Citoesqueleto - ESFUNO-Escuelas

Anuncio
5/10/2010
Universidad de la República
PEROXISOMAS
Facultad de Medicina
Escuela de Tecnología Médica
•Contiene enzimas oxidasas como la peroxidasa y la catalasa.
Mitocondrias
Peroxisomas
Citoesqueleto
•Tienen como finalidad la detoxificación de gran número de
sustancias tóxicas.
Celular y Tisular, 2008
Organelos.
PEROXISOMAS
Catalasa
Urato-oxidasa
Aminoacidasa
Se reproducen a partir
de peroxisomas
preexistentes
COMPONENTE
ESTRUCTURA
Vesículas esféricas de
membrana que contienen
enzimas digestivos.
Vesículas esféricas de
Peroxisomas membrana que contienen
enzimas oxidativas
Lisosomas
FUNCIÓN
Digestión celular
Protección contra
productos tóxicos del
metabolismo del O2.
betaoxidación de ácidos grasos
detoxificación
3
1
5/10/2010
Organelos.
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
6
Imagen tomada de: D.W. Fawcett. Tratado de Histología. 12ª edición. Editorial Interamericana. McGraw-Hill. 1995
Organelos.
Organelos.
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
Componentes
Matriz
mitocondrial
Membrana
interna
Tamaño: 1-10
1 10 µm
Membrana
externa
Forma: granulares-filamentosas
Crestas: laminares-tubulares
Espacio
intermembrana
7
Imagen tomada de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
8
Imagen tomada de: D.W. Fawcett. Tratado de Histología. 12ª edición. Editorial Interamericana. McGraw-Hill. 1995
2
5/10/2010
Organelos.
Organelos.
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
Matriz mitocondrial
Gránulos de la
matriz
ADN
Rib
Ribosomas
Ciclo de Krebs
Oxidación de
ácidos grasos
9
10
Imagen tomada de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Organelos.
Organelos.
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
Membrana mitocondrial externa
Matriz mitocondrial
PORINA
Membrana muy
permeable a
moléculas
pequeñas
Pared de determinadas bacterias
11
Imagen tomada de: D.W. Fawcett. Tratado de Histología. 12ª edición. Editorial Interamericana. McGraw-Hill. 1995
12
Imagen tomada de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
3
5/10/2010
Organelos.
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
Membrana mitocondrial interna
• Membrana muy
impermeable.
• Alto contenido de
proteínas
La principal función de las mitocondrias es generar energía para
mantener la actividad celular mediante procesos de respiración
aerobia.
F1
F0
Partículas elementales (F1) + F0 = ATPsintasa
13
Imagen tomada de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Organelos.
Fosforilación oxidativa.
MITOCONDRIAS
•Consisten en el consumo de oxígeno (oxidación) y la producción
de dióxido de carbono y agua, proceso llamado respiración.
Se
reproducen
mediante
fisión luego
de replicar
su ADN.
ADN
•Conversión de nutrientes (glucosa y ácidos grasos) en energía
trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular.
0,4m
16
Imagen tomada de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
4
5/10/2010
COMPONENTE
ESTRUCTURA
FUNCIÓN
Organelos con
doble membrana.
gran
Presentan g
Mitocondrias
cantidad de
enzimas, ADN y
ribosomas
Centrales energéticas de la
célula: llevan a cabo la
respiración celular,
celular consistente en
la oxidación de nutrientes para
obtener ATP.
Citoesqueleto
18
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Definición - Generalidades
CONTENIDOS
Trama tridimensional proteica, cuya dinámica varía
según el tipo celular, y en los diferentes estados
funcionales de la célula eucariota
Definición
Filamentos
Microtúbulos
Filamentos de Actina
Filamentos intermedios
Proteínas principales

