Lunes 23 de Abril de 2012 Colima, CoIima Año 59. No. 19,693 $6.00 www.diariodecolima.com Ofrece Peralta un gobierno seguro, saludable y moderno Asegura el candidato panista a la alcaldía que, de ganar la elección, creará la Policía Auxiliar de Barrio para combatir la inseguridad; dice que su relación con el exgobernador Silverio Cavazos siempre fue política, nunca de negocios y que el agradecimiento que le hizo Idalia González fue por asesoría que él le brindó Jesús TREJO MONTELÓN Martín Medina/DIARIO DE COLIMA MAL ASPECTO Los alrededores de la central foránea están descuidados y una vialidad que no se usa está bloqueada con rocas. Yo no miento, asegura la magistrada López Llerenas Afirma que han querido desvirtuar su denuncia por mal uso de recursos en el STJE; interpondrán magistrados un recurso legal contra la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial Jesús TREJO MONTELÓN “Quiero dejar muy claro que no miento”, asegura la magistrada Rocío López Llerenas, en una carta que publicamos en la página A 8, dirigida a la opinión pública en respuesta al desplegado publicado el viernes pasado firmado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael García Rincón, y cinco magistra- dos más. López Llerenas aclara que respeta, quiere y confía en el Poder Judicial, pues es la institución en la que se ha formado. La magistrada, quien la semana pasada denunció el mal uso de los recursos del STJE, señala en esta nueva misiva, entre otras cosas, que es reprobable que se haya dilapidado el Fondo Auxiliar en beneficio de la Administración de Justicia, en onerosas “remodelaciones” en la oficina del presidente, la sala de plenos, el cubículo de uno de los magistrados que lo apoyan y en cambiar parte del piso del Palacio de Justicia. “Los resultados están a la vista de todos, y es innegable que las obras realizadas en el edificio no se corresponden con los montos reportados”, advierte. También pregunta si ¿se justifican acaso tales “inversiones”, Realizan en Colima festival cultural antitauromaquia Se hizo en el Jardín Libertad; exigen se prohíban las corridas de toros Claudia Areli ROSAS GÓMEZ/ Jesús TREJO MONTELÓN Ayer domingo se llevó a cabo en el Jardín Libertad el Primer Festival Cultural Antitauromaquia, con el propósito de expresar el rechazo a las corridas de toros u otros espectáculos o festejos utilizando animales para su sacrificio. El evento fue organizado por la asociación Bios Iguana, en cuando no se cuenta con dinero suficiente para pagar a la Dirección de Pensiones? Denuncia que en cuanto a lo derogado en capacitación, “esta Presidencia se ha distinguido por su casi nula actividad académica” y “como dato curioso, ¿sabía el respetable lector que se contrató a un conferencista para hipnotizar a los magistrados y jueces que no estaban de acuerdo con el Presidente?”. También cuestiona la adquisición injustificada de una camioneta último modelo, con un valor cercano al medio millón de pesos, destinada casi exclusivamente para el uso personal del presidente o de sus colaboradores. La magistrada afirma que es falso que en marzo haya faltado injustificadamente cuatro veces a las sesiones, lo cual puede demostrar. conjunto con la asociación civil Unidos Para Proteger a los Animales (UPA), por lo que durante el día se llevaron a cabo eventos culturales, como talleres infantiles, juveniles y para los adultos. Hubo también una exposición de productos orgánicos, la emisión de Radio Antitaurino, una conferencia impartida por la representante del Movimiento Antitaurino de la Ciudad de México y finalmente la presentación de los grupos Don Calavera y Los Dilers. LOCAL A 11 OPINAN Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA ANTITAURINOS. Ayer se realizó el Primer Festival Antitaurino, donde hubo diversas manifestaciones Lo importante no es quién llegue al poder, sino cómo permitimos que lo usen quienes estén allí. Si no aprendemos a permanecer unidos y a ejercer el poder que tenemos como ciudadanía, ese poder será inevitablemente usado en nuestra contra”. e información en contra del maltrato a los animales; se exigió que se prohíban las corridas de toros. LLEVA VENTAJA HOLLANDE POR PRESIDENCIA DE FRANCIA INTERNACIONAL C 6 valemadre.indd 1 CONSIDERA SIP SOMBRÍO EL PANORAMA PARA LA PRENSA EN LATINOAMÉRICA NACIONAL C 4 Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA A 5 Un Colima seguro, moderno, que ofrezca servicios de calidad y que cuide el medio ambiente con plantas tratadoras de aguas y de basura, es lo que propone el candidato del PAN a la presidencia municipal capitalina, Pedro Peralta Rivas, quien además aclaró que su relación con el exgobernador Silverio Cavazos Ceballos siempre fue política y nunca de negocios. En entrevista con el periodista Héctor Sánchez de la Madrid, el también diputado federal dijo que lo primordial es administrar de manera perfecta los servicios municipales. Asimismo, señaló que su ideal es contar con un Colima que venga a dar un cambio total en su entorno, donde la inseguridad juega un papel que lastima a todas las familias, de ahí que creará la Policía Auxiliar de Barrio. También propone la cons- trucción de plantas de tratamiento de aguas residuales para terminar con las descargas a los ríos y otra de procesamiento de la basura para acabar con este problema de fondo, sin que le cueste a la gente. De la misma manera, promoverá la creación de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), además de que diseñará una ciudad con vialidades modernas con un transporte público eficiente. A la pregunta sobre los presuntos negocios que tuvo con el exmandatario ejecutado, Silverio Cavazos Ceballos, Pedro Peralta contestó: “Tuvimos una relación política, pues yo fui coordinador de la fracción panista en el primer año y medio en la 55 Legislatura, y bueno, tuvimos una relación de gobierno, una relación interinstitucional”. Agregó que el agradecimiento público que recibió de la viuda de Cavazos, Idalia González, fue por la asesoría brindada. LOCAL A 2 CANDIDATO. Pedro Peralta. Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA Dos sismos ayer; no hubo daños El primero fue de 4.9 y el segundo de 4.6 grados en la escala de Richter, con epicentro cerca de Cihuatlán, Jalisco Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ A6 Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A5 Nicolás CONTRERAS CORTÉS A6 Álvaro LÓPEZ SÁNCHEZ A8 de la Dirección Estatal de Protección Civil. De acuerdo el Sistema Sismológico Nacional, el primer temblor fue a las 1:12 de la tarde, tuvo una duración de casi 30 segundos; el segundo, a las 2:42 de la tarde, y tuvo menor duración. Miembros de Protección Civil y Bomberos realizaron recorridos por los 10 municipios para verificar daños, pero sólo se reportaron cuarteaduras en una vivienda en Santiago, en Manzanillo. Durante los sismos, muchas personas salieron de sus casas y minutos más tarde todo volvió a la normalidad. LUNES POLÍTICO A4 DIARIO DE MANZANILLO B 1 Jesús TREJO MONTELÓN Dos sismos se registraron ayer domingo. El primero de 4.9 y el segundo de 4.6 grados en la escala de Richter, con epicentro a 9 kilómetros de Cihuatlán, Jalisco, no provocaron daños en nuestro estado, según reportes VUELAN LAS ÁGUILAS AL SUBLIDERATO DEPORTES C 1 23/04/2012 12:25:29 a.m. A2 Lunes 23 de Abril de 2012 Ofrece Peralta crear una Policía Auxiliar de Barrio Sería una corporación con 500 elementos bien capacitados y que le den confianza a los colimenses; garantiza servicios públicos de calidad; asegura que como alcalde no tendría problemas en trabajar con el gobernador Mario Anguiano por el bien de Colima; dice que con el exmandatario Silverio Cavazos su relación fue política, no de negocios Jesús TREJO MONTELÓN Con el propósito de que Colima cuente con su propio cuerpo de seguridad, el candidato del PAN a la presidencia municipal capitalina, Pedro Peralta Rivas, indicó que de ganar la elección promoverá la creación de la Policía Auxiliar de Barrio, misma que contará con 500 elementos debidamente capacitados y con conocimientos de primeros auxilios. En entrevista con el periodista Héctor Sánchez de la Madrid, Peralta Rivas habló a detalle de su proyecto de gobierno, mismo que contempla ofrecer servicios públicos con calidad, crear plantas de tratamiento de aguas residuales y otra de procesamiento de la basura, entre otras cosas. A continuación, se transcribe la entrevista realizada. Héctor Sánchez de la Madrid (HSM): ¿Cuál es tu sentir como candidato del PAN a la presidencia municipal de Colima?, ¿cuándo te registras y arrancas tu campaña?, ¿cómo ves a Colima capital? y ¿cuáles son tus propuestas principales de llegar a la alcaldía el 15 de octubre próximo? Pedro Peralta Rivas (PPR): Primero, te agradezco mucho la oportunidad que me da Diario de Colima a través de tu persona. Te quiero platicar que venimos de un proceso democrático dentro del partido que se realizó el pasado 11 de marzo y en donde no tuve competidor, pero por las cuestiones de la convocatoria, había que competir. Finalmente fueron 470 votos, de los cuales 380 fueron a favor de mí, y los demás nulos, pero bueno, nadie es monedita de oro, hubo 90 panistas que no creen que pueda ser la mejor opción, pero hubo 380 que sí creyeron que soy una buena oportunidad para poder recuperar la alcaldía en este próximo proceso electoral. En este momento tenemos presidente y síndico ya electos y me parece que está por resolverse el tema del cabildo, dado que hubo compañeros que presentaron una impugnación porque quieren estar en el cabildo, pero esperamos que salga adelante la propuesta que se ha hecho y, bueno, hay que esperar la resolución y acatarla. El registro es entre el 8 y el 13 de mayo, pero yo creo que será el día 9, porque el 10 todos tenemos actividades más importantes que estar en la política, entonces, vamos a decidirlo y una vez que sesione el Consejo Municipal Electoral para determinar si es viable nuestra candidatura, iniciaremos el 14 ó 15 de mayo con nuestra campaña de manera abierta. Veo a un Colima municipio, donde reconozco la actuación de mi primo (Ignacio Peralta Sánchez), quien estuvo trabajando ahí, pero creo que hay mucho más por hacer, o sea, yo no soy de los que me gusta ver qué hizo mal el otro, sino ver qué área de oportunidad hay para mejorar a Colima. Creo que la primera parte que tiene que hacer un ayuntamiento es administrar servicios municipales. Lo primero que la gente quiere sentir es que le satisface el servicio municipal, hablando desde lo básico: recolección de basura, calles, empedrados, banquetas, alumbrado público, jardines y puentes en buen estado y donde se requieran. Lo que queremos es que la gente esté satisfecha, tener un buzón de quejas que no tenga quejas, porque el servicio se está dando. Yo quiero brindar un servicio de calidad a los colimenses. La calidad no quiere decir lujo, sino recibir un servicio por el que pagas, o sea, si están pagando un servicio de limpia, que se haga bien. Lo primero es resolver lo que a diario aqueja a la gente, para que no siga batallando, que no tenga problemas, entonces, tenemos que pensar cómo eficientar los recursos y cómo dar servicios de calidad a todos los colimenses en la administración. Yo estoy seguro que contaré con el respaldo del sindicato; he platicado con su líder, Héctor Arturo León, y yo veo en él a una persona que tiene esa disposición para trabajar y servir a los colimenses y ofrecer servicios de calidad, como servidor público que es. Pero eso es lo básico, tenemos que ser ambiciosos, pero una ambición sana y positiva para nuestro municipio. HSM: Idealista. PPR: Hay que tener siempre un sueño y un ideal, y mi ideal es un Colima que venga a darnos un cambio en todo el tema de nuestro entorno. Nuestro principal problema que estamos ahora viendo es obviamente el de la inseguridad, el cual nos tiene preocupados y asustados, y lamentablemente nuestras autoridades no están ocupadas en solucionar este asunto. Es un tema al que debemos de entrarle y enfrentarlo definitivamente. Lamentablemente Colima como municipio no tiene policía, o sea, que enfrentamos una circunstancia complicada para poder nosotros tratar de resolver o proponer una opción de solución cuando no tienes con qué hacerlo, pero hay una asignación, y es ahí donde yo estoy seguro que podemos encontrar un área de oportunidad con la sociedad, para crear una Policía Auxiliar de Barrio, una policía formal, no improvisada, no unas personas que por ahí anden a pie o en bicicleta; no, una policía uniformada, coordinada y capacitada, donde se reciban a jóvenes con estudios mínimos de preparatoria. Queremos una policía capacitada, no únicamente en el área de seguridad, sino capacitada en atención a la gente; ¿eso qué significa?, que un policía pueda darte un servicio de emergencia, de primeros auxilios, que si un niño se cae de una barda, que sepa qué hacer y no levantarlo, lo que pudiera llevar como consecuencia que quede paralítico para toda su vida. Si ocurre un accidente, que la gente pueda llamar al policía de barrio, quien sabrá de primeros auxilios, por lo que puede en un momento dado salvar a ese niño de quedar inválido. Serán policías con una comunicación inmediata con las corporaciones estatales y federales, como la Marina y el Ejército. Queremos un policía que dé confianza, un policía al que te animes a hablarle y pedirle un favor, porque lamentablemente, a los policías, actualmente, y no digo a todos, porque hay gente muy buena, la gente les tienen miedo a la mayoría. No le vamos a sacatear. Mientras se define si se cuenta con una Policía Única, un Mando Único o si viene la Policía Nacional, que propone Josefina Vázquez Mota, se tiene que trabajar. Es muy difícil pensar en crear una policía municipal, cuando la tendencia nacional es desaparecerla, entonces, no tiene caso ir en contra de la misma. Hay que recordar que en algunos lugares hay policía turística, que no porta pistola. Queremos una policía uniformada, capacitada, que reciba adiestramiento formal, sin tolete, pues no es para intervenir en una trifulca. Lo que tendrá que hacer es tomar su radio y dar aviso a la autoridad correspondiente. La idea es que el policía auxiliar pueda llamar de inmediato al C4, lo cual sería mucho más rápido que si lo hiciera una persona común, pues hay muchas llamadas falsas y en otras ocasiones los denunciantes no saben el nombre de la calle o la ubicación exacta. También este policía debe tener conocimientos de primeros auxilios para comunicarse con la Cruz Roja y decirle lo que tiene la persona, porque muchas veces los paramédicos no saben ni a qué van. En este caso, el policía le diría: Tengo aquí a un infartado para que se preparen, por ejemplo. HSM: ¿Tendrían conocimientos de paramédico? PPR: Tal vez no de paramédico, pero sí con conocimientos de primeros auxilios, ya que, por ejemplo, muchos no saben hacer un torniquete y eso puede salvarle la vida a un niño cuando sufre un accidente. Como es probable que me los quieran matar, porque serán personas que van a estar comunicando todo tipo de ilícitos, la idea es hacer una rotación casi diaria para que no tengan arraigo en ningún lugar, porque luego la gente comienza a conocerlos. Recientemente acaban de balacear la casa de un policía en Villa de Álvarez, precisamente por hacer bien su trabajo, por lo que mejor optó por irse, entonces, queremos evitar ese tipo de situaciones. HSM: ¿Sería en todo el municipio o nomás en la capital? PPR: Vamos a empezar con la capital, tratando de cubrir las zonas donde más problemas se tienen y posteriormente creceríamos. HSM: ¿Tienes calculado cuántos elementos serían? PPR: Por el número de colonias, estamos hablando de 250 elementos por turno, o sea, alrededor de 500 personas. Actualmente en el ayuntamiento hay 500 personas basificadas, entonces, estamos hablando de un número muy complicado, pero implica una gestión con ingenio y con habilidad que ya tengo, porque vengo de una experiencia de legislador por 3 años en la Cámara de Diputados, por lo que sé cómo hacerlo. No es un proyecto nuevo, estoy seguro que ya se ha manejado con recursos del Subsidio para Seguridad Pública en Municipios (Subsemun) en otros lados, y bueno, Colima no tiene Subsemun porque no tiene policía, pero yo voy a reclamar mi presupuesto de Subsemun, porque ahora sí voy a tener una policía que esté al servicio de la gente. HSM: Tengo entendido que no todas las aguas negras de la ciudad van a la planta de tratamiento, por lo que son descargadas al río y contaminan las aguas que ya fueron tratadas. PPR: Los ríos tienen una capacidad de purificación natural, pues más o menos en 3 kilómetros se disgregan y se purifica lo que son los sólidos, mas no las bacterias; técnicamente es una contaminación de heces fecales. Aquí la solución integral que se le puede dar es hacer plantas de tratamiento más pequeñas en esas zonas donde hay descargas, pues no tenemos por qué saturar o forzar un colector que suele ser muy costoso, mejor poner una planta que cuesta lo mismo y así solucionamos el problema. Hay plantas muy económicas para resolver este problema, pero lamentablemente Ciapacov se sale de las facultades del ayuntamiento, pero formamos parte del Consejo de Administración y Colima tiene un asiento ahí y Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA CHARLA. El candidato del PAN a la presidencia municipal de Colima, Pedro Peralta Rivas, durante la entrevista con el periodista Héctor Sánchez de la Madrid. Con ellos, el reportero Jesús Trejo Montelón. lo va a hacer valer, porque hasta ahora no lo ha hecho valer casi ninguno. Creo que el director (Óscar Valencia Montes) hace su esfuerzo, pero ante una falta de recursos no puede resolver todos los problemas y el gobierno del estado no ha decidido meterle dinero, aunque todos sabemos que no tiene, pero hay que buscar los esquemas, porque Ciapacov hace malabares entre sus deudas que tiene con la planta y los costos de mantenimiento, por eso no puede resolver la problemática que tiene realmente el municipio, ¡ah!, pero hay otras maneras de conseguir recursos, pues hay un fideicomiso municipal para dar solución a ese tipo de situaciones. HSM: ¿Ésa sería una de tus propuestas, dar el servicio de saneamiento del agua? PPR: Claro que sí, es cuestión de saberle, de creatividad, de cómo encontrar opciones sin que te cueste, incluso hay programas de Conagua que te apoyan con un 50 ó 60 por ciento, hasta un 70 por ciento puedo llegar a conseguir, pero el municipio y el estado tiene que entrarle con el otro 30 por ciento. El hecho de que no haya dinero no es justificación, hay que buscarle, y en la bolsa del Presupuesto Federal hay dinero, nomás que nos falta una precisión de lo que debemos de hacer para obtener los recursos. Yo soy testigo de la ineficiencia de los gobiernos municipales y del gobierno del estado de no dirigir correctamente sus esfuerzos, por lo que a final de cuentas no consiguen lo que pretenden y en consecuencia no se ejecutan las obras, pero eso es por ineficiencia. Aquí lo más importante es tener a alguien eficiente, que sepa canalizar recursos, con proyectos bien armados, bien definidos y bien hechos. En ese sentido, quiero señalar que el 15 de noviembre de este año tenemos la aprobación del presupuesto, y el 15 de octubre, si Dios quiere y espero que así sea, voy a rendir protesta como alcalde, así que tendría 30 días para armar el presupuesto para 2013. La idea es que el 15 de noviembre se tenga un presupuesto para Colima muy bien armado a nivel nacional, para que cuando 2013 llegue, ya tenga un presupuesto, pues no voy a andar inventando o aprendiendo a hacer gestiones de presupuesto. La mayoría de los presidentes municipales entran, y cuando van aprendiendo es a los 6 ó 8 meses después, cuando ya transcurrió una buena parte de la administración. Entonces, la idea es empezar a trabajar desde que se gane e ir detectando dónde faltan redes de agua y de drenaje para empezar a gestionar. Por otra parte, vamos a generar las condiciones para que venga inversión a Colima y así tengamos mayores fuentes de empleo formal, ese empleo que los jóvenes necesitan tanto. Por eso, vamos a ser un gobierno facilitador y promotor. Creo que tenemos varios puntos muy importantes que podemos impulsar, como un rastro TIF (Tipo Inspección Federal); yo no entiendo por qué un estado como Colima no tiene un rastro TIF. Existe una gran necesidad del sector ganadero, porque no puede sacrificar a sus animales mediante un proceso calificado. No es posible que los ganaderos de Colima no podamos ir a Manzanillo a venderle carne a la gente de los barcos, porque no la van a comprar, ya que no está certificada. No estamos aprovechando nuestra área de oportunidad como es la API (Administración Portuaria Integral), a donde llegan los grandes barcos y donde se consume mucha carne. Aquí yo invitaría a la Secretaría de Salud para preguntarle por qué no ha clausurado ese foco de contaminación que es la Procesadora Municipal de Carne. Yo le hago un reto y que me diga por qué no se clausura, cuando a 5 ó 10 kilómetros a la redonda se percibe la podredumbre, pues huele pésimo. No es un rastro, es un matadero el que está frente al Parque Industrial de Colima, antes de llegar a Rancho de Villa, es un lugar que representa un foco de infección a varios kilómetros a la redonda, ahora hay que imaginarse qué hay adentro, y lo peor es que de ahí comemos los colimenses, no es posible. Existe un Fondo Metropolitano donde hay recursos, pero lamentablemente se han desviado a estudios que yo quisiera saber dónde están, porque se ha invertido mucho dinero al aprobarse cerca de los 100 millones de pesos. Bueno, de ahí se puede sacar el dinero para el rastro TIF, pero para eso hay que ir a promoverlo con un crédito específico, pero ya armado y bien diseñado, no una carta de buenas intenciones, que es la que yo veo cuando mandan el presupuesto para Colima, porque mandan un montón de proyectos de obras sin que estén debidamente documentadas y por eso no se logran. HSM: ¿Es alta la demanda de carne en Colima para ser viable el rastro TIF? PPR: La demanda de carne en Colima es alta y quisiera que le preguntáramos a las carnicerías de dónde es su carne, si de Colima o de Guadalajara. Algunos de Colima que tienen su ganado van a Guadalajara a matar su ganado y se lo traen de vuelta, lo que aumenta los costos. HSM: ¿Entonces el rastro TIF es viable? PPR: Claro que es viable, porque tenemos un área de oportunidad muy importante, pero se requerirá de mucho ingenio para saber de qué manera se podrá entrar a la API, porque ahí no tiene facultades el gobierno municipal, pero yo les doy esta facilidad a los productores del rastro y le tocaría al gobierno del estado apoyarlos a hacer la conexión para que puedan vender su producto. Hay que recordar que se acaba de liberar con el tratado de China la carne de cerdo, lo que beneficiaría en mucho a Colima, pero no tiene que costarle a los colimenses, para eso hay programas y vamos a aprovecharlos. Tenemos otro problema muy serio que es el de la basura, donde yo creo que nos hemos hecho guajes, quisiera ponerle otra palabra, pero no la encuentro, ya que es un tema muy importante que no se le ha dado la seriedad requerida. Seguimos haciendo pequeñas celdas y pequeños basureros. HSM: No se resuelve de fondo. PPR: Desgraciadamente no, pero a este tema hay que toparle y hay que destacar que la basura es otra área de oportunidad, pues hay muchas formas de tratarla y generar así energía eléctrica, composta y hasta producir vidrio mediante un sistema de reciclado. Con una planta bien armada, se puede dar solución a este problema en toda la zona metropolitana, y también, ahí está el Fondo Metropolitano que nomás está queriendo, pero nunca se llega a nada y por eso no hay resultados. HSM: ¿Promoverías entonces una planta tratadora de basura? PPR: Claro que sí. HSM: ¿Con costo al ciudadano? PPR: No, no se trata de meterle más costo a la vida ya cara que tiene el ciudadano. Que la gente pague su impuesto predial como debe ser y lo demás ya es problema del ayuntamiento. El costo del basurero que se tiene en Villa de Álvarez es muy alto, ¡ah!, pero si yo llevo un proyecto al Fondo Metropolitano, te aseguro que sí lo saco, pero obviamente que tenemos que trabajar en conjunto con los demás municipios. Buscaremos la manera de liderar proyectos metropolitanos, porque ya se requiere que alguien levante la mano, para dar una solución definitiva a este problema que tienen cinco municipios del estado (Cuauhtémoc, Comala, Coquimatlán, Colima y Villa de Álvarez). HSM: ¿Quiénes participarían en este proyecto, empresarios o se sostendría con recursos públicos? PPR: Tendríamos que valorar, lo primero sería que no le cueste al ciudadano y hacerla autosuficiente, pero si no fuese viable, entonces buscaríamos algún empresario que la hiciera sin costo para la gente mediante un contrato razonable y que no comprometa a la comuna. Con la nueva Ley de Asociación Público-Privada que se acaba de aprobar, las empresas privadas ya se pueden asociar con los gobiernos; entonces, se puede ver por ese lado, pero siempre salvaguardando la economía municipal, tratando de generar empleo y resolver este fuerte problema que se tiene con la basura. Debemos ampliar nuestra visión, y aquí hago la pregunta al gobierno del estado, ¿dónde está el estudio de movilidad urbana que se pagó con el Fondo Metropolitano?, porque lo voy a necesitar para diseñar la ciudad de manera ordenada. ¿Cómo quisiera ver a Colima? Yo sé que 3 años no son nada y que no lo voy a poder lograr, pero puedo dejar las bases para que el que llegue le dé continuidad a este trabajo, pero se requiere que alguien inicie con este proyecto y yo haré mi parte. Tenemos que ver a Colima como una ciudad moderna dentro de poco, porque estamos inmersos en una dinámica mundial, por lo que hay que buscar la forma de poder lograr un nuevo desarrollo del estado de carácter industrial. Colima necesita más carreteras, más calles, más avenidas y un sistema de transporte público moderno, pues actualmente la gente de las ciudades modernas del mundo se mueven mediante transporte público, por lo que en Colima necesitamos algo más moderno y con mayor visión. LOCAL A 3 Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Alejandro Morales de la Peña / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/ Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected] / [email protected] Local A 2 NO BORRAR.indd 1 22/04/2012 11:45:36 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 A3 Ofrece Peralta crear una Policía Auxiliar de Barrio HSM: Actualmente el estado tiene un gobierno priista; de ganar, ¿cómo te la llevarías con él? PPR: Mi forma de ser ha sido siempre de tener la mejor relación, pues los conflictos no ayudan, la confrontación no resuelve, la negociación es la que siempre te lleva hacia adelante en cualquier proyecto. En mi caso, creo que con el gobernador Mario Anguiano podríamos llegar a muy buenos acuerdos, habiendo disposición y voluntad por parte de él, pues la mía existirá de este momento y la pongo sobre la mesa. Si anteponemos los dos partidos, los dos liderazgos, el bien común, el bien de Colima, considero que no encontraremos ningún problema para poder llegar a buenos acuerdos. HSM: Se ha dicho que tuviste negocios con Silverio Cavazos, inclusive en el primer aniversario de su fallecimiento, la viuda habló de que tú habías sido de las pocas personas que la habían ayudado, lo que generó que muchos analistas y mucha gente comentara que habías tenido negocios con Silverio como gobernador o ya como exgobernador. PPR: Con el exgobernador, en paz descanse, Silverio Cavazos, tuvimos una relación política, pues yo fui coordinador de la fracción panista en el primer año y medio en la 55 Legislatura, y bueno, tuvimos una relación de gobierno, una relación interinstitucional, donde, bueno, él y yo teníamos que sentarnos finalmente para buscar acuerdos. Yo siempre he tratado de negociar, he tratado de llevar adelante el bien común, pues para mí primero está la gente y después los partidos. Si en algunas cosas coincidimos, lo llevamos a acuerdos, y cuando no coincidimos, votamos en contra, y ahí está que votamos en contra de la planta de tratamiento de aguas negras, porque realmente consideramos que no era lo que Colima necesitaba y no era el costo que se tenía. Ahí no coincidimos y votamos en contra, porque nosotros pensamos que había otras opciones para resolver y así evitar la cuota de saneamiento que aparece en el Local A 3 NO BORRAR.indd 1 recibo. También coincidimos en que se tenía que aprobar un órgano de auditoría y fiscalización para dar un paso a la transparencia. En el plano empresarial, jamás tuve nada qué ver con el licenciado Silverio Cavazos, ni como gobernador ni como ciudadano. HSM: ¿Con respecto a la alusión que hizo la señora viuda de Cavazos? PPR: Bueno, ella me llama y me pide una asesoría, y yo con mi experiencia, con lo que yo conozco, yo simplemente le ofrecí, con mi experiencia personal, lo que a ella le pudiera servir para la problemática que me imagino que vivió o que sufrió ante una eventualidad de esa naturaleza. HSM: ¿Por qué esa confianza? PPR: Bueno, en su momento, esa confianza se dio tal vez por la relación que yo tuve con el licenciado Cavazos en los tratos del Congreso, alguna vez él dice: Con él sí se puede hablar como caballero, porque tiene palabra, dado que en los diferentes acuerdos que se llevan en el Congreso, muchas veces las cosas no pueden ser por escrito, sino que tienen que ser acuerdos que se llevan a una mesa, y en la calidad política que se tiene, llevarlos a una votación para que salga en beneficio de la gente. Cuando le dije sí yo a él, siempre cumplí, y cuando él me dijo que sí, también cumplió, pero cuando le dije que no, también cumplí y votamos en contra de la planta de tratamiento de aguas negras, él se molestó, pero finalmente yo antepongo la sociedad ante cualquier relación y cualquier situación. Finalmente ganaron, porque la mayoría la tenía el PRI, pero la calidad moral y nuestros principios siguen salvaguardados. Cuando se tiene esa sinceridad, pienso que tal vez se lo pude haber transmitido a su señora esposa (de Silverio Cavazos) y tal vez en ese sentido ella vio en mí a una persona de confianza para pedir algún apoyo en lo que yo sé, en mi experiencia, en mi área, en lo que yo pudiera aportar. HSM: Gracias. PPR: Al contrario, muchas gracias por la oportunidad. Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA ENTREVISTA. Juristas pertenecientes a la Asociación de Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial, representados por su presidente, Jorge Fuentes Delgado, señalaron que les indignan los comentarios vertidos hacia la institución. Indignan a jueces cometarios públicos en contra del STJE Defienden actuación del magistrado Rafael García Rincón Jesús TREJO MONTELÓN El presidente de la Asociación de Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial, Jorge Fuentes Delgado, señaló que les indignan los comentarios públicos que se han estado realizando en torno a la institución. Indicó que en ningún sentido permitirán que se intente denostar la imagen de la imparcialidad, honestidad y el actuar de cada uno de los servidores públicos que todos los días se esfuerzan para garantizar el Estado de Derecho. “Respaldamos totalmente las acciones determinadas por los integrantes del pleno, así como las emprendidas por el presidente Rafal García Rincón, quien ha actuado con total transparencia y rectitud en la toma de decisiones, las cuales muchas de ellas han trascendido para el buen funcionamiento de la administración de la justicia”, sostuvo. Agregó que como ejemplo de lo anterior está la histórica remodelación de Palacio de Justicia, las brigadas para abatizar el rezago judicial mercantil, la jornada intinerante para acceder a la justicia alternativa, la creación de la Oficialía de Partes en Villa de Álvarez, el pago electrónico de pensiones, los incentivos económicos en reconocimiento a los años de servicio de los trabajadores “y sus intensas gestiones para aumentar el presupuesto de la institución”. “Queremos dejar claro que existe autonomía en la toma de decisiones y de ninguna manera quienes nos dedicamos a esta delicada labor de impartir justicia, recibimos órdenes a cambio de dádivas o favoritismos, pues esto estaría en contra de nuestros principios”, destacó. Jorge Fuentes puntualizó que lejos de los intereses políticos que pudiera despertar la reciente reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, “como jueces queremos decir que la respaldamos total y absolutamente, porque con ella se asegura que ya no se suspendan las sesiones de pleno por faltas injustificadas o por intereses muy particulares”. Expuso que muchas veces se requiere de equipo y otras cosas en los juzgados para poder hacer su trabajo, por lo que al no sesionar por la falta de magistrados, no se hacía nada, pero que ahora será diferente. Por otra parte, dijo que ante la evolución de la sociedad, cuya consecuencia trae aparejado que la delincuencia se incremente día a día, “los jueces hemos estado trabajando desde hace más de 20 años prácticamente con el mismo número de juzgados en el estado y con el mismo personal”. Agregó que ahora también conocen de delitos como el narcomenudeo que antes correspondían a los juzgados federales de distrito, “ahora nos corresponde conocerlos con el mismo personal y, obvio, mismo presupuesto que resulta insuficiente, por ello urge la creación de un juzgado especializado en esta materia de los delitos contra la salud”. A la entrevista asistieron, los jueces Roberto Sánchez Aguilar, Ramón Villalbazo Barragán, Adán Muñiz Mora, Elsa Isabel González, Sonia Contreras Torres, Abelardo García Luna, Pedro Luna Reyes, Juan Carlos Moreno Trujillo, Ramón Cervantes Amezcua, Abel Jaime Ramírez y Arturo Leal Martínez. 