ejemplo - Lovato Electric

Anuncio
E N E R G Y | M A N AG E M E N T
D I S P O S I T I VO S Y S O L U C I O N E S
PA R A L A E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A
LOVATO ELECTRIC S.p.A.
Calle Don E. Mazza, 12
24020 Gorle, Bérgamo (Italia)
Tel. 035 4282111
Fax 035 4282200
[email protected]
Departamento comercial |
Tel. 035 4282421
Fax 035 4282460
[email protected]
Asistencia técnica |
Tel. 035 4282422
Fax 035 4282295
[email protected]
em.LovatoElectric.com
Página web dedicada a la gestión de la energía
cloud.LovatoElectric.com
Página web dedicada a la solución en la nube para la gestión de la energía
E N E R G Y | M A N AG E M E N T
D I S P O S I T I VO S Y S O L U C I O N E S
PA R A L A E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A
1 GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA
ÍNDICE
1.1
Monitorización y ahorro energético
1.2
Referencias normativas
1.3
Los elementos de la eficiencia energética
1.4
Resumen
2 EL SOFTWARE
11
2.1
Supervisión y gestión de la energía
2.2
Configuración
2.3
Interfaz
2.4
Licencias
3 EL PORTAL
CLOUD
3.1
Gestión de la energía lista para su uso
3.2
Suscripciones a servicios
4 INSTRUMENTOS DE MEDIDA / CONTADORES DE ENERGÍA
4.1
Adquisición de los datos de consumo
4.2
Tablas resumen
4.3
Ejemplo de instalación
5 DISPOSITIVOS INTERCONECTABLES
5.1
Dispositivos de control y de mando
5.2
Controladores para grupos electrógenos
5.3
Conmutadores de red automáticos
5.4
Reguladores de corrección del factor de potencia
5.5
Arrancadores estáticos
5.6
Accionamientos a velocidad variable
5.7
Micro PLC
5.8
Sistema de protección de interfaz (SPI)
6 EJEMPLOS DE SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN
6.1
Ejemplo
6.2
Ejemplo
6.3
Ejemplo
6.4
Ejemplo
6.5
Campos de aplicación
5
22
24
30
38
3
Precisamente bajo esta perspectiva de monitorización y ahorro energético, LOVATO
Electric pone a disposición de los principales
actores del sector - expertos en gestión de la
energía (EGE), empresas de servicios energéticos (ESE), gestores de energía, estudios
técnicos y de mantenimiento - soluciones de
hardware (multímetros, contadores de energía,
accionamientos, reguladores de corrección
del factor de potencia, etc.) y de software
(SCADA
) para monitorizar suministros energéticos, como la electricidad, el agua,
el gas y el aire de una manera sencilla y económica. El sistema propuesto por LOVATO Electric
se basa en una monitorización permanente y en
la construcción de líneas de base como punto
de partida para la verificación continua de la eficiencia energética de la instalación.
De este modo, es posible implementar un plan
de monitorización permanente que permite
mantener bajo control continuo los datos significativos del entorno de la empresa, obtener
información útil para procesar y dar la importancia energética adecuada a un producto específico o al servicio suministrado.
Para más información, visite
em.LovatoElectric.com.
Continua
Proteger
Medio ambiente
MONITORIZACIÓN
Y AHORRO
ENERGÉTICO
En el ámbito industrial, la gestión eficiente de
la energía es esencial, ya que ofrece una vía
para reducir costes y respetar la sostenibilidad medioambiental, tal como exige la norma
de gestión UNI CEI EN ISO 50001 y la norma
técnica UNI CEI EN 16247-1/2/3/4:2012 que
guía a las empresas en su análisis del consumo
de energía con el fin de mejorar su rendimiento
energético.
Gestionar
Software
De
Funcionamiento
1.1
GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA
y Hardware
Atenta
Integrados
De forma
Inteligente
Sistemas Competitiva
Los
Ventaja
Recursos de los
Análisis Monitorización
Energéticos Nuestros
Hábitos
Ahorro de
costes
01
5
01
Gestión eficiente de la energía
04
1.2
El principal objetivo de la eficiencia energética en el ámbito industrial es el de reducir de
manera constante la energía consumida y los
costes asociados a esta.
REFERENCIAS
NORMATIVAS
Por lo tanto, es necesario mejorar la relación
entre servicios, bienes, productos energéticos y
energía consumida (Directiva 2006/32/CE).
servicios, bienes, productos energéticos
Rendimiento
energía consumida
En una organización industrial o terciaria estructurada, la mejora de la eficiencia debe realizarse de
manera continuada, coordinada e interactiva. Por tanto, es necesario un enfoque sistemático que
implique a la organización en varios niveles.
Para satisfacer esta necesidad surgió el estándar UNI CEI EN ISO 50001:2011 "Sistemas de
gestión de la energía - requisitos y directrices
para el uso"- que se integra eficazmente con los
sistemas de calidad ISO 9001 y medioambiental ISO 14001. Al igual que otros sistemas de
gestión, la ISO 50001 proporciona una fase de
planificación (incluida la medición), de intervención, de control de los resultados y de acción
para implementar actividades de mejora continua.
Diseñar
Planificar
PLANIFICAR
HACER
ACTUAR
PLANIFICAR
USO DE LA
ENERGÍA
Establecer las líneas
de base
del uso energético
Optimizar el uso
de la energía
HACER
ACTUAR
VERIFICAR
Mejora continua
Construir el modelo
energético y establecer
los EnPI: indicadores de
rendimiento energético
Intervenir
Mejorar
Intervenir para
aumentar la eficiencia
energética
VERIFICAR
Introducir modificaciones
oportunas
Analizar
Medir y
analizar los datos
El estándar ISO 50001 también requiere la instalación de un sistema de gestión de la energía,
requisito previo fundamental para seguir siendo
competitivos, gracias al ahorro en costes y recursos.
El proceso de mejora continua del sistema
de gestión de la energía, descrito mediante el
modelo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (ciclo
de Deming), solo puede lograrse con la recopila-
6
ción y el análisis constante de los datos energéticos más importantes. Se pueden lograr estas
funciones mediante
, el software de
supervisión y gestión de la energía, basado
en web, que permite monitorizar y gestionar la
instalación eléctrica de manera sencilla y eficaz.
es posible llevar a cabo
De hecho, con
una revisión exhaustiva de los datos energéticos y una valoración precisa de los Indicadores
de rendimiento energético (EnPI).
Modelo del sistema de gestión de la energía según UNI CEI EN ISO 50001: 2011
Mejora continua
Política energética
Planificación energética
Implementación y
funcionamiento
Comprobación
Falta de conformidad, corrección,
acciones correctivas y preventivas
Auditoría interna del sistema
de gestión energética
•
•
•
•
Política energética: definición de objetivos, recursos, inversiones y planificación
para lograr aumentar la eficiencia.
Planificación energética: identificación e
implementación de las actividades de mejora energética a aplicar, también en virtud de
los objetivos establecidos por la normativa
legal.
Implementación y funcionamiento: aplicación de las actividades de mejora según
la programación establecida en la política
energética.
Verificación: control del rendimiento alcanzado por medio de una monitorización continua con un sistema de
medida y análisis con referencia a todo
lo previsto por la normativa específica.
Vigilancia, medida
y análisis
•
•
•
Vigilancia, medida y análisis: creación de
una línea de base (punto de partida), identificación de los principales servicios, definición de los EnPI (Indicadores de rendimiento energético), comparación entre consumo
real y previsto en virtud de los registros
energéticos.
Falta de conformidad, acciones correctivas: se observa el incumplimiento de las
actividades o de los resultados programados con la consiguiente intervención para
restablecer la actividad correcta y la consecución de los objetivos.
