césar rodríguez estrada - Biblioteca

Anuncio
DPTO. DE CIENCIAS AGRONOMICAS Y
VETERINARIAS
“COMPARACION DE TRES METODOS PARA LA SINCRONIZACION DEL
CICLO ESTRAL EN VAQUILLAS LECHERAS DE LA RAZA HOLSTEINFRIESIAN DENTRO DE UN PROGRAMA DE INSEMINACION ARTIFICIAL A
TIEMPO FIJO”
PROYECTO DE TESIS
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:
MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
PRESENTA
CÉSAR RODRÍGUEZ ESTRADA
DIRECTOR DE TESIS
MVZ. MC. PABLO LUNA NEVAREZ
CD. Obregón Sonora
Julio del 2004.
“COMPARACION DE TRES METODOS PARA LA SINCRONIZACION DEL CICLO ESTRAL
EN VAQUILLAS LECHERAS DE LA RAZA HOLSTEIN-FRIESIAN DENTRO DE UN
PROGRAMA DE INSEMINACION ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO”
TEMA DE TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
PRESENTA:
CÉSAR RODRÍGUEZ ESTRADA
M.C. M.V.Z. PABLO LUNA NEVÁREZ
ASESOR
M.A. M.V.Z. CARLOS AGUILAR TREJO
COORDINADOR DE LA CARRERA DE M.V.Z.
COMITÉ:
PRESIDENTE:
SECRETARIO:
VOCAL:
RESUMEN
César Rodríguez Estrada; “Comparación de tres métodos para la sincronización del ciclo
estral en vaquillas lecheras de la raza Holstein-Friesian dentro de un programa de
inseminación artificial a tiempo fijo”. Asesor M.C. M.V.Z. Pablo Luna Nevárez.
El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar
tres métodos diferentes para la
regulación del ciclo estral sobre el porcentaje de preñez en ganado bovino productor de leche,
en el cual se utilizaron 60 vaquillas de la raza Holstein Friesian, de 13-15 meses de edad, con
buena condición corporal, las cuales fueron distribuidas en tres grupos experimentales, cada
uno con 20 hembras seleccionadas de acuerdo a la actividad ovárica demostrada mediante
ultrasonografía al momento de iniciar el experimento, ordenadas de la siguiente manera: (T1)
formado por 20 hembras con presencia de un cuerpo lúteo mayor a 2 cm (CL >2 cm) y un
folículo mayor a 15 mm( Fol >15 mm), (T2) formado por 20 hembras con presencia de un CL <
2 cm y un fol >< a 15 mm, (T3) formado por la presencia de un CL >2 cm y un fol <15 mm, en
donde las hembras del T1 recibieron la aplicación intramuscular (IM) de 25 mg de PGF2∝ (dosis
única) el primer día del experimento y sé inseminarón a tiempo fijo 72 horas después de la
aplicación de PGF2∝, mientras que las hembras del T2 recibieron la aplicación IM de 25 mg de
PGF2∝ el día 0 y una segunda aplicación 14 días después, y se inseminaron a tiempo fijo 72
horas después de la segunda aplicación de PGF2∝, mientras que las hembras del T3 también
recibieron la aplicación IM de 25 mg de PGF2∝ el día 0, mas la administración de 1 mg de
cipionato de estradiol y 250 UI de HCG (Hormona Gonadotrópica Coriónica Humana) 12 horas
después de la aplicación de PGF2∝; y se inseminaron a tiempo fijo (sin detección de calores) a
las 48 horas posteriores a la aplicación de la PGF2∝. Finalmente, se realizó el diagnóstico de
preñez por ultrasonografía a los 30 días posteriores a la inseminación artificial, encontrando los
siguientes resultados: 85%, 60% y 65% de preñez para los grupos T1, T2 y T3 respectivamente,
encontrando diferencia estadística solo en el grupo T1 con respecto al grupo T2 (P<.01), sin
embargo no se encontró en el grupo T3 con respecto al T1 y T2 (P>.01).
ix
LISTA DE CUADROS
CUADRO
1
PÁGINA
PORCENTAJE DE HEMBRAS GESTANTES CON
RESPECTO A LOS TRES TRATAMIENTOS HORMONALES......24
xi
DEDICATORIAS
A mis padres:
A la señora María del Rosario Estrada Orozco y al Señor José Luis Rodríguez
Luna, por haberme conducido por el buen
camino, respetando mis decisiones,
apoyándome en todo momento con sus consejos y ejemplos y por ayudarme en todo
momento de mi vida.
A mis hermanos:
Azucena, Laura Elena, José Luis (†), Adán, Fco. Javier, Mayra Mónica, Jesús,
Felipe(†), Por todo el apoyo que me han brindado a lo largo de mi vida ya que son la
base de mi vida junto con mis padres por que siempre me han ayudado en todos los
planos, tanto en el plano familiar, económico, emocional de manera incondicional y
siempre han estado ahí en los momentos difíciles y en los momentos agradables.
A mis sobrinos:
Virginia, Ana Laura, Clara Cecilia, Felipe, José, Alexis, Ramses, Adán”El Boby”
y a Fco. Javier “El Güerito Pipisqui”.
A mis cuñados:
Felipe López Murillo “El Peli”, Saúl Trevizo Corrales, Guadalupe Valenzuela
Reyes, Blanca Reyes Valenzuela y Rosy.
A Roberto Ventura Zayas “El Pelón” y Alejandro Anselmo Félix Hernández”El
Campeón”, Por todo el apoyo que me han brindado, por todo los momentos que
hemos pasado juntos por todos sus consejos y atenciones gracias Brothers.
A Todos mis amigos:
Incluye a todos los que se consideren mis amigos, no escribo nombres por que son
muchos pero cada cual ya sabe, se los dedico y también a mi equipo estrella.
AGRADECIMIENTOS
A Dios:
Por darme la oportunidad de culminar una etapa tan importante de mi vida y
principalmente por acompañarme en cada momento. Gracias por darme vida, la
oportunidad de crecer en una familia como la que tengo y de poder escalar un
peldaño más en mi vida.
Al M. C. Pablo Luna Nevárez:
Por las palabras de aliento siempre tan acertadas y por dar siempre lo mejor de sí
para el crecimiento de los alumnos. Por ser una persona de respeto y todo un
ejemplo a seguir. Por haberme dado la oportunidad de trabajar y aprender de él, por
todo el apoyo que me ha brindado para realizar mi trabajo de tesis. Le doy las
gracias por ser amigo y por los consejos tan sinceros y tan acertados que me ha
dado, los cuales me han servido en mi formación personal y profesional.
A mi familia:
A todos y cada uno de ellos por todas sus atenciones ya que de una u otra forma
siempre me han ayudado, dándome apoyo de todo tipo, cada quien a su modo y
dentro de sus posibilidades, mis mas grandes agradecimientos.
A Mónica Treviño Macias:
Por todo el apoyo que me dio en una de las etapas más importantes de mi vida, el
cual siempre me ofreció de manera incondicional, lo cual le agradeceré siempre.
A mis revisores:
MVZ. José María Aceves G, MVZ. Isabel Angeles de la llave y MVZ. Ana Laura
Miranda. Por su apoyo en la elaboración de este trabajo.
Al coordinador de la carrera: MA. Carlos M. Aguilar Trejo por toda su ayuda.