22/04/2012 11:44:37 p.m. A4 Lunes 23 de Abril de 2012 LUNES POLÍTICO EL EQUIPO Cartagena, sin acuerdo A pesar de que no se llegó a un acuerdo consensuado a manera de documento en la reunión, la mayoría de los Presidentes asistentes a la sexta Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia, consideró ésta como histórica. No tanto por los acuerdos, que ya se dijo que no fueron muchos, sino por el nivel del debate que imperó, así como la libertad en las interlocuciones y el diálogo alcanzado, con un presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se destacó por su “paciencia” al escuchar todos los cuestionamientos, en particular respecto a la lucha antinarcóticos y la relación con Cuba. “No puede haber más exclusiones en la región; por ende, no habrá otra cumbre sin Cuba”, según expresión de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. En cuanto al tema de las drogas, desde antes de su arribo a Cartagena de Indias, Obama se pronunció en contra de su legalización: “Estados Unidos no va a legalizar ni a despenalizar las drogas, ya que hacerlo tendría graves consecuencias negativas en todos nuestros países, en cuanto a la salud y la seguridad públicas. Es más, legalizar o despenalizar las drogas no eliminaría el peligro que plantea el crimen organizado transnacional”. En esto ha coincidido Felipe Calderón, quien ha expresado que los negocios del crimen organizado ya han trascendido el mero tráfico y comercio de drogas, enfocándose a otros delitos no menos peligrosos para la sociedad, como el secuestro, la extorsión, así como la trata y el tráfico humano y de armas, por lo menos. Lo que es un hecho es que si Estados Unidos de antemano se opone a la legalización, no tiene caso que se intente siquiera en los países latinoamericanos, pues de esta manera se convertirían en el paraíso para los consumidores, que vendrían del otro lado de nuestra frontera norte, con todos los inconvenientes sociales y de seguridad que este hecho conllevaría. La legalización de las drogas debe ser en todo caso una decisión internacional y multilateral, que incluya sobre todo a Estados Unidos. De lo contrario, no tiene caso para América Latina, con el riesgo de convertirse en un problema peor. De cualquier manera, la coincidencia fue “explorar nuevos enfoques”, y de hecho uno de los pocos frutos concretos de la reunión fue el mandato de los Presidentes a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para que analice la política antidrogas regional. Mientras el mandatario estadounidense fijó su postura en contra de la despenalización del tráfico de drogas, se presume que son 15 Presidentes, encabezados por el de Guatemala, Otto Pérez Molina, los que llegaron con la propuesta de explorar la legalización de las drogas. A decir de Obama, “he dejado claro que aceptamos nuestra parte de responsabilidad con respecto a la crisis, que tiene su raíz en la demanda existente por las drogas, incluyendo en EU. Es por eso que hemos adoptado una nueva estrategia de control de drogas que se enfoca en reducir la demanda por las drogas con educación, prevención y tratamiento”. Los países latinoamericanos, y México en particular, deberían hacer lo mismo, reforzar sus campañas contra el consumo de drogas, la concientización de la juventud y una intensa cruzada educativa y de salud. Porque si llegara a reducir el consumo en Estados Unidos, es evidente que las bandas criminales buscarán la forma de suplir esos mercados en nuestros propios países. Pero también es cierto que Estados Unidos no es responsable únicamente por el consumo supermasivo de estupefacientes en su territorio, sino porque la persecución de los cárteles en su circunscripción no es tan evidente como en América Latina, donde en el combate, entre fuerzas oficiales y criminales, pero sobre todo entre bandos contrarios de éstos, ya son cientos de miles los muertos. También es responsable Estados Unidos por el tráfico de armas que inunda a América Latina, y así se lo dijeron los presidentes latinoamericanos a Obama, así como debido al pobre combate al lavado de dinero, tanto allá como en nuestros países latinoamericanos. Y el talón de Aquiles, y quizá el eslabón que paradójicamente debería estar más fortalecido, es el de los gobiernos locales, los que deberían ser los primeros interesados en implementar eficientes campañas de prevención y curación de las adicciones, y dar cuenta del narcomenudeo y de las bandas que muchas veces a la sombra de las propias autoridades se han conformado. El propio presidente de la República se ha quejado múltiples veces por la poca colaboración de los gobernadores y presidentes municipales, si no es que de su colusión inclusive, a pesar que la mayoría de los crímenes cometidos son del fuero común, como los asesinatos, los secuestros, los asaltos y las extorsiones. La pregunta es, ¿por qué si sabe esto el presidente de la República, no ha actuado con la contundencia y la eficiencia necesaria contra los gobernadores que han pasado por alto sus obligaciones en contra de la delincuencia? Al menos un fruto tuvo Calderón en Cartagena: su propuesta de instituir un Sistema Interamericano Contra el Crimen Organizado fue aprobada, y se espera que se eche a andar este mismo año. Peña y López en Colima L A próxima semana visitará Colima en gira proselitista el candidato presidencial perredista, Andrés Manuel López Obrador, mientras que el priista, Enrique Peña Nieto, lo hará en la primera quincena de mayo y en el mes de junio. Vendrán a pedir el voto de los colimenses y a presentar sus principales ofertas de campaña, algunas de ellas relacionadas directamente con el estado. De acuerdo a la información de los propios comités de campaña, el próximo jueves 26, el candidato de las izquierdas postulado por el Movimiento Progresista (PRD-PT-MC-Morena) estará en Colima para encabezar diversos actos. Hasta ahora se sabe que López Obrador realizará un mitin en Manzanillo en la plazoleta del Pez Vela en punto de las 13:00 horas. En esta próxima visita al estado, sería positivo que el tabasqueño cambiara su actitud hacia la prensa, con quien no ha sabido llevar una buena relación, cerrándose y poniendo distancia de por medio, no obstante que reiteradamente se queja y demanda una mayor cobertura para sus aspiraciones. ¿Cómo cubrirlo, si rara vez concede entrevistas? En su periplo, Andrés Manuel tendrá que apoyarse en los abanderamientos que integran el Movimiento Progresista, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, cuyos dirigentes estatales están entregados al gobierno priista de Mario Anguiano. Por lo que corresponde al PRD local, no podrá recibir una gran ayuda, pues desde hace años ese instituto político –como le ocurre en la mayor parte del país– se encuentra desmantelado por las pugnas internas entre los grupos, corrientes y tribus que lo conforman. El sol azteca colimense viene de un proceso interno fallido, donde se impugnó la elección y se tuvo que reponer el procedimiento. Hasta hoy no ha habido una operación cicatriz que lo unifique y fortalezca. Habrá que ver cómo se presentará López Obrador ante los colimenses, si amoroso o beligerante. Por lo pronto, ya ha empezado Lunes político.indd 1 a dar muestras de querer retomar su antiguo discurso combativo. El jueves pasado, en un acto proselitista en Pátzcuaro, Michoacán, pidió a sus simpatizantes no dejarse “apantallar” por un grupo de élite, a quienes llama “machuchones”, que según él han ordenado encuestas que lo coloquen en tercer sitio, después de Peña Nieto y Josefina Vázquez, para tratar de anularlo. En ese evento lanzó frases que nuevamente lo vuelven a pintar combativo. “Por poco les sale una hernia en el cerebro de sus reflexiones tan profundas, decían que ya no hay nada que hacer, es Peña Nieto, ¡’pérense!, ¡’pérense!, vamos a volver a ganar”, aseguró. Según la encuesta de GEA-ISA que publicó grupo Milenio el pasado viernes 20 de abril, Andrés Manuel ya rebasó, en ese día, a la panista Josefina Vázquez Mota, pues obtuvo el 24.8 por ciento de las preferencias, por 23.1 por ciento de ella. Sin embargo, el propio abanderado de las izquierdas desestimó un día antes los resultados asegurando que “se utilizan las mediciones con fines propagandísticos”, y que Milenio tiene un claro apoyo al candidato de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Por su parte, el postulante de la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, realizará una gira proselitista por Colima en la primera quincena de mayo (y no el domingo próximo, como se había anunciado antes, pues hubo ajustes en su agenda), para promover el voto a favor de sus aspiraciones y de todos los candidatos del tricolor y del Partido Verde, para lo cual se reunirá con militantes y simpatizantes del PRI y el Verde en Manzanillo y Tecomán. En junio realizará otra visita para reunirse con priistas y verdes en esta capital del estado, donde se espera un acto masivo con simpatizantes de toda la entidad. No hay duda de que vendrá a cuidar la marcada ventaja que lleva a sus contrincantes Josefina Vázquez y Andrés Manuel López. Llegará a Colima fortalecido, pues hasta ahora transita un camino llano, cuidándose de no cometer los errores que tuvo durante la precampaña y al arrancar la campaña formal. En este proceso electoral el postulante presidencial priista ha venido avanzando con paso firme, cuidando la imagen del Revolucionario Institucional, la cual nada tiene que ver con el PRI local, cuyas cúpulas están integradas por oportunistas y desleales que anteponen sus intereses personales y de grupo a los del partido tricolor. Seguramente Enrique Peña ya tomó previsiones para que la imagen negativa de los liderazgos priistas colimenses no le afecten sus aspiraciones. Él vendrá a reunirse con la militancia de a pie, con las bases tricolores que le darán su voto para hacerlo ganar en estos comicios y que nada tienen que ver con los dirigentes de mala reputación y cuestionados. En la reciente visita que realizó Peña Nieto a Colima para grabar un promocional para su campaña proselitista, su equipo no tomó en cuenta a la dirigencia local priista, que se enteró de la venida por terceras personas, con lo cual se confirmó que no hay una buena relación. En la encuesta de GEA-ISA del viernes anterior el abanderado del PRI sigue encabezado las preferencias en la intención del voto, con un 50.8 por ciento, contra un 24.8 por ciento de López Obrador y 23.1 por ciento de Vázquez Mota. Hasta ahora, el candidato del tricolor, su equipo de campaña y el propio Comité Ejecutivo Nacional han podido responder y contener la embestida panista que a través de promocionales busca afectarle su imagen al señalar que no cumple. En la misma intensidad han respondido los priistas asegurando y documentando que sí ha cumplido sus compromisos. En la encuesta publicada por Milenio, el viernes último, Peña Nieto se mantiene como puntero, por lo que hasta ahora no le ha hecho mella la campaña albiazul en su contra. Con la visita de los postulantes del PRI-PVEM y PRD-PT-MC los colimenses podrán escuchar sus propuestas y confrontarlas con las de la abanderada del PAN, para tener mayores elementos, razonarlos y emitir su voto el 1 de julio. Crisis en el STJE E S grave la evidente crisis al interior del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). La división entre los magistrados que integran el máximo órgano del Poder Judicial en Colima es pública, al igual que la incapacidad de su presidente, Rafael García Rincón, de lograr los acuerdos para que los problemas se solucionen al interior del organismo, permitiendo así la intromisión de los otros Poderes del Estado: el Ejecutivo y el Legislativo, para hacer una reforma anticonstitucional y absurda a la Ley Orgánica del Poder Judicial. Esa modificación, aprobada el 9 de abril por el Congreso del Estado, en lo que el diputado panista Milton de Alva calificó como un albazo de la mayoría priista, pues el dictamen no fue presentado previamente a los legisladores, ni siquiera a la Comisión de Gobierno Interno que es la que analiza y acuerda previamente todo lo que se verá en las sesiones, pasó prácticamente inadvertida, hasta que la semana pasada la magistrada Rocío López Llerenas Zamora denunció en Diario de Colima que se trataba de una grave intromisión del Poder Legislativo en el funcionamiento del Judicial. Además, en una muestra de ética profesional, buenos principios, dignidad y valentía, la magistrada denunció que al interior del STJE existen otras anomalías como manejo indebido de recursos, desde que García Rincón asumió la presidencia. La reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada por la mayoría priista y sus aliados en el Congreso del Estado redujo de ocho a cinco el número de magistrados necesarios para que el pleno pueda sesionar. Quiere decir que al haber quórum con cinco, ahora se necesitarán sólo tres votos (cuando son 10 magistrados los que integran el organismo) para resolver asuntos en materia judicial. A simple vista, esta reforma es ilógica y atenta contra todo principio de equidad y legalidad. ¿Cómo es posible que tres magistrados, de diez que hay, puedan dictaminar asuntos tan delicados como los que ahí deciden? La condena de cualquier persona, su libertad, la asignación de sus bienes, la designación de jueces y funcionarios de los juzgados, como ejemplos, podrán decidirlos la tercera parte de los integrantes del STJE. ¿Qué intereses hay detrás de esta reforma? Y ¿por qué el presidente del Supremo Tribunal permite que el gobernador y los diputados manipulen la vida interna del Poder Judicial? Claramente la magistrada López Llerenas denunció que con Rafael García se volvió a la dictadura y con la reforma aprobada por el Congreso del Estado se pretende legitimar a una minoría. “Es un desencanto ver todo lo que está pasando en el Poder Judicial y en todo el Gobierno del Estado”, afirmó, algo en lo que muchos colimenses coinciden, decepcionados por el pésimo desempeño de Mario Anguiano como gobernador y por la lastimosa sumisión de los Poderes Legislativo y Judicial a los caprichos y voluntad del Ejecutivo. En un desplegado publicado el viernes de la semana pasada, firmado sólo por seis de los diez magistrados integrantes del SJTE, se argumenta que la reforma “viene a fortalecer al Poder Judicial; ya que se evita la inasistencia deliberada de algunos integrantes de este Órgano Colegiado a las sesiones a que se les convoca, con el único objetivo de no integrar quórum, lo que ocasionó en el mes pasado un retraso en las actividades propias del Pleno”. Esa defensa de lo indefendible sólo muestra la debilidad y de liderazgo de García Rincón para lograr que el STJE funcione adecuadamente. Sobre los señalamientos por el manejo inadecuado de recursos, los firmantes del desplegado reconocen que en el Fondo Auxiliar en Beneficio de la Administración de Justicia, el que según Rocío López Llerenas nunca bajaba de 10 millones de pesos, hay actualmente 1 millón 346 mil 736 pesos, pero aseguran que se ha gastado en “acciones que fueron benéficas para usuarios y trabajadores de la institución”, aprobadas por el Pleno. También admiten que a la Dirección de Pensiones se le adeudan 3 millones 929 mil 718 pesos, pero no los 5 millones de pesos que asegura la magistrada inconforme. Es decir, si deben un dinero que mes con mes tendrían que depositar en esa dirección, pues se lo descuentan directamente a los trabajadores. Lo que es evidente, como señalamos al inicio, es que el máximo órgano de impartición de justicia del estado funciona incorrectamente, carece de liderazgo y autonomía de los otros Poderes y lo grave es que eso afecta irremediablemente a los colimenses, pues se traduce en una mala, lenta y sospechosa impartición de justicia. Bien por la magistrada López Llerenas Zamora al denunciar todas estas irregularidades, al igual que su colega Rocío Valdovinos Anguiano que dijo avalar esas denuncias. Con ellas están también los magistrados Bernardo Salazar Santana y Miguel García de la Mora, que si bien no han declarado, al no firmar el desplegado implícitamente muestran su descontento. Merece también el reconocimiento ciudadano el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Roberto Chapula de la Mora, quien además de sumarse a la inconformidad de los magistrados, contempla la posibilidad de impugnar la reforma a la Ley Orgánica del STJE presentando una "acción de inconstitucionalidad", ya que "atenta contra los derechos humanos y fundamentales de la tarea de los integrantes del Poder Judicial". Hay pues en Colima un STJE fracturado, de seis magistrados contra cuatro y una impartición de justicia criticada por abogados y ciudadanos que padecen el desorden y los conflictos que hay dentro de la institución. Ése es el gobierno de primeros lugares que tanto presumen. Hechos nudos E S probable que en el transcurso de esta semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dicte sentencia sobre las impugnaciones que el alcalde de Colima con licencia, Ignacio Peralta, presentó en esa instancia contra las decisiones del CEN del PRI y del IFE que desembocaron en su retiro de la candidatura a senador por Colima, en el primer lugar de la fórmula, para sustituirlo por la diputada local Mely Romero, como consecuencia de la obligación partidista de cumplir la cuota de género establecida por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. El argumento jurídico central de Peralta Sánchez consiste en que fue electo democráticamente por una Asamblea de Delegados de su partido, lo cual blinda su candidatura contra el ajuste que se hizo para cumplir la cuota de género. El expostulante defenestrado tiene la razón jurídica, pero su suerte depende de que el TEPJF actúe en sentido legal o ceda ante las presiones políticas. Además, el demandante corre el riesgo de que la instancia decida como en otro caso similar en el que no se agotó la instancia de impugnar dentro del partido. Sin embargo, el promovente interpuso el recurso de per saltum, dada la premura del caso. Del TEPJF se puede esperar cualquier determinación, porque siempre ha estado influido por intereses políticos diversos y sujeto a presiones a las que suele ceder. Aun ganando el juicio y eventualmente repuesto en la candidatura, la relación entre Peralta Sánchez y el PRI estatal (y quienes mandan temporalmente en ese partido) está lastimada profundamente por el trato indiferente que le dieron los dirigentes tricolores locales, además de las versiones que han corrido en el sentido de que la candidatura de Peralta Sánchez le fue ofrecida por ellos mismos al Comité Ejecutivo Nacional sin informarle ni tomarlo en cuenta. El propio edil con licencia asentó que nunca fue informado y que su buena relación es con el priismo nacional, no con el estatal. En suma, todo indica que fue quitado de la candidatura a la mala y que el engaño de que “estaba de acuerdo” haya permeado incluso a quien respalda a Nacho Peralta, Luis Videgaray, coordinador de la campaña del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. Cualquiera que sea la sentencia del TEPJF, la distancia entre Peralta Sánchez y el gobierno estatal está marcada, lo que finalmente mejora la imagen del presidente capitalino con licencia porque lo excluye de la mala fama de que goza el grupo gobernante. Si no cometió algún acto improcedente y la candidatura al Senado le fuera repuesta, de cualquier manera el daño está hecho por el PRI local, así como la buena relación que había entre Ignacio Peralta y Nabor Ochoa, el otro postulante que sí fue defendido a capa y espada (bueno, más bien a sombrerazos y machetes) por el gobernador Mario Anguiano y sus secuaces partidarios. A Nabor le servía Nacho para darse a conocer y allegarse simpatías en el primer distrito y a la inversa, aunque en el segundo Peralta Sánchez tiene más votos que su excompañero de fórmula en el primero. Si no lo reinstalan, la actual mancuerna Mely Romero-Nabor Ochoa no tendrá ni de chiste la misma eficacia electoral. Romero Celis es una política novata, prácticamente desconocida en el estado, de modo que está sujeta en buena parte a lo que Ochoa López pudiera aportarle en el segundo distrito y a un esfuerzo de difusión y presencia para el que dispone de poco tiempo. En el primer distrito ambos son casi ignotos. Y la más improbable dupla, Peralta-Romero, esta última pasando a segunda posición, tampoco funcionaría tan bien como se calculaba que lo haría la original Nacho-Nabor. Y si, como los anguianistas prevén, Peralta Sánchez no es repuesto en la candidatura, el PRI perderá una cantidad considerable de votos, tanto de priistas que simpatizan con el alcalde con licencia como de gente sin partido o de otros partidos que consideraron sufragar por Nacho, a quien no le afectó el hecho de haber realizado un gobierno municipal del montón, pues conserva una buena imagen política. Hoy, Ignacio Peralta aparece como víctima de una conjura de la cúpula del priismo local y eso ha concitado más simpatías por el joven político; si no es reinstalado, se generará un disgusto importante y, por tanto, un voto de castigo. Y todo ello es producto de hacer mal las cosas –el asunto de la cuota de género– y del peor procedimiento para arreglarlas. Si el PRI pierde el Senado (sería la tercera ocasión consecutiva), Mario Anguiano se quedará sin su delfín principal para la sucesión en 2015, Nabor Ochoa, a quien tendría que habilitar, si eso sucede, como secretario general de Gobierno para ponerlo de nuevo en el pandero, aunque bastante debilitado. Como fuere, habrá que esperar esta semana para la resolución del TEPJF, primero, y el resultado de los comicios, después. En tanto, el PRI estatal está hecho nudos. 23/04/2012 12:24:35 a.m. Lunes 23 de Abril de 2012 A5 Sentido común La responsabilidad es nuestra PATRICIA SÁNCHEZ ESPINOSA C ADA vez que los y las mexicanas entramos en un periodo electoral, los ánimos comienzan a inflamarse como si éstos fueran automáticamente conectados a un tanque de helio. Inmediatamente después de definido el o la candidata del partido de nuestra elección, o con quien creamos identificarnos más, comienza una lucha que se va encarnizando conforme se acerca el tiempo de los comicios, llegando en muchas ocasiones a nublarnos el entendimiento y contravenir aquello mismo por lo que decidimos participar. Considero muy triste que las irresistibles ansias por ganar conviertan lo que debiera ser un proceso político, un periodo en donde los candidatos y la candidata nos presentan las propuestas con las que pretenden obtener nuestros votos, en un simple partido de futbol, donde lo importante no es el desempeño de quienes juegan, sino que gane el que ostente los colores con los que nos identificamos. Este anhelo por ganar suele hacer que las personas minimicen, disculpen o ignoren los defectos, las inconsistencias, o incluso las falsedades de sus candidatos o candidatas, y tergiversen las palabras o acciones de la contraparte, olvidando de repente la escala multicolor que separa al blanco del negro, para caer en la diatriba, la vulgaridad, y la guerra sucia, donde todo se vale con tal de que nuestro o nuestra favorita llegue en primer lugar. A todos nos gusta triunfar, es cierto, pero cuando caemos en esas actitudes olvidamos que lo que se juega no es un clásico de América contra Chivas, sino un proceso destinado a reforzar nuestra democracia, que garantice un sistema de gobierno que favorezca al bien común, donde la finalidad no sea la de llevar a un personaje, o a un partido político al poder, sino que México resulte beneficiado como nación. Independientemente de si creemos que los valores del partido que apoyamos sean los mejores para el contexto del desarrollo del país, debemos estar conscientes de que se requiere de unidad, participación, tolerancia y capacidad de negociación entre diferentes ideologías, para poder llevar una buena convivencia. Una democracia no debería de ser interpretada como la voluntad de la mayoría, o de un grupo privilegiado, sino como un sistema en donde todas las personas puedan ser representadas y beneficiadas. De esta forma, la polarización que surge en las campañas políticas, donde la guerra sucia tiene como meta no sólo que su equipo gane, sino hundir al contrario, abona poco o nada a la convivencia una vez pasados los comicios, pues el proceso para integrar a quienes durante ese tiempo consideramos como "los otros" es largo y a veces imposible. No es fácil ver como aliado a quien se llegó a ver como enemigo. Pero si la actitud de la ciudadanía es imprudente, la de los partidos políticos que recurren a todas las artimañas posibles para obtener la mayoría de los votos no sólo es irresponsable, sino cínica, pues contraviene aquello mismo por lo que existen, que es el implementar sus ideales políticos –entre los cuales está el bienestar de la sociedad, la libertad, el multipartidismo, el respeto a las opiniones diversas, y otros valores fantásticos e inexistentes en los hechos–, y que revela la pretensión de alcanzar el poder por el poder mismo, el principio de un gobierno absolutista. Resulta en realidad complicado y hasta esquizofrénico intentar entender su concepto de democracia, su amor por México y la legalidad, cuando en la práctica ponen al partido por encima de la nación. En Colima, por ejemplo, se considera al gobernador como el jefe máximo de su partido, siendo él quien tiene la última palabra en el mismo. Dicha autoridad se ve reflejada en el trabajo de los legisladores, quienes obedecen la línea partidista en su toma de decisiones, lo que quiere decir que están supeditados a las órdenes del mandatario. ¿Cómo entonces podemos decir que el Poder Legislativo es independiente del Poder Ejecutivo, si los diputados obedecen al partido y éste obedece al titular del Poder Ejecutivo? Más aún, cuando el partido en el poder hace todo el esfuerzo por obtener la mayoría representativa en el Congreso. ¿Será que no tenemos el mismo concepto de lo que significa democracia, o que no les conviene entenderla? Los partidos llegan a extremos tales de rechazar a todas aquellas personas que no comparten su bandera, incluso a las apartidistas, a quienes continuamente identifican como militantes potenciales de otros institutos políticos. El problema es que esta posición maniqueísta de “si no estás conmigo, estás en mi contra” se ve reflejada en el despido o bloqueo de oportunidades a dichas personas, lo que no sólo opera en contra de su doctrina, sino incluso del artículo 1º de la Constitución mexicana, a la que todos ellos dicen servir. Sin embargo, por más atroz que parezca la actitud de quienes ocupan cargos en los partidos políticos, la responsabilidad de mantener la legalidad y la equidad es de la ciudadanía independiente, aquella que no participa de la "grilla" que se empeñan en llamar política. Es nuestra obligación la de denunciar los atropellos cometidos por los funcionarios que nos intenten intimidar por nuestras preferencias políticas, así como la de no satanizar a alguien tan sólo por no compartir nuestro favoritismo por un candidato o candidata. Debemos de recordar que al final de cuentas lo importante no es quién llegue al poder, sino cómo permitimos que lo usen quienes estén allí. Si no aprendemos a permanecer unidos y a ejercer el poder que tenemos como ciudadanía, ese poder será inevitablemente usado en nuestra contra. [email protected] Letras y números Razones Con Josefina: ¡sin-du-das! Acosta Chaparro: entre la venganza y el perdón JOSÉ ÁNGEL BRAMBILA LEAL D ESDE que Enrique Peña la población, por el calvario económico Nieto inició su campaña por que viven millones de familias mexicala Presidencia de la Repú- nas, se lo voy a decir de una buena vez: blica, las dudas surgieron ¡Eso al PRI le vale… un comino! Las en mi mente a borbotones: ¿Por qué cantidades que van a gastarse superanos trata así este hombre, convertido rán varias veces los límites establecidos en político por obra y gracia de su tío por las autoridades electorales y usted Arturo Montiel? ¿Cómo es posible nunca verá que se contengan para ello. que se dirija a nosotros como si fué- ¿Sabe por qué? Porque los resultados semos unos tontos que ignoráramos de las auditorías del IFE se conocerán la manera en que gobernó su estado? hasta transcurridos 60 días de las ¿De verdad creerá este actor que los elecciones y sólo se harán acreedores mexicanos somos unos idiotas? ¿Acaso a sanciones económicas, mismas que imagina que por el solo hecho de tener pagarán muertos de risa con los dineros un rostro atractivo, los mexicanos le de Moreira, Mario Marín, Elba Esther perdonarán los graves hechos ocurri- o de la caja chica de cualquiera de las dos durante su gobierno? Sin embargo, empresas de los socios Slim y Salinas. conforme transcurre el tiempo, las ¿Qué creía? Si con todo esto que le he comenencuestas parecieran proyectar unos resultados en el sentido de que al tado, usted piensa que la contienda ya está decidida a favor de Peña, yo le mexicano le vale… ¡Cuidado! Las percepciones, sobre sugeriría que se espere hasta ese día todo cuando están influenciadas por para expresar su felicidad o sus frusnuestros deseos o nuestros miedos traciones. El exceso que le he descrito tienden a distorsionarse. Es cierto que líneas arriba, que ha propiciado que en no deja de causar asombro el comporta- este momento las encuestas favorezcan miento de millones de mexicanos, que al sobrino favorito de Montiel, puede fácilmente se dejan influenciar por las resultarles contraproducente. Pareciemaniobras que diseñan los especialistas ra que los estrategas de esa campaña no de imagen del aspirante tricolor; pero se han dado cuenta de lo mucho que ha más perturbador es la enorme capaci- cambiado la sociedad mexicana en los dad de los estrategas priistas para tra- últimos 12 años y del papel prepondetar de manejar a su antojo a las masas, rante que las redes sociales jugarán en utilizando cínicamente –sin precaución el presente proceso electoral. Faltan exactamente 70 días para alguna– exorbitantes cantidades de dique los mexinero y mandando canos decidan al diablo los límiSon 10 semanas las que restan quién gobernará tes impuestos por para el 1 de julio, equivalentes los siguientes 6 las autoridades a los 10 rounds. En el primer años. Son 10 seelectorales. manas las que 537 millones round, es indudable que Peña restan para el 1 de pesos son una lleva la ventaja; pero aún y cuande julio, equivacantidad que do estuviera dándole una paliza lentes a los 10 jamás veremos a su adversario en los rounds rounds de una juntos, ni usted previos al final, un solo golpe pelea por el títuni yo, aunque relo nacional de la unamos todos los de su contrincante es suficiente máxima categoingresos de nuespara que, quien lleve la ventaja ría. En el primer tras familias, por sufra un nocaut que lo ponga round, es indulos siglos de los fuera de combate. dable que Peña siglos. Pero esa lleva la ventaja; misma cantidad, pero aún y cuanpara que se los gaste el PRI en la campaña presidencial do estuviera dándole una paliza a su de Peña Nieto, en sólo 3 meses, es como adversario en los rounds previos al a si a un niño le dieran 10 pesos para final, un solo golpe de su contrincante que se los gaste en una tarde, en una es suficiente para que, quien lleve la sala de juegos de las que abundan en ventaja sufra un nocaut que lo ponga fuera de combate. los centros comerciales. Yo estoy seguro que el máximo Tan sólo en el renglón de espectaculares, aviones para traslado del anhelo de los priistas es recuperar la candidato, prensa e invitados, así Presidencia de la República, como estoy como de los camiones urbanos que a absolutamente cierto que no todos ellos lo largo y ancho del país han forrado siguen votando a ciegas, les pongan al totalmente con la imagen y frases del candidato que les pongan. Desprecian aspirante priista, seguramente que los a sus propios militantes y simpatizan537 millones ya han sido plenamente tes, quienes los consideran incapaces rebasados. Los 9 mil 300 espectacula- de ignorar el bajísimo nivel intelectual res que se le han contabilizado al PRI de Peña, creyendo que, incapaces de en todo el país, a un costo promedio razonar, le entregarán su voto sólo por que oscila entre lo 10 y 15 mil pesos sus atributos físicos –de la cintura para mensuales cada uno, ascienden a más arriba–. Y si usted es uno de los indecisos de 300 millones de pesos en los 3 meses de la contienda. Si en un estado de 600 que aún no ha decidido a quién entregar mil habitantes como Colima hay casi su voto, lo invito a votar por Josefina. 300 camiones urbanos tapizados con Sólo infórmese de las mujeres que han la publicidad de Peña, a un costo de gobernado sus países y cuáles han sido unos 4 mil pesos mensuales cada uno, los resultados. Y si le dicen que Joseal multiplicarlo en esa proporción, en fina ha cometido muchos errores, sólo relación con todo el país, no ajustaría compárelos contra los horrores de sus oponentes. el dinero para ese solo rubro. ¡Yo estoy con Josefina Vázquez Pero, aun y cuando el PAN y el PRD ya denunciaron a Peña por despilfarrar Mota! P.D. Gusta opinar: lo espero en Las excesivas cantidades de dinero, viajando en aviones y helicópteros privados Mentadas… para mantener la imagen de triunfo, y [email protected] despreciando el malestar que genera a 5a-nueva.indd 1 JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ E L asesinato del general Mario Arturo Acosta Chaparro no es un hecho más en la espiral de violencia que vive el país. Acosta Chaparro fue literalmente cazado y ejecutado en una forma muy diferente a la utilizada por los grupos del narcotráfico: no hubo camionetas, no hubo armas de alto poder, ni siquiera una metralleta. Un joven se acercó al general en un taller mecánico donde estaban reparando uno de sus carros, y en plena calle le disparó en el tórax y en la cabeza, se subió a la motocicleta que le esperaba y huyó. El custodia de Acosta Chaparro, descansando en su carro, no atinó siquiera a bajarse del automóvil. Acosta Chaparro es uno de esos militares y policías que durante muchos años se movieron en una zona gris donde la legalidad se difuminaba por completo. Se infiltraron en grupos guerrilleros para conocerlos mejor, luego los combatieron de forma brutal. Al mismo tiempo, mientras estaban en las áreas de seguridad, asistieron y algunos participaron en la reconversión de la Dirección Federal de Seguridad y otras instituciones similares, en estructuras que se encargaron durante años del control del tráfico de drogas. Acosta Chaparro presumía de todo ello: del control de los grupos armados, utilizando todo tipo de métodos, hasta del control de los principales narcos, vía el conocimiento que había trabado con ellos desde aquellos años. Junto con el general Francisco Humberto Quiroz Hermosillo, Acosta Chaparro navegó entre las distintas áreas de seguridad siempre con tareas perfectamente encomendadas y pocas veces divulgadas, operando siempre en las zonas grises de la ley. En los 90 fueron pasando un poco al olvido, aunque se asegura que Acosta Chaparro mantuvo una estrecha relación con varios hombres del narcotráfico y, sobre todo, con Amado Carrillo, llamado El Señor de los Cielos (incluso años después fue acusado, condenado y más tarde exonerado por ese presunto delito). Pero con el levantamiento armado del zapatismo, en 1994, Acosta y Quiroz Hermosillo volvieron al plano público, en parte como asesores gubernamentales de una guerrilla de la que se sabía muy poco, en parte porque esos mismos grupos armados hicieron denuncias públicas de muy alto tenor contra ellos. Poco antes de dejar el poder, en un proceso de ajustes que incluían la salida del PRI de Los Pinos que se daría apenas unas semanas después, ambos, Quiroz y Acosta Chaparro, fueron detenidos, luego fueron absueltos y poco después volvieron a ser procesados durante el gobierno de Vicente Fox y después de mu- Orgullosos chas vicisitudes legales, Quiroz Hermosillo murió de cáncer en prisión, mientras que Acosta Chaparro fue exonerado, reincorporado al Ejército y se acababa de retirar con honores. El sentir del Ejército con motivo de las capturas de esos dos militares, me lo hizo sentir en forma indisimulada el entonces secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Clemente Vega García, cuando me ofreció una entrevista en su despacho en pleno apogeo de aquella comisión de la verdad que llegó a tan escasos resultados durante el gobierno de Vicente Fox. En esos días, el general había hablado de conciliación. Pero cuando me ofreció la entrevista me dijo que quería hablar de una palabra que había sacado del discurso del Día del Ejército. La palabra que había quitado de su discurso del 19 de febrero era la del perdón. ¿De qué perdón estaba hablando? Me lo imagino en dos lógicas: por una parte, la de dejar de mirar hacia el pasado para mirar hacia el futuro. Se debían cerrar capítulos, historias, que jamás se cierran y se van acumulando como un lastre para cualquier futuro viable del país. La otra lectura estaba relacionada, viniendo del secretario de la Defensa, con las propias investigaciones del pasado, particularmente de la llamada guerra sucia. El general Vega lo reconocía implícitamente en esa entrevista y hasta proponía una salida digna a ese capítulo: de la misma forma en que se realizó en su momento una amnistía para los hombres y mujeres que tomaron las armas, la misma se debía ampliar a quienes cometieron abusos en esos años, bajo órdenes superiores. El mecanismo era válido: una amnistía implica reconocer los delitos y perdonar respecto a ellos. Implica establecer una verdad histórica y definir una salida jurídica. Buscar mecanismos para resarcir los daños y establecer incluso las excepciones que no se incluirían en ese proceso. Pero ese capítulo se debía cerrar con una óptica y una lógica políticas. No fue así: la comisión fracasó, las detenciones terminaron lastimando sobre todo al Ejército. Pero cuando los capítulos no se cierran adecuadamente, la historia persigue a sus protagonistas. Algunos creen que la muerte de Acosta Chaparro fue provocada por el narcotráfico, sin proporcionar un solo dato cierto sobre el tema. Me temo que estamos ante un ajuste de cuentas del pasado, de alguno de los grupos armados que desde hace años habían prometido asesinar a Acosta Chaparro. Cuando no hay justicia, conciliación y perdón, prima la venganza. Cartón de Robi 22/04/2012 11:46:45 p.m. A6 Lunes 23 de Abril de 2012 Sin tapujos Análisis político Otra vez la intransigencia Crisis en el Tribunal de Justicia NICOLÁS CONTRERAS CORTÉS ABEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ O TRA vez la intransigencia, la cerrazón, la estulticia. De nuevo, la mayoría oficialista dio muestra palpable de lo que es capaz en contra mía. El viernes 20, en la sesión solemne para honrar a las Fuerzas Armadas, acto que fue realizado a propuesta del suscrito, presentada el año pasado y aprobada de manera unánime, los comedidos oficialistas me impidieron subir a la tribuna y hacer uso de la palabra. Me dijeron que aprovecharía el discurso para hablar mal de ellos. Argumenté que yo no era de esa calaña, que cuando tenía algo que decirles lo hacía en su cara, que había dado muestras de proceder con madurez y respeto en actos como éstos, más aún que ése había sido promovido por un servidor. Un elemental sentido de respeto para los homenajeados en esa mañana, los soldados y marinos de México, constituidos en las estrellas de la sesión, así como la prudencia para no ensuciar y desmerecer un acto de esas características, pues sus representantes que asistieron a ella no tienen por qué pagar platos rotos de otros, me impidieron que procediera de la manera como se merece la actitud deleznable de los oficialistas, que ya va para 2 y medio años de actuar así. Estuve tentado de elaborar en esos momentos un cartel y mostrarlo al público, señalando lo que esa mayoría estaba haciendo conmigo. Actué con prudencia, conseguí contenerme; la sesión logró su cometido: distinguir con una memoria metálica incrustada en la pared del recinto parlamentario, a quienes han sabido entregar al pueblo de Colima, lo mejor de sí mismos en los momentos más trágicos y convulsos de nuestra historia: los integrantes del Ejército y la Armada mexicanas. No entienden los obsequiosos diputados y ni sus jefes. Siguen empecinados en actuar por nota, en escoleta, por instrucciones superiores, como su último yerro, la reforma judicial reciente que ha provocado la protesta unánime de la opinión pública, del foro, de los partidos y de los medios impresos que informan con objetividad. Somos, ahora, el número uno del hazmerreír legislativo nacional. ¿Eso pretendían? Suponen y aseguran que los colimenses son inteligentes y saben distinguir a unos de los otros. ¿Estarán conscientes de que son ellos, precisamente, los que ya han sido ubicados por la opinión pública inteligente como los comedidos de la Corte? Porque no ha sido esa actitud cortesana la única que un gran número de colimenses les han reprochado. Recuérdese la aprobación de la cuenta pública del malogrado exgobernador, la renegociación del pasivo de más de 2 mil millones de pesos de Ciapacov y el crédito para pagar las obras inconclusas y tardías que provocó Jova. Comprobaremos la mañana del lunes 2 de julio qué determinaron los inteligentes ciudadanos colimenses. Al tiempo. SIN TAPUJOS 1 Hace varios días, con motivo de la revisión de posibles consecuencias estructurales en el edificio del Congreso, a raíz de los recientes sismos ocurridos, un elocuente representante de protección civil afirmó categórico a esta Casa Editorial: “Primero se acaba la ciudad de Colima que este sólido edificio”. Faltó que dijera, en el mismo tono utilizado, que quienes están acabando con lo poco que queda de la dignidad del Congreso son, justamente, los oficialistas comedidos con tantas metidas de pata. SIN TAPUJOS 2 Un grupo de compañeros trabajadores de la educación, agrupados en la Sección VI, me hicieron llegar sus correos electrónicos, suplicándome la secrecía de sus datos personales, denunciando el hostigamiento de incondicionales de Jesús Villanueva debido a sus preferencias político-electorales diversas a las de los candidatos oficiales, uno de ellos el propio dirigente magisterial. Las presiones a las que están sujetos lograron ya el objetivo: sin expresar aún su consentimiento para el cambio de sus plazas, éstas ya les fueron comunicadas oficialmente. Así se las gastan a falta de argumentos razonables, a pesar de que en el discurso oficial y en la foto publicitaria se desgarren las vestiduras sindicales ponderando su férrea defensa a los compañeros agremiados. Al final, sólo quedan falacia e hipocresía. Servidos, amigos. SIN TAPUJOS 3 No tengo palabras suficientes ni expresivas para agradecer a tantas personas sus muestras de amistad, calidez y solidaridad para conmigo y mi familia, en ocasión de la muerte de mi padre, ocurrida el pasado martes 17. Son esas expresiones las que reconfortan nuestro espíritu y