FUENTE PODER DE APOYO A6042061 Manual del usuario

Anuncio
Fecha edición
N° Versión
08/2012
01
FUENTE PODER DE APOYO
A6042061
Manual del usuario
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Lea este manual cuidadosamente antes de comenzar a utilizar la unidad.
1. REQUERIMIENTOS BÁSICOS Y SEGURIDAD DEL USUARIO
El proveedor no se hace responsable por daños producidos por una instalación inapropiada, por no mantener
las condiciones técnicas apropiadas y por usar la unidad indebidamente.
La instalación debe ser realizada por personal calificado. En la instalación todos los requerimientos de
seguridad disponibles deben ser considerados. El ajustador es el responsable de ejecutar la instalación de
acuerdo a este manual, seguridad local y regulaciones EMC.
Esta unidad debe ser configurada apropiadamente, según la aplicación. La configuración puede causar una
operación defectuosa, la cual puede provocar el daño de la unidad o un accidente.
Si en el caso de un defecto de operación de la unidad hay riesgo serio a la seguridad de las personas o a la
propiedad, debe utilizar sistemas independientes y soluciones para prevenir una amenaza.
Esta unidad utiliza voltajes peligrosos que pueden causar accidentes letales. La unidad debe ser apagada y
desconectada de le la alimentación antes de iniciar la instalación de resolución de problemas (en el caso de
un funcionamiento indebido).
Equipos vecinos y pareados deben cumplir con los requerimientos de los estándares apropiados y
regulaciones de seguridad y estar equipado con filtros contra el sobre-voltaje y anti-interferencias adecuados.
No intente desarmar, reparar o modificar la unidad usted mismo. La unidad no tiene partes útiles para el
usuario. Las unidades, la cuales podrían tener algún defecto deben ser desconectadas y enviadas a reparación
a un servicio técnico autorizado.
No utilice la unidad en áreas amenazantes con golpes excesivos, vibraciones, gases corrosivos y
aceites.
No utilice la unidad en áreas con riesgo de explosión
No utilice la unidad en áreas con variaciones de temperatura significantes, expuesto a la formación
de hielo.
No utilice la unidad en áreas expuestas a los rayos directos del sol.
Asegúrese de que la temperatura ambiente (por ejemplo, dentro de la caja de control) no exceda los
valores recomendados. En tales casos el frío forzado de la unidad debe ser considerado (por ejemplo,
por el uso de un ventilador).
Esta unidad está diseñada para la operación en un ambiente industrial y no debe ser usado en un
ambiente residencial o similar.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES
El A6042061 es una fuente poder de apoyo para el sistema TRS que suministra el voltaje directo estabilizado
11.5V. Puede trabajar en dos modos: como suministro controlado (encendido con voltaje externo 7 ÷ 12V) o
un suministro no controlado. Esta configuración es seleccionada por medio de un enlace. La eficacia de la
corriente es 200mA. El suministro es resistente al corto circuito del voltaje de salida. El dispositivo está
ubicado en una carcasa que lo protege completamente contra polvo o vapores de baja presión de agua.
3. DATOS TÉCNICOS
Voltaje de alimentación
230 V AC +10%, -5%, 50 ÷ 60 Hz
Fusible externo
Tipo T, máx. 2 A
Consumo de corriente
máx. 6 VA
Voltaje de salida
11.5 V ±5% DC
Eficiencia de corriente
máx. 200 mA
Control de voltaje
7V ÷12V DC, máx. 2mA
Nivel de protección
IP 65 (carcasa ABS)
Tipo de carcasa
Material de carcasa
Dimensiones de carcasa (L x An x Al)
Sin glándulas
Con glándulas
montado al muro
ABS
Temperatura de operación
0°C hasta +50°C
Temperatura de almacenamiento
-10°C hasta +70°C
Altitud
hasta 2000 metros sobre el nivel del mar
Fijación
al muro, 2 pernos M3
Conexión de cable
4 conductores (2 conductores suministrados +
2 conductores de transmisión de datos)
Torque máx. de apriete de los tornillo
0,5 Nm
Conexión máx. al Diámetro
2,5mm2
110 x 80 x 67 mm
133 x 130 x 67 mm
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Requerimientos de seguridad
según:
N-EN 61010-1:1999 + PN-EN 61010-1/A2:1999
Categoría de instalación: II
Grado de contaminación: 2
Voltaje en relación a la tierra: 300V AC
Resistencia de aislación: >20MΩ
Fuerza de aislación entre alimentación y
terminal de entrada/salida: 1min. @ 2300V
PN-EN 61326:2003
Esta unidad es clase A. Puede provocar interferencias en frecuencias radiales en áreas residenciales o
similares. En tales casos el usuario debe tomar las medidas preventivas apropiadas.