Auditoría interna del sistema de gestión
energética: actividad de diagnóstico de la
“salud” energética de la organización aplicada según la normativa europea UNI CEI
EN 16247-1/2/3/4.
7
01
1.3
Gestión eficiente de la energía
LOS ELEMENTOS
DE LA EFICIENCIA
ENERGÉTICA
Eficiencia energética
Reducción de los costes de funcionamiento
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Cuánto consumo?
¿Dónde consumo?
¿Cómo se distribuye el consumo durante el día?
¿Cómo se distribuye el consumo en los centros de coste?
¿Qué tipo de energía consumo?
¿La continuidad de los procesos productivos se ve comprometida por la calidad y fiabilidad de la energía?
¿Qué cargas son críticas?
¿Dónde tengo que intervenir?
¿Cómo tengo que intervenir?
Reducción de los costes
en la factura
Calidad de la energía
Asegurar a las instalaciones
un servicio continuo
Reducir el consumo inútil
Ahorrar energía
manteniendo el nivel productivo
Optimizar el consumo
Consumir cuando
cuesta menos
Evitar sanciones
Así pues, monitorizar y analizar es lo primero que hay que hacer
Monitorización continua
Mejora continua
PLANIFICAR
ACTUAR
HACER
VERIFICAR
8
RESUMIENDO
gético. Estos sistemas resultan indispensables
para satisfacer la auditoría energética dispuesta
por el D.Lgs. italiano 102/2014 para las grandes
empresas y las empresas que consumen mucha
energía, y para facilitar la obtención de los datos
de uso y consumo requeridos por el gestor de
los servicios energéticos (GSE) para completar
las fichas de acceso a los títulos de eficiencia
energética (en particular, para las analíticas y a
posteriori).
Esta gestión se lleva a cabo mediante un cuidadoso análisis de los hábitos de consumo
y de las consiguientes intervenciones, incluso
progresivas, capaces de lograr ahorros significativos de cara a inversiones inteligentes.
Se resumen a continuación los principales aspectos a tener en cuenta:
• utilizar solo la energía necesaria
• aplanar la demanda
• evitar pagar sanciones
• localizar perturbaciones en la red.
El elemento esencial es la monitorización continua del consumo y el análisis de los datos que
deben realizarse mediante la combinación de
sistemas de software y hardware integrados
que satisfagan las necesidades del Gestor ener-
Utilizar solo la energía
necesaria
100 %
Para utilizar solo la energía estrictamente necesaria es importante modular la velocidad de los
motores en presencia de cargas muy variables;
mantener y comprobar los órganos de transmisión para reducir las pérdidas; utilizar motores
y lámparas de alta eficiencia; comprobar el dimensionado correcto de los motores respecto a
las necesidades reales (reducción de la energía
activa).
Eficiencia (%)
1.4
Una importante ventaja competitiva para una
empresa moderna puede ser su capacidad de
gestionar de manera inteligente los recursos
energéticos a su disposición para lograr ventajas significativas tanto en términos de ahorro en
los costes de funcionamiento como de protección del medio ambiente.
50 %
D%
0
50
100
Factor de carga (%)
Aplanar la demanda
Para aplanar la demanda energética es útil identificar las cargas que pueden gestionarse a fin
de eliminar los picos de consumo y, por tanto, los costes innecesarios (reducción del coste que
depende de la potencia disponible/utilizada calculado en función del promedio máximo en 15
minutos, medido con una periodicidad mensual o con otros periodos) o bien transfiriéndolas a
franjas de consumo más baratas.
W
Franjas horarias
Desplazar las cargas puede
ayudar a reducir los costes
Consumo
Día
Noche
Línea en color = consumo facturado
9
01
Gestión eficiente de la energía
Evitar el pago de penalizaciones
El proveedor de energía aplica costes adicionales si el usuario trabaja con un factor de
potencia inferior a los valores predeterminados (costes por excesiva energía reactiva). Los
valores bajos están determinados por cargas
cos inductivas o perturbaciones armónicas que requieren acciones correctivas específicas llevadas a cabo, por lo general, mediante reguladores de corrección del factor de potencia.
Control del factor de potencia
1
0,95
Penalizaciones
Tiempo
Identificar las perturbaciones en la red
Otro paso importante es localizar perturbaciones en la red que amenacen la productividad
(calidad de la energía según EN 50160). Agujeros energéticos, anomalías de tensión y componentes armónicos pueden dañar aparatos sen-
CONTADORES DE CALIDAD DE LA ENERGÍA
AGUJEROS (DIP)
SOBRETENSIONES (SWELL)
CORTES
CORTES > 180 S
TENSIÓN FUERA DE RANGO
FRECUENCIA FUERA DE
RANGO
CUADRO OFICINAS SEMANA 4 - 2016
10
sibles y provocar la interrupción de los procesos
de producción. Por esta razón, hay que comprender bajo qué circunstancias se producen
las perturbaciones.
CAPTURA FORMAS DE ONDA
5
1
8
6
1
0
ONDA Nº 1 L1 del 28/01/16 11:54:53 horas
02
2.1
EL SOFTWARE
SUPERVISIÓN Y
GESTIÓN DE LA
ENERGÍA
La primera tarea de un sistema de monitorización es la recopilación de datos productivos y
de consumo por vector energético, como electricidad, agua, gas y aire. El punto de partida
es la identificación de dispositivos de medida
adecuados (hardware), capaces de monitorizar
las principales magnitudes y comunicarse con
el sistema de supervisión (software).
El conjunto así constituido permite identificar
los indicadores clave de la instalación (indicadores de rendimiento energético, EnPI), las tendencias de consumo anómalas, establecer los
objetivos a alcanzar, realizar comparaciones de
rendimiento y mucho más.
A fin de monitorizar y gestionar las instalaciones de manera sencilla y eficaz, LOVATO
, el software de
Electric ha creado
supervisión y gestión de la energía basado
en estructura web que permite comprobar las
magnitudes eléctricas y toda la información
ambiental y de proceso (estados de funcionamiento, alarmas), recopilada por los dispositivos LOVATO Electric provistos de puerto
de comunicación, y aplicar comandos y parametrizaciones. Para más información, visite
em.LovatoElectric.com/Synergy.
Funciones de
•
•
•
•
•
Comunicación con todos los dispositivos
de medida o control de LOVATO Electric
(véase detalle apartado 5.1), mediante
puertos serie, Ethernet o módem
Consulta de valores instantáneos
Creación de páginas gráficas
personalizadas
Registro de datos en archivos históricos
Lectura de consumos energéticos
Análisis de calidad de la
energía
Gestión de los niveles de
acceso
•
•
•
•
•
•
Gestión
alarmas
Visualización de gráficos de tendencia
Informes automáticos por periodos de
consumo (por ejemplo, franjas horarias)
tanto en formato analítico como gráfico
Gestión de alarmas, tanto localmente
como por e-mail
Análisis de calidad de la energía
Parametrización de aparatos de campo
Gestión de los niveles de acceso.
Informes automáticos
por periodos de consumo
Gráfico de tendencia
Parametrización
de aparatos de campo
Lectura de consumos
energéticos
personalizada
Consulta de valores
instantáneos
Creación de páginas
gráficas personalizadas
Registrador de
datos
(data logger)
11
02
El software Synergy
Sistema server-multiclient
La estructura y las aplicaciones de
dependen de bases de datos relacionales MS
medianSQL. Se puede consultar
te los navegadores de Internet más comunes,
por tanto está disponible en varias plataformas
y sistemas operativos. Estas características
sea un sistema sumamente
hacen que
versátil, al que puede acceder simultáneamente
una gran cantidad de usuarios y estaciones por
Intranet, VPN o Internet.