permiten una pronta resignación de su compañera de vida, sus hijos, nietos y hermanos. Mi gratitud a mi Casa Editora, Diario de Colima, para nuestros amigos periodistas, compañeros del Congreso, servidores públicos de todas las categorías, al SNTE 39, amigos personales, compañeros trabajadores de la educación, a los vecinos de barrios y colonias del estado, a las personas que por medio del Facebook y correo electrónico estuvieron con nosotros y ofrecieron sus condolencias en ese difícil trance. Nuestra familia y yo en lo personal les estaremos siempre agradecidos. Un sincero abrazo para cada uno de ustedes. Mi correo electrónico es [email protected] y me daría mucho gusto que usted se comprometa conmigo al enviarme sus comentarios. Mano negra RICARDO ALEMÁN D Opinión 6 A.indd 1 Cartney en el Zócalo– para la captura de votos. Y tienen toda la razón todos los opositores al PRD en la capital del país. Sólo un ciego no ve lo que es evidente: todo el peso del Estado a favor de una causa. Más aún, durante su postulación como candidata al gobierno capitalino, Beatriz Paredes acusó al GDF de pretender una elección de Estado, denuncia que en su momento también secundó la candidata del PAN, Isabel Miranda de Wallace. Pero aquí la pregunta es otra: ¿Será capaz Marcelo Ebrard de permanecer ajeno al proselitismo electoral a favor de su causa? La respuesta la saben todos. No. Y es que su causa es hoy, pero también mañana y pasado mañana. Pero tampoco el Distrito Federal es el único caso de un gobierno estatal que ha caído –o podría caer– en la tentación electoral. En casos como Guanajuato, Puebla, Jalisco y otros de sello azul, los gobernadores del PAN actúan a placer, a favor de sus candidatos locales –en los casos de elecciones concurrentes y de diputados federales y senadores– y abiertamente a favor de la candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. Y si bien es cierto que en el caso de Felipe Calderón y Marcelo Ebrard resulta más difícil ocultar cuando los mandatarios meten mano a los procesos electorales, en el resto de las entidades del país los gobernadores hacen, literalmente, lo que les viene en gana. ¿Por qué? Porque los mandatarios de los gobiernos estatales son verdaderos virreyzuelos. Tienen el control total de los institutos estatales electorales, el control de los Congresos, de los institutos de transparencia y, claro, el control del dinero. Y no se digan los gobiernos estatales en manos del PRI, en donde los mandatarios priistas viven uno de los mejores tiempos: sin contrapesos, sin controles, sin reglas y topes que les impidan conferir a los estados en verdaderos feudos sin ley. Y si tienen dudas, sólo basta echarle una mirada al caso de Coahuila, emblema de la corrupción estatal, del control del Congrego, de la transparencia, del Instituto Electoral que permitieron que un gobernador heredara el feudo a su hermano. Es posible vigilar y contener a los gobiernos de Calderón y de Marcelo. Pero ¿quién impedirá que los gobernadores de entidades en manos del PRI y el PAN metan la mano en los procesos electorales? Al tiempo. las barras de abogados le sacan al tema porque sus representantes litigan y pueden cerrarles las puertas, el resto de los magistrados permanecen callados por temor a represalias, esto es entendible aunque no justificable, si las cosas no marchan bien. Así nació otro problema para Mario Anguiano, se les salió de las manos por la inadecuada operación política de esta reforma dentro del mismo Tribunal de Justicia, al pretender minimizar la opinión de la mayoría de los magistrados, saliendo el conflicto a la luz pública y porque ante la opinión pública se analiza que es abusiva y antidemocrática, pues nadie la defiende. Hasta el presidente de la CEDH, Roberto Chapula de la Mora, asegura que los magistrados deben tomar parte de las decisiones del pleno en las reformas jurídicas y en las decisiones debe prevalecer la unidad y acuerdo por mayoría entre ellos y no debe violentarse el espíritu democrático de la Constitución, advierte que puede iniciarse un juicio de inconstitucionalidad de esa reforma, porque es pésima. En todas las áreas del sector público y en todos los niveles de gobierno se observan gastos injustificados y excesos en el ejercicio de la función pública; por ello, la ciudadanía ya desaprobó públicamente esta reforma, aunque nadie la conoce a fondo, si es mala o buena, lo que sí es bueno es que existen plumas de columnistas y reporteros libres al margen de los intereses gubernamentales o partidistas y cuestionan temas sociales como el que estamos hoy analizando. Pero es necesario advertir que en el pasado reciente, los organismos públicos no tenían siquiera la obligación de publicar información sobre su presupuesto, sueldos o contratación de funcionarios, ni de justificar sus gastos internos; no hace mucho un presidente del Tribunal de Justicia tuvo que reconocer desvíos de recursos y regresarlos sin ninguna consecuencia. Necesitamos pasar de la apariencia política a otra, a la realidad económica que sufre el país, pero no coincido tampoco de que esta reforma sólo se hizo para autorizar robar recursos o aprobar asuntos especiales legales de peso económico o político del grupo en el poder estatal, como se viene ventilando políticamente en la entidad; se trata, quizás, de un una reforma mal operada políticamente dentro del mismo Tribunal de Justicia y autorizada por el Congreso local, sin un buen sustento, porque no hay buenos diputados abogados, pero alguien profesional del derecho debería defenderla, si no urge que cuando menos Chapula promueva su inconstitucionalidad. [email protected] Inbox SERGIO BRICEÑO GONZÁLEZ M Itinerario político ICEN los conocedores de la cosa electoral que un presidente como Felipe Calderón hará hasta lo imposible por impedir que el poder presidencial regrese a manos del PRI. Explican que un político de las características que tiene Calderón –hijo de uno de los fundadores del PAN, esposo de una mujer que realizó su propia carrera de éxito en la política, hermano de una mujer que entró a la política antes que él mismo, además de expresidente nacional del PAN– no puede aceptar, siquiera, la hipótesis de la derrota ante el PRI, el partido de sus odios. Calderón, argumentan, ya dio muestras claras de que está dispuesto a meter no sólo la mano, sino el brazo o hasta el pie –si es necesario– para impedir que el 1 de diciembre de 2012 él mismo tenga que entregar la banda presidencial al potencial ganador: Enrique Peña Nieto. De hecho, aseguran, Calderón ya utilizó recursos públicos con fines electorales –durante la veda de los partidos políticos–, y no son pocos los que dicen que es sólo cuestión de tiempo para que aparezcan señales aún más claras de que hará todo para empujar a Josefina Vázquez Mota. En la práctica, dicen otros, el uso de las llamadas campañas de contraste –por parte del PAN y lanzadas contra sus adversarios– son la primera señal de que Calderón ya está moviendo sus piezas a favor de Acción Nacional y de la candidata presidencial de los azules. Pero también es cierto que “la mano negra” no se hará de manera abierta y menos a los ojos de todos. Por lo menos intentarán guardar las formas. Y es que pocos creen que Calderón se comportará como un verdadero demócrata: no creen que dejará correr el proceso electoral sin meter las manos, y que por esas razones, tarde o temprano caerá en la tentación de manosear una contienda que, a 2 meses de la etapa de sufragio, parece totalmente adversa al partido azul. Sin embargo, el caso de Felipe Calderón no es y no sería el único en donde se pudiera ver que un gobernante mete las manos en el proceso electoral. En el Distrito Federal, el gobernador capitalino, Marcelo Ebrard, tampoco es ajeno a la gestión vinculada con la promoción del voto. Apenas en días recientes, los adversarios del partido en el poder en el D.F. acusaron a Ebrard de utilizar un concierto gratuito –de Paul Mc- L A crisis política que hoy vive el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) hace suponer para los colimenses que la justicia estará de cabeza con la nueva reforma judicial, que lejos de beneficiar a la sociedad colimense, sólo beneficia a los intereses de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, a través del grupo de magistrados que la promovieron, afectando la autonomía del Poder Judicial y la impartición antidemocrática de la justicia. Lo anterior se destapó por las denuncias públicas valientes de dos mujeres magistradas (¿no hay hombres?), quienes manifestaron su inconformidad y sus consecuencias. Pero Francisco Rodríguez García, dirigente del PRD, fue más duro, dio nombres de los responsables y aparentes beneficiarios directos, denunció basándose en la queja pública que de los 10 millones de pesos del Fondo Auxiliar se tiene para capacitación y equipo en el Supremo Tribunal, ahora sólo quedan 300 mil pesos, y además se dejó de pagar a la Dirección de Pensiones. Cierto o falso, todos los medios informativos le dieron espacios por la relevancia que tiene este problema; muchos columnistas también lo abordaron y todos cuestionan esta medida como abusiva al autorizar tomar decisiones en el Tribunal de Justicia con el 50 por ciento de los magistrados, no por mayoría ni democráticamente, inclusive tomar decisiones con sólo tres magistrados de los doce. ¿Y por qué mejor de una vez no aprobaron que con sólo uno bastara? Pero ante la cascada de críticas vino la defensa de esta reforma, el diputado local Germán Virgen sacó la cabeza, quien nada sabe de derecho, sino de cuestiones del campo, fue quien presentó esta iniciativa ante el Congreso, argumentó que esta reforma se hizo porque algunos magistrados no asisten a las reuniones, para no paralizar sus actividades; luego entonces, con su propio dicho sería necesario que también en el Congreso estatal hicieran lo mismo, otra reforma, aprobar sus decisiones con menos del 50 por ciento o con menos diputados, ellos menos asisten. El propio Germán Virgen señaló, que además el Congreso tiene la facultad de modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, puede legislar inclusive en la vida interna del Tribunal, ya que nombra a los magistrados que integran el STJE y audita el manejo de sus recursos; en síntesis, dijo el Tribunal de Justicia depende de nosotros. ¿Cuál división de Poderes? A los panistas los agarraron dormidos como siempre, porque están más preocupados por sus nuevas candidaturas, ni cuenta se dieron al aprobarse y ni pío dijeron sobre esta reforma; E gusta la enjundia femenina que le ha impreso Josefina Vázquez Mota a su campaña, pero me entusiasma aún más su inclinación al optimismo, un fenómeno que ya pocas veces se ve en el mundo de las campañas proselitistas, incluyendo la suya. Sobre todo me confieso encantado por la contundencia de sus frases, pulidas pacientemente por grandes ríos de sabiduría y una implícita obsesión por cambiar el mundo en que vivimos. Por eso, considero que el suyo es un discurso de antología. Cada una de sus expresiones destila inquietantes cuestionamientos, profundas disquisiciones y una cantidad aún por definir de jiribillas e insolencias. Una muestra resultaría suficiente, para decirlo con términos clásicos, pero el lector puede inferir, colmado de júbilo, todo lo que encierra esta sentencia, digna de quedar plasmada en los mejores anaqueles que sostienen extensas bibliotecas en los hogares mexicanos. “Quiero que los niños lean muchos libros para que cuando les pregunten sepan qué contestar”, dijo la abanderada panista en Ciudad Obregón, en medio de vítores que le reclamaban justicia por los niños de la guardería ABC (como consolación, la candidata albiazul les dijo a las mamás que abrirá más guarderías), y bañada por las glorias de un mitin en el que todavía resonaban sus propias palabras, aquellas de la huasteca potosina en que refirió, a voz en cuello, que ella no se va a quitar y que tampoco se va a bajar. Aunque no sepamos qué contestarle a Vázquez Mota, porque no hemos leído los libros que los niños deben leer para saber qué contestar, sí podemos aventurar dos que tres interrogantes. Una de ellas, la que más me gusta, es la siguiente: ¿Quién le va a leer a quién, los papás a los niños o los maestros a los niños o los niños a los maestros? La pregunta se queda en el aire, da dos patadas y vuelve a descender sobre las conciencias de los profesores normalistas y de los paterfamilias que leen solamente el estado de cuenta del banco. Insisto, el optimismo decantado de la señora Josefina Vázquez Mota es capaz de levantar de la cama al más perezoso, despeinar al más peinado y coser al más descosido, por más roto que esté. Lo que más me intriga, debo confesarlo, es qué les van a preguntar a los niños y qué deben leer para poder contestar eso que les pregunten. Por ejemplo, si leen muchos libros de Fernanda Familiar, ¿sabrán qué decir cuando vean a una mujer de pechos grandes? O si leen a Kafka, ¿sabrán cómo defender a las cucarachas de los pisotones mortales? Sería encantador, por decir lo menos, que los niños supieran contestar quién se robó mi queso o si finalmente encontraron a Klingsor. Las respuestas, sin duda, nos dejarían pasmados. Por lo pronto, hay que empezar a formular preguntas cada vez más difíciles, no vaya a ser que alguno de los niños de Josefina nos conteste al primer intento. 22/04/2012 11:31:57 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 Local A7.indd 1 A7 22/04/2012 11:46:19 p.m. A8 Lunes 23 de Abril de 2012 Para ser publicados, los textos no deben rebasar los dos mil caracteres, ir acompañados con el nombre del firmante, copia de su credencial de elector, teléfono y dirección. Nos reservamos el derecho de resumirlos en caso de exceder límite. opinan@ diariodecolima.com Magistrada López Llerenas contesta desplegado Sr. Armando Martínez de la Rosa Director General del Diario de Colima: Sr. Director: Por considerar el tema de interés público, mucho le agradeceré la publicación de mi siguiente respuesta al desplegado promovido por el Presidente de Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el cual fue publicado en su prestigiado Diario el pasado día viernes. De inicio, quiero dejar en claro que respeto, quiero y confío en el Poder Judicial pues es la Institución en la que me he formado, pero también QUIERO DEJAR MUY CLARO QUE NO MIENTO. Con relación a la inserción pagada publicada en su prestigioso diario, (con recursos supongo del presupuesto del tribunal) y suscrita por el Presidente y cinco compañeros Magistrados, me permito puntualmente precisar los siguientes comentarios: Respecto al contenido del primer punto, en el que señalan “1.-Que no existen irregularidades en el manejo del fondo Auxiliar”, y aclaran que la cantidad a que ascendía el mismo era de $9´329,033.49 y que no $10´000.000 como lo mencioné en mi declaración, y que finalmente se gastaron solo $7´982,297.29 en diversos rubros como son obra pública, adquisición de equipo de computo, adquisición de mobiliario y equipo de administración, vehículos y equipo de transporte, instalaciones en general, mantenimiento y conservación de bienes muebles, inmuebles y equipo de computo, capacitación y estímulo de antigüedad, quedando a la fecha $1´346,736.20 y no $300,000.00 como señaló la suscrita. (ESA CANTIDAD O MENOS FUE LA QUE NOS DIO A CONOCER EN UNA SESIÓN ORDINARIA, sorprendiéndonos a todos los magistrados, excepto él por supuesto). Considero reprobable que se haya dilapidado el Fondo Auxiliar en beneficio de la Administración de Justicia, pues no veo en que forma tales erogaciones “fueron benéficas para usuarios y trabajadores del poder judicial”, pues se han gastado más de dos millones y medio de pesos en onerosas “remodelaciones” en la oficina del presidente, la sala de plenos, el cubículo de uno de los Magistrados que lo apoyan y en cambiar parte del piso del Palacio de Justicia, los resultados están a la vista de todos, y es innegable que las obras realizadas en el edificio no se corresponden con los montos reportados. ¿Se justifica acaso tales inversiones cuando no se cuenta con dinero suficiente para pagar a la Dirección de Pensiones? ¿No se hace acaso mal uso de los recursos ante la insuficiencia presupuestal, como lo mencionan en el punto 2 de su desplegado? Se reconoce también que se ha gastado más de un millón de pesos en equipos de cómputo, y yo francamente desconozco a dónde han ido a parar tantas computadoras, o si les han costado muy caras, porque con esa cantidad era para que todo el Poder Judicial contara con equipos de última generación, cuando no es así, y eso se puede corroborar con una simple inspección en cada Sala o juzgado. Se admite también que se ha erogado casi un millón y medio de pesos en capacitación, cuando esta Presidencia se ha distinguido la Institución. Inclusive, se pudo haber tomado prestado del propio Fondo Auxiliar, pero esta posibilidad ni siquiera se consideró, porque se había gastado el dinero en otras prioridades como ya lo aceptaron mis compañeros magistrados, ¿quiere decir entonces que no se utilizó el numerario por excepción para resolver una situación extraordinaria, SINO QUE HA SIDO UNA MALA PRÁCTICA QUE NO HA PODIDO RESOLVER NUESTRO REPRESENTANTE, haciendo uso de su cercanía con el Ejecutivo y los Legisladores? Atendiendo a lo expuesto, me resulta paradójico que se hable de honorabilidad, o que se me impute el hecho de poner “en entredicho la honorabilidad de la Institución como la de sus integrantes”, cada uno es responsable de su propia conducta, señores Magistrados si realmente tenemos el compromiso de cumplir la ley y hacer cumplir las leyes que nos rigen, ¿por qué en la última sesión de pleno ordinario celebrada el pasado martes se hicieron discrecionalmente diez nombramientos de nuevos funcionarios, violando flagrantemente la Ley Orgánica del Poder Judicial? Respecto al punto número 3.- referente a la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en los próximos días interpondré, junto con otros compañeros magistrados, un recurso legal en contra de la misma, atendiendo sobre todo al viciado procedimiento legislativo y a las absurdas motivaciones en que fue sustentada, muy distintas, por cierto, a las razones que ahora se hacen valer para “justificarla”. Sería saludable que, si tan preocupados están por los asuntos judiciales, los Diputados de la mayoría, mejor se interesaran por la severa problemática económica que aqueja al Poder Judicial, en lugar de buscar, por todos los medios, allanarle al Presidente un camino que él mismo llenó de obstáculos y justificar a priori las cuentas del Poder Judicial, de un ejercicio que por cierto no corresponde a la administración del actual Presidente. En razón de las consideraciones anteriores, RECHAZO tajantemente las tergiversadas afirmaciones que se vierten en dicho desplegado en contra de mi persona tratando de desvirtuar mi denuncia, y pretendiendo desacreditar mi carrera pública. No pretendo confundir a la sociedad y mi único interés es que se cumpla con la Ley. Sr. Presidente, debe tener en cuenta que la voluntad de un LÍDER, representante del Poder Judicial debe de estar encaminada a convencer con argumentos a sus homólogos, y no a tratar de hacerlos a un lado con el único fin de resultar vencedor sobre ellos, llegando incluso al extremo de pedir que se modifique la ley, antes que cumplir con ella. Por último, y así lo espero, pues lo menos que deseo es confrontarme, quiero dejar en claro que el argumento de que la reforma fortalece al Poder Judicial, como se asienta en el desplegado en cita, resulta absurdo, como el hecho de que se evite la inasistencia deliberada de algunos integrantes del Órgano Colegiado,” pues si ahora sólo se requiere de la concurrencia de 5 Magistrados para sesionar válidamente, ¿pues para qué irían los otros 5? ¿Desafortunado resulta también lo manifestado en el sentido de que la reforma “es buena para el Magistrado que desea asistir a las sesiones y lesiva para quien no desea hacerlo”? Por otra parte si se tiene en cuenta que en esta presidencia se volvió un hábito sesionar sólo una vez por mes, de preferencia los días lunes, es irracional decir que “en cuatro ocasiones consecutivas en el pasado mes de marzo falté injustificadamente a las sesiones de Pleno”, pues sólo hubo una sesión ordinaria de Pleno en dicho mes, sesión en la cual estuve presente, (a menos que ahora se diga otra cosa) pudiendo demostrar FEHACIENTEMENTE que NO FALTÉ A LABORAR sin causa justificada NINGÚN DÍA DEL MES DE MARZO, ni de ningún otro mes, PUES EXISTEN ACTAS DE LOS PLENOS JURISDICCIONALES DE FECHAS 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo actual corroboradas con las ejecutorias dictadas en esas fechas por la Segunda Sala Penal y Especializada en Justicia para Adolescentes a la que pertenezco. A todas las personas que desinteresadamente me han apoyado y brindado su afecto MUCHAS GRACIAS. por su casi nula actividad académica, al haber organizado no más de diez cursos o talleres al respecto (la mayoría de ellos ajenos a las materias jurídicas), con un costo que, yéndonos a un extremo, no ha rebasado el medio millón de pesos. Por eso yo pregunto: ¿a dónde fue a parar el millón de pesos restante? Como dato curioso, ¿creería el respetable lector que se contrató a un conferencista para hipnotizar a los Magistrados y jueces que no estaban de acuerdo con él? Igual de cuestionable resulta la adquisición injustificada de una camioneta último modelo, con un valor cercano al medio millón de pesos, ($480,000.00) destinada casi exclusivamente para el uso personal del Presidente o de sus colaboradores, cuando el Tribunal cuenta no sólo con otra camioneta, marca Suburban de modelo reciente, un vehiculo Attos también de modelo reciente prestado por el Gobierno del Estado, que al parecer utiliza exclusivamente la secretaria privada del Presidente, (misma que por cierto tiene percepciones superiores a las de un juez), sin mencionar otros vehículos diversos al servicio de la Presidencia. Si estos no son suficientes indicios de mal uso de recursos, ¿cómo podría llamarse? Con relación al punto 2.- del desplegado, puntualizo: Los señalamientos que hice en días pasados, no fueron hechos a la ligera, ya que se sustentan en una respuesta a una solicitud de transparencia, firmada por la Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado, que prueba la veracidad de mi denuncia. Obra en mis manos un documento oficial, emitido por una dependencia del propio Tribunal en enero de este año, en donde consta que, como reconocieron mis compañeros Magistrados, el Poder Judicial del Estado tiene un adeudo de casi cuatro millones de pesos (3´929,718.76) con la Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado. Sin embargo, omitieron mencionar que esta deuda se viene arrastrando desde el mes de julio de 2011. Tampoco precisaron, como se advierte en este documento, que el último pago a Pensiones se hizo en noviembre de 2011, y fue el correspondiente al mes de agosto del año pasado; ni aclararon que el Poder Judicial no ha liquidado los montos que debe entregar a dicha Dirección desde septiembre del año pasado. A menos que con motivo de mi denuncia se hubiera pagado tal adeudo. De igual modo, y corroborando lo confesado por mis compañeros Magistrados en su desplegado, se puede constatar que las aportaciones a Pensiones no fueron cubiertas, debido a que, según se señaló en dicho documento, el Presupuesto autorizado para el año 2011 fue insuficiente y, por ello, el dinero que debía entregarse a dicha Dirección fue utilizado ilícitamente para cubrir las percepciones a los jubilados y pensionados del Poder Judicial. Esta situación resulta particularmente grave. Las aportaciones a Pensiones no constituyen un recurso presupuestal del cual pueda disponer la Presidencia, bajo ningún concepto; son deducciones al salario que, por ley, se nos hacen a todos los trabajadores del Poder Judicial, y deben ser entregados inmediatamente a la Dirección respectiva. Al destinar ese dinero a un fin diverso para el cual nos fue descontado, es claro que se actuó ilícitamente, generando con ello serios inconvenientes a quienes laboramos en la Institución. Que se pregunte a los empleados del poder judicial si no es cierto que se les negaban los préstamos solicitados de su propio fondo, por no haberse cubierto las aportaciones a la Dirección de pensiones. Sin embargo, es más grave todavía la “justificación” referida por los Magistrados firmantes del desplegado. El pago de las pensiones y jubilaciones del Poder Judicial se debe hacer, ordinariamente, con fondos etiquetados para ese fin en el Presupuesto de Egresos. Entonces, si no hubo recursos para pagarles, es evidente que ese dinero no fue suministrado al Poder Judicial o, peor aún, fue gastado indebidamente en otros conceptos. En cualquier caso, es obvio que, si el presupuesto no ajustaba, el Presidente debió haber gestionado una ampliación presupuestal al Gobernador, y no desviar el dinero destinado a Pensiones; numerario que, lo reitero, son recursos ajenos al Poder Judicial, de los cuales no puede disponer En política, las formas importan más que el fondo Magistrada Rocío López Llerenas Zamora El sueño de la razón Carta a Josefina Vázquez Mota MIGUEL TENOCH MONROY RODRÍGUEZ ÁLVARO LÓPEZ SÁNCHEZ C UANDO la gente criticó la pifia de los tres libros de Enrique Peña Nieto, señalaron algo que ciertamente era preocupante ver en un candidato, porque se asomaba un problema de fondo; pero también es cierto que muchos de los que hicieron esas críticas se burlaron de la “pifia” y ni siquiera se fijaron en dicho trasfondo. Se burlaron porque se equivocó. Luego llueven críticas sobre Josefina Vázquez Mota al decir que “fortalecería el lavado de dinero”, en lo que a todas luces fue un lapsus. Tal vez con López Obrador eso no ha sucedido porque se ha cuidado demasiado. Lo peor del caso es que esos “lapsus y errores” terminan costando puntos en la intención de voto. Los candidatos se tienen que ir con mucho cuidado porque poner una “c” donde va una “s” podría marcar diferencia en el resultado final. Me pregunto si todas las personas que critican las “pifias” de los candidatos conocen las propuestas. No sé si sepan la estrategia para apuntalar el mercado interno de Josefina Vázquez Mota, que Enrique Peña Nieto quiere establecer un sistema de bienestar universal, o que Andrés Manuel López Obrador propone democratizar los medios de comunicación y crear más competencia. Lo curioso es que estas propuestas no parecen importar mucho porque al menos en México, en política, las formas importan más que el fondo. Las propuestas quedan en un segundo término cuando se trata de contender por la Presidencia, y lo peor es que al menos desde que tengo edad para votar, las propuestas no son las que han llevado a un candidato a la silla presidencial. En el año 2000 la gente votó por Fox porque querían un cambio; en 2006 votaron por Felipe Calderón por el miedo a la llegada de López Obrador, y si las tendencias no cambian radicalmente, Enrique Peña Nieto llegará por la impecable campaña publicitaria y mediática que tiene detrás de él. El hecho de que la gente se preocupe más por las formas que por el fondo es lo que hace que tengamos un nivel de campaña muy bajo. Los políticos no pueden improvisar, so pretexto de tener más posibilidades de errar, entonces los guiones escritos funcionan mejor aunque no digan nada (esto es notorio con Josefina y con Peña Nieto). Cuando a Josefina la dejan ser, se vuelve una mujer más atractiva, pero sus asesores, para evitar caer en riesgos, le recomiendan usar una oratoria tal (tan acartonada, digna de usarse Local A 8 NO BORRAR.indd 1 como somnífero), que Josefina deja de ser ella. Esto naturalmente vuelve a la campaña no solamente menos atractiva, sino que limita el flujo de información para que la gente conozca las propuestas. Porque incluso cuando las presentan, se tienen que cuidar en “cómo lo dicen”, porque cualquier confusión podría terminar con la candidatura de un político. La política no es realidad, es percepción. En México nos hace mucha falta madurez política. La gran mayoría de la sociedad (y no sólo la gente pobre, sino mucha con altos ingresos) no tiene conocimientos básicos sobre la política, un claro ejemplo es el estudio que Excélsior hizo, donde llegó a la conclusión que los afiliados al PRI eran los más conservadores, mientras que el PAN y el PRD se encontraban casi en el mismo punto (cosa que no tiene que ver con las ideologías del partido). La gente dice odiar la política, pero no sólo lo dicen por la baja calidad que ésta tiene, sino que para interesarse en ella es necesario “pensar”, y caemos en un círculo vicioso, porque los políticos hacen campaña asumiendo que la gente sabe poco de política, y entonces las formas son las que terminan pesando. Muchos me tacharán de antidemocrático o elitista, pero creo que se debería implementar una licencia para votar. Aunque si ven en el fondo, no tiene nada de estas dos cosas. Por ejemplo, asumimos que todos tenemos derecho a conducir, simplemente para hacerlo tenemos que cumplir con ciertos requisitos; yo no he conocido a nadie que diga que por pedir licencias de conducir se esté atacando a la democracia. La gente más ignorante no siempre es la más pobre, y al igual que para tramitar la licencia de conducir se podría tomar un curso de política básica, para después aprobar un examen (éste sería creado por un organismo autónomo sin tendencia política alguna). Dirán que la gente pobre no puede ir a esos cursos, pero sí pueden ir por su credencial de votar, podrían tomar en un fin de semana un curso de 6 horas, por ejemplo. Así al menos se reduciría el índice de gente que vota de manera irresponsable. Mientras la ciudadanía no madure políticamente, seguiremos teniendo este tipo de políticos y este tipo de campañas. Si las campañas telenoveleras o las guerras sucias (o amorosas) son más redituables que usar como eje de campaña las propuestas, es que estamos en un problema, y eso explica por qué nuestra democracia no ha terminado de cuajar. E Por si todo lo anterior fuera poco, ahora tú mencionas constantemente que “no permitirá que el PRI regrese a Los Pinos”, que “ni de milagro regresarán” y que “tampoco la ‘república amorosa’ llegará”. Con todo lo anterior, te pregunto: ¿Acaso piensas que la política es simplemente un juego? ¿Acaso no te importa dividir nuevamente al país? ¿Acaso el PAN no puede competir limpiamente? Independiente de que pierdas o ganes las elecciones federales, si mantienes esta campaña de desprestigio, lo único que generarás en la población es nuevamente la polarización que ya vimos en 2006. Es lamentable ver cómo lanzas la piedra con los nuevos spots de televisión diciendo que el candidato Peña Nieto miente y de la manera más cómoda escondes la mano diciendo que no tienes nada que ver con ello. Josefina, día a día tenemos violencia en nuestras calles, los muertos por la infructuosa lucha contra el narco es nuestro pan de cada día, lo que menos queremos es vivirla en las campañas políticas, lo que nadie quiere es que nuestros candidatos desaten una confrontación. Te recuerdo que los militantes de los otros partidos no son tus enemigos. Si sientes que no puedes alcanzar al candidato puntero sin guerra sucia, declina, pero no dividas a mi país, no dividas a mi México. STA carta se la escribo con la mayor de mis esperanzas de que pueda ser leída por usted. Hace 6 años, nuestro país se vio dividido, producto de la campaña tan agresiva que tu partido político emprendió contra el Partido de la Revolución Democrática; lo más lamentable de todo es que el entonces candidato aceptó públicamente que “la campaña negativa fundamentalmente corrió por cuenta del Partido Acción Nacional”, ésas fueron las palabras exactas que dijo Calderón en una entrevista con Denisse Maerker, donde remató comentando posteriormente que ganaría “haiga sido como haiga sido”. No recuerdo haber escuchado nunca a un candidato que en plena campaña dijera públicamente que ganaría a como fuera lugar; tal vez por esta razón las elecciones presidenciales de 2006 fueron una de las más dudosas de la historia de México, la cual generó una gran polarización de nuestro país, donde entre empujones y jaloneos, silbidos y mentadas de madres, a muy duras penas el actual Presidente llegó a tomar protesta y con un estruendoso aplauso murió la democracia mexicana. Por más de 2 años tuvimos dos Presidentes: el legítimo y el espurio; por más de 2 años, más de la mitad de la población de nuestro país no reconocía a Calderón como el presidente de la República; por más de 2 años México estuvo dividido en dos. Twitter@migueltenoch BSI TM Próximo sorteo Premio Nacional de Tecnología ¡CUMPLE TUS SUEÑOS! $229millones ISO 9001:2008 FS 546859 ISO 27001:2005 IS 526286 WLA-SCS:2006 WLA 543725 BS25999-2:2007 BCMS 543502 Bolsa garantizada a 1er. lugar Próximo Concurso Progol Resultados Sorteo 2544 del domingo 22 de abril de 2012 $12.5millones PRÓXIMO CONCURSO 1641 RESULTADOS CONCURSO 1640 PROGOL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 CRUZ AZUL QUERETARO MONTERREY SANTOS GUADALAJARA SAN LUIS PUEBLA UNAM NEZA ARSENAL BARCELONA ATL.MADRID PARMA AJACCIO ESTUDIANTES TOLUCA PACHUCA TIGRES ATLAS TIJUANA AMERICA JAGUARES LOBOS BUAP CHELSEA REAL MADRID ESPANOL CAGLIARI NANCY EMPATE LOCAL 1 2 0 4 QUINIELAS 5 5 ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA $0.00 14 Premio 2do. Lugar 6 QUINIELAS 96 11 POR QUINIELA SENCILLA $219,509.76 13 8 10 ACIERTOS Premio 3er. Lugar 7 9 A LA VENTA DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE ABRIL DE 2012 HASTA LAS 19:50 HRS. JUEGOS DEL 27 AL 29 DE ABRIL DE 2012. Premio 1er. Lugar QUINIELAS 3 ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA $10,003.70 12 Premio 4to. Lugar QUINIELAS 1,041 12 ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA $922.53 11 Premio 5to. Lugar 13 QUINIELAS ACIERTOS 14 6,918 10 POR QUINIELA SENCILLA $158.65 QUINIELA SENCILLA $15.00 LOCAL 11 24 25 20 16 19 27 31 S/P 43 51 52 61 62 1 2 3 4 5 6 7 8 9 VISITA 10 L E E L V V V V E E V L L E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 TOTAL DE PREMIOS $4'115,798.43 Premio 1er. Lugar 1 2 3 4 5 6 7 MONARCAS MERIDA NECAXA SEVILLA GENOVA HOFFENHEIM BURDEOS ATLANTE CORRECAMINO U.DE GUAD. LEVANTE SIENA B.LEVERKUSE O.MARSELLA EMPATE LOCAL 3 4 5 6 2 3 4 5 6 7 VISITA E E E E V V L 1 2 1 7 QUINIELAS ACIERTOS 17 7 11 12 13 PROGOL REVANCHA 14 2 NO SOLO TE JUNTES PARA VER EL FUT. ¡TAMBIÉN JUNTATE PARA GANAR! COPERACHA PROGOL Tris Extra 14692 QUERETARO MONARCAS GUADALAJARA SANTOS MONTERREY SAN LUIS UNAM CRUZ AZUL LOBOS BUAP LIVERPOOL VALENCIA LAZIO AZ ALKMAAR PARIS S.G. 11 31 15 33 29 12 15 24 S/P 46 55 55 61 67 1 2 3 4 5 GANADORES 6,312 GANADORES 3 4 5 6 7 31 S/P 42 50 48 60 28 TIGRES LEON BETIS ROMA B.LEVERKUSE TWENTE AUXERRE LOCAL PUEBLA CORRECAMINO ATL.MADRID NAPOLES HANNOVER 96 AJAX BREST EMPATE 16 S/P 48 51 45 67 33 Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 2 NÚMEROS NATURALES Combinación sencilla 15 pesos Tris Clásico 14693 TOTAL A REPARTIR $813,996.05 NATURAL NATURAL 55 Bolsa Garantizada Próximo Sorteo ADICIONAL GANADORES PREMIO INDIVIDUAL 0 1 17 26 1,107 717 20,128 8,833 150,524 TOTAL DE GANADORES 181,353 $0.00 $131,468.53 $10,826.82 $2,022.59 $285.02 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 TOTAL DE PREMIOS $5'996,016.86 89 Millones 7 9 14 24 48 56 8 9 10 11 12 13 14 1 ¡FELICIDADES AL GANADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO! LUGAR 1 er. 2 do. 3 er. 4 to. 5 to. ACIERTOS 6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Con sólo 10 pesos adicionales GANADORES 1 17 743 17,471 148,170 TOTAL DE GANADORES 166,402 Bolsa Garantizada Próximo Sorteo 20 PREMIO INDIVIDUAL $20'000,000.00 $38,554.99 $819.13 $26.88 $10.75 TOTAL DE PREMIOS $23'326,496.40 Millones 2 3 15 19 36 42 44 50 4 5 6 7 LUGAR 1 er. ACIERTOS GANADORES 6 NÚMEROS NATURALES PREMIO INDIVIDUAL 0 $0.00 Bolsa Garantizada Próximo Sorteo 120 Millones Con sólo 5 pesos adicionales 3 $251,495.73 TOTAL A REPARTIR NATURAL 6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES TOTAL A REPARTIR $3'166,673.35 5 3 2 7 2 12,889 1 er. 2 do. 3 er. 4 to. 5 to. 6 to. 7 mo. 8 vo. 9 No. 12 19 21 52 NATURAL ACIERTOS 7 VISITA PUNTOS AL 22 DE ABRIL DE 2012 3 9 0 2 2 18,589 GANADORES 9 NATURAL 6 QUINIELA SENCILLA $5.00 REVANCHA $90,145.32 1 3 5 9 0 5 ESTUDIANTES JAGUARES PACHUCA ATLAS ATLANTE TOLUCA TIJUANA AMERICA NECAXA NORWICH MALAGA UDINESE FEYENOORD LILLE VISITA POR QUINIELA SENCILLA TOTAL DE PREMIOS $1'532,470.44 Tris Mediodía 14691 EMPATE 2 NATURAL LUGAR 4 7 18 24 Sorteo 3941 LUGAR 1er. 2do. 3er. 4to. ACIERTOS 5 números 4 números 3 números 2 números Totales GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES 1 285 6,553 44,936 51,775 $265,921.15 $879.93 $42.10 $10.00 $1'241,942.50 “Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.” Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / Del interior de la República, sin costo al: 01800-7775892. Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx, Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 21:15 hrs. CONCURSOS Y SORTEOS CELEBRADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN. PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES, SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR. SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN. 22/04/2012 11:31:10 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 A9 SE: Educadoras ejercen el humanismo a plenitud REDACCIÓN En el marco del 21 de abril, Día de la Educadora, fecha en que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado hizo un reconocimiento especial a quienes como primeras maestras reciben a los alumnos para sembrar conocimientos formales de manera lúdica y que les servirán para toda la vida. Destacó la dependencia que las educadoras son las primeras que contribuyen a dar lucidez al pensamiento y desarrollar las competencias para la vida, porque son personas que cuentan con sensibilidad y humanismo a plenitud, que ejercen el amor al trabajo, lo que las convierte en seres nobles y generosos. Al respecto, Alicia Plasencia Salmerón, educadora con 37 años de servicio y actualmente con la comisión de la jefatura del Sector 02 de Preescolar en Manzanillo, señaló que para ella fue fácil elegir la profesión porque desde pequeña quería enseñar a otros y jugaba a ser la maestra. Señaló que ser educadora es una profesión especial, ya que a la par del desarrollo académico, se encuentran valores y principios, así como compañeras de trabajo que entregan lo mejor de sí por sus alumnos, que fomentan los buenos hábitos para formar seres de bien. Por su parte, Lucía Guadalupe Quintero López, quien tiene 30 años como maestra de preescolar y actualmente es coordinadora del Colegiado de Preescolar en la Sección 6 del SNTE, dijo que es la más FC EDUCADORAS. En el orden acostumbrado, Alicia Plasencia Calderón, Leticia Guadalupe Quintero López y María del Carmen Aguilar Aguilar. noble tarea que puede tener un ser humano: formar a los niños desde temprana edad contribuir al desarrollo de sus competencias. Expresó que ver realizados como personas de bien a la mayoría de los exalumnos, es la máxima satisfacción que se puede recibir, más allá de cualquier remuneración o galardón. María del Carmen Aguilar Aguilar, quien inició su labor como educadora en 1969 y actualmente se desempeña como jefa de Sector de Educación Preescolar en la Región 1 de Colima, destacó que la función de las maestras de preescolar es algo maravilloso, porque en ellas se delega la responsabilidad de sembrar las bases de la educación formal y académica. Mencionó que es una profesión que deja satisfacciones genuinas, “a la hora de voltear para atrás, se ve que se ha contribuido con los niños para que sean lo que son ahora: seres maravillosos, que también, en su momento, permitieron a las propias maestras recibir un aprendizaje de ellos”. (BP) Hoy se inicia I Semana de Salud Bucal 2012 Se brindarán acciones educativo-preventivas y curativas, principalmente a escolares de 4 a 15 años de edad REDACCIÓN Bajo el lema “Salud bucal… mucho más que dientes sanos”, desde hoy hasta el viernes 27 de abril se llevará a cabo en el estado la I Semana Nacional de Salud Bucal 2012, con la que se busca un cambio favorable en edades tempranas hacia esta actividad importante para que la población colimense goce de buena salud en general. Tal como lo hace desde 1990, la Secretaría de Salud y Bienestar Social brindarán durante esta jornada acciones educativopreventivas y curativas a los colimenses, principalmente a los escolares de cuatro a 15 años de edad, incluyendo actividades con escolares, adultos mayores, embarazadas y público en general. Las pláticas de educación y prevención se impartirán en los planteles escolares, de acuerdo al convenio celebrado con la Secretaría de Educación, seleccionando los que se encuentran en las áreas más cercanas a las unidades de salud que cuentan con servicio dental. También, en las clínicas de las instituciones del Sector Salud, el DIF estatal y asociaciones privadas se intensificarán acciones como obturaciones de muelas, limpiezas, extracciones y aplicación de flúor y de selladores de fosetas y fisuras, así como detección de placa dentobacteriana e instrucción y práctica de técnica de cepillado. En el marco de esta I Semana Nacional de Salud Bucal de este año continuarán las acciones de recertificación de Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil, como una estrategia educativa para inculcar en la población infantil las buenas prácticas de higiene para mantener una salud bucal. Durante esta semana se intensificarán estas acciones en los centros de salud, para que la población en general acuda a recibir este tipo de atención preventiva y curativa. (BP) Local A9.indd 1 22/04/2012 11:29:43 p.m. A 10 Lunes 23 de Abril de 2012 Descartan muerte de ganado en la presente temporada de estiaje DESCUIDO Afirma la Unión Ganadera Regional que el sector a nivel global ha sido azotado por la escasez de agua Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ A decir del presidente de la Unión Ganadera Regional de Colima, José Francisco Silva Montes, gracias a las abundantes lluvias que dejó el huracán Jova en octubre pasado y las lluvias atípicas que se presentaron en febrero, es poco probable que pueda registrarse la muerte de ganado en el estado, en la presente temporada de estiaje, que se extiende hasta el mes de julio. Aunque, puntualizó, el riesgo existe y más si el productor no toma las precauciones debidas, “hay una situación global, de la que Colima y el país entero no está exenta, sabemos que el cambio climático ha tenido sus consecuencias a nivel mundial; aquí en el país, la sequía que viven 14 estados del centro y norte. El sector a nivel global ha sido azotado por la escasez de agua, que se traduce en escasez de alimentos”. En ese sentido, mencionó que es en algunos lugares de los municipios de Villa de Álvarez, Colima, Ixtlahuacán y la zona alta de Manzanillo se corre el riesgo de que se presente la falta de alimento, pues no cuentan con sistemas de riego suficientes. Por lo que resaltó la importancia de que los productores tomen como medida preventiva el almacenar forraje que les permita hacer frente a la crisis alimentaria, en caso de presentarse, y con esto evitar la muerte del ganado. Asimismo, mencionó que es a través de la forrajera que tiene la Unión Ganadera se ofrecen alimentos a bajo precio, lo que sirve de apoyo a los productores para salir bien librados de este tipo de temporadas. Para finalizar, recordó que la Unión Ganadera Regional tiene el registro de por lo menos dos mil 400 socios distribuidos en sus 18 asociaciones: 14 de bovino, una caprino, una lechera, una de avicultores y una de apicultores; con un hato registrado hasta diciembre de 2011 de 194 mil animales. Este predio, ubicado en la calle Nicolás Bravo, de la colonia San Pablo, es utilizado por la gente como tiradero clandestino. Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA Consejo Estatal: Disminuye producción de tamarindo en el estado Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ DIVERSIÓN La fuente del Parque Hidalgo es utilizada por las personas para jugar en el agua y así refrescarse un poco. Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA En comparación con 2010, la producción de tamarindo en la entidad ha presentado una disminución de entre el 30 y 40 por ciento, así lo informó Ezequiel García Rebolledo, presidente del Consejo Estatal de Productores de Tamarindo del Estado de Colima. “En 2010 tuvimos un producción muy fuerte, por lo que este año en relación con otros, sí se marca mucho la diferencia, estamos hablando de entre un 30 y 40 por ciento menos”, dijo. Con respecto a esta tempo- rada, García Rebolledo dijo que la afectación que dejó el huracán Jova ocasionó que la floración se adelantará y será para fin de mes que se tenga cortado un 80 por ciento de la producción total de este año. “Este año hubo menos producción que el año pasado, Jova nos dañó mucho tamarindo; la temporada ya casi termina, porque las primeras floraciones fueron las que lograron su crecimiento, entonces se está acabando la producción”. Detalló que generalmente se obtiene una producción anual de 14 mil toneladas de tamarindo, en la cual intervienen un total de 300 productores, de los cuales tan sólo 100 forman parte del Consejo, los demás son independientes. Asimismo, señaló que el precio del kilo de tamarindo está en 8 pesos, “tal cual caen del árbol, sin seleccionar, pero limpios y asoleados”; y entre 10 y 11 pesos ya seleccionado. En cuanto a la distribución de la producción, dijo que en su mayoría se va a Guadalajara, Monterrey y México, donde son redistribuidos a diferentes partes de la República, ya sea como fruta o como algún derivado. TCA: Aumentan 50% demandas contra instituciones municipales y estatales De enero a marzo se han presentado 450 quejas ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ Al finalizar el primer trimestre de este 2012, el número de demandas presentadas contra instituciones municipales y estatales, ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), reflejó un aumento del 50 por ciento con respecto al mismo periodo en 2011, así lo informó José Guillermo Ruelas Ocampo, magistrado presidente del mismo. Detalló que de enero a marzo del año en curso fueron presentadas 450 quejas, mientras que en el mismo periodo del año anterior hubo poco más de 300 procedimientos. En ese sentido, el magistrado presidente del TCA dijo que son las direcciones de Tránsito y Vialidad de los ayuntamientos las instituciones más demandadas de los municipios, mientras que a nivel estatal, es la Dirección de Transporte quien más quejas recibe. Para concluir, señaló que este aumento sólo demuestra que la ciudadanía colimense cuenta con un concepto amplio de lo que es una demanda y sabe de la legalidad de las acciones, “lo que quiere decir que nuestros ciudadanos, inmediatamente que reciben una notificación de la autoridad, verifican que ésta esté dentro de los parámetros de la legalidad y en caso de que, según ellos no esté, es cuando deciden presentar la demanda”, puntualizó. local-a10.indd 1 22/04/2012 11:34:07 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 A 11 Claudia Areli Rosas/DIARIO DE COLIMA EXPOSICIÓN. Aspecto del Primer Festival Antitauromaquia de Colima, en el Jardín Libertad. ¡Toros sí, toreros no!, exigen antitaurinos Se realizó el Primer Festival Antitauromaquia en el Jardín Libertad Claudia Areli ROSAS GÓMEZ/ Jesús TREJO MONTELÓN Activistas antitaurinos y público en general participaron ayer en el Primer Festival Antitauromaquia de Colima, en el Jardín Libertad. A coro gritaron la insignia: ¡Toros sí, toreros no!, en pro de los derechos de los animales. En la explanada del Jardín Libertad se observaron diferentes exposiciones en contra de la violencia hacia los animales, se dio información a todos los asistentes sobre el respeto a los animales, las leyes que los protegen y los maltratos a los que son expuestos particularmente los toros al ser llevados a las corridas formales. Integrantes del Movimiento Antitaurino de Colima leyeron los ocho mitos sobre las corridas de toros, donde desmienten que estas prácticas sean cultura o deporte, ya que no están reconocidas por ninguna asociación deportiva y cultural. Dieron a conocer por medio de carteles los resultados de una encuesta realizada en la Ciudad de México por Dinamia Local A11indd.indd 1 Investigación Social Estratégica la opinión de los ciudadanos acerca de las corridas de toros, que dio como resultado que el 69 por ciento de los cuestionados estaría de acuerdo en prohibir estas prácticas y no creen que las corridas formales son parte de la cultura mexicana, entre otras cosas. Por medio de una exposición de carteles, expresaron con imágenes y frases ideales a favor de la vida de los animales, destacaron aquellos con los mensajes: Todo México es territorio antitaurino, letrero con los tres colores de nuestra bandera y la imagen de un toro; otro con un toro que pregunta a los espectadores: ¿Te divierte verme sufrir? Dentro del festival se recaudaron firmas para pedir al Congreso local que se reforme el Artículo 35 de la Ley de Protección Animal que excluye del reglamento a toros, caballos y gallos que son los animales que se usan en corridas formales y peleas de gallos. En el evento se tuvo la presencia de la reconocida activista Eliana Herrerías, quien es fa- miliar de los empresarios de la Plaza de Toros México, ella habló de su experiencia al venir de una familia taurina, lo que la llevó a tomar la decisión de estar en contra de estas actividades y luchar por dar una buena educación a los niños. Eliana Herrerías, cofundadora de la Alianza por una Educación Humanitaria, felicitó a los integrantes del Movimiento Antitaurino e invitó a todos los padres de familia a dar una educación en pro de la vida y el respeto hacia todos los seres vivos. Los niños y niñas asistentes, junto con sus padres, pintaron toros de cartón a los que finalmente les agregaron leyendas a favor de la prohibición de las corridas formales. El Primer Festival Antitauromaquia se realizó en conjunto con otras manifestaciones en toda la República Mexicana; por medio de la transmisión de radio en vivo, se enlazaron con las ciudades de Puebla, Mérida, Cancún, Chetumal, entre otras, que ayer 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, alzaron la voz a favor de los derechos de los animales. También se informó a cada momento sobre el plantón que se realizó en la Ciudad de México para exigir que se discuta en la orden del día la petición de prohibir las corridas formales, que es el objetivo final al que quieren llegar los activistas sociales y los ciudadanos que los apoyan. 22/04/2012 11:27:42 p.m. A 12 Lunes 23 de Abril de 2012 Otorgan financiamiento internacional a estudio sobre gestión de agua potable UNAM FC PROFESORA. Rosa Beltrán. Especialista: Es una era muy temprana para sustituir el libro impreso por el soporte digital MÉXICO, D.F.- La gobernanza de agua y servicios sanitarios en regiones urbanas del Sur Global, investigación a cargo de la Red Académica de Investigación sobre Desarrollo y Desigualdad (ANDIR, por sus siglas en inglés) y coordinado por Naxhelli Ruiz Rivera, del Instituto de Geografía (IG) de la UNAM, recibió para su realización financiamiento de la Fundación Carolina. La institución ibérica promueve las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la comunidad iberoamericana de naciones, así como con otros territorios con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos. El apoyo es otorgado a través del Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional de dicha instancia, que impulsa la investigación y el debate en torno a la realidad de los países en desarrollo en general, y de la región en particular, además de fomentar los estudios y propuestas sobre la mejor manera de enfrentar sus problemas. El trabajo compara procesos territoriales y políticos de México, Brasil y Sudáfrica, para identificar cómo interviene la organización de los gobiernos locales en ciertas condiciones de desigualdad, específicamente en la disposición de agua potable y saneamiento. GOBERNANZA DEL AGUA El trabajo de la ANDIR aborda factores relacionados con descentralización del Estado, fiscalización de recursos públicos y mecanismos de auditoría de gobiernos locales, que serán contrastados en un mapa con la disposición de servicios de agua potable y saneamiento en ciudades consideradas “medias”, de los tres países, es decir, con una población entre 500 mil y un millón de habitantes. Ruiz Rivera explicó que al identificar las mismas variables, en localidades similares de las naciones, será posible determinar las semejanzas y diferencias en la correlación entre estructuras políticas y desigualdad. En algunos casos, refirió, las autoridades no cuentan con el personal adecuado para otorgar el financiamiento necesario y realizar las inversiones pertinentes para los servicios. En otros escenarios, la administración estatal y las municipales tienen filiaciones políticas distintas. Por ello, el costo del líquido presenta variaciones, lo que repercute en las finanzas públicas. GRUPO DE INVESTIGACIÓN Naxhelli Ruiz Rivera, de la UNAM; Rodrigo Rodrigues-Silveira, de la Universidad de Salamanca, en España; Marina Moguillansky, de la Universidad Nacional de San Martín, en Argentina; Divya Vaid, del Center for the Study of Developing Societies, en Nueva Delhi, India, y Vishwas Satgar, de University of Witwatersrand, en Sudáfrica, integran la Red Académica de Investigación sobre Desarrollo y Desigualdad. El grupo se formó después de conocerse durante los trabajos del Instituto de Estudios Avanzados sobre Desigualdad, organizado por la Universidad de Brown, en Estados Unidos. Por 2 semanas, concurrieron con 200 académicos de 55 naciones, para debatir temas de actualidad mundial. La finalidad de la Red es propiciar el diálogo, cooperación y desarrollo entre los investigadores y las instituciones involucradas en la indagación de diversos aspectos en torno a los asuntos referidos. Entre sus objetivos, destaca la activación de un sitio web académico, la organización de cursos de capacitación, el intercambio de recursos y de información, y la publicación de documentos de trabajo. FC COORDINADORA. Naxhelli Ruiz Rivera. UNAM MÉXICO, D.F.- La compaginación del libro impreso con el soporte digital continúa sin que el primero abandone su protagonismo en la vida cotidiana. Y es que lo registrado en la plataforma de los bits es un complemento, que en palabras de Rosa Beltrán, directora de Literatura de la UNAM, “brinda un acceso más fácil e inmediato, pero eso no significa que terminará con los convencionales, eso es impensable”. El libro, consideró, es uno de los objetos más raros y de los inventos más extraordinarios. Es la entidad que más nos define como humanos, porque tiene como centro el lenguaje. La escritora amplió la definición con la evocación a Jorge Luis Borges. “Si el azadón es la extensión de nuestro brazo y el catalejo la extensión de nuestra vista, el libro es el instrumento con que expandimos nuestra imaginación”. Beltrán apuntó que en el caso de diccionarios, enciclopedias o ejemplares amplios en los que el costo y gasto de papel son muy altos, es propicio utilizar la vertiente digital, aún y que no sea el momento para emprender un reemplazo. “El invento de Gutenberg me parece todavía insustituible. La mayoría de los que quieres leer no se encuentran en digital; es una era muy temprana para pensar en que se suplantará al impreso. Solamente si eres un nativo hablante de lengua inglesa pensarías que no es pronto, pues la mayor parte de los que están colgados en la red se hallan en inglés”, explicó. MÁS LIBROS, MENOS LECTORES Según datos proporcionados por el INEGI, México pasó de 10 mil 841 bibliotecas públicas en el año 2000, a 13 mil 192 en 2011; además, incrementó su acervo bibliográfico de 58.4 millones a 75.8 millones en el mismo periodo. Sin embargo, las consultas promedio registradas decrecieron de manera dramática, casi en 50 por ciento de 2003 a 2011, al registrarse un descenso de 134.1 millones a 63. 6 millones. Es penoso que nuestro país sea de muy pocos lectores, y que a una buena parte de nuestras autoridades les parezca raro, o hasta extraño un libro. “Algo fascinante que tiene, es que es uno de esos objetos que no permite que nadie se acerque a él más que por gusto. Desde la Universidad, uno de los lugares privilegiados donde no ha perdido su valor, es deseable construir una nación de lectores, pero es difícil en una época donde el giro cultural hace que se ponderen otros valores, objetos y actividades, pues leer no requiere solamente educación y tiempo, sino un estado del espíritu”, añadió. Aún y que no puede imponerse la lectura, sí pueden acercarse libros a la gente de maneras atípicas, como en la Fiesta del Libro y la Rosa, a través de actividades multidisciplinarias. La también profesora de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), refirió que aunque la lectura no es una actividad masiva, y no lo será, las páginas digitales han permitido el acercamiento a géneros que no son tan visitados por quienes acuden a las editoriales comerciales, como la poesía, la crónica, el ensayo y el cuento. local-a12.indd 1 22/04/2012 11:28:42 p.m. Carretera a Colima Salud: De la Villa ASALTAN ENCAPUCHADOS A AUTOMOVILISTAS SIN CASOS DE DENGUE HEMORRÁGICO EN TECOMÁN, ARMERÍA E IXTLAHUACÁN 90% DE POLICÍAS, CAPACITADOS EN DERECHOS HUMANOS TECOMÁN/ARMERÍA B 4 ORDEN PÚBLICO B 3 MUNICIPIOS B 6 Manzanillo, CoIima. Lunes 23 de Abril de 2012 Año 59. No. 19,693 $6.00 www.diariodecolima.com Recibe Nabor apoyo de taxistas El candidato al senado afirma que Peña Nieto será el próximo presidente de la República Krystel NOYOLA El candidato del PRI al senado de la República, Nabor Ochoa López, aseguró que Enrique Peña Nieto será el próximo presidente de México, “pues lleva ventaja en Colima y Jalisco, así como en todas las entidades del país”. Por ello, consideró que será fácil generar beneficios para los colimenses, además de mejorar e incrementar la infraestructura que permita la creación de empleos y la atracción de nuevas inversiones. Reunido con integrantes de la alianza de taxistas de la CTM, en sus instalaciones de Salagua, el candidato al senado pidió el voto para los candidatos del PRI y aseguró que si ganan todos los del mismo partido, “será mucho más fácil lograr buenos resultados en beneficio de la gente”. Luego de agradecer el respaldo que han mostrado los taxistas hacia los candidatos del tricolor, indicó que con el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, será posible generar políticas públicas y programas de apoyo a los trabajadores del volante y sus familias. Por último, el dirigente de la CTM, Javier Pelayo, resaltó el trabajo que hizo Nabor Ochoa al frente del ayuntamiento de Manzanillo. Martín Medina/DIARIO DE MANZANILLO CONCURRIDA La playa San Pedrito tuvo mayor afluencia de bañistas este fin de semana. Ocasionan sismos cuarteadura de vivienda en Santiago: PC El primer temblor fue de 4.9 grados Richter, con epicentro al noreste de Cihuatlán, Jalisco; el segundo, de 4.6 grados, informa David Sánchez Krystel NOYOLA Los dos sismos que se registraron ayer por la tarde causaron cuarteaduras en una vivienda en Santiago, informó la Unidad Municipal de Protección Civil a cargo de David Sánchez Nogales, quien añadió que el primero se suscitó a la 1 de la tarde con 12 minutos. Refirió que éste fue de 4.9 grados Richter, con epicentro al noreste de Cihuatlán, Jalisco; “minutos más tarde, a las 2 de la tarde con 42 minutos, se registró uno de 4.6 grados”. Refirió que estos sismos fueron perceptibles por la mayoría de la población, ocasionando sustos en la mayoría de las personas, quienes al sentir el temblor se salieron de sus casas. Expresó que ante la constante sismicidad en el estado y en el país, la población debe tomar las medidas preventivas necesarias en caso de que se repitan los movimientos telúricos. Enfatizó que es prioritario que las familias realicen sus planes de evacuación, además de fomentar la creación de un plan de protección que les permita actuar de la mejor forma ante cualquier fenómeno natural. Morena: No habrá encuesta de izquierdas en Colima Por falta de acuerdos, afirma la delegada, Griselda Martínez Krystel NOYOLA Debido a falta de acuerdos, no se realizará encuesta alguna para designar al candidato que represente a las izquierdas, “con ello que cada uno de los partidos postulará a sus gallos”, informó la delegada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Griselda Martínez Martínez. Destacó que con esta decisión, Morena se queda sin la posibilidad de incluir a alguno de sus candidatos como es el caso de Mauricio Domínguez, quien participaría dentro de la encuesta para contender a la alcaldía de Manzanillo. Griselada Martínez aseguró que es una lástima que los intereses propios de cada partido, no permitan que se realice la encuesta y que el mejor posicionado fuera el que representará a las izquierdas en Colima. Refirió que aunque no se pusieron de acuerdo en el tema de encuestas, “en lo que siguen firmes y pujantes es en el apoyo al candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, quien estará este jueves 26 en la explanada del Pez Vela. PORTADA MANZANILLO.indd 1 Martín Medina/DIARIO DE MANZANILLO PANORAMA Aspecto del Club de Yates de Las Hadas. Comisaria: Se resuelve en Punta de Agua problema de alumbrado Krystel NOYOLA El ayuntamiento de Manzanillo concluyó los trabajos de ampliación de la red de alumbrado público, la construcción del tanque elevado, así como la habilitación de la red de agua potable y el sistema de rebombeo, los cuales han generado beneficios importantes a la comunidad de Punta de Agua, informó la comisaria, Teresa de Jesús María. Recordó que anteriormente, el servicio de agua potable no llegaba a todos los habitantes y mucho menos a quienes se encuentran asentados en las partes altas, “algo que ahora se ha resuelto gracias a esta obra gestionada ante la autoridad municipal”. Añadió que gracias a las gestiones, se han hecho realidad estas obras, las cuales se han venido inaugurando desde hace mes y medio. “Un ejemplo es la del agua potable con el tanque de rebombeo, así como el alumbrado público y la vigilancia que nos presta Seguridad Pública”. Aclaró que es normal que “El servicio de agua potable no llegaba a todos los habitantes de Punta de Agua y mucho menos a quienes se encuentran asentados en las partes altas, algo que ahora se ha resuelto gracias a esta obra gestionada ante la autoridad municipal”. haya muchas necesidades como en todos los pueblos pero también reconoció que se han ejecutado obras importantes por parte de las administraciones municipales, como el caso de la construcción de escuelas y del Centro de Salud en 2002. Teresa MARÍA 22/04/2012 11:05:37 p.m. B2 Lunes 23 de Abril de 2012 LUNES PORTEÑO EL EQUIPO Pescadores En jauja Cartón de Robi L OS pescadores de la laguna de Cuyutlán ya hablaron fuerte y claro, y dieron un ultimátum de 15 días al gobierno del estado y al federal, para que den una solución definitiva al problema de restricción que enfrentan para trabajar en ese cuerpo lacustre. De lo contrario, advirtieron, darán inicio a las movilizaciones. Una situación que las autoridades fueron relegando, atendiendo sólo mediáticamente y ofreciendo, de vez en cuando, apoyos a cuentagotas para apaciguar la molestia de los pescadores; sin embargo, el hartazgo llegó a un punto sin retorno donde cientos de familias de pescadores están dispuestas a hacer lo necesario para defender sus derechos. Según han manifestado en reiteradas ocasiones los afectados, desde que dio inicio la construcción de la regasificadora, y las obras complementarias como el desvío ferroviario y vía alterna para comunicar a la comunidad de Campos con la autopista, los efectos negativos en la actividad pesquera empezaron a sentirse. Algunas de las inconformidades manifestadas por los diferentes líderes de pescadores son que parte del material obtenido del dragado realizado en el Canal de Tepalcates fue depositado en algunas zonas de la laguna, lo que dificulta el paso de las lanchas cuando la marea baja, además de que con ello la cantidad de peces ha mermado. También han señalado el daño que sufren las embarcaciones al pasar por aguas poco profundas, debido al escombro arrojado de las obras de la vía alterna, así como del desvío del tren. El problema más reciente y que quizás vino a perjudicar aún más a este sector fue el decreto presidencial del pasado 23 de diciembre, en el que se nombra a la laguna de Cuyutlán como puerto de cabotaje y altura, situación que llevó a las autoridades de la Sagarpa y Conapesca a negar la renovación de los permisos para realizar cualquier tipo de aprovechamiento de este cuerpo lagunar. Durante la visita de Felipe Calderón a Manzanillo el pasado 27 de marzo para inaugurar la regasificadora, el presidente de la Federación de Cooperativas Pescadoras y Tiburoneras del Estado de Colima, Juan Campos Cárdenas, se hizo presente y de manera pacífica le expuso brevemente al mandatario la problemática que enfrentan, entregándole una serie de documentos donde le exponían las afectaciones que han sufrido a raíz del proyecto energético, pero principalmente por la restricción de pescar derivada del decreto presidencial, situación a la que el titular del Poder Ejecutivo federal se comprometió a dar respuesta en un plazo no mayor a 15 días. Es fecha que no se ha recibido tal. Juan Campos insistió en que la interpretación que se hace es errónea porque el decreto hace referencia al vaso II, quedando exentos el I, III y IV, donde pudieran continuar con su actividad. En ese mismo tenor se pronunció el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien ha señalado que “todo se debe a un mal entendido”, no obstante han pasado los meses y este “mal entendido” no se ha podido esclarecer. A la par, el funcionario estatal aseveró que se han estado sosteniendo reuniones con los pescadores para buscar una solución, en donde incluso, anunció, se está analizando la realización de proyectos alternativos que ayuden al sustento de las familias. Entre los proyectos alternos a los que se pretende integrar a los ribereños se encuentra el de la maricultura y acuacultura, donde uno de los principales atractivos es que los pescadores dejarán de adentrarse en el mar por largos periodos de tiempo arriesgando su vida. De acuerdo con declaraciones anteriores del gobierno del estado y dependencias federales como la CFE y SCT, se les han entregado diferentes apoyos como la construcción de muelles, dotación de motores, lanchas, entre otras herramientas; sin embargo, resultan contradictorios estos apoyos, pues de poco o nada sirven, ya que se les ha despojado del único espacio que tenían para trabajar. Por otro lado, si bien se han sostenido diálogos con el gobierno del estado, no se ha logrado concretar nada, situación que tiene a los pescadores desperados, pues ya se han vencido siete permisos y están en proceso 50 más y con ello cientos de familias dejarán de comer. Son cerca de 450 familias las que se están viendo directamente afectadas y otra cantidad similar de manera indirecta, gente que tiene más de 50 años viviendo de esta actividad y que ahora se les ha despojado de su único medio de trabajo. El problema ha trascendido y está subiendo de tono cada día más debido a la irresponsabilidad de los gobiernos estatal y federal que no tomaron en cuenta, o mejor dicho, hicieron oídos sordos a los reclamos de los pescadores, por lo que ahora la situación está por detonar en un conflicto social serio, ya que las familias de pescadores de la laguna de Cuyutlán están dispuestas llegar hasta las últimas consecuencias. Resulta lamentable que una vez más las autoridades, las que se dicen a sí mismas representantes del pueblo, desatiendan las necesidades de cientos de familias, apostándole a actuar hasta que el problema social se haya vuelto incontenible, lo cual puede suceder muy pronto. Prevención E L temporal de lluvias se acerca y es imperioso que las autoridades del municipio se anticipen a realizar las obras pertinentes como el desazolve de ríos, encauzamiento de arroyos, así como de limpieza e instalación de drenes pluviales y alcantarillas para evitar inundaciones u otro desastre mayor como sucedió el pasado 12 de octubre con Lunes porteño.indd 1 el huracán Jova, que si bien fue inesperado para los habitantes, además de otras causas que generaron las afectaciones, entre ellas la construcción de viviendas sobre terreno fangoso como fue el caso del Barrio IV del Valle de las Garzas, es urgente que se lleven a cabo los trabajos antes mencionados para que los manzanillenses no vuelvan a repetir la mala experiencia. De acuerdo a los pronósticos de los meteorólogos para esta temporada habrá menos ciclones en comparación al año anterior, pero aún así los riesgos son inminentes dadas las constantes alteraciones del clima, y por lo tanto, ni las autoridades gubernamentales ni la gente debe hacer confianza, todos deben estar preparados y prevenir hechos lamentables. Los vecinos del barrio V del Valle de las Garzas ya han solicitado al gobierno estatal y municipal cumplir con la construcción de un dren pluvial entre la escuela Santos Valdez y Fernando Moreno, para evitar que se sigan presentando las inundaciones en el temporal de lluvias. De acuerdo a uno de los residentes de esa colonia, “cada que llueve el agua sube 70 centímetros”, y esto ocasiona una serie de problemas como el arrastre de los vehículos y la filtración de agua en las viviendas, por lo que sufren pérdidas de sus pertenencias. Los habitantes buscan respuesta de las autoridades, y una solución es la instalación de dicho dren, máxime que esta obra ya había sido planteada por los colonos desde el año pasado y fue autorizada para el 7 de febrero y es fecha que todavía no se inician los trabajos. La gente ya está cansada y teme de nueva cuenta enfrentarse ante otro Jova; las autoridades no pueden actuar con la apatía o morosidad que hasta ahora los ha caracterizado. Si no se trabaja cuanto antes, las consecuencias pueden ser realmente funestas. Además, las alteraciones del clima han sido muy variables, y así como llegó el meteoro ya mencionado se presentó un 12 de octubre, ahora podría ser mucho antes. Por lo pronto, la Dirección de Obras Públicas ya mencionó que para este mes de mayo empezarán con las obras de desazolve y limpieza de los cauces de ríos y arroyos, como son el Río Salagua, en la desembocadura de Santiago, en La Tigra; así como en el de Milpillas de la comunidad de El Colomo y el de Jalipa, que cruza por un costado de la carretera a Minatitlán. Es urgente también que se comience con la limpieza de todos los drenes pluviales y alcantarillas del municipio, así como detectar en qué puntos hace falta la construcción de otros desagües. El titular de Obras Públicas, Salvador Reyes, ha señalado que con el apoyo de empresarios y fraccionadores se llevarán a cabo las labores de encauzamiento del arroyo de Chandiablo, desde el libramiento El Naranjo hacia la zona norte, mientras que en el caso del arroyo que baja de Jalipa y el de Francisco Villa, la API –mediante un acuerdo– será la encargada de hacer el encauzamiento. Es importante que la población también contribuya al mantenimiento de las calles y avenidas limpias para evitar que se tapen las alcantarillas y desagües; aunque las autoridades del municipio ya están haciendo labores de limpieza, es elemental que la sociedad deposite los desperdicios y deshechos en los lugares correctos, de esta manera coordinada se logrará evitar cualquier desastre. Campañas S I bien la incertidumbre y desazón causada por la sustitución de Ignacio Peralta en la primera posición de la fórmula del PRI al Senado pone en desventaja a las candidaturas priistas, no solamente por el casi nulo conocimiento de la ahora candidata Mely Romero, sino por la evidente molestia que la injusticia contra el alcalde capitalino con licencia ha generado, se ha visto una mayor presencia en las calles de la fórmula priista que la panista. Y hacen bien los priistas en trabajar, pues se les ha visto caminar por las calles y platicar con la gente, ya que es la única manera de recuperar cuando menos una parte de la fortaleza que la original fórmula Nacho-Nabor tenía en los dos distritos. Es evidente que Ochoa López está tratando de impulsar a Romero Celis, acompañándola en los municipios costeros del segundo distrito, pero desatender el primer distrito podría afectarle, pues en el norte del estado, el guerrerense no es tan conocido y cuenta con poco tiempo para hacer frente a la popularidad de la panista Brenda Gutiérrez, e incluso de Jorge Luis Preciado, quien está innovando, por lo menos en la parte gráfica de su campaña. Hay, sin embargo, una diferencia importante entre el trabajo que están realizando panistas y priistas. A los tricolores se les ha visto en más ocasiones juntos, en el caso de Manzanillo a Nabor Ochoa, Mely Romero y el candidato a diputado federal, Francisco Pico Zepeda, mientras que casi no se les ha visto reunidos, mucho menos haciendo campaña juntos en colonias y calles, a Jorge Luis Preciado, Brenda Gutiérrez y Martha Sosa. Además que los priistas no han tenido ningún recato en mostrarse demagogos, sobre todo Ochoa López, quien falsamente está ofertando que frenará gasolinazos o que reducirá los cobros de la Comisión Federal de Electricidad. Debería recordar lo mal que quedó Carlos Cruz cuando en su campaña a diputado federal prometió que quitaría la caseta de Cuyutlán, y ésta ahí sigue, y hasta por 30 años más, luego que se amplió la concesión. Por su parte, a los panistas pareciera que no les interesa mostrar que son un equipo, o quizá ni siquiera lo son. Si acaso compartieron escenarios hace 8 días que vino la candidata panista Josefina Vázquez Mota, pero no más. Y si por parte de los priistas se ve propaganda conjunta, los albiazules están jalando cada uno por su lado. ¿Será que Jorge Luis y Martha Sosa ya sienten sus respectivas curules en la bolsa, que no se esfuerzan lo suficiente en convencer al electorado? ¿O será que Brenda Gutiérrez peca de soberbia y considera que no necesita el apoyo de sus correligionarios candidatos? Jorge Luis tiene asegurada la senaduría aun perdiendo, al ocupar la primera posición de la fórmula panista, mientras que Martha Sosa tiene en la bolsa la diputación federal, puesto que se inscribió por la vía plurinominal, además de la de mayoría, por la cual está compitiendo, al tiempo que funge como coordinadora estatal de la campaña de Josefina Vázquez. La visita de la candidata presidencial panista también sirvió para zanjar de una vez por todas las diferencias de un sector del albiazul, vinculado con Josefina precisamente, con su candidato a la alcaldía, Virgilio Mendoza Amezcua. Y es que debe recordarse que en 2009, Vázquez Mota, quien vino varias veces a apoyar la campaña a la gubernatura de Sosa Govea, se enojó con Mendoza Amezcua, luego de la publicación de las presuntas grabaciones en las que el entonces edil con licencia y candidato a la diputación federal por el segundo distrito supuestamente despotricó contra la estrategia de seguridad de Felipe Calderón, se burló de la candidata Martha Sosa, y dejó entrever, según pudo oírse en los audios que nunca fueron ratificados por la PGR, que había recibido ofertas del narcotráfico durante su mandato en la alcaldía. Durante la visita de Josefina se dejó ver a Virgilio, con lo cual se entiende que sacrificaron sus diferencias en aras de abonar a la unidad partidista. Sin embargo, se insiste, esta supuesta unidad parece haberse formalizado de manera oficial, pero ha permeado muy poco en la campaña, y los electores no perciben un panismo realmente unido. Por lo menos hasta ahora no. Arponazos… Q UIEN SE SACÓ LA LOTERÍA FUE Francisco Pico Zepeda, luego que el IFE aceptó que se imprimieran las boletas a la elección federal con todo y los apodos de algunos candidatos, entre ellos Pico. Pero tendrá que conseguir mucho más que eso para convencer al elector, que hasta ahora está favoreciendo a Sosa Govea, según lo ha reconocido el propio Pico Zepeda. La pregunta es si, en consonancia con la boleta donde aparecerá Francisco Zepeda, a la que servirá para que los ciudadanos votemos por el próximo Presidente o Presidenta, a López Obrador se le sumará el alias de Peje, o a Josefina el de Chepina (¿o querrá que le escriban La Jefa?)