INDICE
RESUMEN................................................................................................................... ix
LISTA DE CUADROS................................................................................................. xi
I. INTRODUCCION.......................................................................................................1
II. REVISION DE LITERATURA...................................................................................3
2.1. PUBERTAD............................................................................................................3
2.2. EDAD AL PARTO..................................................................................................4
2.3. PESO AL PARTO..................................................................................................5
2.4. FACTORES QUE MODIFICAN EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO......5
2.4.1. NUTRICION..............................................................................................5
2.4.2. CONDICION CORPORAL.......................................................................7
2.4.3. ESTRÉS...................................................................................................7
2.4.3.1. ESTRÉS FISICO........................................................................7
2.4.3.2 ESTRES PSICOLOGICO...........................................................7
2.4.3.3. ESTRÉS CALORICO..................................................................8
2.5. CICLO ESTRAL.....................................................................................................8
2.5.1. ETAPAS DEL CICLO ESTRAL................................................................9
2.5.1.1. PROESTRO................................................................................9
2.5.1.2. ESTRO........................................................................................9
2.5.1.3. METAESTRO..............................................................................9
2.5.1.4. DIESTRO..................................................................................10
2.5.2. ENDOCRINOLOGIA DEL CICLO ESTRAL............................................10
2.5.3. FISIOLOGIA DEL OVARIO....................................................................11
2.5.3.1. ACTIVIDAD FOLICULAR.........................................................12
2.5.3.2. ACTIVIDAD LUTEAL................................................................13
2.6. SINCRONIZACION DE ESTROS........................................................................14
2.6.1. METODOS UTILIZADOS PARA LA SINCRONIZACION DE
ESTROS...........................................................................................................14
2.6.2. SINCRONIZACION CON PROSTAGLANDINAS...................................15
2.6.3. FACTORES A CONSIDERAR EN LA SINCRONIZACION DE
ESTROS...........................................................................................................16
2.7. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IA)........................................................................17
2.8. LA ULTRASONOGRAFIA APLICADA A LA REPRODUCCION..........................18
2.9. TECNICAS UTILIZADAS PARA EL DIAGNOSTICO DE GESTACION..............18
2.9.1. ULTRASONOGRAFIA............................................................................18
III. METODOS Y MATERIALES.................................................................................20
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN..............................................................................23
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.........................................................27
VI. LITERATURA CITADA.........................................................................................29
I.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años la producción de leche ha tomado mucho auge por su
rentabilidad y alta demanda por parte de la gente, razón por la cual representa un
sistema productivo de mucha importancia. Sin embargo, su eficiencia depende de
muchos factores que se relacionan íntimamente, uno de los cuales es el manejo de
la vaquilla.
El inicio de la vida productiva de una vaca lechera,
influye grandemente en su
comportamiento posterior. Por lo tanto, el adecuado manejo de la vaquilla
al
momento de que esta inicia su madurez reproductiva, es de gran importancia para
asegurar su eficiente comportamiento reproductivo, y por lo tanto, su rentabilidad
dentro de la explotación.
1.1
JUSTIFICACIÓN
Actualmente, los métodos hormonales utilizados para la regulación del ciclo estral,
permiten la inseminación artificial a estro detectado. Sin embargo, es importante
realizar proyectos de investigación que permitan
evaluar el comportamiento
reproductivo en vaquillas, comparando los métodos actuales con otros que permitan
la inseminación artificial a tiempo fijo. Así como comparar métodos actuales que
regulan el cuerpo lúteo con otros modernos que regulen tanto el cuerpo lúteo como el
crecimiento folicular.
1
1.2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El inicio de la vida productiva de las vaquillas está básicamente determinado por el
momento en el cual esta queda preñada. Aún y cuando una vaquilla bien manejada
llega
a la
madurez sexual a los trece meses de edad, es importante utilizar
tratamientos hormonales que permitan elevar los parámetros reproductivos de la
explotación lechera, asegurando un eficiente comportamiento productivo, y que al
mismo tiempo permita realizar el manejo reproductivo de una explotación en un
lapso más corto de tiempo, es decir, los métodos hormonales permiten sincronizar e
inseminar lotes grandes de animales, facilitando y optimizando el manejo dentro de la
explotación.
1.3
OBJETIVO
El objetivo del presente estudio fue evaluar la tasa de preñez en vaquillas lecheras
de la raza Holstein-Friesian con tres métodos para la regulación del ciclo estral
(PGF2∝, doble PGF2∝ y Short-Synch).
2
II.
2.1
REVISIÓN DE LITERATURA
PUBERTAD
Se define como el inicio de la conducta estral en los animales y que se caracteriza
por la aparición de las primeras células sexuales maduras.
Con una alimentación adecuada las novillas alcanzan la pubertad a los dos tercios
del tamaño adulto, aproximadamente.
El comienzo de la pubertad fluctúa en promedio de 9-11 meses.
Es la edad a la cual ocurre el primer estro acompañado de la ovulación espontánea.
Pueden ocurrir una o más ovulaciones “silenciosas” antes de que las vaquillas
presenten signos evidentes de estro con la ovulación, pero la frecuencia observada
de tales ovulaciones depende en gran medida de la eficiencia en la detección del
estro.
En las vaquillas, la edad del primer estro varía sobremanera, debido en gran parte a
diferencias de raza y rapidez de crecimiento. Baja ingestión de nutrientes y
crecimiento lento demoran en semanas la pubertad, mientras que alto grado de
nutrición y crecimiento rápido aceleran su inicio. La edad promedio de la pubertad en
grupos de vaquillas que reciben la nutrición recomendada fluctúa entre 10 y 12
meses en razas lecheras.
La pubertad en la ternera constituye un hecho mucho más notorio que en el ternero.
El momento en que se produce el inicio de la pubertad parece depender mas del
tamaño que de la edad: Con una alimentación adecuada, las novillas alcanzan la
pubertad a los dos tercios del tamaño adulto aproximadamente. Las restricciones
alimentarías incluso en cantidades relativamente reducidas retrasan la pubertad.
3
La raza y el estado nutricional influyen notablemente en el comienzo de la pubertad,
la cual se retrasa en animales desnutridos, el comienzo de la pubertad fluctúa en
promedio de 9 a 11 meses.
En las razas pequeñas productoras de leche es más temprana la pubertad.
Los momentos de aparición del primer estro en razas lecheras son los siguientes:
Jersey, 8 meses; Guernsey, 11 meses; Holstein, 11 meses; Ayrshire, 13 meses
(Hafez, 1996).
2.2. EDAD AL PARTO: EL OBJETIVO ES 2 AÑOS
La edad de las novillas en el parto tiene un impacto importante en la productividad
del curso de la vida de vacas en la manada a través de:
•
Competencia por los recursos (alimentación, trabajo y finanzas)
•
Número de lactancias por vaca.
•
Indice de progreso genético (intervalo de la generación).
Las novillas están a menudo de un tamaño satisfactorio pariendo pero el parto se
retrasa por 2 razones:
•
Crecimiento inadecuado en los primeros 12 meses de madurez y por lo tanto
la edad sexual tarda en el acoplamiento y la parida. La madurez sexual se
relaciona con el peso vivo no con la edad. Las novillas Holstein-Friesian
alcanzan la pubertad alrededor 250 kilogramos de peso vivo la cual puede ser
en cualquier momento a partir 9 a 20 meses dependiendo de cómo se hayan
alimentado.
•
La nutrición inadecuada en novillas más viejas causan a los granjeros un
retraso en el acoplamiento de animales sexual maduros lo cual les evita parir
por problemas de fertilidad o manejo.
Los aumentos potenciales de la productividad realizables pariendo más cercano a 2
años de la edad excederían considerablemente el costo de alimentación de y aditivos
necesarios para que las novillas alcancen un tamaño al primer servicio conveniente a
los15 meses en vez de 21(Musgo De Richard 2003).