Dispositivos
Synergy
Usuario
Usuario
Internet
Usuario
Módem Wi-Fi
Usuario
Usuario
Usuario
Configuración sencilla, guiada e intuitiva
no requiere de grandes conocimientos informáticos dada la dispoLa programación de
nibilidad de instrumentos específicos que guían de manera sencilla e intuitiva la configuración de
las redes de dispositivos, de las páginas gráficas, de los informes históricos y de los gráficos de
tendencia.
12
Dispositivos interconectables
La lista actualizada de los dispositivos LOVATO Electric que pueden interconectarse con el software
está disponible en la siguiente dirección: em.LovatoElectric.com/Synergy.
Código
Descripción
DME
Contadores de energía
DMG
Instrumentos de medida
RGK
Controladores para grupos electrógenos
ATL
Conmutadores de red automáticos
DCR
Reguladores de corrección del factor de potencia
LRD
Micro PLC
VF/VL/VE
Convertidores de frecuencia
ADX
Arrancadores estáticos
PMVF
Sistema de protección de interfaz (SPI)
Requisitos del sistema
Sistemas operativos compatibles
•
•
•
•
•
•
•
MS Windows XP SP3
Windows Vista
Windows 7 32/64 bit
Windows 8.1
Windows server 2003
Windows server 2008
Windows server 2012.
Navegadores compatibles
•
•
•
Requisitos hardware del PC/
Servidor
•
•
•
•
•
CPU dual core, 2 GHz
4 GB de RAM
Disco duro de 60 GB (el tamaño del disco
depende de cuántos datos se pretenden
guardar)
SVGA 1024x768, color 16 bit
Puertos de comunicación de tipo y número
adecuado al uso, tanto Ethernet, como
serie RS485, serie RS232 o módem.
MS IExplorer 9 (o superior)
Google Chrome 36 (o superior)
Mozilla FireFox 26 (o superior).
13
02
El software Synergy
2.2
CONFIGURACIÓN
La programación de
se guía de manera
sencilla e intuitiva mediante instrumentos específicos. La configuración de las redes de dispositivos, de las páginas gráficas, de los archivos
históricos, de los gráficos de tendencia y de los
informes personalizados no requiere de grades
conocimientos informáticos.
Idiomas
está disponible en varios idiomas preinstalados: inglés, italiano, español,
francés, polaco y ruso. También se pueden añadir otros idiomas según necesidades
específicas. La lista actualizada de los idiomas puede consultarse en la siguiente dirección:
em.LovatoElectric.com/Synergy.
Niveles de acceso
permite el acceso a un alto número de usuarios con tres diferentes niveles y
autorizaciones de acceso:
Administrador
acceso completo a todas las
funciones
Súper usuarios
visualización únicamente de
los dispositivos de campo
definidos por el administrador,
con la posibilidad de
crear/modificar páginas
gráficas, informes históricos
y sus exportaciones, y
modificar parámetros de los
dispositivos.
Usuarios
visualización únicamente de
los dispositivos de campo
definidos por el administrador
y de sus páginas
Home page de
resume la información de diagnóstico más importante que permite
La página de inicio de
la comprobación inmediata del estado del sistema.
Lista de las 10
últimas alarmas
Enlace a las
páginas gráficas favoritas
Enlace a los gráficos de
tendencias preferido
Versión de software
y driver
14
Resumen estado de los canales
de comunicación
y de los dispositivos
Redes y canales de comunicación
se interconecta únicamente con los dispositivos LOVATO Electric y gestiona al mismo
tiempo varios canales de comunicación (varias direcciones TCP/IP, los puertos de comunicación
RS232, RS485 y Ethernet) con configuraciones independientes (por ejemplo, protocolos y velocipermite gestionar módem
dad). Además de las conexiones físicas de las redes cableadas,
analógicos y GSM/GPRS.
Los protocolos de comunicación disponibles son Modbus RTU, Modbus ASCII y Modbus TCP/IP.
Los dispositivos LOVATO Electric conectados directamente a la red Ethernet también pueden gestionar la dirección TCP/IP dinámica, permitiendo el uso de una sola dirección IP estática en el
servidor.
SERVIDOR
Intranet
Modbus
SQL
almacenamiento
de datos
Servidor web
Intranet
Usuario
Internet
Usuario
Usuario
Usuario
Usuario
Gestión de los dispositivos interconectados
El resumen de la información principal de los dispositivos monitorizados figura en el menú de
control, al que se le añade un indicador que permite comprender si los dispositivos se comunican
correctamente y a qué fecha corresponden las últimas lecturas obtenidas por el sistema.
lleva a cabo la adquisición
Para mejorar el tráfico de datos de la red de comunicación,
cíclica únicamente de los datos solicitados por los data-log y eventualmente de otra información
contenida en la página gráfica activa. Mediante el menú también se pueden modificar los parámetros internos de los diferentes dispositivos, guardarlos en el disco duro y recuperarlos posteriormente para una rápida duplicación de la configuración en otros dispositivos.
15
02
2.3
El software Synergy
permite crear un número ilimitado de páginas para monitorizar la instalación en tiempo
real. Con suma facilidad, se pueden insertar imágenes estáticas y elementos dinámicos de diversa
índole para realizar páginas con visiones generales de las instalaciones y representaciones topográficas o sinópticas de la red eléctrica con toda la información detallada. Utilizando las teclas, se
pueden enviar comandos a las instalaciones (siempre y cuando se contemplen adecuados actuadores de campo) o bien navegar de forma interactiva entre las páginas.
INTERFAZ
Los elementos dinámicos disponibles son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Multímetro
genérico
Departamento
de producción
16
instrumento analógico de 90° y 270°
instrumento digital
instrumento digital con gráfico de barras vertical u horizontal
contador de 10 dígitos
etiqueta sencilla o con imagen dinámica
panel de medidas múltiple, normal o reducido
panel específico para reguladores de corrección del factor de potencia
panel específico para controladores para grupos electrógenos
tendencias de cada medida
gráfico de armónicos
teclas de mando o navegación por las páginas.
Esquema unifilar
de una instalación
eléctrica
Almacenamiento de
materias primas
Vestuarios y comedor
Laboratorio de ensayos
Consumo eléctrico kWh
Consumo eléctrico kWh
Consumo eléctrico kWh
Consumo de agua m3
Consumo de agua m3
Consumo de agua m3
Consumo eléctrico/
hídrico de una empresa de
alimentos
Línea principal
Línea del generador
Línea del grupo electrógeno
Sistema de conmutación
red/grupo electrógeno
CARGA
17
02
El software Synergy
Archivos históricos (data-log)
permite grabar los datos que leen
los dispositivos de campo en un número
ilimitado de archivos históricos (data-log), cada uno con configuraciones diferentes
y
libremente
personalizables.
Se puede agregar la información por cada línea,
por departamento/área o por tiempo de muestreo (por ejemplo, los cómputos de las energías eléctricas o del consumo de gas cada 60
minutos, de las potencias activas medias cada
15 minutos, de las potencias activas y las corrientes cada 10 segundos). Además, utilizando
las medidas realizadas por los dispositivos, se
pueden crear medidores virtuales con campos
calculados para procesar información adicional
no fácilmente disponible en la instalación (por
ejemplo, la suma del consumo de un área o la
visualización del consumo en divisas).
Data-log - Configuración
Data-log Configuración
Data-log Registro
18
En cualquier momento, se pueden exportar los
archivos en los formatos estándar Excel o texto;
o bien se puede habilitar la exportación automática con frecuencia personalizable (diaria,
semanal o mensual), guardando los archivos en
el disco duro y enviándolos mediante e-mail/
FTP.
Si hay usuarios sensibles para los que es necesario asegurar un registro continuo de los
datos, en caso de redes de comunicación poco
fiables, se pueden utilizar data-log off-line, utilizando dispositivos que pueden equiparse con
módulos de expansión de memoria (EXM10 30
o EXP10 30) capaces de grabar directamente
procede automáticamente a
los datos.
recuperar la información de las memorias para
actualizar los archivos del software.
