararlos para los proyectos
venideros, sin embargo se amplio el uso del foro a toda Rimed para a través de
uso de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones compartir ideas,
experiencias, novedades y conocimientos de nuestros educadores en busca de
alternativas para su preparación y desarrollo.
¿Por qué Cumaforos?
Nuestra Comunidad surge en el municipio de Cumanayagua, CUMÁ era un
cacique famoso en el centro de nuestra Antilla, y la leyenda nos dice que aquel
dignatario indio, ejemplo de aborígenes, tomó parte directa en un tratado de
colonización, mediante el cual Fray Bartolomé de las Casas y Pedro de Rentería,
se hacían solidarios de un repartimiento de indios, en las vegas del Arimao, para
tareas de lavaderos de oros, minas y otras. Se añade en las crónicas que Cumá,
para celebrar la entrevista con Rentería y el Padre de las Casas, expresando que
los pobladores de Cumanayagua eran laboriosos y pacíficos, llevó consigo una
paloma tojosa y casabe, fabricado en la yagua de una palma real, como símbolos
de paz. El propio Padre de las Casas señala que, cuando faltó elemento humano
en el trabajo de los colonizadores, los indios fueron maltratados hasta que
desapareció su indígena presencia en la región.
Los hombres de Rentería cazaban a los indios de Cumanayagua igual que las
bestias. Viendo Cumá que la lucha contra el hispano era imposible, y que las
macanas y las flechas nada podían contra los arcabuces de los conquistadores, y
contemplando el dolor d hombres y mujeres, el fiel siboney, envuelto del paisaje
siempre verde y luminosos, se ahorcó en una guásima que crecía en la ribera
izquierda del Arimao, cerca del actual puente de El Guajiro. Se destaca que,
inmediatamente los siboneyes de Cumanayagua celebraron una ceremonia
religiosa en invocación de Mabuya, genio del mal, y al terminal el rito se internó en
las montañas de la Siguanea.
Añade la tradición popular que desde aquel instante, cayó sobre Rentería la
maldición de Mabuya y no logró progresar en sus intentos de organizar una gran
colonia en las márgenes del Arimao. La inmolación del cacique Cumá, recogidos
por la leyenda, han llegado hasta nosotros desde el ayer de los siglos.
Regularidades o problemáticas
Al realizar un monitoreo se detectaron las siguientes regularidades o
problemáticas:
•
Los espacios de debates educativos donde participen estudiantes y
docentes de diferentes enseñanzas son pobres.
•
Se hace difícil unir a docentes y estudiantes del país para la realización de
debates y conferencias en cuanto a temas educativos.
•
En la red de rimed existen muy pocas Comunidades Educativas para no ser
absoluto.
Problema científico: ¿Cómo contribuir a fortalecer el uso de las Tecnologías de
la Informática y las Comunicaciones en el personal docente y estudiantil de las
Redes del Ministerio de Educación (RIMED)?
Objetivo: Proponer una comunidad educativa virtual encaminada a fortalecer el
uso de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones en todo el personal
docente y estudiantil de las Redes del Ministerio de Educación (RIMED)
Idea a defender: La implementación de una comunidad educativa virtual con
contenidos diversos fortalecerá el uso de las Tecnologías de la Informática y las
Comunicaciones en todo el personal docente y estudiantil de las Redes del
Ministerio de Educación (RIMED)
Desarrollo
1.1- Características
El Foro es uno de los medios de mayor difusión de intercambio personal aparecido
en la Historia de la Humanidad, específicamente en internet, esta plataforma ha
permitido a los usuarios interactuar con muchos más grupos de personas
dispersas alrededor del planeta, de lo que es posible con las limitaciones del
contacto físico o simplemente con las limitaciones de todos los otros medios de
comunicación existentes combinados, favoreciendo el debate, aprendizaje y
preparación de temas y tareas específicas.
La existencia del debate es una técnica que se utiliza para presentar un contenido
y poner en relación los elementos técnicos presentados en la unidad didáctica con
la experiencia de los participantes. Durante el desarrollo de la discusión o debate,
el moderador que guía el debate puede sintetizar los resultados del debate bajo la
forma de palabras clave, para llevar a los participantes a sacar las conclusiones
previstas en el esquema de discusión.
Posibilidades de entablar una conferencia es la comunicación simultánea
bidireccional de mensajes, permitiendo mantener reuniones con grupos de
personas situadas en lugares alejados entre sí. Además se enriquecen con la
utilización de cámaras para hacerla más dinámica y en tiempo real.
Permite a una inmensa cantidad de usuarios de diferentes zonas distantes unirse
a través de las facilidades que nos brinda la red de redes.
Existen grupos o club donde cada usuario puede pertenecer, aprender y competir.
El foro esta basado en la tecnología Simple Machines Forum (SMF), en su versión
más estable 2.0 RC 3.