4
2.3. PESO VIVO EN EL PARTO: EL OBJETIVO ES 85% DEL TAMAÑO MADURO
DE LA VACA
El objetivo del peso vivo para las novillas en el parto es el 85% del peso maduro de
las vacas en el lote o el 90% del peso de las vacas en lactancia. Los grupos de
vacas a los cuales se les proporciona mayor cantidad de
alimento para que
produzcan más leche son más grandes y deben tener más condición corporal la cual
utilizan para apoyar su producción más alta. Mientras que las producciones del lote
aumentan, los objetivos del peso vivo para las novillas del reemplazo deben también
ser aumentadas (Musgo De Richard, 2003).
2.4.
FACTORES QUE MODIFICAN EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO.
2.4.1. NUTRICIÓN.
En los bovinos, al igual que en otras especies de mamíferos, se ha demostrado que
el desarrollo del folículo ovárico se controla principalmente por un sistema integral de
retroalimentación que incluye la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
proveniente del hipotálamo, a la hormona folículo estimulante (FSH) y a la hormona
luteinizante (LH) secretadas por la hipófisis, y a las hormonas esteroides
(estrógenos, andrógenos y progesterona) y a algunas proteínas (inhibína, activína y
folistatina) secretadas por el ovario.
El desarrollo folicular se controla principalmente por la acción coordinada de las
gonadotropinas (Campbell et al., 1995). Los requerimientos de gonadotropinas para
el crecimiento folicular en ganado fueron determinados recientemente por Gong et al.
(1996) quienes suprimieron la liberación de LH o de LH y FSH por la pituitaria, por
medio de un tratamiento prolongado con un agonista del GnRH. Ellos demostraron
que sin la liberación pulsátil de LH, el desarrollo folicular podía llevarse a cabo pero
se detenía cuando el folículo dominante alcanzaba los 7 – 9 mm de diámetro. Más
tarde al suprimirse los niveles de FSH, el crecimiento de los folículos se detuvo a los
4 mm de diámetro. Por lo tanto, el desarrollo folicular si depende del estímulo
constante de las gonadotropinas; por lo tanto, los cambios en la secreción de las
mismas, provocados por la nutrición podrían afectar al desarrollo folicular.
5
Después de la ovulación, ocurre la fertilización, cuando la vaca es inseminada en el
momento apropiado. Los niveles óptimos de progesterona provenientes del cuerpo
lúteo recién formado son esenciales para proveer de un ambiente adecuado para el
desarrollo y crecimiento del embrión en el oviducto y útero. Así, los posibles sitios
donde una nutrición inadecuada puede ejercer sus efectos determinantes en la
función reproductiva incluyen:
1. En
el
hipotálamo
y
glándula
pituitaria,
alterando
la
liberación
de
gonadotropinas con el subsecuente efecto de retardar la ovulación y causar un
desarrollo folicular anormal.
2. Directamente en el ovario donde tanto los patrones de crecimiento folicular
como la función lútea pueden verse afectados.
3. Alterando el desarrollo folicular, donde indirectamente la calidad del ovocito
puede verse reducida con el subsecuente efecto negativo en la supervivencia
embrionaria.
4. Provocando un ambiente uterino inadecuado que afecte negativamente el
desarrollo y supervivencia del embrión.
Pese a que en algunos estudios no se establecieron diferencias en el patrón de
secreción de LH en novillonas mal nutridas, hay consenso en que los cambios
significativos en el peso corporal o en la disponibilidad de alimento alteran el patrón
de secreción de LH. Esto se demostró por primera vez por González Padilla et al.
(1975), citados por Yelich et al. (1996) en novillonas con restricción alimenticia.
En la mayoría de las ocasiones la glándula pituitaria es capaz de liberar cantidades
sustanciales de LH y FSH en respuesta a la estimulación de GnRH. Más aún, la
cantidad de LH liberada no cambió cuando novillonas con una condición corporal
inicialmente alta estaban perdiendo peso. No obstante, en novillonas con una
condición corporal inicialmente baja y que estaban perdiendo peso, la respuesta de
la LH al GnRH se redujo (Roberson et al., 1992). En conjunto estos resultados
indican que la respuesta al GnRH disminuye una vez que el animal ha alcanzado una
condición corporal límite. Lo anterior queda claramente ilustrado por el hecho de que
el inicio de la primera oleada folicular en vacas amamantando no difiere entre
aquellas que se mantienen en un nivel de alimentación bajo y las que se encuentran
6
en un nivel alto. Aunque, la primera ovulación se retrasó 25 días en los animales con
nivel nutricional bajo (Stagg et al., 1995). Además, cuando la condición corporal es
baja, la síntesis y almacenamiento de gonadotropinas, o la sensibilidad / respuesta
de la glándula pituitaria al GnRH se encuentran reducidas (Gutiérrez, 1999).
2.4.2. CONDICIÓN CORPORAL.
El concepto de condición corporal (CC) fue primeramente propuesto por Lammond,
en 1970. La CC es un término vago usado para describir el contenido de grasa de un
animal. Diversos métodos han sido usados para evaluar el contenido graso de los
animales, algunos de los cuales son: medición subjetiva de la condición, asignada ya
sea por apreciación visual y/o palpación del animal; mediciones con ultrasonido del
espesor de la grasa dorsal en relación con el peso, a la altura, y estimación del
contenido de agua usando varias técnicas de dilución (Wright y Russell, 1984; citado
por Muñoz, 1993).
Es de suma importancia que las vacas lleguen al parto con una condición corporal
alta, ya que de esta depende una manifestación óptima de la reproducción. Los
cambios en la condición corporal están siendo movilizados para producir leche y
además refleja las reservas potenciales de energía disponible para ser utilizada
durante períodos de balance energético negativo (Martínez, 1993).
2.4.3. ESTRÉS.
2.4.3.1.
Estrés físico.
Los animales pueden ser sometidos a un estrés físico como el hambre, la sed, la
fatiga, alguna lesión o golpe o la exposición a temperaturas extremas superiores a
los 30°C y una humedad relativa del 80%. (Rodríguez, 1997).
2.4.3.2. Estrés psicológico.
Un estrés psicológico o miedo, tal como el confinamiento y el manejo o la exposición
a un estímulo novedoso, la respuesta es difícil de predecir ya que depende de la
manera en la que el animal percibe el manejo o el transporte, pudiendo manifestar
7
una respuesta fisiológica, por lo que debemos de tener un manejo cuidadoso para
reducir el estrés en el ganado. (Grandin, 1984).
2.4.3.3. Estrés calórico.
El estrés calórico es definido por Johnson (1980) como el resultado de los cambios
en la tasa metabólica del animal y en los requerimientos para el mantenimiento,
incrementándose la pérdida de agua por evaporación y la tasa respiratoria, además
de cambios en la concentración de hormonas en la sangre y en la redistribución del
total del fluido sanguíneo. Algunos autores lo definen como la combinación de
factores medio ambientales (temperatura, humedad, viento, radiación solar), que
ocasionan que aumente la temperatura corporal por encima de la zona termoneutral
del animal. (Buffington et al., 1981; Shultz, 1984).
2.5.
CICLO ESTRAL.
El momento clave del ciclo estral, es aquel en el que la vaca se muestra receptiva al
macho y puede ser montada. Este es el período en el que la hembra manifiesta un
comportamiento sexual característico en presencia de un macho maduro:
inmovilidad, elevación de los cuartos traseros o arqueamiento de la espalda, erección
de las orejas, etc.; si la hembra no se aparea durante este período, se vuelve
refractaria al semental y experimenta una serie de fenómenos ováricos que no se
manifiestan claramente, en términos de comportamiento sexual, hasta que de nuevo
vuelve al estro después de un intervalo que varía en cada especie (Spitzer et al.,
1993).
La duración del ciclo estral es en promedio de 20 ó 21 días, con un rango que varía
de 18 hasta 24 días; la fase luteal ocupa aproximadamente 17 días, y le sigue una
fase folicular de 3 a 4 días. La duración del estro en la vaca es de 12 a 16 horas, con
un promedio de 15 a 18 horas. La ovulación tiene lugar de 10 a 12 horas después de
terminar el estro, o bien, de 25 a 30 horas después de la secreción preovulatoria de
gonadotropinas.