Proteínas accesorias

Reguladoras
Ligadoras
Motoras



Funciones y Actividades Celulares en que
participa
19

Forma celular
F
l l
División
Transporte
Movimiento
Desplazamiento
Relacionamiento
20
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
5
5/10/2010
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Componentes
Componentes
Microtúbulos
diámetro
24 nm
Filamentos intermedios
10 nm
Microfilamentos
7 nm
21
Citoesqueleto
22
Citoesqueleto
Componentes
Microtúbulos
Proteínas Accesorias
Túbulos huecos
Proteínas Reguladoras:
Controlan el ensamblaje
13 protofilamentos
Proteínas
í
Ligadoras:
i d
Relacionan los componentes del citoesqueleto
entre sí
Tubulinas: alfa, beta,
Proteínas Motoras:
Permiten movimientos de organelos o
componentes citoesqueléticos
23
24
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
6
5/10/2010
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Microtúbulos
Microtúbulos
Los Microtúbulos son
estructuras polares.
Extremo en más
á y
extremo en menos
Inestabilidad dinámica.
25
Citoesqueleto
26
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Citoesqueleto
Microtúbulos
Microtúbulos
Inmunofluorescencia con anticuerpos
antitubulina (célula en cultivo)
Inestabilidad dinámica:
PolimerizaciónDespolimerización.
Requiere:
calcio
GTP
Drogas que alteran la
polimerización :
Colchicina (-)
Taxol (+)
27
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
28
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
7
5/10/2010
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Microtúbulos
Microtúbulos
Centrosoma:
contiene el centro
organizador de
microtúbulos.
Tipos de Microtúbulos:
Centriolares
Estabiliza
E
bili llos extremos
menos de los microtúbulos.
Ciliares
Citoplasmáticos
Mitóticos
Tubulina gamma en el
centrosoma
29
Citoesqueleto
30
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Citoesqueleto
Microtúbulos
Microtúbulos
Funciones
Centrosoma:
Cilias
31
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
32
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
8
5/10/2010
Citoesqueleto
Microtúbulos
Citoesqueleto
Microtúbulos
Movimiento ciliar y flagelar
Funciones
Proteínas Accesorias
Proteínas Reguladoras: (Controlan el ensamblaje)
Ej.: Estatmina, Tau
Proteínas Ligadoras: (Relacionan los microtúbulos
entre sí)
Ej.: Nexina, Radiales
Proteínas Motoras: (Permiten movimientos de
organelos o microtúbulos entre sí)
Ej.: Dineínas, Quinesinas,
33
34
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Microtúbulos
Microtúbulos
Transporte intraceluar
Representación esquemática de proteínas
motoras asociadas a microtúbulos:
kinesinas y dineínas
35
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
36
9
5/10/2010
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Microtúbulos
Microtúbulos
Funciones
Funciones
Establecimiento de polaridad celular.
37
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
38
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Citoesqueleto
FILAMENTOS INTERMEDIOS
Filamentos intermedios
•Se extienden por todo el citoplasma.
•Están formados por diversos tipos de
proteínas, que varían de unas células
a otras.
•Son muy resistentes
•Su principal función es proporcionar
a la célula estabilidad mecánica,
evitando que se rompa.
39
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
10 nm de diámetro
•Por esa razón son muy abundantes
en células sometidas a fuertes
tensiones, como en las células
epiteliales, en las musculares.
musculares.
10
5/10/2010
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Filamentos intermedios
Filamentos intermedios
•Tipos:
41
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Citoesqueleto
–Queratinas
–Neurofilamentos
–Vimentina
–Gliales
–Desmina
–Laminofilamentos
42
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Citoesqueleto
Filamentos intermedios
Filamentos intermedios
GFAP
43
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
http://www.microscopy.fsu.edu/primer/
techniques/fluorescence/gallery/cells
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson,
Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter 44
11
5/10/2010
Citoesqueleto
MICROFILAMENTOS O
FILAMENTOS DE ACTINA
Filamentos intermedios
Son fibras finas y flexibles
Se extienden por todo el citoplasma
citoplasma..
Están formados por dos hebras,
formadas por subunidades de la proteína
actina, enrolladas entre sí.
Forman parte de estructuras necesarias
para llevar a cabo movimientos
celulares, incluyendo desplazamiento,
contracción y citocinesis
citocinesis..
45
Imagen de: B. Gunning, © 2002 by Bruce Alberts, Alexander Johnson, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, and Peter Walter
Citoesqueleto
7 nm de diámetro
Citoesqueleto
Filamentos de actina
Filamentos de actina
Actina G
Actina F
• Proteínas Reguladoras:
Polimerización : Actina,
ATP, K+, Mg++
 Profilina y Timosina
• Proteínas Ligadoras:
 Fodrina, Vinculina y Espectrina
Drogas que afectan su
estabilidad:
Citocalacinas
• Proteínas Motoras:
 Miosina I
Faloidinas
47
48
12
5/10/2010
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Filamentos de actina
Filamentos de actina
Funciones
Funciones
Polares, delgados, flexibles y en
todas las células
Movimiento y
reconocimiento
celular
Protrusión
Adhesión
Tracción
49
Citoesqueleto
Citoesqueleto
Filamentos de actina
Funciones
50
Filamentos de actina
Polares, delgados, flexibles y en
todas las células
Movimiento Celular
Funciones
Lamelipodios y Filipodios
51
52
13
5/10/2010
Citoesqueleto
Constituyentes del
Citoesqueleto
Filamentos de actina
Funciones
Microvellosidades y Membrana Terminal
53
Citoesqueleto
•Interviene en le mantenimientote la morfología celular, el
transporte intracelular, la movilidad celular y la división celular.
Inclusiones. Organelos...
Filamentos de actina y
microtúbulos
BIBLIOGRAFÍA
Geneser. Histología. 3ª edición.
Editorial Panamericana.
Panamericana 2000.
2000
D.W. Fawcett. Tratado de Histología. 12ª edición.
Editorial Interamericana. McGraw-Hill. 1995.
G.M. Cooper. La Célula. 2ª edición. 2002. Ed.
Marbán Libros, S.L.
http://nic.med.harvard.edu/gallery/
55
56
14
5/10/2010
FIN
15
Descargar