4. INSTALACIÓN DE DISPOSITIVO
La unidad ha sido diseñada y fabricada para asegurar altos niveles de seguridad para el usuario y resistencia a
las interferencias ocurridas en un ambiente industrial típico. Para sacar el mayor provecho de las
características de instalación de la unidad debe ser realizada correctamente y de acuerdo a las regulaciones
locales.
Lea los requerimientos básicos de seguridad antes de comenzar la instalación.
Asegúrese de que el voltaje de red de alimentación corresponda al voltaje nominal de la etiqueta de
identificación de la unidad.
La carga debe corresponder a los requerimientos mencionados en los datos técnicos.
Todos los trabajos de instalación deben ser realizados con la alimentación desconectada.
Considere proteger las tenazas de alimentación contra personas sin autorización.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
4.1 DESEMPAQUE
Después de retirar la unidad del embalaje de protección, compruebe si hay daños causados por el transporte.
Cualquier daño durante el transporte debe ser reportado inmediatamente al transportista. Además, anote el
número de serie de la unidad de la carcasa y reporte el daño al proveedor.
4.2 ENSAMBLAJE
Desconecte la alimentación antes de comenzar el ensamblaje
Compruebe la exactitud de las conexiones realizadas antes de encender la unidad
Para instalar el dispositivo prepare los agujeros según la figura 4.1. La parte posterior de la carcasa (con
agujeros de montaje) debe ser montada utilizando tornillos.
FIGURA 4.1 Distancia entre los agujeros
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
4.3. MÉTODO DE CONEXIÓN
Precaución










La instalación debe ser realizada por personal calificado. Durante la instalación deben ser
considerados todos los requisitos de seguridad disponibles. El instalador es responsable de ejecutar la
instalación de acuerdo a este manual, seguridad local y regulaciones EMC.
Esta unidad no está equipada con un fusible interno o un cortador de circuito de alimentación.
Debido a esto un fusible de corte de tiempo de retardo con un valor mínimo posible de corriente
nominal debe ser utilizado (bipolar recomendado, máx. 2A) y un cortador de circuito de alimentación
ubicado cerca de la unidad. En caso de utilizar un fusible monopolar, debe ser montado en el cable de
fase (L).
El diámetro de cable de red de alimentación debe ser seleccionado de tal manera que en caso de
corto circuito del cable del lado de la unidad, el cable debe ser protegido contra destrucción con un
fusible de instalación eléctrica.
Los cables deben seguir los estándares apropiados y las leyes y regulaciones locales.
Para asegurar contra cortos circuitos accidentales la conexión de cables debe estar terminada con
puntas de cables aisladas apropiadas.
Apriete los tornillos de las tenazas. El torque de presión recomendado es 0.5 Nm. Tornillos flojos
pueden provocar fuego o una operación defectuosa. Sobrepresión puede dañar las conexiones
internas de la unidad y dañar el hilo.
En caso de que la unidad esté equipada con tenazas separables, deben ser insertadas en los
conectores apropiados en la unidad, incluso si no son usados para alguna conexión.
Tenazas sin uso (marcadas como n.c.)no deben ser usadas para conectar ningún cable (como
puentes) ya que esto puede producir daño a los equipos o golpes eléctricos.
La unidad está equipada con caja, cubierta y empaque sellado, protección contra ingreso de agua,
preste especial atención a su sujeción o presión correcta. En el caso de cualquier duda considere el
uso de medidas de prevención adicionales (cubiertas, techumbre, sellos, etc.). Un ensamblaje
descuidado puede aumentar el riesgo de golpe eléctrico.
Después de completar la instalación no toque las conexiones de la unidad cuando se encienda,
debido a que corre riesgo de sufrir un golpe eléctrico.