8
2.5.1. ETAPAS DEL CICLO ESTRAL.
El ciclo estral se divide en cuatro fases que son las siguientes:
2.5.1.1. PROESTRO.
Este período se caracteriza por crecimiento folicular y producción de estradiol, el cual
aumenta el aporte sanguíneo al aparato genital tubular y produce edema del mismo,
desde la vulva al oviducto. Los procesos de crecimiento son estimulados a lo largo
de todo el aparato, pero especialmente en el útero. La vulva se hincha hasta cierto
grado, el vestíbulo se torna hiperémico y las glándulas vestibulares secretan un
líquido seroso que asemeja un flujo vaginal claro. El crecimiento del folículo ovárico
es suficiente para elevarlo o hacer protrusión por encima de la base de dicho órgano
(Arthur, 1991).
2.5.1.2. ESTRO.
Después de los tres días de Proestro, aparece el estro o período de deseo sexual,
resultante de la acción del estradiol sobre el sistema nervioso central, que da origen
a las manifestaciones psíquicas del celo. Durante las 14 a 18 horas que la vaca
permanece en este estado, manifiesta inquietud, ansiedad, brama con frecuencia y
pierde el apetito. La producción de leche disminuye de manera vertical; el aparto
genital se haya bajo el dominio creciente de los estrógenos; aumenta la congestión
de los genitales y se aprecia incremento manifiesto de la secreción glandular dando
origen a un moco fluido que emana por la vulva y cuyo olor (feromona sexual) atrae y
excita al toro. Persiste la inflamación de la vulva y vagina en las que se advierte
hiperemia, y por último, al cabo de 14 a 18 horas, el sistema nervioso de la vaca se
torna refractario al estradiol y cesan en el animal todas las manifestaciones psíquicas
del celo. Durante el estro se inicia un aumento de los valores de la LH procedente de
la hipófisis, la cual produce la liberación de estradiol (Arthur, 1991).
.
2.5.1.3. METAESTRO
Es el período inmediatamente sucesivo al término del estro, durante el cual tiene
lugar la ovulación, aparece hemorragia en la cavidad folicular que se llena de sangre
9
y comienza el crecimiento rápido de las células luteínicas. Este es el período de la
organización celular y del desarrollo del cuerpo amarillo. Después de la ovulación se
inicia el aumento en la producción de progesterona, aún cuando el tejido luteínico no
se halle plenamente formado. Cesa gradualmente la congestión del aparato genital
tubular y las secreciones glandulares de dicho aparato se tornan viscosas y
disminuyen en cantidad. El metaestro dura de 2 a 3 días , y es precisamente durante
este período que se expulsa por la vulva moco teñido con sangre (Arthur, 1991).
2.5.1.4. DIESTRO.
Este período es el más largo del ciclo estrual, llamado también período de la función
del cuerpo amarillo. Aún cuando la vaca no queda preñada, el cuerpo amarillo se
transforma en un órgano funcional que elabora grandes cantidades de progesterona,
que ingresa a la circulación general y afecta el desarrollo de la glándula mamaria y el
crecimiento del útero. El miómetrio se hipertrofia por influencia de la progesterona, y
las glándulas uterinas secretan un material viscoso y espeso que servirá de nutrición
al cigoto. El desarrollo glandular continúa a todo lo largo del aparato genital tubular.
En caso de llegar un cigoto al útero, el cuerpo amarillo persistirá durante toda la
gestación. Si el huevo no es fecundado, el cuerpo amarillo permanece funcional
hasta el día 17 aproximadamente, después del cual empieza a regresar en
preparación para un nuevo ciclo estral (Arthur, 1991).
2.5.2. ENDOCRINOLOGÍA DEL CICLO ESTRAL.
El ciclo estral es controlado por una cascada de hormonas que son secretadas
inicialmente por el hipotálamo, el cual es una pequeña porción, pero muy importante
del cerebro, y que regula algunas de las funciones corporales (Randel, 1980; citado
por Gómez, 1995).
El hipotálamo secreta un factor liberador de las gonadotropinas (GnRH), el cual es
transportado por el sistema portal hipofisiario a la glándula pituitaria. El GnRH hace
que la hipófisis secrete las hormonas gonadotrópicas, y éstas son transportadas por
la sangre al ovario, donde ambas modulan su actividad (McDonald, 1991).
10
El folículo crece por la acción de la FSH y la LH, que son las que regulan el ciclo
ovárico y son liberadas periódicamente. Los estrógenos afectan al cerebro, causando
que la vaca presente calor y se encuentre receptiva al macho. En altas
concentraciones deprimen la secreción pulsátil de la FSH. Una elevación de la LH es
producida al momento de acercarse el estro, esta oleada trabaja sobre los folículos,
lo cual permite que el óvulo sea liberado unas 30 horas después de iniciar el estro.
En el sitio del folículo reventado se desarrolla una estructura llamada cuerpo lúteo
(CL); éste desarrollo tarda aproximadamente 7 días, después de los cuales empieza
la secreción de progesterona del CL, la cual sensibiliza el útero, produciendo un
medio ambiente favorable para el desarrollo del embrión (Bearden y Fuquay, 1992).
La vida del CL es determinada por las prostaglandinas (PGF2∝), ya que cuando no
se presenta la preñez el útero las libera, produciendo regresión del CL, causando con
esto un alto a la producción de progesterona; el descenso brusco en los niveles de
progesterona permite la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal (Randel
1980; citado por Gómez, 1995).
2.5.3. FISIOLOGÍA DEL OVARIO.
Generalmente, sólo un folículo ovula en cada celo, eliminando un solo ovocito. En el
ganado vacuno lechero alrededor del 60% de las ovulaciones tienen lugar en el
ovario derecho.
Algunos estudios han mostrado que el desarrollo folicular es continuo e
independiente de la fase del ciclo estral. Ciertamente, hay datos de que uno o dos
folículos antrales son identificables en cualquier momento del ciclo estral. No
obstante, alguno de los folículos grandes presentes en el ovario cinco días antes del
celo no llegan a ovular. Una de las características típicas de la vaca es que durante
todo el ciclo estral existe una secuencia continua de crecimiento folicular y atresia.
El desarrollo folicular depende de los estímulos tónicos de FSH y, si bien la atresia
puede ser debida a una secreción reducida de FSH, existe algún dato de que los
folículos antrales dominantes segregan una sustancia que localmente produce la
atresia de los folículos antrales más pequeños.
11
De este modo, durante el diestro habrá folículos de diferente tamaño, comprendidos
entre 0.7 y 1.0 cm de diámetro. Estos folículos, si bien no alteran el contorno oval de
los ovarios, sí que producen una cierta variación en el tamaño de los mismos. La
mayor o menor facilidad para la palpación de estas estructuras por vía rectal
dependerá de su tamaño, grado de protusión y su relación con el cuerpo lúteo.
Durante el proestro y celo el folículo destinado a romperse en la inmediata ovulación
completa su desarrollo, la ovulación tiene lugar cuando el folículo alcanza como
mínimo 1.9 mm de diámetro. En el celo, mediante palpación rectal, es posible
detectar el folículo maduro como un ligero abultamiento sobre cuya superficie lisa se
aprecia una zona blanda. La ovulación puede ocurrir en cualquier parte de la
superficie del ovario. La forma del cuerpo lúteo que posteriormente se desarrolla
depende del lugar donde ocurre la ovulación. Lo normal es que la ovulación tenga
lugar en una zona avascular de la pared del folículo. Si bien la hemorragia
posovulatoria no es una característica típica del ganado bovino, después de la
ovulación sí que existe una congestión alrededor del punto de rotura y, en ocasiones,
un pequeño coágulo de sangre está presente en el centro del cuerpo lúteo recién
formado (Adams, 1993).