… VOLVIÓ A TEMBLAR AYER. Nunca sobra recordar la importancia de ser precavidos, que autoridades y ciudadanos revisen la seguridad de las construcciones, así como las rutas de evacuación para tenerlas listas en caso necesario… PERO ADEMÁS DE LOS TEMBLORES, lo que tiene en el Jesús en la boca a agroproductores, ganaderos e incluso salineros, entre otros, es el inusitado “frío” que se ha estado sintiendo en pleno abril, ya casi en mayo. Ya va más de una semana amaneciendo con una espesa bruma en Manzanillo, y con temperaturas bajas, las cuales han disminuido la producción de sal y pastura para el ganado. Es curioso, la insolación ha sido intensa, pero las noches y sobre todo las mañanas, para la época del año y latitud en la que estamos ubicados, siguen siendo bastante frescas… “ESTAMOS VIENDO EL DAÑO EN LA PRODUCCIÓN de alimento para ganado porque las bajas temperaturas hacen que el crecimiento de los plantíos se detenga o sea más lento, lo que a final de cuentas nos impacta porque nos obliga a adquirir el alimento faltante en otras entidades”, reveló el representante de los tablajeros, José Manuel Mendoza… Y ANTE LAS EVIDENCIAS DEL CLIMA ALTERADO, no está de más recordar que la temporada de ciclones se espera que se inicie el próximo mes, cuando la mayoría de las obras de reconstrucción por los desastres de Jova todavía no han concluido. Se pronostican 13 ciclones, de los cuales dos pueden ser intensos… LA SEGURIDAD PÚBLICA SIGUE por los suelos en Manzanillo, aunque el gobierno haya optado por no informar con el falso pretexto de la “veda electoral”. Ahora son locatarios del mercado 5 de Mayo los que lamentan que los asaltos no cesan, y las autoridades no hacen nada al respecto. Por cierto, ¿no debería el defensor de los derechos humanos, Roberto Chapula, exigir al gobierno que se deje de pretextos e informe sobre lo que está aconteciendo en el estado respecto a la inseguridad? ¿O no es la información un derecho humano? Porque una sociedad desinformada es una sociedad menos segura… 22/04/2012 11:05:17 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 B3 DETENCIÓN Sorprenden a una mujer de 72 años de edad robando comida de una tienda en la costera. La detenida aseguró que perpetuó el atraco debido al hambre que traía. Editor: Elena Torres Gutiérrez / [email protected] CHOQUE Ayer al mediodía se registró un percance vial por alcance en la costera, dejando sólo daños materiales, siendo la causa principal la falta de precaución. Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO Encapuchados asaltan a automovilistas en la carretera Manzanillo-Colima Se dijeron agentes federales; el grupo portaba armas largas; los despojaban de sus pertenencias, así como de dinero en efectivo Héctor Javier MORÁN Una serie de atracos se registraron en la carretera a Colima de parte de un grupo de encapuchados fuertemente armados que abordaron a varios automovilistas entre los que se numeran taxistas, autobuses pasajeros y vehículos particulares, logrando despo- jarlos de dinero en efectivo y pertenencias. Los afectados que pidieron el anonimato señalaron que los hampones vestían uniformes color negro y con capuchas cubriendo el rostro de cada integrante, así como armas largas de alto calibre y viajaban en una camioneta tipo Van, color blanca, sin placas de circulación. Señalaron que en la madrugada interceptaron a varios vehículos en la carretera de La Salada, logrando despojarlos de sus pertenencias, continuando su recorrido por el mismo tramo carretero. Mencionaron que la zona en que ocurrieron los atracos fue desde el crucero de Tecomán hasta el poblado de La Salada y el horario fue desde la media noche a muy entrada la madrugada. Indicaron que la camioneta se les emparejaba y apuntando con las armas largas los obligaban a detener la marcha, diciendo que eran operativos federales. Agregaron las víctimas que en cuestión de segundos los despojaban de su dinero y sus pertenencias, además de amenazarlos con matarlos si los denunciaban. Hasta el momento no se sabe si habrá alguna denuncia formal en el Ministerio Público, por lo que se espera que enseguida se hagan dispositivos por las zonas en mención y se atrape a los que consideran es Sorprenden a joven robando camisetas en una tienda Violento individuo arremete a golpes contra su cónyuge Héctor Javier MORÁN Héctor Javier MORÁN Por problemas desconocidos, un violento individuo arremetió a golpes contra su pareja, por lo que al ser detenido lo remitieron ante el juez calificador y enseguida al Ministerio Público del Fuero Común (MPFC). Todo parece indicar que el motivo principal son los celos, pero será la titular de la Mesa No. 3 de Violencia Intrafamiliar que deslinde responsabilidades. El indiciado es Víctor Manuel Quezada Pérez, de 25 años de edad, con domicilio en la delegación Tapeixtles, se encuentra detenido por lesiones, malos tratos, amenazas y violencia doméstica en agravio de su cónyuge Cristina, de 39 años, misma que presentó lesiones en el rostro. Los hechos se registraron alrededor de la 1 de la tarde del pasado sábado, cuando la víctima pidió la intervención de la Policía Preventiva, con la idea de que arrestaran a su agresor. Los municipales dialogaron con la lesionada, señalando a su pareja de golpearla y amenazarla de no denunciarlo, por lo que se le marcó el alto. Al ser detenido se le aplicó la revisión física y no se le encontró nada ilegal, por lo que fue remitido ante el juez calificador en donde la agraviada ratificó la denuncia y fue consignado al Ministerio Público. POL MAN.indd 1 una banda de asaltantes. “En todo el camino no nos encontramos ninguna patrulla de las que presuntamente deben de vigilar las carreteras y más ahora que es inseguro circular en la noche-madrugada por tantos actos vandálicos que se vienen registrando en Colima”, finalizaron los agraviados. Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO OPERATIVOS Siguen los fuertes dispositivos en la zona centro de parte de agentes y elementos de las diferentes corporaciones policíacas, dejando saldo blanco por el momento. Intentan asesinar a un hombre con arma blanca Héctor Javier MORÁN Elementos de la Policía Preventiva interceptaron y pusieron a disposición del juez calificador en turno a un individuo que ocasionó lesiones en el rostro a su rival con una piedra y luego quiso matarlo con un cuchillo, siendo trasladado al Complejo de Seguridad Pública. Se desconocen los motivos de la violencia en la parcela El Redondo ubicada en el ejido La Floreña, por lo que será el titular del Ministerio Público que tome cartas en el asunto. Alfredo Rebolledo Galván, de 70 años de edad, con domicilio en la colonia Marina Nacional en la delegación El Colomo, se encuentra detenido por lesiones y amenazas de muerte en agravio de un sujeto de 50 años, mismo que presentó una lesión en la mejilla del lado izquierdo. Los hechos se registraron alrededor de las 6 y media de la tarde del sábado anterior en el ejido La Floreña en donde arribó la víctima, informando a los preventivos, en dónde estaba el probable responsable que sin motivo aparente lo agredió con una piedra y trató de agarrar un cuchillo con el que pretendía asesinarlo. Antes de que se diera a la fuga, lograron asegurarlo y le aplicaron su revisión física sin encontrar nada ilegal, siendo trasladado al Complejo de Seguridad Pública, quedando a disposición del Ministerio Público. En el momento que esperaba abordar un camión urbano en el Valle de las Garzas, un joven que perpetró un atraco a una tienda de autoservicio, fue detenido por elementos de la policía local, que lo trasladaron al Complejo de Seguridad Pública, quedando a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC). Víctor Manuel Aguilar Lomelí, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Hidalgo de la zona centro, fue señalado por robo calificado en agravio del representante legal de la empresa. Los hechos se registraron alrededor de las 3 de la tarde del sábado anterior, cuando una de las damas que laboran en la tienda departamental del Barrio 1 en el Valle de las Garzas, pidió la intervención de la Policía Preventiva ante un atraco sufrido en las instalaciones de la tienda comercial. Enseguida arribaron los policías que dialogaron con la denunciante señalando el lugar en donde estaba el probable culpable junto con algunas prendas de vestir tipo camisetas. Cabe mencionar que el hampón estaba esperando el camión pasajero que lo trasladaría hasta su lugar domiciliario, cuando fue abordado por los municipales que le aplicaron una revisión física, localizando a un costado una bolsa de plástico conteniendo las cuatro playeras que presuntamente sacó del comercio. 22/04/2012 11:06:04 p.m. B4 Lunes 23 de Abril de 2012 HANNOVER MESSE 2012 La Feria de Hannover 2012, una de las más importantes, se iniciará el 27 de este mes en Alemania, donde más de cinco mil firmas exhiben todo tipo de adelantos relacionados con el sector industrial y sus tecnologías. Editor: Elena Torres Gutiérrez / [email protected] Ladislao Moreno Prohíben paso de vehículos en la ciclovía Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ TECOMAN, Col.- Es necesario que la población haga buen uso de la ciclovía Ladislao Moreno, expresó el director de Obras Públicas del ayuntamiento, José Manuel Gallegos Martínez, tras señalar que ha habido denuncias por parte de la población, quejándose de ciudadanos que transitan con motocicletas, cuatrimotos y algunos vehículos, acción que descalificó y a la cual ya están dando seguimiento y puntual atención. Añadió que con el objetivo de evitar accidentes de graves consecuencias, la Dirección de Vialidad ha puesto en marcha rondines de vigilancia a cargo de un elemento que informará el correcto uso de la obra, en tanto se colocan señalamientos informativos, preventivos y restrictivos, mismos que se instalarán en esta semana sobre los 10 kilómetros que comprenden la infraestructura pública, puntualizó. Asimismo, refirió que en caso de que los ciudadanos no cumplan con las disposiciones marcadas, se harán acreedores a una multa que va desde los 15 salarios mininos, es decir, arriba de los 800 pesos, además del cobro de los daños para su reparación, en caso de que la obra sea afectada por el peso de automotores, ya que no cuenta con las condiciones adecuadas para ello, pues dijo, “es un espacio diseñado como un área recreativa para fomentar el deporte y salvaguardar la integridad de quienes la recorren a pie o bicicleta”. Gallegos Martínez, destacó que la ciclovía Ladislao Moreno es una obra solicitada durante años por los ciudadanos para la seguridad de los tecomenses que se trasladan de la localidad de Ladislao Moreno a Tecomán y viceversa, por lo que instó a la población a cuidarla y respetar el uso de la misma, a fin de incentivar la práctica del deporte en ella. RELUCIENTE Así es como se ve el jardín principal de Armería, donde diariamente el ayuntamiento se encarga de darle mantenimiento para tenerlo en estas condiciones. Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO Salud: Sin casos de dengue hemorrágico en Tecomán, Armería e Ixtlahuacán El combate de esta enfermedad tiene que ver con la descacharrización y el saneamiento, asegura el jefe de Servicios Médicos, Marcelo Martínez Trejo Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ TECOMÁN, Col.- Gracias a la participación adecuada de la población y de los ayuntamientos de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán con la Secretaría de Salud, no se ha registrado un solo caso de dengue hemorrágico en la Jurisdicción Sanitaria No. 2, informó el jefe de Servicios Médicos, Marcelo Martínez Trejo. Subrayó que sobre todo en el balneario de Cuyutlán, la gente pedía que la campaña de abatización fuera permanente, “sin embargo, esto no es posible porque se tienen ciclos establecidos en el año para hacerlo, en cambio, lo que sí se puede hacer de manera permanente, es el control larvario”. Asimismo, refirió que la acción principal para combatir el dengue tiene que ver con la descacharrización y el saneamiento básico para combatir la pupa que da origen al mosco. “En la jurisdicción no tenemos casos de dengue hemo- rrágico, sólo se han registrado seis casos del clásico, pese a que hemos estado haciendo una búsqueda intencionada”. Martínez Trejo agregó que al año realizan cuatro ciclos de nebulización y que el próximo será antes de que se inicie el periodo de lluvias “y, al finalizar esta temporada se hará otro, pues se supone que las lluvias dejan remanentes de agua en depósitos y se tiene que combatir”. Por último, anunció que a partir de esta semana se reunirá con personal del Ayuntamiento de Armería y con los prestadores de servicios turísticos para iniciar una campaña de saneamiento básico. Niega Audelino que la justicia sea pronta y expedita Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ TECOMÁN, Col.- Es una lástima que en el estado vivamos aún en pañales en cuanto a la aplicación de justicia laboral; “desde 2009 interpuse una demanda en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) y por las huizachadas de esta dependencia aún continúa el juicio”. Lo anterior fue expresado por el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del ayuntamiento, Audelino Flores Jurado, tras denunciar que en su trabajo lo están perjudicando en su empleo estatal por reducción de su salario. Ante esto, lamentó que con “la más grande sinvergüenzada y el mayor de los cinismos, dicen que la justicia es pronta y expedita; si volvieran a nacer Ricardo Flores Magón, Jacinto Canek, José Neira Gómez, Juan Olivar y otros próceres del sindicalismo, creo que se morirían de la pena, pues aún persisten perversidades contra los obreros”. Flores Jurado agregó que ahora están amparados quienes los vierten en maquinadas con la complacencia de los tribunales y perversos, “que ciñen su actuar que generalmente les abulta en demasía; aún no comprenden que el estallido social de la revolución fue por esas mismas causas”. TECOMAN.indd 1 Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO PETICIÓN. Campesinos de ejidos de Tecomán solicitaron apoyo al diputado Héctor Vázquez (de pie), para acondicionar los caminos sacacosechas, ya que se mantienen en mal estado y se aproximan las lluvias. Solicitan dirigentes ejidales habilitar caminos sacacosechas Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ TECOMÁN, Col.- Debido a que ya se acerca el periodo de lluvias y la gran mayoría de caminos sacacosechas están en pésimas condiciones, el diputado Héctor Vázquez Montes se comprometió con los dirigentes de los ejidos del municipio a apoyarlos en su habilitación. A petición de los dirigentes ejidales, el legislador sostuvo una reunión con éstos, en donde cada uno fue dándole a conocer la poca atención que tienen de parte de la autoridad competente para apoyarlos a mejorar sus caminos y su preocupación acerca de las lluvias, pues ya están cerca y los caminos siguen igual. Vázquez Montes se comprometió a iniciar los trabajos para la reparación de los caminos, previa valoración de personal competente, aunque les hizo ver que lo que esté en sus manos lo hará, caso contrario gestionará ante el gobierno del estado para ejecutar estas obras. Además del arreglo de los caminos sacacosechas, algunos ejidatarios, como Roberto Campos, del ejido Morelos, hizo notar al legislador la necesidad que tienen de que les constru- yan tres drenes en terreno de uso común, solicitud que hace aproximadamente 8 meses le hicieron al gobernador Mario Anguiano para beneficio de 112 posicionarios. Le solicitó diera seguimiento a este planteamiento, ya que se les prometió apoyo, sólo que llegó el huracán Jova y no han tenido respuesta, pese a que existe el compromiso de apoyarlos durante las audiencias públicas que el Ejecutivo estatal ofreció en el municipio en la Casa de la Cultura. Asimismo, dijo que los representantes de los ejidos de Tecomán tales como El Saucito y Morelos, tienen bastantes años solicitando la construcción del tramo carretero que va del crucero de Chanchopa a Cofradía de Hidalgo; “nos han dicho que sí, pero no cuándo”, concluyó. 22/04/2012 11:06:37 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 B5 Piden invertir en ferrocarril ante crecimiento de demanda Algunos cambios, como el incremento en el dísel, han obligado a usar más el tren: Derrick Smith AGENCIAS Ante un incremento en el tráfico ferroviario previsto para México y en el segmento intermodal y transfronterizo, aunado a la necesidad de tener cadenas de suministro más eficientes, representantes del sector ferroviario subrayaron la necesidad de tener una mayor inversión pública y privada en el ferrocarril a fin de atender la creciente demanda. Al respecto, el vicepresidente de operaciones de Hub Group, Paul Hirsch, apunta que debido a la inversión que capta México en sectores como el automotriz y autopartes; alimentos y bebidas; aeroespacial, productos eléctricos, electrónicos, equipos medicinales, así como consumo masivo y retail, se tendrá que incrementar cerca de 20 por ciento en los próximos 2 años en todos los medios de transporte. Explicó que esta tendencia obedece a la necesidad de tener los centros de producción cada vez más cerca de los puntos de consumo, debido al incremento en los precios del petróleo y un mayor costo de mano de obra en países como China, que pasó de 0.72 dólares la hora en 2010, a 2.79 dólares por hora en 2012, y la expectativa de que esta alcance hasta 6.31 dólares por hora en 2015. Por su parte, el vicepresidente de mercados emergentes de la ferroviaria estadounidense CSX, Derrick Smith, comentó que algunos cambios como el incremento en el dísel de 42 por ciento desde 2006, las exigencias para tener un transporte más sustentable y el incremento en la regulación de transporte en Estados Unidos, han obligado a usar más al ferrocarril. En este sentido, dijo que el ferrocarril es una industria intensiva de inversión, con altos montos, pero también duraderas, ejemplificó que el costo de un carro de ferrocarril es de 75 mil dólares cada uno, con un tiempo de vida es de 50 años, para comprar una locomotora se requieren de 2.5 millones de dólares, con un tiempo de vida de 30 años. David Eaton, director de ventas y mercadotecnia de Kansas City Southern de México, refirió que las inversiones de los ferrocarriles en el país se han enfocado en aumentar la capacidad de carga y en mejorar la eficiencia operativa, en actividades como la sustitución de durmientes de madera por concreto, mejoras en el sistema de despacho, aunado a ello se mejoró la velocidad y el cumplimiento de horarios. Derivado de estas inversiones, dijo que México es de los pocos países en el mundo que cuenta con un ferrocarril de carga de clase mundial y la inversión que se realiza año tras año da como resultado mayor eficiencia operativa para beneficio de los clientes. “El ferrocarril es una industria intensiva de inversión, con altos montos, pero también duraderas, y un ejemplo es que el costo de un carro de ferrocarril es de 75 mil dólares cada uno, con un tiempo de vida es de 50 años, para comprar una locomotora se requieren de 2.5 millones de dólares, con un tiempo de vida de 30 años”. Derrick SMITH b5.indd 1 Martín Medina/DIARIO DE MANZANILLO TRABAJOS Éste es el avance que llevan las obras del distribuidor, a la altura de Fondeport. 22/04/2012 11:04:34 p.m. B6 Lunes 23 de Abril de 2012 SALUD Toxinas de alimentos pueden causar cáncer cervical. Una investigación de la UNAM asegura que las aflatoxinas se activan en el hígado y se convierten en cancerígenos activos que se acumulan por años en el ADN. Editor: María Elena Torres Gutiérrez/ [email protected] 90% de policías de la Villa son capacitados en derechos humanos Ante la denuncia interpuesta contra elementos policíacos por abuso de autoridad hacia trabajadoras del albergue Reconstruyendo la Vida, José María Venegas señaló que será el Ministerio Público quien resuelva la culpabilidad Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA VILLA DE ÁLVAREZ, Col.El director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, José María Venegas Ortiz, informó que el 90 por ciento de policías en el municipio ha recibido cursos en materia de derechos humanos. Lo anterior, luego de ser cuestionado por el trato que recibieron dos trabajadoras del albergue Reconstruyendo la Vida (Recolavi) por parte de policías municipales, al trasladar a una menor que gritaba que la estaban secuestrando y, por ende, bajar a las conductoras del automóvil a punta de pistola. Al preguntarle si esa es la manera de proceder de los elementos de seguridad ante una situación como esta, respondió: “Se está hablando de secuestro y no se quieren bajar del vehículo, obviamente hasta tú de paniquearías, porque no sabemos si puedan traer granadas o armas, si realmente se trata de un secuestrador, porque para la delincuencia no hay sexo definido”. Asimismo, indicó que, “somos policías preventivos y estamos para prevenir. ¿Qué pasaría si no hubiéramos atendido al llamado y realmente se tratara de un secuestro? Estamos realizando nuestro trabajo. Que les haya afectado a ellos, que se hayan sentido agredidos, no es problema de nosotros porque la persona estaba haciendo un llamado y nosotros acudimos a él”. En esta situación, Venegas Ortiz dijo que sin justificar a alguien, se actuó de la forma correcta y ante la denuncia interpuesta contra los policías por abuso de autoridad, señaló que es el Ministerio Público quien debe resolver la culpabilidad. “Ellos (Recolavi) también deben tener su manera de proceder, no sólo porque les llamaron que se escapó (la menor de edad que trasladaban) y van así nada más, como si la persona fuera un delincuente, también tiene sus derechos y ellos tal vez están violentando las garantías y derechos humanos de la persona porque es una menor de edad”. Agregó que en el momento que trasladan a la adolescente, no estaba presente un tutor o familiar que se hiciera responsable de ella, por lo que pidió entonces que se pongan en el lugar de los policías que a diario enfrentan situaciones de riesgo y tratan con delincuentes. Señaló que las trabajadoras están en su derecho de denunciar si se sintieron agredidas, aunque solicitó a la directora del albergue que también tomen sus medidas de seguridad y precauciones, además de capacitar a su personal. Ellianne Lizeth López/DIARIO DE COLIMA INFRACTOR Pese a estar prohibido estacionarse en esta área, el conductor de este automóvil continuamente hace caso omiso al señalamiento. En la imagen, la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez. Principal problema Detecta Joel Padilla falta de agua en Cuauhtémoc La situación se debe principalmente a la mala organización de los encargados, informa el candidato del PT a la diputación federal por el primer distrito Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA DIRECTOR. José María Venegas. Ellianne Lizeth López/DIARIO DE COLIMA CUAUHTÉMOC, Col.- En un recorrido que realizó en el municipio, el comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT) en Colima y candidato a la diputación federal por el primer distrito, Joel Padilla Peña, se percató que la falta de agua es una de las principales problemáticas que tienen los habitantes. Dijo que esta situación se debe principalmente a la mala organización. “Los habitantes comentan que el administrador de los pozos de agua, de los cuales se surte al municipio, simplemente no suelta el vital líquido, por lo que pasan varios días sin él”. Agregó que esta problemática se debe también, a que, como quieren ahorrar dinero, no quieren que las bombas estén permanentemente funcionando, las cuales son necesarias para extraer el agua y esto se refleja nuevamente en un faltante del recurso. “Es cuestión de caminar por cualquier calle de Quesería, Alcaraces y el mismo Cuauhtémoc, a toda persona que les preguntes te refiere de esta necesidad”. Debido a esta situación, aseguró que está gestionando para que, mediante un estudio completo de todo el municipio, se determine cómo se puede solucionar esta situación y beneficiar a los habitantes. Explicó que se trata además de una cuestión de equipamiento, “por lo que se podría dotar del equipo necesario para dar un buen servicio”, concluyó. Se gradúa generación de Escuela de Cuadros Ernesto Che Guevara Durante 6 meses, se capacitó a directivos y coordinadores de los Cendis en distintas habilidades educativas: Evangelina Bustamante Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA Ellianne Lizeth López/DIARIO DE COLIMA EVENTO. Graduación de la primera generación de la Escuela de Cuadros Itinerante Ernesto Che Guevara, del Partido del Trabajo. Al centro, la directora general de los Cendis en el estado, Evangelina Bustamante, seguida de la instructora cubana, Isabel Felícitas Jover, y el comisionado nacional del PT, Joel Padilla. MUNICIPIOS.indd 1 VILLA DE ÁLVAREZ, Col.Con 16 alumnos se graduó la primera generación de la Escuela de Cuadros Itinerante Ernesto Che Guevara, del Partido del Trabajo (PT). En el evento desarrollado en el auditorio del Centro de Desarrollo Infantil Tierra y Libertad (Cendi) No. 1, estuvo presente la directora general de los Cendis en el estado, Evangelina Bustamante, quien explicó que los graduados forman parte del grupo de directores y coordinadores de estos centros, así como de bachilleratos y licenciaturas del instituto José Martí. Informó que la capacitación recibida la constituyen competencias educativas que los alumnos egresados no vieron en su universidad ni en su facultad, haciéndolos poseedores de conocimientos y habilidades únicas, ya que en ningún otro Cendi del país las han recibido. En su intervención, la consultora internacional e instructora del curso de origen cubano, Isabel Felícitas Jover, felicitó a los egresados por el esfuerzo y empeño, pues dijo que no todos concluyeron y algunos se quedaron en el camino. Durante la ceremonia, se proyectó un video que mostró a los asistentes en qué consistieron los 6 meses de trabajo que tuvieron los alumnos durante el curso. 22/04/2012 11:07:04 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 Un viaje a la cueva donde estuvo cautivo Cervantes B7 Selena Gomez, embajadora de fundación En Argel se encuentra el lugar en el que permaneció ocultó el autor de El Quijote en 1577 EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL ARGEL, Argelia.- En el antiguo jardín del “renegado” Alcayde Afan, a tres millas al sur de la Argel de finales del siglo XVI, se encuentra la “Gruta de Cervantes”, donde el escritor Miguel de Cervantes se refugió en 1577 durante el segundo de los cuatro intentos fallidos de fuga que llevó a cabo en sus cinco años de cautiverio en Argelia. En la actual calle Cervantes, bajo el imponente monumento levantado a los mártires de la guerra de independencia argelina y con unas vistas privilegiadas del puerto de la ciudad, se halla el pequeño jardín vallado que hoy alberga la gruta. Varios argelinos charlan a la entrada de la cueva, en la que recargan la batería de un teléfono portátil. “Aquí estuvo Cervantes, el escritor del Quijote”, dice uno de los hombres antes de sacar un contenedor de basura que se encuentra en el interior de la gruta, de más de 2 metros de altura en su entrada y que se va estrechando como un embudo a medida que se avanza hacia su interior. La cavidad, plagada de inscripciones irreconocibles, talladas en la roca como viejos tatuajes, aparece bastante limpia y despejada, aunque algo descuidada, al igual que el entorno, un pequeño rincón arbolado que parece adormecerse al sol del mediodía. Junto a la cancela de hierro aún sobreviven los restos de una placa conmemorativa y los ganchos metálicos que en su día sustentaban otra de bronce. José Antonio Doñoro, analista de mercado en la Oficina Comercial de España en Argelia, cuenta cómo en el año 2000 salvó del robo dicha placa de bronce, que había sido colocada en 1887 por los marinos de una escuadra española a su paso por Argel. Se había acercado a la plaza a enseñársela a un visitante y descubrió que la placa había sido arrancada. La encontraron medio escondida “en un pequeño hueco” y, no sin esfuerzo, lograron meterla en el coche y evitar a los vecinos, que intentaron impedir el “rescate” de la inscripción. “Se la llevamos al agregado militar español y actualmente se encuentra junto al despacho del embajador de España, en la cancillería española en Argel”, agregó. Doñoro, que desde los años 90 ha vivido durante varias épocas en Argelia, cuenta que el aspecto actual de la cueva está bastante cuidado en comparación con el de otras ocasiones en las que ha visitado el lugar. Ahora, en mitad de la pequeña plazoleta desde donde se tiene acceso a la cavidad, se yergue un monolito con una placa conmemorativa que en el francés de Molière recuerda los 5 años de cautividad del escritor. Junto a 14 presos, Miguel de Cervantes se ocultó en esta cueva situada en la propiedad del griego “renegado” (musulmán converso) Alcayde Afan, gracias a la complicidad de otros dos españoles, un jardinero y el Dorador, que según las crónicas, fue quien facilitó víveres a los presos durante su estancia en el lugar. Los fugados esperaban en la gruta la llegada de una embarcación fletada desde España que debía pasar a recogerlos. Desde la cueva se tenía y aún se tiene una amplia vista de la costa. Pero la fragata nunca arribó y el Dorador, al parecer, acabó delatando a los presos. Fracasaba así el segundo intento de fuga del cautiverio argelino de Miguel de Cervantes. En septiembre de 1575, el soldado Miguel de Cervantes, de regreso a España desde Nápoles tras luchar a las órdenes de Juan de Austria en la marina española regresaba a España con varias recomendaciones. Sin embargo, en las costas entre Marsella y Barcelona, la flotilla en la que navegaba fue asaltada por corsarios, su barco fue apresado y la tripulación llevada presa a Argel. Apenas 5 meses después de llegar a la ciudad africana, a principios de 1576 llevó a cabo su primer intento de fuga, escapando a pie hasta Orán. Tras este fracaso y el de la cueva, aún lo volvería a intentar en dos ocasiones más. Las cartas de recomendación que llevaba en el momento de su captura habían hecho pensar a sus captores que Cervantes era un personaje principal, un “ilustre cautivo” por el que podían exigir un alto rescate. Y así fue, el 19 de septiembre de 1580, el redentor Fray Juan Gil compró su libertad pagando un rescate de 500 ducados de oro. De su cautiverio, quedan el reflejo literario en varias de sus obras, incluido El Quijote, donde narra la historia del Cautivo de Argel, y esta gruta natural que también resiste al tiempo, horadada en este farallón argelino. FC FRAGANCIA. La cantante Selena Gomez, durante la presentación del perfume que lleva su nombre. LOS ÁNGELES, E.U.- La estrella juvenil Selena Gomez será la nueva embajadora de una fundación que busca formar centros de emisión mediática en hospitales pediátricos, para que los niños exploren la radio, la televisión y los nuevos medios. Al igual que con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la cantante deberá cumplir con Ryan Seacrest Foundation, del anfitrión de “American Idol”. No es de extrañar que Ryan Seacrest eligiera a la intérprete de Who says para ser portavoz de su fundación, pues el conductor no sólo posee un espíritu solidario, sino también un gran aprecio por la niñez. Por otra parte, hace unos días la novia de Justin Bieber presentó en Beverly Hills, su primer perfume que lleva su nombre. Durante el evento, la prensa pudo ver y oler por primera vez la fragancia, que es de color morado con tapa dorada y globos en forma de besos. “Quería que el aroma fuera algo sofisticado y romántico, amo los aromas frutales y divertidos, pero quería algo intoxicante para cuando abraces a alguien su aroma te envuelva”, comentó en la conferencia la también actriz. Vargas Llosa: Cultura debe reflejar preocupaciones El peruano también considera que la cultura debe elevar el pensamiento y no frenarlo EL UNIVERSAL RABAT, Marruecos.- El Premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, dijo ayer en la ciudad marroquí de Fez que “los asuntos culturales deben reflejar todas las expresiones, tradiciones y preocupaciones de la sociedad”. Según informó la agencia de noticias MAP, en la reunión anual de la sociedad Mont Pelerin, que este año se celebra por primera vez en un país árabe, el escritor subrayó que “la cultura que deseamos es aquella que eleva el pensamiento, encuentra nuevos horizontes y se abre a prometedoras visiones, y no la que frena el pensamiento y la determinación”. La sociedad Mont Pelerin fue creada en 1947 por Friedrich Hayek, Premio Nobel de Economía en 1974, y su objetivo es buscar las vías para alcanzar una mayor comprensión sobre el papel de la libertad en el funcionamiento de las sociedades humanas. El evento, cuyo temática es “Libertad, dignidad humana y sociedad abierta”, comenzó el sábado con un discurso del pre- B7.indd 1 FC PARTICIPANTE. El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, acudió a la reunión anual de la sociedad Mont Pelerin. sidente de la República Checa, Vaclav Klaus, que se encuentra en el país en el marco de una visita de trabajo, y finalizará el próximo martes. 22/04/2012 11:08:31 p.m. B8 Lunes 23 de Abril de 2012 Padre de Rihanna: "Tengo miedo que mi hija termine como Whitney Houston" AGENCIAS El comportamiento de Rihanna no deja de llamar la atención y ya son varias las fotos que pudieron verse en los últimos días que dejaron con la boca abierta a más de uno. Tras una tormentosa relación en 2009 con el rapero Chris Brown, que terminó con una denuncia por golpes, parece que la joven cantante no logra encauzar su vida y en los últimos días se la pudo ver en el festival Coachella con un polvo blanco, que muchos pensaron que era cocaína. Según contó el padre de Rihanna, Ronald Fenty, de 58 años, en su cuenta de Twitter, de chica su hija tenía una gran obsesión con Whitney Houston, la cantante estadounidense que en febrero murió en una bañera, como consecuencia del consumo de cocaína. "Amo su música, pero no su estilo de vida. Espero que pueda controlarlo antes de que tengamos que ver su funeral en televisión como ocurrió con Whitney Houston", escribió el padre de la artista, mientras que la joven de 24 años no tardó en responder: "Estoy loca y no pretendo ser nada más". En cuanto a las similitudes entre las cantantes, el diario británico The Sun detalló que ambas crecieron en comunidades cristianas y comenzaron a cantar en las iglesias. Además, las dos tuvieron relaciones amorosas tormentosas con hombres del hip-hop, que paradójicamente se apellidan Brown. Las dos fueron vinculadas con el lesbianismo. Mientras a Whitney se la relacionó con su exasistente Robyn Crawford, a Rihanna se la vio hace pocos días salir de un restaurante con una misteriosa mujer. La joven artista está por hacer su debut en el cine, en la película Battleship, mientras que Houston alcanzó aún más éxito con su protagónico en El Guardaespaldas. Como si esto fuera poco, la cantante de Barbados fue tentada para interpretar en el cine a su colega fallecida en un film sobre su vida. Finalmente, un amigo de Whitney se animó a decir que "Rihanna es básicamente una Whitney 2.0. Esa clase de talento sólo se ve una vez cada 20 años. Ellas cantan como ángeles y tienen cara de ángel". FC GANADORA. La británica Adele fue elegida "Artista Pop del Año" por los oyentes de una emisora gay. ¿Adele es el nuevo icono gay? AGENCIAS La cantante británica Adele, autora de los álbumes 19 y 21, fue elegida "Artista Pop del Año" por los oyentes de una emisora británica gay. De una encuesta radiofónica en la que participaron cuatro mil oyentes de "Gaydar Radio", el 55.5 por ciento eligió a la autora de éxitos como Rolling In the Deep o Someone Like You por delante de su rival más cercana, la cantante norteamericana Lady Gaga, que obtuvo los votos del 18.9 por ciento. Además de sus éxitos musicales, Adele se convierte al mismo tiempo en el nuevo "icono gay", según dijo Robin Crowley, el coordinador de programas de Cartelera No la borres.indd 1 la citada radio. En otras categorías, la estrella del rugby Gareth Thomas fue votado "Celebridad del Año" con más del 27.1 por ciento de los votos mientras que el futbolista sueco Anton Hysen, que hizo pública su homosexualidad, fue escogido "Héroe del Año" con 36.6 por ciento de los apoyos. Robin Crowley destacó que Adele, de 23 años, "ha tenido un año fantástico con numerosos premios Grammy -un total de seis- y con los Brit". En la pasada edición de los premios Brit de la música, Adele se impuso en las categorías de "mejor álbum" del año, por su segundo trabajo 21, y en la de "mejor artista femenina". FELICITACIÓN El Universal El príncipe Enrique de Inglaterra posa junto a los atletas kenianos Wilson Kipsang y Mary Keitany, ganadores del Maratón de Londres, en el que participaron más de 37 mil deportistas. 22/04/2012 11:08:47 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 B9 ¡ADIÓS! El cantante Alejandro Sanz, vestido de riguroso luto, despidió el sábado, rodeado de su familia, a su madre, María Pizarro, cuyos restos mortales fueron incinerados en el tanatorio de Chiclana de la Frontera, en Cádiz, al sur de España. Editor: Gabriela Alegría Ponce de León / [email protected] Rey Juan Carlos, ausente en entrega del Cervantes Matrimonio de Britney inspira novela erótica La ceremonia para premiar a Nicanor Parra, quien tampoco estará presente, será presidida por el príncipe de Asturias Una tía de Kevin Federline escribió un texto basado en la historia del bailarín y la cantante pop EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.- Aunque el matrimonio entre Britney Spears y el bailarín Kevin Federline solamente duró un par de años, fue lo suficiente para inspirar una novela erótica. De acuerdo con la página radaronline.com, Diane Story, tía de Federline, decidió escribir un texto basado en la relación de su sobrino y la estrella pop. El volumen, llamado Pop Baby Krissy Doucet, narra la historia de Keenan Fazio y Krissy Doucet. Radar online incluso publica algo de lo que se lee en la contraportada del libro: “En el momento en que Krissy puso sus ojos en Keenan, supo que era maravilloso. Elegirlo en el club fue una de las mejores decisiones de su vida, pero ¿cómo podría competir con la hermosa Tara Butler? una mujer del pasado de Keenan, que entiende sus deseos sexuales. ¿Compartir a Keenan en la cama con Tara sería la única opción para el amor?”