1.2- Descripción detallada de la propuesta
Propuesta: Consiste en una Comunidad Educativa Virtual “Cumaforos” para
fortalecer el uso de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones en
todo el personal docente y estudiantil de las Redes del Ministerio de Educación
(RIMED), para favorecer el debate, charlas y conferencias educativas.
1.3- Importancia
La comunidad tiene gran importancia ya que a través de la misma se puede
adquirir conocimientos sobre temas de interés, puede ser utilizado como material
de estudio por la diversidad de contenidos que en él se presentan, permite la
preparación en el ejercicio del intelecto y como un medio recreativo, en el puedes
aportar contenidos a través de temas y compartirlos con los usuarios
1.4- ¿Dónde y como aplicarla?
Cumaforos, esta diseñado para acceder a él desde cualquier parte de Cuba, los
requisitos para acceder son tener conectividad a través de RIMED, Intenet
Explorer o Mozilla o superior a estos con sus Proxy y puerto correctamente
configurados, esta comunidad se puede llevar hacia cada escuela que tenga
conectividad, su utilización puede ser variada, se le puede utilizar como material
de estudio por la cantidad y calidad de los contenidos. Como auto preparación y
superación.
1.5- Impacto de Cumaforos
A partir de la implementación del forum en las redes del rimed, se ha realizado un
trabajo de monitoreo de las personas e instituciones que han participado en el
mismo y hasta la fecha se exhiben los resultados siguientes:
Estadísticas
Total de Usuarios: 1560
Total de Mensajes: 11097
Total de Temas: 7286
Total de Categorías: 14
Total de Foros: 219
Publicidad de la comunidad en:
EcuRed: http://www.ecured.cu/index.php/Cumaforos
Facebook: http://www.facebook.com/pages/-Cumaforos-Tu-ComunidadEducativa/132993780106785
Ventajas
Cumaforos, esta diseñado para acceder a él desde cualquier parte de Cuba,
siempre que pertenezca a la red de Rimed.
Brinda posibilidades de una conferencia donde cada participante se puede unirse
en una sala a conferenciar uno o varios temas.
Le permite al usuario una sesión personal donde cada uno tiene recepción y envío
de mensajes privados a toda la comunidad educativa.
Según el trabajo realizado por el usuario en la publicación de temas subirá de
categorías las que les brindan mayores privilegios dentro de la comunidad.
Desventaja
Para acceder a esta Comunidad Educativa se necesita tener conectividad
brindada por la Red del Ministerio de Educación (Rimed).
1.6- Equipo de administración de la Comunidad Educativa
Administradores
Nombre y Apellidos
Correo
Municipio
1
Osniel Díaz González
[email protected] Cumanayagua
2
Aliesky Ramos Rubio
[email protected]
Jobabo. Las Tunas
Moderadores Globales
Nombre y Apellidos
Correo
Municipio
1
Javier
[email protected]
Villa Clara
2
Lázaro
[email protected]
Villa Clara
3
Yuly
[email protected]
Cumanayagua
4
Jorge10
[email protected] Cumanayagua
5
Frank Ernesto
[email protected]
Cumanayagua
Administradores
Administrador: el administrador (abreviado, "admin") tiene acceso a todas las
funciones de moderación. En algunos casos los moderadores y
supermoderadores no pueden acceder a funciones avanzadas como el baneo por
IP, el baneo de usuarios y censurar palabras. El administrador modera por
defecto en todos los foros y tiene acceso a este tipo de funciones.
Moderador Global
Un moderador es un usuario de un sitio de relación entre personas que realiza
labores en éste para mantener un ambiente cordial y agradable para todos los
usuarios del mismo. Los moderadores suelen ser nombrados por el administrador
del foro. Los moderadores pueden ser denominados a veces mods abreviando la
palabra "moderadores".
Supermoderador: denominados también moderadores globales, moderadores
totales... etc. Estos usuarios moderan en todos los foros de la comunidad.
Moderadores
3 Moderadores por cada foro en la comunidad
Moderador estándar o auxiliar: se trata de usuarios que moderan en uno o más
foros dentro de la comunidad, pero nunca los moderan todos.
"Moderador" es la palabra genérica para denominar también a todo usuario que
modera los foros, sea moderador o supermoderador.
Recomendaciones
El uso de la informática y sus avances permiten la comunicación a través de la red
de redes, es importante direccional el uso de la misma a fin de contribuir al
desarrollo del intelecto humano con productos que contribuyan al debate y en lo
fundamental a la formación integral del individuo, en función de ello fue creado
esta comunidad educativa, por las limitaciones que aun presentamos
consideramos necesario:
Extender esta comunidad educativa Virtual a todas las redes del país para
compartir experiencias, novedades, hacer debates de los diversos temas y así
enriquecer el conocimiento de todos los usuarios en diferentes temáticas.
Bibliografía
http://www.simplemachines.org/
http://www.smfsimple.com/
http://postgresql.uci.cu/foro/
http://custom.simplemachines.org/mods/
Anexo 1. Portada de la Comunidad Educativa
Anexo 2.
Anexo 3.
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6
Anexo 7
Documentos relacionados
Descargar