2.5.3.1. ACTIVIDAD FOLICULAR.
Durante el ciclo estral, no se encontraron interrelaciones entre el ovario que contiene
cuerpo lúteo y el ovario con folículo dominante o entre la localización del cuerpo lúteo
y las características del folículo dominante. Tampoco hubo efectos intraováricos del
folículo dominante sobre ninguna de las características de la dinámica de ondas. Se
concluyó que los efectos supresivos entre folículos, previamente postulados, se
ejercían a través de canales sistémicos más que autocrinos o paracrinos.
Las comparaciones de asociaciones temporales entre intervalos interovulatorios de
2-ondas versus 3-ondas y entre ondas foliculares que ocurren durante el ciclo versus
las que ocurren al comienzo de la gestación nos permiten postular tres hipótesis para
explicar los mecanismos involucrados en la regulación de la dinámica de las ondas
foliculares: 1) un folículo dominante provoca regresión de sus subordinados, 2) un
folículo dominante durante su fase de crecimiento suprime la emergencia de la onda
12
siguiente y 3) Los folículos emergentes de una onda determinan la regresión del
folículo dominante estático de la onda precedente. Los resultados apoyan claramente
las dos primeras hipótesis, pero no la tercera puesto que la terminación de la fase
estática o los folículos en regresión no fue acelerada por el tratamiento con líquido
folicular (Adams, 1993).
2.5.3.2. ACTIVIDAD LUTEAL.
El cuerpo lúteo comienza su regresión más temprano en los ciclos de 2-ondas (Día
16) que en los de 3-ondas (Día 19) afectando correspondientemente el intervalo
interovulatorio (20 días y 23 días respectivamente). En ambos casos, el folículo
dominante en el momento en que ocurre la luteolísis se torna en folículo ovulatorio y
la emergencia de la onda siguiente se demora hasta el día 0 muy cerca del día de la
ovulación siguiente. La comparación de las ondas foliculares entre vaquillonas
vírgenes y vaquillonas preñadas, y entre vírgenes tratadas con progesterona y
preñadas, reveló que la emergencia de folículos no ovulatorios continuó hasta el
último día estudiado (Día 100; vaquillonas preñadas y vaquillonas vírgenes tratadas
con progesterona) o hasta la luteolísis (vaquillonas vírgenes). Las ondas emergieron
con intervalos de 8 a 10 días.
El crecimiento del folículo dominante de la primera onda fue mayor que el de las
siguientes ondas anovulatorias en vaquillonas no preñadas y preñadas; ello fue
atribuido a menores niveles circulantes de progesterona durante su fase de
crecimiento (cuerpo lúteo inmaduro) comparado a las concentraciones durante la
fase de crecimiento de los folículos dominantes de las ondas subsiguientes (cuerpo
lúteo maduro). Del mismo modo, el folículo dominante de la segunda onda en los
ciclos de las 3-ondas fue más pequeño que el de la primera onda. Estudios
posteriores indicaron que los efectos supresivos de progesterona sobre el folículo
dominante fueron mediados por la supresión de LH. Aunque aún no ha sido
observado directamente, el ciclo de 3-ondas podría estar asociado con niveles más
altos de progesterona durante el comienzo de la fase luteal que determinarían un
tamaño menor del folículo dominante comparado al del ciclo de 2-ondas. Un menor
tamaño se traduciría en menor duración del período de dominancia y por ende una
13
más temprana emergencia de la onda siguiente. El comparativamente pequeño
folículo dominante de la segunda onda en los ciclos de 3-ondas (expuesto a altas
concentraciones de progesterona durante la fase de crecimiento) resulta en un
período de dominancia relativamente breve y permite la emergencia de la tercera
onda antes de que se inicie la luteolísis (Adams, 1993).
2.6. SINCRONIZACIÓN DE ESTROS
La sincronización de estros consiste en la agrupación de hembras en estro durante
un período corto (3 a 4 días), favoreciendo el uso de la inseminación artificial (IA) en
el ganado bovino, al mismo tiempo que sincroniza los partos. La IA en vacas
sincronizadas, permite al productor servir a sus vacas con sementales probados
genéticamente superiores y que son capaces de mejorar las características de mayor
interés (Ramírez y Miller, 1995).
La rentabilidad de una explotación de ganado lechero, se basa actualmente en la
eficiencia de sus animales para producir leche, por lo cual se hace indispensable
manejar parámetros reproductivos eficientes. Hoy en día, existen técnicas
reproductivas que mejoran considerablemente las condiciones productivas del
ganado lechero, mediante la aplicación de productos hormonales para la
sincronización de estros (SE), tal como los progestágenos y las prostaglandinas, ya
sea solos o en combinación con otras hormonas (Luna, 2001).
La SE sin embargo, no resuelve problemas de manejo, se requiere de buena
nutrición, buena salud del hato, ciclicidad del ganado en altos porcentajes,
adecuados tiempos posparto (mínimo de 45 a 60 días), excelente calidad del semen,
buena detección de calores, instalaciones adecuadas y precisión en la técnica de
inseminación artificial, ya que cuando algunos de estos manejos falla, los resultados
serán insatisfactorios.
2.6.1. MÉTODOS UTILIZADOS PARA LA SINCRONIZACIÓN DE ESTROS.
El desarrollo de los métodos para el control del ciclo estral en el ganado bovino ha
ocurrido en 5 fases distintas. Las bases fisiológicas para la sincronización de estros
siguieron al descubrimiento de que la progesterona inhibía la maduración folicular
14
preovulatoria y la ovulación. Entonces se pensó que la regulación del ciclo estral
estaba asociada con el control del cuerpo lúteo, cuyo período de vida y actividad
secretora son regulados por mecanismos tróficos y líticos.
La fase I incluyó los esfuerzos para prolongar la fase luteal del ciclo estral o para
establecer una fase lútea artificial por medio de la administración exógena de
progesterona. Más tarde, los agentes progestacionales fueron combinados con
estrógenos o gonadotropinas en la fase II; mientras que la fase III involucró la
utilización de prostaglandinas o sus análogos como agentes luteolíticos. Los
tratamientos que combinaron los progestágenos con prostaglandinas, caracterizaron
la fase IV.
El preciso monitoreo del folículo ovárico y del cuerpo lúteo por medio de la
ultrasonografía transrectal, permitió un mejor entendimiento del ciclo estral bovino y,
particularmente, de los cambios que ocurren durante una onda folicular. El
crecimiento de los folículos en el ganado ocurre en distintos patrones similares a
oleadas, con una nueva onda folicular presentándose aproximadamente cada 10
días. En la actualidad se conoce que el preciso control del ciclo estral (fase V),
requiere la manipulación tanto de la onda folicular como del período de vida del
cuerpo lúteo (Patterson et al., 2000),
2.6.2. SINCRONIZACIÓN CON PROSTAGLANDINAS.
Muchos administradores lecheros usan programas hormonales para mejorar la tasa
de servicio en sus hatos lecheros. En el más común de los programas hormonales
se usa Prostaglandinas F2 alfa (PGF2∝). Los productores de leche pueden obtener a
través de sus veterinarios diferentes marcas de PGF2∝ alfa.
Estos productos trabajan produciendo la regresión del cuerpo lúteo. Normalmente las
vacas ciclando tendrán un cuerpo lúteo que responda a la PGF2∝ solamente un 60
% de las veces. En consecuencia una sola inyección de PGF2∝ provocará que sólo
el 60 % de las vacas tengan un celo sincronizado y esto ocurrirá en los días 2 y 7
después de la inyección de PGF2∝ alfa.
