¡Muchas felicidades!, haz llegado al término de este curso, espero y

Anuncio
¡Muchas felicidades!, haz llegado al término de este curso, espero y haya sido de tu total agrado,
ahora lo único que falta es que plasmes todos los conocimientos que adquiriste en estas últimas
semanas y que lo proyectes hacia tu área de trabajo y con tus compañeros, recuerda que el
objetivo de éste curso es precisamente eso, el ayudarte a que tus prácticas de liderazgo
mejoren.
Guía para la elaboración del Proyecto Final
Propósito de la guía
Ofrecer al personal de salud, una guía de apoyo para el diseño de protocolos de liderazgo, así
como los formatos para el llenado de cada tema y los lineamientos necesarios para redactar el
informe final.
1.- Datos de identificación:
Nombre:
Cargo:
Unidad de adscripción:
Localidad:
Municipio:
Teléfono
E-Mail
A continuación contesta lo que se te pide, una vez contestado, envíalo a
nuestro correo. Tienes hasta el sábado 12 de Junio para enviarme tu
PROYECTO FINAL.
1. Automotivación
La palabra motivación viene de mover, moverse hacia... A lo largo de nuestra vida nos movemos
sin parar de un lugar a otro. En muchas ocasiones lo hacemos de forma inconsciente, si
preguntarnos cómo vamos hacia allí, incluso a veces ni nos cuestionamos el por qué. Otras veces el
Qué, Cómo y el Por qué lo hacemos aparecen en nosotros de forma consciente. Esto ocurre
porque no nos sentimos demasiado motivados.
La mayoría de personas que trabajan no están muy contentas con su puesto de trabajo, ya sea el
clima laboral, el jefe, las tareas, su actitud...Son infinitas las causas que pueden haber para que un
trabajador no lo esté. Es cierto que los jefes tienen un gran papel por desarrollar respecto al tema,
no obstante, somos nosotros quienes nos podemos motivar, es decir, automotivarnos por lo que
hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos.
Con los ejercicios que a continuación te presento pretendo que cada uno de nosotros aprenda a
motivarse, sacando mayor partido y optimizando todo aquello que hacemos y cómo lo hacemos.
1. Con la siguiente dinámica pretendo que te des cuenta de cómo aprovechas tu vida, tanto
laboral como personalmente. Cuando alguien nos pronostica una enfermedad parece
como que hemos desperdiciado parte del tiempo vivido, entonces es cuando decides
recuperar todo eso que no hiciste en esos días. Lo que puedo decirte es que "haz todo
aquello que puedas", el tiempo no se recupera, una vez que se ha ido no vuelve.
o
Imagínate que viene un médico y te dice que te queda un mes de vida ¿qué
pensarías, qué harías, cambiaría algo en tu forma de pensar?, ¿ser?, ¿hacer?,
¿vivir? ¿El qué?, ¿cómo?, ¿por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________
2. Es importante saber cómo empiezas el día y cómo lo acabas y por supuesto cómo lo
desarrollas a lo largo de las horas. Una vez que conoces cómo funcionas podrás decidir si
te gusta esta forma de actuar o podrías mejorarla para sentirte bien contigo mismo.
Cuando comenzamos y desarrollamos actividades que nos gustan todo fluye de forma
más tranquila, lo cual nos hace sentirnos bien, así que si dedicas el comienzo del día a
hacer algo que te motiva todo funcionará mucho mejor, por ejemplo, un buen desayuno,
una ducha, un paseo, gimnasio, escuchar la radio, leer la prensa, una buena
conversación. Tú eliges qué hacer, cómo hacerlo, cómo te sientes y por qué lo haces.
Empezar el día bien te ayudará a avanzar de forma positiva y realizar mejor tu trabajo.
o
¿Cómo comienzas el día?, ¿Cómo lo acabas?, ¿te gusta hacerlo así? ¿Dedicas algún
minuto del día para ti, para tus cosas, para tus pensamientos...?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________
3. Es muy fácil hacer lo que a uno le gusta, a veces no sabemos de dónde sacamos las
fuerzas para lograrlo. En realidad todo viene por el apasionamiento que tenemos para
hacer y conseguir aquello que buscamos. El quererlo de verdad es lo que nos empuja a
conseguirlo. Nuestra motivación puede variar, ya sea por logro, por afiliación o por
posicionamiento o incluso las tres a la vez. Estas son las razones por las que nos
entusiasmamos por las cosas. En cambio cuando alguien nos dice que hagamos algo que
no nos gusta ¿Qué hacemos?, ¿Qué sentimos?, ¿Cómo lo hacemos?, ¿Cómo nos
sentimos?, ¿Por qué lo hacemos?, nuestra desmotivación es total y por tanto los
resultados no son tan buenos como podrían serlo.
o
o
o
o
Piensa en un deseo ya cumplido, qué hiciste; cómo lo hiciste, cómo te sentiste y
por qué lo hiciste (cuál fue tu motivación).
