Calzados Segarra podra comprobar la novedad de sus modelos y sos

Anuncio
:;¡¡jt--.N"{JE"V.A. L U Z
WlLL
DOD .10aq uín Costa dice: «Ji~s paña
o es una uniciad homogéo "a ni menos abs\rsta, sino diferell ciada en
ll1iernbl'o~, que 80 n ullidflr] (lS vivas a
su vez •.
y cuando se trata de dar realíiblll
a estos miembros se no '3 di ce: Vais a
deell1embl'al' la patria.
Yo contesto: Ddsmembral' la patria
es suprimir sus miembros. Si bacéis
un Estado tan absoluto que todo e~
'rouco y no quedan miembros bao
bréis desmembrado la patria: ¡Jero fli
hacéis un F:.,Lado tan amplio 'lue
dentro del tronco general de la vida,
de movi miento, anime y vivifique
todos estos 6rganos y todos estos
miembros que constituyeo la nacio·
Dalidad española y que son sus rp.·
giones, entonces no habéis desmembrado al ESlltdo ni a la !Jalda; lo que
habéis hecho es enmembrar el Estado y enmembrar la patria que es todo lo contrario.
Razones, lo suficientes elocuentes
para desarmar aquellos elementos
que ponen el grito en el cielo, fuerte
el sentido de autonomía y el haller
votado ciertos diputados en favor de
la misma.
A señu('es que acaso en su íntimo
sentimiento disienten de sus escritos
y sus palabra~, y tiolo forman la
trinchera bastarda de sus deseos para el des morünamien to del prestigio,
con vistas a un f1 n político de estos
diputado s.
No e"Ltendamos la cizaña de lo que
el tiem po ba de hacer resplandecer
con su verdad.
y para terminar' digo con Valera.
La unión de la patria, para mí, es
algo mucho mas s6lido y hondo que
una ley o un estatuto político; la
uni6n de la patria para mí, es algo
que eslá fundamentado en un senti·
miento vivo, en una especie de sub·
conciencia de todos los españoles,
que nos sentimos trabados por la
Constituci6n íntima de nUElslro mo·
do de ser, por la Historia, por las
relaciones sentimentales y por las
relaciones econ6micas.
I
Gerineldo López Garela.
Capital
Capital Oesembolsado.
Reserva'J . . . . .
reunieron dos eamal'ad as nuestros y
un vi f' jn republicauo pel'lell .. ri"ll t p~ a
dic ha Comisión B informaron variaH
Sesión ordina ria del dla 1 de Jufio
cuenta!; y facturas urgentes, pues los
en segunda convocatoria.
olros señores 110 acudieron.
Con aFlislencia de los concejales sePOI' t · do lo cual, Seíl01' I'ernández
ñOfPS Megía Hubio, Merlo Calero, Malo, eqperamos tome carta~ en el
S állchez Giménez, Megía Galan, Gar- 3sunlo, y destituya a \'arios de ést0S
cía Rojo, SanlamllT'ía, Ruíz Cf>judr, ccaverní colas~ CJne fueron elegidos
Rndrí¡:tut'z Fernández, RodJÍguez por el pueblo para trabajar no para
Rlliz, Bernardo, l3.'rrhino y compa- obstentar una acta de concejal. Señf'r os A ball de la Ton'e, Abad Guz- ñores concl:'j'iles, rcpresentpntetl del
mán y Serrano y hajo la pre3ideocia Círculu Viníüola y Merc,lnl ii : ¿De
del camarada A nlonio Ruiz, se abri6 qué patriolis mo hablabJo usl(llJe" en
la sesi6n a las 7 y media.
la pasada spsiólI~ Ana aquel que imSe di6 lec~llra al acta anterior, la peraba cuando eran concE'jales U)JAque fué aprobada.
tistas y se gastaban los cuartos de
El médico cirujano de la Clínica las arcas municipales en alegre franmunicipal Doctor Ballesleros solicita cacbela, como viajes a ver al Diclapermi so de un mes, por razones de dor y banqueles a granel?
salud el cual es concedido.