En consecuencia, se puede decir que la PGF2∝ alfa sincroniza el celo, pero que la
aparición del mismo varia dentro de un periodo de 5 días. Esto no es debido a las
diferencias en tiempo desde la inyección de PGF2 alfa hasta la regresión del cuerpo
15
lúteo, sino mas bien a las diferencias del estado de maduración del folículo ovulatorio
al momento de la aplicación de la PGF2∝ alfa (Wiltbank, 2001).
Los programas de manejo reproductivo que emplean PGF2∝ alfa han sido usados
en las lecherías de todo el mundo con mucho éxito. Estos incrementan la tasa de
servicio de tres maneras. Primero el productor sabe acerca del momento en que las
vacas deben presentar celo y en consecuencia pueden estar vigilando a la aparición
de los mismos. En segundo puede haber mas hembras en celo o cerca del mismo, si
muchas de ellas reciben inyecciones de PGF2∝ alfa esto incrementa la actividad
sexual y mejora la detección de celos. Tercero, las vacas entraran en celo antes de
lo normal puesto que la PGF2 alfa produce la regresión del cuerpo lúteo lo que
provoca un acortamiento del ciclo normal.
Existen también algunas dificultades que han sido reportadas con los programas de
PGF2∝ alfa. Primero las vacas aun deben ser detectadas en celo puesto que la IA
planeada luego del tratamiento con PGF2∝ alfa ha conducido a una reducción de la
taza de preñez por IA ( Stevenson et al ., 1999). Esto es particularmente importante
en ganado lechero en lactancia en el cual la tasa de preñez por IA esta disminuida
en un 50 % aproximadamente y con respecto a las tasas normales ( por ejemplo 40%
estaría disminuido a un 20 % ). Segundo la PGF2∝ alfa parece no producir ciclicidad
en vacas que no están ciclando (Pursley et al , 1997).
2.6.3. FACTORES A CONSIDERAR EN LA SINCRONIZACIÓN DE ESTROS.
Los criterios usados por los productores de ganado para evaluar los programas de
S.E. no están limitados a los resultados. El costo y la facilidad de aplicación son
también importantes. Los resultados reproductivos dependerán del programa de
sincronización utilizado, del ganado (ciclicidad y fertilidad, estado nutricional,
genotipo, docilidad), fertilidad del semen, capacidad del técnico inseminador y
habilidad en la detección de estros. Los costos dependen de qué producto y de cuál
programa de sincronización sean utilizados. La eficiencia de aplicación depende del
programa, de la facilidad en el manejo del ganado y de la docilidad del mismo. La
importancia relativa de cada factor varía grandemente para los diferentes
productores. Por ejemplo, en algunas situaciones, la S.E.
aunada a la I.A. es
16
imposible a menos que la inseminación a tiempo predeterminado sea utilizada. Por el
contrario, para otros productores, la detección de estros puede ser llevada sin
dificultad, por lo que la inseminación a tiempo fijo no es necesaria (Ramírez y Miller,
1995).
Un aspecto frecuentemente expresado por los productores, es que las vacas
sincronizadas pueden parir al mismo tiempo y si las condiciones ambientales son
desfavorables, las pérdidas de terneros pueden ser altas.
En vacas o vaquillas, el factor más limitante para el éxito del programa de
sincronización es el porcentaje de ciclicidad. Este último en vaquillas al inicio de la
época de apareamiento, es altamente influenciado por la edad y la nutrición, mientras
que en vacas adultas, es influenciado por la fecha de parto, nutrición y
amamantamiento. Con un adecuado manejo nutricional, los diferentes programas de
sincronización pueden ser usados exitosamente tanto en vacas como vaquillas.
En general, los dos factores de manejo que determinan el éxito o el fracaso de un
programa de sincronización de celos, son la nutrición y el intervalo postparto (Luna,
2001).
2.7. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IA).
La IA es una de las prácticas de manejo más valiosas para la explotación del ganado
y data desde 1870, cuando se realizaron los primeros experimentos por un biólogo
italiano llamado Lázaro Spallanzani, para luego difundirse hacia Europa y los
Estados Unidos; en este último se desarrollo rápidamente alrededor de 1930. En
México, hasta hace pocos años se empezó a implementar en pequeña escala
utilizando principalmente semen importado de Estados Unidos.
Por medio de este procedimiento se hace un uso eficaz de la generosa dotación de
espermatozoides disponibles en un macho, de manera que se incrementa
considerablemente el progreso genético y se mejora en muchas ocasiones la
eficiencia de la reproducción.
La IA puede proveer aparte del control de las enfermedades venéreas, otras ventajas
como la conservación de semen por congelamiento, el cual escapa a las limitaciones
17
de tiempo y distancia, puesto que puede estar en cualquier lugar y en cualquier
momento(Gómez, 1995).
2.8. LA ULTRASONOGRAFÍA APLICADA A LA REPRODUCCIÓN
2.9. TÉCNICAS UTILIZADAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN
El saber si una hembra doméstica está o no preñada reviste considerable valor
económico. En general, se requiere de un diagnostico temprano de preñez al poco
tiempo del apareamiento a la inseminación, con el objeto de identificar de manera
oportuna las hembras no preñadas y así reducir las perdidas de tiempo. Se dispone
de métodos clínicos y de laboratorio para el diagnóstico de preñez. La elección
depende de la etapa de gestación, costo, exactitud y rapidez de diagnóstico (Hafez,
1996).
2.9.1. ULTRASONOGRAFÍA
La ultrasonografía, o ecografía como se la conoce comúnmente, es una técnica de
diagnóstico que se basa en la capacidad que poseen las distintas partes del
organismo de reflejar las ondas de sonidos de alta frecuencia o ultrasonidos. Esta
propiedad se traduce en la formación de imágenes de los tejidos y órganos internos
que pueden verse a través de la pantalla del ecógrafo.
La aplicación de esta técnica en medicina veterinaria, en particular en el estudio del
aparato reproductivo de los bovinos, permite confirmar o desestimar la valoración
realizada por el veterinario mediante la palpación rectal de las vacas. La revisión
ecográfica del aparato reproductivo de los bovinos posibilita hacer diagnósticos
tempranos de gestación, determinar enfermedades del útero y los ovarios y revelar
diariamente los cambios que sufren los folículos durante el ciclo ovárico. La
ultrasonografía es una herramienta precisa en el diagnóstico de gestación de las
vacas. Su mayor ventaja es la evaluación precoz y certera de la presencia del
embrión en el claustro materno, principalmente a partir del día 25 de gestación.
En este caso, permite que se identifiquen más rápido, en relación con la técnica de
palpación rectal, a las vacas “repetidoras”, es decir, aquellas que quedaron vacías
18
luego de ser inseminadas. De esta manera disminuyen las pérdidas económicas que
sufre el productor por cada día que mantiene una vaca sin preñar en su
establecimiento (Bernal, 2002).
19
III. METODOS Y MATERIALES
3.1
LOCALIZACIÓN DEL SITIO EXPERIMENTAL
La presente investigación se llevó a cabo en el establo lechero El Llano, el cual se
encuentra ubicado en las calles 1000 y 14, en el block 1014 del valle del Yaqui
municipio de Cajeme, Sonora. Sus coordenadas son 27° 20′ 40” de latitud Norte y
110°13′ 04” longitud Oeste; con una altitud de 35 metros sobre el nivel del mar; la
temperatura promedio anual máxima es de 33.68°C y la mínima de 17.41°C y su
precipitación pluvial es de 520.1 mm.