. Para promocionar la venta del libro se realizará un concurso online y el ganador se llevará una invitación de la boda de FC LA PRINCESA DEL POP. Britney Spears inspira una novela erótica. Britney y Kevin, que tuvo lugar en 2004. Durante su matrimonio tuvieron dos hijos: Sean Preston y Jaden James. Spears solicitó la separación de Kevin en 2006, pero quedaron oficialmente divorciados hasta un año después. Actualmente ella está comprometida con su agente, Jason Trawick. MADRID, España.- El príncipe de Asturias presidirá hoy la entrega del Premio Cervantes al poeta chileno Nicanor Parra, quien por su avanzada edad no ha venido a España a recoger el galardón, considerado el Nobel de las letras en lengua castellana, y en su lugar lo recibirá su nieto Cristóbal Ugarte. La solemne ceremonia se celebrará en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares y este año tendrá otra ausencia, la del rey Juan Carlos, encargado cada año de entregar el galardón, pero que en esta ocasión, por estar convaleciente de una operación de cadera, será sustituido por su hijo, el príncipe Felipe. Nicanor Parra, de 97 años y creador de la antipoesía, recibirá este máximo galardón de las letras en castellano por “toda una vida dedicada a la poesía, a crear y a investigar nuevos lenguajes poéticos”, como dijo la exministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el pasado mes de diciembre, cuando se hizo público el fallo del premio. Nicanor Parra afirmó que decidió finalmente no viajar a España para recibir el Premio Cervantes, porque “es peligroso, los aviones se caen”. Nacido el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico, Parra, que apenas se mueve de su casa situada en un pueblecito costero de nombre Las Cruces, a unos 120 kilómetros al suroeste de Santiago, frente al Pacífico, prefirió no cruzar el Atlántico y mandó a su nieto Cristóbal Ugarte, El Tololo, a recoger el Cervantes. El creador de “Los artefactos” ha pedido un año más para terminar el discurso de agradecimiento del galardón, por lo que su nieto leerá esta petición de prórroga y diferentes poemas suyos, entre ellos “El hombre imaginario”, “Un día feliz”, “Soliloquio del individuo”, “Manifiesto” y “Defensa de Violeta Parra”. En declaraciones al diario La Tercera, de Chile, el poeta y académico, además de matemático y físico, uno de los grandes “antisistema” del universo poético, habla también de la caza de elefantes del rey de España y señala que “los twitter son los artefactos del siglo XXI”. “Uff, elefantes, está en peligro el Rey. Eso dicen en twitter, que el Rey cae”, comentó con sarcasmo Parra mientras juega con Julieta, su nieta de casi 2 años y que el poeta llama Tortuguita. Hermano mayor de la mítica cantante Violeta Parra, el poeta chileno forma junto a Pablo Neruda y Vicente Huidobro el triángulo de los más grandes de la lírica de la otra orilla. Nicanor Parra ha sido reconocido con el Premio Reina Sofía Sinead cancela su gira por trastorno bipolar GINEBRA, Suiza.- La cantante irlandesa Sinead O’Connor anunció ayer la suspensión del concierto que tenía previsto ofrecer hoy lunes en Zurich (Suiza), así como del conjunto de su gira 2012, alegando un trastorno bipolar que afecta a su salud. “Lamentándolo mucho, tengo que anunciar que tengo que cancelar toda la gira del año porque estoy muy enferma debido a un trastorno bipolar”, explicó la cantante a través de su página web. “Como todos saben, tuve una crisis nerviosa muy grave entre diciembre y marzo, y mi médico me había aconsejado que no fuera de gira, pero no quería fracasar o dejar a nadie en la estacada, ya que la gira estaba vendida para coincidir con la salida del (nuevo) álbum”, señaló O’Connor de 45 años de edad. La cantante consideró en su breve mensaje a sus seguidores que fue “muy estúpido ignorar el consejo” y subrayó que fue en su “detrimento, al intentar ser más fuerte de lo que realmente soy. “Pido perdón sinceramente por las dificultades que esto haya podido causar. La gira será cancelada y realmente espero y planeo aparecer en el homenaje a Curtis Mayfield en el Lincoln Centre (de Londres) en julio”, concluyó la artista irlandesa. El mes pasado, O’Connor también pospuso por motivos de salud su presentación en el Festival Cumbre Tajín de Veracruz (México). En un comunicado, los organizadores del evento cultural indicaron que O’Connor “sufrió un episodio de agotamiento clínicamente diagnosticado, que la imposibilitó viajar” a México. O’Connor alcanzó fama mundial gracias a la canción Nothing compares to you (1989) y en los últimos años ha sido más notoria su vida personal que su trayectoria profesional. Fue ordenada sacerdote hace dos décadas por un obispo católico disidente y en 2000, coincidiendo con el lanzamiento de su disco Faith and courage, reveló que era lesbiana. Sin embargo, hace un año anunció que buscaba compañero sentimental por internet. En diciembre dio a conocer su cuarto matrimonio, que duró 16 días. FC ACTRIZ. En un acto proselitista de su esposo, Fernando Reina, Galilea Montijo fue destapada por sus fans al pedirle que sea diputada federal. ¡Galilea para diputada!, gritan en Acapulco EL UNIVERSAL PORTADA ESCENARIO NO BORRAR.indd1 1 AUSENTE. Nicanor Parra decidió no viajar a España a recoger el premio; en su lugar lo recibirá su nieto Cristóbal Ugarte. EL UNIVERSAL La conductora acompañó a su esposo, Fernando Reina, en un acto proselitista SALUD. Por sus problemas emocionales, la irlandesa Sinead O’Connor anunció ayer la suspensión de su gira 2012. FC Sean Penn, figura de la reconstrucción de Haití La irlandesa espera estar de regreso para el próximo julio EL UNIVERSAL de Poesía Iberoamericana, en España; el Premio Municipal de Santiago, el Nacional de Literatura de Chile y el Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, entre otros galardones. La entrega del Cervantes es el acto más importante del 23 de abril, día en que conmemora la muerte de Cervantes y de Shakespeare. ACAPULCO, Gro.- La presencia de la conductora de televisión Galilea Montijo reforzó el evento proselitista de su esposo, Fernando Reina Iglesias, en Acapulco, donde los fans la destaparon al gritar ¡Galilea para diputada! La llegada sorpresa de Galilea, sin su hijo Mateo, al arranque de campaña de su esposo, quien busca la candidatura a la diputación federal por el Cuarto Distrito electoral, desató los gritos y las porras de los asistentes, quienes así la recibieron al arribar al teatro al aire libre de Sinfonía del Mar en Acapulco. En medio de las porras, la actriz Galilea Montijo fue asediada por los fans para tomarse la foto o lograr un autógrafo. Un grupo jóvenes auxilió a la conductora para bajar las escaleras y llegar al área de invitados especiales, donde escucharía las propuestas de su esposo, enfocadas al rescate del sector turístico, agua potable, saneamiento de la bahía, entre otras. Mientras ella se tomaba algunas gráficas con algunos seguidores, así como familiares y amigos del equipo de campaña del político, afuera de la carpa blanca improvisada se escuchaban las porras y gritos de los jóvenes que destapaban a ¡Galilea como diputada federal! PUERTO PRÍNCIPE, Haití.Sean Penn ya no vive en una carpa rodeado por unas 40 mil personas desesperadas en un enlodado campo de golf. Y ya no corre por la capital con una pistola Glock en la pretina, levantando sacos de arroz donado y alertando sobre una crisis humanitaria. Pero el actor tampoco ha perdido interés en Haití, un país azotado por uno de los peores desastres naturales de la historia. Desafiando a los escépticos, ha echado raíces en un país que ni siquiera había visitado antes del terremoto de enero de 2010, y se ha convertido en una importante figura en los esfuerzos de reconstrucción. “Al principio pensamos que iba a ser una de esas celebridades que no pasan de una noche”, dijo Maryse Kedar, presidente de una fundación educativa que ha trabajado junto a Penn. “Puedo decir que Sean sorprendió a mucha gente aquí. Haití se convirtió en su segundo hogar”. El papel de Penn en Haití ha evolucionado en 2 años de una recuperación llena de idas y venidas. Comenzó dirigiendo a un grupo de voluntarios, pasó a ser el alcalde extraoficial de un campo de golf convertido en refugio para desplazados y se convirtió en miembro de lo que hace las veces de establishment en Haití: una parte del círculo del presidente que se dirige a inversionistas en conferencias de ayuda y representa ante el mundo a este país caribeño en ruinas. Ahora es un embajador plenipotenciario para el presidente Michel Martelly, el primer extranjero en recibir tal designación, y director ejecutivo de la Organización de Ayuda a Haití J/P, un grupo cada vez más prominente. 22/04/2012 11:07:51 p.m. B 10 Lunes 23 de Abril de 2012 El Universal DÍA MUNDIAL DEL LIBRO. Escritores, ilustradores, periodistas, locutores y mediadores de Salas de Lectura se han dado cita en Bellas Artes para participar en actividades como las lecturas en voz alta. Festejan a Dickens en Bellas Artes Se realizaron algunas actividades en honor al autor, a 200 años de su nacimiento, al igual que para festejar el Día del Libro EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.- Cabinas de lectura, árboles poéticos y librobicis, un librobús, una sala de lectura, la creación de un cuento colectivo y hasta un ring literario es la oferta de actividades que se llevaron a cabo ayer en la explanada del Palacio de Bellas Artes como parte del Día Mundial del Libro. Decenas de personas se dieron cita en este espacio, que inició actividades desde las 11 de la mañana con la elaboración de Un Cuento todos los cuentos, texto colectivo a partir de la obra Los mortales en la casa, de Charles Dickens, así como lecturas en voz alta de diversos textos del autor inglés. Con motivo del 200 aniversario de su nacimiento, el autor de Oliver Twist es el protagonista principal de estas actividades, organizadas por la Dirección General de Publicaciones (DGP) de Conaculta, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Escritores, ilustradores, periodistas, locutores y mediadores de Salas de Lectura se han dado cita en este lugar para participar en actividades como las lecturas en voz alta, "Dickens Remix" y "Un Ring de Letras". A mediodía, el escenario principal reunió a autoridades culturales como Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta; Teresa Vicencio, directora del INBA; Joaquín Diez-Canedo, director del Fondo de Cultura Económica; Victórico Albores, presidente de la CANIEM; Laura Emilia Pacheco, titular de la Dirección General de Publicaciones; Antonio Tenorio, director de Radio Educación, y Socorro Venegas, directora adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro de la DGP, quienes leyeron en voz alta fragmentos del libro de cuentos Para leer al anochecer, de Dickens. Al tomar la palabra, Teresa Vicencio comentó que el Día del Libro es un evento que se celebra a nivel internacional, busca fomentar la lectura, la literatura, y que la industria y la protección de la propiedad intelectual sean objeto de celebración y reflexión. "En concordancia con el espíritu universal que anima la celebración del Día del Libro, hemos decidido dedicar este festejo a Charles Dickens por el 200 aniversario de su nacimiento. El Conaculta, el INBA y las demás instituciones aquí representadas haremos una serie de actividades que se concentran en esta explanada con una jornada que durará gran parte de este día, con eventos creativos para celebrar los textos del autor", señaló la funcionaria. Hasta las 6 de la tarde de ayer, la explanada del máximo recinto cultural del país ofrecerá actividades, un ring de letras, en el que diversos escritores se enfrentarán en un mano a mano de improvisación literaria y lectura en voz alta. FC SHOW. Paul McCartney pagó más de 2 millones de dólares por su presentación en Montevideo. McCartney paga 2 millones de dólares de impuestos en Uruguay El ex Beatle se presentó en Montevideo el pasado 15 de abril EL UNIVERSAL MONTEVIDEO, Uruguay.El músico británico Paul McCartney pagó 2 millones 289 mil 600 dólares en impuestos, tanto estatales como municipales, tras su paso por Montevideo el pasado 15 de abril en un espectáculo que fue considerado por muchos como el mejor concierto jamás realizado en el país, informó la prensa local. Según señala el diario El País, la venta de las 54 mil entradas disponibles para el recital que se realizó en el Estadio Centenario supuso ingresos por valor de 5 millones 750 mil dólares, de los que unos 3 millones quedaron en manos del músico y sus productores. El resto del dinero quedó en manos de la Dirección General Impositiva (DGI), que entre el 22 por ciento que aplica de IVA y el 12 por ciento del impuesto Pagina B 10.indd 1 a la renta de los no residentes, recaudó un millón 20 mil dólares. Mientras, la Intendencia de Montevideo se quedó con 522 mil 600 dólares en concepto de impuesto de troquelado (el 9.09 por ciento de la recaudación), al tiempo que la Asociación General de Autores de Uruguay (AGADU) retuvo 575 mil dólares y el Fondo Nacional de Música, 172 mil dólares. En total, para los organizadores locales del evento quedó un beneficio de 461 mil dólares, sin contar con otros ingresos como el patrocinio que pagaron algunas empresas o lo recaudado por la venta de 180 entradas para la prueba de sonido del artista y que tenían un costo de entre mil y mil 500 dólares que no fueron tributadas porque oficialmente no están consideradas un espectáculo. El concierto del ex Beatle en Montevideo fue el inicio de su gira regional denominada "On the Run", y generó una auténtica locura entre los aficionados del país, que agotaron las entradas apenas éstas se pusieron a la venta pese a sus elevados precios. El recital fue además retransmitido en una pantalla gigante en el centro de la capital uruguaya, ante la que se concentraron más de 10 mil personas y en las ciudades de Rivera y Maldonado donde seis mil y ocho mil personas respectivamente se congregaron en los principales estadios para seguir la transmisión especial. En los últimos años, la presencia de bandas de música internacionales de reconocido prestigio en Uruguay ha ido creciendo, pese a las quejas de los productores de los elevados impuestos que hay que pagar por cada espectáculo. 22/04/2012 11:09:06 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 C1 SUBE AL PODIO El italiano Davide Valsecchi (DAMS) se impuso en la segunda carrera del campeonato GP2 Series de automovilismo, disputada ayer en el circuito de Bahrein. El italiano ganó por delante de los dos pilotos del equipo Lotus: el mexicano Esteban Gutiérrez y el británico James Calado. Con el resultado, Guti es tercero de la clasificación general con 45 puntos. Editor: Pastora Amezcua Rivera / [email protected] El América consiguió una importante victoria en la casa del Puebla y se coló al subliderato EL UNIVERSAL Christian Benítez Torneo Clausura 2012 Vuelan las Águilas sobre La Franja PUEBLA, Pue.- El ecuatoriano Christian Chucho Benítez anotó un gol de penal sobre el final del partido, y el América sacó una importante victoria por 3-2 sobre el cuadro del Puebla, aunque llena de polémica. Con este resultado, el cuadro de Coapa se trepó al segundo puesto de la clasificación del Torneo Clausura 2012, a una fecha de que culmine la temporada regular de la justa. El ecuatoriano marcó el penal con potente tiro por el centro de la portería a los 85 minutos, para así darle a las Águilas su tercer triunfo en fila, con lo que llegaron a 31 puntos, dos menos que el líder general, Santos. El argentino Daniel Montenegro anotó con un golazo a los 6 minutos del partido, y Gonzalo Pineda cometió un autogol a los 47 por el América, que tiene las mismas unidades que el tercer lugar, Morelia, pero una mejor diferencia de goles. Luis García cobró un penal al 24, mientras el estadounidense DaMarcus Beasley anotó al 49 para conseguir los tantos del Puebla, que vio rota una cadena de cuatro partidos en fila sin derrota, y así queda eliminado de la fase final. América, con su boleto a la liguilla desde la semana pasada, está tratando de ganar su primer cetro desde el Torneo Clausura 2006. El América se puso al frente cuando Montenegro cobró un tiro libre que metió cerca del ángulo superior izquierdo de la portería de Alexandro Álvarez, quien se lanzó correctamente, pero no pudo desviar la pelota. La igualada vino cuando Diego Reyes derribó en el área a Luis Ángel Landín para un penal que fue convertido por el español García, con un tiro a media altura superando el lance del portero Moisés Muñoz. América dominó los siguientes minutos generando buenas oportunidades de gol, la más clara a los 36, cuando Benítez le dio un gran pase a Christian Bermúdez, quien de frente a la portería estrelló su disparo en un zaguero. En el arranque de la segunda mitad, Pineda cometió su autogol al desviar un centro de Juan Carlos Medina, pero las Águilas no terminaban de festejar cuando vino la igualada de Beasley, quien se sacudió la marca del zaguero venezolano Oswaldo Vizcarrondo, para anotar con tiro raso y de pierna izquierda. Después de eso, el entrenador de las Águilas, Miguel Herrera, fue más agresivo al sacar a Bermúdez, quien juega como volante, para darle minutos al delantero Matías Vuoso, movimiento que le pagó dividendos, ya que cuando mejor jugaba el Puebla, vino una falta sobre el delantero de origen argentino dentro del área para el penal del triunfo. Benítez marcó gol por quinta ocasión en sus últimos seis partidos, y arribó a 12 goles para igualar el liderato de anotadores con el uruguayo Iván Alonso, del Toluca. F1 Gana Vettel en Bahrein EL UNIVERSAL Rafael Nadal Masters de Montecarlo ¡Nadal, con nuevo récord! EL UNIVERSAL MONTECARLO, Mónaco.El español Rafael Nadal endosó al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, una dolorosa derrota por 6-3 y 6-1 en la final, para alzarse con el récord mundial de ocho victorias consecutivas en un mismo torneo, el Masters 1000 de Montecarlo. Nadal cortó la racha de siete derrotas consecutivas ante Djokovic encajadas el año pasado, en una final más corta y con menos lucha de la que se esperaba, y ya con 20 títulos de Masters 1000, el español es líder de esta categoría. "Eres un gran campeón y has merecido ganar hoy", admitió Djokovic en la ceremonia de entrega de trofeos, tras perder por segunda vez en la final de este torneo, siempre ante Nadal. "Felicidades a Djokovic por su gran temporada. Ganar aquí siempre es increíble. Es un honor jugar en esta pista delante de este público, donde me siento como en casa", finalizó el tenista balear. SAKHIR, Bahrein.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se impuso en el GP de Bahrein, cuarta prueba del Mundial de F1, del que es el nuevo líder; mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) se clasificó en el séptimo puesto. Vettel logró su primer triunfo de la temporada, que ha tenido diferentes ganadores en las cuatro primeras carreras. El germano, que salió desde la pole, ganó en el circuito de Sakhir por delante de los pilotos del equipo Lotus: el finlandés Kimi Raikkonen, y el francés Romain Grosjean, autor de su primer podio. Después se clasificaron el australiano Mark Webber (Red Bull), el alemán Nico Rosberg (Mercedes), el británico Paul di Resta (Force India), Fernando Alonso, y el también británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). El alemán es además el nuevo Sebastian Vettel líder del campeonato, en el que suma 53 puntos, 4 más que Hamilton, 5 de margen sobre Mark Webber, y a 10 sobre Fernando Alonso y Jenson Button, que tuvo que abandonar en la última vuelta. Por su parte, el piloto mexicano Sergio Checo Pérez (Sauber), acabó en el undécimo puesto; mientras que el español Pedro de la Rosa (HRT-Cosworth) llegó como vigesimoprimero. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) tuvo que abandonar por los daños que sufrió su coche tras hacer un trompo a mitad de la carrera. Liga de Ascenso Se definen las semifinales León chocará con Correcaminos, mientras que Necaxa enfrentará a los Lobos BUAP EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.- León contra Universidad Autónoma de Tamaulipas, y Necaxa ante Lobos BUAP, serán los duelos de semifinales del Torneo Clausura 2012 de la liga de Ascenso. Esmeraldas, que concluyeron como líderes generales y sin derrota en la fase regular, volverán a la actividad tras descansar en los cuartos de final por el beneficio del reglamento de competencia. Enfrentarán a Correcaminos, que eliminaron al sublíder PORTADA NO BORRAR.indd 1 general, Mérida, con marcador global de 3-1. El choque pareciera una final anticipada, al poner frente a frente al monarca defensor del Apertura 2011 y al mejor equipo del Clausura 2012. Los universitarios serán anfitriones en la ida, y buscarán seguir para buscar un ascenso directo a Primera División; mientras que el choque decisivo se disputará en la casa de los Panzas Verdes. La otra semifinal tendrá como adversarios a Necaxa y Lobos BUAP, segundo y quinto clasificados de la tabla general. Con León con pase directo a semifinales por concluir en el liderato general, los siguientes invitado a esta ronda fueron los Rayos, que dejaron en el camino a la Universidad de Guadalajara. Los hidrocálidos avanzaron con un 1-1 global que los colocó en semifinales por su mejor ubicación en la tabla general. El cuarto y último invitado a semifinales es Lobos BUAP, que dejaron en el camino a Neza con un global de 1-0. Necaxa está en semifinales 22/04/2012 11:10:20 p.m. C2 Lunes 23 de Abril de 2012 1-1 Morelia VS Atlante 2-2 0-1 San Luis VS Tijuana Querétaro 5-2 Toluca VS 0-1 Cruz Azul VS Estudiantes Chivas Tabla general VS 1-1 3-0 Atlas Santos VS Tigres Monterrey VS 0-3 Pachuca Pumas VS Jaguares Goleadores EQUIPO 1 Santos 2 América 3 Morelia 4 Tigres 5 Monterrey 6 Tijuana 7 Pachuca 8 Cruz Azul 9 Jaguares 10 Atlas 11 Toluca 12 Puebla 13 Atlante 14 Pumas 15 Chivas 16 San Luis 17 Querétaro 18 Estudiantes JJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 JG 10 9 9 9 8 7 6 6 7 4 5 4 4 3 4 3 2 2 JE 3 4 4 4 5 6 7 6 3 8 4 4 4 6 3 3 5 5 JP 3 3 3 3 3 3 3 4 6 4 7 8 8 7 9 10 9 9 GF 30 28 25 21 29 17 21 27 25 6 22 17 20 12 11 14 13 11 GC 17 16 17 14 15 10 16 19 20 10 26 22 28 17 18 28 29 27 DIF 13 12 8 7 14 7 5 8 5 -4 -4 -5 -8 -5 -7 -14 -16 -16 PTS 33 31 31 31 29 27 25 24 24 20 19 16 16 15 15 12 11 11 Christian Benítez Iván D. Alonso Miguel Sabah Aldo de Nigris Jackson Martínez Luis G. Rey Emanuel Villa Lucas Lobos Oribe Peralta José G. Sand América Toluca Morelia Monterrey Jaguares Jaguares Cruz Azul Tigres Santos Tijuana 12 12 9 9 9 8 7 7 7 7 Ecuatoriano Uruguayo Mexicano Mexicano Colombiano Colombiano Argentino Argentino Mexicano Argentino 2-3 Puebla VS América TORNEO APERTURA 2012 JORNADA 16 Mejor ofensiva Mejor defensiva Equipo Goles a Favor Equipo Goles encontra Santos Monterrey América Cruz Azul Morelia Jaguares 30 29 28 27 25 25 Descenso Próximos partidos Local Visitante Estudiantes Vs. Querétaro Viernes 27 de Abril 20:10 Hrs. Local Visitante Jaguares Vs. Morelia Sábado 28 de Abril 17:00 Hrs. Tigres Vs. Puebla Sábado 28 de Abril 19:00 Hrs. Pachuca Vs. Chivas Sábado 28 de Abril 19:00 Hrs. Atlas Vs. Santos Sábado 28 de Abril 20:45 Hrs. Atlante Vs. Monterrey Sábado 28 de Abril 21:00 Hrs. Toluca Vs. San Luis Domingo 29 de Abril 12:00 Hrs. Tijuana Vs. Pumas Domingo 29 de Abril 14:00 Hrs. América Vs. Cruz Azul Domingo 29 de Abril 16:00 Hrs. Chivas Tijuana Jaguares Puebla San Luis Atlante Querétaro Atlas Estudiantes Atlas Tijuana Tigres Monterrey América Pachuca 10 10 14 15 16 16 J.J. puntos porcentaje 101 45 127 120 118 117 111 110 100 143 33 101 101 101 101 101 101 101 1.4158 1.3636 1.2574 1.1881 1.1683 1.1584 1.0990 1.0891 0.9901 Mejores jugadas Futbol 7 Comienza la Fecha 13 En la copa QR Champions Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ FC REVÉS. El conjunto de Sección 82 no pudo sumar en su duelo correspondiente a la jornada 22 de liga. Primera Amateur Vence San Miguel a Sección 82 Con triunfo por 4-0, se coloca como líder Daniel CASTAÑEDA AVILA El conjunto de San Miguel derrotó con autoridad al difícil equipo de Sección 82, con marcador de 4-0, esto dentro de la jornada 22 de liga y tercera del torneo de copa, en lo que corresponde al futbol de la Primera División Amateur. Por otro lado, el conjunto de Tepames, que celebraba un aniversario más de su fundación, derrotó a Universidad de Colima con marcador de 2-1, y con ello se llevaron el trofeo alusivo a este festejo de los 49 años de que se inició el club. En otros resultados, Villa de Álvarez goleó al Comala con marcador de 6-0; mientras que San Jerónimo derrotó 4-0 al San Rafael, y San Joaquín igualó sin goles ante Tonila. Por otro lado, el América de Coquimatlán venció 3-1 a Piscila; Clubes de Colima derrotaron 2-1 al Imperio, y Dragones ganaron por default a Solidaridad, debido a que los segundos no presentaron las credenciales correspondientes a pesar de estar completos para el encuentro. El Club Deportivo QR Fitness comenzará hoy su Fecha 13 de la copa QR Champions 2012, con acciones que se abrirán a las 8 de la noche con el duelo entre La Junta y Hamburgo; una hora más tarde, El Torreón se enfrentará a Refaccionaria Kiko; a las 10 de la noche, 20 Pa’l Pisto se medirá a Conexión 98.1; y una hora después, Rincón de Villa chocará con Barcelona FC. Para el martes a las 8 de la noche, Jardines Marrey van por el triunfo sobre Drunks United; una hora después, Invictus Miuler se medirá ante Barragán Team; a las 10 de la noche, Real Orense rivalizará contra Figura Obscena; y una hora más tarde, Alza choca ante Barca. El miércoles a las 8 de la noche, Karaokeros se medirán a TLS; una hora más tarde, El Bar de Twis va contra Inmobiliaria Cabadas; a las 10 de la noche, Nápoles enfrentará Pandemónium; y una hora después, Deportivo Providencia rivalizará ante Deportivo QR FC. El jueves culminará la fecha con cuatro encuentros más: a las 8 de la noche, Kikumatzu recibirá a Read Team; una hora después, Deportes Chivas chocarán ante Carnitas Sahuayo; a las 10 de la noche, Los Cholos buscarán la victoria sobre SISC Comedores; y una hora más tarde, Atlético Perros le hace los honores a Valines. GRANDES LIGAS LIGA AMERICANA 7-4 Chi White Sox 3-2 Texas Detroit 2-6 Minnesota 5-3 Derrotan Chiquititas a Las Peques Toronto Dentro de la liga de Villa de Álvarez que se desarrolla en la Unidad Deportiva “Gil Cabrera Gudiño” Baltimore Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ titas se afianzaron en el subliderato del torneo con 15 puntos, mientras que Las Peques siguen padeciendo de media tabla hacia abajo, con sólo 6 unidades. El encuentro entre Deportivo Cortés y la secundaria “Enrique Corona Morfín B” quedó pendiente; mientras que los conjuntos de “Enrique Corona Morfín A”, Deportivo Cortés y “Corona Morfín B” derrotaron 3-0 en la mesa a los equipos de Niñas Nice, Universidad, y Niñas Nice, respectivamente. Coordinadas entre Colima y Manzanillo. Beisbol Sacan juego Loritos ante Tecomán Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ El equipo de Loritos de la Universidad de Colima sacó un triunfo importante al darle la vuelta al marcador para vencer 16-15 a Tecomán, en juego celebrado en la Unidad Deportiva Norte del municipio iguanero. Con ese resultado, los emplumados se mantienen en Primera Fuerza, según información extraoficial. Por su parte, Tecomán, a pesar de la derrota, se mantiene en la primera categoría y deja números finales de cinco triunfos y tres derrotas en lo que fue la primera vuelta del torneo, justa deportes C2 no borrar.indd 1 en la que se acordó que los primeros cinco lugares formarían parte de la Primera, mientras que los cuatro restantes irían a Segunda Fuerza. Durante todo el encuentro Tecomán estuvo arriba en el marcador, inclusive llegó a tener seis carreras de diferencia, pero en la novena entrada, Loritos perdían 15-11 y fabricaron seis carreras para dejar números finales de 16-15 a favor. En el cierre del noveno rollo, Iguaneros tuvieron dos corredores en posición anotadora con un out, pero los dos siguientes bateadores fueron ponchados a relevo de Karim Díaz. El partido la ganó el serpentinero Jorge Díaz, previamente había abierto Álvaro Ojeda, relevado por J.J. Valdez y con cierre de Karim Díaz. Por Tecomán perdió Santos Gómez, con apertura de Gerardo Soberano. Hubo muchos batazos largos de los dos equipos: por Loritos, Francisco Fuentes se fue de 4-3; Daniel Morales de 5-3, y Miguel Ángel Fabián de 4-2 con cuadrangular. Por Tecomán, Gerardo Soberano se fue de 6-4 con dos cuadrangulares; José Oseguera de 5-3 con jonrón; Ángel Contreras de 4-2, y Luis Salazar pegó de 4-2. Kansas City 3-2 Cleveland LIGA NACIONAL 5-1 San Louis Pittsburgh LA Dodgers de 4-3; de esta forma, Las Peques perdieron su primer encuentro y dejaron en claro a las nuevas líderes, Chiquititas. Las anotaciones por parte de Las Peques corrieron a cargo de Aydé Méndez (2) y Amy Arias; mientras que por Chiquititas, anotaron Wendy Gaitán (2), Blanca Hernández y Alondra Arellano. Asimismo, en la mesa ganaron los equipos de CDART “Juan Rulfo”, Colima “A” y Colima “B”, a los conjuntos de la “Alberto Isaac” TM, “José Vasconcelos” TM y Universidad, respectivamente. Houston 4-1 Colorado Con marcador de 21-0 en duelo de la jornada 8 En lo correspondiente a la jornada 8 del torneo municipal de futbol rápido Infantil-Juvenil 2012 que se desarrolla en la cancha del parque de la Piedra Lisa, el equipo de Campoverde goleó a su rival de Colima “B” con contundente marcador de 21-0. Los goles del triunfo para las Loras fueron obra de Ana Julia Úrtiz (15) y Emilia Venegas (6) tantos. En cuanto al partido entre Las Peques y Chiquititas, estas últimas consiguieron la victoria, aunque con un marcador cerrado Oakland 0-12 Golea Campoverde a Colima “B” Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ LA Angelinos 1-5 Futbol Rápido FINALISTA. La novena de Astros de Manzanillo buscará refrendar su título esta temporada en las ligas Tampa Bay Futbol 7 El conjunto de Chiquititas le sacó la victoria a su equipo hermano de Las Peques, esto dentro de la jornada 8 de la liga de Futbol 7 que se desarrolla en la cancha de la Unidad Deportiva “Gil Cabrera Gudiño”. Los goles del conjunto de Chiquititas fueron de Iris Ávalos (2), Alondra Arellano, Andrea Alvarado, Cecilia López, Brenda González y Rubí Domínguez. Con este resultado, Chiqui- FC Seattle Milwaukee 4-3 Cincinnati Chicago 1-6 Philadelphia San Diego 4-6 Atlanta Arizona 22/04/2012 11:11:22 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 C3 Voleibol Se inicia la actividad en la liga San Isidro Dentro de las categorías de Tercera y Segunda Fuerza Daniel CASTAÑEDA AVILA FC DESTACADO. José Eduardo Anguiano fue el ganador absoluto del ascenso a Campo 4, donde además impuso un nuevo récord. Ciclismo Imponen nuevo récord en ascenso a Campo 4 Hoy se iniciará la actividad de la Fecha 16 en el torneo de liga del voleibol de la colonia San Isidro, en Tecomán, esto dentro de las categorías de Tercera y Segunda Fuerza. De este modo, en lo correspondiente a la Tercera Fuerza, hoy a las 5 de la tarde, Dulcilandia chocará ante Unión; mientras que una hora después, Atlético Marcial rivalizará ante San Isidro; y a las 7 de la tarde, Deportivo Bayardo jugará ante Arturo García Arias. Mañana a las 5 de la tarde, Laboratorio Suárez chocará con Miel Santa Rosa; una hora después, Plastiempaca se medirá ante Barbacoa El Lápiz; y a las 7 de la tarde, Las Maestras jugarán contra Plastiempaca. Para el miércoles, el conjunto de Tortillería del Real verá acción ante Adonais a las 5 de la tarde; una hora después, Caja Popular La Providencia chocará con El Chamizal; y a las 7 de la tarde, Las Maestras rivalizarán ante San Isidro. En las acciones del jueves, el equipo de Piwy’s se medirá ante Gaviotas a las 6 de la tarde; y terminando ese encuentro, Ateneas enfrentarán a Atlético Marcial. SEGUNDA FUERZA En esta categoría, hoy a las 8 de la noche jugarán Citrojugo y Punto Sport; mientras que una hora más tarde, Barbacoa El Lápiz chocará ante La Báscula. Mañana a las 8 de la noche, Unión rivalizará ante Atlético Marcial; y una hora después, Expreso Charro enfrentará a Perlitas. El miércoles a las 8 de la noche, Barbacoa El Lápiz se verá las caras ante San Isidro; y una hora más tarde, Adonais se enfrentará a Villaseñor. Por último, la jornada terminará el jueves con el encuentro entre Perlitas y Cofradía de Morelos, pactado para las 8 de la noche; y una hora más tarde, Villaseñor enfrentará a Citrojugo. José Eduardo Anguiano terminó el recorrido en poco más de 44 minutos REDACCIÓN Ayer se realizó la cuarta edición del tradicional ascenso a Campo 4 de ciclismo de montaña, donde se impuso un nuevo récord de 44 minutos y 34 segundos a través de José Eduardo Anguiano González. El corredor del club Loros de la Universidad de Colima, además de ser el ganador absoluto y de la categoría Libre, se adjudicó la meta volante establecida a la mitad del trayecto que constó de 16 kilómetros, para así llevarse un premio adicional. El segundo lugar general y de la Libre fue para José Rafael García (Paya-Bike), mientras c3.indd 1 que el tercero se lo adjudicó Omar Gámez Peña, seguido por Javier Arellano (Bigotes-Manzanillo), Joaquín Magaña Campos (Paya-Bike), Ramón Talavera (Loros), Alfredo Larios (PayaBike) y Ángel Eduardo Meza (Saltamontes). En Femenil, la ganadora fue Lourdes Carbajal (Paya-Bike), seguida por Isis Montserrat Encarnación (Loras) y Yuliana Magaña Campos (Paya-Bike). En Master “A”, el primer sitio se lo adjudicó Luis Trujillo (Paya-Bike), Marco Antonio Reyes (Loros) conquistó el segundo, y Juan Manuel Mojarro se llevó el tercero. En Veteranos “B”, Aliosha Miranda se adjudicó el primer lugar, seguido por José Manuel Sánchez (Bigotes-Manzanillo) y Gilberto Romero Ávila (Loros). En Juvenil “A”, el ganador fue Juan Diego Álvarez Mendoza, seguido por Saúl Reynoso López (Paya-Bike) y Hernán Castillo Sierra (Loros). Por lo que toca a la Juvenil “B”, el ganador fue Francisco Omar Álvarez Mendoza (PayaBike), seguido por Pedro Antonio Deniz Cortés (Loros) y Eduardo Daniel Vázquez Vaca. Finalmente, en Principiantes, Paya-Bike logró el 1-2 con Mario David García y José Manuel Membrila, seguidos por Omar Bravo Machuca (Loros). (BP) FC ACCIONES. Mañana a las 5 de la tarde, Barbacoa El Lápiz (en la imagen) chocará con Plastiempaca en su encuentro de la Fecha 16 de la Tercera Fuerza. 22/04/2012 11:10:43 p.m. C4 Lunes 23 de Abril de 2012 CRÍTICA En el editorial “Cristiada, la verdadera historia”, del semanario católico Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México afirmó que hay políticos e intelectuales empeñados en borrar de la historia de México –y peor aún–, del presente, todo lo que signifique la libertad religiosa. Señala incluso que hay todavía quienes piensan que en un Estado laico es aquel que impide la manifestación religiosas de sus ciudadanos. Editor: María Flores Celis / [email protected] Ve SIP panorama sombrío para la libertad de prensa en LA Pide acelerar la reglamentación de la reforma que permite a la Federación atraer los delitos contra periodistas EL UNIVERSAL CÁDIZ, España.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó ayer un balance sombrío con respecto a la vigencia de la libertad de expresión en el hemisferio, al informar que durante el último año fueron asesinados 24 periodistas, en hechos ligados con ataques de grupos criminales. Milton Coleman, presidente de la SIP –el principal organismo gremial en el continente, que agrupa a mil 300 publicaciones de la región–, presentó un balance de las actividades de la agrupación, en el que destaca la aprobación del Congreso de México de una reforma constitucional que permite llevar al ámbito federal las investigaciones por atentados graves contra periodistas. Coleman hizo un llamado a apresurar la reglamentación de esa reforma, para que tal tutela cobre vigencia efectiva a la brevedad posible. La SIP destaca en los reportes sobre el estado de la libertad de expresión y de prensa un crecimiento en los ataques contra reporteros y otros trabajadores de la prensa por parte de fuerzas ligadas al narcotráfico y otras formas del crimen organizado, las cuales han asesinado a periodistas, especialmente en Honduras, Brasil, Colombia y México. El organismo también conoció un informe de su Comisión contra la Impunidad, en el que se detallan diversas tareas orientadas al impulso de investigaciones judiciales sobre varios casos de periodistas victimados; gestiones ante autoridades y legisladores para crear mecanismos de protección, como el surgido en México con la federalización de las investigaciones en este caso. El informe, que también describe tareas en materia de capacitación para periodistas, destaca que la impunidad que rodea los casos de ataques sigue siendo el aspecto más dramático de este problema. Llama la atención México, donde durante la última década han sido asesinados o desparecidos más de 70 periodistas, en la mayor parte de los casos, por acciones de los cárteles. Ayer, la SIP impuso al escritor y editor mexicano Enrique Krauze el "Gran Premio SIP", por sus aportaciones a la libertad de expresión y a la democracia. Al presentar un mensaje, Krauze estableció que la libertad de expresión arraigó "tardíamente" en Iberoamérica, cuya historia en este campo repasó rápidamente con notas ácidas en torno a Eva y Domingo Perón, Fidel Castro, Hugo Chávez y Rafael Correa. "Son –dijo– regímenes populistas. Pero no nos engañemos: el populismo es una antesala de la dictadura, una adulteración de la democracia cuya designio final es ahogar por asfixia a la democracia". FC EDUARDO Bohórquez. Piden investigar caso Walmart AGENCIAS MÉXICO, D.F.- El gobierno federal debe pronunciarse e investigar si aplican las convenciones de cooperación internacional contra el soborno, aunque los actos de corrupción hayan sido con funcionarios locales, declaró el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez. Afirmó que la Secretaría de la Función Pública debe pronunciarse sobre si activa o no los mecanismos de la Convención contra el Soborno de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico para ver si hay un delito que perseguir, independientemente de lo que establezcan las legislaciones Narco al día Elección 2012 Hacia Los Pinos EL UNIVERSAL GUADALAJARA, Jal.