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________
Ahora piensa en otro para el futuro, qué puedes hacer, qué te motiva a
conseguirlo; cómo lo puedes conseguir, cómo te puedes sentir; por qué lo vas a
intentar, por qué lo vas a lograr.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________
Intenta pensar en algo que no te gusta nada realizar en el trabajo, imagínate que
llega tu jefe y te dice que tienes que hacer una tarea determinada que a ti no te
gusta nada ¿cuál es tu actitud?, ¿qué haces?, ¿qué siente?, ¿cómo lo haces?, ¿por
qué lo haces?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________
Ahora intenta motivarte igual que lo hiciste en el primer ejercicio. Recuerda,
siempre hay algo por lo que motivarse.
4. Con el siguiente ejercicio explorarás tu actitud ante el trabajo, qué haces, cómo lo haces
y por qué lo haces.
o
¿Te cuesta madrugar?, ¿Te cuesta ir al trabajo?, ¿Cuál es tu actitud ante tu
trabajo? ¿Y ante las tareas?, ¿y los compañeros?, ¿y las normas?, ¿y los jefes?
¿Cuándo acabas la jornada laboral qué piensas, cómo te sientes, por qué estás así?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________
5. Ni yo ni nadie tenemos la barita mágica para conseguir que tú te motives en el trabajo.
Es cierto que hay muchas formas de hacerlo, podría decirte infinidad de ellas, quizás las
que me motivan a mi no son las mismas que las que tu necesitas, así que ahora vas a
intentar buscar cuáles son tus motivaciones a la hora de trabajar. No te quedes en lo
superficial, ve más allá, cuantas más pienses mejor, si un día te falla una, tendrás
alternativas para motivarte.
o
Con las siguientes preguntas responderás a la gran cuestión. ¿Te gusta tu trabajo?,
¿por qué?, ¿cómo haces para que te guste?, ¿cómo te sientes cuando lo realizas?.
Ahora te planteo una nueva ¿Cómo puedes motivarte para trabajar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________
¿Qué puedes hacer en tu trabajo que te guste?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________
Ventajas de tu trabajo
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________
¿Qué consigues con tu trabajo?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________
Escribe 7 cosas buenas de tu trabajo, luego añade otras 7 y luego ve ampliando tu lista, ya
verás todo lo que encuentras. Si quieres también puedes escribir 7 que no te gusten
(recuerda que todo es un equilibrio. Si hay algo positivo también encontraremos algo que
no lo es tanto para nosotros en ese momento, de ti depende hacerte la vida más fácil).
Recuerda que todo es cuestión de Tú Actitud.
1______________________________________________________2__________________
____________________________________3_____________________________________
_________________4______________________________________________________5_
_____________________________________________________6____________________
__________________________________7_______________________________________
__________
2.- Motivación
¿SON IMPORTANTES TUS TRABAJADORES? MOTIVALES.
1. Además de la automotivación es muy importante que como Jefe, Líder, Gerente sepas
motivar a los trabajadores. Esta es una de las tareas que tienes que desempeñar. Es un
trabajo que requiere constancia pero está muy bien recompensado. Si lo haces bien
obtendrás buenos resultados empresariales.
Antes de poder motivar tendrás que automotivarte tú mismo. Supongamos que este
paso ya está superado, así que ahora te toca trabajar un poco más sobre ti y conocerte
más a fondo, de esta forma podrás motivar de manera efectiva, eficiente y óptima. Para
ello responde a las siguientes preguntas:
o
o
o
¿Eres jefe/líder?________________________________________________
¿Qué es lo que quieres, cómo lo quieres y por qué lo
quieres?____________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
______________________
Analiza tus puntos fuertes y débiles como líder/jefe. Elige uno de los fuertes y
analízalo con el: ¿Qué, cómo y por qué? Ahora céntrate en uno débil que te
gustaría corregir, otra vez responde a ¿qué, cómo y por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________
2. Motivar a los trabajadores no es una tarea sencilla, requiere esfuerzo, preocupación y
persistencia. Para motivar tienes que preguntarte ciertas cuestiones. Una vez
respondidas podrás avanzar por el camino y buscar la manera de motivar a los
empleados.
o ¿Qué son los
empleados?_________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________
o ¿Qué es la motivación?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________
o ¿Quién tiene que motivar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________
o ¿A quién o qué motivar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________
o ¿Cómo motivar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________
o ¿Por qué motivar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________
3. Cada uno de nosotros nos motivamos de forma diferente. Existen ciertas maneras de
motivar que en un momento dado pueden cubrir nuestras necesidades, no obstante, es
algo mucho más complejo que eso. ¿Cómo motivar? es la pregunta clave para tener un
buen clima laboral y obtener resultados exitosos. En las siguientes líneas propongo
algunos ejercicios que puedes practicar en tu ambiente laboral:
o ¿Les has preguntado alguna vez si les cuesta levantarse de la cama, si les cuesta ir
a
trabajar?,
¿Si
de
buena
mañana
ya
están
furiosos?