3.2 METODOLOGÍA
Durante el presente estudio, se utilizaron 60 vaquillas de la raza Holstein-Friesian, de
13-15 meses de edad, con una condición corporal de 3 a 3.5, y con actividad ovárica
demostrada mediante ultrasonografía de las estructuras presentes en el ovario
(folículos y/o cuerpos lúteos) antes de iniciar el experimento.
Se formaron tres tratamientos experimentales (T1, T2 y T3), cada uno con 20
hembras seleccionadas de acuerdo a la actividad ovárica. Al momento de iniciar el
experimento, se realizó la revisión ultrasonográfica de la actividad ovárica para
detectar la presencia de estructuras luteales y foliculares.
Se formaron los tres grupos de la siguiente manera:
(T1) Presencia de un cuerpo lúteo (CL) >2 cm y un folículo >15 mm.
(T2) Presencia de un cuerpo lúteo (CL) < 2 cm y un folículo >< a 15 mm.
(T3) Presencia de un cuerpo lúteo (CL) >2 cm y un folículo <15 mm.
20
Las hembras del (T1) recibieron la aplicación intramuscular (IM) de 25 mg de PGF2∝
(dosis única) el día del experimento y se inseminarón a tiempo fijo 72 horas después
de la aplicación de PGF2∝.
Las hembras del (T2) recibieron la aplicación IM de 25 mg de PGF2∝ el día 0 y una
segunda aplicación 14 días después, y se inseminaron a tiempo fijo 72 horas
después de la segunda aplicación de PGF2∝.
Las hembras del (T3) recibieron la aplicación IM de 25 mg de PGF2∝ el día 0, más
la administración de 1 mg
de ECP (Cipionato de Estradiol)
y 250 UI de HCG
(Hormona Gonadotrópica Coriónica Humana) 12 horas después de la aplicación de
PGF2∝; mientras que la inseminación artificial se realizó a tiempo fijo (sin detección
de calores) a las 48 horas posteriores a la aplicación de la PGF2∝.
En este estudio la inseminación en los tres tratamientos se realizó a tiempo fijo con
semen de la compañía ABS el cual es de buena procedencia ya que se cuenta con
un control de calidad respecto al procesamiento y manejo del mismo.
Finalmente, se realizó el diagnóstico de preñez por ultrasonografía a los 30 días
posteriores a la inseminación artificial, utilizando un equipo de ultrasonido Sonovet
600 con traductor transrectal de 7.5 MHz.
3.3
VARIABLES A ANALIZAR
La variable a analizar fue el porcentaje de hembras que resultaron gestantes en cada
uno de los tratamientos utilizados.
3.4 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA INFORMACIÓN
Se utilizó la prueba de Ji-cuadrada para determinar si existía diferencia estadística
(P<.05) entre los tres tratamientos para la variable
“porcentaje de gestaciones”
(Steel y Torrie, 1988).
21
El análisis estadístico se realizó utilizando el procedimiento PROC FREQ en el
paquete estadístico S.A.S. (versión 6.8 para Windows).
22
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la presente investigación, se obtuvieron porcentajes de 85, 60 y 65 % para T1, T2
y T3 respectivamente, encontrando diferencia estadística (P<.05) solamente entre los
tratamientos 1 y 2 (cuadro 1).
Los resultados indican un incremento significativo en el porcentaje de preñez
obtenido en el T1 en comparación con el T2, donde las vaquillas del T1 recibieron
una sola aplicación de PGF2∝, a diferencia de las vaquillas del T2 que recibieron la
doble aplicación de PGF2∝ a intervalo de 14 días.
Con base en los resultados anteriores la diferencia significativa en el porcentaje de
preñez del T1 con respecto al T2, se atribuye a que el programa hormonal utilizado
en el T1 (dosis única de PGF2∝) se aplicó en presencia de un cuerpo lúteo maduro y
sensible al efecto luteolítico de la misma al momento de la aplicación y además de un
folículo dominante capaz de llegar a la ovulación, mientras que en el caso del T2 el
programa hormonal utilizado inicio con la primera aplicación de PGF2∝ en presencia
de un cuerpo lúteo grande y un folículo de tamaño pequeño a mediano, por lo tanto
este programa hormonal favorece la presencia de un cuerpo lúteo maduro y sensible
al efecto luteolítico al momento de la segunda aplicación de la PGF2∝(14 días mas
tarde), sin embargo, no asegura la presencia de un folículo dominante capaz de
ovular al momento de la segunda aplicación de la PGF2∝ ya que dicho programa
hormonal no sincroniza la ovulación, por lo tanto, a ello se atribuye que este
programa hormonal resultó mas bajo en la tasa de preñez.
En el caso del T3 se esperaba que este programa hormonal superara en el
porcentaje de preñez al T2 utilizado en el presente estudio, ya que dicho tratamiento
23
Cuadro 1. Porcentaje de hembras gestantes con respecto a los tres
tratamientos hormonales.
Tratamiento
1
2
3
N
20
20
20
Porcentajes de Gestación
n
%
17
12
13
85 a
60 b
65 ab
a,b Literales diferentes indican que existe diferencia estadística (P<.05).
24
hormonal se inició en presencia de un cuerpo lúteo maduro (> 2cm) el cual en ese
momento es sensible al efecto luteolítico de la PGF2∝, además de esta se aplicó
hormona gonadotrópica coriónica humana (HCG) y cipionato de estradiol (ECP), los
cuales tienen un efecto directo sobre el desarrollo folicular, ya que en el caso del
ECP este es una fuente de estrógenos igual que los producidos en el folículo ovárico,
de tal manera que los estrógenos promueven la liberación de la hormona LH a nivel
hipófisis al mismo tiempo que los estrógenos también estimulan la liberación de
GnRH a nivel hipotálamo contribuyendo así al desarrollo del sistema de
retroalimentación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal que culmina con la ovulación.
También la administración de hormona gonadotrópica Coriónica humana (HCG)
favorece la luteinización del folículo y así la ovulación del mismo.
Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación fueron mas altos
comparados con otros estudios similares realizados por Lopez-Gatius (2000), ya que
aquí se obtuvo un 65 % en la taza de preñez mientras que Lopez-Gatius (2000) en 2
estudios realizados obtuvo un 59.5 y 57.8%, respectivamente.
En un estudio similar realizado por Lopez-Gatius (2000), se evaluó la tasa de preñez
de vaquillas lecheras en la fase luteal (determinada por palpación rectal) tratadas con
cloprostenol seguido por 250 UI de HCG más 1 mg de benzoato de estradiol 12
horas después y fueron inseminadas a las 48 horas posteriores a la aplicación de
cloprostenol, obteniendo una tasa de preñez de 59.5%.
En otro estudio (Lopez-Gatius, 2000) se utilizó el mismo protocolo anterior en 135
vaquillas lecheras encontrando una tasa de preñez de 57.8%, analizando además los
resultados obtenidos para vaquillas en la fase folicular, luteal temprana/tardía y fase
luteal media, los cuales fueron 66.7%,51.0% y 58% respectivamente.
25
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En base a los resultados de la presente investigación, se concluye que los tres
diferentes tratamientos hormonales aplicados lograron estimular de una manera
favorable el comportamiento reproductivo en las vaquillas sincronizadas, aún y
cuando estadísticamente el grupo tratado con PGF2∝ dosis única tuvo un porcentaje
de preñez más elevado. Por medio de la ultrasonografía se puede elegir de manera
más precisa el tratamiento para sincronizar acorde a las estructuras presentes en el
ovario, por lo tanto se concluye que el éxito en el tratamiento se debe a que en este
caso los animales contaban con las estructuras necesarias en el ovario (cuerpo
lúteo y folículo dominante) siendo de esta manera más segura la aplicación del
tratamiento con mayores posibilidades de éxito, en comparación con los otros
tratamientos donde nada mas se contaba con una estructura ovárica bien definida.