- Un agente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) murió la noche del sábado en un enfrentamiento a balazos en calles de la colonia Nueva Santa María de Tlaquepaque, Jalisco. Del tiroteo resultaron cuatro heridos, dos de ellos identificados como parte de los agresores, y los otros, al parecer habitantes de la zona, sin relación con los hechos. Mientras, en Durango, la Fiscalía de la entidad dio a conocer que cuatro personas fueron asesinadas a balazos, una de ellas identificada como Manuel Alejandro Rodríguez González, por dos pistoleros que viajaban en una motocicleta en la colonia Insurgentes de la capital del estado. Por otra parte, la Procuraduría de Justicia de Sinaloa informó que investiga un ataque contra policías municipales de Ahome cuando se encontraban dentro de un restaurante. El ataque se registró cerca de la medianoche del sábado cuando al menos tres hombres dispararon con fusiles AK-47 en contra de los agentes, quienes lograron repeler la agresión, pero seis resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, así como un civil. EL UNIVERSAL El Universal ACTIVISTAS. El Zócalo recibió a miles de personas que protestaron en contra de las corridas de toros en la Capital. Demandan capitalinos prohibir corridas de toros Recuerdan explosiones en Guadalajara EL UNIVERSAL AGENCIAS GUADALAJARA, Jal.- Víctimas y afectados por la explosión del drenaje del 22 de abril de 1992 en la ciudad de Guadalajara conmemoraron ayer el 20 aniversario de la tragedia en la que murieron unas 210 personas, según cifras oficiales. Con actos religiosos y una marcha luctuosa, familiares y vecinos recordaron a quienes fallecieron tras el estallido de los drenajes en 14 kilómetros de calles en la colonia Analco, una de las más antiguas de la ciudad capital del estado de Jalisco y donde había una gran cantidad de viviendas populares. De acuerdo a la versión de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), una fuga de gasolina en el ducto de la zona industrial La Nogalera provocó la explosión del drenaje en el sector Reforma, al oriente de la ciudad, la mañana del 22 de abril de 1992. Pese a que los vecinos repor- NACIONAL.indd 1 locales. "Las leyes en México y Estados Unidos en materia de soborno están homologadas, por lo que las prácticas (de las empresas) deben ser las mismas en ambos países", señaló. Walmart habría ocultado una campaña de supuestos sobornos realizada por los directivos de su subsidiaria en México para instalar negocios en todo el país, de acuerdo con un informe publicado antier por el diario estadounidense New York Times. Según el medio, la empresa no advirtió a las autoridades cuando sus propios investigadores descubrieron pruebas de que se habían pagado sobornos por valor de 24 millones de dólares. FC ANIVERSARIO. En la memoria de los tapatíos sigue vivo el recuerdo del 22 de abril de 1992, cuando una explosión en el drenaje provocó la muerte de 210 personas. taron fuertes olores a gas un día antes del suceso, las autoridades de protección civil determinaron que no había riesgo alguno en la zona. Miles de vecinos de la colonia sufrieron heridas y daños en sus casas y negocios, mientras que los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a una morgue improvisada en un centro deportivo, para que fueran reconoci- dos por sus familiares. El vigésimo aniversario de la tragedia convocó a varios grupos de ciudadanos que llevaron a cabo una marcha silenciosa en la que recorrieron los diez puntos donde se registraron los estallidos, además de teñir de rojo algunas de las fuentes más importantes de la ciudad, en memoria de las víctimas de la tragedia. MÉXICO, D.F.- “Toros sí, toreros no”, en la plancha del Zócalo cientos de capitalinos se reunieron para gritar consignas contra el deporte de capoteadas y suertes de banderillas, con el objetivo de formar un frente que logre la prohibición de la fiesta brava en el Distrito Federal. Entre cinco mil y siete mil personas acudieron al llamado en redes sociales, donde se lanzó la convocatoria de asistencia, a la que acudieron integrantes de asociaciones pro animales como la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA por sus siglas en inglés), AnimaNaturalis, Plataforma Meta, así como miembros de la sociedad civil, figuras del espectáculo, políticos y demás activistas. Desde las 10:00 horas del domingo, las playeras blancas subieron las cartulinas cubiertas de rojo, con dibujos de hombres desangrándose mientras el animal de dos cuernos les clava una espada sin derecho al pañuelo de indulto. Otros optaron por portar máscaras de papel, haciéndose pasar por el toro, con todo y cuernos de cartón o de peluche. Mientras desfilaban con las mantas de “No + sangre”, en uno de los extremos de la plancha, una mesa recibía las firmas que serán llevadas a la Asamblea Legislativa del DF, para el avance del dictamen que requiere reformas a la ley de espectáculos local. Fueron más de dos mil rúbricas reunidas en el acto, donde también estuvieron grupos musicales como los Abominables y Sonidero Mestizo, quienes animaron a los asistentes que se retiraron del Zócalo hasta pasadas las 13:00 horas. Gustavo Larios, vocero de Plataforma Meta, hizo un llamado a la ALDF para que a más tardar en esta semana avance el dictamen y las reformas para prohibir la fiesta brava. Adelantó que a partir de hoy, comenzarán una campaña a través de las redes sociales, para continuar con la adherencia de personas al movimiento. MONTERREY, N.L.- Andrés Manuel López Obrador manifestó que es su propósito convocar a todos los mexicanos a hacer de la honestidad un estilo de vida y una forma de gobierno, por lo que ofreció que de ganar la Presidencia, reducirá su salario a la mitad. En la Macroplaza de Monterrey, el candidato de la izquierda a la Presidencia de República se comprometió a ser el guardián del presupuesto público. Por su parte, Gabriel Quadri, candidato a la Presidencia por el Panal, afirmó que no dará a conocer su declaración patrimonial debido a que no se siente con seguridad para exhibir la información, pero lo hará cuando llegue a la Presidencia. “No soy rico, a todo mundo le consta, pero no me gustaría que los delincuentes potenciales supieran cuál es mi patrimonio. Como no soy servidor público, pues no la daré a conocer”, señaló. En conferencia de prensa, en su casa de campaña ubicada en la colonia Condesa, también reconoció haber recibido dos contratos por alrededor de 2 millones de pesos por parte de la actual administración del presidente Felipe Calderón, a través de los cuales se le pagó para asesorar al gobierno en la creación de una metodología para elaborar viviendas sustentables. En el Día Internacional de la Tierra, mencionó entre sus propuestas para la sustentabilidad la creación de un Banco de Tierra. Mientras, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a regresar la paz y el orden que ha sido alterado por grupos de la delincuencia organizada. “No más violencia ni miedo, hay que darle paz y seguridad a México y a Nuevo León”, puntualizó en la Arena Monterrey. Por otra parte, en entrevista con la cadena Univisión, Peña Nieto dijo ser “el más interesado” en comparar ideas y propuestas en los debates presidenciales. En tanto, la aspirante panista, Josefina Vázquez Mota, pospuso su participación en un programa de la CNN, por una falla de satélite que provocó que se “cayera” la señal de transmisión, que comenzó a las 20:00 horas. Mario González presentó a la abanderada, pero al momento en el que ella explicaba por qué es una “Josefina diferente”, la tecnología falló. La participación de la panista que se reprogramó para mañana a las 20:00 horas. 22/04/2012 11:33:17 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 Futbol americano C5 Universiada 2012 UdeC se lleva el bronce en handball Sorprenden Jaguares a Gallos Blancos Es la primera medalla para los Loros en la justa Daniel CASTAÑEDA AVILA REDACCIÓN El equipo de futbol americano Jaguares Colima sorprendió a Gallos Blancos de Jiquilpan, luego de quitarles lo invicto con marcador de 20-0, dentro de la semana 6 de la temporada 20112012 de la categoría Juvenil de la zona Occidente, en el torneo de Primavera de la liga Conferencia Nacional (Cona) “Delmiro Turco Bernal”. Jaguares empezaron a trabajar bien en el segundo cuarto, bajo el mando del mariscal de campo, Alejandro Champions Ruiz, quien tuvo una gran actuación al frente de los colimenses. Además, destacó el trabajo de David Arroyo y sobre todo del corredor Omar Adonai, a quien la defensiva de Gallos Blancos no pudo parar en todo el encuentro. La primera anotación de Jaguares corrió a cargo de David Los Loros de la Universidad de Colima obtuvieron su primera medalla en la Universiada Nacional 2012 que se desarrolla en Veracruz, luego de conquistar el bronce en handball tras apalear a los Lobos BUAP por 45-25. Este partido se esperaba más duro para los Loros tras la caída el sábado pasado frente al Cesues, y así fue al inicio, pues luego de ir por cinco goles arriba, Daniel Castañeda/DIARIO DE COLIMA VICTORIA. Los Jaguares Colima se llevaron un importante triunfo. Arroyo, consiguiendo el punto extra por conducto de Omar Adonai para dejar el marcador de 8-0 en el medio tiempo. Después, fue el mismo Omar quien consiguió el 14-0, luego de que Francisco Vizcaíno hiciera una gran atrapada en medio de dos defensivos, en un pase del Champions de 28 yardas. En el último periodo apareció de nuevo Omar Adonai, quien interceptó el ovoide y corrió 40 yardas para anotar el definitivo 20-0 que le daría el triunfo a Jaguares Colima, además de asegurar el tercer lugar del grupo que los mete a las semifinales de la zona Occidente. Cabe mencionar que, en el encuentro, Gallos entregaron balón suelto en tres ocasiones y les interceptaron la misma cantidad de veces por conducto de Omar Adonai. En la siguiente semana, Jaguares buscarán hacer una hazaña más cuando visiten a los líderes del grupo, Titanes de Guadalajara. comenzaron a fallar en sus llegadas y a perder balones. La batalla se tornó dura en el terreno con muchas faltas, y los equipos se fueron uno a uno hasta pasar la decena de goles. Después, los Loros retomaron el control, obligaron al rival a fallar más, e hicieron suyo el partido atacando con Héctor Aguirre, Felipe Reynoso y Pedro Ceballos, mientras que Julio Mendoza imponía su presencia física como pivote para irse al descanso 21-13. En el complemento, el entrenador de la UdeC, Pedro Peña, comenzó a darle oportunidad al resto de su gente de banca, quienes buscaron aportar en la paliza con su gol, y con ello saborear aún más esta medalla de bronce. Héctor Aguirre, con espectaculares coladas, fue el mejor anotador de los Loros al totalizar 13 dianas; seguido por Pedro Dante Ceballos y Julio Mendoza. (BP) Caminata Realizan la cuarta Feria de la Activación Física 2012 En esta edición se celebró el Día del Niño Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ Ayer se llevó a cabo la cuarta Feria de la Activación Física, la cual dio inicio a las 8 de la mañana en la explanada de la Piedra Lisa, con meta en el Parque Metropolitano “Griselda Álvarez Ponce de León”. Desde muy temprano, las familias acudieron al llamado por la activación física masiva con c5.indd 1 actividades de calentamiento con música infantil, además de juegos de integración entre todos los asistentes, esto con motivo del Día del Niño que se celebra en este mes. La activación estuvo a cargo Laura Rodríguez Chavira, así como de promotoras del ayuntamiento de Colima, quienes movilizaron al contingente juvenil, integrado en su mayo- ría por estudiantes del Isenco, Cbtis 19 y Conalep. Al finalizar el recorrido se obsequiaron regalos a todos los niños que asistieron al evento. Además, mediante juegos recreativos como encostalados, se entregaron regalos y material deportivo a niños y adultos que compitieron en estas actividades. FC MEDALLISTAS. Los Loros de la Universidad de Colima se colgaron el bronce en el handball de la Universiada 2012. 22/04/2012 11:10:59 p.m. C6 Lunes 23 de Abril de 2012 DESPIDOS El escándalo en torno a escarceos sexuales con prostitutas colombianas en la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia, que ha costado ya el empleo a seis miembros del Servicio Secreto de E.U., podría causar más despidos, según destacados legisladores. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected] Elecciones en Francia Aventaja Hollande a Sarkozy con 93% de votos escrutados Faltan por computar los sufragios de franceses del exterior, que se incluirán en las próximas horas, pero los datos confirman que ambos candidatos pasan a la segunda vuelta de las presidenciales El Universal EL UNIVERSAL El Universal VENTAJA. El candidato socialista a las elecciones presidenciales en Francia, François Hollande, logró 28.63 por ciento de los votos, poco más de un punto por delante del presidente Nicolas Sarkozy, según datos oficiales. PARÍS, Francia.- El candidato socialista en las elecciones presidenciales en Francia, François Hollande, obtuvo ayer un 28.63 por ciento de los votos, seguido del 27.08 del presidente Nicolas Sarkozy, según resultados oficiales con el 93 por ciento de los votos escrutados. Faltan por computar todavía los votos de franceses del exterior, que se incluirán en las próximas horas, pero los datos confirman que ambos candidatos pasan a la segunda vuelta de las presidenciales, que se disputarán el 6 de mayo. En tercera posición se colocó la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, que obtuvo un 18.01 por ciento de los votos, según las cifras suministradas por el Ministerio del Interior. A continuación se sitúa el candidato de izquierdas Jean-Luc Mélenchon, con un 11.13 por ciento, y el centrista François Bayrou, que alcanzó un 9.11 por ciento de los sufragios. Por otra parte, el mandatario Nicolas Sarkozy, propuso celebrar tres debates televisados con el socialista Francois Hollande en los próximos 15 días. En su única aparición ante centenares de sus militantes en la sede de la Mutualité de París, el presidente y candidato sorprendió al proponer los tres debates con su contrincante EL UNIVERSAL JARTUM, Sudán.- Una turba musulmana prendió fuego a una iglesia católica frecuentada por sursudaneses en la capital de Sudán, Jartum, informaron ayer testigos y la prensa local. La iglesia situada en el distrito de Al-Jiraif, en Jartum, fue construida en un terreno en conflicto, pero el sábado por la noche el incidente pareció convertirse en parte de un conflicto mayor como extensión de las hostilidades entre Sudán y Sudán del Sur sobre el control de un pueblo petrolero en su frontera, la cual no ha sido bien definida. Sudán y Sudán del Sur se han enfrentado en varias ocasiones al punto de llegar a una guerra total en los últimos meses a causa de asuntos no resueltos sobre las ganancias petroleras y una frontera en conflicto. La semana pasada, las tropas de Sudán del Sur captu- EL UNIVERSAL INTERNACIONAL.indd 1 valentía” y llamó a votar por los que “tienen, por encima de las ideologías, a la patria”. Consideró que los comicios presidenciales de este año constituyen “una elección histórica” y estimó que la alta participación registrada ayer, de alrededor de un 80 por ciento, los franceses “desmintieron todos los pronósticos” pesimistas. Sarkozy fue el último de los 10 candidatos en aparecer ante sus seguidores. raron Heglig, que los sureños llaman Panthou, provocando la fuga de las tropas sudanesas. Pero el gobierno de Jartum posteriormente dijo que había retomado posesión del pueblo. Testigos y varios diarios dijeron que una turba de varios centenares de personas que proferían insultos contra los sursudaneses incendiaron la iglesia. Los bomberos no pudieron sofocar el fuego, agregaron. Un diario, Al-Sahafah, dijo que la iglesia formaba parte de un complejo que incluye una escuela y dormitorios. Los refugiados etíopes que viven en la capital sudanesa también acuden a esa iglesia. Los pobladores de Sudán del Sur, en su mayoría cristianos y animistas, se separaron de Sudán en 2011, 6 años después que un acuerdo de paz puso fin a más de dos décadas de guerra entre las partes. Pero decenas de miles de sureños siguen en Sudán. FC Sudán y Sudán del Sur tienen un conflicto por el control de un pueblo petrolero en su frontera, la cual no ha sido bien definida Una fuerte explosión registrada ayer en el volcán Tungurahua, en el centro de los Andes de Ecuador, provocó la caída de cascajo en la población de Pillate. Se han enfrentado en varias ocasiones al punto de llegar a una guerra total en los últimos meses ACTIVO El enviado especial conjunto de Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria llamó al gobierno a dejar de usar armamento pesado GINEBRA, Suiza.- El enviado especial conjunto de Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, urgió al gobierno de Damasco a dejar de usar armamento pesado y retirarlo de lugares densamente poblados, como se comprometió cuando acep- nes de franceses votaron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en la que participan 10 candidatos, entre ellos el presidente Nicolas Sarkozy. ENFRENTAMIENTO Urge Kofi Annan a Damasco un real cese al fuego EL UNIVERSAL ELECCIÓN. Más de 44 millo- Quema turba musulmana una iglesia católica en Sudán Amaga temporal con tormentas y nieve en E.U. NUEVA YORK, E.U.- Un temporal de primavera se extendió ayer por la Costa Este de Estados Unidos y existe la posibilidad de que hoy traiga más lluvia, vientos fuertes e incluso nevadas en algunos lugares a medida que gana fuerza. El temporal es atípico para abril, pero no inusitado, explicó David Stark, un especialista del Servicio Meteorológico Nacional en la ciudad de Nueva York, donde podrían caer entre 6 y 9 centímetros de lluvia en la ciudad, así como ráfagas de entre 42.2 y 50.7 kilómetros por hora. El tiempo adverso ya ha causado contratiempos. Varios partidos del beisbol profesional fueron pospuestos en Nueva York y Washington. La proyectada llegada del transbordador espacial Enterprise al museo flotante en el que se expondrá en Nueva York fue aplazada. Un festejo por el Día de la Tierra en un parque de la ciudad de Virginia Beach fue cancelado. Desde el norte de Filadelfia hasta la ciudad de Nueva York y el sur de Nueva Inglaterra podrían caer hasta 10 centímetros de lluvia, con la posibilidad de que los aguaceros más fuertes se presenten hoy. antes del 6 de mayo, fecha de la segunda y definitiva ronda electoral. “Los franceses tienen derecho a la verdad y a la claridad. Después cada uno hará su elección”, declaró Sarkozy para justificar su propuesta de celebrar tres debates sobre distintos temas sociales, económicos y de política internacional, precisó. Habitualmente en Francia se celebra entre uno y dos debates electorales entre los dos candidatos clasificados para la segunda vuelta. Sarkozy consideró por otro lado que su derrota de ayer se debió a la crisis económica que sufre Europa y que “los dos candidatos (él y Hollande) tienen un deber de verdad y de tó el Plan de Paz. “El gobierno de Siria debe desistir del uso de armamento pesado y, tal y como se ha comprometido, debe retirar ese armamento y las unidades armadas de las poblaciones, aplicando plenamente sus compromisos bajo el plan de seis puntos”, instó Annan. En un comunicado difun- dido en Ginebra, Annan urgió a las fuerzas de la oposición, a otros grupos armados y a las fuerzas del gobierno a deponer las armas y a cooperar con los observadores de la ONU “para consolidar el frágil cese de la violencia en todas sus formas”. Al igual que el secretario general de la ONU, Ban Ki- moon, el enviado especial encomió la decisión unánime del Consejo de Seguridad, que el sábado autorizó el despliegue de la misión de supervisión de las Naciones Unidas a Siria (UNSMIS). “Éste es un momento crucial para la estabilización del país”, sostuvo Annan. Consideró que la labor de la Misión debe contribuir a crear las condiciones propicias para el lanzamiento del proceso político “tan necesario” en el país, el cual debe contemplar “las preocupaciones y aspiraciones legítimas del pueblo sirio”. El mediador internacional llamó al gobierno y a la oposición, y a todo el pueblo de Siria, “a prepararse para poner en marcha este proceso, como una cuestión de prioridad absoluta”. Annan informará la próxima semana al Consejo de Seguridad sobre los avances de su gestión. “El gobierno de Siria debe desistir del uso de armamento pesado y, tal y como se ha comprometido, debe retirar ese armamento y las unidades armadas de las poblaciones, aplicando plenamente sus compromisos bajo el plan de seis puntos”. Kofi ANNAN Deja 8 heridos atentado en Colombia EL UNIVERSAL BOGOTÁ, Colombia.- Al menos ocho personas resultaron heridas cuando desconocidos activaron un artefacto explosivo al interior de un autobús en la ciudad de Ibagué, en el suroccidente de Colombia. Las autoridades policiales no descartaron que esta acción, ocurrida la noche del sábado, haya sido una retaliación de la guerrilla por el no pago de una extorsión por parte de la empresa de transportes. 22/04/2012 11:38:22 p.m. Lunes 23 de Abril de 2012 Consume incendio 500 hectáreas de bosque en Jalisco Querétaro: Se dispara “ordeña” de ductos de Pemex EL UNIVERSAL QUERÉTARO, Qro.- En los 3 últimos años se ha quintuplicado el descubrimiento de instalaciones clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan por territorio queretano. Las cifras revelan que se pasó de cinco tomas descubiertas en 2009, a 28 en 2011, según dio a conocer el diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la 56 Legislatura local, Antonio Cabrera Pérez. Refirió que desde octubre de 2009 a la fecha, específicamente en San Juan del Río, han sido descubiertas 57 tomas clandestinas. El conteo refiere que en 2009 se localizaron cinco, cifra que subió a 15 en 2010, para llegar a 28 en 2011. Este aumento significa que se quintuplicó el número de tomas en tan sólo 2 años. En 2012 ya se encontraron nueve de estas conexiones ilegales a los ductos de la paraestatal, lo que indica que “esta práctica ha ido en aumento en los últimos 3 años”, sostuvo. La última de ellas, el 12 de abril. El comandante de la 17 Zona Militar, con sede en la ciudad de Querétaro, Ángel Prior Valencia, mencionó que sospechan que en esta práctica ilícita están involu- c7.indd 1 crados trabajadores de Pemex. El responsable de la Unidad Estatal de Protección Civil en Querétaro, Gerardo Quirarte Pérez, afirmó que trabajan en la elaboración de un inventario de los ductos petroleros que cruzan la entidad, con base en el Atlas Estatal de Riesgos en donde, dijo, se especifica esta cifra. Dijo que ese inventario se amplía con información que proporciona Pemex, la cual se debe validar e identificar antes de incorporarla. No obstante, en la página de internet de la Unidad Estatal de Protección Civil no hay acceso a información alguna sobre el citado Atlas de Riesgo. El diputado Antonio Cabrera Pérez demandó que sea aplicada la pena máxima que las reformas al Código Penal Federal, al Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada consideran, que es de hasta 12 años de prisión y una multa máxima de 12 mil días de salario mínimo, lo que representa alrededor de 747 mil pesos. En los últimos 3 años se han detenido, tan sólo en el municipio de San Juan del Río, a 23 personas involucradas con este delito; la policía municipal ha capturado a 18 mientras que elementos del Ejército mexicano lograron, en diciembre pasado, la detención de otras cinco. C7 EL UNIVERSAL El Universal APREHENSIÓN. Elementos de la Coordinación de Seguridad municipal de Tulancingo, Hidalgo, detuvieron a un grupo de tres adolescentes de 14 años de edad, quienes con chalecos tácticos en los que utilizaron cartón para simular paneles balísticos y armas de plástico de utilería, intentaron secuestrar a otro infante. Hidalgo: Detienen a menores por intento de secuestro Les aseguraron chalecos tácticos en los que utilizaron cartón para simular paneles balísticos, así como armas de plástico y un cuchillo EL UNIVERSAL PACHUCA, Hgo.- Elementos de la Coordinación de Seguridad municipal de Tulancingo detuvieron a un grupo de tres adolescentes de 14 años de edad, quienes con chalecos tácticos en los que utilizaron cartón para simular paneles balísticos y armas de plástico de utilería, intentaron secuestrar a otro infante. De acuerdo con un reporte de la Coordinación de Seguridad estatal, la tentativa de secuestro se registró en la colonia Magisterio de Tulancingo, en donde alrededor de las 17:00 horas el grupo de adolescentes de 14 años de edad irrumpió de manera sorpresiva en un domicilio particular, donde pretendían secuestrar a otro menor. Sin embargo, el plagio se frustró debido a que el afectado pidió apoyo, por lo que familiares y vecinos al escuchar los gritos acudieron en su auxilio. Los tres adolescentes portaban chalecos tipo antibalas, armas de utilería y un cuchillo con lo cual pretendían cometer el plagio. Personal de fuerza de tarea recibieron el reporte por medio del servicio de emergencia, por lo que se trasladaron hasta la calle Idolina Moguel, donde varios adultos custodiaban a los presuntos responsables que intentaron huir cuando fueron descubiertos. Uno de los menores presentaba golpes en el rostro, el cual sufrió a manos de los familiares de la víctima, quien presuntamente conocía a sus agresores. Durante la detención de los jóvenes se les aseguraron dos chalecos tipo tácticos de color negro rellenos de papel cartón simulando paneles balísticos, así como dos armas de plástico de utilería tipo escuadra, abastecidas con municiones de plástico, y una bolsa de plástico con 200 municiones del mismo material. Además, les fue decomisado un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros, cuatro teléfonos celulares, una cuerda, una cinta canela y dos explosivos de color naranja que utilizaron para cometer el frustrado hecho delictivo. GUADALAJARA, Jal.- Un incendio que hasta ayer por la noche no había sido controlado, consumió más de 500 hectáreas en un área natural protegida del bosque La Primavera, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara. El fuego inició alrededor de las 11:45 horas del sábado, y ya es considerado el más grave de los últimos años en la entidad. La gerente estatal en Jalisco de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Susana Mendoza Morales, reportó a las 19:30 horas de ayer que suman 250 combatientes del siniestro que comenzó a un costado de la colonia Arenales Tapatíos en Zapopan, al parecer por una quema de basura. “Hablamos de un incendio que ya es el de más hectáreas afectadas los últimos 5 ó 6 años en Jalisco. De seguir como va sin control, estaríamos trayendo brigadistas de Conafor de otras entidades de la República, en un principio de Colima, ya estamos previendo esta situación”, advirtió. Al transcurrir alrededor de 32 horas de iniciado el incendio, las llamas consumían el Cerro El Najahuete, Las Crucitas y San José de la Montaña. Bomberos de Zapopan, Ameca, Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara y del estado, además de brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno de la entidad, Conafor, la Comisión Federal de Electricidad y la dirección del bosque, tratan de controlar el fuego que consume pasto, hojarasca, matorrales y arbolado, entre pino y encino principalmente. 22/04/2012 11:38:55 p.m. C 8 Lunes 23 de Abril de 2012 ACCORD 2003, blanco excelentes condiciones, bonito, barato. Cel.312-10720-25. ACCORD Honda 2002, Lincoln Navigator 99, 4x4, lujo, y Safari. 157-36-07, 92*1042906*6. ALTIMA 2007, High class, perfectas condiciones, único dueño. Cel.312-105-62-36. A U T O M O T O R E S Americanos nacionales desde $4,000, transmisiones desde $2,000, marchas $350, alternadores $350, computadoras desde $800. Tel.139-94-39, 157-30-62, 139-94-38. BMW 318i, 4 puertas, negor, piel, aire, quemacocos, automático, 4 cilindros, 1.8 litros, super económico, Mod.95 $53 mil pesos, Cherokee Laredo 99, color oro, tela, 6 cilindros, $65 mil, tengo los carros desde hace 4 años, uso personal, precios a tratar. Cel.312-595-82-37. CAMIÓN Ford 350 legalizado, automático, a/c, excelente estado, listo para trabajar. Cel.312-311-93-99. CAMIONETA Ford F-350 super duty, 3.5 Ton., plataforma, caja para materiales de construcción. Tel:312119-27-70. CAMIONETA Isuzu Rodeo mod. 1998, quemacocos, vidrios eléctricos, automática, 6 cilindros, color gris plata, buenas condiciones. Cel.312593-03-09. CAMIONETA Sonoma GMC 98, king-cab, 3 puertas, 4x4, 6 cilindros. Cel:312-132-5612. CAVALIER 98, clima frio, eléctrico, 4 puertas $32,000 ofrezca. Cel:312-554-15-33. CHEVROLET GMC 90 negra, motor truncado 454 nitro, a/a, rines, chaparrita $80,000 a tratar. Cel:312-550-61-58. CHEVY 2003, 5 puertas, $40,000 a tratar. Cel:312-30968-63, Tel:312-61-83. CHEVY C2 2005, estándar, 90,000km, factura original, impecable, cambio. Tel:31154-32, Cel:312-113-06-41. CHEVY monza 2003, estándar, clima, (falta carga), azul, $42,900. Cel.312-13873-55. ¿Cuanto ofreces? CHEVY Tornado 2011, d/h, a/ c, 28,000km $128,000. Inf:157-96-83. CHEYENNE/ Silverado 2007 blanca a/c cabina extendida, automática, eléctrica $170,000 Tel:312123-14-21. CIVIC 2000, clima, automático, quemacocos, eléctrico, equipado, buen manejo. Tel:157-53-59. Id:62*12*52509 CIVIC 2009 blanc o , automático, 49,000km impecable, un dueño $165,000 Cel:312-320-3090. COMPRO Autos/ camionetas únicos dueños, no importa a d e u d o s . Id:62*248141*2, Cel:(045)331-164-99-94. CUATRO Llantas Radial 31x10-50 R-15 usadas de buen gajo $2,900. Cel:312138-48-42. DODGE Stratus, r/t, 2001, 4 pts., 4 cilindros autostick Cel:312-317-05-06. DURANGO 2002 negra nacional equipada llantas nuevas $65,000 tratamos. Cel:044-312-119-59-72. EXPLORER 2002 impecable, q/c, a/c, eléctrica, piel. Inf:312122-18-37. FORD Lobo 2007, extra cab. 4,000km, restrene. Cel.312141-96-35. HONDA Civic mod. 2004 std, d/h, clima Cel:312-317-75-04. JETTA 2000 automático buenas condiciones quemacocos Cel:312-100-5693. JETTA 2006, automático, eléctrico, a/c, quemacocos, equipadísimo. Tel.308-54-17. Llamar antes de las 6:00p.m. JETTA 2012 estándar clásico 00km Cel:312131-50-58. ODISSEY 2001, color oro llantas nuevas, papeles en regla. Cel:312-943-90-22. PINTAMOS Vehículos en 3 días bicapa brillante $3,800 chicos. Cel.044-312-301-2580. PLATINA 2006 único dueño 34 mil km, originales, transmisión manual con aire acondicionado, audio, mp3, usb, aux. in, alarma, seguros eléctricos $54,000 Cel:312132-21-10. RETROEXCAVADORAS Caterpillar (416C 4x4) 2000, llegando otras rentando. Cel.312-119-21-33, ID.62*14*80603. SE COMPRAN carros, camionetas, etc. chocados, desvielados, desvalijados, inservibles Inf. al Tel:312-12637-31 SEDAN Compro, pago con terreno en esquina, Prados del Sur, 108 m2, doy o recibo diferencia Tel:157-02-47 Cel:312-107-04-68. SENTRA 2002 llantas nuevas, automático, clima excelentes c o n d i c i o n e s Cel:312-138-44-57. TIIDA Mod. 2008 color arena, d/h, st. a/c como nuevo. Cel:312-943-6893. TOWN Country, 99, piel, clima, buenas condiciones $57,000. Cel.044-312-13167-33. TOYOTA Cor o l l a 9 8 L E automático eléctrico clima $43,000 Cel:312-118-3988. TOYOTA Tacoma King-Cab 1996, 4 cilindros, automática $65,000. Tel.157-74-12, Cel.312-134-16-01. TSURU 2 1989 color plata, estándar, rin de aluminio. Tel:158-80-09. TSURU Guayín 89, Tsuru sedan 89, estándar, nunca taxis $23,900 c/u, factura original, buenísimas condiciones, ofrezca. N e x : 1 3 9 - 5 7 - 8 3 , Id:62*15*33098. VOLKSWAGEN Beetle 2008, equipado, automático. Cel:312-119-49-48. BROSS 125c.c. color blanco excelentes condiciones mod. 2006 Cel:312-113-78-77. Id:72*13*6886 CUATRIMOTO Honda 500cc Foreman modelo 2008 rines ss. Excelentes condiciones $80,000 Cel:312-154-44-18. Id:62*11*11266 KAWASAKI Vulcan 2000 año 2004 solo conocedores, única en Colima pintura custom, buenas condiciones, super potente, toda una chopper. T e l : 1 5 7 - 9 6 - 7 6 . Id:92*12*12032. MOTO Honda unicor 150cc 2010 caladita $23,000 a tratar N e x t : 1 5 7 - 0 0 - 4 8 . Id:72*962615*6 NUEVECITA 2012 Honda cargo GL150, roja, tipo trabajo 941km solamente. Tel:33064-68. REMATO 2 motos x no usar. Kurazay 2011 roja cc. 150 turismo. Islo 2011 roja cc. 110. Excelentes condiciones, véalas Av. Ayuntamiento #637 Villa de Álvarez. Tel:157-12-27 REMATO Kawasaki 2003 color gris, 636c.c excelentes condiciones, llantas seminuevas, no debe nada. Interesados llamar Cel:312140-62-34 $53,000 a tratar. YAMAHA Virage 535c.c mod. 99 mexicana Inf:312-132-8036. Excelente cromo. ABAJO $0 Ahorre hasta 80% hotel, departamentos amueblados días, semanas, mes desde $170. Tel.157-38-52, Tel.311-03-33. AMPLIO y céntrico local comercial, alto tráfico peatonal y vehicular $5,000. 312-58-92, 044-312-109-9227 AMUEBLADA residencia a/ a, 4 recámaras, 2 baños, estacionamiento techado 2 autos, terraza Jardines las Lomas. Inf.308-77-27, 044312-111-85-01 Sr. Muñoz. AMUEBLADA, 2 recámaras. Bonita casa en zona norte, cochera techada. Comoda, excelente ubicación $4,000. Cel.312-319-5295, Nextel. 157-74-41, ID.72*12*17917. AMUEBLADO depto 2 habitaciones céntrico mes $2,900 Tel:312-22-23. AMUEBLADO depto desde $990 la semana Tel:157-2991 y 312-132-28-69. APROVECHE amplia casa negocio excelente ubicación Colonia Arboledas del Carmen $2,500. Cel.044-312121-03-04. BODEGAS y local comercial céntrica 280m2 $10,000, 600m2 $15,000 Tels:313-6383, 313-13-62 BONITA casa 2 recámaras Col. El Haya $1,500 Tel:15704-73, 139-91-84. BUSCO casa de renta 2 recámaras Tecomán y Armería. Cel:313-322-74-24. CASA 3 recámaras cochera Villas Centenario $1,600 Cel:312-118-39-88 frente primaria. CASA Centenario, 3 recámaras, patio, 1 baño, incluye agua $1,850. Tel.157-88-53. CASA dos recámaras $2,100 J. Jesús Carranza #718 Colima. Cel:044-312-101-1697. COMALA: Teja, céntrica, birrecámaras, $2,000. Placetas departamento amueblado dos personas, $2,700, casa trirrecámaras $3,500. Cel.044-312-116-8628. COMPARTO departamento amueblado todos los servicios Las Palmas (solo mujeres). Cel.312-143-24-84. CONSULTORIOS en renta en Residencial Santa Bárbara. inf. Tel:313-55-62, Cel:312309-34-37. CUARTO Persona sola o pareja $750. Moralete Narciso Basols #80. Tel:313-75-09, Cel:312-105-98-24. D E P A R T A M E N T O amueblado una recámara en excelente ubicación, servicios incluidos. Cel.312-554-36-39. DOS Plantas birrecámaras, baño 1/2 todos servicios $2,200 Nicolás Bravo #1513 Villa Álvarez. Inf.396-5046. GIPSA Rento casa amueblada, 3 recámaras, Coto Privado, cerca Tecnológico Colima. 314-1308. JARDINES Vistahermosa Alfonso Sierra Partida #111 media cuadra Sam´s tres recámaras $6,000. Cel.312595-19-06. LOCAL Comercial con estacionamiento Maclovio Herrera #324 frente gasolinera $2,700. Cel.312131-58-88. PAQUETES desde $1190 casas vacaciones Manzanillo Tenisol #502 Club Santiago, Menorca, Maeva Tel:312-2223, 157-29-23. POR UDEC, Tecnológico Walmart Calzada Galván departamentos cuartos individuales amueblados. Cel.312-595-07-69, 312-13169-73. RENTA Casa $2,200 $12,000 Tels:313-63-83, 313-13-62 RENTA Casa 2 recámaras, todos los servicios, cerca de Bodega Aurrera. Cel:312107-06-26. RENTA casa con alberca $3,800 3 recámaras Magnolias #226 Fracc. Arboledas. Cel:312-339-7406. RENTA de local comercial ubicado en Av. Niños Héroes #1229 Col. Oriental Inf:044312-121-19-33. RENTA departamento individual, especial para estudiantes. Tel.311-51-43, Cel.312-130-06-87. RENTO Casa Col. Placetas, 3 recámaras, 2 baños completos, sala comedor, cocina y cochera cubierta. inf. Cel:312-132-99-63. RENTO bodegas varios tamaños Inf. Tel:312-0038. RENTO Bonita casa cerquita Sam´s, 2 plantas, 3 recámaras, puerta eléctrica $9,000. Tel:314-33-84. RENTO Bonita terraza y local en Av. Akollimán #928-A y D con licencia de taquería, venta de cerveza y mobiliario. Sra. Susana. Cel.312-132-79-40. RENTO bonito apartamento amueblado. Incluye agua/ dish/ internet/ gas. Colonia San Pablo. Informes Tel:312-91-36. Cel:312141-70-01. RENTO departamento amplio cerca Soriana Villa de Álvarez $2,400 Tel:312-311-59-21. RENTO Departamento chico amueblado. Tel.313-07-21 $1,900. RENTO departamento en Juan Escutia #617 departamento #22, Col. Niños Héroes. Cel:312317-01-85. RENTO departamento para oficina Av. Ignacio Sandoval #1400-5 Cel:044-312-102-3772. RENTO habitaciones, internet. Informes Hidalgo #374. Tel:312-41-54 de 2:00pm a 9:00pm RENTO local comercial y casa (por separado) en avenida Gonzalo de Sandoval #1775 Col. Lázaro Cárdenas Inf:31323-81, 314-01-98. Cel:312101-99-07. SE RENTA casa en Av. Palma Kerpis 63 Col. Las Palmas. Inf.313-23-52. RENTO local taller 8x30 area techada Col. Solidaridad. Tel.311-51-43, Cel.312-13006-87. RENTO Preciosa residencia amueblada Esmeralda, puerta eléctrica, 3 recámaras $15,000. Tel:314-33-84. RESIDENCIAL Santa Bárbara, totalmente amueblada, una planta, 3 recámaras, jardín, cochera cubierta, $7,500 mensuales. Cel.312-12588-43. REY COLIMÁN Renta locales comerciales Constitución centro Colima $1,500. Cel:044-312-339-22-95. RENTO Bonitos locales comerciales avenidas V. Carranza, Constitución, La Paz. Tel:314-33-84. SE RENTA casa 2da planta, dos recámaras, todos los servicios, área Solidaridad. Mas informes Cel:312-12488-84. SE RENTA casa en El Ocotillo dos recámaras cochera, lote grande, Raul Madrigal Cel:312-317-82-83. SE RENTA casa, del lienzo charro así abajo. informes en Salahua #1271, Col. Oriental. Tel.136-18-69. SE RENTAN cuartos amueblados $1,000 x mes. Inf.044-312-594-36-65, 044312594-11-22. RENTO casa "Real Centenario" 3 recámaras $2,300 2 baños. José de Ruiz #562. Cel:312-339-74-06. RENTO casa 2 recámaras Senderos de Rancho Blanco calle Salvador Vega #590. Tel:307-00-04. RENTO casa 4 recámaras 2 baños completos, cochera techada en calle Carlos Pizano #717 Col. Camino Real Tel:312-16-69. Cel:312317-06-65. RENTO casa en BonfilFovissste con 3 recámaras, 1 baño, amplia cocina, s a l a comedor y cochera para dos autos $2,500 llamar Cel:312-107-3935. RENTO casa La Estancia a dos cuadras de la entrada a la feria renta $2,000, informes Sra. Cervantes. Tel.307-0622. RENTO casa Villa de Álvarez, esquina. Otra la Reserva. 