¿Si...?_______________________________________________________
o Pregúntales a qué se quieren acercar y de qué se quieren alejar de forma
individual a nivel laboral. (qué es lo que les gusta y qué no).(min. 3 personas,
escribe
lo
que
te
dijeron).____________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________
o
Reúne a los trabajadores y déjales que piensen en cómo les gustaría que les
motivaran. Por otro lado, plasma en un papel cómo les motivarías tú. Cuando esté
todo hecho compara las respuestas y trata de coordinarlas y llevarlas a la práctica
las que sean viables.
4. Para motivar hay que Conocer, comunicar, ser creativo, delegar, formar, recompensar,
crear un clima de confianza, sonreír, estar ilusionado, ser apasionado...
o ¿Qué haces tú para conseguir todo esto?, reflexiona.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
______________________________________
3. Conocer
 ¿Conoces a tus trabajadores, sus aspiraciones, necesidades, gustos laborales...? ¿Es
importante conocerlos?, ¿por qué? Dedica tiempo a conocerlos, decide tú qué hacer,
cómo y por qué hacer eso en cuestión.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________
Quizás te parezca una pérdida de tiempo. Quizás a corto plazo pueda parecer eso, sin
embargo a largo plazo lo agradecerás.
4. Comunicación
1. La comunicación es la base de cualquier relación. Si pretendemos que una empresa
funcione bien, que tenga éxito tanto a nivel personal como económico es preciso que
exista una buena comunicación entre todos, no solo entre mismos departamentos, es
primordial que la comunicación fluye de forma ascendente, descendente, horizontal
entre departamentos. No basta con querer que esto se de, es obligatorio implantar un
sistema de comunicación, aprender a comunicar adecuadamente y adquirir las destrezas
para ser hábiles socialmente. Si se consigue una fluidez en la comunicación el éxito está
garantizado.
¿Qué es para ti la comunicación?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
______________________________________
2. Voy a volver una vez más a las preguntas de Qué, Cómo y Por qué. Preguntas claves y
cuyas respuestas nos descubren un mundo muy completo. Ellas nos hacen ir al detalle
de cada cuestión, con ellas aprendemos cosas de nosotros mismos y de los demás.
o Imagínate una reunión de trabajo con uno o varios trabajadores, ¿qué les estás
comunicando, cómo lo haces (tono, velocidad, postura, silencios, actitud, dejas
participar a los trabajadores en las conversaciones, utilizas una política de puestas
abiertas, etc), cómo te sientes (fisiológica y psicológicamente) por qué comunicas
eso, por qué lo comunicas así?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______
o Escribe una crítica hacia algún trabajador o compañero, una vez hecha analízala y
observa cómo reacciona la otra persona ¿crees que está bien hecha?, ¿cómo es tu
lenguaje?, ¿podrías mejorarla?, inténtalo.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________
5. Creatividad
1. Para crear un clima de confianza, de relajación, de ilusión, de actitud positiva, de buena
comunicación es importante promover la creatividad tanto a la hora de trabajar, como a
la hora de implantar algún proyecto nuevo. La creatividad significa crear, por lo que si
trabajamos en un ambiente creativo nuestra capacidad creativa será mucho más
desarrollada. A ello hay que añadir que el jefe debe de ser una persona accesible y con
ganas de trabajar, estando ilusionado y motivado. Ahora responde a las siguientes
propuestas:
o ¿Cómo está la empresa decorada?, ¿cuál es el ambiente
laboral?____________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________
o ¿Se permite dialogar, reír, descansar...?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________________________
o ¿Cómo está "etiquetada" la creatividad en tu empresa?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________________________
o ¿Eres, te dejan o dejas ser creativos en el trabajo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________________________
o ¿Qué es la creatividad?, ¿cómo fomentarla? ¿por qué animar a la gente a ser
creativos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________________________
6. Delegación
1. La delegación es un tema muy de moda en todas partes pero realmente sabemos qué
significa delegar.
o ¿Alguna vez has delegado?, ¿qué delegaste?, ¿qué hiciste?, ¿qué resultados
obtuviste?, ¿cómo lo hiciste?, ¿cómo te sentiste?, ¿por qué lo hiciste?, ¿por qué te
comportaste así?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________________
o
¿Qué crees que es la delegación?, ¿La gente delega, por qué, cómo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
7. Recompensas y premios
1. Hasta ahora hemos visto algunas de las formas que pueden ayudar a motivar a los
trabajadores, a ello hay que añadir las recompensas y premios. Estas tienen que ser
equilibradas y justas para que con ellas se obtengan los resultados deseados.