¿No comprenden ustedes que son
Dictamen de la Comisi6n de go- unos desahuciados políticamente?
bierno interior sobre uniformes a los
Ponian sus cseñoríafl' por pantaguardias muniripales y alguaciles en lla el que querían continuar dando
el cual proponen se les haga a los vino a sus obrer08, y seguramp.nte 1\0
guardias y no a los alguaciles, lior se acordaban de que bace poco tiemesLar pn buen uso los de éstos, como po al discutirse y aprobarse el preno hay unanimidad de pareceres se supuesto mllnicipal infería o la más
pone a votaciÓn y resulla aprobado grave ofensa a la digna clase trabapor gran mayería el dictamen de la jadora valdepeñera al votar contra
las Can tinas y Roperos escola res y
Comisión.
El concurso de sillas del pasao de la Escuela Maternal, albergue y sosF'ermín Galán queda desierto por tén de la clase prolelaria. No hablen
falta de postores, y se acuerda abrir más de patriotismo pups ya les coot('O bajo el tipr) de 50 pesetas.
nocemos y sabemos que son unos faEl alcalde de AloAzar de.J uan in- riseos y unos camaleones de la polívita al Ayuntamiento a que mande tica local.
Si Luvieran siquiera un adarme de
nuesLra Banda al certamen musical
vergüenza
política huhieran renunque se ha de celebrar en dicha ciu·
ciado
esas
actas
que no le pertenecen
dad, y se acuerda dar las gracias por
la invitaci6n y no asistir a dicho por estar incursos en las responsabilidades de gesliDo como dictadores y
concurso de bandas.
La Comisión de Instrucci6n PÚ- por lanto en la Ley de iocoml1atibiblica propone al Pleno, vi¡;;t.o el oficio lidades.
Por último señores vinícolas, guardel Consejo Local de La Enseñanza,
den
esa «oratüria florida y galana»
la cI'eaci6n de dos grupos escolarea
para
cuando Primo de Rivera II conde cinco grados cada uno, y quese
voque
otra Asamblea Nacional que
solicite el auxilio econ6mico del Estado. El Pleno aprueba el dictamen ba de ser pronlo. E~peren sen Lados.
Aplaudimos Jos trab'ljos que relide la Comisi6n.
Jiza
la Comisión de 1 nstrucci6n PÚOtro informe de la misma comi
blica
y la ~lentamos a seguir por ese
si6n en el que solicita se pidan a leA
camino
ampreodido en bien de la
.J unta de Intercambio y Adquisición
de Libros, dependiente del Ministerio cDllu ra de nuestro puehlo.
Spñor Roddguez Ruíz: Parece
de Instrucción Pública varios lotes
mentira
que ested tRmbiéll omplee la
de libros, y se acuerda acceder a lo
palabra
~criaos"
Mire el cJicciollario
solicitado.
pues
si
no
nos
veremos
obligados a
Después se da lectura a un escrito
del Círculo Vinirola, sobre el ~rava. dedicarle un sa.br\l~o comentario.
Crónica Municipal
200.000.000
100 000000
48.089.534
Casa central: MADRID
Sucu rsales en las princi palas
plazas dela Península. 8Dlear~.s
y Canarias.
Realiza toda clase de operaciones
de Banca y Bolsa
la Sucursal de Valdepeñas,
ha establecido el servicio de
CAJAS DE ALQUILER
Farmacia NoceOal
Especialidades del País y Extranjero.
Medicamontos químicamente puros.
Dosificaci6n exacta
Oxígeno puro
Seis de Junio, núm. 20
men del vino, y con eHte motivo se
inicia una acaloradísima discusí6n
entre el labrador señor l\1pgía R'lbio
y el exportador señor Sánchez González Sl:!cundado por sus ~ayudantes,.
señores Sánchf'z Giménez y Ruiz Cejudo, en la cual el señor Megía Ru·
bio con sus justos razonamiantos,
deshizo el «patriotismo bueco~ de 108
vinícolas y éstos retiraron su proposici6n . (Entra el señor Grande).
En el turno de ruegos y preguntaR
el presidente hizo una proposición
para que se auquiera un horno crematorio con destino a la Clínic!l municipal pal'a la quema de gasas y al.
godone~, y así se acord6.
El camarada Serrano hizo otro para que se pinte el templete de la mú'
sica y se acord6 abrir un concursillo.
y no habiendo mlÍs asuntos de
que tratar, el camaradª alcalde le·
vant6 la sesión a las dIez.
Nuestro comentario
VALDF:PE&AS
~xcmo.
Aguas otablas
~e al~epeñas
S.
A.