Por lo tanto, se recomienda la utilización de productos hormonales como el HCG,
ECP y la PGF2∝ para la sincronización del estro o de la ovulación de vaquillas
lecheras, lo cual además de que facilita la inseminación artificial a tiempo fijo, permite
la programación de los partos en la época más idónea para aprovechar al máximo su
potencial lechero, sin afectar su comportamiento reproductivo.
También se recomienda realizar estudios posteriores en donde se evalúe de una
manera más exacta el momento de la ovulación, ya que en el presente estudio en el
tratamiento tres (Short Synch) se supuso la ovulación el día dos mas no se aseguró,
por lo tanto se recomienda seguir investigando al respecto.
26
Otra recomendación sería evaluar la respuesta del ECP y HCG en el caso de
vaquillas donde se pueden realizar estudios sobre la medición de estas en plasma
así como su efecto sobre el desarrollo y la actividad folicular.
Sin embargo, es recomendable la realización de otros proyectos de investigación
donde se apliquen los mismos tratamientos hormonales utilizados en el presente
estudio, pero con un mayor número de vacas, donde se pueda analizar además la
relación costo-beneficio que se obtiene con la aplicación de dichos tratamientos
hormonales, para que así el productor comprenda de una manera clara que la
aplicación de nuevas tecnologías para el manejo reproductivo de sus animales, le
traerá consigo grandes beneficios económicos que sin duda favorecerá de manera
significativa la rentabilidad de su explotación lechera.
Por otra parte, se recomienda también el uso de otros métodos para la manipulación
hormonal del ciclo reproductivo del ganado lechero, que puedan generar consigo
otras alternativas en beneficio de la producción lechera.
27
VI. LITERATURA CITADA
Adams, G.P. 1993. Dinámica folicular ovárica en el bovino adulto y prepúber.
Resúmenes del Simposio Internacional de Reproducción Animal. Córdoba,
Argentina.
Arthur,
G.H.
1991.
Reproducción
y
obstetricia
en
veterinaria.
Ed.
Interamericana McGraw-Hill. México, D.F.
Bearden, J. and T. Fuquay. 1992. Applied animal reproduction. Missisipi State
Univ. New Jersey.
Bernal,2002. Una aliada en el diagnóstico reproductivo de los bovinos. Med.
Vet.-Facultad de Ciencias Veterinarias UBA. Divulgación Científica.
Buffington, D.E.,
A. Collazo-Arocho,
G.H. Canton, D. Pitt, W.W. Thatcher
and R.J.Collier. 1981. Black globe-humidity index(BGHI) as
comfort equation for
dairy cows. Trasaction of the ASAE. 24(3):1711.
Campbell, B.K., R.J. Scaramuzzi and R. Webb. 1995. Control of antral follicle
development and selection in sheep and cattle. J. Reprod. Fertil. Suppl. 49:335.
Gómez, J.A. 1995. Efecto de la utilización de un producto sincronizador sobre
la inducción y sincronización de estros con respecto a la condición corporal en
ganado de carne. Tesis de Licenciatura. Depto. de M.V.Z. ITSON.
Gong, G.O. and R. Webb. 1996. Control of ovarian follicle development in
domestic ruminants its manipulation to increase ovulation rate and improve
reproductive performance. Anim. Breed. Abstr. 64:195.
Grandin,
T.
1984.
Reducir
el
estrés
del
manejo
para mejorar la
producción del ganado. Department of Animal Science. Colorado State University.
28
Gutiérrez, C.G. 1999. Influencia de la nutrición sobre los procesos
reproductivos. Memorias del VIII Curso Internacional de Reproducción Bovina.
México, D.F.
Hafez, E.S.E. 1996. Reproducción e Inseminación Artificial e Animales. Ed.
Interamericana. 2da Edición. México D.F.
Johnson, H.D. 1980. Enviromental management of cattle to minimize the stress
of climatic changes. Int. J. Biometrol. 24:65.
Lopez-Gatius F. 2000. Short synchronization system for estrus cycles in dairy
heifers. Therigenology. 54:1185.
Luna, N. P. 2001. Efecto de la condición corporal sobre el comportamiento
reproductivo de ganado bovino lechero lactando sometido a inseminación artificial.
Memorias XI Reunión internacional sobre reproducción de carne y leche en climas
cálidos. Mexicali, B.C. México.
Martínez, D.R. 1993.
Efecto del uso de grasas de sobre paso en
el comportamiento productivo y reproductivo de vacas Holstein primíparas. Tesis de
maestría, División de postgrado e investigación. Universidad Autónoma de
Chihuahua, Chihuahua.
McDonald, L.E. 1991. Reproducción y endocrinología veterinaria. Ed.
Interamericana. 2da Edición. México D.F.
Muñoz, J.A. 1993. La condición Corporal como una Herramienta de Manejo
en Bovinos Productores de Carne bajo Condiciones Extensivas. Tesis de
Licenciatura, Departamento de medicina Veterinaria y Zootecnia. ITSON Cd.
Obregón Son. México.
Musgo De Richard, 2003. Centro de Investigación de Mutdapill Y novillas de
reeemplazo de la lecheria.
Patterson, D.J., S.L. Wood, F.N. Kojima and M.F. Smith. 2000. Current and
emerging systems to synchronize estrus. Memorias del VIII Curso Internacional de
Reproducción Bovina. México, D.F.
Pursley, J.R., M.C. Wiltbank, J.S. Stevenson, J.S. Ottobre, H.A. Garverick and
L.L. Anderson. 1997. Pregnancy rates per artificial insemination for cows and heifers
29
inseminated at a synchronized ovulation or synchronized estrus. J. Dairy Sci. 80:295300.
Ramírez, J.A. y B. Miller. 1995. Adelantos biotécnicos en reproducción animal
aplicada a bovinos de carne. Revista Teseachic. No. 8.
Roberson, M.S., T.T. Stumpf, M.W. Wolfe, A.S. Cupp, F.N. Kojima, L.A. Werth,
R.J. Kittok and J.E. Kinder. 1992. Circulating gonadotrophins during a period of
restricted energy intake in relation to body condition in heifers. J. Reprod. Fertil.
96:461.
Rodríguez Jáuregui Baltazar, Como minimizar el estrés calórico del verano en
vacas lecheras, clave RA0085 revista Rancho, octubre de 1997.
Shultz, T.A. 1984 . Weather and shade effects on cow corral activities. J.
Dairy Sci. 67:868.
Spitzer, J.F., P. Hopkins y O. Chenoweth. 1993. Sistema de evaluación de
sementales para lograr una satisfactoria reproducción. Simiente. 2:36.
Stagg, K., M.G. Diskin, J.M. Sreenan and J.F. Roche. 1995. Follicular
development in long-term anestrous suckler beef cows fed two levels of energy postpartum. Anim. Repord. Sci. 38:49.
Steel, R.G.D. y J.H. Torrie. 1988. Bioestadística: Principios y procedimientos.
Ed. McGraw-Hill. México, D.F.
Stevenson, J.S., Y. Kobayashi and K.E. Thompson. 1999. Reproductive
performance of dairy cows in various programmed breeding systems including
OvSynch and combinations of gonadotropin-releasing hormone and prostaglandin F2
alpha. J. Dairy Sci. 82:506-515.
Wiltbank, M.C. 2001. Mejorando la Eficiencia Reproductiva en vacas de alta
producción. Depto. de Lechería. Universidad de Wisconsin-Madison.
Yelich, J.V., R.P. Wetteman, T.T. Marston and L.J. Spicer. 1996. Luteinizing
hormone, growth hormone, insulin-like growth factors, insulin and metabolites before
puberty in heifers fed to gain at two rates. Dom. Anim. Endocrinol. 13:325.
30
31
Descargar