Debido a la posible interferencia significativa en instalaciones industriales debe aplicar medidas adecuadas
que aseguren el correcto funcionamiento de la unidad. Para evitar indicaciones incorrectas que las
recomendaciones que figuran a continuación.


Evite dirección común (paralelo) de los cables de señal y de transmisión junto con los cables de
alimentación y de control de cargas de inducción (por ejemplo, contactores). Dichos cables deben
cruzarse en ángulo recto.
Las bobinas de contactores y las cargas de inducción deben estar equipadas con sistemas de
protección contra interferencias, por ejemplo, tipo-RC.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE



Se recomienda el uso de cables de señal apantallados. Las pantallas de señal de cable deben ser
conectadas a la toma de tierra sólo en uno de los extremos del cable blindado.
En el caso de interferencia inducida magnéticamente se recomienda el uso de pares trenzados de
cables de señal (los llamados "espirales"). El cable espiral (mejor si es blindado) debe ser utilizado con
conexiones RS- 485 de transmisión en serie.
En el caso de interferencia desde el lado de alimentación se recomienda el uso de filtros apropiados
contra interferencias. Tenga en cuenta que la conexión entre el filtro y la unidad debe ser tan corta
como sea posible y la carcasa metálica del filtro debe estar conectada a tierra con la mayor superficie
posible. Los cables conectados a la salida del filtro no deben funcionar en paralelo con los cables con
interferencias (por ejemplo, circuitos de control de relés y contactores).
Las conexiones de voltaje de alimentación y señales de medición son ejecutadas utilizando los tornillos de
conexión interiores de la carcasa de la unidad. (FIGURA 4.2 – 4.4).
FIGURA 4.2. Método de reemplazo de aislamiento y terminales de cable
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
FIGURA 4.3. Ubicación de elementos interiores de la carcasa del módulo
Descripción de conectores
FIGURA 4.4. Conexión de módulo a la red
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
FIGURA 4.5. Conexión de alimentación
La conexión serial de los módulos de alimentación A6042061 (cuando la salida de energía de un de los
módulos dirige al control de entrada del siguiente, Figura 4.6), permite apagar todos los módulos conectados
a la red al mismo tiempo. Cuando sea apagada la alimentación del primer A6042061, se apagarán los
siguientes módulos de alimentación en forma secuencial.
FIGURA 4.6. Cascada de módulos A6042061 de alimentación
Bus RS-485 debe estar equipado con resistencias de terminación (100-150 ohmios) en ambos
extremos. El bus no debe estar ramificado, y más largo que 1 km.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
4.4. MANTENIMIENTO
La unidad no tiene ningún componente interno reemplazable o ajustable disponible para el usuario. Preste
atención a la temperatura ambiente en el lugar donde la unidad funciona. Las temperaturas altas excesivas
provocan un deterioro interno más rápido de los componentes internos y acorta el tiempo sin fallas de la
unidad.
En cualquier caso en que la unidad se ensucie no limpie con solventes. Para limpiar utilice agua caliente con
una pequeña cantidad de detergente o en casos de mayor contaminación alcohol etileno o isopropileno.
Utilizando cualquier otro agente puede causar daño permanente a la carcasa.
Los productos marcados con este símbolo no deben ser tirados en la basura municipal. Consulte la
normativa local para la eliminación de productos eléctricos y electrónicos.
5. SELECCIÓN DE MODO DE OPERACIÓN
La selección de modo de operación puede ser realizada por los ajustes de jumper apropiados (ver figura 5.1):
Modo controlado externamente: {J1} abierto, {J2} abierto o corto
Esta configuración permite el control remoto de los módulos utilizando su control de entrada (voltaje 7 ÷ 12V
conectado a terminal {ctrl}). Si el control de entrada no está conectado, o su voltaje es muy bajo, la salida del
módulo está apagada – el voltaje entre terminales {+12V salida} y {GND} caerá a 0V.
Modo independiente: {J1} corto, {J2} abierto
Esta configuración permite el modo de operación independiente. El módulo es independiente de señal
externa {ctrl}. El módulo de alimentación estará encendido permanentemente – voltaje entre terminales
{+12V salida} y {GND} es cercano a 11.5V.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Figura 5.1. Selección de modo de operación
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
El presente manual ha sido traducido y revisado por el
Departamento Técnico de VETO Y CIA LTDA
. En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado
uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Descargar