Capital: 1.000,000 de pesetas
Seis de Junio, 35
VA LDEPEÑAS (Ciudad Res))
Calzados Segarra
18 pesetas par.
Lo mejol' )' más económico, de
venta en la M E RCE RIA de
JUAN MERLO
PI Y
~lARGALL,
;{, Dprlo.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Nueva Luz. 9/7/1932.
sefior Gobernador: Aunque
comprendemos lleva poco tiempo al
frente de esLa provincia y por tanto
DO ha tenido tiempo de enterarse de
lodo cuanto ocurre, nos vemos obligados a denunciarle los siguientes
hechos que ocurren en este Ayllnta'
miento:
1.0 Este Municipio no celebra ninguna sesi60 en primera convocatoria
porque a ellas no concurren la mayoría reacoionaria y cfdgia» que lo
componen.
2.0 El pasado día 29 de Junio fes ·
tividad de San Pedro no acudió a la
sesi6n ni uno solo de estos señores
sin duda porque es antes la ó<devoci6nlt que la obligaci6n y
3.° La Comisión municipal de Ba.
cienda lleva sin reunirse dos semanas con grave perj uicio para la bllena marcha administrativa municipal
y últimamente hace varios días se
.
Chocolate familial' SAN ANTONIO. Son los preterido!:. pOI' el
púbJiro de buen gusto, por su
econornü\ j' su bondad. Pedidlos
en todas partes, son los mejores.
Companfa Comercial Ibérica
S()CIEDAD ANONTMA
Agricultores: La única garan·
tía para obtener altos rendimien·
tos, en todas clases de tierras y
cultivos, es el empleo de los abonos de cualquiera de las marcas
Peñarroya, Asturiana, Escudo
Representante
Arpa, 20. -
=.K. . . . _...
Alfonso Grande
VALDEPEÑAS
ISRAEL.. RUIZ
VINOS FINOS
Esperanza, 23.
Valdepeñas
MOVIMIENTO CSIERO
Federación Lo de TrabajaIlores
Para 13s diez de la lloche del dla
de hoy sábado yen segunda couvocatoría, querlalJ citados to dos los
co In Va ¡j eros pertenecien le a nsta
C'l sa del Pueblo a .J unta G neral extraordin aria para t ralal' el [-iguiente orden df'1 dí!>:
1.0 Lectura y aprobación del acta anlel'Íor.
2.0 Dar cup.nla de sus gestionse
los compañeros que ocupen cargos
sindicales y políticos.
Por la importancia de la .Junta, se
ruega la lOa yor asislencia siendo
pI'edso lel presentación del carnet de
la secci6n a que corresponda, p~ra
tener entrada al salón.-La Ejecutiva.
Agrupación Socialista
Pl1ra mañana domingo a las cinco
y media de la tarue y en sagunda
convocaloria, quedan citados todos
los r.amarndas pertenecientes a elOla
Agrupaci6n y a la .Juventud Socialista, parli tratar e! orden señalado
en tablilla.
Por la importancia de los asunto8
a lratar se encarpce la concurrencia
de todos. -El Comité.
Juventud Socialista
Por la presente y en sl'gunda convooatoria quedan citados todos los
compañeros pertenecientes a este
sección, aJunta gener'al ordinal'ia
que se celebrará el pr6ximo jueves,
día 14, a las diez de su nocbe.
Se ~ncarece la mayor puntualidad.
Gremio de oficiales Carpinteros y Ebanista.
Se covoca a Junta General ordinaria a todos los compañeros pertenecientes a eflte gremio que se celebrará 01 día 14, a las diez de su noche
para tratar el orden siguient~:
1. 0 Lectura y aprobaci6n del acta anterior.
2.° Lectura y aprobaci6n de
cuentas.
3.0 Renovación rpglamentaria de
la mitad d I Comité.
4.° Reoovaoi60 de los cobradores.
Por la importancia de los asuntos
a tralar se ruega la mayor concurrencia de compañel'OR. -El Comité.
Entidad de Oficios Varios
Para el pr6ximo mi rC0~e~ día
13 y a las diez de su no che qllecian
citados a una interesa nte reuri6 n,
todos los compllñeros que compollen
la directiva de esta p.ntidad.
Se ruega la a¡:¡istencia de todos.