Data-log - Dispositivos
Data-log - Mediciones
Gráficos (tendencias)
Los datos registrados en los archivos históricos (data-log) pueden visualizarse también de forma
gráfica.
Gráfico de
líneas
De forma sencilla e inmediata se puede cambiar el periodo del gráfico, el tipo de curva (líneas,
histogramas, puntos, velas), el color o la escala. De esta manera, se pueden crear gráficos interesantes que se ajusten a las necesidades de análisis específicas.
Gráfico multifunción
Alarmas
Cada magnitud registrada en los archivos
(data-log) se puede asociar a una o varias
alarmas, estableciendo para cada una un límite
inferior y otro superior, un calendario de referencia (para la habilitación/deshabilitación), la
posible representación en los gráficos de tendencia y la opción de envío automático de un
e-mail.
registra la
Si se exceden los límites,
anomalía y la notifica en la cabecera del software. La home page indica siempre las 10 últimas
alarmas, mientras que el menú específico
permite ver la información detallada, silenciar
las alarmas y consultar el archivo histórico.
Alarmas
activas
19
02
El software Synergy
Informes
Los informes permiten procesar los datos
recopilados en los diferentes registros de
datos, destacando los valores significativos de
cada magnitud deseada (mínimos, promedios,
máximos y diferencias), gracias a la aplicación
de franjas temporales (horas, días y meses) previamente configuradas.
Para una visualización más eficaz de los datos
se puede habilitar la representación gráfica
Franjas
temporales
Franja por tarifa
de los informes (circular o histograma) y para
cada tabla se pueden generar informes automáticos diarios (cada día de la semana) y
mensuales (cada mes o cada año), que pueden
exportarse de forma manual o automática en
los formatos estándar de Excel o de texto, con
una frecuencia personalizable y con la posibilidad de guardar los archivos en el disco duro y
enviarlos mediante e-mail/FTP.
Días
Horas
F1
De lunes a viernes
8:00 - 19:00
F2 Laborable
De lunes a viernes
0:00 - 8:00 y 19:00 - 24:00
Sábados y domingos
0:00 - 24:00
F2 Festivo
Informes de datos
Histograma
Centro de coste - Departamento de producción - kWh
27/07/2015 15:28:00
140000
F2 Fest
14178,96
12 %
120000
100000
80000
60000
F2 Lab
47308,57
40 %
40000
20000
0
Centro de coste
Oficinas de
administración
kWh
20
Centro de coste
Departamento de
producción
kWh
F1
57699,7
48 %
2.4
Para utilizar
solo hay que pedir
el software de instalación (que incluye la
habilitación de 1 dispositivo LOVATO Electric) y
las posibles licencias adicionales en función del
número de dispositivos a controlar.
LICENCIAS
Software de supervisión
Código de pedido
Descripción
Software de supervisión (parametrización,
medición, monitorización, control, servidor web,
envío de e-mail y archivos FTP) + habilitación
para la monitorización de 1 dispositivo LOVATO
Electric
SYN1 SET
Synergy
Licencias para
habilitación
dispositivos
Licencia
Descripción
Código de pedido
SYN1 S005
Licencia para habilitar 5 dispositivos adicionales
SYN1 S020
Licencia para habilitar 20 dispositivos adicionales
SYN1 S050
Licencia para habilitar 50 dispositivos adicionales
SYN1 S100
Licencia para habilitar 100 dispositivos adicionales
SYN1 SET
Ejemplo
Synergy
Licencia
Las licencias adicionales se pueden combinar
facilmente y también se pueden pedir en
diferentes momentos: el sistema monitorizado
se puede ampliar con el tiempo, lo que permite
satisfacer necesidades actuales y futuras.
Supervisión +
habilitación de 1
dispositivo
SYN 1 S050
SYN 1 S020
SYN 1 S005
Habilitación de
50 dispositivos
Habilitación de
20 dispositivos
Habilitación de
05 dispositivos
76
Notas:
Para valorar el número de licencias solo hay que tener en
Dispositivos
cuenta los dispositivos provistos de puerto de comunicación.
Las habilitaciones no tienen caducidad temporal.
21
03
EL PORTAL
3.1
CLOUD
GESTIÓN DE LA
ENERGÍA
LISTA PARA USAR
La solución
cloud se ha diseñado
específicamente para que las funciones del
estén disponibles en el portal
software
cloud.LovatoElectric.com accesible desde un
ordenador o tableta.
cloud se pueden comprobar y
Con
visualizar los datos energéticos de las magnitudes medidas y los estados recopilados por los
dispositivos de medida o control de LOVATO
Electric (véase apartado 5.1) sin la necesidad
de instalar software ni de contar con un servidor físico. De este modo, se ahorra en costes
de compra, configuración y mantenimiento del
servidor y se anulan los plazos de tiempo y los
costes para la puesta en funcionamiento.
El portal cloud es sumamente sencillo, se
autoconfigura y responde a las necesidades
de medidas más frecuentes requeridas por los
gestores energéticos. Para ello se han diseña-
do varios escenarios de muestreo atribuibles a
cada dispositivo, según la lógica que mejor se
adapte a las exigencias del usuario.
Para ver con detalle los dispositivos LOVATO
Electric que pueden monitorizarse y los escenarios atribuibles en fase de registro, se puede
visitar la página web cloud.LovatoElectric.
com en la sección de guía del producto.
La comunicación entre los dispositivos de
campo y el servidor cloud se produce mediante
las pautas típicas del protocolo Modbus. En la
nube se activa un Master Modbus que recopila
los datos de los dispositivos de campo (Slave
Modbus) configurados como Cliente dirigidos
al servidor: por lo tanto, no se necesita una dirección IP estática pública, sino simplemente un
acceso con entrada y salida de Internet.
Seguridad
La seguridad de los datos está garantizada por el cifrado HTTPS con certificado entre el servidor
y el ordenador del cliente, por el backup diario de los datos recopilados y por el cortafuegos de
última generación para el acceso al servidor.
Dispositivos
Internet
Cortafuegos
Cloud
Synergy
Dispositivos
Características
cloud son:
Las características clave de
• interfaz sumamente intuitiva, sin necesidad
de conocimientos técnicos específicos
• acceso a los datos desde cualquier parte
del mundo, gracias a Internet y a través de
navegadores comunes
• proyecto específico para las necesidades
del cliente (escenarios de medidas a su
elección)
• tráfico de datos bajo, debido a la gran
síntesis del protocolo utilizado (Modbus)
• adquisición instantánea de los datos de
22
•
•
•
•
•
diferentes dispositivos, aunque estén
instalados en diferentes sitios
informes sencillos y claros de todos los
datos energéticos
ninguna inversión en software, bases de
datos y servidores
seguridad extrema de los datos, gracias al
HTTPS y al backup diario
actualizaciones incluidas y automáticas
módico coste de suscripción.
3.2
SUSCRIPCIONES A
SERVICIOS
Los servicios que se ofrecen dependen del tipo de suscripción anual (365 días desde la fecha de
activación). Las suscripciones son de dos tipos: FIXED y CUSTOMIZABLE.
SUSCRIPCIÓN FIXED
SUSCRIPCIÓN CUSTOMIZABLE
Para cada dispositivo conectado se dispone de
los escenarios de monitorización en los que se
definen las magnitudes a controlar y las consiguientes representaciones (página web dispositivo, medidas online, registrador de datos, gráficos, informes). El sistema se autoconfigura y no
puede ser modificado por el usuario. El número
máximo de dispositivos monitorizados es de
20. Esta solución es la más adecuada para
quien encuentra en los diferentes escenarios
propuestos la respuesta a sus necesidades. La
gestión del sistema no requiere competencias
particulares.
