Atalanta la Cazadora; Stephanie Spinner

Anuncio
TABLA DE CONTENIDO
TITULO
Introducción
Atalanta La Cazadora
Puntos a Destacar
Intención del Autor
Datos Biográficos del Autor
Atalanta La Cazadora
Conclusiones
Conclusiones
Bibliografía
PAGINA
2
3
3
3
4
4
5
6
7
INTRODUCCIÓN
H
e escrito esta reseña para destacar lo más importante de la obra, titulada `Atalanta la Cazadora'. Mis
principales objetivos con esta reseña son: comparar el tema de la obra con la actualidad, darles a conocer los
datos más importantes de la autora, su intención con la obra y concluir la reseña.
Finalmente espero que disfruten la lectura.
Atalanta La Cazadora
Puntos a destacar:
• Intención del autor
• Datos Biográficos del autor
• Atalanta la cazadora
• Conclusiones
Intención del autor:
Desde mi punto de vista lo que la autora nos quiere mostrar con esta obra no es sólo la vida de Atalanta, sino
que ella quiere enseñarnos diversos valores o sentimientos destacados en la obra tales como:
• La fe,
• Las promesas,
• El derecho a la igualdad,
• La fidelidad consigo misma,
• El amor y
• Muchos más
Algunos valores son mostrados en una forma cambiante: como la desobediencia de Atalanta, ¿Es un antivalor
o simplemente es una actuación ética al preferir el amor y no obedecer un mandato nunca expresado? al
profanar el templo de Zeus ella toma una opción desde su ética personal basada en los sentimientos.
1
Éste ejemplo nos deja como enseñanza a respetar a nuestros seres supremos, pero también debemos obedecer
los dictados del corazón y de nuestra conciencia, así nuestras actuaciones pueden considerarse
verdaderamente éticas.
Datos Biográficos del Autor:
Stephanie Spinner: Es una escritora norteamericana contemporánea; trabajo como editora de literatura
infantil, actualmente está dedicada a la escritura de libros para jóvenes, entre los cuales encontramos el
presente, La historia de Medusa, Drácula, Aliens for Breakfast, Aliens for Lunch, Aliens for Dinner, y muchas
más. Vive en New York.
Atalanta La Cazadora
L
a historia se desarrolla en el segundo milenio A. C., Atalanta fue abandonada por su padre en una cueva para
que muriera (Atalanta era una hija no deseada).
Todo comienza en un bosque de Caledonia, en el cual se encontraba Atalanta quien demostró su habilidad con
el arco al matar a los centauros y posteriormente al jabalí. Meleagro quien era el hijo del Rey Eneo estaba
enamorado de Atalanta, en la cacería Meleagro mata al segundo jabalí y se lo cede a Atalanta, este hecho
causa una discusión durante la cual él mata a sus tíos al ellos oponerse, cuando regresan al palacio Meleagro
es asesinado por su madre, ella se suicida y su padre muere. Atalanta después de estas muertes huye del
palacio y se dirige hacia Gortis donde le es revelado su destino gracias a cuatro sueños que ella tiene, después
de su visita a Gortis, Atalanta se dirige a Arcadia (su hogar) en donde el Rey la reclama y la lleva al palacio
(Atalanta es proclamada princesa), el rey le dice que se case pero Atalanta le dice que bajo dos condiciones, la
primera que se casará con quien corra más rápido que ella en una carrera y la segunda era que quien perdiera
moriría, Atalanta pensó que nadie aceptaría, pero llegaron varios competidores, todos murieron, hasta que un
día un joven llamado Hipómenes ayudado por Afrodita retó a Atalanta en la competencia, gracias a unas
manzanas de oro que le había regalado Afrodita y a la flecha de oro de Eros Atalanta dejo ganar a Hipómenes,
porque estaba enamorada de él.
La historia concluye cuando Atalanta e Hipómenes fueron transformados en leones por profanar el templo de
Zeus.
Conclusiones:
Con la obra leída he aprendido más sobre la mitología griega, especialmente el mito de Atalanta quien fue
destinada a vivir como leona.
En esta reseña he destacado algunas obras de Stephanie Spinner quien según mi criterio es una buena escritora
porque nos ayuda a redescubrir los mitos griegos por medio de una narrativa moderna y ágil.
Conclusiones
Q
uiero agradecer al profesor ________________ por haberme dejado este trabajo, porque con él he aprendido
más sobre la mitología griega.
Aunque en este trabajo no incluí comparaciones con la actualidad me parece que está bien estructurado.
Espero que mi reseña sea del agrado de los lectores y por último quiero expresar mi gratitud por dejarnos leer
2
obras diferentes a las preestablecidas.
Gracias una vez más.
Bibliografía
Spinner, Stephanie
Traducción: Holguín, Magdalena
Impreso por: Imprelibros S.A.
©200_ Grupo Editorial Norma
3
Descargar