Guestióll sindical y societaria
Unión y unión
He aquí que una vel miÍs nos vemos prf.'olsadoil a repetir las mi¡¡;¡mas
palabras que todo trabajador consciente de sus deberes debe llevar
grabadas en la mente como brújula
que señala la forma de hacer labor
frllctifera en la secci6n a que corres ·
ponda ,
Uni6n y unión, J.!lmás nos cansa ..
remos de repetirlo especialmente a
los campesinos, por ser éstos los
más despreciables, ios más arraslrlldos y los que coo mayor tirania padecen el insoportable yugo de aquella burguesía que es enewiga furiosa
del régimen af'fuaJ ,
.
La Repl1blit"a española ha dado
una infi nidad de decretos en benefi-
. . . . ...... 2
cío c:le los trI! bajadores cie la tíe!' r a,
decl'E'los que soo burlados pOI' la
mayor partp. de los patlOIJOs, por falo
ta de (l('thidarf,com~rE'usi6() y tOI'tai za en osto !'; (' mlla~eros.
;. I';jemplos pr¡ílaicO!.;9 Ya los tene·
mo':
\1irad: Esto ~ ño :~W ha elaborado
un pacto de Sif'g¡l relativamente bue·
no, pero que desgraciadamente no
se ba llevado a cabo en algunos mí·
seros ~Iatl'onos porque no les ha dado la real gana de acoplarse a las
órdenes gubernativa!>.
Mas de esto é,qu ién tiene la culpa~
Los campesi nos súlos yexclusivamente.
Tal vez habrá camaradas que se
alarmen de esto, sino refiexionan un
instante en las causas y en las con·
secuellcias.
~Cr eéis acaso, que e¡;¡os desaprensivos patronos que ban tenido In
gran jactancia de mofarse del pacto
mencionado, lo bubieran hecho si
todos los jornaleros de Valdepeñas
hubieran estado en la Casa del Pueblo~ No.
Porque no bubieran encontrado
pnnto de apoyo en la debilidad y en
la indiferencia de esos pobrecitos,
que lo mismo les da arriba que abajo.
¿C reeis, acaso, que estos despiadados burgueseF, que les importa un
milo lanzaros al paro forzoso por
vi I venganza habiendo trabajo en
las viñas lo hubieran heoho si lodos
absolutamenta todos estuviérais unidos '? No. Porq ue esta u nión, esta
fuerza y este empuje se impondría a
ello!", haciéndoles cumplir con todo
rigor la ley de laboreo forzoso.
Así pues, cOlnpañeros campesinos,
la uni6n de lodos vosotros es la uoica defensa que podéis tomar para
defenderos de las garras del enemigo opresor.
Convencert a todos esos compañeros que se muesLran indiferentes a
las reivindicaciones proletarias, a fin
de Qua podáie. el dífi de mañana poner freno a todas esas burlas e injusticias que de las leyes de la República está haciendo el régimen burgués,
l."hl estamo."
Tenemos noti<,ias de que el rico
propietario Clon Aurplio Morales (de!f'l!llrlo dpl rr bajo por la clase palronal) ha lenid I lnrantfl varios días de
recol ección de ('pr'" I P'l a trAS o cuatro obreras·trabaj i'lldo horas e~tra ..
ordinarias, a las '1ue no les ha pagado con un 25 pOI' 100 d J aumento
según preceptua el pacto de siega.
Pero señor Morales, no sabíamos
que una persooa tan culta como lo
es usted y de tan alta estatura y fortal eza, fuera ta n peq ueño y de tan
p.Qca valía, para que no pueda o no
quiera tener el más mfnimo espiritu
del cargo que osLenta y cumplil' COD
su cometido.
Podrá ser us'ed un gran reaccional'io y perdone se lo manifestemos
por si le berimos en lo más profunQO ele sqs sentimientost pero jamás
sea un traidoi: al cargo que ocupa
como delegado del trabajo, porque
en esto siempre nos tendra en la
oposici6n, atacándole enérgicamente
y más en este caso que en su misma
casa y ~on sus propios obreros ha
violado la ley dando ejemplo del que
ha de poner modo pone el desmodo.
Pero ¿ahí estamos;
J. F. A.
•
No deje Ud. de visitar los
z
podra comprobar la novedad de sus modelos y sos
Fre
•
JOS
sumamente
.
economlcos
SEBASTIÁN BERMEJO, 4
,
.
_ ...
•
Descargar