Ofrece los mismos servicios que la solución
FIXED, salvo que el cliente es libre de modificar a voluntad los escenarios de medidas propuestos, las páginas web, los registradores de
datos y los informes. El cliente también tiene la
posibilidad de crear subusuarios y de atribuirles accesos específicos. El número máximo de
dispositivos monitorizados es de 50. Este tipo
es el más adecuado para quien necesita una
solución flexible y personalizable en función de
sus necesidades.
La gestión del sistema requiere algunos conocimientos que pueden adquirirse descargando
el tutorial de la sección de vídeos de la página
web em.LovatoElectric.com o participando en
los cursos gratuitos organizados por LOVATO
Electric.
Cualquiera que sea el escenario elegido, manteniendo la configuración por defecto es posible conservar online los datos energéticos durante al menos un año y los datos medidos (por ejemplo, V, I,
PF, kW) durante dos meses como mínimo. La función de exportación automática mensual permite
enviar vía mail los datos recopilados, preservando así el historial. Para conocer la composición de
los diferentes escenarios se puede visitar la página web cloud.LovatoElectric.com.
cloud responde así tanto a las necesidades más simples con un producto preconfigurado
que solo permite la visualización y recopilación de datos, hasta las más complicadas, donde se
requiere la personalización, incluso compleja, en términos de procesamiento de datos, interfaces
gráficas, creación de subusuarios, etc.
Suscripciones anuales
disponibles (365 días)
Licencia
Código de pedido
Descripción
SUSCRIPCIÓN FIXED
Páginas, registradores de datos, gráficos predeterminados
SYN1 C005 F
Suscripción máx. 5 dispositivos
SYN1 C010 F
Suscripción máx. 10 dispositivos
SYN1 C020 F
Suscripción máx. 20 dispositivos
SUSCRIPCIÓN CUSTOMIZABLE
Páginas, registradores de datos, gráficos personalizables
SYN1 C020 C
Suscripción máx. 20 dispositivos
SYN1 C050 C
Suscripción máx. 50 dispositivos
23
04
INSTRUMENTOS DE MEDIDA / CONTADORES DE ENERGÍA
4.1
ADQUISICIÓN DE LOS
DATOS DE CONSUMO
La obtención de los datos de consumo energético de campo representa el elemento clave
para obtener información precisa y correcta mediante la cual establecer los análisis de ahorro
de energía.
Con este fin, LOVATO Electric ofrece una gama
completa de instrumentos de medida y contadores de energía para la instalación modular
o en los cuadros de mando, para aplicaciones
monofásicas o trifásicas, en red o autónomas.
Además, algunos dispositivos pueden equiparse con expansiones para obtener señales
digitales o analógicas de campo, de manera
que todos los vectores energéticos puedan ser
monitorizados.
La posibilidad de combinar los dispositivos
de medida de manera flexible permite abordar
adecuadamente cualquier necesidad de la instalación. Completando el paquete, LOVATO
Electric ofrece una gama de transformadores
de corriente cerrados o con abribles, normales
o de precisión. Para necesidades particulares
se puede consultar el catálogo o la página web
www.LovatoElectric.es donde está disponible
toda la información sobre la oferta completa.
Verificación calidad
de la red
Control consumos
energéticos
Análisis de la calidad según
EN 50160
Multímetros serie DMG y
contadores de energía serie DME
Agua
Presión
PT100
temperatura
4-20 mA
0-10 V
Alarmas
Recopilación información de
procesos ambientales
Diagnóstico y control
AND
OR
NOT
Alarmas
24
Combinaciones lógicas
4.2
TABLAS
RESUMEN
MODULARES
RED DE IMPULSOS ELÉCTRICOS
DME CD
DME D110 T1
DME D300 T2
DME D310 T2
concentrador de
datos de contaje
de pulsos
contador
de energía
contador
de energía
contador
de energía
Conexión
monofásico
trifásico
Medida de corriente
directa 40 A
directa 63 A
trifásico +
monofásico
TA
INSTALACIÓN
Tipo
INTERFACES INTEGRADAS
RS485
•
-
-
-
Salidas digitales estáticas
-
1
2
2
8 (ampliables a 14)
-
1
1
Entradas digitales
EXPANSIONES DE COMUNICACIÓN
RS 485
Integrado
-
-
EXM10 12
Ethernet
EXM10 13
-
-
EXM10 13
EXM M3G 01
-
-
EXM M3G 01
2 entr. digit. +2 sal. estáticas
EXM10 00
-
-
EXM10 00
2 entr. digit. +2 sal. 5 A/250 V CA
EXM10 01
-
-
EXM10 01
4 entr. digit. +2 sal. 5 A/250 V CA
EXM10 02
-
-
-
EXM10 30
-
-
EXM10 30
Función gateway1
•
-
-
-
Medida de THD
-
-
-
-
Análisis de armónicos
-
-
-
-
Alarmas programables
-
•
•
•
Cómputo energía
-
•
•
•
Contador de horas
-
•
•
•
VERSIONES
-
MID
- MID
- UTF
- MID
- UTF con TA
hasta 3000 A
Gateway RS485/Módem 3G
EXPANSIONES ENTRADAS/SALIDAS
EXPANSIONES ESPECIALES
Data-logger
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Notas
1 Función gateway: permite convertir las
señales procedentes de la red RS485 en
Ethernet (máximo 10 dispositivos en cadena)
NOTA Para la lista completa y actualizada de
las expansiones, consulte
www.lovatoeletric.es.
ESPECIALES
25
04
Instrumentos de medida / contadores de energía
MODULARES
RED RS485 - ETHERNET
DME D121
DME D330
DMG 210
DMG 300
INSTALACIÓN
contador
de energía
contador
de energía2
multímetro
multímetro
Conexión
monofásico
trifásico +
monofásico
trifásico +
monofásico
trifásico +
monofásico
Medida de corriente
directa 63 A
TA
TA
TA
Tipo
INTERFACES INTEGRADAS
RS485
•
•
•
-
Salidas digitales estáticas
-
-
-
-
Entradas digitales
-
-
-
-
integrada
integrada
integrada
EXM10 12
Ethernet
-
-
-
EXM10 13
GSM/GPRS
-
-
-
-
EXC M3G 01
EXC M3G 01
EXC M3G 01
EXC M3G 01
-
-
EXM10 00
-
-
EXM10 01
-
-
EXM10 02
-
-
-
EXPANSIONES DE COMUNICACIÓN
RS485
Gateway RS485/Módem 3G
ENTRADAS/SALIDAS ADICIONALES
2 entr. digit. +2 sal. estáticas
-
2 entr. digit. +2 sal. 5 A/250 V CA
-
4 entr. digit. +2 sal. 5 A/250 V CA
-
2 entr. analógicas
-
EXPANSIONES ESPECIALES
Notas
Data-logger
-
-
-
EXM10 30
Energy quality (EN50160)
-
-
-
-
Función gateway1
-
-
Medida de THD
-
-
OTRAS CARACTERÍSTICAS
1 Función gateway: permite convertir las
señales procedentes de la red RS485 en
Ethernet (máximo 10 dispositivos en cadena)
2 DME D330: se pueden monitorizar tres
cargas monofásicas de forma separada con
cómputo de la energía y de las horas de
funcionamiento por cada fase
NOTA Para la lista completa y actualizada de
Análisis de armónicos
-
-
Alarmas programables
-
-
Cómputo energía
•
las expansiones, consulte
www.lovatoeletric.es.