¿Para qué sirve una recompensa, un premio?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Cómo sueles recompensar? ¿premiar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
8. Formación
1. Para concluir con el tema de la motivación laboral hablaremos de la formación. Esta es
una de las formas con las que un jefe puede motivar a los empleados. La formación
puede ser de diferentes formas, eres tú quien decide en qué formar, cómo y por qué.
o
o
o






Como jefe piensa en alguna manera creativa de formar a los trabajadores.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________________________
Como trabajador cómo te gustaría que te formasen.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_________________________________________
Cuando se habla de motivación crees que es importante trabajar con espacios con:
HUMOR, RISAS
CHARLAS
CLIMA DE CONFIANZA, COOPERACIÓN, CARIÑO...
COLORES
MÚSICA: PONER
RELAJACIÓN
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________
Si has realizado todos y cada uno de los ejercicios planteados seguro que ya estás motivado,
además, tienes las herramientas para motivar a tu equipo. Anímate no te arrepentirás, el esfuerzo
tiene su recompensa.
9. Dinámicas para saber liderar
9.1. Los demás son líderes
1. El liderazgo es algo más que una moda, es una forma de trabajar y conseguir buenos
resultados. Si tu empresa te importa intenta jugar el papel de líder como jefe que eres,
para ello debes de averiguar un poco más sobre el tema. Tienes que conocer lo que tú
piensas sobre el tema. Por lo que a continuación se presenta una serie de preguntas que
te ayudaran a profundizar en el liderazgo.
o
o
o
o
¿Conoces a muchos líderes?____________________________
¿Por qué piensas que lo son?
___________________________________________________________________
____________________________________________
¿Qué cualidades tienen?
___________________________________________________________________
__________________________________________
Piensa en alguna persona que ha influido en ti, de qué manera lo ha hecho:
autoritaria, ejemplo, ... qué valores te llamaban la atención
___________________________________________________________________
_________________________________________
9.2. No soy líder, lo quiero conseguir
1. Posiblemente te haya sido fácil identificar a algunos líderes, no obstante, lo que ahora
nos importa es saber si tú quieres ser líder y cómo conseguirlo. Para empezar a explorar
comenzaremos trabajando un poco sobre ti, conociéndote un poquito más y mejor.
Recuerda que no hay contestaciones malas, ni verdaderas ni buenas, sólo hay tus
respuestas. Esto no es un test, simplemente son preguntas para conocerte, para
profundizar en tu forma de trabajar, actuar, desarrollarte como jefe, líder, trabajador, en
definitiva, como persona.
o Piensa en alguna ocasión en la que jugaste este rol y responde a las siguientes
preguntas: ¿Cómo sucedió?, ¿qué sentiste?, ¿fue de manera consciente o
inconsciente? Mírate desde fuera, como si fuera una película, ¿qué ves en esta
persona?, ¿te gusta como está actuando?, ¿cómo lo hace?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
___________________________________
9.3. El líder que quiero ser
Para logra convertirte en el líder que buscas intenta profundizar en cada uno de los temas
que a continuación se exponen: Qué haces, Cómo lo haces y Por qué lo haces de esta
manera. Por ejemplo, ¿Quién eres?, ¿Qué habilidades tienes, talentos? ¿Cómo es tu
relación con los trabajadores?, ¿Das ejemplo?, ¿Qué haces para dar ejemplo?, ¿Cómo lo
haces?, ¿Cómo te sientes al hacerlo?...
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________
El liderazgo no sólo depende de ti, gran parte del peso recae sobre los demás, son ellos quienes
te eligen, así que según como sea tu comportamiento conseguirás más seguidores o menos y de
un tipo u otro.
 Para saber cómo te comporta intenta explorar el territorio de tu inteligencia emocional,
de tus habilidades sociales, en resumen: Conócete un poco más respecto a los demás.
 Y para terminar con las dinámicas de liderazgo y autoconocimiento rellena el cuadro
siguiente, te ayudará a cambiar tu forma de ser. (todo ello respecto al liderazgo:
Qué eres y estás encantado de ser
Que eres y no estás encantado de ser
Qué no eres y te gustaría ser
Que no eres
Conclusiones y experiencias
Por último expondrás la experiencia personal que obtuviste de este curso, qué fue lo que más te
gustó y lo que no te gustó, el cambio y las experiencias personales que pudiste obtener de esto, y
la manera en la que este curso cambio tu vida.
Descargar