Código Descripción Causa Solución C9509 CONCEPTO XXX SIN

Anuncio
Código
Descripción
C9509
CONCEPTO XXX SIN
BASE/CUOTA
C9549
TC2 NO TOTALIZADO
Causa
Código de concepto sin valor de base o cuota.
Es posible que no se esté enviando el trabajador en el fichero o que algún tramo
no se esté generando.
Se remitirá siempre que no se pueda calcular la liquidación. Es un error
informativo.
Hay errores en algún trabajador que impide el cálculo de la liquidación.
Solución
Revise los trabajadores que contienen errores para solucionarlos. En el momento
que no existan errores que impidan el cálculo, la liquidación se procesará
correctamente.
Es necesario introducir concepto económico de entrada obligatorio
No se está enviando en el fichero algún concepto necesario por la situación del
trabajador en el FGA.
Por ejemplo:
C9607
FALTA CONCEPTO
OBLIGATORIO DE ENTRADA
1.
2.
Falta el pago delegado de la prestación por accidente en trabajador
en situación de IT por AT/EP y el código de base de accidentes
consignado no se corresponde con la situación de IT.
Será necesario solicitar un “Informe datos de cotización-Trab.Cuenta Ajena”
desde la Oficina Virtual del Sistema Red.
1.
Comprobar en este informe si el trabajador consta de IT en el Fichero
General de Afiliación y no tiene la IT informada en la aplicación.
2.
Comprobar en este informe si el trabajador consta en situación de alta
en el Fichero General de Afiliación y en la aplicación está en situación
de IT.
El código de base de accidentes consignado en el fichero de bases no
se corresponde con la situación alta en la que se encuentra el
trabajador, sino con una situación de IT.
1.
Es necesario introducir horas asociadas al Coeficiente a Tiempo Parcial o el
Coeficiente en situaciones de ERE Parcial.
C9610
C9663
FALTA HORAS O CTP
OBLIGATORIO DE ENTRADA
COMPENSACION DE IT
SUPERA IMPORTE MÁXIMO
1.
Puede ocurrir porque la TGSS espere horas a tiempo parcial y no se
están consignando en el fichero.
2.
También puede ocurrir porque la TGSS espere el coeficiente de
jornada trabajada durante la situación de ERE parcial.
Solicitar un “Informe datos de cotización-Trab.Cuenta Ajena” desde la
Oficina Virtual del Sistema Red.
Comprobar en este informe si el trabajador consta con coeficiente de jornada
parcial y en la aplicación no está informado como tiempo parcial o con reducción
de jornada.
2.
La Compensación de Pago delegado es superior al importe máximo.
La base reguladora calculada o la base reguladora forzada es incorrecta.
Solicitar un “Informe datos de cotización/Período liquidación-CCC”
desde la Oficina Virtual del Sistema Red.
Comprobar si en este informe el trabajador consta en situación de ERE parcial y
en la aplicación no está informado el ERE.
Comprobar que la base reguladora sea el resultado de:

En tiempo completo: Base del mes anterior / días cotizados en el mes
anterior.