26
Contador de horas
•
Trifásico + cada
fase2
Trifásico + cada
fase2
•
•
•
•
•
2..31°
•
•
•
EMPOTRABLES 96X96 mm
RED RS485 - ETHERNET
DMG 600
DMG 610
DMG 800
DMG 900
multímetro
multímetro
multímetro
multímetro
trifásico
+ monofásico
trifásico
+ monofásico
trifásico
+ monofásico
trifásico
+ monofásico
TA
TA
TA
TA
RS485
-
•
-
-
Salidas digitales estáticas
-
-
-
-
Entradas digitales
-
-
-
-
RS 485
EXP10 12
EXP10 12
EXP10 12
EXP10 12
Ethernet
EXP10 13
EXP10 13
EXP10 13
EXP10 13
-
-
-
EXP10 15
EXM M3G01
EXM M3G01
EXM M3G01
EXM M3G01
INSTALACIÓN
Tipo
Conexión
Medida de corriente
INTERFACES INTEGRADAS
EXPANSIONES DE COMUNICACIÓN
GSM/GPRS
Gateway RS485/Módem 3G
ENTRADAS/SALIDAS ADICIONALES
4 entr. estáticas
EXP10 00
EXP10 00
EXP10 00
EXP10 00
4 sal. estáticas
EXP10 01
EXP10 01
EXP10 01
EXP10 01
2 entr. digit. +2 sal. 5 A/250 V CA
EXP10 02
EXP10 02
EXP10 02
EXP10 02
2 sal. 5 A/250 V CA
EXP10 03
EXP10 03
EXP10 03
EXP10 03
2 entr. analógicas
-
-
EXP10 04
EXP10 04
2 sal. analógicas
-
-
EXP10 05
EXP10 05
Data-logger
-
-
EXP10 30
EXP10 30
Energy quality (EN 50160)
-
-
-
EXP10 31
Función gateway1
-
-
•
•
Medida de THD
•
•
•
•
Análisis de armónicos
2..15°
2..15°
2..31°
2..63°
Alarmas programables
•
•
•
•
Cómputo energía
•
•
•
•
Contador de horas
•
•
•
•
EXPANSIONES ESPECIALES
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Notas
1 Función gateway: permite convertir las señales
procedentes de la red RS485 en Ethernet (máximo 10
dispositivos en cadena)
NOTA Para la lista completa y actualizada de las
expansiones, consulte www.lovatoeletric.es.
27
04
4.3
Instrumentos de medida / contadores de energía
EJEMPLO DE
INSTALACIÓN
Switch
Switch
Contador de energía
DME D310 +
EXM10 13
Analizador de red
DMG 900 +
EXP10 12 +
EXP10 13
Multímetro
DMG 800 +
EXP10 12
Multímetro
DMG 600 +
EXP10 13
Multímetro
DMG 610
Concentrador de
datos DME CD +
EXM10 13
Multímetro
DMG 210
Contador de energía
DME D330
Hub / Wi-Fi
Conversor
Wi-FI
Multímetro
DMG 300 +
EXM10 12 +
EXM10 13
Contador de energía
DME D121
Multímetros
DMG 800 +
EXP10 12 +
EXP10 04
Multímetro
DMG 300 +
EXM10 13
Caudal
28
Agua
4-20 mA
0-10 V
FTP - Mail - GPRS
Router
Internet
Synergy
Router
Analizador de red
DMG 900 +
EXP10 15
Módem GPRS
EXC M3G 01
Contador de energía
DME D110 T1
Analizador de red
DMG 900 +
EXP10 12 +
EXP10 13
Contador de energía
DME D300 T2
Contador de energía
DME D330
Contador de energía
DME D31O T2
Multímetro
DMG 610 +
EXP10 03
Contadores
cargas
Contadores
cargas
Ethernet
RS485
Señal eléctrica
Red Internet
29
05
5.1
DISPOSITIVOS INTERCONECTABLES
DISPOSITIVOS
DE CONTROL
Y DE MANDO
Además de la actividad de monitorización, el software
tarse a dispositivos de control y de mando LOVATO Electric.
incluye la posibilidad de interconec-
Dispositivos interconectables
Código
Descripción
RGK
Controladores para grupos electrógenos
ATL
Conmutadores de red automáticos
DCR
Reguladores de corrección del factor de potencia
ADX
Arrancadores estáticos
VF/VL/VE
Convertidores de frecuencia
LRD
Micro PLC
PMVF
Sistema de protección de interfaz
La lista completa de los dispositivos LOVATO Electric que pueden interconectarse con el software
está disponible en la siguiente dirección em.LovatoElectric.com/Synergy.
30
5.2
CONTROLADORES
PARA GRUPOS
ELECTRÓGENOS
Para los grupos electrógenos - fuentes de energía alternativas utilizadas cuando falta la corriente
eléctrica - LOVATO Electric ha creado RGK, la nueva línea de controladores que protege y gestiona
el grupo. En particular:
•
•
•
•
control del estado del grupo electrógeno, en funcionamiento, stand-by, apagado
avisos y alarmas
registro de eventos
lectura de magnitudes eléctricas relativas a la red y al generador y de proceso en relación con
el motor (tensiones, corrientes, potencias, presiones, temperaturas, niveles, horas de trabajo,
mantenimiento y arranques).
Gama
RGK 610
• Protección del motor y control
automático de fallo de red (AMF)
• 1 ranura de expansión para
módulos EXP…
RGK 7001 y RGK 700SA2
• Protección del motor
• RS232 integrado
• Canbus integrado.
RGK 8001 y RGK 800SA2
• Protección del motor
• RS485 integrado
• Canbus integrado
• 3 ranuras de expansión
para módulos EXP…
Pantalla gráfica
RGK 9001 y RGK 900SA2
• Sincronización entre grupos
y con la red
• Protección del motor
• RS485 integrada
• Canbus integrado
• 4 ranuras de expansión para
módulos EXP…
Notas
1 Conmutación automática (AMF)
2 Autónomo (Stand-alone - SA)
RGK 900MC
• Sincronización entre varios
grupos y la red
• RS485 integrada
• Canbus integrado
• 4 ranuras de expansión
para módulos EXP…
Integración con
representa la plataforma ideal para monitorizar a distancia los procesos relacionados con
el funcionamiento del grupo electrógeno. La visualización de todas las magnitudes eléctricas en
una sola página permite disponer de un control inmediato del sistema y actuar rápidamente en
caso de anomalías. La flexibilidad de
permite también crear páginas personalizadas y
sinópticas que repiten el funcionamiento de las principales teclas presentes en los controladores
RGK.
31
05
Dispositivos interconectables
5.3
CONMUTADORES
DE RED
AUTOMÁTICOS
Cuando es fundamental asegurar la calidad y
la continuidad del suministro eléctrico, es necesario realizar un sistema de alimentación de
emergencia en el que los conmutadores de red
automáticos pueden gestionar de manera autónoma la transición de la red eléctrica principal
a la fuente de alimentación alternativa, o para
conectar las cargas a la red o al grupo electrógeno de emergencia, devolviendo después las
conexiones a la red principal cuando se resuelve el problema.
Gama
ATL 610
• Gestión de 2 fuentes de energía (2 dispositivos de mando)
• Doble alimentación CA y CC
• 3 ranuras de expansión para módulos EXP…
ATL 800
• Gestión de 2 fuentes de energía y de un disyuntor o de una carga
no prioritaria (3 dispositivos de mando)
• Doble alimentación CA y CC
• 3 ranuras de expansión para módulos EXP…
• RS485 integrado
• Posible habilitación de conmutación con paralelo breve.
ATL 900
• Gestión de 3 fuentes de energía y 2 disyuntores (5 dispositivos
de mando)
• Doble alimentación CA y CC
• 3 ranuras de expansión para módulos EXP…
• Monitorización directa de la petición de potencia de la carga,
mediante 4 entradas de corriente (3 fases + neutro), para
establecer la estrategia de conmutación correcta
• RS485 integrado
• Posible habilitación de conmutación con paralelo breve.