31450-88. RENTO Casas cerquita av. Pablo Silva, 2 recámaras, amueblada y sin muebles $2,500. Tel:314-33-84. RENTO departamento "nuevo" 2 recámaras estacionamie n t o con portón, a 2 cuadras del jardín de San Francisco Centro, planta baja "bonito" $3,000 Cel:044312-317-07-22. ABARATO Hermosa residencia parque Royal, 3 recámaras, estudio, alberca. Tel:139-12-58. ABARATO Local comercial Manzanillo zona centro, amplio, $790,000 acepto autos, Cel:312-550-64.50. ACREDITADOS 4 Casas céntricas, 3 recámaras, $490,000, $460,000, $500,000, $560,000. Tel.139-12-58. ADQUIERA 10.1/2 Has. a r b o l a d a s , e m p r a d e r a d a s exhacienda La Joya. Tel:139-12-58, 312-10040-17. ADQUIERA 2.1/2 Has. el Rodeo la Estancia, agua, luz, Rio, hermosa. Tel:139-12-58. ADQUIERA 3 Lotes 1 0 x 2 0 = 2 0 0 m 2 Residencial Esmeralda 12.60x25=318m2, 24x20=497m2 esquina. Tel:139-12-58. ADQUIERA 4 Residencias Esmeralda $1,500,000, $1,600,000, $1,700,000 $1,450,000. Tel:139-12-58. ADQUIERA hermosa cabaña de adobe Av. Anacahuita #886 esquina Rosa Morada. Tel.139-1258, Cel:312-100-40-17 ADQUIERE "plusvalía" local / oficinas nuevo, sobre Avenida $1,350,000 construcción 172 (habitacional) esquina. Cel.312-339-74-06. ABARATO 2 Esquinas, 40x12=480mts2 Av. Pablo Silva García 20x34=530m2. Tel:13912-58. ABARATO 4 Ranchitos 40, 29,18, 14, Hectáreas; todos bordo carretera. Tel:139-12-58. ABARATO Casona tipo Colima céntrica, 4 recámaras, Degollado #140 $1,280,000. Cel:312100-40-17. ABARATO hectárea zona campestre Ocotillo, agua, luz cerca. 139-95-92. Cel.044312-112-59-69. ABARATO hermosa casa 1 planta, 3 recámaras. Con closets, terreno 7x20m , media cuadra Av. Benito Juárez, excelentes condiciones $550,000. Te l. 1 3 9 - 6 2 - 8 9 , Ce l. 3 1 2 943-94-05. APROVECHE, única residencia en Esmeralda norte 3 recámaras amplias 1 en planta baja, 2 baños, cocina integral, amplios espacios. Preventa $1,250,000. Tel.157-22-66, Cel.312156-31-34. ATENCIÓN Esmeralda Norte, lote 9x27.5, Onix No.108, véalo. Cel.312-154-81-42. ATENCIÓN Residencial Santa Fe casas 2, 3 recámaras, todos los créditos. Tel:139-91-84. BARATA casa Coquimatlán centro y seis hectáreas riego Los Limones. Tel:31558-54. BONITA Casa 3 recámaras, "Real Montroy" $1,200,000 Paseo de los Nardos #273 (1/ 2 cuadra Ayuntamiento). Cel.312-339-74-06. BOSQUES del Sur" Casa ecológica $242,500 bonifico $2,500 a la firma de escrituras. No subsidio presenta este anuncio, pregunta por José Luis Juárez Tel:31313-60. CASA 2 recámaras Universidad Colima $395,000, 3 recámaras M. Diéguez $550,000 Tels:31363-83, 313-13-62. CASA 2 recámaras, 2 baños $349,000 excelentes acabados Tel:313-63-83, 313-13-62. CASA 2 recámaras con cubo de luz al norte Villaizcalli de $470,000 a solo $410,000 Tel:313-63-83, 313-13-62 CASA en Puertas de Rolón nueva con cimentación 2 recámaras informes Cel:312943-86-17 y 311-25-51. CASA M. Diéguez y Ramón Serrano birrecámara, $310,000. Infonavit o contado. 163-17-50, 312-309-67-41. Urge! CASA! Oportunidad! $250,000, acepto crédito infonavit. 163-17-50, 312309-67-41. Urge! CASAS Colinas las Lagunas 1 recámara $340,000, 2 recámaras $430,000 Tel:31363-83, 313-13-62. CASAS en venta Lomas de la Higuera y Villa Izcalli Cel:312339-36-33. CASAS en venta y/o renta Col. Campestre 2 recámaras Cel:312-33936-33. CASAS Real Hacienda 2 y 3 recámaras remato. Tel:13991-84, 157-04-73. COFRADÍA Suchitlán terreno 1,300m2 c/construcción vista volcán, rio, cafetales, servicios $550,000. T e l . 1 5 7 - 0 0 - 4 4 , ID.92*14*67402. COMPRO Pies de casa. Cel:044-312-319-54-22. COMPRO Terrenos y casas económicas, pago contado. NexTel. 163-70-52, 72*63158*3. COVEPSA: Fracc. Rolón higueras Natal #1034 2 recámaras, despensa, protección closets, todo acabados acepto vendedor $337,000. Cel.312-943-7430. COVEPSA: Promoción, protecciones, cocinas, facilito operación $600,000 biplantas, 2.1/2 baños, acceso cubierto controlado trirrecámaras (acepto vendedor). 312-943-74-30, 314-67-42. COVEPSA: Villas Diamante desde $780,000 $830,000 trirrecámaras biplantas luces closets, cocina y decoraciones. 312-943-7430. DE OPORTUNIDAD casa 2 recámaras frente a jardín en Col. Revolución cerca de Universidad de Colima. Tel.314-29-22. DE OPORTUNIDAD lote frente Av. Ignacio Sandoval 1,280m2 y dos más de 1,000m2. Cel.312-300-57-75. Lunes 23 de Abril de 2012 C9 VENDO casa 3 recámaras, 2 baños, coc h e r a t e c h a d a , a espaldas de la SEP. Inf.330-20-21, 312-13207-70VENDO Casa 4 recámaras Col. Liberación en $390,000 acepto crédito. Cel.312-132-33-39, 16388-18. VENDO Casa céntrica V. Carranza 570m2 de terreno 400m2 const. Cel.312-30057-75. DEPARTAMENTO céntrico, super amplio, remodelado, 2 recámaras, Manuel Álvarez #554-8 Fátima $260,000. T e l . 1 5 7 - 0 0 - 4 4 , ID.92*14*67402. EDIFICIO centro Madero rentado $5´700,000 y $4´700,000 Tels:313-63-83, 313-13-62. EL CHICAL 6 Hectáreas de riego, pie de carretera urge $200,000 c/u. Tel:139-9184. ESMERALDA Norte oportunidad $1,250,000 avalúo $1,500,000 casa 3 recámaras, 2 baños. Tel:13991-84. EXCELENTE ubicación y precio a un costado de Av. Pablo Silva 4 recámaras, 2 plantas, cochera techada. Inf:312-132-77-34. Regresamos diferencia. GIPSA Vendo casa 3 recámaras, 1/2 cuadra Jardín Villa Izcalli. 314-13-08. GIPSA Vendo casa 4 recámaras, esquina jardines Vista Hermosa. 314-13-08. GIPSA Vendo casa nueva, dos recámaras, espaldas Av. Gonzalo Sandoval. 314-1308. GIPSA Vendo ter r e n o esquina 6 po 20, colonia Torres Quintero. 314-1308. LA RESERVA a espaldas de la Av. José de Ruiz 2 recámaras, 64m2 construcción, excelentes acabados $330,000 Cel:312132-77-34. LOTE campestre 20x40 agua, escrituras $49,000 tomo carro. Cel:312-103-22-43 OPORTUNIDAD casa Esmeralda, 3 recámaras amplias, estudio, sala, comedor, muy bonita Cel:044312-318-04-12. OPORTUNIDAD de inversión lotes en la playa a 20 minutos de Manzanillo Tel:313-30-30. Soy de trato. PREVENTA Casa 2 recámaras por Zentralia $890,000 Tel:313-63-83, 31313-62 PREVENTA Casa de 2 recámaras, Mirador de Cumbre $280,000 Tels:31363-83, 313-13-62. RESIDENCIAL Santa María, cerca Zentralia, casa varios modelos desde $1,060,000, hasta $1,550,000 Tels:31363-83, 313-13-62. REY COLIMÁN Preventa lotes 1,200m2 fraccionamiento Los Pinos, diseñado para eliminar estrés, hasta 6 años para pagar desde $235. metro. Cel:0443 1 2 - 3 3 9 - 2 2 - 9 5 . w w w . r e y c o l i m a n propiedades.com REY COLIMÁN Vende enorme casa 350m2 de construcción, 750m2 de terreno en Chiapa oferta $550,000. Cel:044-312-33922-95. REY COLIMÁN Vende lotes Esmeralda Norte $2,150. m2; Vista Hermosa $1,950m2; rumbo la Estancia $1,000 m2. Cel:044-312-339-22-95. REY COLIMÁN Vende lotes especiales residen c i a l e s 5000m2, instalaciones ocultas, cerca Teatro Universitario y autopista $550 metro. C e l : 0 4 4 - 3 1 2 - 3 3 9 - 2 2 - 95 w w w . r e y c o l i m a n propiedades.com SE TRASPASA casa Col. Tabachines, 2 recámaras con vitropiso, se acepta vehículo a cuenta Inf. Cel:312-117-4901. VENDO casa de dos recámaras y una de tres recámaras cada una con su baño y de dos plantas en esquina en la colonia Pablo Silva García. Tel:31206-83. VENDO Casa duplex Lomas Circunvalación recibo casa chica automóvil. Tel.157-08-34. VENDO casa frente unidad de Villa de Álvarez 3 recámaras, 2 baños. Tel.314-29-22. SE VENDE Casa 2 plantas. 3 recámaras c/sus baños, c/ closet, cocina integral, cochera techada, portón eléctrico, acabados de lujo, Esmeralda Norte, ¡hecha a conciencia!. Inf:044-312-31954-84. SE VENDE casa 3 recámaras todos los servicios Hidalgo #679. Inf. Cel:312-133-56-13 SE VENDE lote en Los Ortices. Tel:314-55-67. SOLIDARIDAD lote 7x23 Laguna la María $190,000 ofrezca. Cel.312-140-66-92. TERRENO 13x55mts en esquina Col. El Tecolote recibo auto a cuenta. Cel:312311-97-95. TERRENO campestre luz, agua, sup. 1,250m2 en el Chivato. Tel.314-29-22. TERRENO Campestre Nogueras 2,000m2, agua, luz, escrituras, precioso véalo. Cel:312-943-90-22. TERRENO en el Chanal. Una cuadra zona arqueológica, calle principal. Tel.314-52-75. TRASPASO bonita casa 2 recámaras $110,000 debo $170,000 urge Tel:157-04-73. TRASPASO casa 1 recámara junto Coca-cola $60,000 Las Haciendas. Cel.312-309-8087. TRASPASO Casa Col. Manuel M. Diéguez, 2 recámaras, bancomer. Inf:044-312-157-96-27, Id:92*13*68774. TRASPASO Casa Col. Tabachines, 2 recámaras. Inf:044-312-157-96-27, Id:92*13*68774. TRASPASO casa Tabachines norte 2 recámaras, acabados, piso. Cel.312-129-73-58. TRES Hectáreas cerca del Isenco del otro lado de la vía del tren $1,300,000 a c e p t o camioneta. Tel:157-1190, Id:72*693209*1 y otro en Comala cerca Unidad deportiva $230,000. UNA HECTÁREA a pie de carretera laderas y parejos $155,000 tomo casa ó carro. Cel:312103-22-43. URGE! casa cé n t r i c a , cerca de mercados. Mariano Arista #77 inf:312-134-05-92, 312127-54-81, 312-320-0796. VENDO /rento Centenario esq. Agustín Melgar $3,800, 3 recámaras, 2.1/2 baño. Cel.044-312-943-74-30, ID.72*14*14018. VENDO Casa una planta, tres recámaras, cochera techada Santa Bárbara $850,000. Tel:314-33-84. VENDO Casas cerquita Soriana 2 y 3 recámaras $450,000 $650,000. Tel:314-3384. VENDO Esme r a l d a casa con local, 3 recámaras, cochera techada. Tel:314-3384. VENDO Junto Sam´s oportunidad casa tipo rustico, 5 recámaras $1,350,000. Tel:314-3384. ABAJO Interés p r é s t a m o s hipotecarios. Cel:044312-319-54-22. ABAJO Interés préstamos inmediatos ¡¡sin aval!! ¡¡no checo buro!!. Cel:312-31014-09. ABAJO precio lavado de salas alfombras, colchones pulido de pisos Tel:314-56-65. Limpiezas Dávila. ABRIL 29 Jaras, 3 mayo Santa Cruz en Cuyutlán, 4 Mayo Talpa. Inf:159-27-83, 311-15-42. ACUARIO Zoológico de Guadalajara, salida sábado 28 abril. Tel.312-49-76, 044-312133-20-23 Sra. Salome. VENDO Pie de casa con local comercial frente templo San Rafael. Cel.312-302-82-81. VENDO Preciosa residencia cerquita Sears, impecable, 2 plantas, 3 recámaras, puerta eléctrica $1,590,000. Tel:314-3384. VENDO Preciosa residencia nueva, acabados primera, puerta eléctrica, Esmeralda Norte. Tel:314-33-84. VENDO Precioso terreno doble es q u i n a cabecera manzana 1 0 x 4 0 = 4 0 0 m 2 Esmeralda. Tel:31433-84. VENDO residencia en San Pablo 3 recámaras, estudio, sala, cochera para 2 coches terraza alberca jardín, sala de tv. Inf:312-132-03-32, 312-4997. VENDO terreno céntrico 125mts junto al jardín del Moralete inf. Tel:314-74-62. Cel:312-105-91-01. VENDO Terreno es esquina (cabecera manzana) a una cuadra Av. akoliman, 400m2. Tel:314-33-84. VENDO/ Rento bodega techada junto libramiento Manzanillo y sin techar cerquita San Fernando. Tel:31433-84. ZONA norte lote plano 10x16 en coto privado, alberca seguridad 24hrs Cel:044-312119-59-72. VENDO 3 terrenos, colonia Fco. Villa 2 en Colima, Col. Inf. Nextel:157-15-63. ID:92*14*74713. Tel:31140-64. COMPU Ofertas compra venta reparaciones computadoras, amplio surtido. Tel.308-98-15, Cel.312-113-67-52. COMPU Ofertas computadoras estudiantiles desde $1,700 equipadas. Tel.308-98-15, Cel.312-11367-52. COMPUTADORAS, reparaciones, instalaciones, compra- venta, sistemas paginas web. Tel.308-98-15, Cel.312-113-67-52. ABAJO $180 Domingo promoción Argelia viajes salidas Guadalajara miércoles a domingo Tonalá, Zapotlanejo, San Juan Dios, Zoológico, Medrano. Julio 13 recorrido Sureste. Julio 20 Puerto Vallarta. Junio 8 Tenacatita Ángeles Locos. Mayo 11 Talpa. Agosto 2 México Basílica, Six-flags. Julio 26 Guanajuato. Abril 17 León Moroleón. Renta Autobuses Mercedes. Tel:314-65-68, 330-41-14, 312-320-13-92. ABAJO % Te presto efectivo $$$ Cel:312-121-73-83 Local: 158-27-44. ABAJO Aburrimiento Viajes Vicky, renta de autobuses, lunes: Guadalajara Centro, martes Zapotlanejo, San Juan de Dios, miércoles Guadalajara Centro, jueves Zapotlanejo, Tonalá, Guadalajara Centro, Viernes Medrano Guadalajara Centro sábado Zapotlanejo, Guadalajara Centro Domingo Tepatitlán, Zapotlanejo, Tonalá, México y demás lugares mes de julio, Talpa 11 mayo, 15 julio Cancún, Moroleón y León 4 mayo. Tel.31111-68, 044-312-317-2891, 044-312-310-28-27. ADELGAZA 30 kilos sin dieta ni ejercicios 100% natural. Cel.044-312-11035-80. ADQUIERA Concesión de taxi carga y pasaje inmediatamente a trabajar. Tel:139-12-58. AHORA $0 anticipo pinto casas, fachadas, bodegas, ranchos 10m2 incluye material, mano de obra. Tel:307-71-68. Cel:312-118-01-63 AHORA pintamos: $8.00m2 la mejor marca. Incluye: material, mano de obra. Albañilería, pisos, v i t r o p i s o , impermeabilización, yeso, tirol. Tels:312317-58-01, 312-121-1710. ALBAÑILERÍA pintura impermeabilización, fontanería, azulejo, estructuras metálicas, presupuestos s/compromiso. Cel:312-153-61-82. APROVECHA Puente viaje Ixtapa Zihuatanejo 2 noches, 3 días todo incluido $2,800 adultos. Renta de Autobuses modelos recientes. Tel.311-40-29. APROVECHA te presto dinero con bajo interés rápido y sin tantos trámites Tels:163-00-12 Cel:3125 9 3 - 7 2 - 5 5 . Id:62*1003678*2. APROVECHA traspaso autolavado por 3er anillo periférico aclientado, listo para seguirlo trabajando C e l : 1 5 7 - 1 8 - 4 8 . Id:92*846789*1. APROVECHA viaja al sureste Mexicano. Excursión 2012. Del 12 al 27 de Julio, visitando: Veracruz, Campeche, Puebla, Mérida Yucatán, Cancún, Playa del Carmen, Uxmal, Xel-ha, Xcaret, Chichenitza, Palenque Chiapas, Isla mujeres, etc. Transporte en confortable autobús con a/a, w.c. y Tv. Reserve con tiempo, pague abonando. Informes. Tels:313-3557, 312-317-24-74. ARREGLAMOS a domicilio televisores, pantallas LCD, plasmas todas las marcas, LG, Samsung, Tel:311-54-32 Cel:044-312-113-06-41. ARREGLO computadoras! internet, antivirus anual, visita domicilio. Tel.323-42-77, Cel.312-152-69-54 Carlos. ATENCIÓN compro cilindros de gas de 30kg y muebles seminuevos. Inf.1 5 7 - 4 2 82. A T E N C I Ó N destapamos drenajes sin romper, todo tipo fontanería, gas. Tel:158-72-82. ATENCIÓN paquete fiestas, local, brincolines, mobiliario, estacionamiento y más. Next.139-19-47. AUTOCREDI adquiera su auto con facilidades. Informes en Everman #1127 Nuevo Milenio. Tel:314-31-10. Cel:312-112-63-47. AUTODETALLADO Colima te ofrece paquete completo de auto por sólo $800. Cel:312-309-21-32. Á V A L O S impermeabilizamos, pintamos, garantía 5 años. Javier Avalos. Tel:308-58-14. BASES individuales $350, matrimonial $450, ropero $1,300, cómodas $1,200, con Rivera pídala. Cel.312-11867-42. BAZAR "El Garage compro muebles usados y cilindros de gas en $450 Av. Akolliman #98 entrada principal a Villa Izcalli. Cel.312-112-95-78. BAZAR Diana Cazadora compra venta cambio consigna, colchones, salas, comedores, cilindros, estufa, horno, rosticeros, carretón tacos, congelador, tv, cunas, otros. 157-36-07, 92*1042906*6 BRINCOLINES inflables Blanko´s renta toritos mecánicos, rockolas, mueble. Tel:308-57-17. VENDO 35 Hectáreas en Suchitlán y Yerbabuena, y 3 casas y lote en el Trapiche. 395-45-16, 312138-31-51. ABA-CAB plomeros, el mejor servicio d e fontanería, calidad garantizad. Tel.31337-75, Cel.312-94376-34. BRINCOLINES!!! Inflables Lore; renta toritos mecánicos, rockolas. Tel:330-41-98. Nextel:157-86-81. Id:92*798108*2 Facturamos. CLASES de Inglés $500 por 5 meses, empezamos abril 23 clases nocturnas y sábados, tú escoges tu horario. Tel:312-58-65. COMPRAMOS cobranza, difícil perdida localización personas, investigación privada. 312-142-43-28, 333198-87-17. COMPRO boleta de oro 14k y 18k a buen precio. Cel:313329-63-73. COMPRO, vendo, cambio, celulares Nokia N8, LG P500, Blackberry, Storm II, Nokia C6, seminuevos c/ garantía. Cel:312-13232-13. COMPU Ofertas venta de computadoras nuevas y garantizadas. Tel.308-98-15, Cel.312-113-67-52. CONSTRUCCIÓN Trabajos de albañilería, f o n t a n e r í a , impermeabilizaciones, pintura, herrería, tablarroca, electricidad. Presupuestos Tel:31222-13. Cel:044-312-94382-28. Facturamos. CORPORATIVO de investigadores privados. Citas Tel:308-70-98, Cel:312-30165-55. COVEPSA Vendo tabicón $1,900 x millar Texontle $4,000 x 30m3 en bruto tezon 3/4 a finos 7,600x30m3 Cel.044-312-943-74-30, ID.72*14*14018. EL PLATO FUERTE. Servicio a domicilio para sus eventos: bocadillos, buffet, taquizas, mariscadas, coffee break, box lunch, banquetes y mesa de postres. Tels:(312)-314-0819, 313-60-22 y 312-102-0044. ELECTRICIDAD herrería, techumbres p/cochera, impermeabilización, presupuestos sin compromiso Cel:312-310-02-80. FLETES mudanzas y reciclaje de cosas. Cel:312-595-60-80. C 10 Lunes 23 de Abril de 2012 VENDO Esfuta Whirlp o o l en perfecto estado y cocina step 2. Inf.312317-22-33. V E N D O mesa de b i l l a r profesional Connelly, excelentes condiciones con accesorios y futbolito de regalo. Cel:312-13232-13. VENDO Minisuper Vamar General Núñez #558-B cerca San Fernando. Cel.312-107-28-16. VISACENTER Trámite de visa y renovación americana ¡¡gratis!! te llevamos al consulado y Cas de Gdl directo oficina Centro de Colima, Degollado #26 en Los Portales (312)312-58-65. YESERO Decoración residencial molduras lisas y grabadas, nichos, cúpulas, falso plafón, tirol, aplanados, texturas. Tel :312-94-95, C el :312594-32-12. AGUACHILE Periférico: solicita el siguiente personal; parrillero experiencia mínima 1 año, hosstes, disponibilidad de horario, excelente presentación. Interesados presentarse con solicitud elaborada en Tercer Anillo Periférico #123 horario 11:00, 2:00pm. ATENCIÓN Tecomán, V. de A. y Colima, se ofrece servicio de cuidados de enfermería en hospital, clínica o particular. Tel:163-12-48. ATENCIÓN!!! damascaballeros auxilien despacho 18- 45 años, $1,800 semanal, solución inmediata, no experiencia. Tel:330-6643. ATENCIÓN conoce la nueva técnica de depilación y la oportunidad de negocio. No es laser, ni cera. Aplicación en 20 minutos. Quita el vello desde la raíz. Producto para 5 depilaciones $250 pesos Cel:312-132-55-94. AUXILIAR de estilista tiempo completo, excelente presentación. Tel:330-45-09. BUSCAS trabajo!!! apoya oficina diversas áreas no experiencia 17- 45 años $1,800 semanal Tel:33066-43. FONTANERÍA General destapar sin romper, vitropiso, albañilería, impermeabilizamos.Cel:312113-15-07, 308-24-13. INSTALACIÓN de puertas de tambor $250 Closets $500 y reparación de muebles en general inf. al Tel:307-51-52. Cel:312-105-49-28. INVERSIONISTAS vendo ferretería Colonia Solidaridad con inmueble. Cel.044-312320-72-85, también, casa birrecámaras, baratos. INVOCA a la oscuridad y obtén todo lo que desees en días. Tel.158-49-36. LUZ Sonido Cobián, precios accesibles, Tel:330-38-90, Cel:312109-69-50 Ing. Humberto Reyes. LUZ Sonido karaoke "Las Ranas" desde $200 hora. Tel:314-15-94, Cel:044-312114-48-06. LUZ Sonido thonka music paquetes desde $1,000 contrataciones: Tel.313-6615, Cel.312-112-26-83. LUZ, Sonido y karaoke conexión, todo tipo de eventos, buenos precios. Tel.103-83-98, Cel.312135-36-54 MANTENIMIENTO habitacional, albañilería, carpintería, pintura, acabados e impermeabilización. Tel:311-43-10. MASAJE terapéutico relajante holístico, adiós estrés, cansancio, depresión. 312-118-86-38. PLANOS Permiseros, perspectivas 3D, diseño arquitectónico. Cel:312-10700-69. POR NO poder atender, traspaso ciber papelería aclientada. Todo ó en partes. Tel:307-51-60, tardes. PRESTO dinero a madres solteras con trabajo estable. Cel:312-104-13-38. QUIERES vivir sin estrés? ¡¡llámame!! 7pm en adelante. Tel:158-0274 R O C K O L A S ¡profesionales! $400 música, videos, karaoke renta Tel:308-57-17. ROCKOLAS con karaoke "Las Ranas" desde $450 /día. Tel:314-15-94, Cel:044-312114-48-06. SE RENTA terraza campestre con alberca Teléfono:312155-43-68, 136-12-74. SE TRASPASA mueblería con cartera de clientes y muebles, empiece a recuperar inmediatamente, se presta local por 6 meses ¡¡ gratis !! $1,500.000. Informes:313-324-2272. SE VENDE aparato universal de pesas, buen estado con todos accesorios $2,500 Tel:312-593-78-29. SE VENDE Cajeta natural y envinada por cubetas mayoreo. Cel:312-13808-45. CAJERA(O) turno vespertino con honestidad, solicitud, restaurant "La Pasta". Tel.157-26-90. CONTRATARÉ!!! 10 damas 20 caballeros auxilien diversas áreas oficinas no experiencia $1,800 semanal Tel:33066-43. CONTRATAREMOS Jóvenes de 17 a 25 años para campaña publicitaria. Presentarse en Maclovio Herrera #328, Col. Centro a una cuadra del Templo de San Francisco. Tel:15919-84. DETALLADO aut o m o t r i z solicita detalladores sepan pulir y lavar tapicería con máquina. Tel:313-30-30. DISTRIBUIDOR de bolsas y carteras, solicita vendedoras $600 por semana. Inf:312101-15-47. DR. LUNA hoy contrata ¡¡telefonista!! $1,700 semanales ¡¡sin experiencia!!. Tel.158-51-11. EL CESAR de los tacos solicita repartidores con experiencia traer solicitud a San Fernando #324. EMPLEADA supervisora domestica lunes viernes, matutino vespertino. 312-14243-28, 333-198-87-17. ABR Í 1 0 v a c a n t e s 1 / 2 tiempo en oficina, no experiencia $1,800 semanales b u e n a p r e s e n t a c i ó n . Tel:330-66-43. AGENCIA de modelos Gris, se solicita edecanes "con bolsa de trabajo". Tel.330-2626. SE VENDE tortillería en buenas condiciones Cel:312122-71-83. IMPORTANTE Empresa constructora certificada en iso 9001:2008, solicito ejecutivos de venta para vivienda, trabajo de campo, gusto por las ventas, preferente experiencia en ventas de casas. Ofrecemos: sueldo garantía, excelentes comisiones, imss e infonavit. Interesados llamar al 33094-30 o acudir a Emilio Carranza #579 Int.3 con CV. LA POLAR Issste solicita repartidor, presentarse c/ licencia y solicitud. I. Sandoval #802. Tel.314-94-93. LA PREFERIDA solicita repartidores y recepcionistas. Interesado presentarse con solicitud elaborada en Zaragoza #520. MONDOU Salón solicita estilista profesional, mujer de 18 a 26 años con experiencia en corte 1 año, responsable, excelente presentación, tiempo completo, entrevistas Tel:302-68-57 Facebook Mondou. MUJERES $1,700 semanales apoyen negocio. Mañanas ó tardes. Tel.158-51-02 Sr. Héctor. OXXO colonia Las Águilas solicita personal diferentes turnos. Inf.312-110-61-80. PERSONAS con experiencia en cambaceo, excelentes comisiones, ambos sexos. Tel:157-07-80. Cel:312-140-42-74. SERVICIO Rápido de plomería, instalaciones, reparaciones de gas Lp. Tel:159-63-36, Cel:044312-135-14-11. PLAZA Colima persona responsable mínimo prepa $3,552 quincenales. Tel.31213-25 Sr. Amador PROYECTO Bancario solicita promotoras de crédito 18-45 años, Inf.312-100-71-48. QUIERES superarte a nivel empresarial te digo como!!! Srita Valdez. Tel.312-13-25. SE SOLICITA asistente de ventas, apoyo administrativo sexo femenino, manejo de paquetería office, carrera comercial o equivalente, experiencia en ventas (1 año mínimo en la inds textil y/o del vestido) enviar cv a: [email protected] Tel.330-59-82. TANQUE Cytsa 120 litros. Vale $2,432.00 remato $1,000. Tel.312-67-71, 312111-91-60. TIENES una camioneta? y no tienes trabajo se tu propio jefe vende agua de garrafón Puritronic te los prestamos. Domicilio Santiago Manzanillo. Venustiano Carranza #8 Tel.044-312132-03-04. TRASPASO restaurante bar en Villa de Álvarez totalmente equipado y aclientado, buen precio. Cel.312-310-13-21. TRASPASO veterinaria, excelente ubicación, cartera clientes V. Carranza #1034-D Las Palmas, Colima. VAN 15 Pass en renta, aire acondicionado y Tv. con chofer. (312)317-4142, 312-154-54-30. Salidas a Talpa en Mayo 6- 13- 20- 27 Cupo limitado. VENDO cama matrimonial, cabecera torneada, parota, con colchón América. Inf:312-144-38-53. VENDO derecho de taxi. Informes. Cel:044-312-11194-84. frijolitos: EMPRESA Importante en ramo de aluminios solicita vendedor de campo, 25- 35 años, experiencia en ventas mínimo 2 años, prestaciones de ley y sueldo mas comisiones. Interesados enviar curriculum al correo [email protected], [email protected], [email protected] EMPRESA líder en el ramo solicita gerente vendedor experiencia comprobable en ventas, crédito y cobranza de 29 a 40 años acostumbrados a trabajar bajo presión y por objetivos conozca toda la zona de Colima y sus alrededores interesados enviar CV recursoshumanosaco @hotmail.com. Ofrecemos sueldo competitivo y estabilidad laboral. EN TU Tiempo libre gana dinero ¡contrato inmediato! $1,800 semanales. srita Barbosa. Tel.160-12-98. ERES Chavo y te gusta trabajar con niños? gana tu propio dinero divirtiéndote comunícate al Nextel (312)139-71-18 ¡Lima Limón Fiestas!. GANA hasta un 30% vendiendo bolsas y carteras. Inf:312-101-15-47. IMPORTANTE Banco nacional solicita ejecutivos de venta 18-45 años. inf.312123-59-34. frijolitos: Lunes 23 de Abril de 2012 SOLICITO S r a . Con experiencia en lonchería con solicitud elaborada. Centenario #286 Colonia Magisterial Inf. Sra. Rocío . SOLICITO técnico para re p a r a c i ó n de computadoras con experiencia, sepa andar en moto traer solicitud y referencias av. San Fernando #365-A. Tel.312-64-41. SE SOLICITA Empleada para aseo en casa. Informes al 139-01-69 con la srita. Nely. SE SOLICITA Empleada para ayudante de lonchería. Cel:312-128-07-19. SE SOLICITA Lic. En Puericultura, Lic. En Psicología asistente educativo, estudios afines, para trabajar en guardería privada, interesadas, presentarse con solicitud elaborada en Antonio Caso #430 de 8:00 a 3:00. SE SOLICITA Mecánico con experiencia para quitar y poner transmisiones automáticas y direcciones hidráulicas. Presentarse en Av. Niños Héroes #1369. SE SOLICITA personal con ganas de trabajar a m b o s sexos en el autolavado Madrigal más informes llamar Cel:312-132-4766. SE SOLICITA personal femenino para asistente. Recepcionista en consultorio dental 20-30 años, excelente presentación, tiempo completo, presentarse con solicitud elaborada en Av. Ignacio Sandoval #1351-3 Col. Jardines Vista Hermosa de 10-2 y 4-8. SE SOLICITA técnico de soporte a infraestructura. Escolaridad Ingeniería/ Técnica Industrial, electricidad, refrigeración y aire acondicionado. Conocimientos en: procedimientos de mantenimiento preventivo y rutinas de inspección. Cableado estructurado (nodos de datos), aire acondicionado de confort y precisión (deseable), electricidad, plantas de emergencia, equipos de energía ininterrumpible. Manejo de equipos de medición como amperímetro, multímetro. Instalaciones eléctricas de baja tensión y contactos regulados. Comunicarse con: Silvino Salcedo Gaytán. Tel:01-333629-98-75. Cel:331-411-4023. Por correo: [email protected] SE SOLICITA Vendedores para cambaceo salario más comisiones. Cel:312-156-5959. SHIITAKE solicito barman ó ayudante de barman y repartidor, Constitución #769. SOLICITA Personal para despacho de combustible con disponibilidad de horario, edad 18 a 35 años, solicitud elaborada Av. Enrique Corona Morfin Col. Las Águilas, Villa de Álvarez, Colima. Tel:31144-44. SOLICITAMOS personal femenino 18 a 35 años $10,000 semanales Cel:044-312-141-10-61. SOLICITO Abogado con experiencia en resolver casos difíciles de renta de inmuebles, enviar curriculum a [email protected] SOLICITO Administrador, auxiliar administrativo y cajero, solicitud elaborada en Gasolinera frente al Teatro Universitario. SOLICITO carnicero si te interesa trabajar comunícate al Cel:312-33978-34. SOLICITO Chofe r e s para camionetas de taxi, requisitos licencia y gafete. Tel:308-17-68. SOLICITO empleada aseo casa 3 días a la semana 84pm, domicilio Fernando Vázquez #113 Esmeralda. Tel.314-1703, Cel.312-943-93-92 con experiencia y referencias. SOLICITO operador para retroexcavadora con experiencia. Cel.044-3129 4 3 - 7 4 - 3 0 , ID.72*14*14018. SOLICITO Personal para encargado(a) de n e g o c i o . Requisitos, amable con deseo de superarse. Inf.312145-59-20 Andrea. SOLICITO Personal para vender empanadas de casa en casa, buen ingreso, medio tiempo. Cel.312-102-34-80, 312131-91-93. SOLIC I T O personal para ventas de c a m b a c e o , entusiastas, mínimos requisitos. Para venta de productos Telcel. Interesados comunicarse al Cel:312-309-25-73. con la srita Magda. SOLICITO Radio telefonista. informes al Tel:308-16-16. SOLICITO repartidor saber conducir moto. Inf:159-10-78. SOLICITO Señora para trabajar en planchaduría, responsable con ganas de trabajar y sin problemas de horario, e x p e r i e n c i a indispensable. Informes a los teléfonos 311-59-54, 159-35.04. S O L I C I T O tractorista con domicilio en Armería, informes Tel:312-163-86-21. Necesario dos referencias de trabajo. SOLICITO vendedores o vend e d o r a s p a r a venta casa x casa. No sabe vender, yo te enseño, te pago tu capacitación. 2 cobradores con m o t o , e x p e r i e ncia en cobranza casa x casa (cambaceo). E x c e l e n t e s c o m i s i o n e s c o n t r a t a c i ó n i nmediata toda la semana. Av. Ayuntamiento #637 al lado de caja popular mexicana Villa de Álvarez. SOLICITO: Telefonista de lunes a viernes sueldo base semanal $800 más bonos. Requisitos, secundaria terminada, facilidad de palabra, buena presentación, no ventas, no inversión. interesadas comunicarse. Tel.312-7556. TESSY necesita recepcionista $1,600 semanales c/s experiencia. Tel.158-51-11. TORTILLERÍA Reyes Las Palmas solicita muchacha y repartidor, presentar solicitud Palma Areca #1014 Las Palmas. Tel.32362-90. TORTILLERÍA Urzúa solicita repartidores ambos sexos con licencia vigente y dos muchachas con experiencia para tortilleriía. Interesados presentarse con solicitud elaborada a Martha Barreda Araiza #1092 Col. Rancho Blanco o al Cel:312-117-4049. VARIAS actividades de oficina c/s experiencia $1,450 semanales Sr. Javier. Tel.160-12-98. VENDEDOR para escuelas. Ventas por descuento vía nómina, para manejar ruta de Colima Tecomán con lic vigente, sueldo garantía y comisiones, excelentes pago semanal. Entrevista lunes a miércoles de 10 a 2 en Reforma #140, Col. Centro Colima López Mateos #170 en Tecomán. C 11 VENDO Cotorritas argentinas, ninfas y ringneks Cel:312-111-31-90. VENDO Preciosa cachorrita chihuahua, desparasitada, vacunada, juguetona, color miel. Cel.312-137-60-91. A U T É N T I C O S chihuahuas, schnauzer miniatura, rottweiller, boxer american, pitbull. Tel.314-89-99. BUSCO Macho Bulldog inglés con pedigrí para cruza. Tel.157-04-73. CACHORRITO Yorky macho, 2 meses, hermoso papá a la vista. Inf.312-317-22-33. PARA conocedores Palomas mensajeras, Conejo lavado y Gazapos. Cel:312-595-60-84. Id:72*153123*4 SE VENDEN chivas Boer precio a tratar. Cel.312-59532-04. SE VENDEN hermosos Labrador dorados mes y medio de edad 3 hembras. Tel:312-132-49-34. OFREZCO mis servicios aseo en casa y p l a n c h a d o . Cel:312-153-88-45. OFREZCO mis servicios como cuidadora, con conocimientos de enfermería. Cel:312-14333-66 OFREZCO mis servi c i o s como empleada doméstica. Bety. Cel:312102-51-08. OFREZCO mis servi c i o s como empleada doméstica. Cel:312-55407-13 Martha. C 12 Lunes 23 de Abril de 2012 AHOGADOS Dos adolescentes, un hombre de 16 años y una mujer de 14, se ahogaron ayer cuando nadaban en la laguna de Valle de Bravo; hasta el cierre de edición, los cuerpos eran buscados por buzos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected] DENUNCIA Vecinos de la colonia Oriental se quejan de que este edificio abandonado, ubicado en la calle Peña Colorada 457 esquina con Minatitlán, representa un foco de infección y sólo sirve como refugio de malhechores. Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA Atrapan en esta ciudad a sujeto buscado por la Interpol Lo capturaron luego de realizar disparos con una pistola por la avenida Niños Héroes; fue ubicado por agentes de la Dirección de Tránsito a bordo de una camioneta Murano, junto con cuatro mujeres Sergio URIBE ALVARADO Un individuo detenido la noche del pasado viernes en el oriente de esta ciudad, luego de realizar disparos con su pistola cuando iba a bordo de una camioneta acompañado de cuatro mujeres, es un presunto homicida que era buscado por elementos de la Interpol, a quienes será entregado en las próximas horas. Fuentes extraoficiales revelaron a Diario de Colima que el sujeto en mención es Marco Antonio Navarrete Rodríguez, de 30 años, quien primeramente fue consignado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común de la mesa de turno por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como por realizar disparos. Como informamos en la edición de ayer en esta misma sección, el pasado viernes alrededor de las 11:45 de la noche el individuo y cuatro mujeres viajaban a bordo de una camioneta Murano color negro, placas del Estado de México. Circulaban por la avenida Niños Héroes, pero al llegar a la esquina con la avenida República el sujeto sacó una pistola y realizó varios disparos al aire, por lo que algunos vecinos alarmados dieron aviso a los cuerpos policíacos. Tras el reporte, agentes de la Dirección de Tránsito Municipal ubicaron el vehículo y procedieron a seguirlo; posteriormente, fueron apoyados por policías estatales. Durante el operativo, los agentes estatales localizaron Refuerza operativos la DSP de Coquimatlán Destaca el director de Seguridad Pública apoyo por parte del Ejército y las corporaciones policíacas estatales y federales Sergio URIBE ALVARADO El director de Seguridad Pública de Coquimatlán, Florencio González Aguayo, manifestó que en las últimas semanas se han reforzado los operativos de vigilancia en ese municipio para evitar que se asienten grupos delictivos que intenten afectar a la población. En entrevista con Diario de Colima, González Aguayo destacó que como parte de estos operativos hace algunas semanas policías de ese municipio lograron la captura de cuatro individuos que transportaban tambos con precursores químicos, quienes presuntamente sólo iban de paso, aunque de cualquier forma fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la PGR, para su investigación. Como en su momento dimos a conocer, dichos sujetos se encuentran arraigados en la Ciudad de México en espera de que el representante social de la Federación determine su situación jurídica. Por otra parte, el jefe policíaco destacó la coordinación que existe con autoridades federales y con la Procuraduría General de Justicia del Estado para trabajar en el combate al narcomenudeo en ese municipio. De igual forma, mencionó que una vez culminado el periodo vacacional y las fiestas en la comunidad de Pueblo Juárez con saldo blanco, continúan con los operativos por todo el municipio una pistola .9 milímetros que al parecer tiró el sujeto en un lote baldío en la esquina de la avenida Leonardo Bravo y calle Quintana Roo. Posteriormente, los policías estatales perdieron de vista el vehículo, sin embargo, los agentes de la Dirección de Tránsito Municipal continuaron con la persecución y momentos después las distintas corporaciones policíacas interceptaron el vehículo sobre la calle Leonardo Bravo esquina con Bugambilias. para evitar el incremento en los hechos delictivos. A una pregunta, González Aguayo reconoció que el delito de robo es de los que mayormente impactaba a los habitantes de ese municipio, por lo que trabajan coordinadamente con las corporaciones policíacas estatales para prevenir estos ilícitos. Agregó que habían detectado focos rojos en el Valle de las Huertas, una de las colonias nuevas del lado norte de esa localidad, pues en ese lugar la mayoría de las personas salen a trabajar y descuidan por algunas horas los domicilios, por lo que se ha incrementado la vigilancia en esa zona. Finalmente, destacó que el apoyo también por parte del Ejército es constante, pues mediante el operativo Base de Operaciones Mixtas realizan recorridos por diversos sectores del municipio, los cuales han arrojado resultados positivos. INFRACCIÓN Sobre la avenida Camino Real los automovilistas acostumbran a estacionarse en lugar prohibido o en doble fila. Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA POL COL.indd 1 Los cinco detenidos, el arma y el vehículo, que al parecer resultó con reporte de robo, quedaron a disposición del representante social para su investigación. Revelan las fuentes que al consultar la base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, descubrieron que Nava- rrete Rodríguez era un homicida buscado por la Interpol, que es la mayor organización policial internacional en el mundo con 190 países miembros, quienes tienen el objetivo de coordinar esfuerzos y recursos para colaborar en la detención de los delincuentes más peligrosos. La detención del presunto asesino buscado por la Interpol fue confirmada por el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, ante los reporteros de Manzanillo, aunque dijo desconocer por el momento el nombre y aseguró que hoy lunes la procuradora Yolanda Verduzco Guzmán estará convocando a una rueda de prensa para dar los detalles del operativo y los generales del detenido. HAMPÓN Lo turnaron al Ministerio Público de la mesa de turno por los delitos de portación ilegal de arma y disparos de arma de fuego Al consultar en la base de datos del SNSP descubrieron de quién se trataba Denuncian falta de auxilio de los policías estatales Un ciudadano manifestó que fue ignorado por los agentes, a quienes les reportó a sujetos que hacían actos obscenos afuera de su casa Sergio URIBE ALVARADO Un ciudadano denunció un presunto caso de impunidad y falta de apoyo por parte de policías estatales, quienes lo ignoraron luego de que les reportó a sujetos que hacían actos obscenos afuera de su casa. Al respecto, Joel Alberto Casillas Silva, quien vive en la calle Zeferino Robles número 239 de la colonia Gregorio Torres Quintero, manifestó que el pasado sábado por la noche en un domicilio ubicado al otro lado de su casa había un grupo de personas, uno de ellos apodado El Chino, un albañil y otro individuo. El declarante, quien se presentó a esta redacción, manifestó que en plena vía pública el individuo, del cual no proporcionó características, le estaba acariciando las partes nobles al albañil, sin importarles que fueran observados por las personas que por ahí pasaban. Agregó que alrededor de las 9 de la noche el albañil salió a orinar a la calle, mostrando las partes nobles a las personas; por lo que el declarante dijo que salió a reclamarle por qué lo hacía, pero el individuo lo empezó a agredir y amenazar. Afirmó que ante esta situa- ción llamó en tres ocasiones al 066 para reportar este hecho, pero nunca llegó el auxilio de los policías. Dijo que intentó ir directamente a Casa de Gobierno con el mandatario y se encontró con policías a bordo de la patrulla 1635 y les pidió que detuvieran a los sujetos que estaban realizando obscenidades afuera de su casa. Sin embargo, fue ignorado por los agentes, quienes sólo esperaron que se metieran los individuos a la casa de El Chino, pero no los detuvieron. Joel Alberto Casillas mencionó que uno de los agentes que se encuentran afuera de Casa de Gobierno custodiando al gobernador sólo le recomendó que fuera a poner su denuncia ante el Ministerio Público. Dijo no tener confianza en el agente del Ministerio Público, pues hace 2 meses denunció a un individuo apodado El Chupón, quien se había metido a robar a su casa, el cual fue detenido, pero lo dejaron salir 2 días después. Afirmó que sintió impotencia ante esta falta de apoyo por parte de los agentes de la PEP, por lo que consideró que existe impunidad y los ciudadanos estamos solos e indefensos en manos de los delincuentes. 22/04/2012 11:37:35 p.m.