En tiempo parcial: Base de los 3 meses anteriores / días cotizados en los
3 meses anteriores.
Si el fichero procesado es un fichero de Bases y se envió un Naf, inexistente en
FGA para ese CCC
R9501
Trabajador inexistente en
FGA para ese CCC
Los motivos por los que se puede producir este error son:
1. El trabajador no ha sido dado de alta en afiliación o el alta no
coincide con la fecha real.
2. Se ha enviado la baja MB pero no se ha calculado finiquito con lo cual
se genera nómina y el trabajador se incluye en el fichero de bases.
3. No se ha realizado el cambio correcto de CCC (por ejemplo,
trabajadores en prácticas/formación que se contratan en otro CCC).
4. También se puede dar cuando el NAF del trabajador aparece más de
una vez en el fichero de bases.
Para los motivos 1, 2 y 3, solicitar un “Informe datos de cotización-Trab.Cuenta
Ajena” desde la Oficina Virtual del Sistema Red.
Comprobar en este informe si el trabajador consta de alta, de baja o en el CCC
correcto, a efectos de afiliación.
Para el motivo 4, contactar con a3software para comprobar los datos por los que
el trabajador aparece duplicado dentro del fichero.
Si el fichero procesado es un fichero de Bases y se envió un Datos solicitado
innecesario o erroneo para calcular la liquidación.
Los motivos pueden ser:
1. Se está grabando dentro del fichero el indicador M para tarifas
mensuales cuando sólo procede para grupos de tarifa 8 a 11.
R9502
Dato proporcionado no
requerido o erróneo
2.
En trabajadores para la formación se están enviando bases de
cotización cuando no procede enviarlas en determinadas situaciones
en las que la propia TGSS es capaz de calcularlas
3.
En determinados colectivos de Culto se están enviando bases de
cotización cuando no procede enviarlas en determinadas situaciones
en las que la propia TGSS es capaz de calcularlas
4.
Se están consignando horas porque el trabajador está informado en la
aplicación como tiempo parcial o tiene informada una reducción de
jornada.
5.
Se está enviando un pago delegado por IT porque en la aplicación el
trabajador tiene informada una incapacidad temporal.
6.
Se está generando en el fichero de bases, la base de cotización por
contingencias comunes y no procede en determinados casos (por
ejemplo penados o contratos de colaboración social)
7.
Se está generando en el fichero de bases, la base de cotización por
accidentes de trabajo y no procede (por ejemplo determinados
colectivos pertenecientes al clero)
8.
En general, se producirá este error cuando estemos enviando en el
fichero de bases un dato que no proceda.
Si el fichero procesado es un fichero de Bases y se envió un Tramo para un
trabajador, inexistente en FGA.
R9503
Tramo inexistente en FGA
para ese trabajador
R9529
Liquidación Procesada
correctamente
R9531
Liq. Rechazada. Error
sintáctico en trabajador
XXXX y tramo XXXX
No coinciden los tramos enviados en el fichero de bases con la información de
tramos que tiene registrada la TGSS en el FGA.
La petición de tratamiento de la liquidación realizada por el usuario finalizó
correctamente.
El fichero de bases enviado es correcto en su totalidad.
Existe un error de formato en alguno de los datos del fichero.
Este error se produce cuando la liquidación no cumple con el formato. Ejemplo:
puntos o comas en las bases de cotización, el campo nº de horas con más de tres
posiciones, etc…
Se están generando bases de cotización en negativo y el sistema no lo permite.
Para el motivo 1 y 4 solicitar un “Informe datos de cotización-Trab.Cuenta Ajena”
desde la Oficina Virtual del Sistema Red y confirmar:

si el grupo de tarifa del trabajador en el IDC se corresponde con el que
tiene informado en la aplicación

o si tiene coeficiente a tiempo parcial en el IDC y esta información no
coincide con la que tiene indicada en la aplicación.
Para los motivos 2 y 3, este tipo de trabajadores deberán incluirse en el envío de
un fichero borrador y no en el fichero de bases. En la fase BETA en la que estamos
trabajando, no se admite el fichero borrador, por lo cual de momento deberá
obviar el error.
Para el motivo 5, solicitar un “Informe datos de cotización/Período liquidaciónCCC” desde la Oficina Virtual del Sistema Red y confirmar si constan tramos en IT
para el trabajador y si esta misma situación es la que tiene informada el
trabajador en la aplicación.
Para los motivos 6, 7 y 8 contactar con a3software para comprobar los datos que
aparecen dentro del fichero.
Revisar los cambios que se han grabado en el trabajador y comparar con el
“Informe datos de cotización/Período liquidación-CCC” que se solicita desde la
Oficina Virtual del Sistema Red.
El fichero no contiene errores y se emitirán seguidamente los documentos en
formato borrador RNT (Relación Nominal de Trabajadores) y el Recibo de Cálculo
de Cotización.
Contactar con a3software para comprobar los datos que aparecen dentro del
fichero.
Descargar