Pantalla gráfica
Integración con
también puede integrarse con
los conmutadores de red automáticos ATL
800 y ATL 900 (mediante el puerto de comunicación integrado RS485) y ATL 610
(mediante módulos de la serie EXP...).
Los conmutadores de red automáticos LOVATO
Electric permiten gestionar y controlar de forma
LÍNEA 1
32
remota instalaciones muy complejas, gracias a
múltiples configuraciones disponibles y al alto
grado de flexibilidad en la configuración de umbrales, controles, retardos y alarmas.
Pueden implementarse otras lógicas de control
mediante el PLC integrado presente en los
modelos ATL 800 y ATL 900.
LÍNEA 2
5.4
REGULADORES
DE CORRECCIÓN
DEL FACTOR DE
POTENCIA
La reducción de la absorción de energía reactiva de la red supone un ahorro económico inmediato
para el usuario, la disminución de pérdidas de potencia disipada en las líneas de transmisión y la
consiguiente reducción del proceso de envejecimiento de las líneas de transmisión.
La mayoría de las compañías de suministro eléctrico imponen límites estrictos sobre la energía
reactiva. También imponen sanciones por no respetar los requisitos e incluso se permite la suspensión del suministro.
Gama
SERIE DCRL
• 3 ó 5 pasos (empotrable 96x96 mm), ampliables a un máx. de 8
• 8 pasos (empotrable 144x144 mm), ampliables a un máx. de 14
• Pantalla con iconos retroiluminada
• Ampliación con módulos EXP... para integrar puertos de comunicación
• Medidas de tensión, corriente, potencia y armónicos de tensión y
corriente de orden 15 como máximo.
Pantalla gráfica
SERIE DCRG
• 8 pasos (empotrable 144x144 mm), ampliables a un máx. de 24
• 3 ranuras de expansión para módulos EXP... para integrar puertos de
comunicación, GSM/GPRS, Profibus
• Pantalla gráfica retroiluminada (128x80 píxeles)
• Medidas de tensión, corriente, potencia, energía y armónicos de
tensión y corriente de orden 30 como máximo
• Memorización de eventos
• Apto para corrección dinámica del factor de potencia, corrección del
factor de potencia para cada fase en sistemas trifásicos
• DCRG 8IND: versión dedicada a la corrección del factor de potencia de
la potencia reactiva capacitiva.
Integración con
Los sistemas de corrección del factor de potencia son fundamentales en entornos industriales
en los que están presentes instalaciones fotovoltaicas, donde la potencia reactiva absorbida
permanece constante, mientras que la potencia
activa absorbida disminuye debido a que es
suministrada por la producción de energía de
origen solar. En esta situación, el sistema de
corrección del factor de potencia ayuda a maximizar el retorno económico económicos de la
inversión realizada.
La supervisión a distancia de los cuadros de corrección del factor de potencia, posible mediante los reguladores de la serie DCR conectados
mediante los módulos EXP... dedicaa
dos a la comunicación, permite tanto comprobar en tiempo real el estado del sistema, como
optimizar la planificación del mantenimiento
del mismo, comprobando preventivamente la
potencia residual de los condensadores y el
número de inserciones realizadas por los contactores.
33
05
Dispositivos interconectables
5.5 ARRANCADORES
ESTÁTICOS
Reducir la corriente de arranque de los motores
es esencial para evitar sobreintensidades en las
instalaciones y preservar la vida de los motores,
reduciendo el estrés térmico y el desgaste mecánico. Los picos de corriente durante el arranque implican un mayor consumo de energía
por parte del sistema. Gracias a los arrancadores estáticos de LOVATO Electric también se
pueden arrancar y parar gradualmente incluso
grandes motores (de hasta 630 kW) con tecnología de dos o tres fases controladas, lo que
limita los problemas derivados de arranques y
paradas del motor. Los arrancadores estáticos
ADXL controlan dos fases, tienen un bypass
integrado y están provistos de pantalla con
iconos y conectividad NFC para una configuración sencilla e inmediata incluso mediante
teléfonos inteligentes y tabletas. Son adecuados tanto para aplicaciones sencillas “plug
and play”, gracias al asistente de instalación,
como para aplicaciones donde se requieren las
máximas prestaciones en términos de control y
protección del motor.
Gama
SERIE ADXL
• Dos fases controladas
• Pantalla LCD con iconos retroiluminada
• Corriente nominal del arrancador Ie de 30 a 320 A
• Potencia nominal del motor 15...160 kW (400 V CA)
• Disponibles versiones a 600 V CA
• Arrancador por reducción de tensión con control de par y contactor de
bypass integrado
• Limitación de la corriente máxima de arranque
• Control remoto mediante PC
• Puerto óptico para programación, descarga de datos y diagnóstico
• Conexión NFC para programación de parámetros
• Protocolo de comunicación Modbus-ASCII, Modbus-RTU y Modbus-TCP
• Módulo de comunicación RS485 opcional EXC 1042.
SERIE ADX
• Tres fases controladas
• Pantalla LCD retroiluminada
• Para aplicaciones exigentes
• Corriente nominal del arrancador Ie de 17 a 1200 A
• Potencia nominal del motor 7,5...630 kW (400 V CA)
• Arrancador por reducción de tensión con control de par
• Contactor de bypass integrado hasta 245 A
• Preparado para contactor de bypass externo de 245 A a 1200 A
• Limitación de la corriente máxima de arranque
• Control remoto mediante PC
• Protocolo de comunicación Modbus (Modbus-RTU)
• RS485 integrado.
Pantalla LCD
Integración con
Gracias al protocolo de comunicación Modbus-RTU estándar y a la compatibilidad con el software
, se pueden supervisar constantemente todas las medidas disponibles (code supervisión
rriente máxima, corriente L1, corriente L2, corriente L3, par, tensión de línea media, potencia activa
total, PF total, estado térmico del motor, temperatura del arrancador) o el estado del arrancador
en cuestión.
TRATAMIENTO DE AGUA
SALA DE CONTROL
34
5.6
CONVERTIDORES
DE FRECUENCIA
Los convertidores de frecuencia juegan un
papel muy importante en el ámbito de la gestión
de la energía, ya que permiten controlar el motor
eléctrico de forma eficiente:
• reduciendo los picos de consumo durante
el arranque
• minimizando la potencia reactiva debida al
desfase entre tensión y corriente
• regulando la velocidad del motor.
En particular, en las aplicaciones en las que se
debe mantener constante una magnitud física,
como la presión del agua o del aire, el controlador PID integrado en el accionamiento gestiona
el motor eléctrico a la velocidad más adecuada
en función de las demandas reales de la carga,
parándolo cuando no es necesario.
Gama
VE1 y VFNC3
•
Alimentación monofásica 200...240 V CA
•
Potencias motores trifásicos 0,2...2,2 kW (230 V)
•
Conformidad normativa IEC/EN 61800-3, cat. C1 o cat. C2.
VFS15
• Alimentación trifásica 380...500 V CA
• Potencias motores trifásicos 0,4...15 kW (400 V)
• Conformidad normativa IEC/EN 61800-3, cat. C2 o cat. C3
VLB3
• Alimentación trifásica 400...480 V CA
• Potencias motores trifásicos 0,4...30 kW (400 V)
• Conformidad normativa IEC/EN 61800-3, cat. C2 o cat. C2
• Pantalla LCD con descripción completa de los parámetros de
programación.
La eficiencia del accionamiento
es un 25% superior respecto al valor
de referencia de la clase IE
Integración con
Todas las gamas de convertidores de frecuencia presentes en el catálogo LOVATO Electric
integran la interfaz de comunicación RS485 con protocolo Modbus-RTU que puede utilizarse para
interconectarse directamente con
.
se pueden supervisar magnitudes importantes como:
Mediante
• revoluciones del motor
• frecuencia a la que es accionado el motor
• estados de alarma.
SUPERVISIÓN
35
05
5.7
Dispositivos interconectables
MICRO PLC
Los Micro PLC para el accionamiento y el
control de automatismos de baja y media complejidad son un complemento útil para los sistemas de gestión de la energía, porque pueden
instalarse con facilidad en la maquinaria y en los
cuadros de las instalaciones, permitiendo:
• medir información de proceso o ambiental
como:
- estados/alarmas de los dispositivos de
maniobra y control
- medidas
de
presiones,
caudales,
temperaturas, niveles
•
•
•
gestionar automatismos locales
gestionar usuarios en base a días u
horarios predeterminados
accionar a distancia los dispositivos de
maniobra.
El Micro PLC se puede programar con:
• 31 relojes con fecha
• 31 temporizadores
• 31 contadores (por ejemplo, para número
de maniobras, mantenimiento programado)
• comparadores y otros muchas interesantes
funciones de automatización.
LRD20R D024 P1
LRD20R D024 P1
• RS485 integrada
• 12 entradas (4 de ellas configurables como
analógicas 0…10 V) y 8 salidas de relé
• En función de las necesidades de la
instalación se puede ampliar el número de
entradas/salidas añadiendo módulos de
expansión específicos.
Integración con
Los estados de todas las entradas y salidas digitales, y los valores de las entradas analógicas de
. Apoyándose en los
tensión, corriente y temperatura pueden verse en las páginas web de
registros de datos (Data Register) se pueden modificar y leer la mayor parte de los valores utilizados
en un proyecto realizado con un micro PLC. Aprovechando la lógica interna también se pueden
enviar comandos para forzar el estado de las salidas digitales.
VERDE: datos actualizados - ROJO: banco de
pruebas off
Procedimientos
parciales
Target 100000
Contactos soldados
OFF
36
Procedimientos totales
349 701
Target 1400000
Sin conductividad
OFF
contactor general
anomalía 5Q8F
OFF
anomalía del contactor
incluida 5Q8F
OFF
anomalía del contactor
excluida 5Q8F
OFF
5.8
SISTEMA DE
PROTECCIÓN DE
INTERFAZ (SPI)
Los sistemas de protección de interfaz (SPI)
controlan los límites de tensión y frecuencia en
caso de conexión en paralelo entre un sistema
de generación local y la red de distribución (por
ejemplo, instalaciones fotovoltaicas, sistemas
de cogeneración, etc.).
LOVATO Electric propone los sistemas PMVF 30
(diseñados según la norma CEI 0-16 edición diciembre 2012), PMVF 20 y PMVF 50 (diseñados
según la norma CEI 0-21 edición junio 2012).
Gama
Homologación según la norma
CEI 0-16, edición diciembre 2012.
PMVF 30
PMVF 30 D048
• Tensión nominal de control:
• Tensión nominal de control:
medidas mediante TV en MT o
medidas mediante TV en MT
directas en BT
o directas en BT
• Tensión auxiliar:
• Tensión auxiliar: 12...48 V CC.
100...400 V CA/110...250 V CC.
Homologación según la norma
CEI 0-21, edición junio 2012.
PMVF 20 D048
PMVF 20
• Tensión nominal de control:
• Tensión nominal de control:
230 V CA/400 V CA
230 V CA/400 V CA
• Tensión auxiliar: 12...48 V CC.
• Tensión auxiliar:
100...400 V CA/110...250 V CC.
Pantalla gráfica
PMVF 51
• Tensión nominal de control:
230 V CA/400 V CA
• Tensión auxiliar:
100...400 V CA/110...250 V CC.
Integración con
se puede comprobar el estado de los relés de control y gestión y el de las entradas
Con
de interfaz con el campo presentes en los SPI. Además, ya que todos los SPI LOVATO Electric son
también multímetros, se pueden monitorizar las principales medidas eléctricas de la instalación
controlada (V, A, Hz, kW).
37
06
6.1
EJEMPLOS DE SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN
Instalación multicanal (Ethernet+RS485+impulsos)
y acceso vía Intranet
EJEMPLO
Analizador de red +
Módem GSM (Modbus-ASCII)
Módem telefónico
Synergy
Regulador automático
de corrección del factor de potencia
Multímetro
Conmutador de red
automático
Convertidor
RS485/Ethernet
Contador
de energía
Micro
PLC
Arrancador
estático
Convertidores
de frecuencia
Multímetro
Contadores de energía DME
con salida por impulsos
Información de proceso y ambiental
38
Información de proceso y ambiental
6.2
Instalación multicanal (Ethernet+RS485)
y acceso vía Internet
EJEMPLO
Hub
Synergy
Internet
Router
Hub
Portátil
Teléfono
inteligente
Tableta
Accesos a la página web Synergy
Regulador automático
de corrección del factor
de potencia +
expansión Ethernet
Arrancador
estático
Multímetro +
expansión RS485 +
expansión Ethernet
Multímetro
Multímetro +
expansión
Ethernet
Contador
de energía
Controlador para
grupos electrógenos
+
expansión Ethernet
Micro PLC
Contador
de energía
Contador
de energía
Ethernet
RS485
Eléctrico
Red Internet
39
06
6.3
Ejemplos de sistemas de monitorización
Instalación multicanal
(Ethernet+RS485+Impulsos)
y acceso vía Internet
EJEMPLO
Router
Hub
Synergy
Internet
Portátil
Contador
de energía
Multímetro +
expansión RS485 +
expansión Ethernet
Teléfono
inteligente
Multímetro
Expansión RS485
Expansión
entradas/salidas digitales
Concentrador
de datos
Contador
de energía
40
Contador
de energía
Agua
4-20 mA
0-10 V
Contadores
cargas
Contadores
cargas
Tableta
6.4
Instalación en múltiples emplazamientos
con acceso vía Internet
EJEMPLO
SERVIDOR
Modbus
SQL
almacenamiento
de datos
Servidor web
Internet
Empresas
Red de negocios
Portátil
Tableta
Router
Aparatos de
campo
Router
Aparatos de
campo
41
06
Ejemplos de sistemas de monitorización
6.5
CAMPOS DE
APLICACIÓN
Supervisión de industrias y
grandes centros comerciales
•
•
•
•
•
•
•
Comprobación calidad de la energía suministrada
por el gestor de red
lectura de consumos por centros de coste
monitorización máquinas/líneas de producción
monitorización funcionamiento motores
monitorización funcionamiento grupos electrógenos
monitorización centrales de corrección del factor de
potencia
monitorización información de proceso/ambiente
(presiones, caudales, temperaturas).
Supervisión red de negocios y
pequeños centros comerciales
•
•
•
Monitorización consumo energético (líneas
eléctricas, aire acondicionado)
diagnóstico de instalaciones
consulta consumo por centros de coste.
Supervisión instalaciones fotovoltaicas
•
Monitorización energía
- producida
- consumida
- intercambiada (in-out).
Supervisión acueductos y pozos
•
•
•
•
•
•
42
Comprobación calidad de la energía
suministrada por el gestor de red
lectura de consumos energéticos
monitorización funcionamiento bombas
monitorización funcionamiento grupos
electrógenos
monitorización información de proceso/
ambiente (presiones, caudales, temperaturas)
monitorización pozos remotos.
01
Gestión eficiente de la energía
LOVATO ELECTRIC S.P. A.
Tel. +39 035 4282111
Fax +39 035 4282200
[email protected]
www.LovatoElectric.com
44
Síguenos en
PD065 E 03 16
via Don E. Mazza, 12
24020 Gorle (Bérgamo) Italia
Descargar